SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Efectividad de las ERNC para alimentar el SIC”  Integrantes: Alberto Lorca Q. Carol Sáez G. Profesor Juan Valeria Q. Ayudante Miguel Salas L. Julio, 2011 Escuela de Gobierno y Gestión Pública Administración Pública Políticas Públicas Sectoriales
Introducción
Sistema Interconectado Central
 
Planteamiento
Marco Teórico   Política Energética en Chile
Modificaciones legales ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Modificaciones legales
Problemática Global ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ventajas y Desventajas de la energía convencional Ventajas Desventajas
Tipos de Energía y Capacidad Energética Energía Megavatios Termoeléctrica En Chile, la capacidad instalada fue de un 50 % en el 2010, en base a  Petróleo  = 1908 MWh,  Gas Natural  = 3.082 MWh y  Carbón  = 1.411MWh. Hidroeléctrica La central hidroeléctrica generadora de mayor energía en el mundo, se ubica en China, la que produce 22.500 MWh. En el 2010, esta energía produjo 3.769 MWh en nuestro país.
Tipos de Energía y Capacidad Energética Eólica En España, el tercer país mundial en generación de energía eléctrica en base al Viento, se ha llegado a un máximo de producción de 270.420 MWh. En Chile la plantas de generación de energía eólica instaladas al 2010, produjeron 174 MWh de energía, siendo el tercer país latinoamericano. Solar Nuevamente España, es uno de los líderes en creación de energía renovable, en este caso, la solar fotovoltaica, con una capacidad instalada de generación de 3.523 MWh. En Chile no hay centrales solares. Geotérmica Al 2003, la capacidad de generación máxima, fue de 853 MWh, en México.En Chile no hay centrales geotérmicas instaladas
Origen Políticas Públicas Agenda de Gobierno Sistémica Política o de gobierno
Tipos de Energía Tipo de Energía Descripción Convencional Energía tradicional que se comercializa, entrando a formar parte del cómputo del Producto Interno Bruto (PIB). Son altamente contaminantes y deterioran el medio ambiente, lo que provoca un paulatino calentamiento del planeta. Hidroeléctrica Es una de las energías convencionales más limpias, aunque no la menos dañina, ya que los pantanos artificiales que se deben construir alteran gravemente el ecosistema fluvial, se destruyen hábitats, se modifica el caudal del río y cambian las características del agua, es decir, su temperatura, grado de oxigenación y otras. Además, el tendido de la línea de transporte de la energía requiere limpiar un estrecho pero largo corredor de bosque (o de otro terreno). La construcción de estos “pantanos” o lagos artificiales es cara, pero su costo de explotación es bajo y es una forma de energía rentable económicamente. Termoeléctrica Forma de energía que resulta de liberar el calor de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica. Se puede usar como combustibles productos fósiles como petróleo, carbón o gas natural (ciclo combinado). Esta energía es la más sucia, pues es la que genera la mayor cantidad de CO2 por kilo quemado.  ERNC Las energías no convencionales son aquellas no usadas comúnmente. Se les conoce también como "energías limpias", ya que por lo general no contaminan (aunque todas tienen algún impacto en el medio ambiente) y no dejan desechos (excepto la madera). Eólica Es la energía del viento y es uno de los recursos energéticos más antiguos. Ha sido usado por el hombre para mover embarcaciones, molinos, drenaje de agua, etc. La energía eólica es recuperada por aerogeneradores (motor de viento con un dínamo y un alternador) y es transformada en energía eléctrica.  Solar Se utiliza de manera termodinámica cuando los rayos solares se concentran por medio de espejos, calentando un fluido que, después de la vaporización, acciona los alternadores o de manera fotovoltaica cuando las células de paneles solares transforman la radiación en electricidad. Las superficies que necesitan son relativamente pequeñas. Geotérmica Geotermia de alta energía:  En este caso el calor del magma se explota en aquellos lugares en que la temperatura del agua es suficiente para producir vapor (150 a 400° C). Geotermia de energía media:  Aquí los fluidos están a una temperatura menos elevada (70 a 150 ° C) y la conversión de vapor a energía produce un rendimiento menor.  Geotermia de baja energía (60 a 80° C) y muy baja energía (20 a 60° C).  Éstas se usan para necesidades urbanas domésticas
Proyecciones   ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
Grecia_Fernanda
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Chucho Garza
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativaslufcochab
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesjacomanaba
 
