SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 2 - CONCEPCIONES DE CURRÍCULO,
MARCO DE NORMATIVA Y POLÍTICA CURRICULAR
PEDAGOGÍA Y CURRICULO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIMINUTO
AUTOR:
JUAN PABLO CORREA VALENCIA
SEDE CHINCHINA GRADO SÉPTIMO
AREA MATEMATICA.
introducción
 La institución Santo Domingo Savio sede Chinchiná, Caldas. Es un establecimiento de
educación tradicional. Así que teóricamente se demuestre un enfoque técnico y
pedagógico de acuerdo a temáticas novedosas que se quiere apreciar en su visión y
misión. Pero la realidad se establece por cumplir de manera apresurada con los requisitos
que enuncie la secretaria de educación. Y se observan contextos en la practica de la
enseñanza que se atenúan con los estatutos y normas correspondientes. En la actividad de
analizar las CONCEPCIONES DE CURRÍCULO, MARCO DE NORMATIVA Y
POLÍTICA CURRICULAR se identificaron ciertos elementos que nos identifican si la
institución aplica o tiene ausencia de la normativa gubernamental.
 El curso de Pedagogía y Currículo es un curso del componente de fundamentación de la
Maestría en Educación, cuyo propósito principal es ofrecer a los estudiantes herramientas
conceptuales y metodológicas para que comprendan de manera crítica y reflexiva los
fundamentos pedagógicos, curriculares y didácticos presentes en los ámbitos de las
prácticas educativa y pedagógica. (Pedagogía, 2020)
LEY 115 DE 1994Por la cual se expide la ley general de educación
 La presente Ley señala las normas generales
para regular el Servicio Público de la
Educación que cumple una función social
acorde con las necesidades e intereses de las
personas, de la familia y de la sociedad.
 Esta ley se define objetando que la educación
en Colombia es un proceso de formación
constante, de carácter personal, cultura y
social que establece las bases para una
integridad de la persona difundiendo sus
derechos, su dignidad y difundiendo sus
deberes
 La formación en el respecto a la vida y a los
demás derechos humanos, a la paz, a los
principios democráticos, de convivencia,
pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así
como en el ejercicio de la tolerancia y de la
libertad.
Ley 30 de 1992
 La Ley 30 de 1992 pretende que la
educación superior se ponga a tono
con la apertura económica. Se
encamina a que las universidades
aporten al desarrollo de nuevas
tecnologías. De esta manera tanto el
sector privado como el estatal podrán
competir con mayor iniciativa en el
mercado mundial
 La empresa privada puede invertir en
lo publico
 Universidad con animo de lucro
 Autonomía universitaria.
DECRETO 1075 DE 2015
 I. Secretarías de Educación
Responsabilidades de las Secretarías de Educación
de entidades territoriales certificadas.
 Educación preescolar, básica y media en
entidades territoriales certificadas.
 Contratación del servicio educativo por parte de
las entidades territoriales certificadas.
 Contratación de la administración de la
educación por parte de las entidades territoriales
certificadas, en el marco del proceso de
implementación del Sistema Educativo Indígena
Propio –SEIP-.
 Organiza el apoyo que prestan las entidades
territoriales certificadas a los establecimientos
mediante núcleos educativos.
 Distribución de la participación para la educación
del Sistema General de Participaciones.
 Instituye planes para la implementación de la
jornada única.
 Contiene la interpretación y aplicación del
Programa de Alimentación Escolar -PAE-.
 Abarca todo lo referente a las plantas de
personal docente en entidades territoriales
certificadas.
II. Instituciones Educativas Públicas y
Privadas
•Parámetros para la correcta prestación
del servicio educativo, organización de la
educación formal y contenido del Proyecto
Educativo Institucional -PEI-.
•Regula la organización de la educación
preescolar, básica y media con todos los
aspectos pedagógicos y organizacionales.
•Reglamenta todos los servicios
educativos a:
-.Personas con limitaciones, capacidades
o talentos excepcionales.
-. Población sorda.
-. Atención educativa para grupos étnicos.
-. Población desplazada por la violencia.
-. Escuela para zonas o áreas rurales.
•Reglamenta la solicitud, alcance, efectos,
modalidades y pérdida de vigencia de la
licencia de funcionamiento.
•Establece los criterios para establecer las
tarifas de matrículas, pensiones y demás
cobros periódicos.
II. Docentes y directivos docentes
•Funciones del rector, coordinador y docentes en los
establecimientos educativos.
•Funciones de la dirección administrativa en los
establecimientos educativos privados.
•Reglamenta la actividad laboral docente en niveles
preescolar, básica y media donde se destaca:
