SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
           DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES

               ESCUELA NORMAL PARTICULAR
              “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS.
          LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

                      ASIGNATURA:
                        LAS TIC.

               TITULAR DE LA ASIGNATURA:
             PROFR. MANUEL BONILLA RIVERA.

                        ALUMNA:
                Ma. ISABEL VALERIA LAZCO

                        TEMA:
                  FICHA DE LECTURA.
               “EDUCACIÓN SEXUAL.”

                  SEGUNDO SEMESTRE

                    CICLO ESCOLAR.
                       2011 - 2012
Educación
 Sexual.
ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA SEXUALIDAD.


 En el ser humano, la sexualidad no
  pude ser considerada únicamente
  como un fenómeno ligado a la
  función reproductora.
 Se define como un conjunto de
  mecanismos         y        reacciones
  biológicas, psíquicas y emocionales
  que, si bien están basadas sobre
  todo    en   el    instinto    de   la
  reproducción.
 Además de están presentes durante
  toda la vida del individuo y se
  manifiestan  de    formas    muy
  variadas.
 Constituye    un    mecanismo     de
  comunicación interpersonal y esta
  muy ligada a la obtención y
  ofrecimiento     de      sensaciones
  placenteras y gratificantes.
 Pero también puede
  convertirse en una fuente
  de inhibición, y puede estar
  relacionado con términos
  como:
-Amor.
–Afecto.
–placer.
–Procreación Deseada.
AMOR Y
                                        SEXUALIDAD.
• el desarrollo de nuestros genitales, nos
  muestran que estamos ingresando a una
  etapa de crisis: psicológicas, culturales,
  éticas, físicas y sociales.
  ¿Dónde dejamos el instinto? ¿Dónde
  dejamos ese impulso primario que nos
  motiva a todos los hombres, mujeres y
  animales a satisfacer nuestras
  necesidades primordiales en base a un
  conjunto de actos espontáneos?
• El impulso sexual junto con el de
  conservación, son lo que rigen la vida. El
  primero ayuda a conservar la especie,
  mientras que el segundo perpetúa al
  individuo.
    La naturaleza, ha provisto tanto a
    hombres como a mujeres, de un
    determinado tipo de hormonas, cuya
    función consiste en que el hombre y la
    mujer se atraigan mutuamente,
    asegurando de una manera instintiva, la
    continuación de la especie.
•
 El afecto es
un proceso de
  interacción
 social entre
   dos o más
 organismos.
PLACER.


            Una sensación o
            sentimiento positivo,
          agradable o eufórico, que
           en su forma natural se
            manifiesta cuando un
            individuo consciente
            satisface plenamente
              alguna necesidad.
PROCREACIÓN DESEADA.

      A      esto    le
       decimos cuando
       una pareja en
       cierto       caso
       planea el tener a
       un miembro más
       en la familia,
       como podemos
       decir          la
       esperada de un
       hijo.
Malos Términos.
         Su          extraordinaria
          complejidad       y    su
          participación          en
          múltiples facetas del ser
          humano       hacen    que
          también       llegue     a
          relacionase con términos
          como:
         -Frustración.
         -Consumo.
         -Enfermedad.
         –Embarazo no deseado.
         –Violencia.
FRUSTRACIÓN.


Es       una      respuesta
emocional común a la
oposición relacionada con
la ira y la decepción, que
surge de la percepción de
resistencia al cumplimiento
de la voluntad individual.
Cuanto mayor es la
obstrucción y la voluntad,
mayor       también    será
probablemente            la
frustración.
Enfermedades.
 ALGUNAS DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN
  SEXULA PUEDEN SER POR NO UTTILIZAR
  PROTECCIÓN Y ESTAS SON ALGUNAS.
       Enfermedades de transmisión sexual:
    Pediculosis púbica (ladillas): Causada por
                     parásitos.
        Gonorrea: Causada por bacteridos.
          Sífilis: Causada por bacteridos.
        Herpes genital: Causada por virus.
         Hepatitis B: Causada por virus.
          SIDA: Causada por el virus VIH
Embarazo no Deseado.
 Se produce sin el deseo y/o
  planificación previa y ante la
  ausencia o fallo de métodos
  anticonceptivos pre coitales
  adecuados y la inefectividad
  o   no    administración   de
  métodos anticonceptivos de
  emergencia     posteriores al
  coito     que prevengan un
  posible embarazo.
 Algunos     embarazos      no
  deseados son producto de
  violación sexual. Pero la
  mayoría    es   producto   de
  relaciones sin protección.
Violencia.


