SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS,
DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA
INDOAMÉRICA
MODALIDAD A DISTANCIA
2020
“AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN
LOS ESTUDIANTES DE 4to GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DE LA ES
C. EGB DESTACAMENTO BANDERAS DE LA PROVINCIA DE ORELLAN
A, CANTÓN FCO ORELLANA”
Autora: Mendoza Ortiz Mayra Mireya
Tutor: Mg. Becerra García Eulalia Beatriz
AMBATO – ECUADOR
Abril 2020
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
2
3
 Se evidencia que los niños con
discapacidades especiales son
vulnerados en la sociedad. Crearon
iniciativas llamadas “iniciativas banderas
” (flagship), con el objetivo de realizar
agendas de desarrollo de los países y
avanzar en la educación inclusiva como
la estrategia/avance primario para lograr
una educación para todos
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
La inclusión en un tema que se trata a nivel
mundial de este modo la UNESCO junto con
el grupo Internacional en Discapacidad y
Desarrollo forman un grupo para dar
seguimiento al movimiento flagship en
educación y discapacidades a finales del años
2011
En nuestro país en el años 2011 la Ley Orgánica
de Educación Intercultural (LOEI) estableció la
obligatoriedad para la educación fiscal,
Fiscomisional, municipal y particular, la
matriculación de niños con necesidades
educativas especiales con discapacidad
¿Cómo los ambientes de aprendizaje inciden en la inclusión educativa de los
estudiantes del cuarto grado de Educación Básica de la Esc. EGB Destacamento
Banderas de la provincia de Orellana, cantón Francisco Orellana?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
JUSTIFICACIÓN
El interés debe ser bien investigado y estudiado principalmente
por los docentes
La importancia para entender que inclusión no es lo mismo que
integración y que por lo mismo están en la obligación de capacitarse para
contar con las herramientas necesarias para lograr esta inclusión
La novedad se basa en la inexistencia de investigaciones previas
para el desarrollo de la Tesina
En la utilidad pretende beneficiar a 8 docentes y estudiantes
de 4to AEB
El impacto es de tipo social y educativo
La factibilidad y predisposición de los recursos humanos,
técnicos
4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
Objetivo General
1.-Analizar los ambientes de aprendizaje dirigido a los estudiantes de cuarto año con necesidades
educativas especiales de la Escuela de Educación Básica Destacamento Banderas para alcanzar la
inclusión educativa durante año lectivo 2018-2019.
Objetivos Específicos
1.- Fundamentar teóricamente la relación que existe entre ambientes de aprendizaje y la educación inclusiva
de los estudiantes de cuarto año con necesidades educativas especiales de la Escuela de Educación Básica
Destacamento Banderas durante año lectivo 2018-2019.
2.- Diagnosticar el conocimiento que poseen los docentes acerca de la educación inclusiva y su importancia.
3.- Establecer las estrategias metodológicas acerca de los ambientes de aprendizaje y su incidencia en la
inclusión educativa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS
1.- Las dificultades sensoriales en la vida de un estudiante, desencadena una serie de
problemas y retrasos en el desarrollo académico e integral del mismo; se mantiene la
idea general que por ser educación regular todos y todas vienen en igualdad de
condiciones físicas y mentales, razón evidente de no poseer ajustes curriculares que
propongan un cambio estructural en la enseñanza. (Morales, 2018)
2.- Describe la problemática de la educación inclusiva, existe un marco teórico que
sustenta la investigación para estudiantes con discapacidad, luego se realiza un estudio
de dos casos que orientan la investigación del tema, se describe los hallazgos y en base a
ellos se formulan las conclusiones y recomendaciones. (Saavedra & Ortega, 2014)
3.- El docente debe estar capacitado para desempeñar su función de orientar los estilos
de aprendizaje para llevar a cabo los contenidos y logros, que generen prácticas dentro
de las aulas con sus estudiantes. Se pone de manifiesto la necesidad de desarrollar
herramientas didácticas que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje para mejorar
las estrategias del docente y satisfacer las necesidades del estudiante”. (Arciniega, 2017)
6
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
MARCO
TEÓRICO
Ambiente de aprendizaje es
todo aquello que rodea al
proceso de enseñanza –
aprendizaje, el espacio que
rodea al alumno en tanto que
está participando de dicho
proceso, lo constituye desde
elementos materiales como la
infraestructura e instalaciones
del plantel, así como también
los factores físicos, afectivos,
