SlideShare una empresa de Scribd logo
COGNITIVISMO 
• Alicia López 
• Carmina Moreno 
• Meliza Herrera 
• Iatziry Navarro 
• Eimy Rodríguez 
• Kimberly Santana 
• Valeria Núñez 
Maestro: José Martínez
¿Qué es? 
Es el estudio de la mente humana 
para comprender como interpretar, 
procesar y almacenar la información 
de la memoria.
Características 
• Proporciona aportaciones al proceso 
de enseñanza y aprendizaje. 
• Contribuye al aprendizaje, como la atención, la 
memoria y el razonamiento. 
• Se organiza, filtra, codifica, categoriza y evalúa 
información y todas estas son empleadas para 
acceder e interpretar la realidad.
Rol del docente 
Se centra en la confección y la organización 
de experiencias didácticas para lograr los 
fines. 
(no desempeña el papel protagonista )
Rol del estudiante 
El alumno es un sujeto activo 
procesador de información, que posee 
competencia cognitiva para aprender y 
solucionar problemas, usando nuevos 
aprendizajes y habilidades estratégicas.
Relación docente-alumno 
- Énfasis en la participación del 
estudiante en su propio proceso de 
aprendizaje 
-creación por parte del docente de un 
ambiente de aprendizaje que estimule a 
los estudiantes.
Propósito 
Según el paradigma cognitivo, los dos principales 
objetivos de la educación deberían ser: 
a) Lograr el aprendizaje significativo con sentido. 
b) Desarrollar habilidades estratégicas generales y 
específicas de aprendizaje.
Jean Piaget 
Biólogo suizo que se dedico a estudiar el 
desarrollo cognitivo de los seres humanos, 
basándose en el crecimiento de sus 
propios hijos, donde día a día los estudio y 
desarrollo la teoría de la inteligencia 
sensorio-motriz.
Cognitivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivistaDiferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivistaNoemiCastroMeza
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Alondra Saucedoo
 
Consigna de aprendisaje
Consigna de aprendisajeConsigna de aprendisaje
Consigna de aprendisajeCarlos Mendez
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAjeanneth10
 
Aplicación al contexto educativo audiovisual
Aplicación al contexto educativo audiovisualAplicación al contexto educativo audiovisual
Aplicación al contexto educativo audiovisualqbjjvl
 
Kagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regional
Kagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regionalKagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regional
Kagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regionalFernando Santander
 
Diseño de ambientes de aprendizaje, complemento requerido
Diseño de ambientes de aprendizaje, complemento requeridoDiseño de ambientes de aprendizaje, complemento requerido
Diseño de ambientes de aprendizaje, complemento requeridoMireya Quiroz
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoaurineo
 
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estrategias acción
Estrategias   acciónEstrategias   acción
Estrategias acciónDAMARILIS
 

La actualidad más candente (19)

Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivistaDiferencias entre teoría cognitivista y constructivista
Diferencias entre teoría cognitivista y constructivista
 
3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo3. el aprendizaje significativo
3. el aprendizaje significativo
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
3. estrategia y técnica
3.  estrategia y técnica3.  estrategia y técnica
3. estrategia y técnica
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Consigna de aprendisaje
Consigna de aprendisajeConsigna de aprendisaje
Consigna de aprendisaje
 
Tarea 3 - Gonzales, giancarlo
Tarea 3 - Gonzales, giancarloTarea 3 - Gonzales, giancarlo
Tarea 3 - Gonzales, giancarlo
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINA LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Aplicación al contexto educativo audiovisual
Aplicación al contexto educativo audiovisualAplicación al contexto educativo audiovisual
Aplicación al contexto educativo audiovisual
 
Rol maestro estudiante
Rol maestro estudianteRol maestro estudiante
Rol maestro estudiante
 
Rol maestro estudiante
Rol maestro estudianteRol maestro estudiante
Rol maestro estudiante
 
Kagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regional
Kagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regionalKagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regional
Kagan y muros como estrategia en matemáticas ponencia seminario regional
 
Muros de aprendizaje
Muros de aprendizajeMuros de aprendizaje
Muros de aprendizaje
 
