SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación comunitaria

La Educación Comunitaria es una de las respuestas del Ejecutivo Federal para cumplir con el
mandato constitucional de ofrecer educación básica a la población que, por diversas
circunstancias no tiene acceso en condiciones de equidad a la oferta del sistema educativo
regular. Sus principales objetivos son:
Ampliar y diversificar las oportunidades educativas para que los niños, niñas y jóvenes
de las localidades con alto y muy alto rezago social y educativo del país, reciban los
beneficios de la educación inicial y se inscriban, permanezcan y culminen su educación
básica.
Coadyuvar a la mejora de la calidad de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes de
las localidades con mayor rezago social y educativo, mediante recursos y prácticas
educativas acordes a sus necesidades y características.
Promover la participación de todos los involucrados en las acciones de fomento
educativo para la mejora permanente de los servicios educativos.
Garantizar el mejoramiento continuo de los procesos de enseñanza y aprendizajes en
la Educación Comunitaria a partir del reconocimiento de los diversos contextos.
Contribuir al desarrollo personal y a la permanencia en el servicio comunitario de las
figuras educativas.
En su esfuerzo por asegurar una educación de calidad en condiciones de equidad, el Consejo
Nacional de Fomento Educativo busca construir estrategias centradas en el derecho a la
educación de niños que viven en zonas de pobreza, aislamiento y alto rezago social del país,
por medio de una intervención educativa que asegure procesos de aprendizaje y enseñanza
eficaces, así como mecanismos de formación docente y participación social eficientes.
Actualmente, el modelo educativo del Conafe organiza los niveles de la educación básica
mediante una propuesta flexible, pertinente, bilingüe e intercultural que pretende responder a
las necesidades específicas de las comunidades beneficiarias. Una de las características
principales de este modelo es su método de trabajo multigrado que propicia el trabajo
conjunto de alumnos con diferentes conocimientos y edades. La figura docente, llamada
instructor comunitario, tiene la tarea de ser un mediador o facilitador del aprendizaje, para lo
cual utiliza estrategias que favorecen la interacción de los niños con el conocimiento, con los
otros, con la figura educativa y con su entorno social y físico. La comunidad desempeña un
papel central en la educación del Conafe, porque su participación activa en la educación de los
niños garantiza que los contenidos curriculares se enriquezcan con los saberes de los
habitantes y que las estrategias pedagógicas sean elementos escolares y extraescolares. Los
actores principales de la operación de los servicios de educación comunitaria son:
Los instructores comunitarios. Son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, originarios
por lo general de zonas rurales y con escolaridad mínima de secundaria. Ellos prestan
su servicio social como figuras educativas durante uno o dos años, y durante ese
tiempo se instalan en la comunidad; a cambio reciben una beca para continuar con sus
estudios y un apoyo económico mensual durante la prestación del servicio.
Los miembros de la comunidad organizados en la Asociación Promotora de Educación
Comunitaria (APEC). Intervienen en la definición de acciones, la instalación y
organización de los servicios educativos, así como el hospedaje, alimentación y
cuidado del instructor comunitario. Para ello, mantienen una comunicación
permanente con el Conafe.
El Conafe. Es responsable de proporcionar el apoyo material y operativo necesario
para el funcionamiento de los servicios, lo cual incluye la formación de las figuras
educativas y la dotación de materiales para el aula y útiles escolares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Cecilia Allala Pérez
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
Isabel Caiza Jacome
 
Delai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantil
Delai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantilDelai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantil
Delai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantil
Igor Alcalde
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
Alexa Loyaga
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
ElenaGutirrez21
 
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
steva98
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchaconjake25
 
El tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusiónEl tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusión
Pedro Avila
 
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarPresentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarWanda Rodriguez
 
ENSAYO PROFESORADO
ENSAYO PROFESORADOENSAYO PROFESORADO
ENSAYO PROFESORADO
Oscar Perez
 
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Raayheen
 
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco   actividad 2 glosario de términosAfgt. velazco   actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
marcovelazcotapia
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
corina01
 
Integración Educativa
Integración EducativaIntegración Educativa
Integración EducativaJetzin
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Políticas nacional y regional
Políticas nacional y regionalPolíticas nacional y regional
Políticas nacional y regional
BrianTReyes1
 

La actualidad más candente (20)

Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Funccoordeptoespec
FunccoordeptoespecFunccoordeptoespec
Funccoordeptoespec
 
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
LA LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACION SUPERIOR. Partici...
 
A12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedadA12.caiza.isabel.sociedad
A12.caiza.isabel.sociedad
 
Delai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantil
Delai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantilDelai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantil
Delai 08-diocesis maldonado-apoyo estudiantil
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Pechacucha
PechacuchaPechacucha
Pechacucha
 
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales  NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
NEE:Estudiantes con necesidades Educativas Especiales
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Jakelinchacon
JakelinchaconJakelinchacon
Jakelinchacon
 
El tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusiónEl tránsito de la integración a la inclusión
El tránsito de la integración a la inclusión
 
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolarPresentación participación de la comunidad en el centro escolar
Presentación participación de la comunidad en el centro escolar
 
Baja Calidad de la Educación an América Latina
Baja Calidad de la Educación an América LatinaBaja Calidad de la Educación an América Latina
Baja Calidad de la Educación an América Latina
 
ENSAYO PROFESORADO
ENSAYO PROFESORADOENSAYO PROFESORADO
ENSAYO PROFESORADO
 
Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990Catastro de programas educativos 1990
Catastro de programas educativos 1990
 
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco   actividad 2 glosario de términosAfgt. velazco   actividad 2 glosario de términos
Afgt. velazco actividad 2 glosario de términos
 
