SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACION TRADICIONAL
Método y orden
Fue el método de enseñanza que predomino en
la edad media y contemporánea
CARACTERISTICAS
La obediencia y el apego riguroso allibro
de texto
La clase y la vida colectiva son organizadas y
programadas adecuadamente
El método de enseñanza está basado en la
competición y la jerarquía. Es como una carrera para
ver quién gana y quien pierde, por tanto no se permite
la colaboración
MAGISTROCENTRISMO
Es la base del éxito y condición de la
educación
El Maestro es el protagonista y usa el
método expositivo siendo el único que
habla en clase
ENCICLOPEDISMO
Surgió en Europa antes del siglo XVII al momento que pusieron
fin al sistema del Feudalismo, el Renacimiento y la Reforma
Protestante
Hay una relacion de poder y sumision el Maestro decide
los alumnos tragan
Verbalismo y Pasividad
PRINCIPIOS METODOLOGICOS
AUTORIDAD:Encerrada en la
figura del maestro
MOTIVACION:Basada en el
sistema de premio y castigo
ADAPTACION: Medio en
que se desarrolla en la clase
ACTIVIDAD:Establecida por el maestro el cual
explica y los alumnos escuchan
PILARES
EL ORDEN: Metodo que determina el tiempo y los
espacios en que se desarrolla la actividad
DIDACTICA MAGNA : Era un tratado del arte
universal de enseñar todo a todos en donde se
asientan las bases de la pedagogia tradicional
AUTORIDAD: Ejercida por el maestro

Más contenido relacionado

Similar a Educacion Tradicional

Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
Uc, Leslie Díaz Bastidas
 
GRUPO #2
GRUPO #2GRUPO #2
GRUPO #2
Alexa Nenita
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
Ana Naspud
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Denise Hernández Páliz
 
ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)
ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)
ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)
Diany Chuis
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Denise Hernández Páliz
 
Grupo#2
Grupo#2Grupo#2
Escuela tradicional y nueva o activa
Escuela  tradicional  y nueva o activaEscuela  tradicional  y nueva o activa
Escuela tradicional y nueva o activa
Criss Pillaga
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Alina D-Cn
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Tania Tingo
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
J Elias Pintag Yuquilema
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
modelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdfmodelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdf
ConcepcinVictoriaMnd
 
Los modelos pedagogicos
Los modelos pedagogicosLos modelos pedagogicos
Los modelos pedagogicos
Ari Vera
 
CONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos dig
CONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos digCONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos dig
CONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos dig
liehernandez
 
Didactica
DidacticaDidactica

Similar a Educacion Tradicional (20)

Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
222
222222
222
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
GRUPO #2
GRUPO #2GRUPO #2
GRUPO #2
 
grupo 2
grupo 2grupo 2
grupo 2
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
 
ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)
ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)
ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA O ACTIVA( GRUPO # 2)
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
 
Grupo#2
Grupo#2Grupo#2
Grupo#2
 
Escuela tradicional y nueva o activa
Escuela  tradicional  y nueva o activaEscuela  tradicional  y nueva o activa
Escuela tradicional y nueva o activa
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
 
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2Escuela  tradicional  y nueva o activa grup 2
Escuela tradicional y nueva o activa grup 2
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
modelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdfmodelo-educativo-tradicional.pdf
modelo-educativo-tradicional.pdf
 
Los modelos pedagogicos
Los modelos pedagogicosLos modelos pedagogicos
Los modelos pedagogicos
 
CONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos dig
CONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos digCONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos dig
CONTENIDOS - PARTE 1.pptxscontenidos dig
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Más de David Ruiz Quintana

Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
David Ruiz Quintana
 
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
David Ruiz Quintana
 
Historia del Hombre
Historia del Hombre Historia del Hombre
Historia del Hombre
David Ruiz Quintana
 
La informacion de los Mapas
La informacion de los Mapas La informacion de los Mapas
La informacion de los Mapas
David Ruiz Quintana
 
The Family La familia en Ingles
The Family La familia en Ingles The Family La familia en Ingles
The Family La familia en Ingles
David Ruiz Quintana
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
David Ruiz Quintana
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
David Ruiz Quintana
 
El saber
El saber El saber

Más de David Ruiz Quintana (8)

Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
Elementos basicos de la imagen
Elementos basicos de la  imagenElementos basicos de la  imagen
Elementos basicos de la imagen
 
Historia del Hombre
Historia del Hombre Historia del Hombre
Historia del Hombre
 
La informacion de los Mapas
La informacion de los Mapas La informacion de los Mapas
La informacion de los Mapas
 
The Family La familia en Ingles
The Family La familia en Ingles The Family La familia en Ingles
The Family La familia en Ingles
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
  Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales   Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales
 
El saber
El saber El saber
El saber
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Educacion Tradicional

  • 1. EDUCACION TRADICIONAL Método y orden Fue el método de enseñanza que predomino en la edad media y contemporánea CARACTERISTICAS La obediencia y el apego riguroso allibro de texto La clase y la vida colectiva son organizadas y programadas adecuadamente El método de enseñanza está basado en la competición y la jerarquía. Es como una carrera para ver quién gana y quien pierde, por tanto no se permite la colaboración MAGISTROCENTRISMO Es la base del éxito y condición de la educación El Maestro es el protagonista y usa el método expositivo siendo el único que habla en clase ENCICLOPEDISMO Surgió en Europa antes del siglo XVII al momento que pusieron fin al sistema del Feudalismo, el Renacimiento y la Reforma Protestante Hay una relacion de poder y sumision el Maestro decide los alumnos tragan Verbalismo y Pasividad PRINCIPIOS METODOLOGICOS AUTORIDAD:Encerrada en la figura del maestro MOTIVACION:Basada en el sistema de premio y castigo ADAPTACION: Medio en que se desarrolla en la clase ACTIVIDAD:Establecida por el maestro el cual explica y los alumnos escuchan PILARES EL ORDEN: Metodo que determina el tiempo y los espacios en que se desarrolla la actividad DIDACTICA MAGNA : Era un tratado del arte universal de enseñar todo a todos en donde se asientan las bases de la pedagogia tradicional AUTORIDAD: Ejercida por el maestro