Diseño de ambientes de aprendizaje, complemento requerido
Diseño de ambientes de aprendizaje, complemento requeridoDiseño de ambientes de aprendizaje, complemento requerido
Diseño de ambientes de aprendizaje, complemento requerido
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Acertijo para los maestros (Autor: MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 
Estrategias acción
Estrategias   acciónEstrategias   acción
Estrategias acción
 
Medios Didacticos
Medios DidacticosMedios Didacticos
Medios Didacticos
 

Similar a Cognitivismo

Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1josenava1984
 
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptxMAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptxNorelyCarrillo
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bNorma Valencia
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.jeoc010
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo   Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo Chrys Salazar
 
TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASNeryRuiz26
 
Sistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualSistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualDiseño Educativo
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchezlizcy19
 
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y ConstructivismoEducación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y ConstructivismoLiliana
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasMaría Venegas
 
Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014AnaRaquelF
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasluzhms
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerjair014
 

Similar a Cognitivismo (20)

Cognitivo spicologia
Cognitivo   spicologiaCognitivo   spicologia
Cognitivo spicologia
 
Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1Cognitivismo y constructivismo-1
Cognitivismo y constructivismo-1
 
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptxMAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
MAJO - MOLDE -COGNITIVISMO casi final.pptx
 
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2bEnseñanza aprendizaje eq-2 2b
Enseñanza aprendizaje eq-2 2b
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo   Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Teorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositivaTeorias contemporanea diapositiva
Teorias contemporanea diapositiva
 
Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4Cepes doc-fda. tarea 4
Cepes doc-fda. tarea 4
 
TEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS
TEORÍAS COGNITIVAS
 
Sistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualSistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtual
 
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia SánchezTeoria conductista por Cynthia Sánchez
Teoria conductista por Cynthia Sánchez
 
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y ConstructivismoEducación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
Educación y Pedagogía - Conductismo y Constructivismo
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
educando y educador
educando y educadoreducando y educador
educando y educador
 
Caracteristicas de los alumnos en los eva (1)
Caracteristicas de los alumnos en los eva (1)Caracteristicas de los alumnos en los eva (1)
Caracteristicas de los alumnos en los eva (1)
 
Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014Modelos pedagogicos arreglado 2014
Modelos pedagogicos arreglado 2014
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. tallerDidacticas contemporaneas, jge. taller
Didacticas contemporaneas, jge. taller
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Cognitivismo

  • 1. COGNITIVISMO • Alicia López • Carmina Moreno • Meliza Herrera • Iatziry Navarro • Eimy Rodríguez • Kimberly Santana • Valeria Núñez Maestro: José Martínez
  • 2. ¿Qué es? Es el estudio de la mente humana para comprender como interpretar, procesar y almacenar la información de la memoria.
  • 3. Características • Proporciona aportaciones al proceso de enseñanza y aprendizaje. • Contribuye al aprendizaje, como la atención, la memoria y el razonamiento. • Se organiza, filtra, codifica, categoriza y evalúa información y todas estas son empleadas para acceder e interpretar la realidad.
  • 4. Rol del docente Se centra en la confección y la organización de experiencias didácticas para lograr los fines. (no desempeña el papel protagonista )
  • 5. Rol del estudiante El alumno es un sujeto activo procesador de información, que posee competencia cognitiva para aprender y solucionar problemas, usando nuevos aprendizajes y habilidades estratégicas.
  • 6. Relación docente-alumno - Énfasis en la participación del estudiante en su propio proceso de aprendizaje -creación por parte del docente de un ambiente de aprendizaje que estimule a los estudiantes.
  • 7. Propósito Según el paradigma cognitivo, los dos principales objetivos de la educación deberían ser: a) Lograr el aprendizaje significativo con sentido. b) Desarrollar habilidades estratégicas generales y específicas de aprendizaje.
  • 8. Jean Piaget Biólogo suizo que se dedico a estudiar el desarrollo cognitivo de los seres humanos, basándose en el crecimiento de sus propios hijos, donde día a día los estudio y desarrollo la teoría de la inteligencia sensorio-motriz.