SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Elisabet Núñez Campos. 
Curso: Informática Educativa. 
Fecha: 13 de octubre 2014.
Sin lugar a duda, uno de los pilares fundamentales para 
llegar al éxito es dejar libre la creatividad… 
Objetivo que provoca el desenvolvimiento personal e invita 
al avance mental del alumno, no debemos como docente 
encarcelar la imaginación de nuestros alumnos… seamos 
promotores de generar condiciones de creatividad.
El docente debe, conocer y analizar cada situación de sus alumnos, con el fin de 
provocar integrar al grupo en general dentro de sus actividades, para eso se debe partir 
de la base del estado emocional del alumno, para alcanzar nuevos objetivos dentro de su 
ser… resaltando el autoestima por sobre lo científico humanista.
Como docentes debemos, conocer los 
diversos intereses de nuestros alumnos, 
de manera, de generar un vaciado de 
contenidos y aprendizajes acordes a las 
habilidades y competencias que poseen… 
llevando consigo una disposición de 
corregir errores y fortalecer el nuevo 
aprendizaje…
El buscar una sociedad capaz de crear y que sea líder en el 
siglo XXI, requiere que eduquemos con conciencia de 
generar estrategias que sirvan al individuo de fabricar un 
aprendizaje entre sus pares, partiendo de la base de ser 
productores auténticos de los contenidos…
El educar, debe ser parte de formar ciudadanos que sean 
capaces de asumir con responsabilidad sus practicas 
sociales… conscientes de los cambios globales que se llevan 
a cabo… y con autoridad para decidir…
Eje principal de la educación del siglo XXI… 
Un buen uso de las tecnologías e incorporación de 
estas al curriculum…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rouse silva aprendizaje autonomo
Rouse silva aprendizaje autonomoRouse silva aprendizaje autonomo
Rouse silva aprendizaje autonomo
Rouse Silva Alcázar
 
¿Qué aprendo de?
¿Qué aprendo de?¿Qué aprendo de?
¿Qué aprendo de?
karina priego
 
Ivestigacion tecnicas didacticas
Ivestigacion tecnicas didacticasIvestigacion tecnicas didacticas
Ivestigacion tecnicas didacticas
Alejo Castillo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
sarahi sagrero gallegos
 
Convivencia escuela
Convivencia escuelaConvivencia escuela
Convivencia escuela
Vocalía De Comunicación
 
OfertaDeTrabajo
OfertaDeTrabajoOfertaDeTrabajo
OfertaDeTrabajo
beatrizgomezarias
 
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2
william jose del toro mendieta
 
aprender a enseñar
aprender a enseñar aprender a enseñar
aprender a enseñar
edrei1
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Paradigmas de la educaci´ón superior
Paradigmas de la educaci´ón superiorParadigmas de la educaci´ón superior
Paradigmas de la educaci´ón superior
NORA ISABEL VARGAS SILVERA
 
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previosEstrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
pelabarba2015
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sandra Suárez
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
DFPMSX
 

La actualidad más candente (13)

Rouse silva aprendizaje autonomo
Rouse silva aprendizaje autonomoRouse silva aprendizaje autonomo
Rouse silva aprendizaje autonomo
 
¿Qué aprendo de?
¿Qué aprendo de?¿Qué aprendo de?
¿Qué aprendo de?
 
Ivestigacion tecnicas didacticas
Ivestigacion tecnicas didacticasIvestigacion tecnicas didacticas
Ivestigacion tecnicas didacticas
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Convivencia escuela
Convivencia escuelaConvivencia escuela
Convivencia escuela
 
OfertaDeTrabajo
OfertaDeTrabajoOfertaDeTrabajo
OfertaDeTrabajo
 
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2
Herramientas de aprendizaje significativo cuestionario 2
 
aprender a enseñar
aprender a enseñar aprender a enseñar
aprender a enseñar
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Paradigmas de la educaci´ón superior
Paradigmas de la educaci´ón superiorParadigmas de la educaci´ón superior
Paradigmas de la educaci´ón superior
 
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previosEstrategias para indagar sobre los conocimientos previos
Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 

