SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE
Y MEDIO AMBIENTE

“La educación es el arma más poderosa que
puedes usar para cambiar el mundo”
Nelson Mandela

TRABAJO COLABORATIVO
WIKI 2
Presentado a:
Dra. Claudia Jurado Alvarán

Maestrantes:

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

Nidia Judith Bautista Medina
Neyla Milena Mejía Rojas
Stelia Morales Orostegui
Yudith Fernanda Ortiz Rojas
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Surge como respuesta a las acciones
del ser humano en contra del medio
ambiente y se define como un
proceso dinámico, sistémico y
participativo de aprendizaje con un
carácter interdisciplinario que busca
en la sociedad generar valores,
conciencia y desarrollar habilidades
que no solo mejoren la convivencia
entre las personas, sino que genere un
cambio de actitud hacia el medio
ambiente.
¿PARA QUE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?
Para que los individuos y las comunidades comprendan la
complejidad del ambiente natural y el creado por el ser
humano.

Para que se adquieran conocimientos, actitudes, valores,
destrezas y habilidades que permitan participar de manera
responsable, ética, y efectiva en la prevención de los
problemas ambientales.

Generar beneficios a la sociedad a nivel de actitudes y
comportamiento para direccionar las actividades culturales,
sociales, políticas, económicas y éticas en un servicio más
amigable con el ambiente.
¿PARA QUE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?
Promover la participación de todos los miembros de la
comunidad hacia el mejoramiento de la calidad de vida, en
una concepción de desarrollo humano que satisfaga las
necesidades de las generaciones presentes asegurando el
bienestar de las generaciones futuras.

Sensibilizar a las personas y a las comunidades, promover
el análisis, potencializar habilidades, formar una conciencia
ciudadana en pro del beneficio común pero lleva a un
pensamiento más libre de las influencias consumistas.

Para establecer nuevas relaciones con el medio ambiente y
generar nuevos estilos de vida fundamentados en la
sostenibilidad de los recursos naturales.
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?
 Porque la pedagogía es la manera más certera de llegar a todo tipo

público, ya que en sus diferentes formas de expresión es capaz de
trascender barreras como lo es de apropiarse y valerse de la propia
cultura para entender un mensaje o enseñanza, es así que ayuda a
entender que no somos entes aislados y que dependemos de
nuestro entorno y que además somos seres sociales y que por ende
las relaciones interpersonales y lo que ellas conllevan son
necesarios.
 Porque se requiere de ciudadanos preparados para exigir a sus

gobernantes políticas viables y responsables con el medio ambiente
que den cumplimiento a la normatividad que existe al respecto.
¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?
 Porque al estar involucrados activamente en la protección y

conservación del planeta, haciendo uso racional de sus recursos se
busca también que la población mundial tome conciencia, adquiera
conocimientos, aptitudes y se motive, para entender que crear
sociedades sustentables además de preservar el planeta es
preservar la propia vida.
¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
 La educación ambiental debe desarrollarse en todos los espacios de

la sociedad, por cuanto es la cultura un tejido social que permite
apreciar las formas de expresión de los grupos humanos y sus
relaciones con el entorno, en este contexto se presentan dos
escenarios para el desarrollo de la educación ambiental, el formal y
el no formal.
¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
FORMAL
*La propuesta de educación formal debe responder a un
problema o a una necesidad de la comunidad o un grupo
poblacional.
*Los programas ambientales educativos se
deben construir teniendo en cuenta las características
socio culturales de las regiones
*Para obtener los resultados de cambio de estilos de vida
de las comunidades en busca del desarrollo sostenibles la
educación ambiental formal debe ser sostenibles en el
tiempo.

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION
AMBIENTAL NO FORMAL

* Busca pasar de personas no sensibilizadas a
personas informadas, sensibilizadas y dispuestas a
participar en la resolución de los problemas
ambientales.
* A nivel no formal se deben planificar
actividades ambientales específicas para trabajar
las actitudes y los comportamientos.
*Los valores juegan un importante papel, ya que a
través de éstos los conocimientos y aptitudes
pueden transformarse en actitudes y acciones,
elementos claves en la Educación Ambiental no
“Se necesitan nuevos conocimientos, valores y aptitudes a Formal. Los ámbitos donde los adquirimos son
todos los niveles y para todos los elementos de la sociedad. principalmente la escuela, la familia y la sociedad.
Para este fin nos educaremos a nosotros mismos, a
“Todo el proceso educativo debe desembocar
nuestras comunidades y a nuestras naciones" Declaración en la acción positiva sobre el entorno”
de la Tierra de los Pueblos Foro Río 92
¿DÓNDE Y CUANDO SE HACE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
 Los procesos de Educación Ambiental deben desarrollarse desde el

