SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Vial
 Todos y todas, independientemente de si tenemos o
no una discapacidad, somos seres sociales y, como
tales vivimos en comunidad y somos partícipes de su
cultura. Por ello, es necesario tomar conciencia de la
importancia que tiene poder desenvolvernos como
seres libres, utilizando todas las oportunidades que
la sociedad nos brinda (los lugares de ocio, los
medios de transporte, la vía pública...).
 La Educación Vial no es un conocimiento que se
pueda adquirir de manera espontánea e
inconsciente en interacción con el contexto, sino
que ha de ser intencional y conscientemente
aprendida, por lo que requiere de ser enseñada. En
este sentido, Educación Vial va a ser entendida,
desde las Colectivas, como una habilidad social
que intenta capacitar al usuario, en el caso que nos
ocupa a los niños, niñas y chavales, de una mayor
autonomía e independencia, haciendo de este modo
que su vida sea lo más integradora y normalizada
posible.
 La Educación Vial va a ayudar no sólo a
aumentar la seguridad, sino a mejorar la
calidad de vida, por ello, es necesario
concederle la importancia que se merece.
El Alcohol al volante pone en riesgo su vida y la
de los demás, siendo una infracción que esta
penada con fuertes multas y cárcel
El Semáforo
Los semáforos son
dispositivos de señalización
mediante los cuales se regula
la circulación de vehículos y
peatones en las vías,
asignando el derecho de paso
de vehículos y peatones
secuencialmente, por las
indicaciones de luces de color
rojo, amarillo y verde,
operadas por un control de
tráfico electrónico.
 El semáforo es un dispositivo útil para el control del
tránsito y la seguridad de los usuarios del sistema de
movilidad. Debido a la asignación, prefijada o determinada
por el tránsito, del derecho de vía para los diferentes
movimientos en intersecciones y otros sitios de las vías, el
semáforo ejerce gran influencia sobre el flujo del tránsito.
Por lo tanto, es de vital importancia que la selección del
punto de instalación del control semafórico, sea precedida
de un estudio puntual y zonal de las condiciones del
tránsito.
Señales de Transito
 Las señales de Tránsito son los signos que se usan
en las vías nacionales, los cuales se encuentran pintados
en la calle o ubicados al lado del camino.
La utilización de diferentes colores también es una
herramienta clave en su empleo, dado a que cada color
tiene un significado específico.
 Estas señales tienen como objetivo el control del tráfico
vehicular y garantizar su fácil y correcta circulación,
tanto en las calles, como en las carreteras, estos signos o
señales ofrecen información a conductores y peatones,
que transitan ya sea por un camino, calle o carretera y
van dirigidos en especial a los conductores de vehículos.
Cada Uno de los conductores y peatones tenemos cierto
nivel de responsabilidad a la hora de transitar por las vías,
por ellos debemos tener en cuenta todas las normas y
recomendaciones, asi logrando una prevención a los
accidentes de transito que pueden llegar a afectar a
cualquier persona, sea culpable o inocente del acto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
Silvana Star
 
La seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuelaLa seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuela
BeatrizRocio
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
valeryanna
 
EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL
Nancy Bogado
 
Señalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios AbiertosSeñalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios Abiertos
Alexis Rodriguez
 
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,ParaguayMódulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
el_maestro_en_casa
 
La accesibilidad y la circulación peatonal
La accesibilidad y la circulación peatonalLa accesibilidad y la circulación peatonal
La accesibilidad y la circulación peatonal
daniela Araujo Delfin
 
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Xinito Xin
 

La actualidad más candente (12)

Informe
Informe Informe
Informe
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
 
La seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuelaLa seguridad vial en la escuela
La seguridad vial en la escuela
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
 
EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL
 
Señalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios AbiertosSeñalización Espacios Abiertos
Señalización Espacios Abiertos
 
