SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS: *Comprender la importancia que tiene el 
conocimiento y el respeto por las normas viales. *Conocer 
las normas institucionales como formas de seguridad 
personal y social , así como también de prevenir accidentes 
de tránsito y accidentes dentro del jardín. 
CONTENIDOS: *Aproximación a determinadas normas de 
tránsito que se elaboran para cuidar la salud de la población 
*Observación de algunas normas que permiten circular por 
la calle con seguridad.
* Entrevistas 
*Trabajo grupal, 
* Registros gráficos 
*Situaciones de conflicto 
*Actividades lúdicas. 
*Observación y dialogo sobre 
laminas, acciones cotidianas 
sobre el tema. 
*Desarrollo de acciones con la 
familia. 
TIEMPO DE DURACIÓN: De Mayo a Noviembre.
EL PEATÓN: conversar sobre: 
1) LA VÍA PÚBLICA: 
Pautas para cruzar la calle, en forma segura 
Ingreso y egreso de la escuela. 
*Uso adecuado de la calle. 
* Características y obligaciones en su desplazamiento por la vía 
pública. 
*Situaciones de como se debe viajar en colectivo, bicicleta, 
según el transporte que utilicen para llegar al jardín. 
*Normas de precaución para la espera y para el ascenso y 
descenso de los rodados. 
*Conocer los diferentes tipos de vehículos de tracción 
a sangre (en especial la bicicleta ya que muchos 
alumnos utilizan ese medio para llegar al jardín).
2) FORMAS DE CIRCULAR EN LA VÍA PÚBLICA 
* Crear circuitos teniendo en cuenta giros, desplazamientos, 
distancias, longitudes, cantidades, etc. 
* Resolver problemas en donde la situación sea el choque 
entre vehículos, durante recorrido de sus juegos. 
* Recorrer zonas aledañas al jardín buscando señales de 
tránsito , semáforo ,senda peatonal etc. 
•Copiar durante el recorrido algunas señales 
•Indagar sobre los saberes previos que tiene los pequeños 
sobre el tema. 
Recibir en la institución a especialistas en educación vial 
del municipio /ciudad.(inspector de tránsito)
* Elaborar mensajes para colocar en los 
cuadernos de los alumnos más pequeños y 
carteleras de la escuela, brindando consejos 
sobre el uso de la bicicleta (como conductor y 
transportado). 
*Lectura y análisis de leyes, decretos, 
reglamentos concernientes al transito, al 
peatón. 
*Crear el Rincón de noticias: creación de un 
espacio para colocar y difundir 
permanentemente notas referidas al tránsito, 
seguridad vial o accidentes de circulación. 
*Folletos y/o guías viales: destinadas a generar 
mensajes de prevención de accidentes de tránsito 
para distribuir a la población escolar y exponerlos 
para su lectura en el rincón de noticias viales.
*Charla de especialista: invitar a personas competentes en 
el tema para brindar charlas a toda la comunidad educativa, 
fomentando que los niños realicen luego análisis de los 
temas expuestos. 
*Cuaderno viajero: consistirá en un cuaderno que 
recorrerá todas las familias involucradas en la escuela 
donde se volcarán vivencias, acciones y consejos 
saludables a la hora de prevenir un accidente. 
*Libro de juegos de educación vial: serán juegos 
inventados o adaptados por los niños para ser utilizados 
durante la actividad escolar. 
*Confección de maquetas: representando la zona rural y 
urbana poniendo el énfasis en destacar 
la vía pública, sus partes, sus señales 
y las zonas de riesgo.
*Aprendiendo a caminar seguro: actividad de 
expresión corporal al aire libre que estimule al 
alumno y refuerce el aprendizaje de los riesgos de 
circulación por la vía pública. 
*Concurso de murales: se utilizarán distintos 
espacios de la escuela, a efectos de que los 
alumnos expresen su visión de los problemas del 
tránsito y de la educación vial. 
* 
Campañas escolares de educación vial: desde el 
jardín, se generará en los alumnos la necesidad de 
difundir mensajes sobre prevención de accidentes 
mediante campañas de educación vial.
RECURSOS DIDÁCTICOS 
Imágenes. 
Libros de textos, poesías, cuentos, canciones, 
enciclopedias. 
Programa Encarta. 
Diarios, revistas y radios. 
Elementos de medición. 
Materiales gráficos y de plástica. 
Diccionarios. 
Fotocopias. 
Vídeos. 
Exposición de láminas y afiches. 
Elementos para la dramatización. 
Medios de transportes. 
Materiales descartables. 
Televisor – DVD. 
Material de trabajo cotidiano. 
Pintura. 
Mapas y planos. 
Señales viales. 
Juegos.
CAMINO HACIA LA VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacionDiapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacion
janer salinas
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
Nadia Pari
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
salasalfaro
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito
linaperez15
 
Binvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vialBinvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vial
Angie Curasi
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 

La actualidad más candente (20)

Educación vial, para todos
Educación vial, para todosEducación vial, para todos
Educación vial, para todos
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegiosNormas de seguridad vial escuelas y colegios
Normas de seguridad vial escuelas y colegios
 
Seguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primariaSeguridad vial para niños de primaria
Seguridad vial para niños de primaria
 
Presentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsitoPresentación de power point las señales de tránsito
Presentación de power point las señales de tránsito
 
Diapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacionDiapositivas de señales de imformacion
Diapositivas de señales de imformacion
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Señales de tránsito
Señales de tránsito Señales de tránsito
Señales de tránsito
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Señaletica de transito
Señaletica de transitoSeñaletica de transito
Señaletica de transito
 
Binvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vialBinvenidos a la seguridad vial
Binvenidos a la seguridad vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 

Similar a EDUCACION VIAL

Power Point Educacion Vial samuel
Power Point Educacion Vial samuelPower Point Educacion Vial samuel
Power Point Educacion Vial samuel
samuelvallina
 
Manual de instrucciones integracion bici curriculo escolar
Manual de instrucciones integracion bici curriculo escolarManual de instrucciones integracion bici curriculo escolar
Manual de instrucciones integracion bici curriculo escolar
Rete21. Huesca
 
Programa de intervención
Programa de intervenciónPrograma de intervención
Programa de intervención
Cristinapalma13
 
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
patxigalarraga
 

Similar a EDUCACION VIAL (20)

Proyecto grupal educ. vial
Proyecto grupal educ. vialProyecto grupal educ. vial
Proyecto grupal educ. vial
 
educ vial
educ vialeduc vial
educ vial
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
 
Seguridad vial nuevo
Seguridad vial nuevoSeguridad vial nuevo
Seguridad vial nuevo
 
Power Point Educacion Vial samuel
Power Point Educacion Vial samuelPower Point Educacion Vial samuel
Power Point Educacion Vial samuel
 
Manual de instrucciones integracion bici curriculo escolar
Manual de instrucciones integracion bici curriculo escolarManual de instrucciones integracion bici curriculo escolar
Manual de instrucciones integracion bici curriculo escolar
 
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
 
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
 
Plan de trabajo semana esv 2015
Plan de trabajo semana  esv 2015Plan de trabajo semana  esv 2015
Plan de trabajo semana esv 2015
 
Programa de intervención
Programa de intervenciónPrograma de intervención
Programa de intervención
 
Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)Guardianes de la vida (ppi)
Guardianes de la vida (ppi)
 
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de BarbastroIniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
Iniciativas de movilidad sostenible en los centros educativos de Barbastro
 
Educación vial por niveles
Educación vial por nivelesEducación vial por niveles
Educación vial por niveles
 
Pavicei Presentacion
Pavicei PresentacionPavicei Presentacion
Pavicei Presentacion
 
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidadMe desplazo con seguridad y responsabilidad
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
 
prevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publicaprevencion de accidentes en la via publica
prevencion de accidentes en la via publica
 
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugelaTrafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
Trafikoa 2014 es_ud ep5-6_en bicicleta_formaccio-ingurugela
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial last
Educación vial lastEducación vial last
Educación vial last
 
Educación vial last
Educación vial lastEducación vial last
Educación vial last
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

