SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN AMBIENTAL
La educación ambiental es un proceso pedagógico dinámico y
participativo, que busca despertar en la población una
conciencia que le permita identificarse con la problemática
Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel
especifico (medio donde vive); Busca identificar las
relaciones de interacción e independencia que se dan entre el
entorno.
¿PORQUE ES NECESARIO LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
Porque la persona depende del medio natural y se
relaciona con otros seres vivos, no se puede consentir el
maltrato a la vida de los demás.
El hombre, en su afán desmedido de obtener dinero no se detiene a pensar
en las consecuencias; a veces altera el drenaje natural de las aguas, o no
se preocupa por los residuales y desechos, tampoco se percata por la
pérdida del habitad de algunas especies tanto de plantas como de animales
o simplemente no se preocupa cuando causa afectaciones al paisaje.
OBJETIVOS
 Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran
mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas.
 Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una
comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y
de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad
crítica.
 Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un
profundo interés por el medio ambiente que los impulse a participar activamente en
su protección y mejoramiento.
 Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes
necesarias para resolver los problemas ambientales.
 Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las
medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores
ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.
 Participación Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su
sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de
prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten
medidas adecuadas al respecto.
IMPORTANCIA
 La educación ambiental es muy
importante porque cuidar el ambiente
es cuidar la vida. En la medida en que
protejamos nuestro ambiente
inmediato, podemos conservar
nuestro país y nuestro planeta y
garantizar un legado de supervivencia
para las futuras generaciones.
 Hoy en día es común hablar sobre la
necesidad de conservar y hacer mejor
uso de nuestros recursos, porque
cumplen una función vital para
satisfacer nuestras necesidades
básicas.
 El ambiente es de todos, por ello los
seres humanos debemos cuidarlo,
mejorarlo y preservarlo para así tener
un presente y un futuro mejor.
CARACTERÍSTICAS
 1.- Comportamientos positivos de
conducta.
 2.- Educación permanente.
 3.- Conocimientos técnicos y
valores éticos.
 4.- Enfoque global.
 5.- Vinculación, interdependencia
y solidaridad.
 6.- Resolución de problemas.
 7.- Iniciativa y sentido de la
responsabilidad.
 8.- Renovación del proceso
educativo.
COMO PODEMOS AYUDAR
Sensibilidad
Y
concientización
Pasar de
pensamientos y
sentimientos a la
acción
Promover la
cooperación y el
dialogo para
prontas soluciones
Fomentar la
participación
TODOS A RECICLAR
FORMAS DE CONTAMINAR EL AMBIENTE
CONCLUSIONES
La educación ambiental no es la respuesta a los problemas ambientales, se
debe atacar el problema desde su raíz con una educación integral para
cambiar la cultura del país, pero esta educación no debe ser solo en la
escuela debe ser impartida desde varios puntos como la televisión, la calle,
la casa, etc. Una educación ambiental tendría poco efecto en una
generación que a crecido con ideas diferentes.
Con una educación integral no solo disminuirían los problemas ambientales
sino el resto de los problemas que tiene la sociedad.
VIDEO SOBRE EDUCACIÓN
AMBIENTAL
Trata de la reacción que puede a ver si
no cuidamos nuestro planeta
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental tema
http://blog.espol.edu.ec/pesolis/files/2010/11/clarita1.jpg diapositiva 2
http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/Imagenes/ambien.jpg diapositiva 5
http://www.unescoetxea.org/ext/manual/imagenes/central1.gif diapositiva 6
http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/Imagenes/ambien.jpg diapositiva 7
http://www.medioambiente.net/wp-content/uploads/AGENDA-21-ESCOLAR.jpg
http://tratamientodelosresiduos.wikispaces.com/file/view/reciclaje-papel-
b.jpg/108070745/reciclaje-papel-b.jpg reciclaje de papel
http://elblogverde.com/wp-content/uploads/2009/10/Vidrio_reciclaje_thumb.jpg reciclaje de
vidrio
http://www.buzonverde.com/blog/wp-content/uploads/2010/08/plastico-2.jpg reciclaje de
plástico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Martin Morales Cabrera
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Josue Rios
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
Ariz Arellano
 
Exposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambientalExposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambiental
Karen Huamán Rivera
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
gerad13
 
Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02
Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02
Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02
guille vivas
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
Dayana Vasquez
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Conciencia Ambiental
Conciencia Ambiental Conciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
Martha Sofia Salazar Sanchez
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Mary Cielo
 
17203 pregunta investigacion
17203   pregunta investigacion17203   pregunta investigacion
17203 pregunta investigacionCarlos Jph
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
DERECHO SAIA
 
Educacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptualEducacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptual
Jesus Lascano
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
milena0308
 
Presentación eje ambiental
Presentación eje ambientalPresentación eje ambiental
Presentación eje ambiental
Diego Pasmin
 

La actualidad más candente (16)

Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
La educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientalesLa educación ambiental y los problemas ambientales
La educación ambiental y los problemas ambientales
 
Exposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambientalExposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambiental
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
 
Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02
Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02
Diapositivaseducacionambientalcurso 090731163919-phpapp02
 
Conciencia Ambiental
Conciencia  AmbientalConciencia  Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Conciencia Ambiental
Conciencia Ambiental Conciencia Ambiental
Conciencia Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
17203 pregunta investigacion
17203   pregunta investigacion17203   pregunta investigacion
17203 pregunta investigacion
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptualEducacion ambiental mapa conceptual
Educacion ambiental mapa conceptual
 
