SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO
         RUIZ GALLO



LECTURA Nº 01: EDUCACIÓN
EN LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO.
Nadie puede negar la relevancia del “aprendizaje a lo largo de
toda la vida” ni el papel decisivo que juegan las Tecnologías de la
     Información y de la Comunicación (TICs) como soporte.
Vivimos en un
     mundo en continua
 transformación donde los
“supervivientes” ya no son
  los más fuertes sino los
      más capaces de
   adaptarse, es decir, los
            que
    aprenden a cambiar
si el aprendizaje es a lo
largo de toda la vida, eso
implica que el
conocimiento es efímero y
hay que renovarlo
constantemente.
Preparar a sus alumnos para desempeñar una carrera profesional.




la misión de la educación es
preparar y dar herramientas
a nuestros jóvenes para
enfrentar con garantías la vida
que tienen por
delante.
La tónica habitual sigue siendo pizarra y
borrador y esto significa que el
profesor hace el 95% de trabajo. Habla,
lee, explica, escribe, dicta,
pregunta, etc. Pero lo curioso es que
quien debería hacer el 95% del
trabajo sería el alumno que es quien debe
aprender.
FIN

Más contenido relacionado

Destacado

Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
yenner w
 
Prototipo camara
Prototipo camaraPrototipo camara
Prototipo camara
Dayana Marin Valencia
 
Oralidad y prueba
Oralidad y pruebaOralidad y prueba
Oralidad y prueba
Henry Lopez Torres
 
Flicker
FlickerFlicker
Michael Omar Sandoval Pintado
Michael Omar Sandoval PintadoMichael Omar Sandoval Pintado
Michael Omar Sandoval Pintado
michael_sandoval_30
 
Curriculum 2012
Curriculum 2012Curriculum 2012
Curriculum 2012
Averadlt
 
Disco duro virtual
Disco duro virtual Disco duro virtual
Disco duro virtual
Manolo1827
 
Trabajo de enfasis
Trabajo de enfasisTrabajo de enfasis
Trabajo de enfasis
carolina-henao15
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Averadlt
 
Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744
yenner w
 
Curso de tic slideshare
Curso de tic slideshareCurso de tic slideshare
Curso de tic slideshare
nataliaynsfran
 
Segundo Parcial
Segundo ParcialSegundo Parcial
Segundo Parcial
Stilver Rodriguez
 
Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)
Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)
Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)
anyhaorg
 
Análisis gráfico
Análisis gráficoAnálisis gráfico
Análisis gráfico
Olga Lucía Monroy González
 
Proyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parteProyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parte
Lilith Pólux
 
Preven de la violencia
Preven de la violenciaPreven de la violencia
Preven de la violencia
Teresita Orozco Mendoza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
peritamanzanita
 

Destacado (20)

Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Prototipo camara
Prototipo camaraPrototipo camara
Prototipo camara
 
Oralidad y prueba
Oralidad y pruebaOralidad y prueba
Oralidad y prueba
 
Flicker
FlickerFlicker
Flicker
 
Michael Omar Sandoval Pintado
Michael Omar Sandoval PintadoMichael Omar Sandoval Pintado
Michael Omar Sandoval Pintado
 
Curriculum 2012
Curriculum 2012Curriculum 2012
Curriculum 2012
 
Preven de la violencia
Preven de la violenciaPreven de la violencia
Preven de la violencia
 
Disco duro virtual
Disco duro virtual Disco duro virtual
Disco duro virtual
 
Trabajo de enfasis
Trabajo de enfasisTrabajo de enfasis
Trabajo de enfasis
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744Tutorial de-slideshare-3744
Tutorial de-slideshare-3744
 
Presentacióntere
PresentaciónterePresentacióntere
Presentacióntere
 
Curso de tic slideshare
Curso de tic slideshareCurso de tic slideshare
Curso de tic slideshare
 
Segundo Parcial
Segundo ParcialSegundo Parcial
Segundo Parcial
 
Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)
Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)
Кварацхелиа Т. К., проф. Сельско-Хозяйственные районы Абхазии (1930 г.)
 
Preven de la violencia
Preven de la violenciaPreven de la violencia
Preven de la violencia
 
Análisis gráfico
Análisis gráficoAnálisis gráfico
Análisis gráfico
 
Proyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parteProyecto 2a. parte
Proyecto 2a. parte
 
Preven de la violencia
Preven de la violenciaPreven de la violencia
Preven de la violencia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a Educación en la sociedad del conocimiento.

La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad  del conocimientoLa nueva educación para la sociedad  del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
Marìa Angelica Rojas Ravines
 
EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Erika Guicela Paredes Atoche
 
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del FuturoUso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Universidad Fermín Toro
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
Roger Yván Campos Alarcón
 
Para foro diplomado
Para foro diplomadoPara foro diplomado
Para foro diplomado
Magali Ysabel Díaz Ramos
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
lourdescordova
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
KGEORGE
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
MÁG. NATALY MORAN ARAUJO
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
Quiroz romero Blanca E
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
Quiroz romero Blanca E
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
Marco Diaz Suarez
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
Marco Diaz Suarez
 
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimientoLa nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
ninguna
 
Análisis del video la sociedad el conocimiento
Análisis del video  la sociedad el conocimientoAnálisis del video  la sociedad el conocimiento
Análisis del video la sociedad el conocimiento
MARTHAtie
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
Liliana Arbulu
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
Corin Castro Calle
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
caguevaram
 

Similar a Educación en la sociedad del conocimiento. (20)

La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad  del conocimientoLa nueva educación para la sociedad  del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del FuturoUso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
 
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del ConocimientoLa Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
La Nueva Educación Para La Sociedad Del Conocimiento
 
Para foro diplomado
Para foro diplomadoPara foro diplomado
Para foro diplomado
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimientoLa nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
La nueva-educacion-para-la-sociedad-del-conocimiento
 
Análisis del video la sociedad el conocimiento
Análisis del video  la sociedad el conocimientoAnálisis del video  la sociedad el conocimiento
Análisis del video la sociedad el conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 

Educación en la sociedad del conocimiento.

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO LECTURA Nº 01: EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.
  • 2. Nadie puede negar la relevancia del “aprendizaje a lo largo de toda la vida” ni el papel decisivo que juegan las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) como soporte.
  • 3. Vivimos en un mundo en continua transformación donde los “supervivientes” ya no son los más fuertes sino los más capaces de adaptarse, es decir, los que aprenden a cambiar
  • 4. si el aprendizaje es a lo largo de toda la vida, eso implica que el conocimiento es efímero y hay que renovarlo constantemente.
  • 5. Preparar a sus alumnos para desempeñar una carrera profesional. la misión de la educación es preparar y dar herramientas a nuestros jóvenes para enfrentar con garantías la vida que tienen por delante.
  • 6. La tónica habitual sigue siendo pizarra y borrador y esto significa que el profesor hace el 95% de trabajo. Habla, lee, explica, escribe, dicta, pregunta, etc. Pero lo curioso es que quien debería hacer el 95% del trabajo sería el alumno que es quien debe aprender.
  • 7. FIN