SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad vivimos en un mundo dinámico, en donde lo que
es válido hoy, quizá mañana no tenga el mismo valor, donde la única
constante es el cambio mismo, las organizaciones modernas
requieren del ajuste permanente de sus estructuras operativas y
administrativas para adecuarse a esos cambios, esto significa
actualizar los recursos materiales, y lo más importante es la
capacidad humana, a fin de dar respuesta puntual, rentable y
efectiva a los nuevos desafíos.
Hoy en día el trabajo nos exige que, además de la memoria y el
orden, poseamos talento y creatividad; habilidad para
analizar, relacionar, evaluar y aplicar conocimientos, y la mayor
necesidad que se plantea actualmente es la de proveernos, de
herramientas necesarias para el aprendizaje permanente; es
decir, fortalecer nuestra capacidad de autoaprendizaje, habilidad y
creatividad para hacernos frente a situaciones nuevas en nuestro
desempeño laboral.
Características
La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus
horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual
requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a
veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en
horarios o espacios específicos.
Otra característica de la educación a distancia es el uso de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar
comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar,
para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y
modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una
nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en
esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista,
convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al
estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso
de formación.
Historia
La Educación a Distancia organizada puede remontarse al siglo XVIII, con un
anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en donde se refería a un material
auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por
correspondencia. Sin embargo, hay quienes arguyen que tal modalidad puede
remontarse al texto bíblico, mencionándose las epístolas de los apóstoles.
En la Europa Occidental y América del Norte, la Educación a Distancia empezó en las
urbes industriales del Siglo XIX, con el fin de atender a las minorías, que por diferentes
motivos, no asistieron a escuelas ordinarias.
En 1840, Isaac Pitman organizó en Inglaterra un intento rudimentario de educación por
correspondencia y tres años más tarde se formó la "Phonographic Correspondence
Society" para encargarse de correcciones de ejercicios taquigráficos. Menos
académico, sin embargo, fue el intento de enseñar minería y prevención de accidentes
mineros por el Mining Herald, un periódico de Pennsylvania; fue Thomas Foster el que
tuvo esta iniciativa y esto constituyó el comienzo de las Escuelas Internacionales por
correspondencia (ICS) de Scranton, Pennsylvania.
En 1891 la University of Qeensland de Australia ofrece programas muy completos a
distancia. En 1892 el Pennsylvania State College comienza sus cursos por
correspondencia en agricultura. Al comenzar el siglo XX, el Moody Bible Institute
comienza con sus cursos alternativos (1901) mientras que para 1906 la University of
Wisconsin ofrece su extensión a distancia. En 1915 se funda la National University
Continuing Education Association y en 1916 aparece la University of South Africa..
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
 VENTAJAS
 Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de
educación independientemente de donde resida.
 Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
 Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la
información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno,
respetando la vida familiar, social y laboral.
 Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
 Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales
son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante
cambio, tales como las plataformas virtuales.
 El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje
favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y
compromiso para lograr ser autónomo.
 El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes
para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e
innovador.
 El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos
instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
 DESVENTAJAS
 Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar
la socialización.
 Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una
adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas
virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios
de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para
compaginar vida personal, laboral y académica.
 Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo
canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y
desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.
 La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va
en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.
 Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación
profesor-alumno y alumno-alumno.
 Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de posibles
errores.
 Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del
saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado
una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más
efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la
información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte
indispensable del mismo.
Educacion a distancia
Educacion a distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"procesosinfantil
 
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Ensayo final maestria
Ensayo final maestriaEnsayo final maestria
Ensayo final maestriaCinthia Ruiz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ana_paula2015
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
beczaidaherrera
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
Maritza Sepulveda Garcia
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...Darsh Dominguez Villanueva
 
Educacion vitual
Educacion vitualEducacion vitual
Educacion vitual
Zoraida Mamani Gutierrez
 
Ensayo maestria
Ensayo  maestriaEnsayo  maestria
Ensayo maestriamptic
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Patricia Del Rio Crespo
 
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Uptc
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
ximenalucero
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DocenteWianvo
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
kmilo Viasus
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
J. Amauris Gelabert S.
 
