SlideShare una empresa de Scribd logo
Fray Bartolomé de las Casas, mayo del 2024
AUTORES
Nombre y Apellidos Registro académico Cargo
Yakelin Magda Rosario Luis Teec 202251154 Presidenta
Javier Andrés Tiul Choc 202251971 Vicepresidente
Marcos Leonardo Rigoberto Caal Yat 201950493 Secretario-Tesorero
Problemática, Investigación, Universidad, Institutos, Estrategias, Promoción.
Esta investigación responde a la problemática planteada respecto a dar a conocer Estrategias para la promoción de las carreras y
especialidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Humanidades, Sede 22 -Fray Bartolomé de las Casas, Alta
Verapaz
En la investigación, la metodología empleada se dirigió a establecer el objetivo general, y los específicos; posteriormente se procedió a la
elaboración de los instrumentos de investigación, que, para el efecto, fue una encuesta presencial dirigida a dos establecimientos ubicados
en el área céntrica del municipio, Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe e Instituto Nacional de Educación Diversificada, dirigidos a los
alumnos que estudian último año de Diversificado.
Luego se procedió a la tabulación y análisis de datos que responden al objetivo general y a los específicos. La respuesta a cada una de las
interrogantes permitió conocer si conocen sobre la Universidad, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas y de la misma manera saber si
conocen sobre los pasos que se lleva para realizar el examen para ingresar a la universidad de San Carlos de Guatemala. Otro aporte
significativo fue la investigación documental de la cual se extrajo la información necesaria para enriquecer la fundamentación teórica. Se
analizaron temas relacionados con Redes Sociales para el tema de Estrategias para la promoción de las carreras y especialidades de la
Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Humanidades, sección, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz
Considerando la importancia de la oferta académica que ofrece la Facultad de Humanidades, de la Universidad de San Carlos de
Guatemala en la sede 22 de Fray Bartolomé de las Casas Alta Verapaz, se tiene la necesidad de realizar la promoción de las
diversas carreras que ofrece la Facultad de Humanidades en el municipio, con el fin de incrementar la matricula estudiantil para el
ciclo académico 2025.
Por ello, las carreras y especialidades que se ofrecen en nuestra sede están enfocadas primordialmente en la formación de
docentes con la misión de mejorar la calidad educativa, por lo cual se hace necesario incrementar la población estudiantil a través
de los medios digitales. Para poder lograr lo argumentado es fundamental conocer:
La sede 22 de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es una institución que brinda educación
superior y pública en los tres municipios de la Franja Transversal del Norte (Fray, Chahal y Raxruha Alta Verapaz), lo que la convierte en
una institución de formación de profesionales capaces de impulsar el desarrollo y la administración de la educación en el contexto.
A través de las carreras y especialidades que ofrece cumple con el impulso y el desarrollo de una educación de calidad e incluyente en la
sociedad, procurando siempre velar por el mejoramiento del nivel y calidad de vida de los habitantes de los municipios antes mencionados.
Ante esa responsabilidad dicha sede debe de mejorar la formación y contar con un mayor número de egresados en el campo de la
educación.
Por lo anterior expuesto, se considera importante buscar cómo realizar la ampliación de la oferta académica y de la matricula estudiantil,
mediante la publicidad en distintos medios digitales las carreras y especialidades que se ofrece, y así poder estimular y promover el interés
en la población estudiantil de formarse como profesionales en el ámbito educativo.
Por ello, se busca incrementar el número de estudiantes activos y egresados de la sede 22 de la Facultad de Humanidades de Fray
Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, para que puedan ser parte del impulso de la educación para el desarrollo de los municipios
cercanos a su localidad, aportando sus conocimientos y experiencias adquiridas en su formación.
Ámbito geográfico
La investigación se realizó en el casco urbano del municipio de Fray Bartolomé de las Casas, del departamento de Alta Verapaz.
Ámbito institucional
Se trabajó con estudiantes del Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe Intercultural, Instituto Nacional de Educación
Diversificada INED del municipio de Fray Bartolomé de las Casas.
Ámbito personal
Se trabajó con grupos de estudiantes, siendo estos de sexto grado de la carrera de Magisterio Infantil Bilingüe Intercultural,
quinto grado de la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, en los establecimientos del
