SlideShare una empresa de Scribd logo
Autoridades aduaneras
FACULTADES, ATRIBUCIONES, FUNCIONES, COMPETENCIA.
MARCO JURÍDICO NACIONAL E INTERNACIONAL.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
¿Qué se entiende por función, atribución,
facultad y autoridad?
Por “facultad” entendemos:
La “Aptitud o potestad otorgada por la ley a servidores públicos determinados, para realizar
actos administrativos válidos de los cuales surgen obligaciones, derechos y atribuciones.
La atribución es:
Una posibilidad que faculta a una autoridad para realizar una función establecida en la ley y
mediante la cual otorga derechos y obligaciones a la autoridad administrativa, a fin de que
realice los fines para los cuales fue creada.
Mientras por “función”, se concibe:
Al “Objetivo institucional a través del cual el sector público produce o presta determinado bien o
servicio respectivamente y en el que se plasman las atribuciones del gobierno. Incorpora
amplias agrupaciones de acciones encaminadas a cumplir con los fines y atribuciones que tiene
encomendadas el gobierno como ente rector y orientador de la actividad económica y social.”
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
Por ejemplo:
En materia tributaria, el control de la entrada y salida de mercancías de territorio
nacional, corresponde, al tenor del artículo 1 de la Ley Aduanera, a la autoridad
denominada por ende, aduanera;
pero a su vez, el ejercicio de esta facultad, se limita al territorio mexicano, donde
impera el sistema jurídico que le otorga esas facultades, no pudiendo ejercerlas, en
principio, fuera de este ámbito espacial, son estas limitaciones las que precisan la
competencia de la autoridad, limitada por cuestiones espaciales, materiales y de
jerarquía,
es decir, no tiene la misma facultad por competencia un Subadministrador de Trámites
y Asuntos Legales de cualquier Aduana, que el Administrador Central de Asuntos
Internacionales de la Administración General de Aduanas.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
Partiendo de lo anterior, podemos observar que facultad, atribución
y función se interrelacionan, ya que la ley atribuya porque establece
una facultad o posibilidad para realizar una función.
Retomando lo anterior y ubicándolo dentro de nuestro sistema
jurídico, podemos considerar lo establecido en la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal (LOAPF) establece el régimen de
atribuciones a cargo de cada una de las dependencias y entidades
que conforman los órganos administrativos del Estado Mexicano.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
PODER Y AUTORIDAD
En Derecho romano se
entiende por autoridad una
cierta legitimación socialmente
reconocida, que procede de un
saber y que tiene capacidad
moral para emitir una opinión
cualificada sobre una decisión.
Igualmente se entiende por
poder el que es socialmente
reconocido, y que tiene
capacidad legal para hacer
cumplir su decisión.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
En Ciencia Política es el concepto con el que se enjuicia la capacidad de un poder para
obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la coacción que supone al amenaza de la
fuerza, de tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros
de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente.
La autoridad, en un sentido original, implica respeto sin necesidad de imposición, sin
mediar uso de la fuerza de manera irracional.
Si bien el poder lo da un puesto, un título o un arma, la autoridad precisa dar y otorgar
respecto, que solo se logra por el actuar digno y comprometido, congruente con los
valores personales e institucionales.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
PODER Y AUTORIDAD
¿Qué es la Autoridad?
Todo poder, potestad, actividad que es susceptible de imponerse a algo y en cuanto
al Estado, se refiere a la organización jurídica y política de la sociedad, implica el
poder con qué y de que éste está investido superior en el ámbito en que se ejerce.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
Autoridad.
Por lo que se entiende como que se aplica:
◦ A un órgano del Estado, atribuido y ejercido en una persona que realiza
actividades en y a nombre del Estado, denominado funcionario o servidor
público.
◦ A la titularidad de facultades de decisión o ejecución, que son realizadas
de manera separada o conjuntamente.
◦ A la imperatividad en el ejercicio de dichas facultades, atribuciones o
funciones.
◦ A la creación, modificación o extinción de situaciones generales o
especiales, de hecho o de derecho, dentro del régimen del Estado, o la
alteración o afectación de éstas.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
En conclusión:
La designación de “autoridad”
dentro del sistema jurídico
mexicano, individualiza, por una
parte a la “Atribución conferida
