SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Efraín Rojas Mata.
3 razones por las cuales sigue siendo
rentable la industria aerocomercial
Por: Efraín Rojas Mata.
Aunque posee una demanda marcada por la variabilidad, sus
actividades continúan siendo sensibles a los vaivenes de la
economía y en los últimos años ha acumulado pérdidas
millonarias, la industria aerocomercial o negocio aeronáutico
sigue siendo rentable en la actualidad, ¿por qué?
Por: Efraín Rojas Mata.
1. Agrupa todas las actividades de
transporte aéreo civil
 Aerolíneas y éstas, a su vez, agrupan las actividades de la industria aeronáutica
(construcción y mantenimiento de aeronaves) e industria auxiliar (provisión de partes,
softwares operacionales, simuladores, etcétera).
 Agencias de viajes.
 Aeropuertos y otras infraestructuras. Éstos, a su vez, agrupan diversas actividades
comerciales y de servicio.
 Industrias relacionadas como la industria petrolera, empresas de seguros, instituciones de
turismo y órganos de seguridad.
Por: Efraín Rojas Mata.
2. Por las características propias del negocio
aeronáutico
 Produce grandes volúmenes de venta (aunque bajos márgenes de utilidades).
 Altos costos fijos.
 Alta competitividad, la cual incentiva la competencia de precios e itinerarios.
 Innovación permanente: asociada también con la competitividad, la innovación
constante permite establecer estrategias de negocios reales, audaces, flexibles
y eficaces, pensadas en función de los nuevos retos globales y las tendencias
económicas mundiales.
 Depende una logística y servicios con altos estándares de calidad no solo para
la atención del cliente, sino para mantener el funcionamiento de los equipos e
infraestructuras.
 Utiliza soportes de tecnología de punta.
 Influye en el sano crecimiento de la economía mundial.
Por: Efraín Rojas Mata.
3. Por los tipos de estrategias para consolidar
las posiciones dentro del sector
aerocomercial
Es decir, las ofensivas y defensivas que definen las ventajas competitivas sostenibles de los
actores principales de esta industria:
 Liderazgo en costos: mantener el costo más bajo frente al competidor y alcanzar volumen
alto de ventas. Bajos costos permiten obtener utilidades por encima del promedio de la
industria.
 Diferenciación: crear productos o servicios que sean percibidos como únicos, aunque esto
signifique invertir en actividades costosas para alcanzar esta diferenciación como, por
ejemplo, investigación, diseños de productos y servicios, materiales de altísima calidad.
 Enfoque: es una de las estrategias más utilizada por las grandes aerolíneas. Se trata de
buscar nuevas rutas nacionales o internacionales para un grupo específico de clientes.
Aunque el objetivo estratégico es más reducido, también es más eficiente al ofrecer mayor
cobertura en los servicios requeridos por los pasajeros.
Por: Efraín Rojas Mata.
Fuentes:
http://www.masactual.com/noticia/348/la-
ciudad-del-futuro/los-retos-de-la-industria-
aerea-ante-el-ano-2020.html
https://www.elespectador.com/noticias/econo
mia/no-deja-crecer-industria-aerea-articulo-
603879

Más contenido relacionado

Similar a Efraín Rojas Mata: 3 razones por las cuales sigue siendo rentable la industria aerocomercial

Microeconomia trabajo modificado
Microeconomia trabajo modificadoMicroeconomia trabajo modificado
Microeconomia trabajo modificado
clinicoo
 
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Daniel Osorio
 
Presentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada AtiPresentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada Ati
jesus
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
alexandrar15
 
Pol[1][1][1]
Pol[1][1][1]Pol[1][1][1]
Pol[1][1][1]
leidy95c
 
Riesgo de liquidez el dorado
Riesgo de liquidez el doradoRiesgo de liquidez el dorado
Riesgo de liquidez el dorado
carloslv92
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
Espoch
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
jufitomon
 

Similar a Efraín Rojas Mata: 3 razones por las cuales sigue siendo rentable la industria aerocomercial (20)

Microeconomia trabajo modificado
Microeconomia trabajo modificadoMicroeconomia trabajo modificado
Microeconomia trabajo modificado
 
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
Las zonas francas colombianas y el negocio de los contenidos Oportunidades de...
 
