SlideShare una empresa de Scribd logo
ser responsables
encamino


           Cómo
           educar
           a los niños
           La responsabilidad es la capacidad para
           decidir adecuadamente y con efectividad. en
           ella va incluida, en cierta medida, ser autónomo,
           es decir saber defenderse por sí mismo.

                                                         Miguel A. RizAldos lAMocA
                                                                         psicólogo Clínico*
                                                                    marizaldos@gmail.com




           E
                  nseñar a tus hijos a ser respon-    dad y confianza en uno mismo y para
                  sables necesita de un ambiente      ello es necesario ser responsable ade-
                  propicio en el hogar y en la es-    más de saber elegir, llegar a conocerse
           cuela. Se trata de que dicho ambiente      a uno mismo y adquirir y utilizar el
           de información sobre las posibilida-       poder en las propias relaciones y en
           des entre las que deben elegir y las       la vida. Para tu hijo es natural tener
           consecuencias de cada una de ellas, y      cierto temor a los límites, temor que
           que les ofrezca también los elementos      desaparece conforme se va compro-
           para poder elegir adecuadamente. La        bando que límites y consecuencias
           responsabilidad es la capacidad para       se integran en un sistema coherente.
           decidir adecuadamente y con efecti-        Padres y educadores pueden contri-
           vidad. Por un lado, atendiendo a las       buir a conformar el sentido de los
           normas sociales y a las expectativas       límites de diferentes maneras:
           comúnmente aceptadas y por otro,           l Sabiendo claramente lo que espe-
           dando una responsabilidad permite          ramos de los niños.
           al niño conseguir sus objetivos que        l Exponiendo las expectativas que
           aumentarán su autoestima. Con la           tenemos de manera que los niños las
           responsabilidad va incluida, en cierta     entiendan, incluyendo la asignación
           medida, ser autónomo es decir saber        de responsabilidad acerca de tareas
           defenderse por si mismo. Estas son         y deberes.
           cualidades del poder personal que,         l Averiguando si el niño entiende
           según Gloria Marsellach Umbert en          estas expectativas, bien haciéndolas
           su artículo “La autoestima en niños        repetir o bien guiándole mientras
           y adolescentes”, significa tener seguri-   las cumple.                             

  6
7
8
    ser responsables   encamino
 l Estableciendo claramente los lí-     compensas que no son materiales
  mites de tiempo razonables para         que conviene recordar:
  realizar tareas o deberes escolares,        Hazle saber a tu hijo, de palabra,
  sin ambigüedades.                       mediante elogios, qué cosas ha he-
  l Explicando al niño las conse-         cho bien: “has ordenado tu habita-
  cuencias de no hacer las cosas. Es-     ción estupendamente”
  tas consecuencias deben aplicarse           Dale ese reconocimiento de for-
  coherentemente, sin sentimientos        ma espontánea, periódicamente,
  de culpabilidad o remordimientos        relacionándolo con los logros del
  y sin hacer sufrir al niño. La cohe-    niño: “¿Qué te parecería ir a com-
  rencia es más importante que la         prarte un helado? La verdad es que
  severidad.                              has hecho un trabajo muy duro
  l Redactando y colocando un car-        limpiando tu cuarto “
  tel con todas las reglas y las obli-        Apoye al niño cuando lo necesi-
  gaciones, de modo que no pueda          te: “Como me ayudaste ayer a lim-
  alegarse como excusa “el olvido”        piar el jardín, bien puedo yo ahora
  l Participando padres y madres en       ayudarte a hacer los deberes”
  la explicación de las reglas al niño.       Muestre interés por lo que hace
  Así sabrá que ambos las apoyan y        el niño y anímele: “Ya que tienes
  mantienen.                              que ir jugar al fútbol esta tarde, yo
  l Consiguiendo que todos los            me ocupo de recoger los platos”
  niños de la familia o de la clase           Comparta con el niño algunas
  tengan responsabilidades equipa-        tareas de vez en cuando, como re-
  rables, con los ajustes necesarios      conocimiento a sus esfuerzos: “La
  en función de su edad y de sus ha-      verdad es que ayer dejaste tu habi-
  bilidades particulares.                 tación muy limpia: ¿qué te parece si
     Un niño asume la responsabili-       te ayudo a limpiarla hoy?
  dad cuando sus conductas coordi-           En ocasiones las responsabili-
  nan, de forma imaginativa, sus pro-     dades de los niños nos producirán
  pios objetivos con las necesidades      cierta incomodidad a los adultos.
  de los demás. Para ello, los padres     Los niños necesitan que los adultos
  y educadores tienen que ayudar al       seamos pacientes y tolerantes.
  niño a obtener este equilibrio.
     El niño que sea responsable ob-      Como aprenden
  tendrá éxitos cada vez con mayor        la responsabilidad.
  frecuencia, y se disfrutará de las      Los niños que no son responsables
  consecuencias positivas de esos         de sus actos, les será más difícil
  éxitos.                                 aprender de sus vivencias. Enseñar
     Muchos padres y educadores           a los niños a tener responsabilidad
  piensan erróneamente que las            no quiere decir que les hagamos
  recompensas por buen compor-            sentirse culpables. Los que ten-
  tamiento son una especie de “so-        gan sentido de la responsabilidad
  borno”, pero no, las recompensas        poseerán las herramientas, y las
  de orden material (dinero, jugue-       actitudes necesarios para valorar
  tes...) sólo son sobornos si son la     con mayor eficacia las diferentes si-
  única estrategia que se utiliza para    tuaciones y decidir de forma con-
  motivar a un niño. Las recompen-        secuente para ellos y para los que se
  sas son aquellas cosas que el niño      encuentran a su alrededor. Uno de
  valora, cosas que desea o que ne-       los aspectos básicos del aprendizaje
  cesita. Existen también muchas re-      de la responsabilidad en los niños 