 Tipo    de    interacción
  humana        que      se
  manifiesta en aquellas
  conductas o situaciones
  que,       de      forma
  deliberada, provocan, o
  amenazan con hacerlo,
  un daño o sometimiento
  grave (físico, sexual o
  psicológico)     a     un
  individuo      o     una
  colectividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sexualidad juvenil
La sexualidad juvenilLa sexualidad juvenil
La sexualidad juvenil
tania paola aceves
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
DanielPinzn8
 
Sexualidad juvenil
Sexualidad juvenilSexualidad juvenil
Sexualidad juvenil
Felipe Guerra Ramirez
 
Conducta sexual humana
Conducta sexual humanaConducta sexual humana
Conducta sexual humana
Felipe Flores
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
yelitza007
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014
Carlos Morales
 
2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Martha Cazares Gonzalez
 
Relaciones sexuales
Relaciones sexualesRelaciones sexuales
Relaciones sexuales
KAtiRojChu
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Leobardo Ibarra
 
Tarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidadTarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidad
JNAJUL
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Soledad Ana Sierra Duque
 
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
Yoel Antonio Garcia
 
Instinto Sexual y Sexualidad
Instinto Sexual y SexualidadInstinto Sexual y Sexualidad
Instinto Sexual y Sexualidad
Jacqueline Moreno
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
ISFD Nª101
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
darlealtuve
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
Karolays
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Abraham Flores
 
Proyecto22
Proyecto22Proyecto22
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
luceropacheco1694
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Paulina2305
 

La actualidad más candente (20)

La sexualidad juvenil
La sexualidad juvenilLa sexualidad juvenil
La sexualidad juvenil
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad juvenil
Sexualidad juvenilSexualidad juvenil
Sexualidad juvenil
 
Conducta sexual humana
Conducta sexual humanaConducta sexual humana
Conducta sexual humana
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014
 
2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
2.3 componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
Relaciones sexuales
Relaciones sexualesRelaciones sexuales
Relaciones sexuales
 
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexualesSexualidad Humana: Potencialidades sexuales
Sexualidad Humana: Potencialidades sexuales
 
Tarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidadTarea 3 la sexualidad
Tarea 3 la sexualidad
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
INSTINTO SEXUAL, SEXO Y SEXUALIDAD - TAREA # 4
 
Instinto Sexual y Sexualidad
Instinto Sexual y SexualidadInstinto Sexual y Sexualidad
Instinto Sexual y Sexualidad
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Proyecto22
Proyecto22Proyecto22
Proyecto22
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 

Similar a Educación sexual is

Instinto y Sexualidad Bertha Parra
Instinto y Sexualidad Bertha ParraInstinto y Sexualidad Bertha Parra
Instinto y Sexualidad Bertha Parra
Ely05663272
 
estafania camacho rivera
estafania camacho riveraestafania camacho rivera
estafania camacho rivera
Pablo Gustavo Mendoza Gonzalez
 
Sexualidad...pptx
Sexualidad...pptxSexualidad...pptx
Sexualidad...pptx
Claudia281669
 
10 g
10 g10 g
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
JeanCarloRamrezSalga
 
Laura ruiz
Laura ruizLaura ruiz
Laura ruiz
lauritha24581995
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
JHONQUIROGA10
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
ElianaIsabel5
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
annapri66
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
SergioCamacho54
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Revista informtica
Revista informticaRevista informtica
Revista informtica
EstebanMndez9
 
los factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niñolos factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niño
kike_uicab18
 
EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5
lolvezaldivar
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
Daniel Cruz
 
5
55
factores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niñofactores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niño
SaletAguilar18
 
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrolloDiapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
jassieldzul
 
Factores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrolloFactores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrollo
NayibiFloresR02
 

Similar a Educación sexual is (20)

Instinto y Sexualidad Bertha Parra
Instinto y Sexualidad Bertha ParraInstinto y Sexualidad Bertha Parra
Instinto y Sexualidad Bertha Parra
 
estafania camacho rivera
estafania camacho riveraestafania camacho rivera
estafania camacho rivera
 
Sexualidad...pptx
Sexualidad...pptxSexualidad...pptx
Sexualidad...pptx
 
10 g
10 g10 g
10 g
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
Laura ruiz
Laura ruizLaura ruiz
Laura ruiz
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidadSlideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
Slideshare fisiologia instintos sexo y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Revista informtica
Revista informticaRevista informtica
Revista informtica
 
los factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niñolos factores que impiden el desarrollo del niño
los factores que impiden el desarrollo del niño
 
EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5EXPOSICIÓN 5
EXPOSICIÓN 5
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
5
55
5
 
factores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niñofactores que impiden el desarrollo del niño
factores que impiden el desarrollo del niño
 
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrolloDiapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
Diapositiva 4 Factores que impiden el desarrollo
 
Factores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrolloFactores que impiden un buen desarrollo
Factores que impiden un buen desarrollo
 

Más de isavaleria3

Tutorial isa
Tutorial isaTutorial isa
Tutorial isa
isavaleria3
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historia
isavaleria3
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historia
isavaleria3
 
El docente dentro del aula.
El docente dentro del aula.El docente dentro del aula.
El docente dentro del aula.
isavaleria3
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 is
isavaleria3
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
isavaleria3
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
isavaleria3
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. isMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
isavaleria3
 
Ligas del software educativo
Ligas del software educativoLigas del software educativo
Ligas del software educativo
isavaleria3
 
Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
isavaleria3
 
Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
isavaleria3
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
isavaleria3
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
isavaleria3
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
isavaleria3
 
Bull ying profe manolo
Bull ying profe manoloBull ying profe manolo
Bull ying profe manolo
isavaleria3
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
isavaleria3
 

Más de isavaleria3 (16)

Tutorial isa
Tutorial isaTutorial isa
Tutorial isa
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historia
 
Unidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historiaUnidad de aprendizaje 1 historia
Unidad de aprendizaje 1 historia
 
El docente dentro del aula.
El docente dentro del aula.El docente dentro del aula.
El docente dentro del aula.
 
