SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON
Tema: Educación en línea
Trabajo presentado por:
Jhon Edinson Muñoz
En la asignatura de sistemas
a la Profesora: Irela García
grado 10-1
2022
Definición
• Educación en línea es
aquella en la que los
docentes y estudiantes
participan en un entorno
digital a través de las
nuevas tecnologías y de
las redes de
computadoras, haciendo
uso intensivo de las
facilidades que
proporciona Internet y las
tecnologías digitales.
Características de la formación virtual
en Colombia
• Para Colombia la educación
virtual implica un profundo
cambio social, económico y
político, porque es una
nueva mirada al
conocimiento, una
oportunidad de tener una
educación que permite
inclusión y cobertura con
calidad, para lograr la meta
de dar acceso al 75-80% de
la población que puede
ingresar a la educación
• Las características de la
educación virtual se basan
en el dinamismo,
proactividad e inclusión de
sus contenidos. Adicional,
este tipo de herramientas
han transformado los
modelos tradicionales
educativos
diferencias entre educación en línea,
virtual, a distancia y remota de emergencia
Educación en línea
Se define como aquella en donde los docentes y
estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a
través de recursos tecnológicos haciendo uso de las
facilidades que proporciona el internet y las redes de
computadoras de manera sincrónica, es decir, que estos
deben de coincidir con sus horarios para la sesión.
Rol del docente: Los docentes que participan en la
educación en línea suelen recibir el nombre de “tutores”,
porque a diferencia de en un aula física, el rol de ellos
dentro del aula virtual es acompañar y asistir al alumno en
su proceso de aprendizaje.
Ventajas
• Apertura: Se amplía el acceso a la información al mismo tiempo que
este método reduce las barreras geográficas, ya que cualquier
persona independientemente de su ubicación, puede unirse a los
cursos.
• Flexibilidad: Favorece la autogestión de los tiempos de dedicación.
• Eficacia: Este método promueve el desarrollo de la autonomía
personal, para que el alumno pueda gestionarse.
• Acompañamiento personalizado: La educación en línea se distingue
por hacer un acompañamiento personalizado al alumno, aún con
trabajos grupales.
• Economía: Se reducen los gastos de uso de espacios físicos, además
de traslados.
• Comunidad: Se promueve más el debate y el diálogo, además de
una comunidad vinculada a los conocimientos académicos.
Educación virtual
Este modelo requiere recursos tecnológicos obligatorios,
como una computadora o tableta, conexión a internet y
el uso de una plataforma multimedia. Este método, a
diferencia de la educación en línea, funciona de manera
asincrónica, es decir, que los docentes no tienen que
coincidir en horarios con los alumnos para las sesiones.
Rol del docente: Se comparten materiales de consulta y
trabajo mediante plataformas, donde los estudiantes
podrán subir sus actividades para revisión y
posteriormente podrán recibir retroalimentación para ver
sus áreas de oportunidad.
Ventajas
• Flexible: Gracias a que el método se puede
manejar de manera asincrónica, los alumnos
tienen más espacio personal para tener horarios
flexibles y manejar su tiempo personal y
profesional como prefieran.
• Eficacia: Se maneja de manera sesión-
retroalimentación, por lo que esto ayuda a que
los temas avancen con rapidez, se eviten
distracciones y los alumnos vayan al mismo
ritmo.
Educación a distancia
• A diferencia de la educación virtual, la educación a distancia puede
tener un porcentaje de prespecialidad y otro virtual, sin embargo,
esto puede variar dependiendo de la institución en donde se
imparta. Los alumnos tienen control sobre el tiempo, el espacio y el
ritmo de su aprendizaje, porque no se requiere una conexión a