  Con la responsabilidad va incluida, en cierta
  medida, ser autónomo es decir saber defenderse por
  si mismo, estas son cualidades del poder personal.

                                                                                   9
encamino

                              UN NiÑo Es
                           REsPoNsABlE si...
                       l realiza sus tareas normales
                       sin que haya que recordárselo en
                       todo momento.
                       l puede razonar lo que hace.
                       l no echa la culpa a los demás
                       sistemáticamente.
ser responsables




                       l es capaz de escoger entre
                       diferentes alternativas.
                       l puede jugar y trabajar a solas
                       sin angustia.
                       l puede tomar decisiones que
                       difieran de las que otros toman
                       en el grupo en que se mueve
                       (amigos, pandilla, familia, etc.)
                       l posee diferentes objetivos e
                       intereses que pueden absorber
                       su atención.
                       l respeta y reconoce los límites
                       impuestos por los padres sin
                       discusiones inútiles o gratuitas.
                       l puede concentrar su atención
                       en tareas complicadas (depen-
                       diendo de su edad) durante cier-
                       to tiempo, sin llegar a situaciones
                       de frustración.
                       l lleva a cabo lo que dice que
                       va a hacer.
                       l reconoce sus errores.




                    es la cuestión: “¿Quién es el respon-   han escuchado y entendido. Estar                   al niño, le estamos dando permiso
                     sable de acordarse de las cosas?” Los    continuamente recordando las co-      Un niño      para hacer lo mismo.
                     niños pueden saber hacer las sus ta-     sas a los niños se convierte en una   asume la     cuando los niños tienen asig-
                     reas y desear agradar a los padres       mala costumbre. Haciendo a los        respon-      nado ciertas obligaciones, los
                     pero si no han tomado sobre sí la        niños dependientes.                   sabilidad    padres no deben confundirles
                     responsabilidad de acordarse, no         l Establezca rutinas lo más re-       cuando sus   ni fomentar la irresponsabili-
                     pueden ser responsables.                 gulares posible. Cuando las cosas     conductas    dad volviéndose a hacer cargo
                     hay algunos trucos que estimu-           ocurren de forma predecible y         coordinan,   de las tareas encomendadas.
                     lan al niño a recordar, estos se         regular, se aumenta significativa-    de forma     los padres relevan a sus hijos
                     pueden abandonarse conforme              mente la capacidad de recordar de     imagina-     de sus responsabilidades si:
                     el niño crece y va siendo capaz          los niños.                            tiva, sus    l Les recuerdan las cosas cuando
                     de asumir mayores responsabi-            l No le dé miedo que el niño “su-     objetivos    ellos “se olvidan”
                     lidades:                                 fra” las consecuencias cuando se      con las      l Lo hacen ellos mismos porque
                     l Escriba sus tareas y colóquelas        “olvida”.                             necesida-    “es más sencillo”
                     en lugar visible.                        l Sea coherente. Acuérdese de lo      des de los   l Subestiman la capacidad de los
                     l No les recuerde las cosas a los ni-    que ha dicho. Si los padres lo ol-    demás.       hijos.
                     ños una vez esté seguro de que le        vidan, están dando mal ejemplo                     l Aceptan que los niños se califi-
                                                                                                                 quen a sí mismos de incompeten-
                                                                                                                 tes o irresponsables.
                     Para tu hijo es natural tener cierto temor a los límites, te-                               l Hacen cosas por sus hijos para
                                                                                                                 que ellos les quieran o para que no
                     mor que desaparece conforme se va comprobando que límites                                   les hieran en sus sentimientos.
                     y consecuencias se integran en un sistema coherente.                                        l Creen que sólo los padres que