municipio de Fray Bartolomé de las Casas, del departamento de Alta Verapaz.
Ámbito temporal
La investigación dio inicio desde el diseño a partir del mes de enero hasta la finalización en el mes de mayo.
Promover por todos los medios a su alcance la
oferta académica de la Facultad de Humanidades
sede 22 del Municipio de Fray Bartolomé de las
Casas, con el fin de diseñar estrategias efectivas
que promocionen la sede universitaria y aumenten
la matrícula de estudiantes egresados del nivel
medio..
a) Identificar las estrategias que contenga información relevante
e importante acerca de la oferta académica de la Facultad de
Humanidades Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, Alta
Verapaz.
b) Desarrollar estrategias para la divulgación de la oferta
académica de Facultad de Humanidades sección Fray
Bartolomé de las Casas, para los estudiantes del último
grado de diversificado.
c) Lograr el incremento de la matricula estudiantil en la Facultad
de Humanidades, Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, de
la Universidad de San Carlos de Guatemala, para el ciclo
académico 2024.
• Método Descriptivo
• Investigación Bibliográfica
• Método Analítico-Sintético
MÉTODOS
TÉCNICAS
Población y
muestra
• Documental
• Encuesta
• Cuestionario
• Observación
• Análisis Documental
• Análisis de Datos
• Lluvia de ideas
INSTRUMENTOS
• Documentos Bibliográficos medios virtuales
• Documentos bibliográficos de Internet
• Videos
• Informes e investigaciones
 Importancia de la Facultad de Humanidades en la
Universidad de San Carlos de Guatemala
 Facultad de Humanidades
 Carreras que ofrece la Facultad de Humanidades
 La Oferta Académica de la Facultad de
Humanidades de la Universidad de San Carlos de
Guatemala
 Impacto en la Sociedad
Se consideró a la población
estudiantil de 53 estudiantes de
diferentes instituciones educativas,
mediante encuestas como la
técnica de recolección de datos.
Realizada en el casco urbano del
municipio de Fray Bartolomé de las
Casas.
POBLACION
INVOLUCRADOS MUNICIPIO POBLACIÓN
Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe
Intercultural
Fray Bartolomé de las
Casas
28
Instituto Nacional de Educación Diversificada-
INED-
Fray Bartolomé de las
Casas
25
TOTAL 53
1. ¿Qué carrera estudia actualmente?
INTERPRETACIÓN: Los jóvenes estudiantes de Fray Bartolomé de las Casas, el 32% afirman que estudian la carrera de Magisterio de
Educación Infantil Bilingüe Intercultural, mientras que con un 68% estudian Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en
Educación.
MEIBI, 17, 32%
BCLOE, 36, 68%
Resultados
MEIBI
BCLOE
INTERPRETACIÓN: el 47% de los jóvenes encuestados afirman que están cursando su carrera de educación media en el Instituto
Nacional de Educación Diversificada, mientras que el 53% cursan su carrera en el Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe, en el
Municipio de Fray Bartolomé de las Casas.
2. ¿En qué establecimiento estudia actualmente?
25, 47%
28, 53%
Resultado
INED
El ÉXITO
Magisterio
3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una limitante para su preparación académica universitaria?
Interpretación: el 15% identifica que, por falta de información, seguido por el 28% que menciona que por
Problemas financieros, el 10% señala el trabajo como una limitante, una proporción significativa enfrenta una
variedad de obstáculos del 15%, mientras con un 32% indica no tener ninguna
8, 15%
15, 28%
5, 10%
8, 15%
17, 32%
Resultados
Falta de información
Problemas financieros
Trabajo
Otra
Ninguna
4. ¿Qué actividades realiza actualmente?
Interpretación: El 28% de los encuestados indicó que estudia y trabaja simultáneamente, mientras que el 72% indicó que
únicamente estudia. Esto sugiere que la mayoría de los estudiantes se dedican exclusivamente a sus estudios, pero una
proporción significativa también combina el trabajo con sus responsabilidades académicas.
13, 28%
34, 72%
Resultados
Estudia y trabaja
Estudia
5. ¿Ha escuchado, leído o visto alguna información acerca de la USAC, Facultad de Humanidades sede 22 Fray
Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz?
Interpretación: La gráfica muestra que el 64% de los estudiantes han escuchado, leído o visto información sobre la Sede
Universitaria, mientras que el 36% no lo ha hecho. Esto sugiere un nivel significativo de conocimiento o interés entre los
jóvenes estudiantes sobre la Universidad de San Carlos de Guatemala sede Fray Bartolomé de las Casas.
34, 64%
19, 36%
Resultados
Sí
No
6. ¿Sabe cuál es la ubicación de la USAC, Facultad de Humanidades, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas, Alta
Verapaz
Interpretación: El 51% de los estudiantes encuestados respondieron afirmativamente, mientras que el 49%
respondieron que no. Esto sugiere que hay una división significativa en el conocimiento de la ubicación de la Sede
