SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
VIRTUAL
POR: Laura Reyes
DEFINICIÓN
Se relaciona al desarrollo de
programas educativos o de
unidades de formación en el
ciberespacio. Este modelo
requiere recursos tecnológicos
obligatorios, como una
computadora o tableta,
conexión a internet y el uso de
una plataforma multimedia.
• Aprendizaje autodirigido: Los colaboradores pueden acceder a plataformas virtuales y encontrar contenido
multimedia cuando lo deseen. Son responsables de su propio tiempo de estudio.
• El tiempo no existe: Por supuesto, hay límites para las actividades de cumplimiento, pero nunca hay un
tiempo específico para hacerlo.
• La comunicación es bidireccional: mentores y colaboradores tienen voz y voto en estos procesos de
aprendizaje. Sus ideas, objetivos y formas de trabajar se complementan entre sí.
• Adaptación de nuevas tecnologías: Adaptación de métodos de aprendizaje a través de contenidos
dinámicos que se pueden encontrar en diferentes plataformas.
• Su gran impacto: Para la educación virtual, no hay barreras de tiempo y espacio. Siempre que tenga acceso a
una computadora e Internet.
• Abandonar el modelo de calificación tradicional: aunque existen sistemas de calificación, estos se basan en
el aprendizaje, la práctica y la interacción.
Educación en
línea:
Los docentes y
estudiantes
participan e
interactúan en un
entorno digital, a
través de recursos
tecnológicos haciendo
uso de las facilidades
que proporciona el
internet y las redes de
computadoras de
manera sincrónica
Educación
virtual:
A diferencia de la
educación en
línea, funciona de
manera
asincrónica, es
decir, que los
docentes no
tienen que
coincidir en
horarios con los
alumnos para las
sesiones.
Educación a
distancia:
A diferencia de la
educación virtual,
la educación a
distancia puede
tener un
porcentaje de
presencialidad y
otro virtual, sin
embargo, esto
puede variar
dependiendo de la
institución en
donde se imparta.
Educación
remota de
emergencia:
La educación se
vio ante una
situación de
extrema dificultad
ya que tuvo que
adaptar sus
métodos en un
plazo de tiempo
muy corto para
poder seguir
impartiendo clases
a todos sus
estudiantes.
EDUCACIÓN EN LÍNEA
Rol del docente: Los docentes que participan en la
educación en línea suelen recibir el nombre de “tutores”,
porque a diferencia de en un aula física, el rol de ellos
dentro del aula virtual es acompañar y asistir al alumno en
su proceso de aprendizaje.
EDUCACIÓN VIRTUAL
Rol del docente: Se comparten materiales de consulta y
trabajo mediante plataformas, donde los estudiantes
podrán subir sus actividades para revisión y
posteriormente podrán recibir retroalimentación para ver
sus áreas de oportunidad.
EDUCACIÓN A
DISTANCIA
Rol del docente: Cuando se
entregan los recursos de
aprendizaje como actividades, USB,
o CD, los docentes tienen la
responsabilidad de calificarlos y
acreditarlos, al igual que dar
retroalimentación. Esta puede ser
de manera telefónica, por correo
electrónico o mensaje de texto. De
igual manera, algunos docentes
tienen el rol de grabar la sesión o
clase que se vaya a pasar por
televisión o radio.
Rol del Docente: Puede
variar dependiendo del
método que se utilice.
EDUCACIÓN
REMOTA DE
EMERGENCIA
● El aprendizaje a distancia y el aprendizaje en línea se convierten así en el
trabajo diario de los principales actores de la educación. Sin embargo, el
efecto de implementación de este nuevo modelo de formación y aprendizaje
ha estado influenciado por muchos factores: la pedagogía, la mediación
tecnológica en la interacción, la creación de contenidos digitales, el diseño de
la experiencia de aprendizaje y la construcción del conocimiento. Estos
desafíos, si bien crean tiempos inciertos, también muestran oportunidades
para el progreso en el sector de la educación.
● Los docentes se han convertido en creadores de contenidos digitales,
