SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación  y Seguridad Via l Inicio Salir Educación  y Seguridad Via l
Principios y Valores Ecológicos Impacto Ambiental Sistema Vial Seguridad Vial Orientaciones Volver
Seguridad Vial   consiste en Orientar a los peatones, Pasajeros y conductores. Al uso correcto de: La vía pública. Evitar accidentes viales. Inicio Salir Continuar
Mecanismos Semáforos Señales de Tránsito Inicio Salir Actividad Inicio Inicio
1 Inicio Salir Inicio Inicio
Salir Inicio Continuar Amiguitos! Ya sabemos que es la seguridad vial y sus mecanismos.  Te invitamos ahora a conocer el sistema vial y sus elementos.
Sistema Vial engloba a: Seres humanos. Vías de comunicación. Vehículos. Leyes de Transito. Inicio Salir Continuar
Seres humanos. Vehículos. Vías de comunicación. Sistema Vial Elementos Inicio Salir Actividad
2 Inicio Salir Inicio Inicio
Salir Inicio Continuar Viste la importancia de conocer los elementos de seguridad.  Ahora te voy a presentar que es el impacto ambiental y los factores que intervienen en la contaminación ambiental y los accidentes de transito.
Impacto Ambiental Son las alteraciones provocadas en el ambiente que han generado una serie de problemas ambientales. Inicio Salir Continuar
Factores que intervienen en la  contaminación ambiental y los accidentes de tránsito: La lluvia y el viento El polvo La humedad y la neblina Estado de vehículo La luz Bajo efectos del alcohol. Condiciones psicológicas del conductor Condiciones de la vía Inicio Salir Actividad
3 Inicio Salir Inicio Inicio
Continuar Inicio Salir Si conocimos estos factores que intervienen en la contaminación ambiental. Te invito a conocer los principios y valores ecológicos y la formación de valores en la ciudadanía.
Principios y Valores Ecológicos: La convivencia como principio, permite formar de manera significativa, en por y para la prevención, el respeto y el reconocimiento de la lluvia bajo una concepción humanista y ecológica Inicio Salir Continuar
Formando Valores en Ciudadanía: Las indicaciones constituyen un factor fundamental para el buen desenvolvimiento del tránsito terrestre. Conductores, pasajeros, peatones y autoridades de tránsito todos deben cumplir con lo que le corresponde para evitar accidentes de tránsito. Hay que crear una cultura vial donde aprendamos y respetemos cada señal. Inicio Salir Actividad
4 Inicio Salir Inicio Inicio
Motivar a los niños y niñas a la formación de Patrulla Escolar. Promueve la elaboración de maquetas para demostrar el uso de los mecanismos de seguridad vial. Establecer un conversatorio con los niños y las niñas sobre las medidas que se pueden tomar para la prevención de accidentes de transito. Sugerencias Pedagógicas Salir Inicio Continuar
Sugerencias a los niños y niñas Participar en la organización de la Patrulla Escolar de tu escuela. Intégrate en la elaboración de trabajos y maquetas donde se demuestre el uso de los mecanismos de seguridad. Realiza las actividades que se te presentan para que refuerces lo aprendido. Salir Inicio Continuar
Sugerencias a los padres Organiza con los niños y niñas los materiales necesarios para elaborar maquetas. Al realizar paseos por lugares donde hayan señales de transito retoma la información para reforzar lo aprendido. Crear hábitos en el uso de la portátil Canaima. Continuar Inicio Salir
Educación  y Seguridad Vial ,[object Object],[object Object],[object Object],Inicio Salir Inicio Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vialsamuelvallina
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
Silvana Star
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
docente.informaticaeis
 
seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana
Lauriitha Laiza
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajosalasalfaro
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito linaperez15
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
Karmen
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsitoCaritoSica25
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
kathy_blanco
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
Carlos Sebastian Casulli
 
LECCION 1 EDUCACION VIAL.pptx
LECCION 1 EDUCACION VIAL.pptxLECCION 1 EDUCACION VIAL.pptx
LECCION 1 EDUCACION VIAL.pptx
JoelJoffreEscobar
 
Seguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primariaSeguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primaria
carmen holoveski
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Vitali Montalvo Tiznado
 
La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaAndrea Lanatti
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
Victor S Bolaños C
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vialshanirarc
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
 
Seguridad vial
Seguridad vial Seguridad vial
Seguridad vial
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana seguridad vial y ciudadana
seguridad vial y ciudadana
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Normas de tránsito
Normas de tránsitoNormas de tránsito
Normas de tránsito
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad Vial
Seguridad Vial Seguridad Vial
Seguridad Vial
 
Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
 
LECCION 1 EDUCACION VIAL.pptx
LECCION 1 EDUCACION VIAL.pptxLECCION 1 EDUCACION VIAL.pptx
LECCION 1 EDUCACION VIAL.pptx
 
Diapositivas de educacion vial lili
Diapositivas de educacion vial liliDiapositivas de educacion vial lili
Diapositivas de educacion vial lili
 
Seguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primariaSeguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primaria
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
La educación vial en la escuela
La educación vial en la escuelaLa educación vial en la escuela
La educación vial en la escuela
 
Manejo a la Defensiva
Manejo a la DefensivaManejo a la Defensiva
Manejo a la Defensiva
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 

Destacado

Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
DURBISLI
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Tanya Sánchez
 
Señalización vertical preventiva
Señalización vertical preventivaSeñalización vertical preventiva
Señalización vertical preventiva
Jhon Edward Lopez Franco
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niñosrabastina
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Rossana Mayuri
 
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
Nidia Ochoa
 
Catalogo de maquetas
Catalogo de maquetasCatalogo de maquetas
Catalogo de maquetas
dumarsusa1982
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanasUTPL
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escritaAlejandro Sánchez
 
Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
Esperanza Dionisio
 
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapataConociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
lilianazapatabalza
 
Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.marianorelia
 
Manual de seguridad vial MOP
Manual de seguridad vial MOPManual de seguridad vial MOP
Manual de seguridad vial MOPMichael Castillo
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
el_maestro_en_casa
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Juan Carlos Fernández
 
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminasuniversidad yacambu
 

Destacado (20)

Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Señalización vertical preventiva
Señalización vertical preventivaSeñalización vertical preventiva
Señalización vertical preventiva
 
Educación vial para niños
Educación vial para niñosEducación vial para niños
Educación vial para niños
 
Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013Proyecto de Seguridad Vial 2013
Proyecto de Seguridad Vial 2013
 
Biologia marina
Biologia    marinaBiologia    marina
Biologia marina
 
Impacto ambiental del medio biotico
Impacto ambiental del medio bioticoImpacto ambiental del medio biotico
Impacto ambiental del medio biotico
 
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
La convivencia ciudadana, la cultura ciudadana y la Seguridad vial, Carlos Mu...
 
Catalogo de maquetas
Catalogo de maquetasCatalogo de maquetas
Catalogo de maquetas
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Trabajo de comunicacion oral y escrita
Trabajo de  comunicacion oral y escritaTrabajo de  comunicacion oral y escrita
Trabajo de comunicacion oral y escrita
 
Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]Seg vial ..[1]
Seg vial ..[1]
 
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapataConociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
 
Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.Proyecto para patrulleros escolares.
Proyecto para patrulleros escolares.
 
Manual de seguridad vial MOP
Manual de seguridad vial MOPManual de seguridad vial MOP
Manual de seguridad vial MOP
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
 
Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10Sistema vial de costa rica tema # 10
Sistema vial de costa rica tema # 10
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminastrabajo de comunicacion oral y escrita laminas
trabajo de comunicacion oral y escrita laminas
 

Similar a Seguridad vial

prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
valeryanna
 
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
Vane Peña
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
Gean Carlo Salcedo Arias
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Ana Ibarrondo
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación VialUnidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
StalinJvGaiborBasant
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
Angi Rendon
 
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdfMovilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
LouisArleyssMorenoPa
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
Norma Beatriz Caballero
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Erick Benitez
 
Trabajo final.grupo 100103 226
Trabajo final.grupo 100103 226Trabajo final.grupo 100103 226
Trabajo final.grupo 100103 226
carochacala
 
Seguridad vial trabajo cristian miñaca
Seguridad vial trabajo cristian miñacaSeguridad vial trabajo cristian miñaca
Seguridad vial trabajo cristian miñaca
cepalpciudadalta
 

Similar a Seguridad vial (20)

Caza del tesoro copia
Caza del tesoro   copiaCaza del tesoro   copia
Caza del tesoro copia
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
 
Proyecto Vial 2012
Proyecto Vial  2012Proyecto Vial  2012
Proyecto Vial 2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial  2012Proyecto vial  2012
Proyecto vial 2012
 
Trabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultadosTrabajo final socializacion de resultados
Trabajo final socializacion de resultados
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Ingrith,peluca, daniela y jhancarlos movilidad 10 3
Ingrith,peluca, daniela y jhancarlos movilidad 10 3Ingrith,peluca, daniela y jhancarlos movilidad 10 3
Ingrith,peluca, daniela y jhancarlos movilidad 10 3
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
263_Inteligencia Vial.pptx
263_Inteligencia Vial.pptx263_Inteligencia Vial.pptx
263_Inteligencia Vial.pptx
 