Universitaria entre los estudiantes del nivel medio diversificado del Municipio de Fray Bartolomé de las Casas.
27, 51%
26, 49%
Resultados
Sí
No
7. ¿Conoce acerca de las carreras y especialidades que ofrece la USAC, Facultad de Humanidades, sede 22 Fray
Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz?
Interpretación: El resultado de los jóvenes estudiantes encuestados afirma que el 43% conocen las carreras y
especialidades que ofrece la Sede Universitaria y con un 57% indicaron que no conocen las ofertas académicas de
la Facultad de Humanidades de Fray Bartolomé de las Casas.
23, 43%
30, 57%
Resultados
Sí
No
8. Seleccione que carrera le parece interesante estudiar.
Interpretación: el interés de los jóvenes encuestados indicó que el 24% les gustaría estudiar PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa, el
9% indicó que les interesaría estudiar PEM en Pedagogía y Ciencias Naturales con Orientación Ambiental, ya que hay instituciones o empresas cercanas en la
cual ellos podrían laborar para su futuro, mientras que el 17% indicó que le gustaría estudiar Profesorado de Educación Primaria Intercultural, y con 50%
afirmaron que les gustaría cursar otras carreras de otras facultades. Resultado que da hacia el interés de los jóvenes para su futura carrera profesional.
13, 24%
5, 9%
9, 17%
27, 50%
Resultados
PEM en Pedagogía y
Técnico en
Administración Educativa
PEM en Pedagogía y CN
con Orientación
Ambiental
Profesorado en
Educación Primaria
Intercultural
10. ¿Conoce cuáles son las fechas destinadas para la realización de los exámenes de admisión?
Interpretación: el 6% de los jóvenes encuestados indicaron que sí conocen las fechas destinadas para la realización de los exámenes
de admisión de la Universidad de San Carlos de Guatemala, mientras que el 94% respondieron que no tenían ningún conocimiento para
los exámenes de admisión. Resultado que da a que se requiere promocionar la sede Universitaria del Municipio de Fray Bartolomé de
las Casas para incrementar la matrícula estudiantil.
3, 6%
50, 94%
Resultados
Sí
No
11. ¿Ha observado publicidad en la red social de Facebook relacionada a las carreras y especialidades que ofrece
la Facultad de humanidades, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas?
Interpretación: el 36% respondieron que sí han interactuado en la red social de Facebook sobre la publicidad de las carreras que
ofrece la Sede Universitaria, mientras que el 64% indicaron que no han observado ninguna publicidad en la red social.
19, 36%
34, 64%
Resultados
Sí
No
12. ¿Cómo considera que se brinde información acerca de la oferta académica que ofrece la USAC, Facultad de
Humanidades, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas?
Interpretación: el interés de los jóvenes encuestados indicó que el 24% les gustaría estudiar PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa, el
9% indicó que les interesaría estudiar PEM en Pedagogía y Ciencias Naturales con Orientación Ambiental, ya que hay instituciones o empresas cercanas en la
cual ellos podrían laborar para su futuro, mientras que el 17% indicó que le gustaría estudiar Profesorado de Educación Primaria Intercultural, y con 50%
afirmaron que les gustaría cursar otras carreras de otras facultades. Resultado que da hacia el interés de los jóvenes para su futura carrera profesional.
31, 37%
3, 4%
13, 15%
8, 9%
8, 10%
21, 25%
Resultados
Videos
Infografías
Trifoliares
Afiches
Mantas vinílicas
Fotos e imágenes
• Se obtuvieron los resultados a través de la aplicación de un cuestionario a
estudiantes del último año de diversificado y se propuso como estrategia la
divulgación de la oferta académica que existe en la Facultad de Humanidades Sede
22, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz.
• Se diseñaron banners publicitarios con la información importante de la oferta
académica de la Facultad de Humanidades Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas,
Alta Verapaz.
• Al difundir en las diferentes cuentas de Facebook información de la oferta académica
de la Facultad de Humanidades Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, Alta
Verapaz, se obtuvo una aceptación y propagación e incluyendo interés de otros
usuarios.
• Universidad de San Carlos de Guatemala. (s.f.). Historia de la Universidad. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://www.usac.edu.gt/historia-
de-la-universidad/
• Universidad de San Carlos de Guatemala. (s.f.). Facultad de Humanidades. Recuperado el 10 de abril de 2023, de
https://www.usac.edu.gt/facultad-de-humanidades/
• https://www.google.com/search?q=Importancia+de+la+Facultad+de+Humanidades
• https://principal.url.edu.gt/carreras/facultad-de-humanidades/
• https://humanidades.usac.edu.gt/usac/filosofia/
• https://humanidades.usac.edu.gt/usac/pedagogia/

