SlideShare una empresa de Scribd logo
CBT No. 4, TECÁMAC
INFORME DE ACTIVIDADES
CICLO ESCOLAR
2016-2017
PRESENTACIÓN
El Ciclo Escolar 2016-2017 esta permeado desde el marco de la implementación de la reforma integral del nivel medio
superior. Las actividades desarrolladas durante este ciclo Escolar se vieron regidos por un Plan de Mejora Institucional el
cual contempló objetivos prioritarios.
Una de las fortalezas de nuestra institución es la propuesta del desarrollo integral de nuestros estudiantes, por ello se han
realizado actividades que consideran tanto los Programas para el logro de competencias Académicas y Técnicas
Profesionales que se concentran en el planteamiento del Plan de Mejora Institucional (PMI) además de los Programas de
apoyo como los que integran el Plan Maestro de Orientación Educativa (PMOE), el Proyecto Construye-T, el de Convivencia
Escolar Armónica en el marco de la atención y reforzamiento de valores los cuales hacen uso de herramientas como la
Mediación Escolar, atención a la diversidad, equidad y desarrollo de Competencias Socio-emocionales.
Desde esta perspectiva el presente informe da a conocer cada una de las acciones desarrolladas durante el Ciclo escolar
2016-2017, en las que se trabajaron aspectos organizados en los siguientes rubros:
I. Situación Académica
II. Personal docente, directivo y administrativo
III. Gestión financiera y administrativa.
IV. Infraestructura, equipamiento y conectividad
I
SITUACIÓN
ACADÉMICA
I. MATRICULA INSCRITA AL INICIO DEL CICLO
ESCOLAR
0
200
400
600
800
1000
1200
Matrícula inicial Matrícula final Bajas
Porcentaje
Alumnos
Informe de Actividades Ciclo Escolar
2016-2017
El CBT no. 4, Tecámac ofrece tres carreras técnicas, durante el ciclo escolar 2016-2017 se atendió a
una matrícula para el primer semestre de 1,089 alumnos y para el segundo semestre 1,019 alumnos
considerando turno matutino (888) y turno vespertino (131), en el turno matutino tenemos las
carreras de Técnico en Biotecnología en Alimentos la cual atiende el 28% del total de los alumnos;
Técnico en Diseño Asistido por Computadora la cual atiende el 29.63% del total de los alumnos y
Técnico en Informática la cual atiende el 42.29% del total de los alumnos, cabe mencionar que se
tiene el mayor porcentaje en ésta carrera debido a que se considera el Turno vespertino en el cual
sólo contamos con la carrera de técnico en informática. El 51.52% del total de la población
estudiantil es masculina y el 48.47% de sexo femenino.
0
200
400
600
800
1000
1200
Inscripción Total de bajas Bajas por abandono escolar Existencia final
II. ÍNDICE DE ABANDONO ESCOLAR
Serie 1
Al inicio del ciclo Escolar 2016-2017 se inscribieron 1089 alumnos, de los cuales
100 causaron baja por las siguientes causas:
• Embarazo (3)
• Agotar sus oportunidades de regularización (32)
• Cambio de domicilio y/o escuela (36)
• Ya no se inscribieron al siguiente ciclo escolar por cuestiones personales, pero
continuaron sus estudios en otro plantel (29)
III. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO
IMPLEMENTADAS POR EL PLANTEL DURANTE EL CICLO
ESCOLAR PARA REDUCIR EL ÍNDICE DE ABANDONO DE
LOS ESTUDIANTES Y RESULTADOS OBTENIDOS
1. Pase de lista:
 Los docentes realizan pase de lista diario durante su clase,
los orientadores informan a dirección escolar la asistencia
semanal de sus grupos.
 Ante ausencias frecuentes, se citó a padres de familia y en
algunos casos se realizaron visitas domiciliarias.
Resultados obtenidos: Se logro recuperar al mayor número de
alumnos con esta problemática.
2. Control y seguimiento de justificantes de los estudiantes:
• Los orientadores pasaron un reporte diario de los
justificantes solicitados por sus alumnos.
Resultados obtenidos: Se detectaron alumnos no registrados en
seguro facultativo, obteniendo al final del Ciclo Escolar un
100% de alumnos que cuentan con seguridad social.
3. Base de datos de contacto de padres y tutores:
 Al inicio del ciclo escolar se realizaron reuniones con
padres de familia para recabar información sobre domicilio,
números telefónicos, redes sociales y correos electrónicos.
 Se mantuvo comunicación directa con padres a través de
redes sociales y llamadas telefónicas.
 Se realizaron sesiones de escuela para padres.
Resultados obtenidos: Se cuenta con mayor participación de
padres de familia e involucramiento en el desempeño
académico de sus hijos.
4. Informes de resultados de evaluaciones parciales:
• Se realizaron reuniones periódicas en las que se informó a
padres de familia la situación de riesgo de sus hijos.
• Se realizaron reuniones de docentes en las que se
analizaron estrategias de acompañamiento académico para
recuperar alumnos en situación de riesgo.
• Se capacitó a los padres de familia para consulta de
evaluaciones a través del Portal del Gobierno del Estado de
México.
Resultados obtenidos: Se redujo de un 21% de alumnos con
reprobación del ciclo escolar 2015-2016, a un 19% en el
presente ciclo.
5. Se implementó la tutoría como un medio de acompañamiento académico para
erradicar el abandono escolar.
• Se detectaron alumnos en riesgo de abandono por motivos académicos,
trabajando con ellos actividades de tutoría.
• Se realizaron sesiones semanales a cargo de dos docentes tutores.
Resultados obtenidos : Se recuperó un 50% de estudiantes en riesgo de abandono
escolar.
6. Desarrollo de actividades del Plan maestro de orientación en cuanto a diversos
programas para evitar el abandono escolar.
• Se trabajaron campañas contra el acoso escolar.
• Se realizó un proyecto contra el embarazo en adolescentes.
• Se implementó el Programa Construye T como un medio para fortalecer las
habilidades sociales en el estudiante y el desarrollo de su plan de vida.
• Se desarrollaron actividades como campañas, platicas, carteles, periódicos
murales entre otros, sobre el impacto negativo que tiene en el adolescente el
