SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERSECCIONES…
CONCEPTO:
Una intersección vial hace referencia
aquellos elementos de la infraestructura
vial y de transporte donde se cruzan
dos o más caminos; estas
infraestructuras permiten a los usuarios
el intercambio entre caminos.
…Es importante remarcar que este término también
puede hacer referencia a elementos de otros
sistemas de transporte, como vías férreas o ciclo
rutas.
CLASES:
El cruce de caminos se puede dar con
una intersección a nivel o con una
intersección a desnivel.
…En general hay 4 tipos de movimientos: giro a la
derecha, movimiento directo, giro a la izquierda y
movimiento en “U”.
¿QUÉ SE DEBE
HACER EN LAS
INTERSECCIONES?
1.-PROGRAMAR ANTICIPADAMENTE
Antes de arrancar nuestro vehículo debemos
saber hacia donde nos dirigimos para de esta
manera programar una ruta, y así no hacer
giros inesperados sin previo señalamiento.
CONSECUENCIAS:
El no programar anticipadamente pone en
peligro nuestra seguridad y la de los demás
provocando toda clase de choques e incluso
personas atropelladas
2.- UBICARSE
La ubicación es necesario realizarla en un carril
especifico de la calzada antes de realizar el giro,
respetando las demarcaciones de la vía, así como
limitarnos a nuestra comodidad.
CONSECUENCIAS:
El no ubicarse bien es una de las mas altas
causas para que se produzcan los choques, esto
debido a que se realizan movimientos bruscos e
inesperados. En lugares donde se presenta
mucho trafico esta es una de las causas para que
se produzcan choques múltiples.
3.- HACER SEÑALES
Realizar anticipadamente las señales
reglamentarias (manuales y eléctricas)
Manuales:
Eléctricas:
Consecuencias: El no usar señales puede
provocar todo tipo de accidentes debido a que
sirve de referencia para otros conductores y
también para peatones.
4.- REDUCIR LA VELOCIDAD
Antes de llegar a la intersección debe reducir la
velocidad, aunque en la intersección esté el semáforo
en luz verde o circule por una vía principal.
CONSECUENCIAS:
Si no se disminuye la velocidad no se tendrá una buena
reacción en caso q se presente una emergencia en
dicha intersección.
5.- MIRAR LO MAS ADELANTE POSIBLE
Es importante levantar la vista al llegar a una
intersección para :
 Tener conocimiento de quien se encuentra
en la calle o avenida.
 Tener conocimiento de quien se encuentra
en la avenida principal o secundaria.
 Saber cuantos vehículos se encuentran en
la avenida y a donde se dirigen.
 Saber que señales de transito se
encuentran en la intersección
6.- AL ATRAVESAR UNA INTERSECCIÓN
Al atravesar una intersección se debe mirar
a los lados primero a la izquierda y luego a
la derecha, ya que tenemos transito en
ambos sentidos
7.- AL DETENERSE EN UNA INTERSECCIÓN
Al detenernos en una intersección se debe hacerlo
en la línea de detención o antes de la zona de paso;
cuando estemos en una intersección no debemos
sacar excesivamente la parte delantera de nuestro
vehículo.
Es necesario ocupar el carril derecho y dejar libre el
carril izquierdo para q en este entren vehículos a la
vía en la que nos encontramos.
8.- NO ARRANCAR VIOLENTAMENTE EN LAS
ESQUINAS O INTERSECCIONES
Después de estar detenido en una intersección no
debemos arrancar violentamente hay que aplicar la
regla de los tres segundos ya que pueden suceder
accidentes .
9.- NO IMPACIENTARSE EN LOS
CONGESTIONAMIENTOS
No debe impacientarse, tampoco use la bocina
insistentemente con esa actitud no va a expeditar
el tránsito, pero sí le pueden levantar una
infracción.
10.- NO CERRAR LA ESQUINA
Cuando hay un congestionamiento en la siguiente
cuadra no debemos pasarla aunque tengamos luz
verde ya que obstruiremos el paso del transito.
11.- QUITAR EL PIE DEL
ACELERADOR
Es muy importante hacer esto debido
a que la disminución de velocidad
favorece nuestra capacidad de
maniobrar
12.- NO ADELANTAR EN LAS INTERSECCIONES
En las intersecciones no deben hacerse
adelantamientos en especial en las vías en
las que hay una línea blanca continua antes
de una esquina
13.- NO ESTACIONARSE CERCA DE
UNA INTERSECCIÓN
Ningún conductor debe estacionar su vehículo
cerca de una intersección, se lo debe estacionar
diez metros antes de una intersección ya que
puede obstaculizar la vista; por seguridad personal
debemos conocer y obedece las reglas de
seguridad y proteger los errores de los demás.
INTEGRANTES:
• Danilo Espinoza
• César Galindo
• Diego Uzhca
• Byron Muñoz
• Compa Tesorero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto VialTema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto Vial
Isaul Diaz
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Carlos Flores Añez
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
saiacristhianleonardo
 