 10
n Seleccionar  una de las alternati-
                                                                                                   vas mediante la valoración de sus
                                                                                                   consecuencias.
                                                                                                   n Valorar la eficacia de las decisio-
                                                                                                   nes por medio de una discusión
                                                                                                   posterior.
                                                                                                   l ESTABLEZCA NORMAS
                                                                                                    Y LÍMITES.
                                                                                                   l UTILICE TAREAS Y OBLIGA-
                                                                                                   CIONES PARA CREAR RESPON-
                                                                                                   SABILIDAD.
                                                                                                   Tareas y obligaciones son cosas
                                                                                                   concretas: se puede especificar có-
                                                                                                   mo, cuándo y quién debe hacerlas.
                                                                                                   Esto ayuda a desarrollar la capaci-
                                                                                                   dad de organización y manejar los
                                                                                                   propios recursos.
                                                                                                   l SEA COHERENTE.
                                                                                                   Es la mejor forma de indicar al niño
                                                                                                   que los adultos dicen las cosas en
                                                                                                   serio. Los adultos coherentes ayu-
                                                                                                   dan a los niños a sentirse seguros.
                                                                                                   Cuando no existen normas claras
                                                                                                   y evidentes, no hay manera de ser
                                                                                                   coherente.
                                                                                                   l NO SEA ARBITRARIO.
                                                                                                   Ser arbitrario significa hacer algo
                                                                                                   diferente de lo que se había di-
                                                                                                   cho o hacer algo sobre lo que no
                                                                                                   se había advertido. Para evitar ser
                                                                                                   arbitrarios debemos aclarar lo que
                                                                                                   queremos, comunicar estas expec-
                                                                                                   tativas de forma sencilla y directa,
En ocasiones        trabajan duramente y hacen un           den ayudar a responder la              y concretar cuáles son las conse-
las responsabi-     montón de cosas por los hijos son       pregunta planteada en este             cuencias esperables si el niño ac-
lidades de los      “buenos” padres.                        apartado:                              túa en consonancia o no con esas
niños nos pro-                                              l DESARROLLE LA SENSACIÓN              expectativas.
ducirán cierta      ¿cómo enseñar a los ni-                 DE PODER DEL NIÑO.                     l DÉ RECOMPENSAS POR
incomodidad a       ños a ser responsables?                 Cuando se tiene sensación de poder     SER RESPONSABLE. n
los adultos. Los    Tiene que existir un programa           se poseen los recursos, oportunida-
niños necesitan     claro de recompensas y alabanzas        des y capacidades necesarias para
que los adultos     que ofrezca respuesta a su com-         influir sobre las circunstancias de
                                                                                                            Bibliografía
seamos pacien-      portamiento (como hemos hecho           la propia vida. Enseñar a los niños      cómo enseñar a sus hijos
tes y tolerantes.   referencia anteriormente). Por otro     a ser responsables incrementa su         a ser responsables.
                    lado, el niño seguirá siendo irres-     sensación de poder.                      Harris Clemes y Reynold Bean
                    ponsable si la respuesta que obtiene    l AYUDE A LOS NIÑOS A                    Círculo de lectores
                    es la crítica excesiva, la exposición   TOMAR DECISIONES.                        ¿Es mi hijo una persona
                    al ridículo o a la vergüenza. Los       Los niños que han aprendido a ser        insegura?
                    niños a los que se recompensa por       responsables toman mejores deci-         José María Lahoz García
                    ser responsables van desarrollando      siones que los que no han apren-         www.solohijos.com/
                    gradualmente la conciencia de que       dido a serlo. Podemos contribuir a       la autoestima en niños
                    la responsabilidad y los buenos sen-    aumentar la capacidad del niño pa-       y adolescentes
                    timientos están relacionados; y, con    ra tomar decisiones si ayudamos a:       Gloria Marsellach Umbert
                    el tiempo, disminuye su necesidad       n Resolver los problemas que crea la     www.ciudadfutura.com/psico/
                    de recompensas externas.                necesidad de tomar una decisión.         articulos
                    las siguientes pautas nos pue-          n Buscar otras soluciones.