uso de drogas como un factor de riesgo para su deserción escolar.
• Se inició el programa “Mochila segura” como un medio para evitar riesgos
escolares.
Resultados obtenidos: Ha crecido en la comunidad estudiantil el reconocimiento de
sus de sus capacidades, fortalezas y habilidades emocionales que le ayudan a
continuar con sus estudios.
IV Y V. NÚMERO DE EGRESADOS E INDICE DE CERTIFICACIÓN
Y TITULACIÓN
GENERACION INGRESAN EGRESAN EFICIENCIA NUMERO DE
TITULADOS
2013- 2016 348 269 77.29 205
GENERACION INGRESAN EGRESAN EFICIENCIA NUMERO DE
TITULADOS
2013-2016 61 31 50.81 24
TURNO MATUTINO
TURNO VESPERTINO
PROSPECTIVA: Incrementar al 100% el Número de alumnos titulados para el
siguiente ciclo Escolar, así como aumentar el número de alumnos egresados
de las próximas generaciones.
VI. MECANISMOS DE DIFUSIÓN PARA EL
INVOLUCRAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA
Creación de grupos
de Whatssap con
padres de familia. Página Institucional
Oficial
http://cbtno4tecamac.edu.mx/
Página de Face Book
institucional
VII. ALUMNOS BENEFICIADOS CON BECAS
TIPO DE
BECA
CARRERA
ALUMNOS
BENEFICIADO
S
PERMANENCIA
BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTOS
35
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
18
INFORMÁTICA
18
TIPO DE
BECA
CARRERA
ALUMNOS
BENEFICIADOS
INGRESO
BIOTECNOLOGIA EN
ALIMENTOS
19
DISEÑO ASISTIDO POR
COMPUTADORA
10
INFORMÁTICA 10
TIPO DE
BECA
CARRERA
ALUMNOS
BENEFICIAD
OS
PROSPERA
BIOTECNOLOGIA EN
ALIMENTOS
15
DISEÑO ASISTIDO POR
COMPUTADORA
10
INFORMÁTICA
13
TIPO DE
BECA
CARRERA
ALUMNOS
BENEFICIAD
OS
HIJOS DE
POLICIA
FEDERAL
BIOTECNOLOGIA EN
ALIMENTOS
1
DISEÑO ASISTIDO POR
COMPUTADORA
1
INFORMÁTICA 1
TIPO DE
BECA
CARRERA
ALUMNOS
BENEFICIA
DOS
EXCELENCIA
INFORMÁTICA
1
REINSERCIÓN BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTOS 1
TIPO DE
BECA
TURNO
ALUMNOS
BENEFICIADOS
ESCOLTAS
MATUTINO 6
VESPERTINO 6
VIII. ACTIVIDADES DE Y PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON
EL SÉCTOR SOCIAL, PÚBLICO Y/O PRIVADO.
RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS DE DESPENSA,
ROPA Y JUGUETES, LA CUAL FUE DONADA A “LA
CASA HOGAR DE LAS HERMANAS AGUSTINAS DE
LA CONSOLACIÓN A.C “.
ESTO DEMUESTRA LA GRAN COLABORACIÓN DE
NUESTROS ALUMNOS GRACIAS POR ESTA GRAN
ACCIÓN.
Diploma y medalla de oro en el
concurso Internacional “Egipto en los
ojos de los niños del mundo”
Participación en el Concurso
TECHNOVATTION, llegando a la etapa
Nacional.
Olimpiada de Química
El alumno Sánchez Sánchez Juan
Eduardo
Participa en la etapa Estatal
II
PERSONAL
DOCENTE Y
DIRECTIVO
I. ORGANIGRAMA
DIRECTOR ESCOLAR
Mtro. Carlos Javier Marcelo
Antonio Buyoli Sánchez
SUBDIRECCIÓN ESCOLAR
Mtra. María del Carmen Quiroz Nava
SECRETARIA ESCOLAR
Lic. Wendy López Dueñas
ORIENTACIÓN
DOCENTES
PERSONAL
ADMINISTRATIV
O
PERSONAL DE
APOYO
(Talleres)
PERSONAL
MANUAL Y
VELADORES
APOYO DE VINCULACIÓN
DIRECTOR MS “A”
MTRO. CARLOS JAVIER MARCELO
ANTONIO BUYOLI SÁNCHEZ
AÑOS DE SERVICIO 24
AÑOS EN EL NIVEL 24
AÑOS EN EL PUESTO 4 AÑOS
FORMACIÓN
ACADÉMICA
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN
COMPETENCIAS
CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL DIRECTIVO
SUBDIRECTORA MS “A”
MTRA. MARIA DEL CARMEN QUIROZ NAVA
AÑOS DE SERVICIO 26
AÑOS EN EL NIVEL 15
AÑOS EN EL PUESTO 9 AÑOS
FORMACIÓN
ACADÉMICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN DERECHO
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
SECRETARIA
ESCOLAR
MS “A”
LIC. WENDY LÓPEZ DUEÑAS
AÑOS DE SERVICIO 4
AÑOS EN EL NIVEL 4
AÑOS EN EL PUESTO 4 AÑOS
FORMACIÓN
ACADÉMICA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
II. DIRECTIVOS
PREPARACIÓN PROFESIONAL CANTIDAD DE DOCENTE
LICENCIATURA 58
NORMAL E. 2
MAESTRIA 6
DOCTORADO 0
TÉCNICO 0
TOTAL 66
CICLO
ESCOLAR
DIRECTIVOS
ORIENTADO
RES
TÉCNICOS
HORAS
CLASE
TOTALDirector
Subdirector Secretario Pedagogo A
“A”
MS
“B”
MS
113 114
2014-2015 1 1 1 0 6 0 46 2 57
2015-2016 1 1 1 0 6 0 46 6 61
2016-2017 1 1 1 1 12 0 39 11 66
PERSONAL
DOCENTE 2016-
2017
INDETERMINA
DO
DETERMINADO
II. NÚMERO DE DOCENTES DEL PLANTEL, FUNCIONES Y DESEMPEÑO
ACADÉMICO
TODAS LAS SECRETARIAS ATIENDEN SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE
LOS GRUPOS
1 SECRETARIA PARA DIRECCIÓN ESCOLAR
3 SECRETARIAS ATENCIÓN A GRUPOS, SECRETARIA ESCOLAR Y
SUBDIRECCIÓN.
2 SECRETARIAS VINCULACIÓN
1 BIBLIOTECARIA
PREPARACIÓN
PROFESIONAL
CANTIDAD DE
PERSONAL
TÉCNICO 0
BACHILLERATO 0
ELEMENTAL 7
TOTAL 7
PREPARACIÓN
PROFESIONAL
CANTIDAD DE
PERSONAL
LICENCIATURA O
INGENIERIA
2
TÉCNICO
4
BACHILLERATO O
ELEMENTAL
1
TOTAL 7
ADMINISTRATIVO MANUAL
6 SECRETARIAS
1 BIBLIOTECARIA
5 INTENDENTES
2 VELADORES
III. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EN
EL PLANTEL
NOMBRE DEL DOCENTE RESULTADO
SANDOVAL VALDESPINO GORETTI EXCELENTE
CHAVEZ CALZADA ERNESTO DESTACADO
DIAZ CARRANZA PENELOPE LIZBETH BUENO
ROSS ÁLVAREZ MARISOL BUENO
NAVARRETE RODRIGUEZ LEO RAFAEL BUENO
RÍOS OLIVARES MARIA ISABEL SUFICIENTE
DOCENTES QUE PARTICIPARON EN PROCESO DE
EVALUACIÓN DOCENTE 2016-2017
IV. ACCIONES DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
NOMBRE DEL CURSO DOCENTES PARTICIPANTES
 DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN FUNCIONES DIRECTIVAS
BUYOLI SÁNCHEZ CARLOS JAVIER MARCELO ANTONIO
DIRECTOR ESCOLAR
QUIRÓZ NAVA MARÍA DEL CARMEN
SUBDIRECTORA ESCOLAR
LÓPEZ DUEÑAS WENDY
SECRETARIA ESCOLAR
 PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
AGUIRRE PEÑA FRANCISCO JESUS
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MARÍA ISABEL
SANDOVAL VALDESPINO GORETTI
 PLANEACIÓN ARGUMENTADA
AGUIRRE PEÑA FRANCISCO JESUS
BACA MAYA MYRNA
GARCÍA DIAZ MARÍA ADRIANA
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MARÍA ISABEL
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MICHEL
SANDOVAL VALDESPINO GORETTI
VILLALVA CALVO JUAN GABRIEL
 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
GARCÍA DIAZ MARÍA ADRIANA
 FORMACIÓN DE TUTORES