Energia fotovaltica
Energia fotovalticaEnergia fotovaltica
Energia fotovaltica
Evelyn Ruiz Valenzuela
 
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
turrizo19
 
Energía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agbEnergía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agbANDERSON2782
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativaslufcochab
 
Fuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencionalFuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencionalAlvaro Diego Agudelo
 
Energías Alternativas
Energías Alternativas Energías Alternativas
Energías Alternativas
Yenifer Cardenas
 
Fuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativaFuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativaRafaeloRivas
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables victorh12
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
lvm_11
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpiasJuan Sb
 
Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentables
FernandaAnt
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...hectormoralesalvares
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoIES Floridablanca
 
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agriculturaEnsayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Marlen Peralta
 

La actualidad más candente (20)

El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Fuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativasFuentes de energía alternativas
Fuentes de energía alternativas
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovables
 
Energia fotovaltica
Energia fotovalticaEnergia fotovaltica
Energia fotovaltica
 
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieriaTipos de energia introduccion a la ingenieria
Tipos de energia introduccion a la ingenieria
 
Energía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agbEnergía y medio ambiente agb
Energía y medio ambiente agb
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativas
 
Fuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencionalFuentes de energía no convencional
Fuentes de energía no convencional
 
Energías Alternativas
Energías Alternativas Energías Alternativas
Energías Alternativas
 
Fuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativaFuentes de energía alternativa
Fuentes de energía alternativa
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentables
 
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
Séptimo año uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas ...
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agriculturaEnsayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
Ensayo: Energía solar fotovoltáica y la agricultura
 

Destacado

Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Ángel Leonardo Torres
 
Energía y sus funciones
Energía y sus funcionesEnergía y sus funciones
Energía y sus funciones
William Pereda
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
johana guerrero nora guerrero nobuena
 
LA ENERGÍA Y SUS FUNCIONES
LA ENERGÍA Y SUS FUNCIONESLA ENERGÍA Y SUS FUNCIONES
LA ENERGÍA Y SUS FUNCIONES
pedroyamileth3110
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesGabriel Sotov
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
andreita2050
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 

Destacado (8)

Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Energía y sus funciones
Energía y sus funcionesEnergía y sus funciones
Energía y sus funciones
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
 
LA ENERGÍA Y SUS FUNCIONES
LA ENERGÍA Y SUS FUNCIONESLA ENERGÍA Y SUS FUNCIONES
LA ENERGÍA Y SUS FUNCIONES
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a Efectividad de las ERNC para alimentar el SINC

Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
Zokitronki
 
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casacomo de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
Brandon De La Cruz
 
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Economist
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
Ensayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovablesEnsayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovables
felipecasas16
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Tatiana Torres
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
Patricia Machado
 
Recursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesRecursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesAngel Romero
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
anareyes228
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
vllontopm
 
Electricidad INTD
Electricidad INTDElectricidad INTD
Electricidad INTDOleam
 
Actividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguezActividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguez
KARLAESMERALDA5
 
Electricidad: Un mundo de infinidades 1
Electricidad: Un mundo de infinidades 1Electricidad: Un mundo de infinidades 1
Electricidad: Un mundo de infinidades 1Javier Colon
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
2433031
 
"Energía y sus Realidades"
"Energía y sus Realidades""Energía y sus Realidades"
"Energía y sus Realidades"
WilliamCoreas4
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
Alejandrolvarez34
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
CarlosJanCortazar
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
ValeriaYanethTorresO
 

Similar a Efectividad de las ERNC para alimentar el SINC (20)

Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
 
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casacomo de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
como de obtiene, transporta y aprovecha la electricidad que utilizamos en casa
 
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Ensayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovablesEnsayo referente a_energias_renovables
Ensayo referente a_energias_renovables
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento Energías renovables
Documento Energías renovablesDocumento Energías renovables
Documento Energías renovables
 
Recursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustiblesRecursos Renovables y biocombustibles
Recursos Renovables y biocombustibles
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
 
Electricidad INTD
Electricidad INTDElectricidad INTD
Electricidad INTD
 
Actividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguezActividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguez
 
Electricidad: Un mundo de infinidades 1
Electricidad: Un mundo de infinidades 1Electricidad: Un mundo de infinidades 1
Electricidad: Un mundo de infinidades 1
 
Energìas limpias renovables.
Energìas  limpias renovables.Energìas  limpias renovables.
Energìas limpias renovables.
 
"Energía y sus Realidades"
"Energía y sus Realidades""Energía y sus Realidades"
"Energía y sus Realidades"
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
 
Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 

Más de Carol Sáez

Efectividad de las ernc
Efectividad de las erncEfectividad de las ernc
Efectividad de las erncCarol Sáez
 
Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011
Carol Sáez
 
Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011
Carol Sáez
 
Inteligencia, un espacio coherente del convivir
Inteligencia, un espacio coherente del convivirInteligencia, un espacio coherente del convivir
Inteligencia, un espacio coherente del convivir
Carol Sáez
 
Clase viernes 27 de mayo de 2011
Clase viernes 27 de mayo de 2011Clase viernes 27 de mayo de 2011
Clase viernes 27 de mayo de 2011
Carol Sáez
 
Seis sombreros para Pensar
Seis sombreros para PensarSeis sombreros para Pensar
Seis sombreros para Pensar
Carol Sáez
 
Clase 6 de Mayo 2011
Clase 6 de Mayo 2011Clase 6 de Mayo 2011
Clase 6 de Mayo 2011
Carol Sáez
 
Clase 29 de abril de 2011
Clase 29 de abril de 2011Clase 29 de abril de 2011
Clase 29 de abril de 2011
Carol Sáez
 
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
Carol Sáez
 
Clase 15 de abril de 2011
Clase 15 de abril de 2011Clase 15 de abril de 2011
Clase 15 de abril de 2011
Carol Sáez
 
Clase Magistral de Don Edgar Ortegon
Clase Magistral de Don Edgar OrtegonClase Magistral de Don Edgar Ortegon
Clase Magistral de Don Edgar Ortegon
Carol Sáez
 
"La Prospectiva aplicada a la decisión pública"
"La Prospectiva aplicada a la decisión pública""La Prospectiva aplicada a la decisión pública"
"La Prospectiva aplicada a la decisión pública"
Carol Sáez
 

Más de Carol Sáez (12)

Efectividad de las ernc
Efectividad de las erncEfectividad de las ernc
Efectividad de las ernc
 
Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011
 
Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011Clase viernes 3 de junio del 2011
Clase viernes 3 de junio del 2011
 
Inteligencia, un espacio coherente del convivir
Inteligencia, un espacio coherente del convivirInteligencia, un espacio coherente del convivir
Inteligencia, un espacio coherente del convivir
 
Clase viernes 27 de mayo de 2011
Clase viernes 27 de mayo de 2011Clase viernes 27 de mayo de 2011
Clase viernes 27 de mayo de 2011
 
Seis sombreros para Pensar
Seis sombreros para PensarSeis sombreros para Pensar
Seis sombreros para Pensar
 
Clase 6 de Mayo 2011
Clase 6 de Mayo 2011Clase 6 de Mayo 2011
Clase 6 de Mayo 2011
 
Clase 29 de abril de 2011
Clase 29 de abril de 2011Clase 29 de abril de 2011
Clase 29 de abril de 2011
 
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]09 s _ntesis_modificabilidad[1]
09 s _ntesis_modificabilidad[1]
 
Clase 15 de abril de 2011
Clase 15 de abril de 2011Clase 15 de abril de 2011
Clase 15 de abril de 2011
 
Clase Magistral de Don Edgar Ortegon
Clase Magistral de Don Edgar OrtegonClase Magistral de Don Edgar Ortegon
Clase Magistral de Don Edgar Ortegon
 
"La Prospectiva aplicada a la decisión pública"
"La Prospectiva aplicada a la decisión pública""La Prospectiva aplicada a la decisión pública"
"La Prospectiva aplicada a la decisión pública"
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Efectividad de las ERNC para alimentar el SINC