culturales, políticos,
económicos, sociales, familiares
e incluso ambientales.
(Rodríguez, 2014, pág. 2)
La Inclusión Educativa,
“Mediante la inclusión, se
persigue brindar a las personas
con alguna condición especial
(permanente o transitoria), las
mismas oportunidades, en
igualdad y equiparación de
oportunidades, que tienen
todos los miembros de un país
para acceder al proceso
educativo” (Soto, 2003).
“El aprendizaje se contempla
como el desarrollo de
habilidades de pensamiento.
Como consecuencia, los
estudiantes desarrollan
estructuras cognitivas
indicativas de que se ha
producido aprendizaje”.
(González, 1997).
7
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
METODOLOGÍA
El enfoque es
cualitativo
Alcance de la
investigación
es explorativo
– descriptivo
Contexto de la
investigación
2018-2019 a
estudiantes de
cuarto, el
instrumento
que se utilizo
es la encuesta
Casos – universo –
muestra
Docentes= 8
Diseño de la
investigación
de estudio se
obtendrá toda la
información
necesaria, no es
experimental es
descriptivo, por
que describe la
problemática
existente
Procedimiento
Organización y
aplicación de las
encuestas.
Se realizará la
depuración de la
información con
gráficos, tablas
estadísticas
Se establecerán
las conclusiones y
recomendaciones
Para la recolección
de datos debemos
seleccionar, y
aplicar el
instrumento,
preparar las
observaciones de
los resultados
obtenidos,
teniendo en cuenta
los siguiente
resultados
8
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
RESULTADOS
Encuesta a docentes
¿Cómo considera su conocimiento sobre la educación inclusiva y los
ambientes de aprendizaje?
9
0%
62%
38%
0%
NIVEL DE CONOCIMIENTO
Muy satisfactorio
satisfactorio
Poco satisfactorio
Nada satisfactorio
¿En qué medida aplica a sus clases la educación
inclusiva y los ambientes de aprendizaje?
0%
0%
100%
0%
APLICACIÓN DE LA INCLUSIÓN
EDUCATIVA
Muy satisfactorio
satisfactorio
Poco satisfactorio
Nada satisfactorio
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
CONCLUSIONES
1.- concluyo que los docentes de la institución educativa no poseen
sólidos fundamentos teóricos sobre ambientes de aprendizaje y la
relación con la educación inclusiva, por ende, su aplicación en las
aulas resulta escasa
2.-Luego de una revisión bibliográfica, podemos concluir que el
tema de inclusión educativa es de gran importancia no solo a nivel
local, sino que lo es a nivel mundial, por lo tanto, es necesario
trabajar con ambientes de aprendizaje adecuados para lograr esta
inclusión...
3.- Conocer el resultado de la importancia necesidad a la hora de
resaltar valores y principios tan importantes como la solidaridad, el
respeto por el otro, enfatizados en los derechos humanos.
RECOMENDACIONES
1.- Se recomienda a las autoridades de la institución educativa,
realizar investigaciones sobre la educación inclusiva para
encontrar nuevas metodologías y mejorar las prácticas de
enseñanza y fomentar una educación de calidad.
2.- Que la institución brinde capacitación que sea accesibles a
todos los docentes, sobre temas de inclusión educativa para
mejorar la metodología con estudiante NEE
3.- Se considera conveniente fortalecer los programas creados por
el Ministerio de Educación, a nivel de estrategias para niños con
necesidad de educación especial, para los docentes dentro de una
educación inclusiva.
10
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
REFERENCIAS
1.- Arciniega, S. (2017). Educación inclusiva y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del
segundo de bachillerato general unificado del Colegio San Rafael. Quito: Universidad Central del Ecuador.
2.- Balongo, & Mérida. (2016). El Clima de Aula en los Proyectos de Trabajo. Crear Ambientes de Aprendizaje para incluir la
diversidad infantil. Perfiles Educativos, 146-162.
3.-Bravo, F., León, O., & Romero, J. (2018). Ambientes de Aprendizaje. ACACIA Cultiva.
4.- Castro, & Morales. (2015). Los Ambientes del Aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y
niñas escolares. Revista Electrónica Educare, 1-32.
5.- Cerón. (2015). Educación Inclusiva. Una Mirada al Modelo de Gestión de la Institución Educativa Departamental General
Santander Sede Campestre. Bogotá: Universidad Libre.
11
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
ANEXOS
12
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
Gracias por su atención
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricularResultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Dulfay Astrid Gonzalez
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
manueljulian15
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
janoiescalante
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Carmen Mata
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Alina Vicente
 
