SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 6
FORMAS JURÍDICAS
CONTENIDOS
1. Las formas jurídicas
2. Trámites para la constitución de una
empresa
Contenidos siguiente
1. Las formas jurídicas
1. Las formas jurídicas
El empresario individual
 Es la persona particular que ejerce una actividad empresarial de forma habitual,
personal y directa
 Tiene responsabilidad ilimitada  responde con sus bienes personales ante pérdidas
 Reforma ley emprendedores: aparece la figura del Empresario de Responsabilidad
Limitada donde su vivienda habitual no queda afectada por la empresa.
 No necesita un capital mínimo
 La forma más rápida y sencilla
 El nombre es libre
 Impuestos: IRPF: bien estimación directa según beneficios o por módulos (cantidad fija)
 Régimen de Seguridad social  Autónomos (alta incluso familiares que trabajen con el)
Volver
1. Las formas jurídicas
Autónomo
Régimen de Autónomos lo incluyen:
Mayores de 18 años ejerzan actividad por cuenta propia (empresario individual)
Cónyuge y familiares hasta segundo grado que colaboren en la empresa del autónomo y
convivan con él, salvo asalariados
Profesionales por cuenta propia que estén colegiados (abogados, economistas, etc)
Socios de algunas empresas (comunidades de bienes, industriales, colectivas y
comanditarias, cooperativas, si optan por régimen de autónomos)
Administradores o consejeros de sociedades (SL, SA…)que ejerzan funciones de
administración; posean el 33% del capital; 25% y gerencia; así como los socios que tengan
control efectivo.
Empresario individual
Amplía 1:Amplía 1: “Responsabilidad del autónomo y su cónyuge”
Volver
1. Las formas jurídicas
Amplía 2:Amplía 2: “¿Autónomo o sociedad?”
Sociedad limitada
Limitada a la aportación
Mínimo 1
Mín. 3.000€, reforma permite
aportarlo poco a poco
En dinero o en bienes
Capital dividido
Venta o transmisión libre entre
socios, cónyuges y familiaresRecibir dividendo o Bº
Toma de decisiones
Compra de nuevas participaciones
Junta General de Socios
(más de 15 socios)
Administrador/es
Consejo de Administración
(mín 3 máx 12 consejeros)
Administradores  Rg. autónomos
Socios trabajadores Rg. General
Socios solo aportan capital  no alta salvo >50%
Impuesto de Sociedades
Volver
1. Las formas jurídicas
Sociedad limitada nueva empresa
 Capital social entre 3.012€ y 120.202€ (solo aportaciones en dinero)
 Nº máx. socios en constitución  5
 Nombre  apellidos y nombre de uno de los socios + SLNE.
 2 primeros años posibilidad de aplazar pago de impuestos
 Administrador debe ser socio
 Posibilidad constitución telemática  en 48 horas www.circe.es
Empresas que buscan constituirse rápidamente
Volver
1. Las formas jurídicas
Sociedad Anónima
 Capital mín. 60.000 € (según la reforma)
 El capital debe estar desembolsado al menos en un 25% en su constitución
 Capital está dividido en acciones, las cuales pueden venderse de forma libre
 Órganos de gobierno: Junta General de Accionistas y Consejo de Administración
Empresas grandes, gran volumen de capital
Entrada y salida de socios libre
Volver
1. Las formas jurídicas
Sociedad Laboral
 Nº mín. socios 3 (al menos 2 trabajadores)
 Socios trabajadores  poseer al menos 51 % del capital
 Ningún socio por sí solo puede tener más del 33% del capital
 Socios no trabajadores  no más del 49%
 Posibilidad de contratar a trabajadores no socios:
 Límites horas trabajadas no > 15% hs trabajadas por los socios excepto si < 25
trabajadores que será del 25 %. No incluidos trabajadores temporales.
Su propiedad pertenece a los trabajadores de la
SL o de la SA
Volver
1. Las formas jurídicas
Cooperativa de trabajo asociado
 Solo podrán ser socios los trabajadores de la cooperativa y aporten capital de los
estatutos (algunas Comunidades Autónomas fijan un capital mínimo de 3.000€)
 Principio de libre adhesión y baja voluntaria
 Capital variable en función de la entrada y salida de socios
 Asamblea donde se toman decisiones de forma democrática
 Retorno de beneficio se hará de forma proporcional a la participación de cada socio
 Mín. 3 socios (pueden existir adheridos que aporten capital no superior al 33 %). En las
cooperativas de cooperativas (segundo grado) el mínimo es de 2 socios.