agentes de cambio e innovadores de prácticas docentes para involucrar a los
estudiantes y asegurar la calidad del aprendizaje, al mismo tiempo que
palian las carencias de este nuevo modelo de formación académica asistida
por tecnología.
VENTAJAS DE LA EDUCACION
VIRTUAL EN COLOMBIA
1. Desarrollo de la autonomía: Los estudiantes han acogido hábitos de estudio de forma más
autónoma, manejando el tiempo y cumplimiento de sus deberes de forma independiente.
2. Uso de aplicaciones tecnológicas y recursos nuevos: El reto más grande para maestros y
estudiantes ha sido el aprendizaje y el uso de tecnologías de manera adecuada, que, para muchos,
eran desconocidas.
3. Metodologías de clase con actividades y aplicaciones interactivas: Si bien ya existen
diferentes plataformas de educación virtual, los métodos que se utilizan en el aula ahora obligan a
los docentes a ser más creativos para que se destaquen y traten de captar la atención de los
estudiantes que tienden a distraerse de esta manera.
4. Preparación para un entorno cada vez más digital: El cambio a la virtualización está
obligando a las instituciones a implementar nuevas herramientas digitales y fortalecer su
infraestructura tecnológica. “Todo el proceso nos hizo darnos cuenta de que mientras usábamos
una plataforma virtual, necesitábamos más de las herramientas técnicas que hemos estado
implementando que ahora permiten el intercambio y seguirán siendo útiles en el futuro”.
5. Inmediatez en la comunicación virtual maestros-padres: Medios como correos electrónicos,
uso de redes sociales como WhatsApp y de plataformas propias de cada institución, permiten que
los padres les hagan seguimiento más continuos y de manera más inmediata a los procesos
educativos.
DESVENTAJAS DE LA EDUCACION
VIRTUAL EN COLOMBIA
1. Brechas digitales: “Descubrimos que no todos los estudiantes tenían las herramientas
adecuadas y algunos debían compartirlas con otros miembros de la familia, así que tuvimos que
buscar alternativas para ellos y brindar ayudas”
2. Falta de interacción física: “la virtualidad llegó para quedarse, pero no buscamos reemplazar
la presencialidad, porque esta brinda herramientas socioafectivas y cognitivas que son
importantes para los procesos de aprendizaje que se viven en el aula”.
3. No hay diferenciación entre los espacios del hogar y espacios educativos:
“los dormitorios ahora son los salones de clase, el comedor es la mesa de estudio, esto hace que
los estudiantes no diferencien el contexto educativo y el personal”.
4. Exposición a largas jornadas trabajando con dispositivos electrónicos:
El tiempo en el que los estudiantes se exponen a pantallas y dispositivos genera un cansancio
físico y problemas de salud, principalmente de visión, cuello y espalda.
5. Menores oportunidades para evidenciar afectaciones y trastornos emocionales:
Debido a que los estudiantes no están interactuando físicamente y los docentes están apreciando
los comportamientos que pueden ocurrir durante las clases y los descansos, es difícil para los
docentes, psicólogos y supervisores de los centros educativos mostrar un trastorno emocional en
las personas con esta emoción.
BIBLIOGRAFÍA
https://zalvadora.com/noticias/caracteristicas-de-la-educacion-virtual-nuevas-
formas-de-aprendizaje
https://www.mineducacion.gov.co/portal/Educacion-superior/Informacion-
Destacada/196492:Educacion-virtual-o-educacion-en-linea
https://observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-educacion-online-virtual-a-
distancia-remota
https://www.unbosque.edu.co/centro-informacion/noticias/impacto-de-las-
clases-virtuales-en-los-procesos-de-ensenanza-
y#:~:text=Sin%20embargo%2C%20los%20efectos%20de,y%20la%20construcci%
C3%B3n%20de%20conocimiento.
https://www.elpais.com.co/educacion/la-pandemia-virtualizo-la-lo-bueno-y-lo-
malo-de-esta-modalidad.html