Educacion a distancia ensayo
Educacion a distancia ensayoEducacion a distancia ensayo
Educacion a distancia ensayo
aicitel01
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
pietyy
 
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
Joan Simon
 
Ensayo educacion semipresencial i
Ensayo  educacion semipresencial iEnsayo  educacion semipresencial i
Ensayo educacion semipresencial i
yoryina2
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
Andreima
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
Ysrael Chávez Valdivia
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
vega y reyes vega y reyes
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Obed Chavez
 
Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1
gianecruz
 
Tecnologia En La Educacion
Tecnologia En La EducacionTecnologia En La Educacion
Tecnologia En La Educacion
María Marleny Rios Velasco
 
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemiaCalidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
VanesaMerubia
 
Diapo proyecto
Diapo proyectoDiapo proyecto
Diapo proyecto
Jose Gregorio Chirinos
 
Bt tic
Bt ticBt tic
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia

La actualidad más candente (20)

Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricularResultados de aprendizaje para verificación microcurricular
Resultados de aprendizaje para verificación microcurricular
 
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!ENSAYO.  ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA  Y APRENDIZAJE!
ENSAYO. ¡EDUCACION A DISTANCIA UNA MODALIDAD DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE!
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen MataFundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
Educacion a distancia ensayo
Educacion a distancia ensayoEducacion a distancia ensayo
Educacion a distancia ensayo
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
LA DOCENCIA SEMIPRESENCIAL: ¿LA MEJOR DE LOS DOS MUNDOS?
 
Ensayo educacion semipresencial i
Ensayo  educacion semipresencial iEnsayo  educacion semipresencial i
Ensayo educacion semipresencial i
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
 
Educación virtual en el Perú
Educación virtual en el PerúEducación virtual en el Perú
Educación virtual en el Perú
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1Comunicacion educativa equipo 1
Comunicacion educativa equipo 1
 
Tecnologia En La Educacion
Tecnologia En La EducacionTecnologia En La Educacion
Tecnologia En La Educacion
 
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemiaCalidad de educacion en tiempos de pandemia
Calidad de educacion en tiempos de pandemia
 
Diapo proyecto
Diapo proyectoDiapo proyecto
Diapo proyecto
 
Bt tic
Bt ticBt tic
Bt tic
 
Educacion distancia
Educacion distanciaEducacion distancia
Educacion distancia
 

Similar a AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Myfair Ariza Suarez
 
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACIONPROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
Myfair Ariza Suarez
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Myfair Ariza Suarez
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
eleviBrionesCojal
 
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptxPRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
ErwinHernandez24
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Horacio Rene Armas
 
Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...
Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...
Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...
leidycamacho11
 
Tesis magistral ucv.
Tesis magistral ucv.Tesis magistral ucv.
Tesis magistral ucv.
jorge eduardo zavala stuart
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
olganayelilozanodiaz
 
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
yolichavez
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela CA
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela CA
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela Arriaga
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
Daniela CA
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
AnalcocAngeles
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
erikacubides5
 
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
olganayelilozanodiaz
 
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantesLas competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Educativa Sol
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
CarmenElisaRiosDiaz
 
Nuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejoraNuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejora
Guillermina peguero
 

Similar a AMBIENTES DE APRENDIZAJE (20)

Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACIONPROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
PROYECTO COMPETENCIAS SIGLO XXI PRESENTACION
 
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completoProyecto competencias siglo xxi en power point completo
Proyecto competencias siglo xxi en power point completo
 
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docxModelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
Modelo de estructura (Cesar Castañeda).docx
 
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptxPRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
PRESENTACIÓN EJECUTIVA DE TESINA-1.pptx
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...
Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...
Formación Docente en DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) para implemen...
 
Tesis magistral ucv.
Tesis magistral ucv.Tesis magistral ucv.
Tesis magistral ucv.
 
Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2Trabajo colaborativo paso 2
Trabajo colaborativo paso 2
 
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
Proyecto educativo.maestría.yolanda chávez v.2010
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusiónSolución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión
 
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)Paso 2   trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
Paso 2 trabajo colaborativo - grupo n 119 (1)
 
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantesLas competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
Las competencias pedagógicas y la formación académica de los estudiantes
 
Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9Grupo colaborativo 500001_9
Grupo colaborativo 500001_9
 
Nuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejoraNuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejora
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA MODALIDAD A DISTANCIA 2020
  • 2. “AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS ESTUDIANTES DE 4to GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DE LA ES C. EGB DESTACAMENTO BANDERAS DE LA PROVINCIA DE ORELLAN A, CANTÓN FCO ORELLANA” Autora: Mendoza Ortiz Mayra Mireya Tutor: Mg. Becerra García Eulalia Beatriz AMBATO – ECUADOR Abril 2020 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA 2
  • 3. 3  Se evidencia que los niños con discapacidades especiales son vulnerados en la sociedad. Crearon iniciativas llamadas “iniciativas banderas ” (flagship), con el objetivo de realizar agendas de desarrollo de los países y avanzar en la educación inclusiva como la estrategia/avance primario para lograr una educación para todos PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La inclusión en un tema que se trata a nivel mundial de este modo la UNESCO junto con el grupo Internacional en Discapacidad y Desarrollo forman un grupo para dar seguimiento al movimiento flagship en educación y discapacidades a finales del años 2011 En nuestro país en el años 2011 la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) estableció la obligatoriedad para la educación fiscal, Fiscomisional, municipal y particular, la matriculación de niños con necesidades educativas especiales con discapacidad ¿Cómo los ambientes de aprendizaje inciden en la inclusión educativa de los estudiantes del cuarto grado de Educación Básica de la Esc. EGB Destacamento Banderas de la provincia de Orellana, cantón Francisco Orellana? UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
  • 4. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA JUSTIFICACIÓN El interés debe ser bien investigado y estudiado principalmente por los docentes La importancia para entender que inclusión no es lo mismo que integración y que por lo mismo están en la obligación de capacitarse para contar con las herramientas necesarias para lograr esta inclusión La novedad se basa en la inexistencia de investigaciones previas para el desarrollo de la Tesina En la utilidad pretende beneficiar a 8 docentes y estudiantes de 4to AEB El impacto es de tipo social y educativo La factibilidad y predisposición de los recursos humanos, técnicos 4
  • 5. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA Objetivo General 1.-Analizar los ambientes de aprendizaje dirigido a los estudiantes de cuarto año con necesidades educativas especiales de la Escuela de Educación Básica Destacamento Banderas para alcanzar la inclusión educativa durante año lectivo 2018-2019. Objetivos Específicos 1.- Fundamentar teóricamente la relación que existe entre ambientes de aprendizaje y la educación inclusiva de los estudiantes de cuarto año con necesidades educativas especiales de la Escuela de Educación Básica Destacamento Banderas durante año lectivo 2018-2019. 2.- Diagnosticar el conocimiento que poseen los docentes acerca de la educación inclusiva y su importancia. 3.- Establecer las estrategias metodológicas acerca de los ambientes de aprendizaje y su incidencia en la inclusión educativa
  • 6. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS 1.- Las dificultades sensoriales en la vida de un estudiante, desencadena una serie de problemas y retrasos en el desarrollo académico e integral del mismo; se mantiene la idea general que por ser educación regular todos y todas vienen en igualdad de condiciones físicas y mentales, razón evidente de no poseer ajustes curriculares que propongan un cambio estructural en la enseñanza. (Morales, 2018) 2.- Describe la problemática de la educación inclusiva, existe un marco teórico que sustenta la investigación para estudiantes con discapacidad, luego se realiza un estudio de dos casos que orientan la investigación del tema, se describe los hallazgos y en base a ellos se formulan las conclusiones y recomendaciones. (Saavedra & Ortega, 2014) 3.- El docente debe estar capacitado para desempeñar su función de orientar los estilos de aprendizaje para llevar a cabo los contenidos y logros, que generen prácticas dentro de las aulas con sus estudiantes. Se pone de manifiesto la necesidad de desarrollar herramientas didácticas que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje para mejorar las estrategias del docente y satisfacer las necesidades del estudiante”. (Arciniega, 2017) 6