                                                                                                                                           11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
JULIATS
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Fundación CADAH TDAH
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Nidiyare Zarate
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.yuleyaparcana
 
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Nidiyare Zarate
 

La actualidad más candente (10)

Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Gp manual la autoestima 9 11 años
Gp manual la autoestima 9  11 añosGp manual la autoestima 9  11 años
Gp manual la autoestima 9 11 años
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachilleratoViolencia intrafamiliar ibime bachillerato
Violencia intrafamiliar ibime bachillerato
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
 
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
Riesgos sociales en adolescentes by nidi-octubre-2017
 
4778
47784778
4778
 

Destacado

Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 añosDesarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Unzizu Martínez
 
Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014Alfonso Cortes Alegre
 
Precentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyecto
Precentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyectoPrecentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyecto
Precentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyecto
Eli Torres Ü
 
3.2.16 McCormick Foundation Presentation
3.2.16 McCormick Foundation Presentation3.2.16 McCormick Foundation Presentation
3.2.16 McCormick Foundation Presentation
Smart Chicago Collaborative
 
Casa chon
Casa chonCasa chon
Casa chon
GrandFather2
 
Open layers pt_br
Open layers pt_brOpen layers pt_br
Open layers pt_brMarcos Rosa
 
Mcollective introduction
Mcollective introductionMcollective introduction
Mcollective introduction
Javier Turégano Molina
 
E-Mail-Sicherheit
E-Mail-SicherheitE-Mail-Sicherheit
E-Mail-Sicherheit
Digicomp Academy AG
 
Medicina 2.0
Medicina 2.0Medicina 2.0
Medicina 2.0
Jesus Custodio
 
Neue Medien und Formate für mehr Anwendererfolg
Neue Medien und Formate für mehr AnwendererfolgNeue Medien und Formate für mehr Anwendererfolg
Neue Medien und Formate für mehr Anwendererfolg
TANNER AG
 
Metryx Mass Metrology For Tsv (Icep2009)
Metryx   Mass Metrology For Tsv (Icep2009)Metryx   Mass Metrology For Tsv (Icep2009)
Metryx Mass Metrology For Tsv (Icep2009)
Stehen Griffing
 
Offering Cloud Solutions
Offering Cloud Solutions Offering Cloud Solutions
Offering Cloud Solutions
Zemsania Services & Consulting
 
La circunferencia Saioa
La circunferencia SaioaLa circunferencia Saioa
La circunferencia Saioa
Unzizu Martínez
 
Seopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketing
Seopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketingSeopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketing
Seopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketing
Pablo Baselice
 
Welcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force Group
Welcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force GroupWelcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force Group
Welcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force Group
iCTVBA - International Cloud TV Broadcasters Alliance
 
Por Cuatro Esquinitas De Nada
Por Cuatro Esquinitas De NadaPor Cuatro Esquinitas De Nada
Por Cuatro Esquinitas De Nada
Hoac Granada
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
blogmonre
 
Doc00285920160407170834
Doc00285920160407170834Doc00285920160407170834
Doc00285920160407170834
blogmonre
 

Destacado (20)

Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 añosDesarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años
 
Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014Calendario competencias basicas ceapa 2014
Calendario competencias basicas ceapa 2014
 
Precentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyecto
Precentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyectoPrecentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyecto
Precentacion de nuestro gran proyecto Nuestro gran proyecto
 
BonDia Lleida 19122011
BonDia Lleida 19122011BonDia Lleida 19122011
BonDia Lleida 19122011
 
3.2.16 McCormick Foundation Presentation
3.2.16 McCormick Foundation Presentation3.2.16 McCormick Foundation Presentation
3.2.16 McCormick Foundation Presentation
 
Casa chon
Casa chonCasa chon
Casa chon
 
Open layers pt_br
Open layers pt_brOpen layers pt_br
Open layers pt_br
 
Mcollective introduction
Mcollective introductionMcollective introduction
Mcollective introduction
 
E-Mail-Sicherheit
E-Mail-SicherheitE-Mail-Sicherheit
E-Mail-Sicherheit
 
Medicina 2.0
Medicina 2.0Medicina 2.0
Medicina 2.0
 
Neue Medien und Formate für mehr Anwendererfolg
Neue Medien und Formate für mehr AnwendererfolgNeue Medien und Formate für mehr Anwendererfolg
Neue Medien und Formate für mehr Anwendererfolg
 
Metryx Mass Metrology For Tsv (Icep2009)
Metryx   Mass Metrology For Tsv (Icep2009)Metryx   Mass Metrology For Tsv (Icep2009)
Metryx Mass Metrology For Tsv (Icep2009)
 