Educación a distancia.2
Educación a distancia.2Educación a distancia.2
Educación a distancia.2
SandraAvendao11
 

La actualidad más candente (20)

Aula imprimir
Aula imprimirAula imprimir
Aula imprimir
 
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"Reflexión "del ayer al hoy en educación"
Reflexión "del ayer al hoy en educación"
 
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
Sociología de la Educación, Bolivia, Pilates, Gym, Fitness, Yoga, Medicina, P...
 
Ensayo final maestria
Ensayo final maestriaEnsayo final maestria
Ensayo final maestria
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Maritza sepulveda
Maritza sepulvedaMaritza sepulveda
Maritza sepulveda
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Educacion vitual
Educacion vitualEducacion vitual
Educacion vitual
 
Ensayo maestria
Ensayo  maestriaEnsayo  maestria
Ensayo maestria
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Ensayo sujeto
Ensayo sujetoEnsayo sujeto
Ensayo sujeto
 
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
 
Conclusiones Pre Foro Regional Antioquia
Conclusiones Pre Foro Regional AntioquiaConclusiones Pre Foro Regional Antioquia
Conclusiones Pre Foro Regional Antioquia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJEAMBIENTES DE APRENDIZAJE
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Educacion abierta
Educacion abiertaEducacion abierta
Educacion abierta
 
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer modulo.
 
Educación a distancia.2
Educación a distancia.2Educación a distancia.2
Educación a distancia.2
 

Destacado

Reich, Christopher. La cuenta numerada
Reich, Christopher. La cuenta numeradaReich, Christopher. La cuenta numerada
Reich, Christopher. La cuenta numerada
Fernando Gf
 
Introduccion al internet
Introduccion al internetIntroduccion al internet
Introduccion al internet
wendy1996
 
3ºEncuentro
3ºEncuentro3ºEncuentro
3ºEncuentro
jalemir
 
66046danylou 091201105144-phpapp01
66046danylou 091201105144-phpapp0166046danylou 091201105144-phpapp01
66046danylou 091201105144-phpapp01filipj2000
 
Redes unidadiv
Redes unidadivRedes unidadiv
Redes unidadiv
raulconectar
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16Rurus9
 
Xarxes informàtiques
Xarxes informàtiquesXarxes informàtiques
Xarxes informàtiques
Sergio
 
éL Sistema Operativo
éL Sistema OperativoéL Sistema Operativo
éL Sistema Operativo
guestdd6534
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Jorgeltic
 
Práctica 18
Práctica 18Práctica 18
Práctica 18Rurus9
 
на байкал всей семьей
на байкал всей семьейна байкал всей семьей
на байкал всей семьейbaikalov
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
Tatiana Mayorga
 

Destacado (20)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
COBAEM
COBAEMCOBAEM
COBAEM
 
Programas y aplicaciones
Programas y aplicacionesProgramas y aplicaciones
Programas y aplicaciones
 
Reich, Christopher. La cuenta numerada
Reich, Christopher. La cuenta numeradaReich, Christopher. La cuenta numerada
Reich, Christopher. La cuenta numerada
 
Introduccion al internet
Introduccion al internetIntroduccion al internet
Introduccion al internet
 
3ºEncuentro
3ºEncuentro3ºEncuentro
3ºEncuentro
 
66046danylou 091201105144-phpapp01
66046danylou 091201105144-phpapp0166046danylou 091201105144-phpapp01
66046danylou 091201105144-phpapp01
 
Askep phimosis
Askep phimosisAskep phimosis
Askep phimosis
 
Redes unidadiv
Redes unidadivRedes unidadiv
Redes unidadiv
 
Práctica 16
Práctica 16Práctica 16
Práctica 16
 
Xarxes informàtiques
Xarxes informàtiquesXarxes informàtiques
Xarxes informàtiques
 
éL Sistema Operativo
éL Sistema OperativoéL Sistema Operativo
éL Sistema Operativo
 
Examen intro
Examen introExamen intro
Examen intro
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
Práctica 18
Práctica 18Práctica 18
Práctica 18
 
на байкал всей семьей
на байкал всей семьейна байкал всей семьей
на байкал всей семьей
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Dispositivos De Entrada
Dispositivos De EntradaDispositivos De Entrada
Dispositivos De Entrada
 