Programa 6° 2011 is
Programa 6° 2011 isPrograma 6° 2011 is
Programa 6° 2011 is
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo cristal...
 
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. isMultimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
Multimedios e hipermedios para fortalecer el aprendizaje colaborativo. is
 
Ligas del software educativo
Ligas del software educativoLigas del software educativo
Ligas del software educativo
 
Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
 
Resumen softw.
Resumen softw.Resumen softw.
Resumen softw.
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
 
Qué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativasQué son las herramientas digitales educativas
Qué son las herramientas digitales educativas
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 
Bull ying profe manolo
Bull ying profe manoloBull ying profe manolo
Bull ying profe manolo
 
Estándares tic
Estándares ticEstándares tic
Estándares tic
 

Educación sexual is

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ASIGNATURA: LAS TIC. TITULAR DE LA ASIGNATURA: PROFR. MANUEL BONILLA RIVERA. ALUMNA: Ma. ISABEL VALERIA LAZCO TEMA: FICHA DE LECTURA. “EDUCACIÓN SEXUAL.” SEGUNDO SEMESTRE CICLO ESCOLAR. 2011 - 2012
  • 3. ASPECTOS BIOLÓGICOS DE LA SEXUALIDAD.  En el ser humano, la sexualidad no pude ser considerada únicamente como un fenómeno ligado a la función reproductora.  Se define como un conjunto de mecanismos y reacciones biológicas, psíquicas y emocionales que, si bien están basadas sobre todo en el instinto de la reproducción.  Además de están presentes durante toda la vida del individuo y se manifiestan de formas muy variadas.  Constituye un mecanismo de comunicación interpersonal y esta muy ligada a la obtención y ofrecimiento de sensaciones placenteras y gratificantes.
  • 4.  Pero también puede convertirse en una fuente de inhibición, y puede estar relacionado con términos como: -Amor. –Afecto. –placer. –Procreación Deseada.
  • 5. AMOR Y SEXUALIDAD. • el desarrollo de nuestros genitales, nos muestran que estamos ingresando a una etapa de crisis: psicológicas, culturales, éticas, físicas y sociales. ¿Dónde dejamos el instinto? ¿Dónde dejamos ese impulso primario que nos motiva a todos los hombres, mujeres y animales a satisfacer nuestras necesidades primordiales en base a un conjunto de actos espontáneos? • El impulso sexual junto con el de conservación, son lo que rigen la vida. El primero ayuda a conservar la especie, mientras que el segundo perpetúa al individuo. La naturaleza, ha provisto tanto a hombres como a mujeres, de un determinado tipo de hormonas, cuya función consiste en que el hombre y la mujer se atraigan mutuamente, asegurando de una manera instintiva, la continuación de la especie. •
  • 6.  El afecto es un proceso de interacción social entre dos o más organismos.
  • 7. PLACER.  Una sensación o sentimiento positivo, agradable o eufórico, que en su forma natural se manifiesta cuando un individuo consciente satisface plenamente alguna necesidad.
  • 8. PROCREACIÓN DESEADA.  A esto le decimos cuando una pareja en cierto caso planea el tener a un miembro más en la familia, como podemos decir la esperada de un hijo.
  • 9. Malos Términos.  Su extraordinaria complejidad y su participación en múltiples facetas del ser humano hacen que también llegue a relacionase con términos como:  -Frustración.  -Consumo.  -Enfermedad.  –Embarazo no deseado.  –Violencia.
  • 10. FRUSTRACIÓN. Es una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual. Cuanto mayor es la obstrucción y la voluntad, mayor también será probablemente la frustración.
  • 11. Enfermedades.  ALGUNAS DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXULA PUEDEN SER POR NO UTTILIZAR PROTECCIÓN Y ESTAS SON ALGUNAS.  Enfermedades de transmisión sexual:  Pediculosis púbica (ladillas): Causada por parásitos.  Gonorrea: Causada por bacteridos.  Sífilis: Causada por bacteridos.  Herpes genital: Causada por virus.  Hepatitis B: Causada por virus.  SIDA: Causada por el virus VIH
  • 12. Embarazo no Deseado.  Se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos pre coitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo.  Algunos embarazos no deseados son producto de violación sexual. Pero la mayoría es producto de relaciones sin protección.
  • 13.
  • 14. Violencia.  Tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad.