SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Soledad A. Sierra D.
Psicóloga Clínica
SEXO
Es la condición que
nos distingue como
hombre o como
mujer, es un concepto
que está íntimamente
relacionado con los
órganos genitales.
SEXUALIDAD
 La sexualidad sin
embargo es un
concepto
muchísimo más
amplio, y más rico
que se manifiesta
a múltiples
niveles.
BIOLÓGICAMENTE.
En las hormonas, en
los genes, en el
cerebro, en cada
órgano de nuestro
cuerpo, en su forma,
en la manera de
funcionar. Es decir en
cada célula de
nuestro cuerpo se
manifiesta la
sexualidad, y no sólo
en los genitales.
PSICOSOCIALMENTE
 Cada cultura regula las
conductas sexuales de
forma distinta
 Desde el momento del
nacimiento nos están
atribuyendo unos colores
específicos, unos
juguetes diferentes, unos
sentimientos, conductas,
pensamientos diferentes
si somos chicos o chicas.
LARGO DE TODA NUESTRA
VIDA
Los niños/as,
adolescentes, jóvenes,
adultos y ancianos/as
tienen intereses y
conductas sexuales, lo que
cambia es la forma de
expresarlas.
Los fines de la sexualidad
son muy variadas
POR DISTINTOS FINES
 Desde el punto de vista
biológico el fin primordial de
la sexualidad es la
reproducción de la especie.
 En la especia humana existen
otros fines como por ejemplo:
obtención de placer, una
forma de comunicarte con tu
pareja, de sentir tu cuerpo, de
expresar tus sentimientos, de
manifestar tu amor, tu
afectividad, la ternura, de
compartir tu intimidad. etc.
Deseo
Estimulación
Orgasmo
 Heterosexual: es aquella persona que siente una
atracción sexual preferente por personas del sexo
opuesto.
 Homosexual: es aquella persona que siente una
atracción sexual preferente por personas del mismo
sexo.
 Bisexual: es aquella persona que se siente atraída
sexualmente por personas de ambos sexos.
 Estos tres conceptos hacen referencia a la
orientación del deseo sexual.
HOMOSEXUAL HETEROSEXUAL
HOMOSEXUAL HETEROSEXUAL
 Travestido: es aquella persona que se excita
sexualmente vistiendo ropas del sexo contrario.
 Transformista: es una persona que trabaja en el
mundo del espectáculo y se disfraza de mujer para
hacer el show como las Drag Queens.
 Transexual: es aquella persona que experimenta un
gran malestar por pertenecer a un sexo biológico
que, considera, no le corresponde, acompañado por
el deseo de cambiar de anatomía sexual y vivir como
miembro del sexo contrario.
DRAG QUEENS TRAVESTIDO
 Erótica
 Reproductiva
 Vinculativa o
Comunicativa
Ovarios: Son las glándulas sexuales femeninas. En
ellos se fabrican las hormonas (estrógenos,
progesterona). También se fabrican los óvulos, las
células reproductivas.
Trompas de Falopio: Por ellas pasan los óvulos
hasta el útero. Recordemos que se fabrica un
óvulo en cada ciclo menstrual.
Útero o matriz: Los óvulos pasan a la matriz, donde
se encontrarán (si ha habido cita previa) con los
espermatozoides. Si un óvulo se fecunda, se
implanta en la pared de la matriz, donde crecerá
el embrión y posteriormente el feto.
Vejiga urinaria: Recoge la orina, fabricada en los
riñones (que no salen en esta foto). Puede
contener hasta unos dos litros de orina.
Uretra: Conducto que lleva la orina desde la vejiga
hasta el exterior.
Clítoris: su estimulación produce el orgasmo
Labios mayores y menores: Protegen la entrada a
la vagina.
Vagina: Canal que conduce al útero.
Vejiga urinaria: Recoge la orina (fabricada por el riñón). Su cabida: hasta
dos litros de orina.
Cuerpos cavernosos: Conjunto de vasos sanguíneos que, al llenarse de
sangre, provocan la erección del pene.
Glande: Parte extrema del pene, normalmente la más sensible desde el
punto de vista sexual.
Salida de la uretra: Orificio por donde sale la orina y también el semen.
Escroto: Bolsa de piel que contiene los testículos.
Testículo: Glándula sexual, donde se fabrican los espermatozoides y la
testosterona (hormona sexual femenina).
Epidídimo: Aquí se recogen los espermatozoides antes de su uso.
Vaso deferente: Por aquí los espermatozoides se dirigirán a su
almacenamiento en las vesículas seminales.
Vesícula seminal: Depósito desde donde los espermatozoides serán
expulsados para que cumplan su función.
Conducto eyaculatorio: Por quí se dirigen a la uretra cuando tienen que
salir al exterior durante la eyaculación.
Próstata: Glándula que fabrica líquidos nutrientes para los
espermatozoides, y que también sirve para dar fluidez al esperma.
Glándulas de Cowper: Fabrican un líquido gelatinoso que empieza a gotear
cuando empieza la excitación sexual. Puede arrastrar espermatozoides,
capaces de procrear, aún mucho antes de que se produzca la
eyaculación.
GONORREA
Es de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes y es
causada por la bacteria Nelsseria gonorrhoese.
SIFILIS
Algunos expertos dicen que llegó de Europa a fines del siglo XV y otros
alegan que llegó de América. Pero independientemente de dónde haya
llegado, la sífilis sigue siendo en el siglo 21 una de las enfermedades
sexualmente transmitidas más comunes en los Estados Unidos.
CLAMIDIA
Cada año se diagnostican 4 millones casos nuevos de clamidia en los
Estados Unidos. La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual
causada por una bacteria llamada Chlamydia trachomatis. Puede ocurrir
tanto en hombres como en mujeres.
PAPILOMA HUMANO
En los Estados Unidos el virus del papiloma humano es la enfermedad de
transmisión sexual más común, se encuentra en una de cada siete
personas. Existen sesenta clases de virus del papiloma humano y,
aproximadamente, 20 de ellos pueden ser transmitidos por contacto
sexual.
HERPES GENITAL
En los Estados Unidos existen alrededor de treinta millones de personas
con herpes genital. El herpes genital es una enfermedad ocasionada por el
virus del herpes simple.El virus se asienta en algunas de las células
nerviosas sensoriales que se encuentran al final de la médula espinal y en
ocasiones se producen síntomas conocidos como brotes. Comúnmente se
contagia a través del contacto sexual.
VIH Y SIDA
El Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida o SIDA es una enfermedad
devastante que se presenta por debilitamiento del sistema immune que se
deteriora al graado de ser incapaz de defender al organismo de
infecciones. Conforme progresa el SIDA el cuerpo se ve amenazado por
enfermedades y tumors que ponen en peligro la vida.
TRICOMONIASIS
Es causada por el parásito trichomona vaginalis , cuya incubación es de
días a semanas.
CANDIDIASIS GENITAL
Causada por los hongos Candida albicans o turolopsis glabrata, rara vez
se transmite por vía sexual. Es una infección genital bastante común.
VAGINITIS Y VAGINOSIS
Vaginitis es la más frecuente de las enfermedades ginecológicas.
Vaginosis bacteriana es una entidad que se diferencia por ser
frecuente en la mujer en etepa reproductiva. Actualmente se
considera como un síndrome que resulta de alteraciones en la
flora bacteriana aerobia y anaerobia, lo cual se traduce en
cambios fisico químicos de las secreciones vaginales.
Sexualidad humana
Sexualidad humana
Sexualidad humana
Sexualidad humana
Sexualidad humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
wendylinarez
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
frankcleverrodriguez
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Rosmakoch
 
Mitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidadMitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidad
Catherin_Chango
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
María Luisa Cabral Bowling
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
AlexandraTarazona
 
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteEmilio Soriano
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
Nilton J. Málaga
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La SexualidadAlicia
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaNancy A. Bailon
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Carlosfmp2411
 

La actualidad más candente (20)

Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
La Sexualidad
La SexualidadLa Sexualidad
La Sexualidad
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Mitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidadMitos sobre la sexualidad
Mitos sobre la sexualidad
 
Sexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentesSexualidad en adolecentes
Sexualidad en adolecentes
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
 
Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA4 SEXUALIDAD HUMANA  Y CICLO DE VIDA
4 SEXUALIDAD HUMANA Y CICLO DE VIDA
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Educacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuelaEducacion sexual en la familia y en la escuela
Educacion sexual en la familia y en la escuela
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 

Destacado

Sexualidad humana listo
Sexualidad humana   listoSexualidad humana   listo
Sexualidad humana listoshareli92
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionJulio Sigcha Baez
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidadleslukita
 
La Sexualidad de todos
La Sexualidad de todosLa Sexualidad de todos
La Sexualidad de todos
guest52566f
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
 
Sexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y BioeticaSexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y Bioetica
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
ISFD Nª101
 
Se Xul To Do.
Se Xul To Do.Se Xul To Do.
Se Xul To Do.Cuc
 
Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.
Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.
Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.Elizabeth Torres
 
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...guestfdcad5
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
Josué Turpo
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Rosy Saeteros Hernández
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powermicalmartinez
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
Vivian Barreto
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadLILIAN8516
 

Destacado (20)

Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Sexualidad humana listo
Sexualidad humana   listoSexualidad humana   listo
Sexualidad humana listo
 
Sexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacionSexualidad humana presentacion
Sexualidad humana presentacion
 
PresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De SexualidadPresentacióN Educacion De Sexualidad
PresentacióN Educacion De Sexualidad
 
La Sexualidad de todos
La Sexualidad de todosLa Sexualidad de todos
La Sexualidad de todos
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
Sexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y BioeticaSexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y Bioetica
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Se Xul To Do.
Se Xul To Do.Se Xul To Do.
Se Xul To Do.
 
Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.
Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.
Sexualidad Humana #3 Cap. 4 Anatomia Y Fisiologia Sexual Femenina.
 
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
(Antropologia) (Sexualidad) (Educacion) (Espanol Pps) Antropologia De La Sexu...
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionadosConceptos de sexualidad y términos relacionados
Conceptos de sexualidad y términos relacionados
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
Dimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidadDimensiones de la sexualidad
Dimensiones de la sexualidad
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidadAdolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 

Similar a Sexualidad humana

Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmm
Ed Silva Díaz
 
Sistema reproductor masculino y femenimo
Sistema reproductor masculino y  femenimoSistema reproductor masculino y  femenimo
Sistema reproductor masculino y femenimo
sindybenitezFRANCO
 
La reproduccion humana(s,r,l,k,i)
La reproduccion humana(s,r,l,k,i)La reproduccion humana(s,r,l,k,i)
La reproduccion humana(s,r,l,k,i)
beorlegui
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
miriamjaramillo
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmLAAMENASAPTE
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmmonicayinet14
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humanosergio Carrero
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoArturo Pinto
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmmonicayinet
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmsergio Carrero
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmTNJxFUJITIVOPRAAA
 
Sistema reproductor humano.rmm (1)
Sistema reproductor humano.rmm (1)Sistema reproductor humano.rmm (1)
Sistema reproductor humano.rmm (1)
byronman99
 
sistema reproductor humano
sistema reproductor humanosistema reproductor humano
sistema reproductor humanomonicaginette
 
Tema 4. ap. reproductor
Tema 4. ap. reproductorTema 4. ap. reproductor
Tema 4. ap. reproductor
salowil
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.
Natasha Montilla
 

Similar a Sexualidad humana (20)

Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmm
 
Sistema reproductor masculino y femenimo
Sistema reproductor masculino y  femenimoSistema reproductor masculino y  femenimo
Sistema reproductor masculino y femenimo
 
La reproduccion humana(s,r,l,k,i)
La reproduccion humana(s,r,l,k,i)La reproduccion humana(s,r,l,k,i)
La reproduccion humana(s,r,l,k,i)
 
La Reproducción Humana
La Reproducción HumanaLa Reproducción Humana
La Reproducción Humana
 
Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmm
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmm
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Sistema reproductor humano
Sistema reproductor humanoSistema reproductor humano
Sistema reproductor humano
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmm
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmm
 
Sistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmmSistema reproductor humano.rmm
Sistema reproductor humano.rmm
 
Sistema reproductor humano.rmm (1)
Sistema reproductor humano.rmm (1)Sistema reproductor humano.rmm (1)
Sistema reproductor humano.rmm (1)
 
sistema reproductor humano
sistema reproductor humanosistema reproductor humano
sistema reproductor humano
 
Tema 4. ap. reproductor
Tema 4. ap. reproductorTema 4. ap. reproductor
Tema 4. ap. reproductor
 
Educacion Sexual
Educacion SexualEducacion Sexual
Educacion Sexual
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.Instintos, sexo y sexualidad.
Instintos, sexo y sexualidad.
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 

Más de Soledad Ana Sierra Duque

El valor de la mujer
El valor de la mujerEl valor de la mujer
El valor de la mujer
Soledad Ana Sierra Duque
 
Sexualidad comparada
Sexualidad comparadaSexualidad comparada
Sexualidad comparada
Soledad Ana Sierra Duque
 
Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Soledad Ana Sierra Duque
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
Soledad Ana Sierra Duque
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Soledad Ana Sierra Duque
 
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesionalReconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Soledad Ana Sierra Duque
 
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogasFactores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Soledad Ana Sierra Duque
 

Más de Soledad Ana Sierra Duque (8)

El valor de la mujer
El valor de la mujerEl valor de la mujer
El valor de la mujer
 
Sexualidad comparada
Sexualidad comparadaSexualidad comparada
Sexualidad comparada
 
Ludopatia
LudopatiaLudopatia
Ludopatia
 
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentesEstrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
Estrategias para prevenir el suicidio en adolescentes
 
El duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mamaEl duelo y el cancer de mama
El duelo y el cancer de mama
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesionalReconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
Reconocimiento y equidad del esfuerzo profesional
 
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogasFactores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de drogas
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Sexualidad humana