-. Procedimiento de selección mediante concurso de
carrera docente.
-. Procedimiento de selección mediante concurso para
afrocolombianos y raizales para la carrera docente.
-. Programa de pedagogía para profesionales no
licenciados.
-. Evaluación para ascenso de grado o reubicación
salarial.
•Organiza la jornada escolar y jornada laboral de
docentes y directivos docentes.
•Todo lo referente a aspectos salariales y
prestacionales, tales como afiliación al F.N.P.S.M., a
seguridad y salud.
•Todo lo referente a los TRASLADOS de docentes y
directivos docentes.
(Audio Vanegas,2019).
Decreto 1330
"Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075
de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación"
 El Decreto 1330 de 2019 busca regular los procesos de registro calificado
y calidad académica de las IES, para consolidar una visión de calidad que
responda a las demandas sociales, culturales y ambientales, en la cual se
reconoce la diversidad de las Instituciones de Educación Superior, su
naturaleza y sus objetivos
 el decreto propone una transformación del registro calificado de las
Instituciones de Educación Superior (IES) en el país, que es el
instrumento con el cual el ministerio del ramo autoriza a una universidad
para ofrecer programas y modalidades.
Casarini, M. (2016). Teoría y Diseño
Curricular
Situación en la institución
Cumplimientos o ausencias de la normativa
Entrevistas a Docentes.
BERNARDO CORREA V
Docente universitario (asesor académico
institución) .
John Jairo Ramírez
Docente matemáticas
DIANA MARCELA ARENAS
Docente ( Coordinadora Sede Kennedy)
Cumplimientos o Ausencias de la normativa.
En el área de matemática.
Se aprecia solo clases tradicionales con conocimiento teórico-practico rutinarios.
No Se acondiciona con los requisitos del gobierno como son guías de Colombia aprende ya por falta de
entrega o falta de contexto de aprendizajes directos.
En las clases no se prestan los medios por la población estudiantil salones de 5 x 10 metros para una
población de 47 alumnos por salón.
Los jóvenes no presentan conocimientos básicas en el área como lo son las operaciones primordiales suma,
resta, multiplicación y división deteniendo el aprendizaje de nuevas temáticas.
Clase virtuales https://www.youtube.com/watch?v=XZVgkwXQsYY
https://www.youtube.com/watch?v=Df2owJufYRQ&t=317s
Se realiza seguimiento académico de los alumnos y se aprecia debilidades en la temáticas del área de
matemática a pesar que están guiadas según mallas curriculares y DBA estipulados por la ley para el grado
séptimo.
Nivel operativo según cumplimiento
Descripción Nivel en el colegio 1 a 5
Concentración en las competencias laborales y desarrollo
incipiente de las competencias del ser y la convivencia 3
Debilidades en la implementación y seguimiento de la formación
practica 2
Directivos y docentes con poco manejo teorico,conceptual y
metodológico con respecto a la pedagogía y la formación de
competencias
4
Deficiente planeación académica en el desarrollo de programas
2
En la formación técnico laboral insuficientes principios y bases
para su desarrollo integral
2
nivel cumplimiento 2,6
Conclusiones
 En la institución a pesar de los estatutos diseñados por la ley, se observa un
desempeño de los directivos y docentes solo cumplir teóricamente y no realizar las
debidas practicas.
 En el Acercamiento al currículo se aprecia que se debe tener un entorno principal
en analizar las habilidades y cualidades de los estudiantes en sus entornos sociales
y culturales. Para analizar en contorno de su pensamiento cognitivo particular .
 El gobierno Colombiano a estipulado y ha modificado por muchos años la
intervención y leyes de la educación analizado desde un enfoque grobal y particular
que favorezca a utilizer y analizar recursos y cumplir con las necesidades del pueblo
no de la calidad entregada.
Referencias bibliográficas
 Belmonte (2017). Emilia López Belmonte docente. Año 2017.
Desconocimiento del concepto y estructuración del modelo pedagógico.
Tesis maestría Universidad autonoma de Manizales.
 Casarini, R. M. (2016). Tercera edición. Teoría y diseño curricular. México
Trillas.
 PEI (2019) institución Santo Domingo Savio sede Chinchiná.
 Vanegas (2019). Mauricio Orlando Vanegas Casadiego tomado de
ANALISIS DECRETO 1075 y 1330.
https://www.youtube.com/watch?v=1ZV3AFCqfUg
Anexos
 PEI institución educativa.
 Clases virtuales
(https://www.youtube.com/watch?v=Df2owJufYRQ&t=317s)
 Condiciones del establecimiento.
Anexos
 http://www.iesantodomingosavio.edu.co/
 Pagina para procesos administrativos pagina virtual pandemia
 https://iesds.com.co/my/
 http://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/node/92426

