SlideShare una empresa de Scribd logo
Conclusiones Tipos de Aprendizaje
Aprender a Aprender Demanda del  Siglo XXI Filosofía
La educación tiene que estar dirigida a ayudar a los alumnos a  aprender a aprender: En una sociedad cada vez más abierta y compleja,  la educación tiene que estar dirigida a promover  capacidades y competencias y no solo conocimientos  cerrados y técnicas programadas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Informe Delors elaborado por expertos de muy diferentes países  para la UNESCO (1996) con el sugestivo título de La educación encierra un tesoro:
Nueva cultura del aprendizaje: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Se necesita:
LA  ACTIVIDAD   LA   COMUNICACIÓN EL APRENDIZAJE SE PRODUCE A TRAVÉS DE: Y
E structura didáctica de la clase Funciones Didácticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estas  etapas o  funciones didácticas  que abarcan todo el proceso de enseñanza, y por ende de la clase,  se corresponden con las  etapas de la actividad . Preparación para la nueva materia  Orientación hacia el objetivo . Control  Orientación Ejecución Control Etapas de la actividad
ACTIVIDAD (MENTAL COGNITIVA) COMUNICACIÓN PROPICAR EL LENGUAJE EXTERNO Y  EL INTERNO PARA SI ORIENTACIÓN (Y MOTIVACIÓN) EJECUCIÓN CONTROL PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN Garantizar las condiciones previas para el aprendizaje
¿Qué es? En el aprendizaje escolar  es la adquisición de  estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento, de elaboración y organización  de la información, así como al proceso interno de  planificación, regulación y evaluación  de la propia actividad.  Aprender a aprender, sin duda, el objetivo más ambicioso y al mismo tiempo irrenunciable de la educación escolar, equivale a ser capaz de  realizar aprendizajes significativos  por uno mismo en una amplia gama de situaciones y circunstancias.  Carlos Dorado Perea, Universidad de Barcelona
¿Qué es? Aprender a aprender requiere no sólo técnicas y estrategias sino también  motivos, deseos, que impulsen esa necesidad de aprender.  Pérez Gómez, 1998 .  … aprender a aprender es ante todo un saber hacer, …pero sin negar ese carácter esencialmente procedimental, no parece que aprender a aprender pueda reducirse a la adquisición de técnicas y procedimientos eficientes.  Parece necesario también  querer, saber y poder aprender esas estrategias .  Juan Ignacio Pozo y Carlos Monereo. España.
Aprender a Aprender Aprendizaje significativo Se concreta en : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos 1
 Conceptos 1 Conceptos 1
Conceptos 1
pattico65
 
Presentacion para la tesis de postgrado
Presentacion para la tesis de postgradoPresentacion para la tesis de postgrado
Presentacion para la tesis de postgrado
Zulema Mendoza
 
Educación constructivista RRR
Educación constructivista RRREducación constructivista RRR
Educación constructivista RRR
rodirju
 
Educación constructivista rrr
Educación constructivista rrrEducación constructivista rrr
Educación constructivista rrr
rodirju
 

La actualidad más candente (15)

Conceptos 1
 Conceptos 1 Conceptos 1
Conceptos 1
 
Retos de la docencia y teorias de aprendizaje
Retos de la docencia y teorias de aprendizajeRetos de la docencia y teorias de aprendizaje
Retos de la docencia y teorias de aprendizaje
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Presentacion para la tesis de postgrado
Presentacion para la tesis de postgradoPresentacion para la tesis de postgrado
Presentacion para la tesis de postgrado
 
Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivasCompetencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
 
Pregunta 5
Pregunta  5Pregunta  5
Pregunta 5
 
Educación constructivista RRR
Educación constructivista RRREducación constructivista RRR
Educación constructivista RRR
 
Educación constructivista rrr
Educación constructivista rrrEducación constructivista rrr
Educación constructivista rrr
 
Diapositva de herramientas instruccionales cidec
Diapositva de herramientas instruccionales  cidecDiapositva de herramientas instruccionales  cidec
Diapositva de herramientas instruccionales cidec
 
La wed
La wedLa wed
La wed
 
Interdisciplinaridad
InterdisciplinaridadInterdisciplinaridad
Interdisciplinaridad
 
Autonomía, tics y aprendizaje
Autonomía, tics y aprendizajeAutonomía, tics y aprendizaje
Autonomía, tics y aprendizaje
 