internet o recursos computacionales, como en otros métodos. Los
materiales que se utilizan son normalmente físicos, como
cuadernos, plumas, colores, o memorias USB, CD, entre otros.
Incluso, muchos programas envían el material educativo y las
lecciones por correo postal.
• Rol del docente: Cuando se entregan los recursos de aprendizaje
como actividades, USB, o CD, los docentes tienen la responsabilidad
de calificarlos y acreditarlos, al igual que dar retroalimentación. Esta
puede ser de manera telefónica, por correo electrónico o mensaje
de texto. De igual manera, algunos docentes tienen el rol de grabar
la sesión o clase que se vaya a pasar por televisión o radio.
Ventajas
• Flexibilidad: Para los tiempos personales del
estudiantado ya que ellos mismos gestionan
su tiempo y organización escolar y personal.
• Accesibilidad: Los programas educativos a
distancia tienen más alcance y llegan a
personas de todos los niveles
socioeconómicos gracias a la sencillez de los
recursos tecnológicos que se requieren para
las clases.
Educación remota de emergencia
• Este concepto nació a raíz de la crisis mundial en marzo
de este año gracias a la COVID-19. La educación se vio
ante una situación de extrema dificultad ya que tuvo
que adaptar sus métodos en un plazo de tiempo muy
corto para poder seguir impartiendo clases a todos sus
estudiantes. El objetivo principal de este tipo de
educación es trasladar los cursos que se habían estado
impartiendo presencialmente a un aula remota, virtual,
a distancia o en línea
• Rol del Docente: Puede variar dependiendo del
método que se utilice.
Ventajas
• Este método prioriza la situación de emergencia y
ve por el bienestar de sus estudiantes
• .Este nuevo término agrupa a todas las acciones
provenientes de los gobiernos, empresas,
organizaciones no gubernamentales y personas
para encontrar soluciones y mantenerse
actualizado constantemente, por lo que puede
cambiar repentinamente si la situación de
emergencia cambia.
Ventajas
• El acceso inmediato a la información y en todo momento.
• La flexibilidad en cuanto a la administración del tiempo de
estudio y el lugar donde se desarrolla.
• Autonomía.
• Trasciende el ámbito geográfico.
• Variedad de ofertas educativa.
• Uso de múltiples recursos para generar el aprendizaje.
• Ahorro de tiempo y dinero.
• Opción de repetir las lecciones las veces que sea necesario.
• Se genera el trabajo colaborativo mediante salas de chat y
reuniones
Desventajas
• Dificultades de concentración.
• La homologación de títulos obtenidos en el exterior.
• Necesidad de herramientas tecnológicas de información para
garantizar las conexiones en aulas virtuales.
• Incidencia negativa en la socialización.
• Pasividad, menospreciando la verdadera importancia del método.
• La carencia de estructura pedagógica completa
• Necesidad de mayor constancia y disciplina que en las clases
presenciales.
• Retrasos e ineficiencia por fallas en las herramientas tecnológicas.
• Carece de rutina, puede llevar a un descontrol.
Fuentes de información
• https://zalvadora.com/noticias/caracteristicas-de-la-educacion-virtual-
nuevas-formas-de-aprendizaje
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea
• https://revistaempresarial.com/educacion/virtual/la-educacion-virtual-
retos-desafios-colombia/
• https://observatorio-tec-
mx.cdn.ampproject.org/v/s/observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias-
educacion-online-virtual-a-distancia-
remota?amp_js_v=a6&amp_gsa=1&format=amp&usqp=mq331AQKKAFQ
ArABIIACAw%3D%3D#aoh=16511878654193&referrer=https%3A%2F%2F
www.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F%
2Fobservatorio.tec.mx%2Fedu-news%2Fdiferencias-educacion-online-
virtual-a-distancia-remota
• https://geducar.com/blog/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion-virtual

