SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUEVA EDUCACION PARA LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
 En pleno siglo XXI debemos aprender a
cambiar la manera de pensar.
 En la escuela se enseña álgebra,
trigonometría, en lugar de nociones básicas
para hacer empresa o negocios, o el tan
ansiado manejo emocional.
 El concepto de persona permanece igual que en el
siglo XIX, aún se mantiene la idea, que intelectuales
son los filósofos, los físicos, los literatos, como los
más educados.
 Es hora de reflexionar que el conocimiento viene
con fecha de caducidad, que éste se renueva
constantemente.
 En el futuro la presencia de las TIC, irá en aumento,
pues la tecnología juega un papel preponderante;
está presente en todo.
 La misión de la educación es prepara a ofrecer herramientas
a los jóvenes para enfrentar con garantías la vida que tienen
por delante.
 La rutina habitual de los maestros, sigue siendo la pizarra y
el borrador, por lo que los maestros hacen el 95% de la clase
que es lo que realmente es el alumno el que debe hacer ese
95%.
 Se continúa pensando en la escuela que los
exámenes miden el conocimiento y que son métodos
eficaces para predecir el éxito o fracaso en la vida.
 En las escuelas se enseñan cosas que no sirven y
dejamos lo esencial para la vida.
 La educación no consiste en aprender asignaturas, el
conocimiento se adquiere con la práctica en la vida diaria;
pues cabe resaltar que no siempre el dominio de una serie
de asignaturas aseguran el desarrollo de habilidades.
 El cerebro tiene una enorme facilidad para eliminar todo lo
inútil; todo aquello que no lo llegamos a utilizar en la vida.
¿SABEMOS LO QUE NECESITAN LOS NIÑOS
CUANDO SEAN ADULTOS?
 Necesitamos un cambio en : QUE enseñar y COMO lo
enseñamos.
 A la Universidad les debería preocupar evaluar cómo
salen los alumnos de sus aulas y no cómo ingresan.
 En la vida nos evalúan cada día los clientes, los
jefes, los competidores, los colegas, la familia, etc.
Por tanto ¿Quién necesita exámenes?
 Aprender a aprender se convierte en la habilidad
para el cambio.
Análisis del video  la sociedad el conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...Jerónimo García Ugarte
 
los nuevos retos de la educacion
los nuevos retos de la educacionlos nuevos retos de la educacion
los nuevos retos de la educacionYanceris Daconte
 
Aspectos PsicolóGico
Aspectos PsicolóGicoAspectos PsicolóGico
Aspectos PsicolóGicoguestd85b93
 
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares REDCentros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares REDJerónimo García Ugarte
 
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicasPropuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicasAndresC12345
 
Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1Marcelo Sosa
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTROpipekoh
 
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXIRe-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXIGesvin Romero Moreno
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientocaguevaram
 
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN			Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN Docente Innovador
 

La actualidad más candente (18)

Contenidos de e learning
Contenidos de e learningContenidos de e learning
Contenidos de e learning
 
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
 
Reflexion.
Reflexion.Reflexion.
Reflexion.
 
los nuevos retos de la educacion
los nuevos retos de la educacionlos nuevos retos de la educacion
los nuevos retos de la educacion
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Para foro diplomado
Para foro diplomadoPara foro diplomado
Para foro diplomado
 
Aspectos PsicolóGico
Aspectos PsicolóGicoAspectos PsicolóGico
Aspectos PsicolóGico
 
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares REDCentros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
 
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicasPropuesta para mejorar el area de las matematicas
Propuesta para mejorar el area de las matematicas
 
Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1Consideraciones sobre la calidad educativa1
Consideraciones sobre la calidad educativa1
 
Dr
DrDr
Dr
 
MISION MAESTRO
MISION MAESTROMISION MAESTRO
MISION MAESTRO
 
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXIRe-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
Re-imaginando la Educación - Cómo Innovar el Aula del Siglo XXI
 
Evaluacion entre pares
Evaluacion entre paresEvaluacion entre pares
Evaluacion entre pares
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN			Nombres y apellidos del docente:	JHON JAIRO GIL FLORIAN
Nombres y apellidos del docente: JHON JAIRO GIL FLORIAN
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Destacado

La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaerikalejo
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientogladyslobaton
 
Analisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimientoAnalisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimientoedelgadobenitesl1961
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicacióngladyslobaton
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorerikalejo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientomarvamo
 
Análisis de video
Análisis de videoAnálisis de video
Análisis de videoaviquese
 
Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5Carmen Cano
 
Pdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimientoPdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimientoHFLORIANC
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”aviquese
 
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”lestervigo1
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoRaccon
 
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...Stefania Spina
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoShirley Rimaicuna Pinedo
 
Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira deinerperalta
 

Destacado (20)

