SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación y TIC
Rafael Morales Gamboa
Sistema de Universidad Virtual
Universidad de Guadalajara
1 de agosto de 2015
La mayor parte de las imágenes fueron tomadas de Internet e incluyen vínculos a sus sitios de origen.
Algunas de ellas pueden tener restricciones de uso.
¿Qué ha pasado con la música?
History of Music
Players
http://amale16.weebly.co
m/
Hace 150 años
1877 – El fonógrafo de Edison
•Regrabar y reproducir una
sola vez lo grabado
•Mala calidad de sonido
1887 – El gramófono de Berliner
• Primero en usar discos
• Se podían reproducir muchas veces
• Mejor calidad de sonido
1970 – Los cassettes
•En los estudios de
grabación
•Luego en las calles
•Música estereofónica
•Grabables
•Escuchar donde fuera
•Sony Walkman (1979)
1982 – El CD
• Dominó el mercado mundial
en tres años
• Grabación digital
• Discos regrabables,
calidad digital
• Imágenes de discos
en Internet (pesadas)
2000 – Napster
• Formato comprimido (mp3)
• Compartido vía Internet
• Todos podíamos compartir nuestra música
• Declarado ilegal en E.U.A
2003 – Música vía subscripción
• Toda la música en línea, legal
• Descargable o vía streaming
• De playlist a estaciones de
radio en línea
• Vía redes sociales
En síntesis
Jason Hirschhorn (julio 26, 2015).
Ride or Die. Linkedin Pulse.
¿Qué ha pasado con la
educación?
Clay Shirky. Napster,
Udacity, and the
Academy.
Sócrates – Solamente en presencia física
“La escritura creará el olvido en las almas de los
alumnos, porque no van a utilizar sus recuerdos;
van a confiar en los caracteres escritos,
externos, y no recordarán ellos mismos… es una
ayuda, más no a la memoria, sino a la
reminiscencia, y le dará a tus discípulos no la
verdad, sino sólo la apariencia de la verdad;
escucharán muchas cosas y habrán aprendido
nada; parecerán omniscientes más por lo
general no sabrán nada”
Apartment 46 (mayo 18, 2011). Socrates was
against writing.
1452 – La imprenta
•Divulgación y preservación del
conocimiento
•Bajo costo habilitó más
productores
1840 – La educación a distancia
• Educación por correspondencia inicialmente
• Ha usado todos los medios disponibles
• Mimeografos
• Fotocopiadoras
• Videocassettes
• Radio y televisión
• CD y DVD
• Videoconferencia
• Internet
1993 – La Web
•Publicación de contenidos a
bajo costo
•Hipervínculos
•Automatización del proceso de
recuperación de información
Berners-Lee, T., Hendler, J., &
Lassila, O. (2001). The Semantic
Web.
2000 – La Web 2.0
•Internet como ciberespacio
•Productores-consumidores
→ Prosumidores
•Interacción en línea
•Redes sociales digitalizadas
•Educación en línea
2002 – OpenCourseWare y Recursos Educativos
Abiertos
• Contenidos educativos
• Objetos de aprendizaje
• Diseño de cursos
2012 – MOOC
• Cursos en línea
abiertos y masivos
• Proceso, no solo
diseño y contenido
• Certificación
opcional
En síntesis
¿Educación
presencial?
¿E-Learning
B-Learning?
¿Educación
digital
independiente?
¿Coursera,
Udacity,
University of
People?
El entorno digitalizado
¿Qué pasa cuando el
mundo se llena de
bits?
El espíritu de la
época afecta
todas las artes...
y la ciencia
David Hume
(1711-1776)
Nueva época
Revolución
Industrial
s. XIX
Revolución
Científica
s. XX
Revolución
Digital
s. XXI
Transformación del entorno
• Compartir sin pérdida
• Información
• Conocimiento
• Colaborar con ganancia máxima
• Entorno cognitivo
• Representación
• Proceso
Conocimiento como bien común
Salvo cuando
da ventaja
competitiva
El problema
está en saber
aprenderlo
¿Por qué?
• El conocimiento como
fuente principal de riqueza
• La transformación constante
del contexto de vida por la
digitalización del entorno
Conocimiento como bien común
La diferencia está
en lo que sabemos
hacer con él
Entorno de vida global y complejo
•Los problemas son globales
y muy complejos
•La competencia y la
colaboración
son globales
•La educación es global
Multiculturalidad y crisis
•Convivencia global
•Sinfín de explicaciones
alternas
•Crisis de valores
Tecnología exponencial
1990 1994 1994
Year
Disk capacity
CPU speed
Available RAM
Wirelesstransfer speed
Battery energy density
1996 1998 2000 2002
Improvementmultiplesince1990
1,000
100
10
La educación es para toda la vida
Informe a la UNESCO de la
Comisión Internacional sobre
la Educación para el Siglo XXI
(1996)
Aprender a aprender
Aprender a hacer
Aprender a ser
Aprender a convivir
¡Gracias!
rmorales@suv.udg.mx
Avenida de la Paz 2543
Arcos Sur
44130 Guadalajara, Jalisco
La mayor parte de las imágenes fueron tomadas de Internet e incluyen vínculos a sus sitios de origen.
Algunas de ellas pueden tener restricciones de uso.