  • 1. Presentado por: Soledad A. Sierra D. Psicóloga Clínica
  • 2. SEXO Es la condición que nos distingue como hombre o como mujer, es un concepto que está íntimamente relacionado con los órganos genitales. SEXUALIDAD  La sexualidad sin embargo es un concepto muchísimo más amplio, y más rico que se manifiesta a múltiples niveles.
  • 3. BIOLÓGICAMENTE. En las hormonas, en los genes, en el cerebro, en cada órgano de nuestro cuerpo, en su forma, en la manera de funcionar. Es decir en cada célula de nuestro cuerpo se manifiesta la sexualidad, y no sólo en los genitales. PSICOSOCIALMENTE  Cada cultura regula las conductas sexuales de forma distinta  Desde el momento del nacimiento nos están atribuyendo unos colores específicos, unos juguetes diferentes, unos sentimientos, conductas, pensamientos diferentes si somos chicos o chicas.
  • 4. LARGO DE TODA NUESTRA VIDA Los niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos/as tienen intereses y conductas sexuales, lo que cambia es la forma de expresarlas. Los fines de la sexualidad son muy variadas POR DISTINTOS FINES  Desde el punto de vista biológico el fin primordial de la sexualidad es la reproducción de la especie.  En la especia humana existen otros fines como por ejemplo: obtención de placer, una forma de comunicarte con tu pareja, de sentir tu cuerpo, de expresar tus sentimientos, de manifestar tu amor, tu afectividad, la ternura, de compartir tu intimidad. etc.
  • 6.  Heterosexual: es aquella persona que siente una atracción sexual preferente por personas del sexo opuesto.  Homosexual: es aquella persona que siente una atracción sexual preferente por personas del mismo sexo.  Bisexual: es aquella persona que se siente atraída sexualmente por personas de ambos sexos.  Estos tres conceptos hacen referencia a la orientación del deseo sexual.
  • 9.  Travestido: es aquella persona que se excita sexualmente vistiendo ropas del sexo contrario.  Transformista: es una persona que trabaja en el mundo del espectáculo y se disfraza de mujer para hacer el show como las Drag Queens.  Transexual: es aquella persona que experimenta un gran malestar por pertenecer a un sexo biológico que, considera, no le corresponde, acompañado por el deseo de cambiar de anatomía sexual y vivir como miembro del sexo contrario.
  • 11.
  • 12.  Erótica  Reproductiva  Vinculativa o Comunicativa
  • 13. Ovarios: Son las glándulas sexuales femeninas. En ellos se fabrican las hormonas (estrógenos, progesterona). También se fabrican los óvulos, las células reproductivas. Trompas de Falopio: Por ellas pasan los óvulos hasta el útero. Recordemos que se fabrica un óvulo en cada ciclo menstrual. Útero o matriz: Los óvulos pasan a la matriz, donde se encontrarán (si ha habido cita previa) con los espermatozoides. Si un óvulo se fecunda, se implanta en la pared de la matriz, donde crecerá el embrión y posteriormente el feto. Vejiga urinaria: Recoge la orina, fabricada en los riñones (que no salen en esta foto). Puede contener hasta unos dos litros de orina. Uretra: Conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior. Clítoris: su estimulación produce el orgasmo Labios mayores y menores: Protegen la entrada a la vagina. Vagina: Canal que conduce al útero.
  • 14. Vejiga urinaria: Recoge la orina (fabricada por el riñón). Su cabida: hasta dos litros de orina. Cuerpos cavernosos: Conjunto de vasos sanguíneos que, al llenarse de sangre, provocan la erección del pene. Glande: Parte extrema del pene, normalmente la más sensible desde el punto de vista sexual. Salida de la uretra: Orificio por donde sale la orina y también el semen. Escroto: Bolsa de piel que contiene los testículos. Testículo: Glándula sexual, donde se fabrican los espermatozoides y la testosterona (hormona sexual femenina). Epidídimo: Aquí se recogen los espermatozoides antes de su uso. Vaso deferente: Por aquí los espermatozoides se dirigirán a su almacenamiento en las vesículas seminales. Vesícula seminal: Depósito desde donde los espermatozoides serán expulsados para que cumplan su función. Conducto eyaculatorio: Por quí se dirigen a la uretra cuando tienen que salir al exterior durante la eyaculación. Próstata: Glándula que fabrica líquidos nutrientes para los espermatozoides, y que también sirve para dar fluidez al esperma. Glándulas de Cowper: Fabrican un líquido gelatinoso que empieza a gotear cuando empieza la excitación sexual. Puede arrastrar espermatozoides, capaces de procrear, aún mucho antes de que se produzca la eyaculación.
  • 15.
  • 16.
  • 17. GONORREA Es de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más frecuentes y es causada por la bacteria Nelsseria gonorrhoese. SIFILIS Algunos expertos dicen que llegó de Europa a fines del siglo XV y otros alegan que llegó de América. Pero independientemente de dónde haya llegado, la sífilis sigue siendo en el siglo 21 una de las enfermedades sexualmente transmitidas más comunes en los Estados Unidos. CLAMIDIA Cada año se diagnostican 4 millones casos nuevos de clamidia en los Estados Unidos. La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Chlamydia trachomatis. Puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres.
  • 18. PAPILOMA HUMANO En los Estados Unidos el virus del papiloma humano es la enfermedad de transmisión sexual más común, se encuentra en una de cada siete personas. Existen sesenta clases de virus del papiloma humano y, aproximadamente, 20 de ellos pueden ser transmitidos por contacto sexual. HERPES GENITAL En los Estados Unidos existen alrededor de treinta millones de personas con herpes genital. El herpes genital es una enfermedad ocasionada por el virus del herpes simple.El virus se asienta en algunas de las células nerviosas sensoriales que se encuentran al final de la médula espinal y en ocasiones se producen síntomas conocidos como brotes. Comúnmente se contagia a través del contacto sexual.
  • 19. VIH Y SIDA El Síndrome de Inmunodeficiencia adquirida o SIDA es una enfermedad devastante que se presenta por debilitamiento del sistema immune que se deteriora al graado de ser incapaz de defender al organismo de infecciones. Conforme progresa el SIDA el cuerpo se ve amenazado por enfermedades y tumors que ponen en peligro la vida. TRICOMONIASIS Es causada por el parásito trichomona vaginalis , cuya incubación es de días a semanas. CANDIDIASIS GENITAL Causada por los hongos Candida albicans o turolopsis glabrata, rara vez se transmite por vía sexual. Es una infección genital bastante común.
  • 20. VAGINITIS Y VAGINOSIS Vaginitis es la más frecuente de las enfermedades ginecológicas. Vaginosis bacteriana es una entidad que se diferencia por ser frecuente en la mujer en etepa reproductiva. Actualmente se considera como un síndrome que resulta de alteraciones en la flora bacteriana aerobia y anaerobia, lo cual se traduce en cambios fisico químicos de las secreciones vaginales.