 GESTIÓN DE PROYECTOS
 GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 HABILITACIÓN PARA FACILITADORES
 OBSERVAR PARA APRENDER
 RETROALIMENTACIÓN QUE ENRIQUECE LOS APRENDIZAJES
 TRANSFORMACIÓN DE MODELO DE EMPRENDEDORES
 CURSO SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS A RED ORTEGA CASTILLO ANA LAURA
 DIPLOMADO DE MATEMÁTICAS CARRASCO ROJAS ENRIQUE
 CIENCIAS EXPERIMENTALES
MARTÍNEZ ESPEJEL MARTHA SILVIA
RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MICHEL
 INDUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GARCÍA DÍAS MARÍA ADRIANA
 OBSERVA PARA APRENDER PRACTICAS DOCENTES EN EL AULA SANDOVAL VALDESPINO GORETTI
V. NÚMERO DE PLAZAS DOCENTES RESULTANTES DEL CONCURSO
PROFESIONAL DOCENTE
11 (ONCE) DOCENTES
CON LA CATEGORÍA DE “PRELADOS”
(GANARON SU PLAZA POR CONCURSO
PROFESIONAL DOCENTE)
III
GESTIÓN
FINANCIERA Y
ADMINISTRATIVA
I. INGRESOS AUTOGENERADOS
INGRESOS
CONCEPTO PORCENTAJE
INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES 75.71%
EXAMENES EXTRAORDINARIOS 6.66%
EXÁMENES PROFESIONALES 2.30%
EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS 3.90%
ARRENDAMIENTO DE LOSCALES TIENDA ESCOLAR Y
PAPELERÍA 10.56%
DUPLICADO DE CREDENCIALES .006%
DONACIONES 0.03%
AJUSTES REEMBOLSOS Y TRANSFERENCIAS 0.83%
TOTAL 100 %
EGRESOS
CONCEPTO PORCENTAJE
GRATIFICACIONES 51.73%
VIATICOS 2.39%
MATERIAL Y ENSERES DE LIMPIEZA 0.48%
MATERIAL Y UTILES DE IMPRENTA Y
REPRODUCCIÓN 0.44%
MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA 1.26%
MATERIALES Y ÚTILES PARA EL
PROCESAMIENTO EN EQUIPOS 1.10%
LIQUIDACIONES, INDEMNIZACIONES .68%
REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORE S
DE MOBILIARIO Y EQUIPO 0.30%
REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA
EQUIPO DE CÓMPUTO
EGRESOS
CONCEPTO PORCENTAJE
OTROS ENSERES 0.012%
SERVICIO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL 1.86%
SERVICIO DE FOTOCOPIADO IMPRESIÓN Y
REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS 1.54%
IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES PARA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS 10.12%
REPARACIÓN,MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE
MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 1.68%
SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS 0.65%
REPARACIÓN, INSTALACIÓN Y MTTO. DE BIENES
INFORMÁTICOS 0.64%
REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES 0.79%
ADAPTACIÓN DE LOCALES BODEGAS Y EDIFICIOS 0.76%
EGRESOS
CONCEPTO PORCENTAJE
GASTOS DE TRASLADO
POR VÍA TERRESTRE 1.96%
GASTOS DE CEREMONIAS
OFICIALES Y DE ORDEN
SOCIAL 1.34%
GASTOS DE SERVICIOS
MENORES 0.21%
ARTÍCULOS DE
BIBLIOTECA 4.05%
MATERIAL PARA
IDENTIFICACIÓN Y
REGISTRO 1.11%
PRENDAS DE SEGURIDAD
Y PROTECCIÓN
PERSONAL Y 1.18%
ARTÍCULOS DEPORTIVOS
SUBCONTRATACIÓN DE
SERVICIOS CON
TERCEROS 2.81%
EGRESOS
CONCEPTO PORCENTAJE
MUEBLES Y ENSERES 4.35%
MATERIAL ELÉCTRICO Y
ELECTRÓNICO 0.18%
MATERIAL DIDÁCTICO 1.64%
GAS 0.18%
ASESORÍAS ASOCIADAS A
CONVENIOS Y ACUERDOS 3.29%
MATERIALES ACCESORIOS
Y SUMINISTROS MÉDICOS 0.25%
MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN 0.86%
EGRESOS
CONCEPTO CANTIDAD
SERVICIOS INFORMÁTICOS 0.21%
EQUIPOS Y APARATOS
AUDIOVISUALES 0.60%
TOTAL 100 %
II. MECANISMOS PARA EL CONTROL, TRANSPARENCIA Y
SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN FINANCIERA.
Siguiendo los lineamientos de
transparencia y control de recursos
autogenerados, se solicitan a las áreas
correspondientes de acuerdo al monto de
egreso, las autorizaciones debidas, ya sea
a Supervisión Escolar o a la Subdirección
de Ingresos y Egresos del Gobierno del
Estado de México. Para la realización de
gastos mayores, se solicita la
participación de la Sociedad de Padres de
familia, quienes dan su voto de
confianza.
IV
INFRAESTRUCTURA,
EQUIPAMIENTO Y
CONECTIVIDAD
I. ESTADO QUE GUARDA LA INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL
Sanitarios Aulas
Laboratorio de Diseño Biblioteca
II. ACCIONES DE MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA,
EQUIPAMIENTO Y CONECTIVIDAD
CONSTRUCCIÓN DEL AULA DE
EMPRENDEDORES
IMPACTO:
El Aula de emprendedores nos permite contar con
un espacio para que los alumnos puedan
desarrollar competencias adecuadas para el
diseño y desarrollo de una Empresa.
PROSPECTIVA
Equipar con espacios propios de una empresa es
una de las metas a desarrollar en el ciclo escolar
2017-2018.
IMPACTO:
El Laboratorio Ciencias Naturales y Experimentales representa
un espacio ideal parael desarrollo de competencias genéricas
en el estudiante, al poder confrontar la teoría con la práctica.
En éste ciclo se invirtió en materiales y mobiliario.
PROSPECTIVA
Aún nos falta material específico, así como mobiliario que
permita el desarrollo de competencias genéricas. Por lo que se
pretende parael siguiente ciclo 2017-2018seguir con las
adquisiciones para él mismo.
ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE
CIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA
COMPRA DE MOBILIARIO
IMPACTO:
Debido al alto índice de demanda con la que
cuenta la escuela y al desgaste propio de las
sillas universitarias, se invirtió durante éste
ciclo en la compra de 100 butacas.
PROSPECTIVA
Cumplir con estándares de calidad en el
mobiliario utilizado por el alumnado, se
pretende adquirir mobiliario de éste tipo
para poder ofrecer mejores condiciones de
estudio.
Conectividad
• Se cuenta con dos líneas telefónicas que dan
servicio de Internet al aula de medios y a las
oficinas administrativas.
• Somos beneficiarios del programa México
Conectado, contando con 2 accesos, para dar
servicio al alumnado y a la comunidad aledaña al
Plantel.
• Las líneas telefónicas cuentan con un ancho de
banda de 10 Mbps.
PROSPECTIVA:
• Se pretende aumentar el
ancho de banda a 20 Mbps.
ATENTAMENTE
MTRO. CARLOS JAVIER MARCELO ANTONIO BUYOLI SÁNCHEZ
DIRECTOR ESCOLAR
Informe de fin de cursos  dirección  2017_cbt4_tecamac