por la ley a ciertas personas, para
que éstas puedan ejercer la
función de mando, encaminada a
lograr el cumplimiento de la ley o
funciones de las instituciones.”
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
¿Cuáles son autoridades aduaneras?
Son autoridades aquellos órganos estatales de derecho
“previstos en un ordenamiento”, con facultades de decisión o
ejecución, cuyo ejercicio engendra la creación, modificación
o extinción de situaciones generales o particulares, o bien,
produce una alteración o afectación de ellas, de manera
imperativa, unilateral y coercitiva.
Para efectos de la operación de la aduana, la “Autoridad o
autoridades aduaneras”, son aquellas que de acuerdo con el
Reglamento Interior de la Secretaría y demás disposiciones
aplicables, tienen competencia para ejercer las facultades
que establece la Ley Aduanera (Artículo 2, fracción II de la
Ley Aduanera), y les corresponde comprobar el
cumplimiento de las disposiciones que regulan la entrada y la
salida de mercancías del territorio nacional.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
¿Cuáles son autoridades fiscales?
Son los órganos formalmente
administrativos que tienen facultad
de recaudar y administrar los
ingresos fiscales del Estado y revisar
la situación de los contribuyentes y
mercancías, para cerciorarse si
cumplen con las disposiciones legales
respectivas, llegando el caso,
determinar créditos fiscales e
imponiendo sanciones.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
Facultades de las Autoridades
De conformidad con el marco constitucional
de ejercicio de la Administración Pública. La
autoridad solamente puede realizar aquello
que le está expresamente facultado,
permitido u ordenado, este principio
constitucional se denomina del régimen de
facultades expresas y está contenido en el
Artículo 124 C.P.E.U.M. que establece lo
siguiente:
Las facultades que no están expresamente
concedidas por esta Constitución a los
funcionarios federales, se entienden
reservadas a los Estados.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
Facultades de las Autoridades Aduaneras
Para llevar a cabo las funciones “facultades”,
que los ordenamientos les encomienda, las
autoridades fiscales y aduaneras están
dotadas por la propia ley de diversas
atribuciones que se conocen con el nombre
de “facultades de las autoridades fiscales y
aduaneras”.
Dichas atribuciones pueden dividirse en:
facultades de asistencia al contribuyente;
facultades de comprobación “investigación”;
facultades de determinación de créditos
fiscales “contribuciones y cuotas
compensatorias”; y facultades sancionadoras.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
Competencia.
El conjunto de atribuciones, poderes o facultades que le corresponden a un
órgano en relación a los demás y que le permite actuar de acuerdo a derecho.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
Las normas sobre competencia reciben del
ordenamiento jurídico un resguardo especial
porque:
La competencia es de orden público y ello implica que las infracciones a
sus reglas constituyen infracciones también al orden público.
Las reglas sobre ella se interpretan restrictivamente.
La incompetencia como vicio no puede ser saneado por autoridad
competente.
La competencia debe ser ejercida tal como resulta asignada por la Ley.
Las razones de urgencia no excusan la incompetencia.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
CLASIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA.
Por materia. Se refiere a la actividad que debe satisfacer un determinado organismo o
ente.
Por el territorio. Puede ser nacional, estatal o municipal. En virtud de esta competencia,
cada órgano solo puede actuar dentro de la circunscripción territorial que le corresponde.
Por la jerarquía. Es la posición que ocupa determinado órgano dentro de la estructura a
la que pertenece, esto es porque los órganos administrativos no están ordenados en un
mismo plano sino más bien en forma piramidal, en cuyo vértice se halla el órgano
superior de la repartición. Las funciones aparecen distribuidas jerárquicamente.
Por el tiempo. Se relaciona directamente con el periodo de duración de la competencia.
Puede ser permanente, temporaria o accidental. La regla general es que la competencia
es permanente.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
El conocimiento de la competencia:
Es de suma importancia porque,
como ya se ha dicho, las
autoridades sólo pueden actuar
legalmente dentro de la
circunscripción territorial que les
corresponde.
Son estas limitaciones las que
precisan la competencia de la
autoridad, limitada por cuestiones
espaciales, materiales y de
jerarquía.
RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE
HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexosPedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexos
Rosario Canales
 