Offering Cloud Solutions
Offering Cloud Solutions Offering Cloud Solutions
Offering Cloud Solutions
 
La circunferencia Saioa
La circunferencia SaioaLa circunferencia Saioa
La circunferencia Saioa
 
Seopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketing
Seopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketingSeopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketing
Seopro (2013) refuerzo del seo con campañas de email marketing
 
Welcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force Group
Welcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force GroupWelcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force Group
Welcome to the Tokyo 2020 Olympics English Task Force Group
 
Por Cuatro Esquinitas De Nada
Por Cuatro Esquinitas De NadaPor Cuatro Esquinitas De Nada
Por Cuatro Esquinitas De Nada
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Doc00285920160407170834
Doc00285920160407170834Doc00285920160407170834
Doc00285920160407170834
 

Similar a Educar en la responsabilidad y autonomía

Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasdaniela larenas
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadboscosrioja
 
EDUCAR CONDUCTAS
EDUCAR CONDUCTASEDUCAR CONDUCTAS
EDUCAR CONDUCTAS
Luis Guevara
 
CONDUCTAS RESPONSABLES
CONDUCTAS RESPONSABLESCONDUCTAS RESPONSABLES
CONDUCTAS RESPONSABLES
Nati Pérez Sanz
 
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 añosDesarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Emmanuel Oquendo
 
Conductas responsables de 3 a12 años
Conductas responsables de 3 a12 añosConductas responsables de 3 a12 años
Conductas responsables de 3 a12 años
maite -mamijul36
 
Conductas responsables
Conductas responsablesConductas responsables
Conductas responsablesMarta Montoro
 
Conductas responsables
Conductas responsablesConductas responsables
Conductas responsableslaura marinas
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3

Similar a Educar en la responsabilidad y autonomía (20)

Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
 
B jun-2015
B jun-2015B jun-2015
B jun-2015
 
Educar en responsabilidad
Educar en responsabilidadEducar en responsabilidad
Educar en responsabilidad
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
educarvi
educarvieducarvi
educarvi
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Educar vida
Educar vidaEducar vida
Educar vida
 
EDUCAR CONDUCTAS
EDUCAR CONDUCTASEDUCAR CONDUCTAS
EDUCAR CONDUCTAS
 
CONDUCTAS RESPONSABLES
CONDUCTAS RESPONSABLESCONDUCTAS RESPONSABLES
CONDUCTAS RESPONSABLES
 
Desarrollo de conductas_responsable
Desarrollo de conductas_responsableDesarrollo de conductas_responsable
Desarrollo de conductas_responsable
 
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 añosDesarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
 
Conductas responsables de 3 a12 años
Conductas responsables de 3 a12 añosConductas responsables de 3 a12 años
Conductas responsables de 3 a12 años
 
Desarrollo de conductas_responsable
Desarrollo de conductas_responsableDesarrollo de conductas_responsable
Desarrollo de conductas_responsable
 
Conductas responsables
Conductas responsablesConductas responsables
Conductas responsables
 
Conductas
ConductasConductas
Conductas
 
Conductas responsables
Conductas responsablesConductas responsables
Conductas responsables
 
Desarrollo de conductas_responsable
Desarrollo de conductas_responsableDesarrollo de conductas_responsable
Desarrollo de conductas_responsable
 
Educar Vida
Educar VidaEducar Vida
Educar Vida
 
Educar Vida
Educar VidaEducar Vida
Educar Vida
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 

Más de Unzizu Martínez

Diccionario visual
Diccionario visualDiccionario visual
Diccionario visual
Unzizu Martínez
 
Recomendación de libro para el verano I.L.
Recomendación de libro para el verano I.L.Recomendación de libro para el verano I.L.
Recomendación de libro para el verano I.L.Unzizu Martínez
 
Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
Unzizu Martínez
 
Recomendación
RecomendaciónRecomendación
Recomendación
Unzizu Martínez
 
Más recomendaciones
Más recomendacionesMás recomendaciones
Más recomendaciones
Unzizu Martínez
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
Unzizu Martínez
 
La circunferencia Lucía M.
La circunferencia Lucía M.La circunferencia Lucía M.
La circunferencia Lucía M.
Unzizu Martínez
 
Circunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoríaCircunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoría
Unzizu Martínez
 
La función de relación definitivo
La función de relación definitivoLa función de relación definitivo
La función de relación definitivoUnzizu Martínez
 
Definitiv. experi. función relación
Definitiv. experi. función relaciónDefinitiv. experi. función relación
Definitiv. experi. función relaciónUnzizu Martínez
 
Experimento de cono acabado
Experimento de cono acabadoExperimento de cono acabado
Experimento de cono acabadoUnzizu Martínez
 
Experimentos función de relación
Experimentos función de relaciónExperimentos función de relación
Experimentos función de relaciónUnzizu Martínez
 

Más de Unzizu Martínez (20)

Diccionario visual
Diccionario visualDiccionario visual
Diccionario visual
 
Recomendación de libro para el verano I.L.
Recomendación de libro para el verano I.L.Recomendación de libro para el verano I.L.
Recomendación de libro para el verano I.L.
 