INCLUSIÓN
INCLUSIÓNINCLUSIÓN
INCLUSIÓN
 
Integración Educativa
Integración EducativaIntegración Educativa
Integración Educativa
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Políticas nacional y regional
Políticas nacional y regionalPolíticas nacional y regional
Políticas nacional y regional
 

Similar a Educación comunitaria

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
kymberly02
 
Presentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptx
Presentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptxPresentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptx
Presentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptx
FernandoMartinez425078
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
ilzeosorio
 
Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa
ENSUMOR
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funciones
samy0128
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2S Rivera Val
 
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_iiProgramas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
said vargas
 
Mateial del participante
Mateial del participanteMateial del participante
Mateial del participanteMayte Acosta
 
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
Mariela991872
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
Christian Reuss
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
Mabel Rangeel
 
Reformadeeducacionespecial 2012
Reformadeeducacionespecial 2012Reformadeeducacionespecial 2012
Reformadeeducacionespecial 2012Raiza Fajardo
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
Juvenal Martínez
 
Inclusion y equidad
Inclusion y equidadInclusion y equidad
Inclusion y equidad
Minerva556008
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegosAddison TOla
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdfEXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
DanMilano6
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
AlisonBurgoaGonzales
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humbertoHumberto Gonzalez
 

Similar a Educación comunitaria (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Presentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptx
Presentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptxPresentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptx
Presentación conafe mision vision descarga yaaaaaaasssSs.pptx
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
 
Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa
 
Sindicato y funciones
Sindicato y funcionesSindicato y funciones
Sindicato y funciones
 
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
Reflexiones individuales de las evidencias parte 2
 
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_iiProgramas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
Programas de formacion_continua_2010_201._curso_educacion_inclusiva_ii
 
Mateial del participante
Mateial del participanteMateial del participante
Mateial del participante
 
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
5-2022_Plan de Trabajo 2022-2023.pdf
 
Brigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativosBrigitte contreras programas educativos
Brigitte contreras programas educativos
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
 
Reformadeeducacionespecial 2012
Reformadeeducacionespecial 2012Reformadeeducacionespecial 2012
Reformadeeducacionespecial 2012
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Inclusion y equidad
Inclusion y equidadInclusion y equidad
Inclusion y equidad
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdfEXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RELEVANTESES.pdf
 
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVAPARA ATENDER A LA POBLACIÓN CON NECESIDADES ED...
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Hacia donde queremos ir juntos humberto
Hacia  donde queremos ir  juntos humbertoHacia  donde queremos ir  juntos humberto
Hacia donde queremos ir juntos humberto
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Educación comunitaria

  • 1. Educación comunitaria La Educación Comunitaria es una de las respuestas del Ejecutivo Federal para cumplir con el mandato constitucional de ofrecer educación básica a la población que, por diversas circunstancias no tiene acceso en condiciones de equidad a la oferta del sistema educativo regular. Sus principales objetivos son: Ampliar y diversificar las oportunidades educativas para que los niños, niñas y jóvenes de las localidades con alto y muy alto rezago social y educativo del país, reciban los beneficios de la educación inicial y se inscriban, permanezcan y culminen su educación básica. Coadyuvar a la mejora de la calidad de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes de las localidades con mayor rezago social y educativo, mediante recursos y prácticas educativas acordes a sus necesidades y características. Promover la participación de todos los involucrados en las acciones de fomento educativo para la mejora permanente de los servicios educativos. Garantizar el mejoramiento continuo de los procesos de enseñanza y aprendizajes en la Educación Comunitaria a partir del reconocimiento de los diversos contextos. Contribuir al desarrollo personal y a la permanencia en el servicio comunitario de las figuras educativas. En su esfuerzo por asegurar una educación de calidad en condiciones de equidad, el Consejo Nacional de Fomento Educativo busca construir estrategias centradas en el derecho a la educación de niños que viven en zonas de pobreza, aislamiento y alto rezago social del país, por medio de una intervención educativa que asegure procesos de aprendizaje y enseñanza eficaces, así como mecanismos de formación docente y participación social eficientes. Actualmente, el modelo educativo del Conafe organiza los niveles de la educación básica mediante una propuesta flexible, pertinente, bilingüe e intercultural que pretende responder a las necesidades específicas de las comunidades beneficiarias. Una de las características principales de este modelo es su método de trabajo multigrado que propicia el trabajo conjunto de alumnos con diferentes conocimientos y edades. La figura docente, llamada instructor comunitario, tiene la tarea de ser un mediador o facilitador del aprendizaje, para lo cual utiliza estrategias que favorecen la interacción de los niños con el conocimiento, con los otros, con la figura educativa y con su entorno social y físico. La comunidad desempeña un papel central en la educación del Conafe, porque su participación activa en la educación de los niños garantiza que los contenidos curriculares se enriquezcan con los saberes de los habitantes y que las estrategias pedagógicas sean elementos escolares y extraescolares. Los actores principales de la operación de los servicios de educación comunitaria son: Los instructores comunitarios. Son jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, originarios por lo general de zonas rurales y con escolaridad mínima de secundaria. Ellos prestan su servicio social como figuras educativas durante uno o dos años, y durante ese
  • 2. tiempo se instalan en la comunidad; a cambio reciben una beca para continuar con sus estudios y un apoyo económico mensual durante la prestación del servicio. Los miembros de la comunidad organizados en la Asociación Promotora de Educación Comunitaria (APEC). Intervienen en la definición de acciones, la instalación y organización de los servicios educativos, así como el hospedaje, alimentación y cuidado del instructor comunitario. Para ello, mantienen una comunicación permanente con el Conafe. El Conafe. Es responsable de proporcionar el apoyo material y operativo necesario para el funcionamiento de los servicios, lo cual incluye la formación de las figuras educativas y la dotación de materiales para el aula y útiles escolares.