Más contenido relacionado

Similar a Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac

PLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docx
PLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docxPLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docx
PLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docxLuisGuillenvillegas
 
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...Centro Escolar Caserio Cashagua
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiRosario121212
 
COMPROMISO 3.docx
COMPROMISO 3.docxCOMPROMISO 3.docx
COMPROMISO 3.docxfiorela51
 
Proyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIA
Proyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIAProyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIA
Proyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIAAlexandre Bárez
 
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdfFAUSTOEDUARDOSEDASTL
 
Copia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptx
Copia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptxCopia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptx
Copia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptxCarlos Cruz
 
compromiso 4.docx
compromiso 4.docxcompromiso 4.docx
compromiso 4.docxfiorela51
 
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrMariaaracelytorosanc
 
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermiloLpezTrejo
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxJoseGamboa55
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxNolyIsabelPanduroPiz
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxNolyIsabelPanduroPiz
 

Similar a Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac (20)

Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014Rendición de cuentas 2014
Rendición de cuentas 2014
 
ESTRATEGIAS PARA CONTINUIDAD_DIAPOSITIVAS.pptx
ESTRATEGIAS PARA CONTINUIDAD_DIAPOSITIVAS.pptxESTRATEGIAS PARA CONTINUIDAD_DIAPOSITIVAS.pptx
ESTRATEGIAS PARA CONTINUIDAD_DIAPOSITIVAS.pptx
 
PLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docx
PLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docxPLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docx
PLANIFICACION ANUAL -2°- 2022.docx
 
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
Rendición de Cuentas 2021. Centro Escolar "Caserío Cashagua, Cantón Cauta Arr...
 