Más contenido relacionado

Similar a EDUCACIÓN VIRTUAL.pptx

Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docxEducación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
fernando680425
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distanciax029
 
Educacion virtual.
 Educacion virtual. Educacion virtual.
Educacion virtual.
jhon60742
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
Alexandra Padilla
 
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdfPRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
DanielaFadul1
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Valentino Crocetta
 
victor educación
victor educaciónvictor educación
victor educación
CalisteniaFamily
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
elicastle
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualelicastle
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
vivibetancur
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualvivibetancur
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualvivibetancur
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaAdrox Casimiro Jose
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaelymv
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaCarlos Mejia
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Luz Franco
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic8martes1
 
Unidad I Educación a Distancia.pptx
Unidad I Educación a Distancia.pptxUnidad I Educación a Distancia.pptx
Unidad I Educación a Distancia.pptx
ferosorno
 

Similar a EDUCACIÓN VIRTUAL.pptx (20)

Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docxEducación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
educacion a distancia
educacion a distanciaeducacion a distancia
educacion a distancia
 
Educacion virtual.
 Educacion virtual. Educacion virtual.
Educacion virtual.
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
 
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdfPRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
PRESENTACION DE SISTEMAS 2022.pdf
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
victor educación
victor educaciónvictor educación
victor educación
 
Diapositivas eliana
Diapositivas elianaDiapositivas eliana
Diapositivas eliana
 
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtualCaracterísticas de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
Características de los roles del docente y estudiante en la educación virtual
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
 
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina FrancoEducación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
Educación presencial y no presencial - Luz Marina Franco
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
Unidad I Educación a Distancia.pptx
Unidad I Educación a Distancia.pptxUnidad I Educación a Distancia.pptx
Unidad I Educación a Distancia.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