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptxPPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
SthephanyCrysselAsen
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
jencuervori
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
ProColombia
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSangnerys
 
8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacionBERENICE GUADARRAMA
 
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Profesor Amador Betancourt
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
MelanyCacho
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
Gabriela Milagros Churo Choque
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
Aracelly Mera
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
Cesar Martinez
 
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicanoUnidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Aduanas
AduanasAduanas
Despacho Aduanal
Despacho AduanalDespacho Aduanal
Despacho Aduanal
Grupo Beristain Puebla
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
YUVAN22
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraCamcap
 

La actualidad más candente (20)

Pedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexosPedimento y documentos anexos
Pedimento y documentos anexos
 
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptxPPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
PPT LEY GENERAL DE ADUANAS.pptx
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTOGUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
GUÍA PRÁCTICA PARA CLASIFICAR LA PARTIDA ARANCELARIA DE SU PRODUCTO
 
100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera100 casos de_valoracion_aduanera
100 casos de_valoracion_aduanera
 
Trámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROSTrámites y procedimientos ADUANEROS
Trámites y procedimientos ADUANEROS
 
8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion8. procedimiento importacion exportacion
8. procedimiento importacion exportacion
 
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y serviciosLey de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
Ley de los impuestos especiales sobre produccion y servicios
 
Sistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero MexicanoSistema Aduanero Mexicano
Sistema Aduanero Mexicano
 
La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas La aduana en el perú diapositivas
La aduana en el perú diapositivas
 
Exportar e importar
Exportar e importarExportar e importar
Exportar e importar
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Agencia de aduanas
Agencia de aduanasAgencia de aduanas
Agencia de aduanas
 
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicanoUnidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
Unidad 2. Estructura del sistema aduanero mexicano
 
Aduanas
AduanasAduanas
Aduanas
 
Despacho Aduanal
Despacho AduanalDespacho Aduanal
Despacho Aduanal
 
Conceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio ExteriorConceptos Basicos Comercio Exterior
Conceptos Basicos Comercio Exterior
 
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupalTrabajo de aduanas la ley 1053 grupal
Trabajo de aduanas la ley 1053 grupal
 
PPT Valoración Aduanera
PPT Valoración AduaneraPPT Valoración Aduanera
PPT Valoración Aduanera
 

Destacado

Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Bernardo Zavahra
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
Semana 3: Teorías del Comercio InternacionalSemana 3: Teorías del Comercio Internacional
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
Larry Mendoza
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
universalfun
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacionalhuguito818181
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
loysmg
 

Destacado (10)

POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
POWER POINT COMERCIO EXTERIOR
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
Semana 3: Teorías del Comercio InternacionalSemana 3: Teorías del Comercio Internacional
Semana 3: Teorías del Comercio Internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Teorias comercio internacional
Teorias comercio internacionalTeorias comercio internacional
Teorias comercio internacional
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional3. principales teorías del comercio internacional
3. principales teorías del comercio internacional
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Diapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exteriorDiapositivas exposición comercio exterior
Diapositivas exposición comercio exterior
 

Similar a Autoridades aduaneras

Tema 1.10
Tema 1.10Tema 1.10
Tema 1.10
noemy mm
 
Tema 1.10
Tema 1.10Tema 1.10
Tema 1.10
noemy mm
 
Expo comercio-exterior.1.10
Expo comercio-exterior.1.10Expo comercio-exterior.1.10
Expo comercio-exterior.1.10
Perliita Sánshez
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
AbdelEddyUrionaCadim
 
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
JorgeLuisEspinolaMar
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
NaydePaulaZequitaZel
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativaLorenis Mercado
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativaLorenis Mercado
 
Potestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealbaPotestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealba
marileypalacio
 
potestad tributaria
potestad tributariapotestad tributaria
potestad tributaria
yasenia alexdra villegas
 
derecho tributario
 derecho tributario derecho tributario
derecho tributario
yeseniavillegas94
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
rasd98
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
cefic
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
miguelyanez1584
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
PamelakarenRondomend
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
lilyarsa
 
ENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
ENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVAENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
ENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
universidad fermin toro
 

Similar a Autoridades aduaneras (20)

Tema 1.10
Tema 1.10Tema 1.10
Tema 1.10
 
Tema 1.10
Tema 1.10Tema 1.10
Tema 1.10
 
Expo comercio-exterior.1.10
Expo comercio-exterior.1.10Expo comercio-exterior.1.10
Expo comercio-exterior.1.10
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...Semana 2 - Material  Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
Semana 2 - Material Derecho Administrativo y funciones administrativas parte...
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
La competencia administrativa
La competencia  administrativaLa competencia  administrativa
La competencia administrativa
 
Potestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealbaPotestades por josé torrealba
Potestades por josé torrealba
 
potestad tributaria
potestad tributariapotestad tributaria
potestad tributaria
 
derecho tributario
 derecho tributario derecho tributario
derecho tributario
 
Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho AdministrativoENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
ENJ-500 Módulo VII: Derecho Administrativo
 
Dr.luis
Dr.luisDr.luis
Dr.luis
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
 
ENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
ENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVAENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
ENSAYO DE PRINCIPO DE LA LEGALIDAD ADMINISTRATIVA
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 

Autoridades aduaneras

  • 1. Autoridades aduaneras FACULTADES, ATRIBUCIONES, FUNCIONES, COMPETENCIA. MARCO JURÍDICO NACIONAL E INTERNACIONAL. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 2. ¿Qué se entiende por función, atribución, facultad y autoridad? Por “facultad” entendemos: La “Aptitud o potestad otorgada por la ley a servidores públicos determinados, para realizar actos administrativos válidos de los cuales surgen obligaciones, derechos y atribuciones. La atribución es: Una posibilidad que faculta a una autoridad para realizar una función establecida en la ley y mediante la cual otorga derechos y obligaciones a la autoridad administrativa, a fin de que realice los fines para los cuales fue creada. Mientras por “función”, se concibe: Al “Objetivo institucional a través del cual el sector público produce o presta determinado bien o servicio respectivamente y en el que se plasman las atribuciones del gobierno. Incorpora amplias agrupaciones de acciones encaminadas a cumplir con los fines y atribuciones que tiene encomendadas el gobierno como ente rector y orientador de la actividad económica y social.” RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 3. Por ejemplo: En materia tributaria, el control de la entrada y salida de mercancías de territorio nacional, corresponde, al tenor del artículo 1 de la Ley Aduanera, a la autoridad denominada por ende, aduanera; pero a su vez, el ejercicio de esta facultad, se limita al territorio mexicano, donde impera el sistema jurídico que le otorga esas facultades, no pudiendo ejercerlas, en principio, fuera de este ámbito espacial, son estas limitaciones las que precisan la competencia de la autoridad, limitada por cuestiones espaciales, materiales y de jerarquía, es decir, no tiene la misma facultad por competencia un Subadministrador de Trámites y Asuntos Legales de cualquier Aduana, que el Administrador Central de Asuntos Internacionales de la Administración General de Aduanas. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 4. Partiendo de lo anterior, podemos observar que facultad, atribución y función se interrelacionan, ya que la ley atribuya porque establece una facultad o posibilidad para realizar una función. Retomando lo anterior y ubicándolo dentro de nuestro sistema jurídico, podemos considerar lo establecido en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) establece el régimen de atribuciones a cargo de cada una de las dependencias y entidades que conforman los órganos administrativos del Estado Mexicano. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 5. PODER Y AUTORIDAD En Derecho romano se entiende por autoridad una cierta legitimación socialmente reconocida, que procede de un saber y que tiene capacidad moral para emitir una opinión cualificada sobre una decisión. Igualmente se entiende por poder el que es socialmente reconocido, y que tiene capacidad legal para hacer cumplir su decisión. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 6. En Ciencia Política es el concepto con el que se enjuicia la capacidad de un poder para obtener obediencia sin necesidad de recurrir a la coacción que supone al amenaza de la fuerza, de tal forma que un Estado es legítimo si existe un consenso entre los miembros de la comunidad política para aceptar la autoridad vigente. La autoridad, en un sentido original, implica respeto sin necesidad de imposición, sin mediar uso de la fuerza de manera irracional. Si bien el poder lo da un puesto, un título o un arma, la autoridad precisa dar y otorgar respecto, que solo se logra por el actuar digno y comprometido, congruente con los valores personales e institucionales. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF PODER Y AUTORIDAD