Libros recomendados
Libros recomendadosLibros recomendados
Libros recomendados
 
Recomendación
RecomendaciónRecomendación
Recomendación
 
Más recomendaciones
Más recomendacionesMás recomendaciones
Más recomendaciones
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 
La circunferencia Lucía M.
La circunferencia Lucía M.La circunferencia Lucía M.
La circunferencia Lucía M.
 
Circunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoríaCircunferencia y círculo teoría
Circunferencia y círculo teoría
 
Experimentos masa
Experimentos masaExperimentos masa
Experimentos masa
 
La función de relación definitivo
La función de relación definitivoLa función de relación definitivo
La función de relación definitivo
 
Experimento 6 b bueno
Experimento 6 b buenoExperimento 6 b bueno
Experimento 6 b bueno
 
La función de relación
La función de relaciónLa función de relación
La función de relación
 
Definitiv. experi. función relación
Definitiv. experi. función relaciónDefinitiv. experi. función relación
Definitiv. experi. función relación
 
Los tres sentidos
Los tres sentidosLos tres sentidos
Los tres sentidos
 
Experimentos de cono
Experimentos de conoExperimentos de cono
Experimentos de cono
 
Los 3 experimentos
Los 3 experimentosLos 3 experimentos
Los 3 experimentos
 
Experimento de cono acabado
Experimento de cono acabadoExperimento de cono acabado
Experimento de cono acabado
 
Nuestros tres sentidos
Nuestros tres sentidosNuestros tres sentidos
Nuestros tres sentidos
 
Experimentos función de relación
Experimentos función de relaciónExperimentos función de relación
Experimentos función de relación
 
Experimento cono2
Experimento cono2Experimento cono2
Experimento cono2
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Educar en la responsabilidad y autonomía