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
 
COMPROMISO 3.docx
COMPROMISO 3.docxCOMPROMISO 3.docx
COMPROMISO 3.docx
 
Proyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIA
Proyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIAProyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIA
Proyecto para la prevención absentismo escolar CBM REINO DE MURCIA
 
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf
202108-RSC-Herramientas didácticas para el aprendizaje a distancia.pdf
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Copia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptx
Copia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptxCopia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptx
Copia de Guía CTE AJUSTES 01-06-20 B3aF (1).pptx
 
compromiso 4.docx
compromiso 4.docxcompromiso 4.docx
compromiso 4.docx
 
IGA -2020 PRIMARIA.pdf
IGA -2020 PRIMARIA.pdfIGA -2020 PRIMARIA.pdf
IGA -2020 PRIMARIA.pdf
 
Plan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpaPlan de trabajo remoto ugel palpa
Plan de trabajo remoto ugel palpa
 
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrrANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
ANEXO 01 B-PRIMARIA 2023ererewrrewerrrrr
 
cristina_chavarin_evaluación_educativa_
cristina_chavarin_evaluación_educativa_cristina_chavarin_evaluación_educativa_
cristina_chavarin_evaluación_educativa_
 
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
 
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptxPaso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
Paso 4- Grupo 4 Plantear una propuesta de solución integral.pptx
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
 
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptxTRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
TRABAJO FINAL EXPOSICION PRIMARIA (1).pptx
 
Propuesta solucion integral_grupo_522005-763_(1)
Propuesta solucion integral_grupo_522005-763_(1)Propuesta solucion integral_grupo_522005-763_(1)
Propuesta solucion integral_grupo_522005-763_(1)
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 