O reino animal
O reino animalO reino animal
O reino animal
 
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOSOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
La enseñanza adistancia
La enseñanza adistanciaLa enseñanza adistancia
La enseñanza adistancia
 
Analisis de video
Analisis de videoAnalisis de video
Analisis de video
 
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimientoSegunda especialidad sociedad del conocimiento
Segunda especialidad sociedad del conocimiento
 
Analisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimientoAnalisis del video de la sociedad del conocimiento
Analisis del video de la sociedad del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicaciónTecnologías de información y comunicación
Tecnologías de información y comunicación
 
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutorla enseñanza a distancia y el rol del tutor
la enseñanza a distancia y el rol del tutor
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Análisis de video
Análisis de videoAnálisis de video
Análisis de video
 
Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5Sociedad conocimiento 5
Sociedad conocimiento 5
 
Pdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimientoPdf sociedad del conocimiento
Pdf sociedad del conocimiento
 
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
Sesion 01 analisis del video “sociedad del conocimiento”
 
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
Analisis del video “Sociedad del Conocimiento”
 
La emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimientoLa emergente sociedad del conocimiento
La emergente sociedad del conocimiento
 
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
Phraseology in academic L2 discourse: the use of multi-words units in a CMC u...
 
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del ConocimientoAnalisis del video: Sociedad del Conocimiento
Analisis del video: Sociedad del Conocimiento
 
Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 

Similar a Análisis del video la sociedad el conocimiento

Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimientoTarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimientoPedro Luis Rojas Gómez
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientolourdescordova
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoKGEORGE
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicamaikol2012
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientomariaelenalama
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLiliana Arbulu
 
Ponencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXPonencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXguested7395
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoQuiroz romero Blanca E
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoQuiroz romero Blanca E
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientorosarz
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientorosarz
 

Similar a Análisis del video la sociedad el conocimiento (20)

Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimientoTarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimientoLa nueva educacion para la sociedad del conocimiento
La nueva educacion para la sociedad del conocimiento
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
 
Ponencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XXPonencia Docente Del Siglo XX
Ponencia Docente Del Siglo XX
 
Docente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXIDocente del Siglo XXI
Docente del Siglo XXI
 
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del FuturoUso de las TIC y Maestros del Futuro
Uso de las TIC y Maestros del Futuro
 
Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016Circular n 4_ 2016
Circular n 4_ 2016
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimientoLa nueva educación para la sociedad del conocimiento
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
 
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimientoLa nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
La nuevaeducación para la sociedad del conocimiento
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Análisis del video la sociedad el conocimiento

  • 1.
  • 2. LA NUEVA EDUCACION PARA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO  En pleno siglo XXI debemos aprender a cambiar la manera de pensar.  En la escuela se enseña álgebra, trigonometría, en lugar de nociones básicas para hacer empresa o negocios, o el tan ansiado manejo emocional.
  • 3.  El concepto de persona permanece igual que en el siglo XIX, aún se mantiene la idea, que intelectuales son los filósofos, los físicos, los literatos, como los más educados.  Es hora de reflexionar que el conocimiento viene con fecha de caducidad, que éste se renueva constantemente.  En el futuro la presencia de las TIC, irá en aumento, pues la tecnología juega un papel preponderante; está presente en todo.
  • 4.  La misión de la educación es prepara a ofrecer herramientas a los jóvenes para enfrentar con garantías la vida que tienen por delante.  La rutina habitual de los maestros, sigue siendo la pizarra y el borrador, por lo que los maestros hacen el 95% de la clase que es lo que realmente es el alumno el que debe hacer ese 95%.
  • 5.  Se continúa pensando en la escuela que los exámenes miden el conocimiento y que son métodos eficaces para predecir el éxito o fracaso en la vida.  En las escuelas se enseñan cosas que no sirven y dejamos lo esencial para la vida.
  • 6.  La educación no consiste en aprender asignaturas, el conocimiento se adquiere con la práctica en la vida diaria; pues cabe resaltar que no siempre el dominio de una serie de asignaturas aseguran el desarrollo de habilidades.  El cerebro tiene una enorme facilidad para eliminar todo lo inútil; todo aquello que no lo llegamos a utilizar en la vida.
  • 7. ¿SABEMOS LO QUE NECESITAN LOS NIÑOS CUANDO SEAN ADULTOS?  Necesitamos un cambio en : QUE enseñar y COMO lo enseñamos.  A la Universidad les debería preocupar evaluar cómo salen los alumnos de sus aulas y no cómo ingresan.
  • 8.  En la vida nos evalúan cada día los clientes, los jefes, los competidores, los colegas, la familia, etc. Por tanto ¿Quién necesita exámenes?  Aprender a aprender se convierte en la habilidad para el cambio.