  • 1. ser responsables encamino Cómo educar a los niños La responsabilidad es la capacidad para decidir adecuadamente y con efectividad. en ella va incluida, en cierta medida, ser autónomo, es decir saber defenderse por sí mismo. Miguel A. RizAldos lAMocA psicólogo Clínico* marizaldos@gmail.com E nseñar a tus hijos a ser respon- dad y confianza en uno mismo y para sables necesita de un ambiente ello es necesario ser responsable ade- propicio en el hogar y en la es- más de saber elegir, llegar a conocerse cuela. Se trata de que dicho ambiente a uno mismo y adquirir y utilizar el de información sobre las posibilida- poder en las propias relaciones y en des entre las que deben elegir y las la vida. Para tu hijo es natural tener consecuencias de cada una de ellas, y cierto temor a los límites, temor que que les ofrezca también los elementos desaparece conforme se va compro- para poder elegir adecuadamente. La bando que límites y consecuencias responsabilidad es la capacidad para se integran en un sistema coherente. decidir adecuadamente y con efecti- Padres y educadores pueden contri- vidad. Por un lado, atendiendo a las buir a conformar el sentido de los normas sociales y a las expectativas límites de diferentes maneras: comúnmente aceptadas y por otro, l Sabiendo claramente lo que espe- dando una responsabilidad permite ramos de los niños. al niño conseguir sus objetivos que l Exponiendo las expectativas que aumentarán su autoestima. Con la tenemos de manera que los niños las responsabilidad va incluida, en cierta entiendan, incluyendo la asignación medida, ser autónomo es decir saber de responsabilidad acerca de tareas defenderse por si mismo. Estas son y deberes. cualidades del poder personal que, l Averiguando si el niño entiende según Gloria Marsellach Umbert en estas expectativas, bien haciéndolas su artículo “La autoestima en niños repetir o bien guiándole mientras y adolescentes”, significa tener seguri- las cumple.  6
  • 2. 7
  • 3. 8 ser responsables encamino
  • 4.  l Estableciendo claramente los lí- compensas que no son materiales mites de tiempo razonables para que conviene recordar: realizar tareas o deberes escolares, Hazle saber a tu hijo, de palabra, sin ambigüedades. mediante elogios, qué cosas ha he- l Explicando al niño las conse- cho bien: “has ordenado tu habita- cuencias de no hacer las cosas. Es- ción estupendamente” tas consecuencias deben aplicarse Dale ese reconocimiento de for- coherentemente, sin sentimientos ma espontánea, periódicamente, de culpabilidad o remordimientos relacionándolo con los logros del y sin hacer sufrir al niño. La cohe- niño: “¿Qué te parecería ir a com- rencia es más importante que la prarte un helado? La verdad es que severidad. has hecho un trabajo muy duro l Redactando y colocando un car- limpiando tu cuarto “ tel con todas las reglas y las obli- Apoye al niño cuando lo necesi- gaciones, de modo que no pueda te: “Como me ayudaste ayer a lim- alegarse como excusa “el olvido” piar el jardín, bien puedo yo ahora l Participando padres y madres en ayudarte a hacer los deberes” la explicación de las reglas al niño. Muestre interés por lo que hace Así sabrá que ambos las apoyan y el niño y anímele: “Ya que tienes mantienen. que ir jugar al fútbol esta tarde, yo l Consiguiendo que todos los me ocupo de recoger los platos” niños de la familia o de la clase Comparta con el niño algunas tengan responsabilidades equipa- tareas de vez en cuando, como re- rables, con los ajustes necesarios conocimiento a sus esfuerzos: “La en función de su edad y de sus ha- verdad es que ayer dejaste tu habi- bilidades particulares. tación muy limpia: ¿qué te parece si Un niño asume la responsabili- te ayudo a limpiarla hoy? dad cuando sus conductas coordi- En ocasiones las responsabili- nan, de forma imaginativa, sus pro- dades de los niños nos producirán pios objetivos con las necesidades cierta incomodidad a los adultos. de los demás. Para ello, los padres Los niños necesitan que los adultos y educadores tienen que ayudar al seamos pacientes y tolerantes. niño a obtener este equilibrio. El niño que sea responsable ob- Como aprenden tendrá éxitos cada vez con mayor la responsabilidad. frecuencia, y se disfrutará de las Los niños que no son responsables consecuencias positivas de esos de sus actos, les será más difícil éxitos. aprender de sus vivencias. Enseñar Muchos padres y educadores a los niños a tener responsabilidad piensan erróneamente que las no quiere decir que les hagamos recompensas por buen compor- sentirse culpables. Los que ten- tamiento son una especie de “so- gan sentido de la responsabilidad borno”, pero no, las recompensas poseerán las herramientas, y las de orden material (dinero, jugue- actitudes necesarios para valorar tes...) sólo son sobornos si son la con mayor eficacia las diferentes si- única estrategia que se utiliza para tuaciones y decidir de forma con- motivar a un niño. Las recompen- secuente para ellos y para los que se sas son aquellas cosas que el niño encuentran a su alrededor. Uno de valora, cosas que desea o que ne- los aspectos básicos del aprendizaje cesita. Existen también muchas re- de la responsabilidad en los niños  Con la responsabilidad va incluida, en cierta medida, ser autónomo es decir saber defenderse por si mismo, estas son cualidades del poder personal. 9