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,ParaguayMódulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
Módulo de Educación para la Seguridad Vial 2015,Paraguay
 
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
Disposiciones de la ley de tránsito tema # 9
 
La accesibilidad y la circulación peatonal
La accesibilidad y la circulación peatonalLa accesibilidad y la circulación peatonal
La accesibilidad y la circulación peatonal
 
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
 
Comunicado
ComunicadoComunicado
Comunicado
 

Destacado

Criterios Examenes pista
Criterios Examenes pistaCriterios Examenes pista
Criterios Examenes pista
Joaquin Pérez Sánchez
 
Intersecciones dan
Intersecciones danIntersecciones dan
Intersecciones dan
Dan Espinoza C
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0José M. Padilla
 
Prevención de accidentes ana belen
Prevención de accidentes ana belenPrevención de accidentes ana belen
Prevención de accidentes ana belencuartodiego
 
Prevención de accidentes daniela
Prevención de accidentes danielaPrevención de accidentes daniela
Prevención de accidentes danielacuartodiego
 
Criterios Exámenes Circulación 2013
Criterios  Exámenes Circulación  2013Criterios  Exámenes Circulación  2013
Criterios Exámenes Circulación 2013
Joaquin Pérez Sánchez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
julianpassos
 
Guia de examen practico
Guia de examen practicoGuia de examen practico
Guia de examen practico
Guia de Examen Práctico
 
El peatón
El peatónEl peatón
El peatónletirp
 
Las señales
Las señalesLas señales
Las señalesletirp
 
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
COMPORTAMIENTOS DIGITALESCOMPORTAMIENTOS DIGITALES
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Eder Antonio Herrera Marrugo
 
Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483
Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483
Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483
Maurniet
 
9 prevencion accidentes en el hogar
9  prevencion accidentes en el hogar9  prevencion accidentes en el hogar
9 prevencion accidentes en el hogarVictoria Ibarra
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1adrihas
 
Partes de una via
Partes de una viaPartes de una via
Partes de una viaUPAO
 
Caligramas
CaligramasCaligramas

Destacado (16)

Criterios Examenes pista
Criterios Examenes pistaCriterios Examenes pista
Criterios Examenes pista
 
Intersecciones dan
Intersecciones danIntersecciones dan
Intersecciones dan
 
Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0Manual multimedia y web 2.0
Manual multimedia y web 2.0
 
Prevención de accidentes ana belen
Prevención de accidentes ana belenPrevención de accidentes ana belen
Prevención de accidentes ana belen
 
Prevención de accidentes daniela
Prevención de accidentes danielaPrevención de accidentes daniela
Prevención de accidentes daniela
 
Criterios Exámenes Circulación 2013
Criterios  Exámenes Circulación  2013Criterios  Exámenes Circulación  2013
Criterios Exámenes Circulación 2013
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Guia de examen practico
Guia de examen practicoGuia de examen practico
Guia de examen practico
 
El peatón
El peatónEl peatón
El peatón
 
Las señales
Las señalesLas señales
Las señales
 
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
COMPORTAMIENTOS DIGITALESCOMPORTAMIENTOS DIGITALES
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
 
Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483
Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483
Trabajo grupal final momento 4_2015_1 grupo 100103_483
 
9 prevencion accidentes en el hogar
9  prevencion accidentes en el hogar9  prevencion accidentes en el hogar
9 prevencion accidentes en el hogar
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Partes de una via
Partes de una viaPartes de una via
Partes de una via
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 

Similar a Educación vial

Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajosalasalfaro
 
Brayan
BrayanBrayan
¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?nanchucha
 
CAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIALCAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIAL
Josele Delgado
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
estefany2999
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vialroxanapaty
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vialroxanapaty
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialJessika9
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialJessika9
 
Educacion vial 2da presentacion
Educacion vial 2da presentacionEducacion vial 2da presentacion
Educacion vial 2da presentacionbetsiquispe
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
tamayo14
 