Parques Industriales En MéXico
Parques Industriales En MéXicoParques Industriales En MéXico
Parques Industriales En MéXico
 
Ebook sectores-transportes-gb mhomebroker
Ebook sectores-transportes-gb mhomebrokerEbook sectores-transportes-gb mhomebroker
Ebook sectores-transportes-gb mhomebroker
 
Presentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada AtiPresentacion Terminada Ati
Presentacion Terminada Ati
 
ADM Sevilla: Política de cadena de suministro de los Tier1 en España
ADM Sevilla: Política de cadena de suministro de los Tier1 en EspañaADM Sevilla: Política de cadena de suministro de los Tier1 en España
ADM Sevilla: Política de cadena de suministro de los Tier1 en España
 
Análisis de la competitividad en guatemala
Análisis de la competitividad en guatemalaAnálisis de la competitividad en guatemala
Análisis de la competitividad en guatemala
 
Caracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logisticaCaracterizacion de la logistica
Caracterizacion de la logistica
 
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdfConclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
Conclusiones-Workshop-Mantenimiento.VF_-1.pdf
 
MITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
MITYC para jornada Sectores Estratégicos IndustrialesMITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
MITYC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
 
Pol[1][1][1]
Pol[1][1][1]Pol[1][1][1]
Pol[1][1][1]
 
Case ryanair vs singapor airlines by santiago toribio. Parabola Taj Mahal!
Case ryanair vs singapor airlines by santiago toribio. Parabola Taj Mahal!Case ryanair vs singapor airlines by santiago toribio. Parabola Taj Mahal!
Case ryanair vs singapor airlines by santiago toribio. Parabola Taj Mahal!
 
Riesgo de liquidez el dorado
Riesgo de liquidez el doradoRiesgo de liquidez el dorado
Riesgo de liquidez el dorado
 
2 plan estratégico Bases
2 plan estratégico  Bases2 plan estratégico  Bases
2 plan estratégico Bases
 
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
Mercadoindustrial.es Nº 97 Octubre 2015
 
Diapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo IIDiapositivas capitulo II
Diapositivas capitulo II
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Cadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionalesCadena de suministros en los negocios internacionales
Cadena de suministros en los negocios internacionales
 
Matrices foda y peea (1)
Matrices foda y peea (1)Matrices foda y peea (1)
Matrices foda y peea (1)
 
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
Los sistemas de gestión en centros de investigación y desarrollo e innovaci...
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Efraín Rojas Mata: 3 razones por las cuales sigue siendo rentable la industria aerocomercial

  • 1. Por: Efraín Rojas Mata. 3 razones por las cuales sigue siendo rentable la industria aerocomercial
  • 2. Por: Efraín Rojas Mata. Aunque posee una demanda marcada por la variabilidad, sus actividades continúan siendo sensibles a los vaivenes de la economía y en los últimos años ha acumulado pérdidas millonarias, la industria aerocomercial o negocio aeronáutico sigue siendo rentable en la actualidad, ¿por qué?
  • 3. Por: Efraín Rojas Mata. 1. Agrupa todas las actividades de transporte aéreo civil  Aerolíneas y éstas, a su vez, agrupan las actividades de la industria aeronáutica (construcción y mantenimiento de aeronaves) e industria auxiliar (provisión de partes, softwares operacionales, simuladores, etcétera).  Agencias de viajes.  Aeropuertos y otras infraestructuras. Éstos, a su vez, agrupan diversas actividades comerciales y de servicio.  Industrias relacionadas como la industria petrolera, empresas de seguros, instituciones de turismo y órganos de seguridad.
  • 4. Por: Efraín Rojas Mata. 2. Por las características propias del negocio aeronáutico  Produce grandes volúmenes de venta (aunque bajos márgenes de utilidades).  Altos costos fijos.  Alta competitividad, la cual incentiva la competencia de precios e itinerarios.  Innovación permanente: asociada también con la competitividad, la innovación constante permite establecer estrategias de negocios reales, audaces, flexibles y eficaces, pensadas en función de los nuevos retos globales y las tendencias económicas mundiales.  Depende una logística y servicios con altos estándares de calidad no solo para la atención del cliente, sino para mantener el funcionamiento de los equipos e infraestructuras.  Utiliza soportes de tecnología de punta.  Influye en el sano crecimiento de la economía mundial.
  • 5. Por: Efraín Rojas Mata. 3. Por los tipos de estrategias para consolidar las posiciones dentro del sector aerocomercial Es decir, las ofensivas y defensivas que definen las ventajas competitivas sostenibles de los actores principales de esta industria:  Liderazgo en costos: mantener el costo más bajo frente al competidor y alcanzar volumen alto de ventas. Bajos costos permiten obtener utilidades por encima del promedio de la industria.  Diferenciación: crear productos o servicios que sean percibidos como únicos, aunque esto signifique invertir en actividades costosas para alcanzar esta diferenciación como, por ejemplo, investigación, diseños de productos y servicios, materiales de altísima calidad.  Enfoque: es una de las estrategias más utilizada por las grandes aerolíneas. Se trata de buscar nuevas rutas nacionales o internacionales para un grupo específico de clientes. Aunque el objetivo estratégico es más reducido, también es más eficiente al ofrecer mayor cobertura en los servicios requeridos por los pasajeros.
  • 6. Por: Efraín Rojas Mata. Fuentes: http://www.masactual.com/noticia/348/la- ciudad-del-futuro/los-retos-de-la-industria- aerea-ante-el-ano-2020.html https://www.elespectador.com/noticias/econo mia/no-deja-crecer-industria-aerea-articulo- 603879