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Paula Prado
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Rocione
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
Esly Rodezno
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasFUNLAM
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista25mona
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
Universidad Señor de Sipan
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Keiber Marcano
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curricularesshakiramonica
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Modelo procesual
Modelo procesualModelo procesual
Modelo procesual
 
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
 
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
Didácticas contemporánea - enfoques pedagógicos
 
Tendencias curriculares
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Concepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivasConcepciones sobre el currículo diapositivas
Concepciones sobre el currículo diapositivas
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
GéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN ComparadaGéNesis De La EducacióN Comparada
GéNesis De La EducacióN Comparada
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular. Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
Fundamentos Curriculares y Teoría Curricular.
 
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Niveles curriculares
Niveles curricularesNiveles curriculares
Niveles curriculares
 

Similar a Actividad 2

Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copiaFinal  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Universidad Marítima
 
Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018
José Natividad Linarez Valles
 
Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018
José Natividad Linarez Valles
 
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docxPlantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
NataliaPicn
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
rikardho72
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
Paula Hidalgo
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Gerardo Adrian Gomez Cortina Fonseca
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Profe Pablo Sarmiento
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Julio César Mendoza Francia
 
Pci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agostoPci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agosto
pebeco2015
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
JazminGuzay
 
Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)anamrodri
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actualDaniela CA
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actualDaniela CA
 
Pci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentesPci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentes
Valentina Guevra Agip
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Daniela CA
 
Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014
Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014
Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014
Punoinfo Portal Puneño
 
PEI IECL
PEI IECLPEI IECL
PEI IECL
MICHAEL YEPES
 

Similar a Actividad 2 (20)

Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copiaFinal  ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
Final ppt areas diseño u.n.s.r.l 16 09-14 - copia
 
Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018
 
Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018Proyecto perfecionamiento docente 2018
Proyecto perfecionamiento docente 2018
 
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docxPlantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
Plantilla 1 - Plantilla escenario 2 - trabajo grupal..docx
 
Pci de ejemplo
Pci  de ejemploPci  de ejemplo
Pci de ejemplo
 
Construcción del curriculo completo
Construcción del curriculo completoConstrucción del curriculo completo
Construcción del curriculo completo
 
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-tolucaFundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
Fundamentos equipo5 superior.grupoc-toluca
 
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
Resolución C.F.E N° 84 (Prof. Mariana Barra)
 
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidadLas instituciones logran aprendizajes de calidad
Las instituciones logran aprendizajes de calidad
 
Pci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agostoPci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agosto
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTEPOR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
 
Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)Lineamiento curricular (carolina gomez)
Lineamiento curricular (carolina gomez)
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Pci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentesPci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentes
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
 
Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014
Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014
Ponencia Curso Reubicación de Escalas - Agosto 2014
 
PEI IECL
PEI IECLPEI IECL
PEI IECL
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Actividad 2