Semaforos 1
Semaforos 1Semaforos 1
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
Freddy Artigas
 
Tránsito
TránsitoTránsito
semaforos
semaforossemaforos
semaforos
Tayro Cano
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
Carreteras parte 1
Carreteras parte 1Carreteras parte 1
Carreteras parte 1
Rafael Marceliano Barreto
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Jose Millan Rojas
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Engineerguy
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
IngeníEria De Transporte ExposicióN
IngeníEria De Transporte  ExposicióNIngeníEria De Transporte  ExposicióN
IngeníEria De Transporte ExposicióN
Universidad Peruana Los Andes
 
Aforo
AforoAforo
Semáforos
SemáforosSemáforos
Semáforos
Ektwr1982
 
Capacidad vial 2
Capacidad vial 2Capacidad vial 2
Capacidad vial 2
Raúl Alarcón Bermúdez
 
Conclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITOConclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITO
shopcsonline
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
marco11390
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Sino Puleo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto VialTema 1 Proyecto Vial
Tema 1 Proyecto Vial
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
 
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
parametros de transito (velcoidad, volumen y densidad)
 
Semaforos 1
Semaforos 1Semaforos 1
Semaforos 1
 
Métodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsitoMétodos de estimación de tránsito
Métodos de estimación de tránsito
 
Tránsito
TránsitoTránsito
Tránsito
 
semaforos
semaforossemaforos
semaforos
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
Intersecciones
 
Carreteras parte 1
Carreteras parte 1Carreteras parte 1
Carreteras parte 1
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
Diseño en planta, perfil y de secciones transversales en una carretera.
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
Intersecciones
InterseccionesIntersecciones
Intersecciones
 
IngeníEria De Transporte ExposicióN
IngeníEria De Transporte  ExposicióNIngeníEria De Transporte  ExposicióN
IngeníEria De Transporte ExposicióN
 
Aforo
AforoAforo
Aforo
 
Semáforos
SemáforosSemáforos
Semáforos
 
Capacidad vial 2
Capacidad vial 2Capacidad vial 2
Capacidad vial 2
 
Conclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITOConclusión ING TRANSITO
Conclusión ING TRANSITO
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 

Destacado

Diseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondasDiseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondas
vetho007
 
diseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabi
diseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabidiseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabi
diseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabi
aveigafernando
 
Clase de intersecciones
Clase de interseccionesClase de intersecciones
Clase de intersecciones
nickva
 
Elementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanas
Elementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanasElementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanas
Elementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanas
Witman -
 
Redondeles
RedondelesRedondeles
Redondeles
Chistian Torres
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanas
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanasDiseño vias e intersecciones en zonas urbanas
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanas
José Víctor Becerra Cotrina
 
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforoResolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
ANGELICA YEPEZ
 
Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
Johnny Ortiz
 
Semaforización de vias urbanas - Monografia
Semaforización de vias urbanas - MonografiaSemaforización de vias urbanas - Monografia
Semaforización de vias urbanas - Monografia
Renzo Sumer Acosta Jara
 
INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS
INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROSINGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS
INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Semaforos 2
Semaforos 2Semaforos 2
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
npandradec
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
SST Asesores SAC
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
Sergio Navarro Hudiel
 

Destacado (17)

Diseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondasDiseno geometrico-rotondas
Diseno geometrico-rotondas
 
diseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabi
diseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabidiseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabi
diseño de redondel - universidad laica eloy alfaro de manabi
 
Clase de intersecciones
Clase de interseccionesClase de intersecciones
Clase de intersecciones
 
Elementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanas
Elementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanasElementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanas
Elementos de diseño y planeamiento de intersecciones urbanas
 