Eder valderrama barreto
Eder valderrama barretoEder valderrama barreto
Eder valderrama barreto
 
Las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje. ramiro andres gurgua hernandez
Las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje. ramiro andres gurgua hernandezLas tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje. ramiro andres gurgua hernandez
Las tic en el proceso de enseñanza y aprendizaje. ramiro andres gurgua hernandez
 
Power point tecnologia educativa
Power point tecnologia educativaPower point tecnologia educativa
Power point tecnologia educativa
 

Destacado

1º B Grupo 5 Piringalla
1º B Grupo 5 Piringalla1º B Grupo 5 Piringalla
1º B Grupo 5 Piringalla
marianomundo
 
Ciencia s xxi_veronicamarinez
Ciencia s xxi_veronicamarinezCiencia s xxi_veronicamarinez
Ciencia s xxi_veronicamarinez
isamar2092
 
La Ciencia Penal Del Siglo XXI
La Ciencia Penal Del Siglo XXILa Ciencia Penal Del Siglo XXI
La Ciencia Penal Del Siglo XXI
ARISO
 
La tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidianaLa tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidiana
Nucks Hernandez
 
Presentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombia
Presentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombiaPresentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombia
Presentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombia
Silverio Zebral Filho
 
Valores Siglo Xxi Quino
Valores Siglo Xxi QuinoValores Siglo Xxi Quino
Valores Siglo Xxi Quino
Ecologistas
 
Actividad 5. Ciencia en el siglo XXI
Actividad 5. Ciencia en el siglo XXIActividad 5. Ciencia en el siglo XXI
Actividad 5. Ciencia en el siglo XXI
marcegame
 
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
Silverio Zebral Filho
 
Socieda y cultura en el siglo xxi
Socieda y cultura en el siglo xxiSocieda y cultura en el siglo xxi
Socieda y cultura en el siglo xxi
Shijoku
 
Teoria globoflexia
Teoria globoflexiaTeoria globoflexia
Teoria globoflexia
Isa Rosa
 
Avances tecnologicos del siglo xxi
Avances tecnologicos del siglo xxiAvances tecnologicos del siglo xxi
Avances tecnologicos del siglo xxi
Marilupe
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
alvarodiaz01
 

Destacado (20)

1º B Grupo 5 Piringalla
1º B Grupo 5 Piringalla1º B Grupo 5 Piringalla
1º B Grupo 5 Piringalla
 
Ciencia s xxi_veronicamarinez
Ciencia s xxi_veronicamarinezCiencia s xxi_veronicamarinez
Ciencia s xxi_veronicamarinez
 
La Ciencia Penal Del Siglo XXI
La Ciencia Penal Del Siglo XXILa Ciencia Penal Del Siglo XXI
La Ciencia Penal Del Siglo XXI
 
Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
Dilemas de la_ciencia_del_siglo_xxi[1]
 
La tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidianaLa tecnología en la vida cotidiana
La tecnología en la vida cotidiana
 
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi
Diseminación y difusión científica en el siglo xxiDiseminación y difusión científica en el siglo xxi
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi
 
Presentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombia
Presentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombiaPresentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombia
Presentacion silverio zebral_oea_fihesg_2013_colombia
 
Valores Siglo Xxi Quino
Valores Siglo Xxi QuinoValores Siglo Xxi Quino
Valores Siglo Xxi Quino
 
Actividad 5. Ciencia en el siglo XXI
Actividad 5. Ciencia en el siglo XXIActividad 5. Ciencia en el siglo XXI
Actividad 5. Ciencia en el siglo XXI
 
Valores Siglo Xxi (Quino)
Valores Siglo Xxi (Quino)Valores Siglo Xxi (Quino)
Valores Siglo Xxi (Quino)
 
La Duda Del Siglo XXI
La Duda Del Siglo XXILa Duda Del Siglo XXI
La Duda Del Siglo XXI
 
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
LA "CIENCIA DE LA ENTREGA": Democracia, Gestión Pública y Desarrollo: el rol ...
 