hogar cuando el niño empieza a interrelacionarse con la comunidad e
inicia su formación en valores y en cultura ciudadana.
 Debe continuar en las instituciones de educación formal (preescolar,

primaria, secundaria, tecnológica y universitaria) y no formal.
 Es en la empresa donde el ser humano refuerza su proceso de

formación ambiental y permite la retroalimentación del mismo.
¿DÓNDE Y CUANDO SE HACE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
 Finalmente las organizaciones comunitarias, políticas, sociales y

económicas, son entes donde se desarrolla la temática ambiental,
puesto que es allí en donde se toman las decisiones de producción,
legislación y normatividad.
 La Educación Ambiental como todo proceso formativo es un proceso

permanente, para que se alcance los objetivos deseados, lo ideal es
que inicie des la temprana edad y permanezca durante toda la vida;
como parte integral y fundamental de nuestro estilo de vida tratando
de adelantar acciones que permitan recuperar ese dialogo con la
naturaleza y la búsqueda de un verdadero desarrollo sostenible.
¿CON QUE Y CON QUIENES SE HACE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
 La estrategia principal para abordar los procesos de educación

ambiental son los Proyectos PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) y
los PROCEDAS (proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental), para
implementar propuestas didácticas o curriculares a fin de motivar,
sensibilizar y formar las comunidades para que se concienticen de la
necesidad de ser parte de la solución a las problemáticas ambientales
de su institución, entorno o localidad.
 Otra herramienta para el desarrollo de procesos de Educación

Ambiental son los proyectos de investigación, que logren generar
espacios de innovación y construcción del saber científico, con
el propósito de plantear soluciones a las problemáticas ambientales,
de forma interdisciplinaria, interinstitucional e intersectorial.
¿CON QUE Y CON QUIENES SE HACE LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL?
 La Educación Ambiental concierne a toda la sociedad, debe tener un

enfoque amplio, que estimule un pensamiento crítico e innovador, con
relación a la realidad socio ambiental.
 De acuerdo con los intereses y necesidades de cada grupo o

comunidad se deben diseñar programas o estrategias de educación
ambiental, donde cada individuo se integre en un proceso
participativo.
BIBLIOGRAFIA
 Rodríguez, G (2010. Junio). Epistemología de la Educación Ambiental. Revista Ingeniería

Primero. Recuperado el 12 de Febrero de 2013 de: http/www.tec.url.edu.boletin
 UNESCO-PNUMA. (1993). Educación Ambiental: Principios de enseñanza aprendizaje. España:

Los Libros de la Catarata.
 PNUMA, Perspectivas del Medio Ambiente Mundial – GEO5, 2012, página 322. Para mayor
información ver: http://www.unep.org/spanish/geo/geo5.asp
 http://www.pnuma.org/educamb/quienes%20somos.php
 http://cabildoverde.org/doc/topicos%20en%20EA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
chila68
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental Bmatojo
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.karlakbonilla
 
Proyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientalProyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientaljuany77
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
uftroger
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
gerad13
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Hellen Benedetti
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
Ariz Arellano
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Martin Morales Cabrera
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyectos2013
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012danmecask8 Riveros
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalMagrojas
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpointJosue Rios
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Belkis Mercedes Oviedo Rivero
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
JOSE FLORES CASTRO
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalfrancisco17341224
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
DERECHO SAIA
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
EDUCACIÓN AMBIENTAL - APLICANDO EL ENFOQUE AMBIENTAL HACIA UNA EDUCACIÓN PARA...
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental BDefinicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.Papel del docente educación pro-ambiental.
Papel del docente educación pro-ambiental.
 
Proyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambientalProyecto de educacion ambiental
Proyecto de educacion ambiental
 
Mapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambientalMapa mental educacion ambiental
Mapa mental educacion ambiental
 
Mapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambientalMapa conceptual educacion ambiental
Mapa conceptual educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 
Antecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambientalAntecedentes en educación ambiental
Antecedentes en educación ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012Plan de mejoramiento ambiental 2012
Plan de mejoramiento ambiental 2012
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambiental
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
Presentación educacion ambiental
Presentación educacion ambientalPresentación educacion ambiental
Presentación educacion ambiental
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 

Destacado

Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 Educación Ambiental, trabajo colaborativo Educación Ambiental, trabajo colaborativo
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
Orlando Guzman
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteWolphkens Leveille
 
Tasas bancolombia
Tasas bancolombiaTasas bancolombia
Tasas bancolombia
Jesus Jaraba
 
Educación ambiental presentacion
Educación  ambiental presentacionEducación  ambiental presentacion
Educación ambiental presentacion
Mezary Rodriguez
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambiental
marinho20120825
 
Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.daroro78
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambientalmosocla
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
_Manuelr04
 
Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
Geraldine Hurtado Garcia
 
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Mabel Tupaz
 
Planificación de secuencia didáctica pasos
Planificación de secuencia didáctica   pasosPlanificación de secuencia didáctica   pasos
Planificación de secuencia didáctica pasos
mamevarela
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Marlem Suarez
 
Educación ambiental trabajo colaborativo-parte individual
Educación ambiental   trabajo colaborativo-parte individualEducación ambiental   trabajo colaborativo-parte individual
Educación ambiental trabajo colaborativo-parte individualedwardfom
 
Modelo Cuestionario de Autoevaluación
Modelo Cuestionario de AutoevaluaciónModelo Cuestionario de Autoevaluación
Modelo Cuestionario de Autoevaluación
Victor Nicolas
 
Mapa mental educación ambiental marilin diaz
Mapa mental educación ambiental marilin diazMapa mental educación ambiental marilin diaz
Mapa mental educación ambiental marilin diaz
MARILIN DIAZ
 
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio AmbienteCuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
JORGE LUIS OLAYA
 

Destacado (20)

Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 Educación Ambiental, trabajo colaborativo Educación Ambiental, trabajo colaborativo
Educación Ambiental, trabajo colaborativo
 
Mi ppt locomotora innovación
Mi ppt locomotora innovaciónMi ppt locomotora innovación
Mi ppt locomotora innovación
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
 
Importante para el medio ambiente
Importante para el medio ambienteImportante para el medio ambiente
Importante para el medio ambiente
 
Tasas bancolombia
Tasas bancolombiaTasas bancolombia
Tasas bancolombia
 
Educación ambiental presentacion
Educación  ambiental presentacionEducación  ambiental presentacion
Educación ambiental presentacion
 
Día mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambientalDía mundial de la educación ambiental
Día mundial de la educación ambiental
 
Introduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambientalIntroduccion a la educacion ambiental
Introduccion a la educacion ambiental
 
Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.Paisajes naturales y medio ambiente.
Paisajes naturales y medio ambiente.
 
Educación ambiental
Educación         ambientalEducación         ambiental
Educación ambiental
 
Situacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexicoSituacion ambiental mexico
Situacion ambiental mexico
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Impacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las ticImpacto ambiental de las tic
Impacto ambiental de las tic
 
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
Trabajo Colaborativo Educación Ambiental Wiki 6
 
Planificación de secuencia didáctica pasos
Planificación de secuencia didáctica   pasosPlanificación de secuencia didáctica   pasos
Planificación de secuencia didáctica pasos
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Educación ambiental trabajo colaborativo-parte individual
Educación ambiental   trabajo colaborativo-parte individualEducación ambiental   trabajo colaborativo-parte individual
Educación ambiental trabajo colaborativo-parte individual
 
Modelo Cuestionario de Autoevaluación
Modelo Cuestionario de AutoevaluaciónModelo Cuestionario de Autoevaluación
Modelo Cuestionario de Autoevaluación
 
Mapa mental educación ambiental marilin diaz
Mapa mental educación ambiental marilin diazMapa mental educación ambiental marilin diaz
Mapa mental educación ambiental marilin diaz
 
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio AmbienteCuadro Comparativo Del Medio Ambiente
Cuadro Comparativo Del Medio Ambiente
 

Similar a Presentacion wiki 2 educacion ambiental

Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
sandra patricia gutierrez torres
 
17203 pregunta investigacion
17203   pregunta investigacion17203   pregunta investigacion
17203 pregunta investigacionCarlos Jph
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalerikahp01
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
Victor Jara
 
Segunda parte.educacion
Segunda parte.educacionSegunda parte.educacion
Segunda parte.educacion
marielcaizana
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
ANGELICA PATRICIA VANEGAS PADILLA
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambientalchikkimechita
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
esmepa16
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
RamiroMontielVergaraMoises
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
Jorge Rojas
 