Informe de fin de cursos dirección 2017_cbt4_tecamac

  • 1. CBT No. 4, TECÁMAC INFORME DE ACTIVIDADES CICLO ESCOLAR 2016-2017
  • 2. PRESENTACIÓN El Ciclo Escolar 2016-2017 esta permeado desde el marco de la implementación de la reforma integral del nivel medio superior. Las actividades desarrolladas durante este ciclo Escolar se vieron regidos por un Plan de Mejora Institucional el cual contempló objetivos prioritarios. Una de las fortalezas de nuestra institución es la propuesta del desarrollo integral de nuestros estudiantes, por ello se han realizado actividades que consideran tanto los Programas para el logro de competencias Académicas y Técnicas Profesionales que se concentran en el planteamiento del Plan de Mejora Institucional (PMI) además de los Programas de apoyo como los que integran el Plan Maestro de Orientación Educativa (PMOE), el Proyecto Construye-T, el de Convivencia Escolar Armónica en el marco de la atención y reforzamiento de valores los cuales hacen uso de herramientas como la Mediación Escolar, atención a la diversidad, equidad y desarrollo de Competencias Socio-emocionales. Desde esta perspectiva el presente informe da a conocer cada una de las acciones desarrolladas durante el Ciclo escolar 2016-2017, en las que se trabajaron aspectos organizados en los siguientes rubros: I. Situación Académica II. Personal docente, directivo y administrativo III. Gestión financiera y administrativa. IV. Infraestructura, equipamiento y conectividad
  • 4. I. MATRICULA INSCRITA AL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 0 200 400 600 800 1000 1200 Matrícula inicial Matrícula final Bajas Porcentaje Alumnos Informe de Actividades Ciclo Escolar 2016-2017
  • 5. El CBT no. 4, Tecámac ofrece tres carreras técnicas, durante el ciclo escolar 2016-2017 se atendió a una matrícula para el primer semestre de 1,089 alumnos y para el segundo semestre 1,019 alumnos considerando turno matutino (888) y turno vespertino (131), en el turno matutino tenemos las carreras de Técnico en Biotecnología en Alimentos la cual atiende el 28% del total de los alumnos; Técnico en Diseño Asistido por Computadora la cual atiende el 29.63% del total de los alumnos y Técnico en Informática la cual atiende el 42.29% del total de los alumnos, cabe mencionar que se tiene el mayor porcentaje en ésta carrera debido a que se considera el Turno vespertino en el cual sólo contamos con la carrera de técnico en informática. El 51.52% del total de la población estudiantil es masculina y el 48.47% de sexo femenino.
  • 6. 0 200 400 600 800 1000 1200 Inscripción Total de bajas Bajas por abandono escolar Existencia final II. ÍNDICE DE ABANDONO ESCOLAR Serie 1 Al inicio del ciclo Escolar 2016-2017 se inscribieron 1089 alumnos, de los cuales 100 causaron baja por las siguientes causas: • Embarazo (3) • Agotar sus oportunidades de regularización (32) • Cambio de domicilio y/o escuela (36) • Ya no se inscribieron al siguiente ciclo escolar por cuestiones personales, pero continuaron sus estudios en otro plantel (29)
  • 7. III. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO IMPLEMENTADAS POR EL PLANTEL DURANTE EL CICLO ESCOLAR PARA REDUCIR EL ÍNDICE DE ABANDONO DE LOS ESTUDIANTES Y RESULTADOS OBTENIDOS 1. Pase de lista:  Los docentes realizan pase de lista diario durante su clase, los orientadores informan a dirección escolar la asistencia semanal de sus grupos.  Ante ausencias frecuentes, se citó a padres de familia y en algunos casos se realizaron visitas domiciliarias. Resultados obtenidos: Se logro recuperar al mayor número de alumnos con esta problemática. 2. Control y seguimiento de justificantes de los estudiantes: • Los orientadores pasaron un reporte diario de los justificantes solicitados por sus alumnos. Resultados obtenidos: Se detectaron alumnos no registrados en seguro facultativo, obteniendo al final del Ciclo Escolar un 100% de alumnos que cuentan con seguridad social.
  • 8. 3. Base de datos de contacto de padres y tutores:  Al inicio del ciclo escolar se realizaron reuniones con padres de familia para recabar información sobre domicilio, números telefónicos, redes sociales y correos electrónicos.  Se mantuvo comunicación directa con padres a través de redes sociales y llamadas telefónicas.  Se realizaron sesiones de escuela para padres. Resultados obtenidos: Se cuenta con mayor participación de padres de familia e involucramiento en el desempeño académico de sus hijos. 4. Informes de resultados de evaluaciones parciales: • Se realizaron reuniones periódicas en las que se informó a padres de familia la situación de riesgo de sus hijos. • Se realizaron reuniones de docentes en las que se analizaron estrategias de acompañamiento académico para recuperar alumnos en situación de riesgo. • Se capacitó a los padres de familia para consulta de evaluaciones a través del Portal del Gobierno del Estado de México. Resultados obtenidos: Se redujo de un 21% de alumnos con reprobación del ciclo escolar 2015-2016, a un 19% en el presente ciclo.
  • 9. 5. Se implementó la tutoría como un medio de acompañamiento académico para erradicar el abandono escolar. • Se detectaron alumnos en riesgo de abandono por motivos académicos, trabajando con ellos actividades de tutoría. • Se realizaron sesiones semanales a cargo de dos docentes tutores. Resultados obtenidos : Se recuperó un 50% de estudiantes en riesgo de abandono escolar. 6. Desarrollo de actividades del Plan maestro de orientación en cuanto a diversos programas para evitar el abandono escolar. • Se trabajaron campañas contra el acoso escolar. • Se realizó un proyecto contra el embarazo en adolescentes. • Se implementó el Programa Construye T como un medio para fortalecer las habilidades sociales en el estudiante y el desarrollo de su plan de vida. • Se desarrollaron actividades como campañas, platicas, carteles, periódicos murales entre otros, sobre el impacto negativo que tiene en el adolescente el uso de drogas como un factor de riesgo para su deserción escolar. • Se inició el programa “Mochila segura” como un medio para evitar riesgos escolares. Resultados obtenidos: Ha crecido en la comunidad estudiantil el reconocimiento de sus de sus capacidades, fortalezas y habilidades emocionales que le ayudan a continuar con sus estudios.