 Pueden contratarse a trabajadores no socios (límite: indefinidos no > 10 % socios)
Garantizar el empleo
Funcionamiento democrático
Volver
1. Las formas jurídicas
Sociedad Colectiva
 Socios propietarios mín. 2  pueden aportar capital, trabajo o ambos
 Socios colectivos  aportan capital y llevan la gestión. Se hacer cargo de las deudas de
forma solidaria y participan en Bºs según aportación
 Socios industriales  solo aportan trabajo, no se hacen cargo de la gestión y de las
deudas pero si participan en Bºs a proporción del socio que menos aporta
 Nombre  nombre y apellidos de un socio + “y Cia” o “y compañía”
 Socios dados de alta en autónomos
 No capital mínimo de constitución
Volver
1. Las formas jurídicas
Sociedad Comanditaria
 Dos tipos de socios:
 Colectivos  gestionan y responden de las deudas con sus bienes personales
 Comanditarios  aportan capital (acciones) y responde a las deudas con el mismo
 Dos tipos de sociedades comanditarias:
 Comanditaria simple (mín. 2 socios colectivos) aportan trabajo y pueden capital
 Comanditaria por acciones (2 o más socios, al menos 1 colectivo) donde el capital
mín. 60.000€
Volver
1. Las formas jurídicas
Comunidad de bienes
 No tiene personalidad jurídica propia
 Es un contrato privado por el que la propiedad de un bien o un derecho pertenece de
forma “indivisa” a varias personas  los comuneros
 Comunidad de vecinos, despacho de varios abogados…
 Responsabilidad ilimitada  responden con sus bienes personales
 Cada socio tributa por IRPF
 Ventaja  trámites de constitución más sencillos al no constituir una sociedad
Volver
1. Las formas jurídicas
Volver
Sociedad civil
 Contrato de colaboración entre varios socios
 Ponen en común bienes, dinero, trabajo o industria
 Finalidad repartirse las ganancias
 Si los pactos entre los socios son públicos  se registran en Registro Mercantil
2. Trámites para la constitución de una empresa
Empresario individualEmpresario individual
SociedadSociedad
Sólo realiza los trámites generales para todas las empresas
Primero debe constituir la sociedad y registrarla
En segundo lugar, realizará los trámites generales para todas las empresas
Trámites para constituir una sociedad (SL, SA). Ver portal CIRCE:
Volver Contenidos siguiente
www.circe.es
2. Trámites para la constitución de una empresa
TRAMITES GENERALES PARA TODAS LAS EMPRESAS
Volver Contenidos
AAmplía 1mplía 1: “Soy autónomo, ¿qué sucede con los bienes de mi cónyuge si hay pérdidas?””“Soy autónomo, ¿qué sucede con los bienes de mi cónyuge si hay pérdidas?””
En España existen principalmente 2 regímenes económico-matrimoniales
• Sociedad de gananciales y Separación de bienes
Responsabilidad del autónomo y su cónyuge:
• Si empresario está casado la responsabilidad derivada de sus actividades empresariales
puede alcanzar al cónyuge
• Los bienes privativos del empresario quedan obligados a los resultados de la empresa
• Los destinados al ejercicio de la actividad y los adquiridos responden al resultado de la
actividad
• En régimen de gananciales  los bienes comunes del matrimonio quedan obligados si
hay consentimiento de ambos cónyuges, el cual SE PRESUME si conoce la actividad
empresarial o la venía realizando de antes y no se opone
• Los bienes propios del cónyuge del empresario no quedarían afectos al ejercicio de la
actividad empresarial, salvo consentimiento
• El cónyuge siempre puede revocar el consentimiento
volver
volver
AAmplía 2mplía 2: “¿Autónomo o sociedad?”“¿Autónomo o sociedad?”
• La forma de empresario individual exige pocos requisitos y trámites de constitución
• Pero la diferencia en el pago de impuestos hace que el autónomo se plantee el cambio de
forma jurídica
• El autónomo tributa a través del IRPF del 15-47 %
• Sociedad mercantil tributa a través del Impuesto de Sociedades, siendo del 20 % si los
beneficios son menores de 120.000 €
• Costes mayores de trámites de constitución en Sociedad Mercantil
• El experto recomienda  darse de alta como autónomo y si el negocio se consolida (Bºs altos) 
cambiarse a sociedad mercantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptxEIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
pilarnovoa3
 