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
ADRIANA CASTAÑO BUITRAGO
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Edinson Fernandez Cruzado
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
luis lopez
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Víctor Antonio Mendo
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
vidal_40
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
Alicia Saquinga
 

Similar a Presentacion wiki 2 educacion ambiental (20)

Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)Presentacion trabajo en grupo (2)
Presentacion trabajo en grupo (2)
 
17203 pregunta investigacion
17203   pregunta investigacion17203   pregunta investigacion
17203 pregunta investigacion
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
EDUCANDO
EDUCANDOEDUCANDO
EDUCANDO
 
Segunda parte.educacion
Segunda parte.educacionSegunda parte.educacion
Segunda parte.educacion
 
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambientalTrabajo individual eberto ortega sinning   educaciòn ambiental
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
La Educación Ambiental UAP
La Educación Ambiental  UAPLa Educación Ambiental  UAP
La Educación Ambiental UAP
 
Trabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambientalTrabajo individual edu. ambiental
Trabajo individual edu. ambiental
 
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervenciónImplementación de la estrategia pedagógica de intervención
Implementación de la estrategia pedagógica de intervención
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.ROJASJORGE.A5.
ROJASJORGE.A5.
 
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.Momento individual luz adriana castaño buitrago.
Momento individual luz adriana castaño buitrago.
 
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptosCastaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
Castaño buitrago luz_adriana_construyendo_conceptos
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambienteEducacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Educación ambiental power
Educación ambiental powerEducación ambiental power
Educación ambiental power
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentacion wiki 2 educacion ambiental