  • 10. IV Y V. NÚMERO DE EGRESADOS E INDICE DE CERTIFICACIÓN Y TITULACIÓN GENERACION INGRESAN EGRESAN EFICIENCIA NUMERO DE TITULADOS 2013- 2016 348 269 77.29 205 GENERACION INGRESAN EGRESAN EFICIENCIA NUMERO DE TITULADOS 2013-2016 61 31 50.81 24 TURNO MATUTINO TURNO VESPERTINO PROSPECTIVA: Incrementar al 100% el Número de alumnos titulados para el siguiente ciclo Escolar, así como aumentar el número de alumnos egresados de las próximas generaciones.
  • 11. VI. MECANISMOS DE DIFUSIÓN PARA EL INVOLUCRAMIENTO DE PADRES DE FAMILIA Creación de grupos de Whatssap con padres de familia. Página Institucional Oficial http://cbtno4tecamac.edu.mx/ Página de Face Book institucional
  • 12. VII. ALUMNOS BENEFICIADOS CON BECAS TIPO DE BECA CARRERA ALUMNOS BENEFICIADO S PERMANENCIA BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTOS 35 DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA 18 INFORMÁTICA 18 TIPO DE BECA CARRERA ALUMNOS BENEFICIADOS INGRESO BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTOS 19 DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA 10 INFORMÁTICA 10 TIPO DE BECA CARRERA ALUMNOS BENEFICIAD OS PROSPERA BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTOS 15 DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA 10 INFORMÁTICA 13 TIPO DE BECA CARRERA ALUMNOS BENEFICIAD OS HIJOS DE POLICIA FEDERAL BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTOS 1 DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA 1 INFORMÁTICA 1 TIPO DE BECA CARRERA ALUMNOS BENEFICIA DOS EXCELENCIA INFORMÁTICA 1 REINSERCIÓN BIOTECNOLOGIA EN ALIMENTOS 1 TIPO DE BECA TURNO ALUMNOS BENEFICIADOS ESCOLTAS MATUTINO 6 VESPERTINO 6
  • 13. VIII. ACTIVIDADES DE Y PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON EL SÉCTOR SOCIAL, PÚBLICO Y/O PRIVADO. RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS DE DESPENSA, ROPA Y JUGUETES, LA CUAL FUE DONADA A “LA CASA HOGAR DE LAS HERMANAS AGUSTINAS DE LA CONSOLACIÓN A.C “. ESTO DEMUESTRA LA GRAN COLABORACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS GRACIAS POR ESTA GRAN ACCIÓN.
  • 14. Diploma y medalla de oro en el concurso Internacional “Egipto en los ojos de los niños del mundo”
  • 15. Participación en el Concurso TECHNOVATTION, llegando a la etapa Nacional.
  • 16. Olimpiada de Química El alumno Sánchez Sánchez Juan Eduardo Participa en la etapa Estatal
  • 19. DIRECTOR ESCOLAR Mtro. Carlos Javier Marcelo Antonio Buyoli Sánchez SUBDIRECCIÓN ESCOLAR Mtra. María del Carmen Quiroz Nava SECRETARIA ESCOLAR Lic. Wendy López Dueñas ORIENTACIÓN DOCENTES PERSONAL ADMINISTRATIV O PERSONAL DE APOYO (Talleres) PERSONAL MANUAL Y VELADORES APOYO DE VINCULACIÓN
  • 20. DIRECTOR MS “A” MTRO. CARLOS JAVIER MARCELO ANTONIO BUYOLI SÁNCHEZ AÑOS DE SERVICIO 24 AÑOS EN EL NIVEL 24 AÑOS EN EL PUESTO 4 AÑOS FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS CARACTERÍSTICAS DEL PERSONAL DIRECTIVO SUBDIRECTORA MS “A” MTRA. MARIA DEL CARMEN QUIROZ NAVA AÑOS DE SERVICIO 26 AÑOS EN EL NIVEL 15 AÑOS EN EL PUESTO 9 AÑOS FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN LICENCIATURA EN DERECHO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SECRETARIA ESCOLAR MS “A” LIC. WENDY LÓPEZ DUEÑAS AÑOS DE SERVICIO 4 AÑOS EN EL NIVEL 4 AÑOS EN EL PUESTO 4 AÑOS FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS II. DIRECTIVOS
  • 21. PREPARACIÓN PROFESIONAL CANTIDAD DE DOCENTE LICENCIATURA 58 NORMAL E. 2 MAESTRIA 6 DOCTORADO 0 TÉCNICO 0 TOTAL 66 CICLO ESCOLAR DIRECTIVOS ORIENTADO RES TÉCNICOS HORAS CLASE TOTALDirector Subdirector Secretario Pedagogo A “A” MS “B” MS 113 114 2014-2015 1 1 1 0 6 0 46 2 57 2015-2016 1 1 1 0 6 0 46 6 61 2016-2017 1 1 1 1 12 0 39 11 66 PERSONAL DOCENTE 2016- 2017 INDETERMINA DO DETERMINADO II. NÚMERO DE DOCENTES DEL PLANTEL, FUNCIONES Y DESEMPEÑO ACADÉMICO
  • 22. TODAS LAS SECRETARIAS ATIENDEN SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS GRUPOS 1 SECRETARIA PARA DIRECCIÓN ESCOLAR 3 SECRETARIAS ATENCIÓN A GRUPOS, SECRETARIA ESCOLAR Y SUBDIRECCIÓN. 2 SECRETARIAS VINCULACIÓN 1 BIBLIOTECARIA PREPARACIÓN PROFESIONAL CANTIDAD DE PERSONAL TÉCNICO 0 BACHILLERATO 0 ELEMENTAL 7 TOTAL 7 PREPARACIÓN PROFESIONAL CANTIDAD DE PERSONAL LICENCIATURA O INGENIERIA 2 TÉCNICO 4 BACHILLERATO O ELEMENTAL 1 TOTAL 7 ADMINISTRATIVO MANUAL 6 SECRETARIAS 1 BIBLIOTECARIA 5 INTENDENTES 2 VELADORES III. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EN EL PLANTEL
  • 23. NOMBRE DEL DOCENTE RESULTADO SANDOVAL VALDESPINO GORETTI EXCELENTE CHAVEZ CALZADA ERNESTO DESTACADO DIAZ CARRANZA PENELOPE LIZBETH BUENO ROSS ÁLVAREZ MARISOL BUENO NAVARRETE RODRIGUEZ LEO RAFAEL BUENO RÍOS OLIVARES MARIA ISABEL SUFICIENTE DOCENTES QUE PARTICIPARON EN PROCESO DE EVALUACIÓN DOCENTE 2016-2017 IV. ACCIONES DE FORMACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE
  • 24. NOMBRE DEL CURSO DOCENTES PARTICIPANTES  DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN FUNCIONES DIRECTIVAS BUYOLI SÁNCHEZ CARLOS JAVIER MARCELO ANTONIO DIRECTOR ESCOLAR QUIRÓZ NAVA MARÍA DEL CARMEN SUBDIRECTORA ESCOLAR LÓPEZ DUEÑAS WENDY SECRETARIA ESCOLAR  PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS AGUIRRE PEÑA FRANCISCO JESUS RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MARÍA ISABEL SANDOVAL VALDESPINO GORETTI  PLANEACIÓN ARGUMENTADA AGUIRRE PEÑA FRANCISCO JESUS BACA MAYA MYRNA GARCÍA DIAZ MARÍA ADRIANA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MICHEL SANDOVAL VALDESPINO GORETTI VILLALVA CALVO JUAN GABRIEL  EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE GARCÍA DIAZ MARÍA ADRIANA  FORMACIÓN DE TUTORES  GESTIÓN DE PROYECTOS  GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA  HABILITACIÓN PARA FACILITADORES  OBSERVAR PARA APRENDER  RETROALIMENTACIÓN QUE ENRIQUECE LOS APRENDIZAJES  TRANSFORMACIÓN DE MODELO DE EMPRENDEDORES  CURSO SISTEMAS FOTOVOLTAICOS INTERCONECTADOS A RED ORTEGA CASTILLO ANA LAURA  DIPLOMADO DE MATEMÁTICAS CARRASCO ROJAS ENRIQUE  CIENCIAS EXPERIMENTALES MARTÍNEZ ESPEJEL MARTHA SILVIA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ MICHEL  INDUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GARCÍA DÍAS MARÍA ADRIANA  OBSERVA PARA APRENDER PRACTICAS DOCENTES EN EL AULA SANDOVAL VALDESPINO GORETTI
  • 25. V. NÚMERO DE PLAZAS DOCENTES RESULTANTES DEL CONCURSO PROFESIONAL DOCENTE 11 (ONCE) DOCENTES CON LA CATEGORÍA DE “PRELADOS” (GANARON SU PLAZA POR CONCURSO PROFESIONAL DOCENTE)
  • 27. I. INGRESOS AUTOGENERADOS INGRESOS CONCEPTO PORCENTAJE INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES 75.71% EXAMENES EXTRAORDINARIOS 6.66% EXÁMENES PROFESIONALES 2.30% EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS 3.90% ARRENDAMIENTO DE LOSCALES TIENDA ESCOLAR Y PAPELERÍA 10.56% DUPLICADO DE CREDENCIALES .006% DONACIONES 0.03% AJUSTES REEMBOLSOS Y TRANSFERENCIAS 0.83% TOTAL 100 %
  • 28. EGRESOS CONCEPTO PORCENTAJE GRATIFICACIONES 51.73% VIATICOS 2.39% MATERIAL Y ENSERES DE LIMPIEZA 0.48% MATERIAL Y UTILES DE IMPRENTA Y REPRODUCCIÓN 0.44% MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA 1.26% MATERIALES Y ÚTILES PARA EL PROCESAMIENTO EN EQUIPOS 1.10% LIQUIDACIONES, INDEMNIZACIONES .68% REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORE S DE MOBILIARIO Y EQUIPO 0.30% REFACCIONES Y ACCESORIOS PARA EQUIPO DE CÓMPUTO EGRESOS CONCEPTO PORCENTAJE OTROS ENSERES 0.012% SERVICIO DE TELEFONÍA CONVENCIONAL 1.86% SERVICIO DE FOTOCOPIADO IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS 1.54% IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS OFICIALES PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS 10.12% REPARACIÓN,MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 1.68% SERVICIOS BANCARIOS Y FINANCIEROS 0.65% REPARACIÓN, INSTALACIÓN Y MTTO. DE BIENES INFORMÁTICOS 0.64% REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INMUEBLES 0.79% ADAPTACIÓN DE LOCALES BODEGAS Y EDIFICIOS 0.76%
  • 29. EGRESOS CONCEPTO PORCENTAJE GASTOS DE TRASLADO POR VÍA TERRESTRE 1.96% GASTOS DE CEREMONIAS OFICIALES Y DE ORDEN SOCIAL 1.34% GASTOS DE SERVICIOS MENORES 0.21% ARTÍCULOS DE BIBLIOTECA 4.05% MATERIAL PARA IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO 1.11% PRENDAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN PERSONAL Y 1.18% ARTÍCULOS DEPORTIVOS SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS CON TERCEROS 2.81% EGRESOS CONCEPTO PORCENTAJE MUEBLES Y ENSERES 4.35% MATERIAL ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO 0.18% MATERIAL DIDÁCTICO 1.64% GAS 0.18% ASESORÍAS ASOCIADAS A CONVENIOS Y ACUERDOS 3.29% MATERIALES ACCESORIOS Y SUMINISTROS MÉDICOS 0.25% MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 0.86%
  • 30. EGRESOS CONCEPTO CANTIDAD SERVICIOS INFORMÁTICOS 0.21% EQUIPOS Y APARATOS AUDIOVISUALES 0.60% TOTAL 100 %
  • 31. II. MECANISMOS PARA EL CONTROL, TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE LA GESTIÓN FINANCIERA. Siguiendo los lineamientos de transparencia y control de recursos autogenerados, se solicitan a las áreas correspondientes de acuerdo al monto de egreso, las autorizaciones debidas, ya sea a Supervisión Escolar o a la Subdirección de Ingresos y Egresos del Gobierno del Estado de México. Para la realización de gastos mayores, se solicita la participación de la Sociedad de Padres de familia, quienes dan su voto de confianza.
  • 33. I. ESTADO QUE GUARDA LA INFRAESTRUCTURA DEL PLANTEL Sanitarios Aulas
  • 35. II. ACCIONES DE MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CONECTIVIDAD CONSTRUCCIÓN DEL AULA DE EMPRENDEDORES IMPACTO: El Aula de emprendedores nos permite contar con un espacio para que los alumnos puedan desarrollar competencias adecuadas para el diseño y desarrollo de una Empresa. PROSPECTIVA Equipar con espacios propios de una empresa es una de las metas a desarrollar en el ciclo escolar 2017-2018.
  • 36. IMPACTO: El Laboratorio Ciencias Naturales y Experimentales representa un espacio ideal parael desarrollo de competencias genéricas en el estudiante, al poder confrontar la teoría con la práctica. En éste ciclo se invirtió en materiales y mobiliario. PROSPECTIVA Aún nos falta material específico, así como mobiliario que permita el desarrollo de competencias genéricas. Por lo que se pretende parael siguiente ciclo 2017-2018seguir con las adquisiciones para él mismo. ACONDICIONAMIENTO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS Y BIOTECNOLOGÍA
  • 37. COMPRA DE MOBILIARIO IMPACTO: Debido al alto índice de demanda con la que cuenta la escuela y al desgaste propio de las sillas universitarias, se invirtió durante éste ciclo en la compra de 100 butacas. PROSPECTIVA Cumplir con estándares de calidad en el mobiliario utilizado por el alumnado, se pretende adquirir mobiliario de éste tipo para poder ofrecer mejores condiciones de estudio.
  • 38. Conectividad • Se cuenta con dos líneas telefónicas que dan servicio de Internet al aula de medios y a las oficinas administrativas. • Somos beneficiarios del programa México Conectado, contando con 2 accesos, para dar servicio al alumnado y a la comunidad aledaña al Plantel. • Las líneas telefónicas cuentan con un ancho de banda de 10 Mbps. PROSPECTIVA: • Se pretende aumentar el ancho de banda a 20 Mbps.
  • 39. ATENTAMENTE MTRO. CARLOS JAVIER MARCELO ANTONIO BUYOLI SÁNCHEZ DIRECTOR ESCOLAR