Más contenido relacionado

Similar a Educacion virtual.

E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
zlatagalan
 
Aula sin Paredes Escuela Normal
Aula sin Paredes Escuela NormalAula sin Paredes Escuela Normal
Aula sin Paredes Escuela Normal
danielBajac
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
DanielBajac2010
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
DanielBajac2010
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
Liz Chala
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Profa Pascual
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
alecitareyes
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Anniie Hdz
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
Alexandra Padilla
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Jean Cdh
 
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJASE-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Mariana Herrera
 
Tipos de e learning
Tipos de e learningTipos de e learning
Tipos de e learning
JESUSCONTRERAS124
 

Similar a Educacion virtual. (20)

E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distanciaQue implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
Que implican-las-nuevas-tecnologã-as-de-educaciã³n-a-distancia
 
Aula sin Paredes Escuela Normal
Aula sin Paredes Escuela NormalAula sin Paredes Escuela Normal
Aula sin Paredes Escuela Normal
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
 
Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3Trabajo práctico nº3
Trabajo práctico nº3
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Ventajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en líneaVentajas y desventajas de educación en línea
Ventajas y desventajas de educación en línea
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJASE-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Tipos de e learning
Tipos de e learningTipos de e learning
Tipos de e learning
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Educacion virtual.

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON Tema: Educación en línea Trabajo presentado por: Jhon Edinson Muñoz En la asignatura de sistemas a la Profesora: Irela García grado 10-1 2022
  • 2. Definición • Educación en línea es aquella en la que los docentes y estudiantes participan en un entorno digital a través de las nuevas tecnologías y de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporciona Internet y las tecnologías digitales.
  • 3. Características de la formación virtual en Colombia • Para Colombia la educación virtual implica un profundo cambio social, económico y político, porque es una nueva mirada al conocimiento, una oportunidad de tener una educación que permite inclusión y cobertura con calidad, para lograr la meta de dar acceso al 75-80% de la población que puede ingresar a la educación • Las características de la educación virtual se basan en el dinamismo, proactividad e inclusión de sus contenidos. Adicional, este tipo de herramientas han transformado los modelos tradicionales educativos
  • 4. diferencias entre educación en línea, virtual, a distancia y remota de emergencia Educación en línea Se define como aquella en donde los docentes y estudiantes participan e interactúan en un entorno digital, a través de recursos tecnológicos haciendo uso de las facilidades que proporciona el internet y las redes de computadoras de manera sincrónica, es decir, que estos deben de coincidir con sus horarios para la sesión. Rol del docente: Los docentes que participan en la educación en línea suelen recibir el nombre de “tutores”, porque a diferencia de en un aula física, el rol de ellos dentro del aula virtual es acompañar y asistir al alumno en su proceso de aprendizaje.
  • 5. Ventajas • Apertura: Se amplía el acceso a la información al mismo tiempo que este método reduce las barreras geográficas, ya que cualquier persona independientemente de su ubicación, puede unirse a los cursos. • Flexibilidad: Favorece la autogestión de los tiempos de dedicación. • Eficacia: Este método promueve el desarrollo de la autonomía personal, para que el alumno pueda gestionarse. • Acompañamiento personalizado: La educación en línea se distingue por hacer un acompañamiento personalizado al alumno, aún con trabajos grupales. • Economía: Se reducen los gastos de uso de espacios físicos, además de traslados. • Comunidad: Se promueve más el debate y el diálogo, además de una comunidad vinculada a los conocimientos académicos.
  • 6. Educación virtual Este modelo requiere recursos tecnológicos obligatorios, como una computadora o tableta, conexión a internet y el uso de una plataforma multimedia. Este método, a diferencia de la educación en línea, funciona de manera asincrónica, es decir, que los docentes no tienen que coincidir en horarios con los alumnos para las sesiones. Rol del docente: Se comparten materiales de consulta y trabajo mediante plataformas, donde los estudiantes podrán subir sus actividades para revisión y posteriormente podrán recibir retroalimentación para ver sus áreas de oportunidad.