Más contenido relacionado

Similar a Educacion y TIC

UD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de ViolínUD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de Violínjandalina
 
Evolución de los medios de almacenamiento
Evolución de los medios de almacenamientoEvolución de los medios de almacenamiento
Evolución de los medios de almacenamientoUrbina15
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronicajohan murcia
 
Present rec 01_hilj
Present rec 01_hiljPresent rec 01_hilj
Present rec 01_hiljjampitin
 
Elementos tecnologicos
Elementos tecnologicosElementos tecnologicos
Elementos tecnologicosAnaVega126
 
Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...
Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...
Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...Felipe Gértrudix
 
Los audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidadLos audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidadVeronica Juarez Campos
 
Audio educativo presentacion
Audio educativo presentacionAudio educativo presentacion
Audio educativo presentacionrosamariajose
 
El Mundo de la Radio
El Mundo de la RadioEl Mundo de la Radio
El Mundo de la RadioAlexvcf
 
Presentación reproductores de música
Presentación reproductores de músicaPresentación reproductores de música
Presentación reproductores de músicajcalderasm
 
Actividad de reflexion.inventos tecnolgicos
Actividad de reflexion.inventos tecnolgicosActividad de reflexion.inventos tecnolgicos
Actividad de reflexion.inventos tecnolgicosjrpfeduk2
 
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
La música electrónicaAlexis Pérez
 

Similar a Educacion y TIC (20)

La industria de la musica
La industria de la musicaLa industria de la musica
La industria de la musica
 
UD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de ViolínUD Integración de las TIC en el aula de Violín
UD Integración de las TIC en el aula de Violín
 
PRODUCCION MUSICAL
PRODUCCION MUSICALPRODUCCION MUSICAL
PRODUCCION MUSICAL
 
Breve Historia de la Música Electrónica
Breve Historia de la Música ElectrónicaBreve Historia de la Música Electrónica
Breve Historia de la Música Electrónica
 
Evolución de los medios de almacenamiento
Evolución de los medios de almacenamientoEvolución de los medios de almacenamiento
Evolución de los medios de almacenamiento
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronica
 
Present rec 01_hilj
Present rec 01_hiljPresent rec 01_hilj
Present rec 01_hilj
 
Elementos tecnologicos
Elementos tecnologicosElementos tecnologicos
Elementos tecnologicos
 
Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...
Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...
Educación musical y nativos digitales: nuevas formas de producción y consumo ...
 
Taller ti cs 2013
Taller ti cs 2013Taller ti cs 2013
Taller ti cs 2013
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Los audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidadLos audiolibros y la vuelta a la oralidad
Los audiolibros y la vuelta a la oralidad
 
Audio educativo presentacion
Audio educativo presentacionAudio educativo presentacion
Audio educativo presentacion
 
El Mundo de la Radio
El Mundo de la RadioEl Mundo de la Radio
El Mundo de la Radio
 
Presentación reproductores de música
Presentación reproductores de músicaPresentación reproductores de música
Presentación reproductores de música
 
Radioweb sartenejas
Radioweb sartenejasRadioweb sartenejas
Radioweb sartenejas
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Actividad de reflexion.inventos tecnolgicos
Actividad de reflexion.inventos tecnolgicosActividad de reflexion.inventos tecnolgicos
Actividad de reflexion.inventos tecnolgicos
 
La música electrónica
La música electrónicaLa música electrónica
La música electrónica
 