EDUCACIÓN VIRTUAL.pptx

  • 2. DEFINICIÓN Se relaciona al desarrollo de programas educativos o de unidades de formación en el ciberespacio. Este modelo requiere recursos tecnológicos obligatorios, como una computadora o tableta, conexión a internet y el uso de una plataforma multimedia.
  • 3. • Aprendizaje autodirigido: Los colaboradores pueden acceder a plataformas virtuales y encontrar contenido multimedia cuando lo deseen. Son responsables de su propio tiempo de estudio. • El tiempo no existe: Por supuesto, hay límites para las actividades de cumplimiento, pero nunca hay un tiempo específico para hacerlo. • La comunicación es bidireccional: mentores y colaboradores tienen voz y voto en estos procesos de aprendizaje. Sus ideas, objetivos y formas de trabajar se complementan entre sí. • Adaptación de nuevas tecnologías: Adaptación de métodos de aprendizaje a través de contenidos dinámicos que se pueden encontrar en diferentes plataformas. • Su gran impacto: Para la educación virtual, no hay barreras de tiempo y espacio. Siempre que tenga acceso a una computadora e Internet. • Abandonar el modelo de calificación tradicional: aunque existen sistemas de calificación, estos se basan en el aprendizaje, la práctica y la interacción.
  • 4. Educación en línea: Los docentes y estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras de manera sincrónica Educación virtual: A diferencia de la educación en línea, funciona de manera asincrónica, es decir, que los docentes no tienen que coincidir en horarios con los alumnos para las sesiones. Educación a distancia: A diferencia de la educación virtual, la educación a distancia puede tener un porcentaje de presencialidad y otro virtual, sin embargo, esto puede variar dependiendo de la institución en donde se imparta. Educación remota de emergencia: La educación se vio ante una situación de extrema dificultad ya que tuvo que adaptar sus métodos en un plazo de tiempo muy corto para poder seguir impartiendo clases a todos sus estudiantes.
  • 5. EDUCACIÓN EN LÍNEA Rol del docente: Los docentes que participan en la educación en línea suelen recibir el nombre de “tutores”, porque a diferencia de en un aula física, el rol de ellos dentro del aula virtual es acompañar y asistir al alumno en su proceso de aprendizaje.
  • 6. EDUCACIÓN VIRTUAL Rol del docente: Se comparten materiales de consulta y trabajo mediante plataformas, donde los estudiantes podrán subir sus actividades para revisión y posteriormente podrán recibir retroalimentación para ver sus áreas de oportunidad.
  • 7. EDUCACIÓN A DISTANCIA Rol del docente: Cuando se entregan los recursos de aprendizaje como actividades, USB, o CD, los docentes tienen la responsabilidad de calificarlos y acreditarlos, al igual que dar retroalimentación. Esta puede ser de manera telefónica, por correo electrónico o mensaje de texto. De igual manera, algunos docentes tienen el rol de grabar la sesión o clase que se vaya a pasar por televisión o radio.
  • 8. Rol del Docente: Puede variar dependiendo del método que se utilice. EDUCACIÓN REMOTA DE EMERGENCIA
  • 9. ● El aprendizaje a distancia y el aprendizaje en línea se convierten así en el trabajo diario de los principales actores de la educación. Sin embargo, el efecto de implementación de este nuevo modelo de formación y aprendizaje ha estado influenciado por muchos factores: la pedagogía, la mediación tecnológica en la interacción, la creación de contenidos digitales, el diseño de la experiencia de aprendizaje y la construcción del conocimiento. Estos desafíos, si bien crean tiempos inciertos, también muestran oportunidades para el progreso en el sector de la educación. ● Los docentes se han convertido en creadores de contenidos digitales, agentes de cambio e innovadores de prácticas docentes para involucrar a los estudiantes y asegurar la calidad del aprendizaje, al mismo tiempo que palian las carencias de este nuevo modelo de formación académica asistida por tecnología.
  • 10. VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL EN COLOMBIA 1. Desarrollo de la autonomía: Los estudiantes han acogido hábitos de estudio de forma más autónoma, manejando el tiempo y cumplimiento de sus deberes de forma independiente. 2. Uso de aplicaciones tecnológicas y recursos nuevos: El reto más grande para maestros y estudiantes ha sido el aprendizaje y el uso de tecnologías de manera adecuada, que, para muchos, eran desconocidas. 3. Metodologías de clase con actividades y aplicaciones interactivas: Si bien ya existen diferentes plataformas de educación virtual, los métodos que se utilizan en el aula ahora obligan a los docentes a ser más creativos para que se destaquen y traten de captar la atención de los estudiantes que tienden a distraerse de esta manera. 4. Preparación para un entorno cada vez más digital: El cambio a la virtualización está obligando a las instituciones a implementar nuevas herramientas digitales y fortalecer su infraestructura tecnológica. “Todo el proceso nos hizo darnos cuenta de que mientras usábamos una plataforma virtual, necesitábamos más de las herramientas técnicas que hemos estado implementando que ahora permiten el intercambio y seguirán siendo útiles en el futuro”. 5. Inmediatez en la comunicación virtual maestros-padres: Medios como correos electrónicos, uso de redes sociales como WhatsApp y de plataformas propias de cada institución, permiten que los padres les hagan seguimiento más continuos y de manera más inmediata a los procesos educativos.
  • 11.
  • 12. DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL EN COLOMBIA 1. Brechas digitales: “Descubrimos que no todos los estudiantes tenían las herramientas adecuadas y algunos debían compartirlas con otros miembros de la familia, así que tuvimos que buscar alternativas para ellos y brindar ayudas” 2. Falta de interacción física: “la virtualidad llegó para quedarse, pero no buscamos reemplazar la presencialidad, porque esta brinda herramientas socioafectivas y cognitivas que son importantes para los procesos de aprendizaje que se viven en el aula”. 3. No hay diferenciación entre los espacios del hogar y espacios educativos: “los dormitorios ahora son los salones de clase, el comedor es la mesa de estudio, esto hace que los estudiantes no diferencien el contexto educativo y el personal”. 4. Exposición a largas jornadas trabajando con dispositivos electrónicos: El tiempo en el que los estudiantes se exponen a pantallas y dispositivos genera un cansancio físico y problemas de salud, principalmente de visión, cuello y espalda. 5. Menores oportunidades para evidenciar afectaciones y trastornos emocionales: Debido a que los estudiantes no están interactuando físicamente y los docentes están apreciando los comportamientos que pueden ocurrir durante las clases y los descansos, es difícil para los docentes, psicólogos y supervisores de los centros educativos mostrar un trastorno emocional en las personas con esta emoción.
  • 13.