  • 7. ¿Qué es la Autoridad? Todo poder, potestad, actividad que es susceptible de imponerse a algo y en cuanto al Estado, se refiere a la organización jurídica y política de la sociedad, implica el poder con qué y de que éste está investido superior en el ámbito en que se ejerce. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 8. Autoridad. Por lo que se entiende como que se aplica: ◦ A un órgano del Estado, atribuido y ejercido en una persona que realiza actividades en y a nombre del Estado, denominado funcionario o servidor público. ◦ A la titularidad de facultades de decisión o ejecución, que son realizadas de manera separada o conjuntamente. ◦ A la imperatividad en el ejercicio de dichas facultades, atribuciones o funciones. ◦ A la creación, modificación o extinción de situaciones generales o especiales, de hecho o de derecho, dentro del régimen del Estado, o la alteración o afectación de éstas. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 9. En conclusión: La designación de “autoridad” dentro del sistema jurídico mexicano, individualiza, por una parte a la “Atribución conferida por la ley a ciertas personas, para que éstas puedan ejercer la función de mando, encaminada a lograr el cumplimiento de la ley o funciones de las instituciones.” RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 10. ¿Cuáles son autoridades aduaneras? Son autoridades aquellos órganos estatales de derecho “previstos en un ordenamiento”, con facultades de decisión o ejecución, cuyo ejercicio engendra la creación, modificación o extinción de situaciones generales o particulares, o bien, produce una alteración o afectación de ellas, de manera imperativa, unilateral y coercitiva. Para efectos de la operación de la aduana, la “Autoridad o autoridades aduaneras”, son aquellas que de acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría y demás disposiciones aplicables, tienen competencia para ejercer las facultades que establece la Ley Aduanera (Artículo 2, fracción II de la Ley Aduanera), y les corresponde comprobar el cumplimiento de las disposiciones que regulan la entrada y la salida de mercancías del territorio nacional. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 11. ¿Cuáles son autoridades fiscales? Son los órganos formalmente administrativos que tienen facultad de recaudar y administrar los ingresos fiscales del Estado y revisar la situación de los contribuyentes y mercancías, para cerciorarse si cumplen con las disposiciones legales respectivas, llegando el caso, determinar créditos fiscales e imponiendo sanciones. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 12. Facultades de las Autoridades De conformidad con el marco constitucional de ejercicio de la Administración Pública. La autoridad solamente puede realizar aquello que le está expresamente facultado, permitido u ordenado, este principio constitucional se denomina del régimen de facultades expresas y está contenido en el Artículo 124 C.P.E.U.M. que establece lo siguiente: Las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 13. Facultades de las Autoridades Aduaneras Para llevar a cabo las funciones “facultades”, que los ordenamientos les encomienda, las autoridades fiscales y aduaneras están dotadas por la propia ley de diversas atribuciones que se conocen con el nombre de “facultades de las autoridades fiscales y aduaneras”. Dichas atribuciones pueden dividirse en: facultades de asistencia al contribuyente; facultades de comprobación “investigación”; facultades de determinación de créditos fiscales “contribuciones y cuotas compensatorias”; y facultades sancionadoras. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 14. Competencia. El conjunto de atribuciones, poderes o facultades que le corresponden a un órgano en relación a los demás y que le permite actuar de acuerdo a derecho. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 15. Las normas sobre competencia reciben del ordenamiento jurídico un resguardo especial porque: La competencia es de orden público y ello implica que las infracciones a sus reglas constituyen infracciones también al orden público. Las reglas sobre ella se interpretan restrictivamente. La incompetencia como vicio no puede ser saneado por autoridad competente. La competencia debe ser ejercida tal como resulta asignada por la Ley. Las razones de urgencia no excusan la incompetencia. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 16. CLASIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA. Por materia. Se refiere a la actividad que debe satisfacer un determinado organismo o ente. Por el territorio. Puede ser nacional, estatal o municipal. En virtud de esta competencia, cada órgano solo puede actuar dentro de la circunscripción territorial que le corresponde. Por la jerarquía. Es la posición que ocupa determinado órgano dentro de la estructura a la que pertenece, esto es porque los órganos administrativos no están ordenados en un mismo plano sino más bien en forma piramidal, en cuyo vértice se halla el órgano superior de la repartición. Las funciones aparecen distribuidas jerárquicamente. Por el tiempo. Se relaciona directamente con el periodo de duración de la competencia. Puede ser permanente, temporaria o accidental. La regla general es que la competencia es permanente. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF
  • 17. El conocimiento de la competencia: Es de suma importancia porque, como ya se ha dicho, las autoridades sólo pueden actuar legalmente dentro de la circunscripción territorial que les corresponde. Son estas limitaciones las que precisan la competencia de la autoridad, limitada por cuestiones espaciales, materiales y de jerarquía. RECUPERADO EL 05 DE C0TUBRE DE 2015 DE HTTP://WWW.SAT.GOB.MX/TRABAJAENADUANAS/PAGINAS/MATERIALES/005334.PDF