  • 1. ACTIVIDAD 2 - CONCEPCIONES DE CURRÍCULO, MARCO DE NORMATIVA Y POLÍTICA CURRICULAR PEDAGOGÍA Y CURRICULO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN UNIMINUTO AUTOR: JUAN PABLO CORREA VALENCIA SEDE CHINCHINA GRADO SÉPTIMO AREA MATEMATICA.
  • 2. introducción  La institución Santo Domingo Savio sede Chinchiná, Caldas. Es un establecimiento de educación tradicional. Así que teóricamente se demuestre un enfoque técnico y pedagógico de acuerdo a temáticas novedosas que se quiere apreciar en su visión y misión. Pero la realidad se establece por cumplir de manera apresurada con los requisitos que enuncie la secretaria de educación. Y se observan contextos en la practica de la enseñanza que se atenúan con los estatutos y normas correspondientes. En la actividad de analizar las CONCEPCIONES DE CURRÍCULO, MARCO DE NORMATIVA Y POLÍTICA CURRICULAR se identificaron ciertos elementos que nos identifican si la institución aplica o tiene ausencia de la normativa gubernamental.  El curso de Pedagogía y Currículo es un curso del componente de fundamentación de la Maestría en Educación, cuyo propósito principal es ofrecer a los estudiantes herramientas conceptuales y metodológicas para que comprendan de manera crítica y reflexiva los fundamentos pedagógicos, curriculares y didácticos presentes en los ámbitos de las prácticas educativa y pedagógica. (Pedagogía, 2020)
  • 3.
  • 4. LEY 115 DE 1994Por la cual se expide la ley general de educación  La presente Ley señala las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad.  Esta ley se define objetando que la educación en Colombia es un proceso de formación constante, de carácter personal, cultura y social que establece las bases para una integridad de la persona difundiendo sus derechos, su dignidad y difundiendo sus deberes  La formación en el respecto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad. Ley 30 de 1992  La Ley 30 de 1992 pretende que la educación superior se ponga a tono con la apertura económica. Se encamina a que las universidades aporten al desarrollo de nuevas tecnologías. De esta manera tanto el sector privado como el estatal podrán competir con mayor iniciativa en el mercado mundial  La empresa privada puede invertir en lo publico  Universidad con animo de lucro  Autonomía universitaria.
  • 5. DECRETO 1075 DE 2015  I. Secretarías de Educación Responsabilidades de las Secretarías de Educación de entidades territoriales certificadas.  Educación preescolar, básica y media en entidades territoriales certificadas.  Contratación del servicio educativo por parte de las entidades territoriales certificadas.  Contratación de la administración de la educación por parte de las entidades territoriales certificadas, en el marco del proceso de implementación del Sistema Educativo Indígena Propio –SEIP-.  Organiza el apoyo que prestan las entidades territoriales certificadas a los establecimientos mediante núcleos educativos.  Distribución de la participación para la educación del Sistema General de Participaciones.  Instituye planes para la implementación de la jornada única.  Contiene la interpretación y aplicación del Programa de Alimentación Escolar -PAE-.  Abarca todo lo referente a las plantas de personal docente en entidades territoriales certificadas. II. Instituciones Educativas Públicas y Privadas •Parámetros para la correcta prestación del servicio educativo, organización de la educación formal y contenido del Proyecto Educativo Institucional -PEI-. •Regula la organización de la educación preescolar, básica y media con todos los aspectos pedagógicos y organizacionales. •Reglamenta todos los servicios educativos a: -.Personas con limitaciones, capacidades o talentos excepcionales. -. Población sorda. -. Atención educativa para grupos étnicos. -. Población desplazada por la violencia. -. Escuela para zonas o áreas rurales. •Reglamenta la solicitud, alcance, efectos, modalidades y pérdida de vigencia de la licencia de funcionamiento. •Establece los criterios para establecer las tarifas de matrículas, pensiones y demás cobros periódicos. II. Docentes y directivos docentes •Funciones del rector, coordinador y docentes en los establecimientos educativos. •Funciones de la dirección administrativa en los establecimientos educativos privados. •Reglamenta la actividad laboral docente en niveles preescolar, básica y media donde se destaca: -. Procedimiento de selección mediante concurso de carrera docente. -. Procedimiento de selección mediante concurso para afrocolombianos y raizales para la carrera docente. -. Programa de pedagogía para profesionales no licenciados. -. Evaluación para ascenso de grado o reubicación salarial. •Organiza la jornada escolar y jornada laboral de docentes y directivos docentes. •Todo lo referente a aspectos salariales y prestacionales, tales como afiliación al F.N.P.S.M., a seguridad y salud. •Todo lo referente a los TRASLADOS de docentes y directivos docentes. (Audio Vanegas,2019).