  • 7. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA MARCO TEÓRICO Ambiente de aprendizaje es todo aquello que rodea al proceso de enseñanza – aprendizaje, el espacio que rodea al alumno en tanto que está participando de dicho proceso, lo constituye desde elementos materiales como la infraestructura e instalaciones del plantel, así como también los factores físicos, afectivos, culturales, políticos, económicos, sociales, familiares e incluso ambientales. (Rodríguez, 2014, pág. 2) La Inclusión Educativa, “Mediante la inclusión, se persigue brindar a las personas con alguna condición especial (permanente o transitoria), las mismas oportunidades, en igualdad y equiparación de oportunidades, que tienen todos los miembros de un país para acceder al proceso educativo” (Soto, 2003). “El aprendizaje se contempla como el desarrollo de habilidades de pensamiento. Como consecuencia, los estudiantes desarrollan estructuras cognitivas indicativas de que se ha producido aprendizaje”. (González, 1997). 7
  • 8. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA METODOLOGÍA El enfoque es cualitativo Alcance de la investigación es explorativo – descriptivo Contexto de la investigación 2018-2019 a estudiantes de cuarto, el instrumento que se utilizo es la encuesta Casos – universo – muestra Docentes= 8 Diseño de la investigación de estudio se obtendrá toda la información necesaria, no es experimental es descriptivo, por que describe la problemática existente Procedimiento Organización y aplicación de las encuestas. Se realizará la depuración de la información con gráficos, tablas estadísticas Se establecerán las conclusiones y recomendaciones Para la recolección de datos debemos seleccionar, y aplicar el instrumento, preparar las observaciones de los resultados obtenidos, teniendo en cuenta los siguiente resultados 8
  • 9. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA RESULTADOS Encuesta a docentes ¿Cómo considera su conocimiento sobre la educación inclusiva y los ambientes de aprendizaje? 9 0% 62% 38% 0% NIVEL DE CONOCIMIENTO Muy satisfactorio satisfactorio Poco satisfactorio Nada satisfactorio ¿En qué medida aplica a sus clases la educación inclusiva y los ambientes de aprendizaje? 0% 0% 100% 0% APLICACIÓN DE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA Muy satisfactorio satisfactorio Poco satisfactorio Nada satisfactorio
  • 10. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA CONCLUSIONES 1.- concluyo que los docentes de la institución educativa no poseen sólidos fundamentos teóricos sobre ambientes de aprendizaje y la relación con la educación inclusiva, por ende, su aplicación en las aulas resulta escasa 2.-Luego de una revisión bibliográfica, podemos concluir que el tema de inclusión educativa es de gran importancia no solo a nivel local, sino que lo es a nivel mundial, por lo tanto, es necesario trabajar con ambientes de aprendizaje adecuados para lograr esta inclusión... 3.- Conocer el resultado de la importancia necesidad a la hora de resaltar valores y principios tan importantes como la solidaridad, el respeto por el otro, enfatizados en los derechos humanos. RECOMENDACIONES 1.- Se recomienda a las autoridades de la institución educativa, realizar investigaciones sobre la educación inclusiva para encontrar nuevas metodologías y mejorar las prácticas de enseñanza y fomentar una educación de calidad. 2.- Que la institución brinde capacitación que sea accesibles a todos los docentes, sobre temas de inclusión educativa para mejorar la metodología con estudiante NEE 3.- Se considera conveniente fortalecer los programas creados por el Ministerio de Educación, a nivel de estrategias para niños con necesidad de educación especial, para los docentes dentro de una educación inclusiva. 10
  • 11. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA REFERENCIAS 1.- Arciniega, S. (2017). Educación inclusiva y su relación con el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del segundo de bachillerato general unificado del Colegio San Rafael. Quito: Universidad Central del Ecuador. 2.- Balongo, & Mérida. (2016). El Clima de Aula en los Proyectos de Trabajo. Crear Ambientes de Aprendizaje para incluir la diversidad infantil. Perfiles Educativos, 146-162. 3.-Bravo, F., León, O., & Romero, J. (2018). Ambientes de Aprendizaje. ACACIA Cultiva. 4.- Castro, & Morales. (2015). Los Ambientes del Aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. Revista Electrónica Educare, 1-32. 5.- Cerón. (2015). Educación Inclusiva. Una Mirada al Modelo de Gestión de la Institución Educativa Departamental General Santander Sede Campestre. Bogotá: Universidad Libre. 11