Redondeles
RedondelesRedondeles
Redondeles
 
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
Formulas para  el calculo de timpos de semaforoFormulas para  el calculo de timpos de semaforo
Formulas para el calculo de timpos de semaforo
 
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanas
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanasDiseño vias e intersecciones en zonas urbanas
Diseño vias e intersecciones en zonas urbanas
 
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforoResolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
Resolusión de problemas calculo de timpos de semaforo
 
Presentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforoPresentacion componentes de semaforo
Presentacion componentes de semaforo
 
Capitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforosCapitulo7 semaforos
Capitulo7 semaforos
 
Semaforización de vias urbanas - Monografia
Semaforización de vias urbanas - MonografiaSemaforización de vias urbanas - Monografia
Semaforización de vias urbanas - Monografia
 
INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS
INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROSINGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS
INGENIERIA DE TRANSITO - SEMAFOROS
 
Semaforos 2
Semaforos 2Semaforos 2
Semaforos 2
 
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
INGENIERIA DE TRANSITO - (Intensidad-Velocidad-Densidad)
 
Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1Manejo defensivo 1
Manejo defensivo 1
 
Seguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivoSeguridad vial: Manejo defensivo
Seguridad vial: Manejo defensivo
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
 

Similar a Intersecciones dan

4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
Jose luis Alvarez
 
8- Las maniobras
8- Las maniobras8- Las maniobras
8- Las maniobras
Jose luis Alvarez
 
Senalizate
SenalizateSenalizate
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
Ram Cerv
 
Guia para peatones (madrid)
Guia para peatones (madrid)Guia para peatones (madrid)
Guia para peatones (madrid)
juvarel
 
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdfFolleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
doraluzcaroromero
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
jjab97
 
Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
EugenioFouz
 
Manual moto parte 2
Manual moto parte 2Manual moto parte 2
Manual moto parte 2
roseti2
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
irkacasa
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Diana Vasquez
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Danny Cevallos
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Johan Hernandez
 
Seguridad en los túneles_Revista DGT
Seguridad en los túneles_Revista DGTSeguridad en los túneles_Revista DGT
Seguridad en los túneles_Revista DGT
Manuel Romel Castro
 
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
Jose luis Alvarez
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vial
nery972
 
MAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptxMAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptx
Johnneiva1
 
Modulo 3 de la conducción
Modulo 3   de la conducciónModulo 3   de la conducción
Modulo 3 de la conducción
Fernanda Poblete
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
Jose luis Alvarez
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
leito626
 

Similar a Intersecciones dan (20)

4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
4- INTENSIVO Las maniobras 1: Desplazamientos laterales, incorporaciones y ad...
 
8- Las maniobras
8- Las maniobras8- Las maniobras
8- Las maniobras
 
Senalizate
SenalizateSenalizate
Senalizate
 
Peatones
PeatonesPeatones
Peatones
 
Guia para peatones (madrid)
Guia para peatones (madrid)Guia para peatones (madrid)
Guia para peatones (madrid)
 
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdfFolleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
Folleto-Seguridad-Vial finca de ssts.pdf
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdfNormas de circulación para peatones pdf
Normas de circulación para peatones pdf
 
Manual moto parte 2
Manual moto parte 2Manual moto parte 2
Manual moto parte 2
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
 
Seguridad en los túneles_Revista DGT
Seguridad en los túneles_Revista DGTSeguridad en los túneles_Revista DGT
Seguridad en los túneles_Revista DGT
 
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vial
 
MAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptxMAnejo DEfensivo 2.pptx
MAnejo DEfensivo 2.pptx
 
Modulo 3 de la conducción
Modulo 3   de la conducciónModulo 3   de la conducción
Modulo 3 de la conducción
 
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...5- INTENSIVO Maniobras 2:  Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
5- INTENSIVO Maniobras 2: Desplazamientos laterales, cambios de sentido y de...
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Intersecciones dan