Más contenido relacionado

Similar a Educación SUPERIOR USAC, oferta académica

Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en pazCompetencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Fabian Gomez
 
Meisel
MeiselMeisel
Meisel
edpcaribe
 
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Cesar Corredor
 
Expo 20
Expo 20Expo 20
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
JAQUI NARVAEZ
 
Pei monica terminado
Pei monica terminadoPei monica terminado
Pei monica terminado
johnnikhriz
 
Propuesta de solucion integral.pptx
Propuesta de solucion integral.pptxPropuesta de solucion integral.pptx
Propuesta de solucion integral.pptx
JhonJairoAlvearLeito
 
Recrea desde enfoques pdf
Recrea desde enfoques pdfRecrea desde enfoques pdf
Recrea desde enfoques pdf
Ajedrez
 
Proyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaroProyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaro
Nancy Garcia
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Tesis, ejemplo
Tesis, ejemploTesis, ejemplo
Tesis, ejemplo
KiaraClementeBlanco1
 
Article Clases Particulares (7)
Article   Clases Particulares (7)Article   Clases Particulares (7)
Article Clases Particulares (7)
worriedfacsimil74
 
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamacInforme de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
cbt tecamac
 
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del ZuliaLa Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
InveCom Venezolanos
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
SharoonMC
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Juan Pablo Correa
 
139947s
139947s139947s
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDADOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
MariaCristinaMorante1
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
andresfelipege
 
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Daniel Caballero
 

Similar a Educación SUPERIOR USAC, oferta académica (20)

Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en pazCompetencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
Competencias ciudadanas Habilidades para saber vivir en paz
 
Meisel
MeiselMeisel
Meisel
 
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
 
Expo 20
Expo 20Expo 20
Expo 20
 
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
20. EXPOSICIÓN PROGRAMAS EDUCATIVOS
 
Pei monica terminado
Pei monica terminadoPei monica terminado
Pei monica terminado
 
Propuesta de solucion integral.pptx
Propuesta de solucion integral.pptxPropuesta de solucion integral.pptx
Propuesta de solucion integral.pptx
 
Recrea desde enfoques pdf
Recrea desde enfoques pdfRecrea desde enfoques pdf
Recrea desde enfoques pdf
 
Proyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaroProyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo6 guiaproyectopreparatoriafederal.4bdoc-zitacuaro
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Tesis, ejemplo
Tesis, ejemploTesis, ejemplo
Tesis, ejemplo
 
Article Clases Particulares (7)
Article   Clases Particulares (7)Article   Clases Particulares (7)
Article Clases Particulares (7)
 
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamacInforme de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamac
Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac
 
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del ZuliaLa Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
La Maestria en Ciencias de la Comunicacion de La Universidad del Zulia
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
139947s
139947s139947s
139947s
 
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDADOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
DOCUMENTOS DE ESTUDIO PYDA
 
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
Presentación análisis de contexto alternativas de solución desde la investiga...
 