Socieda y cultura en el siglo xxi
Socieda y cultura en el siglo xxiSocieda y cultura en el siglo xxi
Socieda y cultura en el siglo xxi
 
Teoria globoflexia
Teoria globoflexiaTeoria globoflexia
Teoria globoflexia
 
Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica Estrategia de difusión de la investigación científica
Estrategia de difusión de la investigación científica
 
La Dictadura Militar de Francisco Franco (1939-1975).
La Dictadura Militar de Francisco Franco (1939-1975).La Dictadura Militar de Francisco Franco (1939-1975).
La Dictadura Militar de Francisco Franco (1939-1975).
 
La ciencia y la sociedad del siglo xxi
La ciencia y la sociedad del siglo xxiLa ciencia y la sociedad del siglo xxi
La ciencia y la sociedad del siglo xxi
 
Avances tecnologicos del siglo xxi
Avances tecnologicos del siglo xxiAvances tecnologicos del siglo xxi
Avances tecnologicos del siglo xxi
 
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxiDesafios de la educacion basica en el siglo xxi
Desafios de la educacion basica en el siglo xxi
 
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
Educación para el Siglo XXI. Nuevas formas de aprender y nuevas oportunidades...
 

Similar a Concluisiones tiposaprendizaje

Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo I
alemarse
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
taniadrl
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
Euler Ruiz
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
AlbaLenna
 

Similar a Concluisiones tiposaprendizaje (20)

Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
Clase de Tecnología e Información B learning Grupo 3
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo I
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
 
Conceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacionConceptos sobre educacion
Conceptos sobre educacion
 
EDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOSEDUCACION Y SUS PROCESOS
EDUCACION Y SUS PROCESOS
 
Proyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_RiveraProyecto gestion departamental_Rivera
Proyecto gestion departamental_Rivera
 
Enfoque por competencias en educación
Enfoque por competencias en educaciónEnfoque por competencias en educación
Enfoque por competencias en educación
 
Comunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología finalComunicaciòn y tecnología final
Comunicaciòn y tecnología final
 
Proyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE DepartamentalProyecto Gestión CCTE Departamental
Proyecto Gestión CCTE Departamental
 
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
Act 8. tallerpractico para la implementación de tendencias y enfoques innovad...
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
La educacion y sus procesos
La educacion y sus procesosLa educacion y sus procesos
La educacion y sus procesos
 
Aprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleeeAprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleee
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
 
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovadorPropuesta de experiencia de aprendizaje innovador
Propuesta de experiencia de aprendizaje innovador
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
 
cpe 2017 choco
cpe 2017 chococpe 2017 choco
cpe 2017 choco
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Concluisiones tiposaprendizaje

  • 1. Conclusiones Tipos de Aprendizaje
  • 2. Aprender a Aprender Demanda del Siglo XXI Filosofía
  • 3. La educación tiene que estar dirigida a ayudar a los alumnos a aprender a aprender: En una sociedad cada vez más abierta y compleja, la educación tiene que estar dirigida a promover capacidades y competencias y no solo conocimientos cerrados y técnicas programadas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LA ACTIVIDAD LA COMUNICACIÓN EL APRENDIZAJE SE PRODUCE A TRAVÉS DE: Y
  • 7.
  • 8. ACTIVIDAD (MENTAL COGNITIVA) COMUNICACIÓN PROPICAR EL LENGUAJE EXTERNO Y EL INTERNO PARA SI ORIENTACIÓN (Y MOTIVACIÓN) EJECUCIÓN CONTROL PROCESOS DE SOCIALIZACIÓN Garantizar las condiciones previas para el aprendizaje
  • 9. ¿Qué es? En el aprendizaje escolar es la adquisición de estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento, de elaboración y organización de la información, así como al proceso interno de planificación, regulación y evaluación de la propia actividad. Aprender a aprender, sin duda, el objetivo más ambicioso y al mismo tiempo irrenunciable de la educación escolar, equivale a ser capaz de realizar aprendizajes significativos por uno mismo en una amplia gama de situaciones y circunstancias. Carlos Dorado Perea, Universidad de Barcelona
  • 10. ¿Qué es? Aprender a aprender requiere no sólo técnicas y estrategias sino también motivos, deseos, que impulsen esa necesidad de aprender. Pérez Gómez, 1998 . … aprender a aprender es ante todo un saber hacer, …pero sin negar ese carácter esencialmente procedimental, no parece que aprender a aprender pueda reducirse a la adquisición de técnicas y procedimientos eficientes. Parece necesario también querer, saber y poder aprender esas estrategias . Juan Ignacio Pozo y Carlos Monereo. España.
  • 11.