SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICION BASICO DE WEB2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.  Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0: La web es la plataforma  La información es lo que mueve al Internet  Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.  El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo ¿En qué nos sirve la Web 2.0? El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 Simplifica la usabilidad del sitio web  Ahorra tiempo al usuario  Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código.  Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).  Facilita las interacciones  Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones de Fernand0)  Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos.  Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.  DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, son:  Web 1.0 Repositorio estático de información El rol del navegante o visitador es pasivo La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión La producción es individual y proviene de fuentes limitadas Requiere dial-up, 50K Web 2.0  Un software de escritorio transformado en una aplicación web.  Web que respetan los estándares del XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Permite la Sindicación de contenidos.  Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).  Implementación de Flash, Flex o Lazlo.  Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.  Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.  Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.  web 3.0  Aplicación Web con mucho AJAX.  Podrán trabajar todas juntas.  Serán relativamente pequeñas.  Gestionarán datos que estarán 
en la nube
.  Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc).  Serán muy rápidas y muy personalizables.  Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).
EducacióN BáSica
EducacióN BáSica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2
Steed10
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0 Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
kateacodita
 
Presentación de la web2
Presentación de la web2Presentación de la web2
Presentación de la web2
Joselito10000
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2yiinaa
 
Tammy
TammyTammy
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0

La actualidad más candente (18)

Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2
 
La web 2.0 nilver
La web 2.0 nilverLa web 2.0 nilver
La web 2.0 nilver
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0 Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Presentación de la web2
Presentación de la web2Presentación de la web2
Presentación de la web2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 ricardo
Web 2.0 ricardoWeb 2.0 ricardo
Web 2.0 ricardo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Tammy
TammyTammy
Tammy
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
 
Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
 

Destacado

Presentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santanaPresentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santana
Mar Perez
 
Presentacion de los Programas de Salud
Presentacion de los Programas de SaludPresentacion de los Programas de Salud
Presentacion de los Programas de Salud
pepitaveracamba
 
Jcloze grupo 2
Jcloze grupo 2Jcloze grupo 2
Jcloze grupo 2efenege
 
johan primeros dispositivos moviles
johan primeros dispositivos movilesjohan primeros dispositivos moviles
johan primeros dispositivos moviles
johanjunior
 
Celda absoluta, relativa y mixta.
Celda absoluta, relativa y mixta.Celda absoluta, relativa y mixta.
Celda absoluta, relativa y mixta.
Juan Valacco
 
Tipos de hardware open office
Tipos de hardware open officeTipos de hardware open office
Tipos de hardware open officeextremeyaoming
 
Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3jhon8905
 
Recibo normalizado
Recibo normalizadoRecibo normalizado
Recibo normalizadoisa
 
La Guerra civil
La Guerra civilLa Guerra civil
La Guerra civilJuaniikoO
 
Araña
ArañaAraña
Arañaluanre
 
Instalacion android en pc
Instalacion android en pcInstalacion android en pc
Instalacion android en pc
Ammyleny
 
Entrevista Borja Oubiña
Entrevista Borja OubiñaEntrevista Borja Oubiña
Entrevista Borja Oubiña
alexcao
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
jandro8
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioluig777
 
Новогодний утренник в коррекционных группах
Новогодний утренник в коррекционных группах Новогодний утренник в коррекционных группах
Новогодний утренник в коррекционных группах Lubov1969
 

Destacado (20)

Apunte 2 SS
Apunte 2 SSApunte 2 SS
Apunte 2 SS
 
Presentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santanaPresentación 4 clase martha perez santana
Presentación 4 clase martha perez santana
 
Presentacion de los Programas de Salud
Presentacion de los Programas de SaludPresentacion de los Programas de Salud
Presentacion de los Programas de Salud
 
Jcloze grupo 2
Jcloze grupo 2Jcloze grupo 2
Jcloze grupo 2
 
johan primeros dispositivos moviles
johan primeros dispositivos movilesjohan primeros dispositivos moviles
johan primeros dispositivos moviles
 
Celda absoluta, relativa y mixta.
Celda absoluta, relativa y mixta.Celda absoluta, relativa y mixta.
Celda absoluta, relativa y mixta.
 
Tipos de hardware open office
Tipos de hardware open officeTipos de hardware open office
Tipos de hardware open office
 
Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3Gestion basica de la informacion 3
Gestion basica de la informacion 3
 
Recibo normalizado
Recibo normalizadoRecibo normalizado
Recibo normalizado
 
La Guerra civil
La Guerra civilLa Guerra civil
La Guerra civil
 
Araña
ArañaAraña
Araña
 
La idenpendencia de mexico
La idenpendencia de mexicoLa idenpendencia de mexico
La idenpendencia de mexico
 
Instalacion android en pc
Instalacion android en pcInstalacion android en pc
Instalacion android en pc
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Entrevista Borja Oubiña
Entrevista Borja OubiñaEntrevista Borja Oubiña
Entrevista Borja Oubiña
 
Tlaxcala
TlaxcalaTlaxcala
Tlaxcala
 
Apunte 3
Apunte 3Apunte 3
Apunte 3
 
Clase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binarioClase 2 sistema_binario
Clase 2 sistema_binario
 
Новогодний утренник в коррекционных группах
Новогодний утренник в коррекционных группах Новогодний утренник в коррекционных группах
Новогодний утренник в коррекционных группах
 

Similar a EducacióN BáSica

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Kpocas0
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0NefaVema1710
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
Anita Vélez
 
Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0666666661
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
patricia2000vi
 

Similar a EducacióN BáSica (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Marlen
MarlenMarlen
Marlen
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
Marlen
MarlenMarlen
Marlen
 
Marlen
MarlenMarlen
Marlen
 
Marlen
MarlenMarlen
Marlen
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0Tecnologia web 2.0
Tecnologia web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web diapositivas
Web  diapositivasWeb  diapositivas
Web diapositivas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0Trabajo Informatica web 2.0
Trabajo Informatica web 2.0
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
Espe
EspeEspe
Espe
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

EducacióN BáSica

  • 1. DEFINICION BASICO DE WEB2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad. En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0: La web es la plataforma La información es lo que mueve al Internet Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo ¿En qué nos sirve la Web 2.0? El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino porque creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 Simplifica la usabilidad del sitio web Ahorra tiempo al usuario Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. (Ver esta entrada en el blog Reflexiones e irreflexiones de Fernand0) Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 Las principales características que podrían destacarse de cada una de las Webs, son: Web 1.0 Repositorio estático de información El rol del navegante o visitador es pasivo La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión La producción es individual y proviene de fuentes limitadas Requiere dial-up, 50K Web 2.0 Un software de escritorio transformado en una aplicación web. Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). Implementación de Flash, Flex o Lazlo. Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información. Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. Facilitar el posicionamiento con URL sencillos. web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Podrán trabajar todas juntas. Serán relativamente pequeñas. Gestionarán datos que estarán en la nube . Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Se podrán distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc).