SlideShare una empresa de Scribd logo
Efecto invernadero y cambio climático
Nombre: Steven Muñoz
Gases de efecto invernadero
• Efecto Invernadero se refiere a un mecanismo por medio del cual la
atmósfera de la Tierra se calienta.
PRINCIPALES GASES DE
EFECTO INVERNADERO
• Dióxido de carbono (CO2 )
• Metano (CH4 )
• Oxido nitroso (N2O)
• Hidrofluorcarburos (HFC)
• Perfluorcarburos (PFC)
• Hexafluoruro de azufre (SF6 )
Calentamiento Global
• La temperatura media del planeta ha experimentado un incremento
significativo de casi 0.5°C
• El Calentamiento Global ha ido de la mano con una tendencia hacia
un incremento en el CO2 atmosférico, lo que indica que la causa de
esta tendencia hacia el calentamiento es una intensificación del
efecto invernadero.
Cambio Climático
• Variación en el estado del sistema climático, formado por la
atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que
perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta
alcanzar un nuevo equilibrio.
La disolución en el océano
• El agua, sobre todo el agua fría puede disolver grandes cantidades de
CO2 que cuando el agua se calienta por la circulación oceánica
(cuando llega cerca del Ecuador son devueltas de nuevo a la
atmósfera
La actividad biológica
• La fotosíntesis es un proceso que fija el CO2 en el tejido vivo.
• La cantidad de CO2 fijada en tejido vivo es normalmente devuelta a la
atmósfera por medio de la respiración de los organismos
Bibliografía
• Barry, R, G y Chorley, R. J. 2003. Atmosphere, Weather, and Climate,
Routledge Taylor & Francis Group, New York.
• Bergman, Noam M., Timothy M. Lenton, and Andrew J. Watson
(2004). “COPSE: A new model of biogeochemical cycling over
Phanerozoic time”. American Journal of Science 301: 182-204.
• Nyberg, J. Malmgren, B. A. Kuijpers, A. & Winter, A. (2002)
Paleogeogr. Palaeoclimatol. Paleoecol. 183, 25-41.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ana Raquel Landero
 
C G
C GC G
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
aidacucas
 
3. el clima
3.  el clima3.  el clima
3. el clima
profesoraudp
 
El Efecto Invernadero Pol
El Efecto Invernadero                      PolEl Efecto Invernadero                      Pol
El Efecto Invernadero Pol
Ariel Barbuio
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento Global El Calentamiento Global
El Calentamiento Global
dannaguerrero_
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Gabriel Osnaya
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
jupitercalen
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Miranda Valeria Castro Cruz
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Atilio Alfaro Milla
 
Cambio clim tico (1)
Cambio clim tico (1)Cambio clim tico (1)
Cambio clim tico (1)
Rositsa Dimova
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ivannarguello
 
Josem
JosemJosem
Josem
jvladimir
 
Victor4
Victor4Victor4
Victor4
bachiita
 
Los grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticosLos grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticos
Carmen2693
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
krth
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
carlosc2011
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Gabriel Ramirez
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
Rafael Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
C G
C GC G
C G
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
3. el clima
3.  el clima3.  el clima
3. el clima
 
El Efecto Invernadero Pol
El Efecto Invernadero                      PolEl Efecto Invernadero                      Pol
El Efecto Invernadero Pol
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento Global El Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio clim tico (1)
Cambio clim tico (1)Cambio clim tico (1)
Cambio clim tico (1)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Josem
JosemJosem
Josem
 
Victor4
Victor4Victor4
Victor4
 
Los grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticosLos grandes cambios climáticos
Los grandes cambios climáticos
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 

Similar a Efecto invernadero

Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
lizethvalentinaacost
 
Alteraciones del carbono
Alteraciones del carbonoAlteraciones del carbono
Alteraciones del carbono
220992
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jairoharnache
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
martin2006
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
Sukey3
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
hdflores
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ana castro patiño
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ana castro patiño
 
Alteraciones del carbono
Alteraciones del carbonoAlteraciones del carbono
Alteraciones del carbono
ESPOL
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
nataly sanchez
 
Chemistry
ChemistryChemistry
Chemistry
Mahonri Dimas
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
AnaGW
 
GEOGRAFIA (1).pptx
GEOGRAFIA (1).pptxGEOGRAFIA (1).pptx
GEOGRAFIA (1).pptx
DiegoHernndez459349
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jamilethv
 
Cambio climatico cep
Cambio climatico cepCambio climatico cep
Cambio climatico cep
cpinedaf
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
lupita2006
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
sherleygama81
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
Javierka González Dolville
 

Similar a Efecto invernadero (20)

Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth Cambio climatico Lizeth
Cambio climatico Lizeth
 
Alteraciones del carbono
Alteraciones del carbonoAlteraciones del carbono
Alteraciones del carbono
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Alteraciones del carbono
Alteraciones del carbonoAlteraciones del carbono
Alteraciones del carbono
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Chemistry
ChemistryChemistry
Chemistry
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
GEOGRAFIA (1).pptx
GEOGRAFIA (1).pptxGEOGRAFIA (1).pptx
GEOGRAFIA (1).pptx
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climatico cep
Cambio climatico cepCambio climatico cep
Cambio climatico cep
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
 

Más de steven muñoz

El impacto ambiental de las poblaciones humanas parte
El impacto ambiental de las poblaciones humanas parteEl impacto ambiental de las poblaciones humanas parte
El impacto ambiental de las poblaciones humanas parte
steven muñoz
 
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2
steven muñoz
 
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
steven muñoz
 
Las regiones naturales del ecuador
Las regiones naturales del ecuadorLas regiones naturales del ecuador
Las regiones naturales del ecuador
steven muñoz
 
Orígenes y geología de sudamérica
Orígenes y geología de sudaméricaOrígenes y geología de sudamérica
Orígenes y geología de sudamérica
steven muñoz
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
steven muñoz
 
Selección de hábitats
Selección de hábitatsSelección de hábitats
Selección de hábitats
steven muñoz
 
Origen de la fauna
Origen de la faunaOrigen de la fauna
Origen de la fauna
steven muñoz
 
Psicología,tipos de memoria
Psicología,tipos de memoriaPsicología,tipos de memoria
Psicología,tipos de memoria
steven muñoz
 
Cnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven MuñozCnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven Muñoz
steven muñoz
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
steven muñoz
 

Más de steven muñoz (11)

El impacto ambiental de las poblaciones humanas parte
El impacto ambiental de las poblaciones humanas parteEl impacto ambiental de las poblaciones humanas parte
El impacto ambiental de las poblaciones humanas parte
 
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 2
 
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
El impacto ambiental de las poblaciones humanas 1
 
Las regiones naturales del ecuador
Las regiones naturales del ecuadorLas regiones naturales del ecuador
Las regiones naturales del ecuador
 
Orígenes y geología de sudamérica
Orígenes y geología de sudaméricaOrígenes y geología de sudamérica
Orígenes y geología de sudamérica
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Selección de hábitats
Selección de hábitatsSelección de hábitats
Selección de hábitats
 
Origen de la fauna
Origen de la faunaOrigen de la fauna
Origen de la fauna
 
Psicología,tipos de memoria
Psicología,tipos de memoriaPsicología,tipos de memoria
Psicología,tipos de memoria
 
Cnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven MuñozCnidarios por Steven Muñoz
Cnidarios por Steven Muñoz
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Efecto invernadero

  • 1. Efecto invernadero y cambio climático Nombre: Steven Muñoz
  • 2. Gases de efecto invernadero • Efecto Invernadero se refiere a un mecanismo por medio del cual la atmósfera de la Tierra se calienta.
  • 3. PRINCIPALES GASES DE EFECTO INVERNADERO • Dióxido de carbono (CO2 ) • Metano (CH4 ) • Oxido nitroso (N2O) • Hidrofluorcarburos (HFC) • Perfluorcarburos (PFC) • Hexafluoruro de azufre (SF6 )
  • 4. Calentamiento Global • La temperatura media del planeta ha experimentado un incremento significativo de casi 0.5°C • El Calentamiento Global ha ido de la mano con una tendencia hacia un incremento en el CO2 atmosférico, lo que indica que la causa de esta tendencia hacia el calentamiento es una intensificación del efecto invernadero.
  • 5. Cambio Climático • Variación en el estado del sistema climático, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
  • 6. La disolución en el océano • El agua, sobre todo el agua fría puede disolver grandes cantidades de CO2 que cuando el agua se calienta por la circulación oceánica (cuando llega cerca del Ecuador son devueltas de nuevo a la atmósfera
  • 7. La actividad biológica • La fotosíntesis es un proceso que fija el CO2 en el tejido vivo. • La cantidad de CO2 fijada en tejido vivo es normalmente devuelta a la atmósfera por medio de la respiración de los organismos
  • 8. Bibliografía • Barry, R, G y Chorley, R. J. 2003. Atmosphere, Weather, and Climate, Routledge Taylor & Francis Group, New York. • Bergman, Noam M., Timothy M. Lenton, and Andrew J. Watson (2004). “COPSE: A new model of biogeochemical cycling over Phanerozoic time”. American Journal of Science 301: 182-204. • Nyberg, J. Malmgren, B. A. Kuijpers, A. & Winter, A. (2002) Paleogeogr. Palaeoclimatol. Paleoecol. 183, 25-41.