  • 2. CONCEPTO: Una intersección vial hace referencia aquellos elementos de la infraestructura vial y de transporte donde se cruzan dos o más caminos; estas infraestructuras permiten a los usuarios el intercambio entre caminos. …Es importante remarcar que este término también puede hacer referencia a elementos de otros sistemas de transporte, como vías férreas o ciclo rutas.
  • 3. CLASES: El cruce de caminos se puede dar con una intersección a nivel o con una intersección a desnivel. …En general hay 4 tipos de movimientos: giro a la derecha, movimiento directo, giro a la izquierda y movimiento en “U”.
  • 4. ¿QUÉ SE DEBE HACER EN LAS INTERSECCIONES?
  • 5. 1.-PROGRAMAR ANTICIPADAMENTE Antes de arrancar nuestro vehículo debemos saber hacia donde nos dirigimos para de esta manera programar una ruta, y así no hacer giros inesperados sin previo señalamiento.
  • 6. CONSECUENCIAS: El no programar anticipadamente pone en peligro nuestra seguridad y la de los demás provocando toda clase de choques e incluso personas atropelladas
  • 7. 2.- UBICARSE La ubicación es necesario realizarla en un carril especifico de la calzada antes de realizar el giro, respetando las demarcaciones de la vía, así como limitarnos a nuestra comodidad.
  • 8. CONSECUENCIAS: El no ubicarse bien es una de las mas altas causas para que se produzcan los choques, esto debido a que se realizan movimientos bruscos e inesperados. En lugares donde se presenta mucho trafico esta es una de las causas para que se produzcan choques múltiples.
  • 9. 3.- HACER SEÑALES Realizar anticipadamente las señales reglamentarias (manuales y eléctricas) Manuales: Eléctricas: Consecuencias: El no usar señales puede provocar todo tipo de accidentes debido a que sirve de referencia para otros conductores y también para peatones.
  • 10. 4.- REDUCIR LA VELOCIDAD Antes de llegar a la intersección debe reducir la velocidad, aunque en la intersección esté el semáforo en luz verde o circule por una vía principal.
  • 11. CONSECUENCIAS: Si no se disminuye la velocidad no se tendrá una buena reacción en caso q se presente una emergencia en dicha intersección.
  • 12. 5.- MIRAR LO MAS ADELANTE POSIBLE Es importante levantar la vista al llegar a una intersección para :  Tener conocimiento de quien se encuentra en la calle o avenida.  Tener conocimiento de quien se encuentra en la avenida principal o secundaria.  Saber cuantos vehículos se encuentran en la avenida y a donde se dirigen.  Saber que señales de transito se encuentran en la intersección
  • 13. 6.- AL ATRAVESAR UNA INTERSECCIÓN Al atravesar una intersección se debe mirar a los lados primero a la izquierda y luego a la derecha, ya que tenemos transito en ambos sentidos
  • 14. 7.- AL DETENERSE EN UNA INTERSECCIÓN Al detenernos en una intersección se debe hacerlo en la línea de detención o antes de la zona de paso; cuando estemos en una intersección no debemos sacar excesivamente la parte delantera de nuestro vehículo. Es necesario ocupar el carril derecho y dejar libre el carril izquierdo para q en este entren vehículos a la vía en la que nos encontramos.
  • 15. 8.- NO ARRANCAR VIOLENTAMENTE EN LAS ESQUINAS O INTERSECCIONES Después de estar detenido en una intersección no debemos arrancar violentamente hay que aplicar la regla de los tres segundos ya que pueden suceder accidentes .
  • 16. 9.- NO IMPACIENTARSE EN LOS CONGESTIONAMIENTOS No debe impacientarse, tampoco use la bocina insistentemente con esa actitud no va a expeditar el tránsito, pero sí le pueden levantar una infracción.
  • 17. 10.- NO CERRAR LA ESQUINA Cuando hay un congestionamiento en la siguiente cuadra no debemos pasarla aunque tengamos luz verde ya que obstruiremos el paso del transito.
  • 18. 11.- QUITAR EL PIE DEL ACELERADOR Es muy importante hacer esto debido a que la disminución de velocidad favorece nuestra capacidad de maniobrar
  • 19. 12.- NO ADELANTAR EN LAS INTERSECCIONES En las intersecciones no deben hacerse adelantamientos en especial en las vías en las que hay una línea blanca continua antes de una esquina
  • 20. 13.- NO ESTACIONARSE CERCA DE UNA INTERSECCIÓN Ningún conductor debe estacionar su vehículo cerca de una intersección, se lo debe estacionar diez metros antes de una intersección ya que puede obstaculizar la vista; por seguridad personal debemos conocer y obedece las reglas de seguridad y proteger los errores de los demás.
  • 21. INTEGRANTES: • Danilo Espinoza • César Galindo • Diego Uzhca • Byron Muñoz • Compa Tesorero