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)Plan de educacion ambiental (autoguardado)
Plan de educacion ambiental (autoguardado)
 
Presentación eje ambiental
Presentación eje ambientalPresentación eje ambiental
Presentación eje ambiental
 

Similar a EDUCANDO

EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
luis lopez
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Víctor Antonio Mendo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
JesusSantiagoCanulTz
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalJosue Rios
 
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambientalPresentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Yudifero Rojas
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
Mari Siraa'
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
carlos rivas
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Dailimar Gonzalez Leon
 
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTALTRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
YACOWA
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
veruzka saez
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
Alicia Saquinga
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalerikahp01
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
loreanny30
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambientalgemardavila
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
jhanirapatzi
 

Similar a EDUCANDO (20)

EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdfeducacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
educacionambiental-powerpoint-101203222455-phpapp01 (1).pdf
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambientalPresentacion wiki 2 educacion ambiental
Presentacion wiki 2 educacion ambiental
 
Education ambient
Education ambient Education ambient
Education ambient
 
Ensayo carlos
Ensayo carlosEnsayo carlos
Ensayo carlos
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTALTRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
TRANSFORMANDO CULTURA AMBIENTAL
 
Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka Educación Ambiental veruzka
Educación Ambiental veruzka
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Ciudad y medio ambiente
Ciudad  y medio ambienteCiudad  y medio ambiente
Ciudad y medio ambiente
 
La educación ambiental
La educación ambientalLa educación ambiental
La educación ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

EDUCANDO

  • 1. EDUCACIÓN AMBIENTAL La educación ambiental es un proceso pedagógico dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel especifico (medio donde vive); Busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno.
  • 2. ¿PORQUE ES NECESARIO LA EDUCACIÓN AMBIENTAL? Porque la persona depende del medio natural y se relaciona con otros seres vivos, no se puede consentir el maltrato a la vida de los demás. El hombre, en su afán desmedido de obtener dinero no se detiene a pensar en las consecuencias; a veces altera el drenaje natural de las aguas, o no se preocupa por los residuales y desechos, tampoco se percata por la pérdida del habitad de algunas especies tanto de plantas como de animales o simplemente no se preocupa cuando causa afectaciones al paisaje.
  • 3. OBJETIVOS  Toma de conciencia. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas.  Conocimientos. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir una comprensión básica del medio ambiente en su totalidad, de los problemas conexos y de la presencia y función de la humanidad en él, lo que entraña una responsabilidad crítica.  Actitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir valores sociales y un profundo interés por el medio ambiente que los impulse a participar activamente en su protección y mejoramiento.  Aptitudes. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a adquirir las aptitudes necesarias para resolver los problemas ambientales.  Capacidad de evaluación. Ayudar a las personas y a los grupos sociales a evaluar las medidas y los programas de educación ambiental en función de los factores ecológicos, políticos, sociales, estéticos y educativos.  Participación Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que desarrollen su sentido de responsabilidad y a que tomen conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, para asegurar que se adopten medidas adecuadas al respecto.
  • 4. IMPORTANCIA  La educación ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país y nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones.  Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas.  El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  1.- Comportamientos positivos de conducta.  2.- Educación permanente.  3.- Conocimientos técnicos y valores éticos.  4.- Enfoque global.  5.- Vinculación, interdependencia y solidaridad.  6.- Resolución de problemas.  7.- Iniciativa y sentido de la responsabilidad.  8.- Renovación del proceso educativo.
  • 6. COMO PODEMOS AYUDAR Sensibilidad Y concientización Pasar de pensamientos y sentimientos a la acción Promover la cooperación y el dialogo para prontas soluciones Fomentar la participación
  • 8. FORMAS DE CONTAMINAR EL AMBIENTE
  • 9. CONCLUSIONES La educación ambiental no es la respuesta a los problemas ambientales, se debe atacar el problema desde su raíz con una educación integral para cambiar la cultura del país, pero esta educación no debe ser solo en la escuela debe ser impartida desde varios puntos como la televisión, la calle, la casa, etc. Una educación ambiental tendría poco efecto en una generación que a crecido con ideas diferentes. Con una educación integral no solo disminuirían los problemas ambientales sino el resto de los problemas que tiene la sociedad.
  • 10. VIDEO SOBRE EDUCACIÓN AMBIENTAL Trata de la reacción que puede a ver si no cuidamos nuestro planeta
  • 11. BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental tema http://blog.espol.edu.ec/pesolis/files/2010/11/clarita1.jpg diapositiva 2 http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/Imagenes/ambien.jpg diapositiva 5 http://www.unescoetxea.org/ext/manual/imagenes/central1.gif diapositiva 6 http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/Imagenes/ambien.jpg diapositiva 7 http://www.medioambiente.net/wp-content/uploads/AGENDA-21-ESCOLAR.jpg http://tratamientodelosresiduos.wikispaces.com/file/view/reciclaje-papel- b.jpg/108070745/reciclaje-papel-b.jpg reciclaje de papel http://elblogverde.com/wp-content/uploads/2009/10/Vidrio_reciclaje_thumb.jpg reciclaje de vidrio http://www.buzonverde.com/blog/wp-content/uploads/2010/08/plastico-2.jpg reciclaje de plástico