Civismo en la movilidad
Civismo en la movilidadCivismo en la movilidad
Civismo en la movilidadjuliohervi
 

Similar a Educación vial (20)

Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?¿Qué es educación vial?
¿Qué es educación vial?
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIALCAMPAÑA SEG. VIAL
CAMPAÑA SEG. VIAL
 
En accion la investigacion
En accion la investigacionEn accion la investigacion
En accion la investigacion
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Software educativo 2003
Software educativo 2003Software educativo 2003
Software educativo 2003
 
Educacion vial 2da presentacion
Educacion vial 2da presentacionEducacion vial 2da presentacion
Educacion vial 2da presentacion
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Proyecto Vial 2012
Proyecto Vial  2012Proyecto Vial  2012
Proyecto Vial 2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial  2012Proyecto vial  2012
Proyecto vial 2012
 
Civismo en la movilidad
Civismo en la movilidadCivismo en la movilidad
Civismo en la movilidad
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Educación vial

  • 2.  Todos y todas, independientemente de si tenemos o no una discapacidad, somos seres sociales y, como tales vivimos en comunidad y somos partícipes de su cultura. Por ello, es necesario tomar conciencia de la importancia que tiene poder desenvolvernos como seres libres, utilizando todas las oportunidades que la sociedad nos brinda (los lugares de ocio, los medios de transporte, la vía pública...).
  • 3.  La Educación Vial no es un conocimiento que se pueda adquirir de manera espontánea e inconsciente en interacción con el contexto, sino que ha de ser intencional y conscientemente aprendida, por lo que requiere de ser enseñada. En este sentido, Educación Vial va a ser entendida, desde las Colectivas, como una habilidad social que intenta capacitar al usuario, en el caso que nos ocupa a los niños, niñas y chavales, de una mayor autonomía e independencia, haciendo de este modo que su vida sea lo más integradora y normalizada posible.
  • 4.  La Educación Vial va a ayudar no sólo a aumentar la seguridad, sino a mejorar la calidad de vida, por ello, es necesario concederle la importancia que se merece.
  • 5. El Alcohol al volante pone en riesgo su vida y la de los demás, siendo una infracción que esta penada con fuertes multas y cárcel
  • 6. El Semáforo Los semáforos son dispositivos de señalización mediante los cuales se regula la circulación de vehículos y peatones en las vías, asignando el derecho de paso de vehículos y peatones secuencialmente, por las indicaciones de luces de color rojo, amarillo y verde, operadas por un control de tráfico electrónico.
  • 7.  El semáforo es un dispositivo útil para el control del tránsito y la seguridad de los usuarios del sistema de movilidad. Debido a la asignación, prefijada o determinada por el tránsito, del derecho de vía para los diferentes movimientos en intersecciones y otros sitios de las vías, el semáforo ejerce gran influencia sobre el flujo del tránsito. Por lo tanto, es de vital importancia que la selección del punto de instalación del control semafórico, sea precedida de un estudio puntual y zonal de las condiciones del tránsito.
  • 9.  Las señales de Tránsito son los signos que se usan en las vías nacionales, los cuales se encuentran pintados en la calle o ubicados al lado del camino. La utilización de diferentes colores también es una herramienta clave en su empleo, dado a que cada color tiene un significado específico.  Estas señales tienen como objetivo el control del tráfico vehicular y garantizar su fácil y correcta circulación, tanto en las calles, como en las carreteras, estos signos o señales ofrecen información a conductores y peatones, que transitan ya sea por un camino, calle o carretera y van dirigidos en especial a los conductores de vehículos.
  • 10. Cada Uno de los conductores y peatones tenemos cierto nivel de responsabilidad a la hora de transitar por las vías, por ellos debemos tener en cuenta todas las normas y recomendaciones, asi logrando una prevención a los accidentes de transito que pueden llegar a afectar a cualquier persona, sea culpable o inocente del acto.