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDUPnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
Pnfae Educación Jovenes, adultos y adultas mapa curricular 2018 final eDU
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Educación SUPERIOR USAC, oferta académica

  • 1. Fray Bartolomé de las Casas, mayo del 2024
  • 2. AUTORES Nombre y Apellidos Registro académico Cargo Yakelin Magda Rosario Luis Teec 202251154 Presidenta Javier Andrés Tiul Choc 202251971 Vicepresidente Marcos Leonardo Rigoberto Caal Yat 201950493 Secretario-Tesorero
  • 3. Problemática, Investigación, Universidad, Institutos, Estrategias, Promoción. Esta investigación responde a la problemática planteada respecto a dar a conocer Estrategias para la promoción de las carreras y especialidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Humanidades, Sede 22 -Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz En la investigación, la metodología empleada se dirigió a establecer el objetivo general, y los específicos; posteriormente se procedió a la elaboración de los instrumentos de investigación, que, para el efecto, fue una encuesta presencial dirigida a dos establecimientos ubicados en el área céntrica del municipio, Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe e Instituto Nacional de Educación Diversificada, dirigidos a los alumnos que estudian último año de Diversificado. Luego se procedió a la tabulación y análisis de datos que responden al objetivo general y a los específicos. La respuesta a cada una de las interrogantes permitió conocer si conocen sobre la Universidad, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas y de la misma manera saber si conocen sobre los pasos que se lleva para realizar el examen para ingresar a la universidad de San Carlos de Guatemala. Otro aporte significativo fue la investigación documental de la cual se extrajo la información necesaria para enriquecer la fundamentación teórica. Se analizaron temas relacionados con Redes Sociales para el tema de Estrategias para la promoción de las carreras y especialidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Humanidades, sección, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz
  • 4.
  • 5. Considerando la importancia de la oferta académica que ofrece la Facultad de Humanidades, de la Universidad de San Carlos de Guatemala en la sede 22 de Fray Bartolomé de las Casas Alta Verapaz, se tiene la necesidad de realizar la promoción de las diversas carreras que ofrece la Facultad de Humanidades en el municipio, con el fin de incrementar la matricula estudiantil para el ciclo académico 2025. Por ello, las carreras y especialidades que se ofrecen en nuestra sede están enfocadas primordialmente en la formación de docentes con la misión de mejorar la calidad educativa, por lo cual se hace necesario incrementar la población estudiantil a través de los medios digitales. Para poder lograr lo argumentado es fundamental conocer:
  • 6. La sede 22 de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, es una institución que brinda educación superior y pública en los tres municipios de la Franja Transversal del Norte (Fray, Chahal y Raxruha Alta Verapaz), lo que la convierte en una institución de formación de profesionales capaces de impulsar el desarrollo y la administración de la educación en el contexto. A través de las carreras y especialidades que ofrece cumple con el impulso y el desarrollo de una educación de calidad e incluyente en la sociedad, procurando siempre velar por el mejoramiento del nivel y calidad de vida de los habitantes de los municipios antes mencionados. Ante esa responsabilidad dicha sede debe de mejorar la formación y contar con un mayor número de egresados en el campo de la educación. Por lo anterior expuesto, se considera importante buscar cómo realizar la ampliación de la oferta académica y de la matricula estudiantil, mediante la publicidad en distintos medios digitales las carreras y especialidades que se ofrece, y así poder estimular y promover el interés en la población estudiantil de formarse como profesionales en el ámbito educativo. Por ello, se busca incrementar el número de estudiantes activos y egresados de la sede 22 de la Facultad de Humanidades de Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, para que puedan ser parte del impulso de la educación para el desarrollo de los municipios cercanos a su localidad, aportando sus conocimientos y experiencias adquiridas en su formación.