  • 1. LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” Nelson Mandela TRABAJO COLABORATIVO WIKI 2 Presentado a: Dra. Claudia Jurado Alvarán Maestrantes: UNIVERSIDAD DE MANIZALES Nidia Judith Bautista Medina Neyla Milena Mejía Rojas Stelia Morales Orostegui Yudith Fernanda Ortiz Rojas
  • 2. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Surge como respuesta a las acciones del ser humano en contra del medio ambiente y se define como un proceso dinámico, sistémico y participativo de aprendizaje con un carácter interdisciplinario que busca en la sociedad generar valores, conciencia y desarrollar habilidades que no solo mejoren la convivencia entre las personas, sino que genere un cambio de actitud hacia el medio ambiente.
  • 3. ¿PARA QUE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL? Para que los individuos y las comunidades comprendan la complejidad del ambiente natural y el creado por el ser humano. Para que se adquieran conocimientos, actitudes, valores, destrezas y habilidades que permitan participar de manera responsable, ética, y efectiva en la prevención de los problemas ambientales. Generar beneficios a la sociedad a nivel de actitudes y comportamiento para direccionar las actividades culturales, sociales, políticas, económicas y éticas en un servicio más amigable con el ambiente.
  • 4. ¿PARA QUE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL? Promover la participación de todos los miembros de la comunidad hacia el mejoramiento de la calidad de vida, en una concepción de desarrollo humano que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes asegurando el bienestar de las generaciones futuras. Sensibilizar a las personas y a las comunidades, promover el análisis, potencializar habilidades, formar una conciencia ciudadana en pro del beneficio común pero lleva a un pensamiento más libre de las influencias consumistas. Para establecer nuevas relaciones con el medio ambiente y generar nuevos estilos de vida fundamentados en la sostenibilidad de los recursos naturales.
  • 5. ¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?  Porque la pedagogía es la manera más certera de llegar a todo tipo público, ya que en sus diferentes formas de expresión es capaz de trascender barreras como lo es de apropiarse y valerse de la propia cultura para entender un mensaje o enseñanza, es así que ayuda a entender que no somos entes aislados y que dependemos de nuestro entorno y que además somos seres sociales y que por ende las relaciones interpersonales y lo que ellas conllevan son necesarios.  Porque se requiere de ciudadanos preparados para exigir a sus gobernantes políticas viables y responsables con el medio ambiente que den cumplimiento a la normatividad que existe al respecto.
  • 6. ¿POR QUÉ LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?  Porque al estar involucrados activamente en la protección y conservación del planeta, haciendo uso racional de sus recursos se busca también que la población mundial tome conciencia, adquiera conocimientos, aptitudes y se motive, para entender que crear sociedades sustentables además de preservar el planeta es preservar la propia vida.
  • 7. ¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?  La educación ambiental debe desarrollarse en todos los espacios de la sociedad, por cuanto es la cultura un tejido social que permite apreciar las formas de expresión de los grupos humanos y sus relaciones con el entorno, en este contexto se presentan dos escenarios para el desarrollo de la educación ambiental, el formal y el no formal.
  • 8. ¿CÓMO SE PUEDE DESARROLLAR LA EDUCACIÓN AMBIENTAL? CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL FORMAL *La propuesta de educación formal debe responder a un problema o a una necesidad de la comunidad o un grupo poblacional. *Los programas ambientales educativos se deben construir teniendo en cuenta las características socio culturales de las regiones *Para obtener los resultados de cambio de estilos de vida de las comunidades en busca del desarrollo sostenibles la educación ambiental formal debe ser sostenibles en el tiempo. CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION AMBIENTAL NO FORMAL * Busca pasar de personas no sensibilizadas a personas informadas, sensibilizadas y dispuestas a participar en la resolución de los problemas ambientales. * A nivel no formal se deben planificar actividades ambientales específicas para trabajar las actitudes y los comportamientos. *Los valores juegan un importante papel, ya que a través de éstos los conocimientos y aptitudes pueden transformarse en actitudes y acciones, elementos claves en la Educación Ambiental no “Se necesitan nuevos conocimientos, valores y aptitudes a Formal. Los ámbitos donde los adquirimos son todos los niveles y para todos los elementos de la sociedad. principalmente la escuela, la familia y la sociedad. Para este fin nos educaremos a nosotros mismos, a “Todo el proceso educativo debe desembocar nuestras comunidades y a nuestras naciones" Declaración en la acción positiva sobre el entorno” de la Tierra de los Pueblos Foro Río 92
  • 9. ¿DÓNDE Y CUANDO SE HACE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?  Los procesos de Educación Ambiental deben desarrollarse desde el hogar cuando el niño empieza a interrelacionarse con la comunidad e inicia su formación en valores y en cultura ciudadana.  Debe continuar en las instituciones de educación formal (preescolar, primaria, secundaria, tecnológica y universitaria) y no formal.  Es en la empresa donde el ser humano refuerza su proceso de formación ambiental y permite la retroalimentación del mismo.
  • 10. ¿DÓNDE Y CUANDO SE HACE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?  Finalmente las organizaciones comunitarias, políticas, sociales y económicas, son entes donde se desarrolla la temática ambiental, puesto que es allí en donde se toman las decisiones de producción, legislación y normatividad.  La Educación Ambiental como todo proceso formativo es un proceso permanente, para que se alcance los objetivos deseados, lo ideal es que inicie des la temprana edad y permanezca durante toda la vida; como parte integral y fundamental de nuestro estilo de vida tratando de adelantar acciones que permitan recuperar ese dialogo con la naturaleza y la búsqueda de un verdadero desarrollo sostenible.
  • 11. ¿CON QUE Y CON QUIENES SE HACE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?  La estrategia principal para abordar los procesos de educación ambiental son los Proyectos PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) y los PROCEDAS (proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental), para implementar propuestas didácticas o curriculares a fin de motivar, sensibilizar y formar las comunidades para que se concienticen de la necesidad de ser parte de la solución a las problemáticas ambientales de su institución, entorno o localidad.  Otra herramienta para el desarrollo de procesos de Educación Ambiental son los proyectos de investigación, que logren generar espacios de innovación y construcción del saber científico, con el propósito de plantear soluciones a las problemáticas ambientales, de forma interdisciplinaria, interinstitucional e intersectorial.
  • 12. ¿CON QUE Y CON QUIENES SE HACE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL?  La Educación Ambiental concierne a toda la sociedad, debe tener un enfoque amplio, que estimule un pensamiento crítico e innovador, con relación a la realidad socio ambiental.  De acuerdo con los intereses y necesidades de cada grupo o comunidad se deben diseñar programas o estrategias de educación ambiental, donde cada individuo se integre en un proceso participativo.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  Rodríguez, G (2010. Junio). Epistemología de la Educación Ambiental. Revista Ingeniería Primero. Recuperado el 12 de Febrero de 2013 de: http/www.tec.url.edu.boletin  UNESCO-PNUMA. (1993). Educación Ambiental: Principios de enseñanza aprendizaje. España: Los Libros de la Catarata.  PNUMA, Perspectivas del Medio Ambiente Mundial – GEO5, 2012, página 322. Para mayor información ver: http://www.unep.org/spanish/geo/geo5.asp  http://www.pnuma.org/educamb/quienes%20somos.php  http://cabildoverde.org/doc/topicos%20en%20EA.pdf