SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapeo
Colposcópico
Mapeo Colposcópico
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
1.- Stafl A. Colposcopy. Clin Obstet Gynecol 1975;18:195-20 5.
2.- Stafl A. Obstet Gynecol 1976;48:123-4.
En los últimos años ha logrado
demostrar su utilidad; despertar gran
interés, y su utilización es ya,
prácticamente de uso rutinario en la
práctica Colposcopica, Docente y
Referencial1 2.-
Representando lo
descrito, para su mejor
interpretación, tanto en
el presente, como en el
futuro por parte del
ejecutor, como del
personal médico que
revalore el proceso.
Características
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Poder localizar
mediante una
similitud grafica el
sitio, tamaño, y
característica de la
lesión.
Adjetivo
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
• Con fines diagnostico
• Toma de biopsia dirigida
• Correlación Citológica/Colposcopica
• Correlacionar reporte histopatológicos
• Modificación de la lesión
• Aplicación de tratamiento
• Control post tratamiento
• Post cirugía.
Clasificación
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Requisitos
• Ser Colposcopista
• Llenado documental
completo
• Tener competencias
geográfica
• Tener diseño grafico de
los órganos
• Documental
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
A quien?
• Toda colposcopia
• Pacientes con diag. Hp.
• Con fines medico/legal
• Evaluación académica
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Es la porción fibromuscular inferior
del útero que se proyecta dentro de la vagina.
Tiene forma cilíndrica y su longitud varia
entre 2.5 y 3 cm
EPITELIO CILÍNDRICO
SIMPLE
EPITELIO PLANO
ESTRATIFICADO NO
QUERATINIZADO
 METAPLASIA ESCAMOSA:
Proceso fisiológico que da lugar al
desarrollo de epitelio escamoso nuevo
y una zona de transformación típica.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Epitelio Plano
Estratificado No
Queratinizado
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Exocérvix
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Endocérvix
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Endocérvix
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Adolescente Vida
Reproductiva
Perimenopáusica Menopaúsica
Tejido Cervical
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
¡Displasia!
W. REAGAN
en 1953
KOSS
(1978),
En el First Internacional Congreso of
Exfoliative Cytology ( Viena, 1961),
Según su intensidad se
clasifican en:
1. Leves
2. Moderado
3. Graves o Severa
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
(DISPLASIA):
NEOPLASIA CERVICAL
INTRAEPITELIAL (NIC)
Espectro de epitelios
escamosos anormales,
que comprende desde
epitelios con alteraciones
en la estructuración y
maduración pero que
están bien diferenciados.
CARCINOMA IN SITU:
Epitelio escamoso con
ausencia total de
diferenciación, situados
en la superficie o
rellenando glándulas
pero SIN invasión.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Atipia
Coilocítica:
presencia de un
halo claro, que
rodea un núcleo
picnótico.
Edema
intercelular e
infiltrado
inflamatorio.
 aumento de la
relación núcleo
citoplasma
Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003/ www.ginecoweb.com/ Robbins . Anatomia Patologica
1/3
19
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Ausencia
de
estratificaci
ón y
polaridad
celular.
Aumenta
relación
núcleo-
citoplasma.
Aumento
del número
de mitosis.
Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003/ www.ginecoweb.com / Robbins Anatomía Patológica
2/3
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Alteraciones en la
arquitectura del
epitelio. Teñido
intensamente por
aumento de la
densidad. Núcleo >
Citoplasma
Anomalías
celulares: pérdida
total o parcial de
diferenciación y
maduración.
Mitosis: Alterada
Células desordenadas
Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003/ www.ginecoweb.com / Robbins. Anatomía Patológica
3/3
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Robbins. Anatomia Patologica
Displasias Carcinoma in situ 30 – 50%
Carcinoma in situ Cáncer invasor
43 – 70%
Lesión Progresión a
carcinoma invasor
Regresión
NIC I 1 % de casos 57%
NIC II 5% de casos 43%
NIC III 12% de casos 32%
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Diagnóstico
Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003
23
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dentro de la Zona de Transformación
• Epitelio Acetoblanca Plano
• Epitelio Acetoblanca micropapilar o cerebroide
• Punteado*
• Mosaico*
• Leucoplasia*
• Vasos atípicos
• Áreas yodo negativas
Hallazgos Colposcópicos
Anormales
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
• Epitelio Acetoblanca* Plano
• Epitelio Acetoblanca micropapilar o cerebroide
• Punteado*
• Mosaico*
• Leucoplasia*
• Áreas yodo negativas
• Vasos atípicos
Fuera de la Zona de Transformación
1. Exocérvix O Vagina
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Colposcopia insatisfactoria
• No se ve la unión escamoso-cilíndrica
• Inflamación o atrofia intensas
• No se ve el cérvix
Sospecha colposcópica de
Carcinoma Invasor
Otros hallazgos
• Superficie micropapilar no Acetoblanca
• Condiloma exofítico
• Inflamación
• Atrofia
• Úlcera
• Otros
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Signos
Colposcopico Cero punto Un punto Dos puntos
Color acetoblanco
transparente,
translúcido
más allá de la
ZT blanco
nieve
Coloración
intermedia
blanquecina y
superficie
brillante
Denso, opaco,
de densidad
blanco ostra;
gris
Bordes y
Superficie
de la lesión
Lesiones planas
con bordes
indefinidos forma
de pluma o
dentados
Lesiones
anguladas.
Lesiones regulares,
simétricas,
de contornos netos
y
Rectilíneos
Bordes dehiscentes,
enrollados2
Demarcaciones
internas
entre zonas de
apariencia
colposcópica dispar:
El índice colposcópico
modificado de Reid (RCI)*
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Riesgo
Colposcopico
Cero Puntos Un Punto Dos Puntos
Angio-
arquitec
tura
Capilares finos,
uniforme4
Patrones
vasculares mal
formados de
punteado o
mosaico finos
Vasos zt
Ausencia de
vasos
Punteado o
mosaico grueso
bien definido,
nítidamente
delineado5 y
dispuesto amplia
y aleatoriamente
Captación
de Yodo
Captación positiva
de Lesión Zonas
más allá del borde
ZT, que resaltan en
la colposcopia por
ser yodo negativas
(suelen deberse a
paraqueratosis)7
Captación
parcial de
yodo; aspecto
moteado,
jaspeado
Lesión significativa
que no capta la
tinción con yodo, es
decir, tinción
amarilla de una
lesión con cuatro o
más puntos en los
tres primeros
criterios
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
RCI (puntuación general) Histología
0 - 2 Probablemente NIC 1
3 - 4
Lesión superpuesta:
Probablemente NIC 1 o
NIC 2
5 - 8 Probablemente NIC 2-3
Predicción colposcópico del diagnóstico
histológico mediante el Índice colposcópico de
Reid (RCI)
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Examen tanto de carácter
preventivo como de carácter
diagnóstico, (considerado ya de
rutina dentro de la evaluación) del
cuello uterino, la vagina, la
vulva y la región perineal.
Visualización con aumento,
con Colposcopío, que se
conecta a un sistema de video
que permite amplificar las
imágenes obtenidas
La Videocolposcopia
La Videocolposcopia es un examen tanto de carácter
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
56Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Papanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaPapanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaAlex Muchin
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Isaias Cruz
 
Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
Chriistian Rivera
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaJose Aguirre
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
Chava BG
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
Jose Olmedo
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
Karen Recalde
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Rodolfo G. Andérica
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
MARVIN OROCÚ
 

La actualidad más candente (20)

Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Papanicolau – Colposcopia
Papanicolau – ColposcopiaPapanicolau – Colposcopia
Papanicolau – Colposcopia
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
Prueba de Papanicolau y Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
 
Mastalgia
MastalgiaMastalgia
Mastalgia
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Lesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvixLesiones premalignas de cérvix
Lesiones premalignas de cérvix
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer CervicouterinoCáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015COLPOSCOPIA - 2015
COLPOSCOPIA - 2015
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Enfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mamaEnfermedades benignas y malignas de mama
Enfermedades benignas y malignas de mama
 
Patología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterinoPatología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterino
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Patologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mamaPatologí­a benigna de mama
Patologí­a benigna de mama
 
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
Clasificación Colposcopica IFPCP Río de Janeiro 2011
 
Distocia De Hombros
Distocia De HombrosDistocia De Hombros
Distocia De Hombros
 

Destacado

Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
stereoknife
 
Colposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelonaColposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelona
stereoknife
 
Colposcopia paso a_paso
Colposcopia paso a_pasoColposcopia paso a_paso
Colposcopia paso a_paso
stereoknife
 
Atlas colposcopia
Atlas colposcopiaAtlas colposcopia
Atlas colposcopia
stereoknife
 
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vphLesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vphCarlos Serrano
 
Principios básicos de Colposcopía
Principios básicos de ColposcopíaPrincipios básicos de Colposcopía
Principios básicos de Colposcopía
Jose Olmedo
 
Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia  patologia maligna de cervixCitologia y colposcopia  patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervixDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
dr.lucy
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
Manuel Ayala
 
Esposicion enfermeria
Esposicion enfermeriaEsposicion enfermeria
Esposicion enfermeriaJaime Lucano
 
Examenes auxiliares en la gestación
Examenes auxiliares en la gestaciónExamenes auxiliares en la gestación
Examenes auxiliares en la gestaciónFelipe Flores
 
Gineco embarazo
Gineco embarazoGineco embarazo
Gineco embarazoTITTI3112
 
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
javithink
 
Vph
VphVph
concepto de crioterapia
concepto de crioterapiaconcepto de crioterapia
concepto de crioterapia
Laurita Hurtado
 

Destacado (20)

Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Colposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelonaColposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelona
 
Colposcopia paso a_paso
Colposcopia paso a_pasoColposcopia paso a_paso
Colposcopia paso a_paso
 
Atlas colposcopia
Atlas colposcopiaAtlas colposcopia
Atlas colposcopia
 
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vphLesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
Lesión intraepitelial de alto grado LIEAG - Diagnostico y manejo - vph
 
Principios básicos de Colposcopía
Principios básicos de ColposcopíaPrincipios básicos de Colposcopía
Principios básicos de Colposcopía
 
Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2
 
Exploracion Ginecologica
Exploracion GinecologicaExploracion Ginecologica
Exploracion Ginecologica
 
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia  patologia maligna de cervixCitologia y colposcopia  patologia maligna de cervix
Citologia y colposcopia patologia maligna de cervix
 
Citologia normal
Citologia normalCitologia normal
Citologia normal
 
Semiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológicaSemiología e historia clínica ginecológica
Semiología e historia clínica ginecológica
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
 
Exploración Ginecológica
Exploración GinecológicaExploración Ginecológica
Exploración Ginecológica
 
Esposicion enfermeria
Esposicion enfermeriaEsposicion enfermeria
Esposicion enfermeria
 
Examenes auxiliares en la gestación
Examenes auxiliares en la gestaciónExamenes auxiliares en la gestación
Examenes auxiliares en la gestación
 
Gineco embarazo
Gineco embarazoGineco embarazo
Gineco embarazo
 
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
Seguridad de la vacuna frente al virus del papiloma humano: evidencias, tende...
 
Vph
VphVph
Vph
 
Nic
NicNic
Nic
 
concepto de crioterapia
concepto de crioterapiaconcepto de crioterapia
concepto de crioterapia
 

Similar a Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.

Citología exfoliativa para md dic 2011
Citología exfoliativa  para md dic 2011Citología exfoliativa  para md dic 2011
Citología exfoliativa para md dic 2011
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvixSistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvixcristianfranciscomontas
 
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Biopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterinoBiopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterino
Ninella Duque
 
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptxApendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Delvin Gómez
 
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanishHysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanish
Luis Alonso Pacheco
 
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanishHysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanish
Luis Alonso Pacheco
 
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
Bitacora de cirugia esteban joseph
Bitacora de cirugia esteban josephBitacora de cirugia esteban joseph
Bitacora de cirugia esteban joseph
Esteban Joseph
 
FLEIRES EXPO.pptx
FLEIRES EXPO.pptxFLEIRES EXPO.pptx
FLEIRES EXPO.pptx
JesusAlbertoFleireRi
 
Ultrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujerUltrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujer
Manuel Ayala
 
Alteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amnioticoAlteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amniotico
Kale Ochoa
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Ivette Quiñones Anaya
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
JaimeChen8
 
Infertilidad factur uterino y masculino.pptx
Infertilidad factur uterino y masculino.pptxInfertilidad factur uterino y masculino.pptx
Infertilidad factur uterino y masculino.pptx
yazmin39
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía general
Veikiscarolina13
 
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish def
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish defHysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish def
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish def
Luis Alonso Pacheco
 

Similar a Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica. (20)

Citología exfoliativa para md dic 2011
Citología exfoliativa  para md dic 2011Citología exfoliativa  para md dic 2011
Citología exfoliativa para md dic 2011
 
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvixSistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
Sistematizacion del pesquisaje en citologia del cérvix
 
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
Metodos diagnosticos de ca de mama uce 2015
 
Carcinoma endometrial, manejo multidisciplinario santiago oct 2012
Carcinoma endometrial, manejo multidisciplinario santiago oct 2012Carcinoma endometrial, manejo multidisciplinario santiago oct 2012
Carcinoma endometrial, manejo multidisciplinario santiago oct 2012
 
Biopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterinoBiopsia de cuello uterino
Biopsia de cuello uterino
 
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptxApendicitis  una CLASE PARA RESI 2024.pptx
Apendicitis una CLASE PARA RESI 2024.pptx
 
arm153j.pdf
arm153j.pdfarm153j.pdf
arm153j.pdf
 
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanishHysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 2 spanish
 
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanishHysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanish
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 5 spanish
 
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014Moldes o Dilatadores Vaginales  abril 2014
Moldes o Dilatadores Vaginales abril 2014
 
La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones La Vagina y las Infecciones
La Vagina y las Infecciones
 
Bitacora de cirugia esteban joseph
Bitacora de cirugia esteban josephBitacora de cirugia esteban joseph
Bitacora de cirugia esteban joseph
 
FLEIRES EXPO.pptx
FLEIRES EXPO.pptxFLEIRES EXPO.pptx
FLEIRES EXPO.pptx
 
Ultrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujerUltrasonido en la mujer
Ultrasonido en la mujer
 
Alteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amnioticoAlteraciones del liquido amniotico
Alteraciones del liquido amniotico
 
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINOCÁNCER DE CUELLO UTERINO
CÁNCER DE CUELLO UTERINO
 
Bitacora de cx
Bitacora de cxBitacora de cx
Bitacora de cx
 
Infertilidad factur uterino y masculino.pptx
Infertilidad factur uterino y masculino.pptxInfertilidad factur uterino y masculino.pptx
Infertilidad factur uterino y masculino.pptx
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía general
 
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish def
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish defHysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish def
Hysteroscopy newsletter vol 2 issue 6 spanish def
 

Más de cristian francisco Cristian Guillermo Francisco

Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Control de los mosquitos y el dengue
Control de  los mosquitos y el dengueControl de  los mosquitos y el dengue
Control de los mosquitos y el dengue
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmdEfectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Programa preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuirPrograma preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuir
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Nueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp hNueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp h
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Papanicolaou un temor 2014
Papanicolaou un temor 2014Papanicolaou un temor 2014
Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013Origen de la nochebuena 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013
Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013
Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 

Más de cristian francisco Cristian Guillermo Francisco (20)

Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016Empatía guia de la psicología moderna articulo  agosto 2016
Empatía guia de la psicología moderna articulo agosto 2016
 
Control de los mosquitos y el dengue
Control de  los mosquitos y el dengueControl de  los mosquitos y el dengue
Control de los mosquitos y el dengue
 
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmdEfectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
Efectos Bio Psico Social del Embarazo en Adolescentes dic 2014 cmd
 
Programa preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuirPrograma preventivo y efectivo para disminuir
Programa preventivo y efectivo para disminuir
 
Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014Origen del día de la navidad dic 2014
Origen del día de la navidad dic 2014
 
Nueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp hNueva vacuna contra la infección vp h
Nueva vacuna contra la infección vp h
 
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
Conocimiento de métodos anticonceptivos slide share 2014
 
Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1Para todos los médicos en su dí1
Para todos los médicos en su dí1
 
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
Condilomas lesiones apoyo dr. cristian francisco julio 2014
 
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
Relación de la Citología y la Detección del VpH mayo 2014
 
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
Sangrado de la 1ra mitad del embarazo abril 2014
 
Papanicolaou un temor 2014
Papanicolaou un temor 2014Papanicolaou un temor 2014
Papanicolaou un temor 2014
 
Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013Origen de la nochebuena 2013
Origen de la nochebuena 2013
 
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct  2013
Enfermedades Benignas del Cuello Uterino Oct 2013
 
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
Demanda medica síndrome forense de sócrates 2013
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
 
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos  phila 13
Trastornos organicos causantes de disfunciones orgasmicos phila 13
 
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
Infeccion vp h repercusión psico social infección riesgos y muerte julio 2013
 
Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013
Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013
Repercusiones morbidas en fetos y niños hijos de madres alcoholicas 2013
 
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Mapeo colposcópico, su Importancia Diagnóstica.

  • 2. Mapeo Colposcópico Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 3. 1.- Stafl A. Colposcopy. Clin Obstet Gynecol 1975;18:195-20 5. 2.- Stafl A. Obstet Gynecol 1976;48:123-4. En los últimos años ha logrado demostrar su utilidad; despertar gran interés, y su utilización es ya, prácticamente de uso rutinario en la práctica Colposcopica, Docente y Referencial1 2.-
  • 4. Representando lo descrito, para su mejor interpretación, tanto en el presente, como en el futuro por parte del ejecutor, como del personal médico que revalore el proceso. Características Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 5. Poder localizar mediante una similitud grafica el sitio, tamaño, y característica de la lesión. Adjetivo Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 6. • Con fines diagnostico • Toma de biopsia dirigida • Correlación Citológica/Colposcopica • Correlacionar reporte histopatológicos • Modificación de la lesión • Aplicación de tratamiento • Control post tratamiento • Post cirugía. Clasificación Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 7. Requisitos • Ser Colposcopista • Llenado documental completo • Tener competencias geográfica • Tener diseño grafico de los órganos • Documental Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 8. A quien? • Toda colposcopia • Pacientes con diag. Hp. • Con fines medico/legal • Evaluación académica Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 9. Es la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina. Tiene forma cilíndrica y su longitud varia entre 2.5 y 3 cm EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO  METAPLASIA ESCAMOSA: Proceso fisiológico que da lugar al desarrollo de epitelio escamoso nuevo y una zona de transformación típica. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 10. Epitelio Plano Estratificado No Queratinizado Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 11. Exocérvix Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 12. Endocérvix Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 13. Endocérvix Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 14. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014. Adolescente Vida Reproductiva Perimenopáusica Menopaúsica
  • 15. Tejido Cervical Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 16. ¡Displasia! W. REAGAN en 1953 KOSS (1978), En el First Internacional Congreso of Exfoliative Cytology ( Viena, 1961), Según su intensidad se clasifican en: 1. Leves 2. Moderado 3. Graves o Severa Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 17. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 18. (DISPLASIA): NEOPLASIA CERVICAL INTRAEPITELIAL (NIC) Espectro de epitelios escamosos anormales, que comprende desde epitelios con alteraciones en la estructuración y maduración pero que están bien diferenciados. CARCINOMA IN SITU: Epitelio escamoso con ausencia total de diferenciación, situados en la superficie o rellenando glándulas pero SIN invasión. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 19. Atipia Coilocítica: presencia de un halo claro, que rodea un núcleo picnótico. Edema intercelular e infiltrado inflamatorio.  aumento de la relación núcleo citoplasma Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003/ www.ginecoweb.com/ Robbins . Anatomia Patologica 1/3 19 Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 20. Ausencia de estratificaci ón y polaridad celular. Aumenta relación núcleo- citoplasma. Aumento del número de mitosis. Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003/ www.ginecoweb.com / Robbins Anatomía Patológica 2/3 Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 21. Alteraciones en la arquitectura del epitelio. Teñido intensamente por aumento de la densidad. Núcleo > Citoplasma Anomalías celulares: pérdida total o parcial de diferenciación y maduración. Mitosis: Alterada Células desordenadas Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003/ www.ginecoweb.com / Robbins. Anatomía Patológica 3/3 Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 22. Robbins. Anatomia Patologica Displasias Carcinoma in situ 30 – 50% Carcinoma in situ Cáncer invasor 43 – 70% Lesión Progresión a carcinoma invasor Regresión NIC I 1 % de casos 57% NIC II 5% de casos 43% NIC III 12% de casos 32% Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 23. Diagnóstico Ginecología J.Gonzalez –Merlo octava edición 2003 23 Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 24. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 25. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 26. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 27. Dentro de la Zona de Transformación • Epitelio Acetoblanca Plano • Epitelio Acetoblanca micropapilar o cerebroide • Punteado* • Mosaico* • Leucoplasia* • Vasos atípicos • Áreas yodo negativas Hallazgos Colposcópicos Anormales Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 28. • Epitelio Acetoblanca* Plano • Epitelio Acetoblanca micropapilar o cerebroide • Punteado* • Mosaico* • Leucoplasia* • Áreas yodo negativas • Vasos atípicos Fuera de la Zona de Transformación 1. Exocérvix O Vagina Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 29. Colposcopia insatisfactoria • No se ve la unión escamoso-cilíndrica • Inflamación o atrofia intensas • No se ve el cérvix Sospecha colposcópica de Carcinoma Invasor Otros hallazgos • Superficie micropapilar no Acetoblanca • Condiloma exofítico • Inflamación • Atrofia • Úlcera • Otros Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 30. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 31. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 32. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 33. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 34. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 35. Signos Colposcopico Cero punto Un punto Dos puntos Color acetoblanco transparente, translúcido más allá de la ZT blanco nieve Coloración intermedia blanquecina y superficie brillante Denso, opaco, de densidad blanco ostra; gris Bordes y Superficie de la lesión Lesiones planas con bordes indefinidos forma de pluma o dentados Lesiones anguladas. Lesiones regulares, simétricas, de contornos netos y Rectilíneos Bordes dehiscentes, enrollados2 Demarcaciones internas entre zonas de apariencia colposcópica dispar: El índice colposcópico modificado de Reid (RCI)* Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 36. Riesgo Colposcopico Cero Puntos Un Punto Dos Puntos Angio- arquitec tura Capilares finos, uniforme4 Patrones vasculares mal formados de punteado o mosaico finos Vasos zt Ausencia de vasos Punteado o mosaico grueso bien definido, nítidamente delineado5 y dispuesto amplia y aleatoriamente Captación de Yodo Captación positiva de Lesión Zonas más allá del borde ZT, que resaltan en la colposcopia por ser yodo negativas (suelen deberse a paraqueratosis)7 Captación parcial de yodo; aspecto moteado, jaspeado Lesión significativa que no capta la tinción con yodo, es decir, tinción amarilla de una lesión con cuatro o más puntos en los tres primeros criterios Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 37. RCI (puntuación general) Histología 0 - 2 Probablemente NIC 1 3 - 4 Lesión superpuesta: Probablemente NIC 1 o NIC 2 5 - 8 Probablemente NIC 2-3 Predicción colposcópico del diagnóstico histológico mediante el Índice colposcópico de Reid (RCI) Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 38. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 39. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 40. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 41. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 42. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 43. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 44. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 45. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 46. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 47. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 48. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 49. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 50. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Examen tanto de carácter preventivo como de carácter diagnóstico, (considerado ya de rutina dentro de la evaluación) del cuello uterino, la vagina, la vulva y la región perineal. Visualización con aumento, con Colposcopío, que se conecta a un sistema de video que permite amplificar las imágenes obtenidas La Videocolposcopia La Videocolposcopia es un examen tanto de carácter
  • 54. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 55. Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.
  • 56. 56Dr. Cristian Francisco. Obstetra-Ginecólogo /Oncólogo. Docente Universitario. 2014.