  • 7. Ámbito geográfico La investigación se realizó en el casco urbano del municipio de Fray Bartolomé de las Casas, del departamento de Alta Verapaz. Ámbito institucional Se trabajó con estudiantes del Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe Intercultural, Instituto Nacional de Educación Diversificada INED del municipio de Fray Bartolomé de las Casas. Ámbito personal Se trabajó con grupos de estudiantes, siendo estos de sexto grado de la carrera de Magisterio Infantil Bilingüe Intercultural, quinto grado de la carrera de Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación, en los establecimientos del municipio de Fray Bartolomé de las Casas, del departamento de Alta Verapaz. Ámbito temporal La investigación dio inicio desde el diseño a partir del mes de enero hasta la finalización en el mes de mayo.
  • 8. Promover por todos los medios a su alcance la oferta académica de la Facultad de Humanidades sede 22 del Municipio de Fray Bartolomé de las Casas, con el fin de diseñar estrategias efectivas que promocionen la sede universitaria y aumenten la matrícula de estudiantes egresados del nivel medio..
  • 9. a) Identificar las estrategias que contenga información relevante e importante acerca de la oferta académica de la Facultad de Humanidades Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz. b) Desarrollar estrategias para la divulgación de la oferta académica de Facultad de Humanidades sección Fray Bartolomé de las Casas, para los estudiantes del último grado de diversificado. c) Lograr el incremento de la matricula estudiantil en la Facultad de Humanidades, Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para el ciclo académico 2024.
  • 10. • Método Descriptivo • Investigación Bibliográfica • Método Analítico-Sintético MÉTODOS TÉCNICAS Población y muestra • Documental • Encuesta • Cuestionario • Observación • Análisis Documental • Análisis de Datos • Lluvia de ideas INSTRUMENTOS • Documentos Bibliográficos medios virtuales • Documentos bibliográficos de Internet • Videos • Informes e investigaciones
  • 11.  Importancia de la Facultad de Humanidades en la Universidad de San Carlos de Guatemala  Facultad de Humanidades  Carreras que ofrece la Facultad de Humanidades  La Oferta Académica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala  Impacto en la Sociedad
  • 12. Se consideró a la población estudiantil de 53 estudiantes de diferentes instituciones educativas, mediante encuestas como la técnica de recolección de datos. Realizada en el casco urbano del municipio de Fray Bartolomé de las Casas. POBLACION INVOLUCRADOS MUNICIPIO POBLACIÓN Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe Intercultural Fray Bartolomé de las Casas 28 Instituto Nacional de Educación Diversificada- INED- Fray Bartolomé de las Casas 25 TOTAL 53
  • 13. 1. ¿Qué carrera estudia actualmente? INTERPRETACIÓN: Los jóvenes estudiantes de Fray Bartolomé de las Casas, el 32% afirman que estudian la carrera de Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural, mientras que con un 68% estudian Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación. MEIBI, 17, 32% BCLOE, 36, 68% Resultados MEIBI BCLOE
  • 14. INTERPRETACIÓN: el 47% de los jóvenes encuestados afirman que están cursando su carrera de educación media en el Instituto Nacional de Educación Diversificada, mientras que el 53% cursan su carrera en el Instituto Normal Mixto Magisterio Bilingüe, en el Municipio de Fray Bartolomé de las Casas. 2. ¿En qué establecimiento estudia actualmente? 25, 47% 28, 53% Resultado INED El ÉXITO Magisterio
  • 15. 3. ¿Cuál de las siguientes opciones es una limitante para su preparación académica universitaria? Interpretación: el 15% identifica que, por falta de información, seguido por el 28% que menciona que por Problemas financieros, el 10% señala el trabajo como una limitante, una proporción significativa enfrenta una variedad de obstáculos del 15%, mientras con un 32% indica no tener ninguna 8, 15% 15, 28% 5, 10% 8, 15% 17, 32% Resultados Falta de información Problemas financieros Trabajo Otra Ninguna
  • 16. 4. ¿Qué actividades realiza actualmente? Interpretación: El 28% de los encuestados indicó que estudia y trabaja simultáneamente, mientras que el 72% indicó que únicamente estudia. Esto sugiere que la mayoría de los estudiantes se dedican exclusivamente a sus estudios, pero una proporción significativa también combina el trabajo con sus responsabilidades académicas. 13, 28% 34, 72% Resultados Estudia y trabaja Estudia
  • 17. 5. ¿Ha escuchado, leído o visto alguna información acerca de la USAC, Facultad de Humanidades sede 22 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz? Interpretación: La gráfica muestra que el 64% de los estudiantes han escuchado, leído o visto información sobre la Sede Universitaria, mientras que el 36% no lo ha hecho. Esto sugiere un nivel significativo de conocimiento o interés entre los jóvenes estudiantes sobre la Universidad de San Carlos de Guatemala sede Fray Bartolomé de las Casas. 34, 64% 19, 36% Resultados Sí No