  • 6. Decreto 1330 "Por el cual se sustituye el Capítulo 2 y se suprime el Capítulo 7 del Título 3 de la Parte 5 del Libro 2 del Decreto 1075 de 2015 -Único Reglamentario del Sector Educación"  El Decreto 1330 de 2019 busca regular los procesos de registro calificado y calidad académica de las IES, para consolidar una visión de calidad que responda a las demandas sociales, culturales y ambientales, en la cual se reconoce la diversidad de las Instituciones de Educación Superior, su naturaleza y sus objetivos  el decreto propone una transformación del registro calificado de las Instituciones de Educación Superior (IES) en el país, que es el instrumento con el cual el ministerio del ramo autoriza a una universidad para ofrecer programas y modalidades.
  • 7. Casarini, M. (2016). Teoría y Diseño Curricular
  • 8.
  • 9. Situación en la institución
  • 10. Cumplimientos o ausencias de la normativa Entrevistas a Docentes. BERNARDO CORREA V Docente universitario (asesor académico institución) . John Jairo Ramírez Docente matemáticas DIANA MARCELA ARENAS Docente ( Coordinadora Sede Kennedy)
  • 11. Cumplimientos o Ausencias de la normativa. En el área de matemática. Se aprecia solo clases tradicionales con conocimiento teórico-practico rutinarios. No Se acondiciona con los requisitos del gobierno como son guías de Colombia aprende ya por falta de entrega o falta de contexto de aprendizajes directos. En las clases no se prestan los medios por la población estudiantil salones de 5 x 10 metros para una población de 47 alumnos por salón. Los jóvenes no presentan conocimientos básicas en el área como lo son las operaciones primordiales suma, resta, multiplicación y división deteniendo el aprendizaje de nuevas temáticas. Clase virtuales https://www.youtube.com/watch?v=XZVgkwXQsYY https://www.youtube.com/watch?v=Df2owJufYRQ&t=317s Se realiza seguimiento académico de los alumnos y se aprecia debilidades en la temáticas del área de matemática a pesar que están guiadas según mallas curriculares y DBA estipulados por la ley para el grado séptimo.
  • 12. Nivel operativo según cumplimiento Descripción Nivel en el colegio 1 a 5 Concentración en las competencias laborales y desarrollo incipiente de las competencias del ser y la convivencia 3 Debilidades en la implementación y seguimiento de la formación practica 2 Directivos y docentes con poco manejo teorico,conceptual y metodológico con respecto a la pedagogía y la formación de competencias 4 Deficiente planeación académica en el desarrollo de programas 2 En la formación técnico laboral insuficientes principios y bases para su desarrollo integral 2 nivel cumplimiento 2,6
  • 13. Conclusiones  En la institución a pesar de los estatutos diseñados por la ley, se observa un desempeño de los directivos y docentes solo cumplir teóricamente y no realizar las debidas practicas.  En el Acercamiento al currículo se aprecia que se debe tener un entorno principal en analizar las habilidades y cualidades de los estudiantes en sus entornos sociales y culturales. Para analizar en contorno de su pensamiento cognitivo particular .  El gobierno Colombiano a estipulado y ha modificado por muchos años la intervención y leyes de la educación analizado desde un enfoque grobal y particular que favorezca a utilizer y analizar recursos y cumplir con las necesidades del pueblo no de la calidad entregada.
  • 14. Referencias bibliográficas  Belmonte (2017). Emilia López Belmonte docente. Año 2017. Desconocimiento del concepto y estructuración del modelo pedagógico. Tesis maestría Universidad autonoma de Manizales.  Casarini, R. M. (2016). Tercera edición. Teoría y diseño curricular. México Trillas.  PEI (2019) institución Santo Domingo Savio sede Chinchiná.  Vanegas (2019). Mauricio Orlando Vanegas Casadiego tomado de ANALISIS DECRETO 1075 y 1330. https://www.youtube.com/watch?v=1ZV3AFCqfUg
  • 15. Anexos  PEI institución educativa.  Clases virtuales (https://www.youtube.com/watch?v=Df2owJufYRQ&t=317s)  Condiciones del establecimiento.
  • 16. Anexos  http://www.iesantodomingosavio.edu.co/  Pagina para procesos administrativos pagina virtual pandemia  https://iesds.com.co/my/