EDUCACION VIAL

  • 1.
  • 2.
  • 3. OBJETIVOS: *Comprender la importancia que tiene el conocimiento y el respeto por las normas viales. *Conocer las normas institucionales como formas de seguridad personal y social , así como también de prevenir accidentes de tránsito y accidentes dentro del jardín. CONTENIDOS: *Aproximación a determinadas normas de tránsito que se elaboran para cuidar la salud de la población *Observación de algunas normas que permiten circular por la calle con seguridad.
  • 4. * Entrevistas *Trabajo grupal, * Registros gráficos *Situaciones de conflicto *Actividades lúdicas. *Observación y dialogo sobre laminas, acciones cotidianas sobre el tema. *Desarrollo de acciones con la familia. TIEMPO DE DURACIÓN: De Mayo a Noviembre.
  • 5. EL PEATÓN: conversar sobre: 1) LA VÍA PÚBLICA: Pautas para cruzar la calle, en forma segura Ingreso y egreso de la escuela. *Uso adecuado de la calle. * Características y obligaciones en su desplazamiento por la vía pública. *Situaciones de como se debe viajar en colectivo, bicicleta, según el transporte que utilicen para llegar al jardín. *Normas de precaución para la espera y para el ascenso y descenso de los rodados. *Conocer los diferentes tipos de vehículos de tracción a sangre (en especial la bicicleta ya que muchos alumnos utilizan ese medio para llegar al jardín).
  • 6. 2) FORMAS DE CIRCULAR EN LA VÍA PÚBLICA * Crear circuitos teniendo en cuenta giros, desplazamientos, distancias, longitudes, cantidades, etc. * Resolver problemas en donde la situación sea el choque entre vehículos, durante recorrido de sus juegos. * Recorrer zonas aledañas al jardín buscando señales de tránsito , semáforo ,senda peatonal etc. •Copiar durante el recorrido algunas señales •Indagar sobre los saberes previos que tiene los pequeños sobre el tema. Recibir en la institución a especialistas en educación vial del municipio /ciudad.(inspector de tránsito)
  • 7.
  • 8. * Elaborar mensajes para colocar en los cuadernos de los alumnos más pequeños y carteleras de la escuela, brindando consejos sobre el uso de la bicicleta (como conductor y transportado). *Lectura y análisis de leyes, decretos, reglamentos concernientes al transito, al peatón. *Crear el Rincón de noticias: creación de un espacio para colocar y difundir permanentemente notas referidas al tránsito, seguridad vial o accidentes de circulación. *Folletos y/o guías viales: destinadas a generar mensajes de prevención de accidentes de tránsito para distribuir a la población escolar y exponerlos para su lectura en el rincón de noticias viales.
  • 9. *Charla de especialista: invitar a personas competentes en el tema para brindar charlas a toda la comunidad educativa, fomentando que los niños realicen luego análisis de los temas expuestos. *Cuaderno viajero: consistirá en un cuaderno que recorrerá todas las familias involucradas en la escuela donde se volcarán vivencias, acciones y consejos saludables a la hora de prevenir un accidente. *Libro de juegos de educación vial: serán juegos inventados o adaptados por los niños para ser utilizados durante la actividad escolar. *Confección de maquetas: representando la zona rural y urbana poniendo el énfasis en destacar la vía pública, sus partes, sus señales y las zonas de riesgo.
  • 10. *Aprendiendo a caminar seguro: actividad de expresión corporal al aire libre que estimule al alumno y refuerce el aprendizaje de los riesgos de circulación por la vía pública. *Concurso de murales: se utilizarán distintos espacios de la escuela, a efectos de que los alumnos expresen su visión de los problemas del tránsito y de la educación vial. * Campañas escolares de educación vial: desde el jardín, se generará en los alumnos la necesidad de difundir mensajes sobre prevención de accidentes mediante campañas de educación vial.
  • 11. RECURSOS DIDÁCTICOS Imágenes. Libros de textos, poesías, cuentos, canciones, enciclopedias. Programa Encarta. Diarios, revistas y radios. Elementos de medición. Materiales gráficos y de plástica. Diccionarios. Fotocopias. Vídeos. Exposición de láminas y afiches. Elementos para la dramatización. Medios de transportes. Materiales descartables. Televisor – DVD. Material de trabajo cotidiano. Pintura. Mapas y planos. Señales viales. Juegos.
  • 12.