  • 7. Ventajas • Flexible: Gracias a que el método se puede manejar de manera asincrónica, los alumnos tienen más espacio personal para tener horarios flexibles y manejar su tiempo personal y profesional como prefieran. • Eficacia: Se maneja de manera sesión- retroalimentación, por lo que esto ayuda a que los temas avancen con rapidez, se eviten distracciones y los alumnos vayan al mismo ritmo.
  • 8. Educación a distancia • A diferencia de la educación virtual, la educación a distancia puede tener un porcentaje de prespecialidad y otro virtual, sin embargo, esto puede variar dependiendo de la institución en donde se imparta. Los alumnos tienen control sobre el tiempo, el espacio y el ritmo de su aprendizaje, porque no se requiere una conexión a internet o recursos computacionales, como en otros métodos. Los materiales que se utilizan son normalmente físicos, como cuadernos, plumas, colores, o memorias USB, CD, entre otros. Incluso, muchos programas envían el material educativo y las lecciones por correo postal. • Rol del docente: Cuando se entregan los recursos de aprendizaje como actividades, USB, o CD, los docentes tienen la responsabilidad de calificarlos y acreditarlos, al igual que dar retroalimentación. Esta puede ser de manera telefónica, por correo electrónico o mensaje de texto. De igual manera, algunos docentes tienen el rol de grabar la sesión o clase que se vaya a pasar por televisión o radio.
  • 9. Ventajas • Flexibilidad: Para los tiempos personales del estudiantado ya que ellos mismos gestionan su tiempo y organización escolar y personal. • Accesibilidad: Los programas educativos a distancia tienen más alcance y llegan a personas de todos los niveles socioeconómicos gracias a la sencillez de los recursos tecnológicos que se requieren para las clases.
  • 10. Educación remota de emergencia • Este concepto nació a raíz de la crisis mundial en marzo de este año gracias a la COVID-19. La educación se vio ante una situación de extrema dificultad ya que tuvo que adaptar sus métodos en un plazo de tiempo muy corto para poder seguir impartiendo clases a todos sus estudiantes. El objetivo principal de este tipo de educación es trasladar los cursos que se habían estado impartiendo presencialmente a un aula remota, virtual, a distancia o en línea • Rol del Docente: Puede variar dependiendo del método que se utilice.
  • 11. Ventajas • Este método prioriza la situación de emergencia y ve por el bienestar de sus estudiantes • .Este nuevo término agrupa a todas las acciones provenientes de los gobiernos, empresas, organizaciones no gubernamentales y personas para encontrar soluciones y mantenerse actualizado constantemente, por lo que puede cambiar repentinamente si la situación de emergencia cambia.
  • 12. Ventajas • El acceso inmediato a la información y en todo momento. • La flexibilidad en cuanto a la administración del tiempo de estudio y el lugar donde se desarrolla. • Autonomía. • Trasciende el ámbito geográfico. • Variedad de ofertas educativa. • Uso de múltiples recursos para generar el aprendizaje. • Ahorro de tiempo y dinero. • Opción de repetir las lecciones las veces que sea necesario. • Se genera el trabajo colaborativo mediante salas de chat y reuniones
  • 13. Desventajas • Dificultades de concentración. • La homologación de títulos obtenidos en el exterior. • Necesidad de herramientas tecnológicas de información para garantizar las conexiones en aulas virtuales. • Incidencia negativa en la socialización. • Pasividad, menospreciando la verdadera importancia del método. • La carencia de estructura pedagógica completa • Necesidad de mayor constancia y disciplina que en las clases presenciales. • Retrasos e ineficiencia por fallas en las herramientas tecnológicas. • Carece de rutina, puede llevar a un descontrol.
  • 14. Fuentes de información • https://zalvadora.com/noticias/caracteristicas-de-la-educacion-virtual- nuevas-formas-de-aprendizaje • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_en_l%C3%ADnea • https://revistaempresarial.com/educacion/virtual/la-educacion-virtual- retos-desafios-colombia/ • https://observatorio-tec- mx.cdn.ampproject.org/v/s/observatorio.tec.mx/edu-news/diferencias- educacion-online-virtual-a-distancia- remota?amp_js_v=a6&amp_gsa=1&format=amp&usqp=mq331AQKKAFQ ArABIIACAw%3D%3D#aoh=16511878654193&referrer=https%3A%2F%2F www.google.com&amp_tf=De%20%251%24s&ampshare=https%3A%2F% 2Fobservatorio.tec.mx%2Fedu-news%2Fdiferencias-educacion-online- virtual-a-distancia-remota • https://geducar.com/blog/ventajas-y-desventajas-de-la-educacion-virtual