Último

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Educacion y TIC

  • 1. Educación y TIC Rafael Morales Gamboa Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara 1 de agosto de 2015 La mayor parte de las imágenes fueron tomadas de Internet e incluyen vínculos a sus sitios de origen. Algunas de ellas pueden tener restricciones de uso.
  • 2. ¿Qué ha pasado con la música? History of Music Players http://amale16.weebly.co m/
  • 4. 1877 – El fonógrafo de Edison •Regrabar y reproducir una sola vez lo grabado •Mala calidad de sonido
  • 5. 1887 – El gramófono de Berliner • Primero en usar discos • Se podían reproducir muchas veces • Mejor calidad de sonido
  • 6. 1970 – Los cassettes •En los estudios de grabación •Luego en las calles •Música estereofónica •Grabables •Escuchar donde fuera •Sony Walkman (1979)
  • 7. 1982 – El CD • Dominó el mercado mundial en tres años • Grabación digital • Discos regrabables, calidad digital • Imágenes de discos en Internet (pesadas)
  • 8. 2000 – Napster • Formato comprimido (mp3) • Compartido vía Internet • Todos podíamos compartir nuestra música • Declarado ilegal en E.U.A
  • 9. 2003 – Música vía subscripción • Toda la música en línea, legal • Descargable o vía streaming • De playlist a estaciones de radio en línea • Vía redes sociales
  • 10. En síntesis Jason Hirschhorn (julio 26, 2015). Ride or Die. Linkedin Pulse.
  • 11. ¿Qué ha pasado con la educación? Clay Shirky. Napster, Udacity, and the Academy.
  • 12. Sócrates – Solamente en presencia física “La escritura creará el olvido en las almas de los alumnos, porque no van a utilizar sus recuerdos; van a confiar en los caracteres escritos, externos, y no recordarán ellos mismos… es una ayuda, más no a la memoria, sino a la reminiscencia, y le dará a tus discípulos no la verdad, sino sólo la apariencia de la verdad; escucharán muchas cosas y habrán aprendido nada; parecerán omniscientes más por lo general no sabrán nada” Apartment 46 (mayo 18, 2011). Socrates was against writing.
  • 13. 1452 – La imprenta •Divulgación y preservación del conocimiento •Bajo costo habilitó más productores
  • 14. 1840 – La educación a distancia • Educación por correspondencia inicialmente • Ha usado todos los medios disponibles • Mimeografos • Fotocopiadoras • Videocassettes • Radio y televisión • CD y DVD • Videoconferencia • Internet
  • 15. 1993 – La Web •Publicación de contenidos a bajo costo •Hipervínculos •Automatización del proceso de recuperación de información Berners-Lee, T., Hendler, J., & Lassila, O. (2001). The Semantic Web.
  • 16. 2000 – La Web 2.0 •Internet como ciberespacio •Productores-consumidores → Prosumidores •Interacción en línea •Redes sociales digitalizadas •Educación en línea
  • 17. 2002 – OpenCourseWare y Recursos Educativos Abiertos • Contenidos educativos • Objetos de aprendizaje • Diseño de cursos
  • 18. 2012 – MOOC • Cursos en línea abiertos y masivos • Proceso, no solo diseño y contenido • Certificación opcional
  • 20. El entorno digitalizado ¿Qué pasa cuando el mundo se llena de bits?
  • 21. El espíritu de la época afecta todas las artes... y la ciencia David Hume (1711-1776)
  • 23. Transformación del entorno • Compartir sin pérdida • Información • Conocimiento • Colaborar con ganancia máxima • Entorno cognitivo • Representación • Proceso
  • 24. Conocimiento como bien común Salvo cuando da ventaja competitiva El problema está en saber aprenderlo
  • 25. ¿Por qué? • El conocimiento como fuente principal de riqueza • La transformación constante del contexto de vida por la digitalización del entorno
  • 26. Conocimiento como bien común La diferencia está en lo que sabemos hacer con él
  • 27. Entorno de vida global y complejo •Los problemas son globales y muy complejos •La competencia y la colaboración son globales •La educación es global
  • 28. Multiculturalidad y crisis •Convivencia global •Sinfín de explicaciones alternas •Crisis de valores
  • 29. Tecnología exponencial 1990 1994 1994 Year Disk capacity CPU speed Available RAM Wirelesstransfer speed Battery energy density 1996 1998 2000 2002 Improvementmultiplesince1990 1,000 100 10
  • 30. La educación es para toda la vida Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI (1996) Aprender a aprender Aprender a hacer Aprender a ser Aprender a convivir
  • 31. ¡Gracias! rmorales@suv.udg.mx Avenida de la Paz 2543 Arcos Sur 44130 Guadalajara, Jalisco La mayor parte de las imágenes fueron tomadas de Internet e incluyen vínculos a sus sitios de origen. Algunas de ellas pueden tener restricciones de uso.