  • 1. “ Efectividad de las ERNC para alimentar el SIC” Integrantes: Alberto Lorca Q. Carol Sáez G. Profesor Juan Valeria Q. Ayudante Miguel Salas L. Julio, 2011 Escuela de Gobierno y Gestión Pública Administración Pública Políticas Públicas Sectoriales
  • 4.  
  • 6. Marco Teórico Política Energética en Chile
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Ventajas y Desventajas de la energía convencional Ventajas Desventajas
  • 11. Tipos de Energía y Capacidad Energética Energía Megavatios Termoeléctrica En Chile, la capacidad instalada fue de un 50 % en el 2010, en base a Petróleo = 1908 MWh, Gas Natural = 3.082 MWh y Carbón = 1.411MWh. Hidroeléctrica La central hidroeléctrica generadora de mayor energía en el mundo, se ubica en China, la que produce 22.500 MWh. En el 2010, esta energía produjo 3.769 MWh en nuestro país.
  • 12. Tipos de Energía y Capacidad Energética Eólica En España, el tercer país mundial en generación de energía eléctrica en base al Viento, se ha llegado a un máximo de producción de 270.420 MWh. En Chile la plantas de generación de energía eólica instaladas al 2010, produjeron 174 MWh de energía, siendo el tercer país latinoamericano. Solar Nuevamente España, es uno de los líderes en creación de energía renovable, en este caso, la solar fotovoltaica, con una capacidad instalada de generación de 3.523 MWh. En Chile no hay centrales solares. Geotérmica Al 2003, la capacidad de generación máxima, fue de 853 MWh, en México.En Chile no hay centrales geotérmicas instaladas
  • 13. Origen Políticas Públicas Agenda de Gobierno Sistémica Política o de gobierno
  • 14. Tipos de Energía Tipo de Energía Descripción Convencional Energía tradicional que se comercializa, entrando a formar parte del cómputo del Producto Interno Bruto (PIB). Son altamente contaminantes y deterioran el medio ambiente, lo que provoca un paulatino calentamiento del planeta. Hidroeléctrica Es una de las energías convencionales más limpias, aunque no la menos dañina, ya que los pantanos artificiales que se deben construir alteran gravemente el ecosistema fluvial, se destruyen hábitats, se modifica el caudal del río y cambian las características del agua, es decir, su temperatura, grado de oxigenación y otras. Además, el tendido de la línea de transporte de la energía requiere limpiar un estrecho pero largo corredor de bosque (o de otro terreno). La construcción de estos “pantanos” o lagos artificiales es cara, pero su costo de explotación es bajo y es una forma de energía rentable económicamente. Termoeléctrica Forma de energía que resulta de liberar el calor de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica. Se puede usar como combustibles productos fósiles como petróleo, carbón o gas natural (ciclo combinado). Esta energía es la más sucia, pues es la que genera la mayor cantidad de CO2 por kilo quemado. ERNC Las energías no convencionales son aquellas no usadas comúnmente. Se les conoce también como "energías limpias", ya que por lo general no contaminan (aunque todas tienen algún impacto en el medio ambiente) y no dejan desechos (excepto la madera). Eólica Es la energía del viento y es uno de los recursos energéticos más antiguos. Ha sido usado por el hombre para mover embarcaciones, molinos, drenaje de agua, etc. La energía eólica es recuperada por aerogeneradores (motor de viento con un dínamo y un alternador) y es transformada en energía eléctrica. Solar Se utiliza de manera termodinámica cuando los rayos solares se concentran por medio de espejos, calentando un fluido que, después de la vaporización, acciona los alternadores o de manera fotovoltaica cuando las células de paneles solares transforman la radiación en electricidad. Las superficies que necesitan son relativamente pequeñas. Geotérmica Geotermia de alta energía: En este caso el calor del magma se explota en aquellos lugares en que la temperatura del agua es suficiente para producir vapor (150 a 400° C). Geotermia de energía media: Aquí los fluidos están a una temperatura menos elevada (70 a 150 ° C) y la conversión de vapor a energía produce un rendimiento menor. Geotermia de baja energía (60 a 80° C) y muy baja energía (20 a 60° C). Éstas se usan para necesidades urbanas domésticas
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.