Similar a Educación para el 2020

Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
Karen Mendez
 
Creatividad en la Educación
Creatividad en la EducaciónCreatividad en la Educación
Creatividad en la Educación
Karen Mendez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
María Gómez
 
Rearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismoRearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismo
elizabeth guanuco
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
El elemento. Karen García Briseño
El elemento. Karen García BriseñoEl elemento. Karen García Briseño
El elemento. Karen García Briseño
Karen Briseño
 
La creatividad de enseñar
La creatividad de enseñarLa creatividad de enseñar
La creatividad de enseñar
leox100preoxa
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
JessiCastillo
 
¿QUE ES EDUCAR?
¿QUE ES EDUCAR?¿QUE ES EDUCAR?
¿QUE ES EDUCAR?
Laura Hernández González
 
Ensayo desarrollo del pensamiento
Ensayo desarrollo del pensamientoEnsayo desarrollo del pensamiento
Ensayo desarrollo del pensamiento
Gina Isabel Cedeño Quinde
 
Educar en la creatividad
Educar en la creatividadEducar en la creatividad
Educar en la creatividad
Sara Gómez Perancho
 
Tatiana narvaez
Tatiana narvaezTatiana narvaez
Tatiana narvaez
Tatiana Narvaez
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
José Luis Novoa
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
TICpri
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
guest4b4d2b
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
juanpopo1020
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
alju37
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
VaGuJuna
 

Similar a Educación para el 2020 (20)

Creatividad en la educacion
Creatividad en la educacionCreatividad en la educacion
Creatividad en la educacion
 
Creatividad en la Educación
Creatividad en la EducaciónCreatividad en la Educación
Creatividad en la Educación
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 23
 
Rearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismoRearte x emprendedorismo
Rearte x emprendedorismo
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
El elemento. Karen García Briseño
El elemento. Karen García BriseñoEl elemento. Karen García Briseño
El elemento. Karen García Briseño
 
La creatividad de enseñar
La creatividad de enseñarLa creatividad de enseñar
La creatividad de enseñar
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
¿QUE ES EDUCAR?
¿QUE ES EDUCAR?¿QUE ES EDUCAR?
¿QUE ES EDUCAR?
 
Ensayo desarrollo del pensamiento
Ensayo desarrollo del pensamientoEnsayo desarrollo del pensamiento
Ensayo desarrollo del pensamiento
 
Educar en la creatividad
Educar en la creatividadEducar en la creatividad
Educar en la creatividad
 
Tatiana narvaez
Tatiana narvaezTatiana narvaez
Tatiana narvaez
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Educación para el 2020

  • 1. Alumna: Elisabet Núñez Campos. Curso: Informática Educativa. Fecha: 13 de octubre 2014.
  • 2. Sin lugar a duda, uno de los pilares fundamentales para llegar al éxito es dejar libre la creatividad… Objetivo que provoca el desenvolvimiento personal e invita al avance mental del alumno, no debemos como docente encarcelar la imaginación de nuestros alumnos… seamos promotores de generar condiciones de creatividad.
  • 3. El docente debe, conocer y analizar cada situación de sus alumnos, con el fin de provocar integrar al grupo en general dentro de sus actividades, para eso se debe partir de la base del estado emocional del alumno, para alcanzar nuevos objetivos dentro de su ser… resaltando el autoestima por sobre lo científico humanista.
  • 4. Como docentes debemos, conocer los diversos intereses de nuestros alumnos, de manera, de generar un vaciado de contenidos y aprendizajes acordes a las habilidades y competencias que poseen… llevando consigo una disposición de corregir errores y fortalecer el nuevo aprendizaje…
  • 5. El buscar una sociedad capaz de crear y que sea líder en el siglo XXI, requiere que eduquemos con conciencia de generar estrategias que sirvan al individuo de fabricar un aprendizaje entre sus pares, partiendo de la base de ser productores auténticos de los contenidos…
  • 6. El educar, debe ser parte de formar ciudadanos que sean capaces de asumir con responsabilidad sus practicas sociales… conscientes de los cambios globales que se llevan a cabo… y con autoridad para decidir…
  • 7. Eje principal de la educación del siglo XXI… Un buen uso de las tecnologías e incorporación de estas al curriculum…