Notas del editor

  1. El tejido normal se denomina Euplasico y la noción opuesta es la de la Anaplasia, que indica perdida de la maduración y diferenciación y que puede llegar a la formación de un tejido nuevo atípico o maligno, o sin llegar a estos extremos, con la perdida de la armonía normal de los procesos de maduración y diferenciación se entra en un terreno intermedio que se denomina displasia.
  2. El popular termino Displasia, según KOSS (1978), fue introducido en la literatura por REAGAN en 1953 y ha sido usado por otros autores desde entonces. Pero la traducción literal del griego (Dys = anormal: plasia = desarrollo) puede no expresar el concepto del proceso precanceroso.  En el First Internacional Congreso of Exfoliative Cytology ( Viena, 1961), se intento alcanzar una definición aceptable cito-histológica de la neoplasia cervical, lográndose un acuerdo en enero de 1962, definiéndola como “Todo epitelio escamoso situado en la superficie o en las glándulas que muestran alteraciones en la diferenciación sin alcanzar el grado de perturbación que caracteriza al carcinoma in situ”. Dichas alteraciones pueden ser de distinto grado, a veces tan profundas que resultan indiferenciables del carcinoma in situ y según su intensidad se clasifican en leves, moderado o graves.  La OMS definió las displasias como “ una lesión en la que una parte del epitelio escamoso se halla reemplazado por células con un grado de atipia variable”.