Similar a Educacion a distancia

Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
RaymarMi
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
ENRIQUE BOLAÑOS
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
kronoz9
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
ProfessorPrincipiante
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
katherineMotaTorreal
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
ドラゴンボール グアテマラ
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Manuel2206
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Manuel2206
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notasSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Marilu Cardenas
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
lulusisz
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbookSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Yutsile
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ever Jonathan Unzueta Cazares
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
SandraPerez285
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
EDUARDO RUIZ
 
Eal.act.3
Eal.act.3Eal.act.3
Eal.act.3
Grecia Moreno
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia
leandro19910
 

Similar a Educacion a distancia (20)

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02Recurso clase virtual s02
Recurso clase virtual s02
 
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
 
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema EducativoConcepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
Concepción Reconstruccionista del Sistema Educativo
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notasSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 2subrayado y notas
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentadoSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje restlataoycomentado
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbookSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje workbook
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje 1
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizajeSer estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Eal.act.3
Eal.act.3Eal.act.3
Eal.act.3
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Educacion a distancia

  • 1.
  • 2.
  • 3. En la actualidad vivimos en un mundo dinámico, en donde lo que es válido hoy, quizá mañana no tenga el mismo valor, donde la única constante es el cambio mismo, las organizaciones modernas requieren del ajuste permanente de sus estructuras operativas y administrativas para adecuarse a esos cambios, esto significa actualizar los recursos materiales, y lo más importante es la capacidad humana, a fin de dar respuesta puntual, rentable y efectiva a los nuevos desafíos. Hoy en día el trabajo nos exige que, además de la memoria y el orden, poseamos talento y creatividad; habilidad para analizar, relacionar, evaluar y aplicar conocimientos, y la mayor necesidad que se plantea actualmente es la de proveernos, de herramientas necesarias para el aprendizaje permanente; es decir, fortalecer nuestra capacidad de autoaprendizaje, habilidad y creatividad para hacernos frente a situaciones nuevas en nuestro desempeño laboral.
  • 4. Características La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos. Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. También es imprescindible tener una nueva visión de los roles que desempeñan los maestros y los estudiantes en esta modalidad de estudio, el maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación.
  • 5. Historia La Educación a Distancia organizada puede remontarse al siglo XVIII, con un anuncio publicado en 1728 por la Gaceta de Boston, en donde se refería a un material auto-instructivo para ser enviado a los estudiantes con posibilidad de tutorías por correspondencia. Sin embargo, hay quienes arguyen que tal modalidad puede remontarse al texto bíblico, mencionándose las epístolas de los apóstoles. En la Europa Occidental y América del Norte, la Educación a Distancia empezó en las urbes industriales del Siglo XIX, con el fin de atender a las minorías, que por diferentes motivos, no asistieron a escuelas ordinarias. En 1840, Isaac Pitman organizó en Inglaterra un intento rudimentario de educación por correspondencia y tres años más tarde se formó la "Phonographic Correspondence Society" para encargarse de correcciones de ejercicios taquigráficos. Menos académico, sin embargo, fue el intento de enseñar minería y prevención de accidentes mineros por el Mining Herald, un periódico de Pennsylvania; fue Thomas Foster el que tuvo esta iniciativa y esto constituyó el comienzo de las Escuelas Internacionales por correspondencia (ICS) de Scranton, Pennsylvania. En 1891 la University of Qeensland de Australia ofrece programas muy completos a distancia. En 1892 el Pennsylvania State College comienza sus cursos por correspondencia en agricultura. Al comenzar el siglo XX, el Moody Bible Institute comienza con sus cursos alternativos (1901) mientras que para 1906 la University of Wisconsin ofrece su extensión a distancia. En 1915 se funda la National University Continuing Education Association y en 1916 aparece la University of South Africa..
  • 6. Ventajas y desventajas de la educación a distancia  VENTAJAS  Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.  Es accesible para personas adultas con estudios postergados.  Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.  Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.  Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.  El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.  El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.  El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.
  • 7.  DESVENTAJAS  Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.  Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.  Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.  La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.  Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y alumno-alumno.  Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de posibles errores.  Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.