Transporte escolar
Transporte escolarTransporte escolar
Transporte escolar
 
educación vial
educación vialeducación vial
educación vial
 
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación VialUnidad Didáctica de Eduacación Vial
Unidad Didáctica de Eduacación Vial
 
Hábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludablesHábitos de vida saludables
Hábitos de vida saludables
 
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdfMovilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
Movilidad segura para peatones y pasajeros.pdf
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial    2012Proyecto vial    2012
Proyecto vial 2012
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Trabajo final.grupo 100103 226
Trabajo final.grupo 100103 226Trabajo final.grupo 100103 226
Trabajo final.grupo 100103 226
 
Seguridad vial trabajo cristian miñaca
Seguridad vial trabajo cristian miñacaSeguridad vial trabajo cristian miñaca
Seguridad vial trabajo cristian miñaca
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Seguridad vial

  • 1. Educación y Seguridad Via l Inicio Salir Educación y Seguridad Via l
  • 2. Principios y Valores Ecológicos Impacto Ambiental Sistema Vial Seguridad Vial Orientaciones Volver
  • 3. Seguridad Vial consiste en Orientar a los peatones, Pasajeros y conductores. Al uso correcto de: La vía pública. Evitar accidentes viales. Inicio Salir Continuar
  • 4. Mecanismos Semáforos Señales de Tránsito Inicio Salir Actividad Inicio Inicio
  • 5. 1 Inicio Salir Inicio Inicio
  • 6. Salir Inicio Continuar Amiguitos! Ya sabemos que es la seguridad vial y sus mecanismos. Te invitamos ahora a conocer el sistema vial y sus elementos.
  • 7. Sistema Vial engloba a: Seres humanos. Vías de comunicación. Vehículos. Leyes de Transito. Inicio Salir Continuar
  • 8. Seres humanos. Vehículos. Vías de comunicación. Sistema Vial Elementos Inicio Salir Actividad
  • 9. 2 Inicio Salir Inicio Inicio
  • 10. Salir Inicio Continuar Viste la importancia de conocer los elementos de seguridad. Ahora te voy a presentar que es el impacto ambiental y los factores que intervienen en la contaminación ambiental y los accidentes de transito.
  • 11. Impacto Ambiental Son las alteraciones provocadas en el ambiente que han generado una serie de problemas ambientales. Inicio Salir Continuar
  • 12. Factores que intervienen en la contaminación ambiental y los accidentes de tránsito: La lluvia y el viento El polvo La humedad y la neblina Estado de vehículo La luz Bajo efectos del alcohol. Condiciones psicológicas del conductor Condiciones de la vía Inicio Salir Actividad
  • 13. 3 Inicio Salir Inicio Inicio
  • 14. Continuar Inicio Salir Si conocimos estos factores que intervienen en la contaminación ambiental. Te invito a conocer los principios y valores ecológicos y la formación de valores en la ciudadanía.
  • 15. Principios y Valores Ecológicos: La convivencia como principio, permite formar de manera significativa, en por y para la prevención, el respeto y el reconocimiento de la lluvia bajo una concepción humanista y ecológica Inicio Salir Continuar
  • 16. Formando Valores en Ciudadanía: Las indicaciones constituyen un factor fundamental para el buen desenvolvimiento del tránsito terrestre. Conductores, pasajeros, peatones y autoridades de tránsito todos deben cumplir con lo que le corresponde para evitar accidentes de tránsito. Hay que crear una cultura vial donde aprendamos y respetemos cada señal. Inicio Salir Actividad
  • 17. 4 Inicio Salir Inicio Inicio
  • 18. Motivar a los niños y niñas a la formación de Patrulla Escolar. Promueve la elaboración de maquetas para demostrar el uso de los mecanismos de seguridad vial. Establecer un conversatorio con los niños y las niñas sobre las medidas que se pueden tomar para la prevención de accidentes de transito. Sugerencias Pedagógicas Salir Inicio Continuar
  • 19. Sugerencias a los niños y niñas Participar en la organización de la Patrulla Escolar de tu escuela. Intégrate en la elaboración de trabajos y maquetas donde se demuestre el uso de los mecanismos de seguridad. Realiza las actividades que se te presentan para que refuerces lo aprendido. Salir Inicio Continuar
  • 20. Sugerencias a los padres Organiza con los niños y niñas los materiales necesarios para elaborar maquetas. Al realizar paseos por lugares donde hayan señales de transito retoma la información para reforzar lo aprendido. Crear hábitos en el uso de la portátil Canaima. Continuar Inicio Salir
  • 21.