  • 18. 6. ¿Sabe cuál es la ubicación de la USAC, Facultad de Humanidades, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz Interpretación: El 51% de los estudiantes encuestados respondieron afirmativamente, mientras que el 49% respondieron que no. Esto sugiere que hay una división significativa en el conocimiento de la ubicación de la Sede Universitaria entre los estudiantes del nivel medio diversificado del Municipio de Fray Bartolomé de las Casas. 27, 51% 26, 49% Resultados Sí No
  • 19. 7. ¿Conoce acerca de las carreras y especialidades que ofrece la USAC, Facultad de Humanidades, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz? Interpretación: El resultado de los jóvenes estudiantes encuestados afirma que el 43% conocen las carreras y especialidades que ofrece la Sede Universitaria y con un 57% indicaron que no conocen las ofertas académicas de la Facultad de Humanidades de Fray Bartolomé de las Casas. 23, 43% 30, 57% Resultados Sí No
  • 20. 8. Seleccione que carrera le parece interesante estudiar. Interpretación: el interés de los jóvenes encuestados indicó que el 24% les gustaría estudiar PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa, el 9% indicó que les interesaría estudiar PEM en Pedagogía y Ciencias Naturales con Orientación Ambiental, ya que hay instituciones o empresas cercanas en la cual ellos podrían laborar para su futuro, mientras que el 17% indicó que le gustaría estudiar Profesorado de Educación Primaria Intercultural, y con 50% afirmaron que les gustaría cursar otras carreras de otras facultades. Resultado que da hacia el interés de los jóvenes para su futura carrera profesional. 13, 24% 5, 9% 9, 17% 27, 50% Resultados PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa PEM en Pedagogía y CN con Orientación Ambiental Profesorado en Educación Primaria Intercultural
  • 21. 10. ¿Conoce cuáles son las fechas destinadas para la realización de los exámenes de admisión? Interpretación: el 6% de los jóvenes encuestados indicaron que sí conocen las fechas destinadas para la realización de los exámenes de admisión de la Universidad de San Carlos de Guatemala, mientras que el 94% respondieron que no tenían ningún conocimiento para los exámenes de admisión. Resultado que da a que se requiere promocionar la sede Universitaria del Municipio de Fray Bartolomé de las Casas para incrementar la matrícula estudiantil. 3, 6% 50, 94% Resultados Sí No
  • 22. 11. ¿Ha observado publicidad en la red social de Facebook relacionada a las carreras y especialidades que ofrece la Facultad de humanidades, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas? Interpretación: el 36% respondieron que sí han interactuado en la red social de Facebook sobre la publicidad de las carreras que ofrece la Sede Universitaria, mientras que el 64% indicaron que no han observado ninguna publicidad en la red social. 19, 36% 34, 64% Resultados Sí No
  • 23. 12. ¿Cómo considera que se brinde información acerca de la oferta académica que ofrece la USAC, Facultad de Humanidades, sede 22 Fray Bartolomé de las Casas? Interpretación: el interés de los jóvenes encuestados indicó que el 24% les gustaría estudiar PEM en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa, el 9% indicó que les interesaría estudiar PEM en Pedagogía y Ciencias Naturales con Orientación Ambiental, ya que hay instituciones o empresas cercanas en la cual ellos podrían laborar para su futuro, mientras que el 17% indicó que le gustaría estudiar Profesorado de Educación Primaria Intercultural, y con 50% afirmaron que les gustaría cursar otras carreras de otras facultades. Resultado que da hacia el interés de los jóvenes para su futura carrera profesional. 31, 37% 3, 4% 13, 15% 8, 9% 8, 10% 21, 25% Resultados Videos Infografías Trifoliares Afiches Mantas vinílicas Fotos e imágenes
  • 24. • Se obtuvieron los resultados a través de la aplicación de un cuestionario a estudiantes del último año de diversificado y se propuso como estrategia la divulgación de la oferta académica que existe en la Facultad de Humanidades Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz. • Se diseñaron banners publicitarios con la información importante de la oferta académica de la Facultad de Humanidades Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz. • Al difundir en las diferentes cuentas de Facebook información de la oferta académica de la Facultad de Humanidades Sede 22, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se obtuvo una aceptación y propagación e incluyendo interés de otros usuarios.
  • 25. • Universidad de San Carlos de Guatemala. (s.f.). Historia de la Universidad. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://www.usac.edu.gt/historia- de-la-universidad/ • Universidad de San Carlos de Guatemala. (s.f.). Facultad de Humanidades. Recuperado el 10 de abril de 2023, de https://www.usac.edu.gt/facultad-de-humanidades/ • https://www.google.com/search?q=Importancia+de+la+Facultad+de+Humanidades • https://principal.url.edu.gt/carreras/facultad-de-humanidades/ • https://humanidades.usac.edu.gt/usac/filosofia/ • https://humanidades.usac.edu.gt/usac/pedagogia/