  • 5. encamino UN NiÑo Es REsPoNsABlE si... l realiza sus tareas normales sin que haya que recordárselo en todo momento. l puede razonar lo que hace. l no echa la culpa a los demás sistemáticamente. ser responsables l es capaz de escoger entre diferentes alternativas. l puede jugar y trabajar a solas sin angustia. l puede tomar decisiones que difieran de las que otros toman en el grupo en que se mueve (amigos, pandilla, familia, etc.) l posee diferentes objetivos e intereses que pueden absorber su atención. l respeta y reconoce los límites impuestos por los padres sin discusiones inútiles o gratuitas. l puede concentrar su atención en tareas complicadas (depen- diendo de su edad) durante cier- to tiempo, sin llegar a situaciones de frustración. l lleva a cabo lo que dice que va a hacer. l reconoce sus errores.  es la cuestión: “¿Quién es el respon- han escuchado y entendido. Estar al niño, le estamos dando permiso sable de acordarse de las cosas?” Los continuamente recordando las co- Un niño para hacer lo mismo. niños pueden saber hacer las sus ta- sas a los niños se convierte en una asume la cuando los niños tienen asig- reas y desear agradar a los padres mala costumbre. Haciendo a los respon- nado ciertas obligaciones, los pero si no han tomado sobre sí la niños dependientes. sabilidad padres no deben confundirles responsabilidad de acordarse, no l Establezca rutinas lo más re- cuando sus ni fomentar la irresponsabili- pueden ser responsables. gulares posible. Cuando las cosas conductas dad volviéndose a hacer cargo hay algunos trucos que estimu- ocurren de forma predecible y coordinan, de las tareas encomendadas. lan al niño a recordar, estos se regular, se aumenta significativa- de forma los padres relevan a sus hijos pueden abandonarse conforme mente la capacidad de recordar de imagina- de sus responsabilidades si: el niño crece y va siendo capaz los niños. tiva, sus l Les recuerdan las cosas cuando de asumir mayores responsabi- l No le dé miedo que el niño “su- objetivos ellos “se olvidan” lidades: fra” las consecuencias cuando se con las l Lo hacen ellos mismos porque l Escriba sus tareas y colóquelas “olvida”. necesida- “es más sencillo” en lugar visible. l Sea coherente. Acuérdese de lo des de los l Subestiman la capacidad de los l No les recuerde las cosas a los ni- que ha dicho. Si los padres lo ol- demás. hijos. ños una vez esté seguro de que le vidan, están dando mal ejemplo l Aceptan que los niños se califi- quen a sí mismos de incompeten- tes o irresponsables. Para tu hijo es natural tener cierto temor a los límites, te- l Hacen cosas por sus hijos para que ellos les quieran o para que no mor que desaparece conforme se va comprobando que límites les hieran en sus sentimientos. y consecuencias se integran en un sistema coherente. l Creen que sólo los padres que 10
  • 6. n Seleccionar una de las alternati- vas mediante la valoración de sus consecuencias. n Valorar la eficacia de las decisio- nes por medio de una discusión posterior. l ESTABLEZCA NORMAS Y LÍMITES. l UTILICE TAREAS Y OBLIGA- CIONES PARA CREAR RESPON- SABILIDAD. Tareas y obligaciones son cosas concretas: se puede especificar có- mo, cuándo y quién debe hacerlas. Esto ayuda a desarrollar la capaci- dad de organización y manejar los propios recursos. l SEA COHERENTE. Es la mejor forma de indicar al niño que los adultos dicen las cosas en serio. Los adultos coherentes ayu- dan a los niños a sentirse seguros. Cuando no existen normas claras y evidentes, no hay manera de ser coherente. l NO SEA ARBITRARIO. Ser arbitrario significa hacer algo diferente de lo que se había di- cho o hacer algo sobre lo que no se había advertido. Para evitar ser arbitrarios debemos aclarar lo que queremos, comunicar estas expec- tativas de forma sencilla y directa, En ocasiones trabajan duramente y hacen un den ayudar a responder la y concretar cuáles son las conse- las responsabi- montón de cosas por los hijos son pregunta planteada en este cuencias esperables si el niño ac- lidades de los “buenos” padres. apartado: túa en consonancia o no con esas niños nos pro- l DESARROLLE LA SENSACIÓN expectativas. ducirán cierta ¿cómo enseñar a los ni- DE PODER DEL NIÑO. l DÉ RECOMPENSAS POR incomodidad a ños a ser responsables? Cuando se tiene sensación de poder SER RESPONSABLE. n los adultos. Los Tiene que existir un programa se poseen los recursos, oportunida- niños necesitan claro de recompensas y alabanzas des y capacidades necesarias para que los adultos que ofrezca respuesta a su com- influir sobre las circunstancias de Bibliografía seamos pacien- portamiento (como hemos hecho la propia vida. Enseñar a los niños cómo enseñar a sus hijos tes y tolerantes. referencia anteriormente). Por otro a ser responsables incrementa su a ser responsables. lado, el niño seguirá siendo irres- sensación de poder. Harris Clemes y Reynold Bean ponsable si la respuesta que obtiene l AYUDE A LOS NIÑOS A Círculo de lectores es la crítica excesiva, la exposición TOMAR DECISIONES. ¿Es mi hijo una persona al ridículo o a la vergüenza. Los Los niños que han aprendido a ser insegura? niños a los que se recompensa por responsables toman mejores deci- José María Lahoz García ser responsables van desarrollando siones que los que no han apren- www.solohijos.com/ gradualmente la conciencia de que dido a serlo. Podemos contribuir a la autoestima en niños la responsabilidad y los buenos sen- aumentar la capacidad del niño pa- y adolescentes timientos están relacionados; y, con ra tomar decisiones si ayudamos a: Gloria Marsellach Umbert el tiempo, disminuye su necesidad n Resolver los problemas que crea la www.ciudadfutura.com/psico/ de recompensas externas. necesidad de tomar una decisión. articulos las siguientes pautas nos pue- n Buscar otras soluciones. 11