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptxEIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptx
ssuserd1baf0
 
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constituciónUnidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos HumanosUnidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Antonio Guirao Silvente
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
jossansan1
 
Unidad 10 EIE: Impuestos
Unidad 10 EIE: ImpuestosUnidad 10 EIE: Impuestos
Unidad 10 EIE: Impuestos
Antonio Guirao Silvente
 
8448614194_Solucionario_general.docx
8448614194_Solucionario_general.docx8448614194_Solucionario_general.docx
8448614194_Solucionario_general.docx
MIRIAM AUXILIADORA RODRIGUEZ BRIONES
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptxFOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
Consuelo Rubio Moreno
 
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
jossansan1
 
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdfU5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
EmilioJosMndezLpez1
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Unidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocio
Unidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocioUnidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocio
Unidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocio
Antonio Guirao Silvente
 
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
jossansan1
 
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
jossansan1
 
SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptx
SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptxSEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptx
SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptx
ssuser13775c
 
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídicaUnidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
Antonio Guirao Silvente
 
Formas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresasFormas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresas
Manolo García
 
Unidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesa
Unidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesaUnidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesa
Unidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesa
Antonio Guirao Silvente
 

La actualidad más candente (20)

EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptxEIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx
 
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptxEIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2022.pptx
 
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constituciónUnidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
 
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos HumanosUnidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
 
Unidad 10 EIE: Impuestos
Unidad 10 EIE: ImpuestosUnidad 10 EIE: Impuestos
Unidad 10 EIE: Impuestos
 
8448614194_Solucionario_general.docx
8448614194_Solucionario_general.docx8448614194_Solucionario_general.docx
8448614194_Solucionario_general.docx
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato   2014, versión 97-2003
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
 
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptxFOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
 
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
Fol 3 la jornada de trabajo, versión 97 2003
 
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdfU5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
 
Unidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocio
Unidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocioUnidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocio
Unidad 1EIE: El espíritu emprendedor y la idea de negocio
 
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
 
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato  2016
Fol 9 modificación, suspension y extinción del contrato 2016
 
SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptx
SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptxSEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptx
SEGURIDAD SOCIAL Y DESEMPLEO TEMA DE FOL.pptx
 
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídicaUnidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
 
Formas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresasFormas juridicas de empresas
Formas juridicas de empresas
 
Unidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesa
Unidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesaUnidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesa
Unidad 6 EIE: Qué tipo de empresa me interesa
 

Similar a Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003

Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Rosa Barroso
 
La elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídicaLa elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídica
José Luis
 
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
José Luis
 
Formasjuridicas
FormasjuridicasFormasjuridicas
Formasjuridicas
Maycka7
 
EEN - Derecho de Sociedades (i)
EEN - Derecho de Sociedades (i)EEN - Derecho de Sociedades (i)
EEN - Derecho de Sociedades (i)
Andrés Romero
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
Juanma_Novillo
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
Juanma_Novillo
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización Empresarial
Josean Feliciano
 
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y TramitesTema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
javiercaballer
 
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 srTrabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
Mª Isabel Pérez Ortega
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
David Sebastian Rosero
 
Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)
Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)
Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)
kise7
 
Una empresa es
Una empresa esUna empresa es
Una empresa es
Ramiro Santiago Duran
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
joeniemprenedors
 
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION  b.pptTEMA 2 PRESENTACION  b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
JuanCRomero8
 
Formas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresaFormas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresa
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (sSociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Abraham Rodriguez Estebanez
 
Características de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad LimitadaCaracterísticas de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad Limitada
ceaje
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
Ulises Romero Vergara
 
EIE: Qué tipo de empresa me interesa
EIE: Qué tipo de empresa me interesaEIE: Qué tipo de empresa me interesa
EIE: Qué tipo de empresa me interesa
Laia Cuenca
 

Similar a Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003 (20)

Ud 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresaUd 2 La forma jurídica de la empresa
Ud 2 La forma jurídica de la empresa
 
La elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídicaLa elección de la forma jurídica
La elección de la forma jurídica
 
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
 
Formasjuridicas
FormasjuridicasFormasjuridicas
Formasjuridicas
 
EEN - Derecho de Sociedades (i)
EEN - Derecho de Sociedades (i)EEN - Derecho de Sociedades (i)
EEN - Derecho de Sociedades (i)
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
 
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTARDIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
DIFERENTES FORMAS JURÍDICAS QUE PODEMOS ADOPTAR
 
Formas De Organización Empresarial
Formas De Organización EmpresarialFormas De Organización Empresarial
Formas De Organización Empresarial
 
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y TramitesTema2 Forma Juridica Y Tramites
Tema2 Forma Juridica Y Tramites
 
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 srTrabajos de las sociedades todos 2 sr
Trabajos de las sociedades todos 2 sr
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)
Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)
Empresario individual y sociedad de responsabilidad limitada (1)
 
Una empresa es
Una empresa esUna empresa es
Una empresa es
 
Presentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legalPresentacion asesoria legal
Presentacion asesoria legal
 
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION  b.pptTEMA 2 PRESENTACION  b.ppt
TEMA 2 PRESENTACION b.ppt
 
Formas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresaFormas juridicas de empresa
Formas juridicas de empresa
 
Sociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (sSociedad de responsabilidad limitada (s
Sociedad de responsabilidad limitada (s
 
Características de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad LimitadaCaracterísticas de la Sociedad Limitada
Características de la Sociedad Limitada
 
Formas jurídicas
Formas jurídicasFormas jurídicas
Formas jurídicas
 
EIE: Qué tipo de empresa me interesa
EIE: Qué tipo de empresa me interesaEIE: Qué tipo de empresa me interesa
EIE: Qué tipo de empresa me interesa
 

Más de jossansan1

Fol 11 seguridad social y desempleo 2016
Fol 11 seguridad social y desempleo  2016Fol 11 seguridad social y desempleo  2016
Fol 11 seguridad social y desempleo 2016
jossansan1
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
jossansan1
 
Eie 4 marketing 2016
Eie 4 marketing  2016Eie 4 marketing  2016
Eie 4 marketing 2016
jossansan1
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
jossansan1
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
jossansan1
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
jossansan1
 
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
jossansan1
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
jossansan1
 

Más de jossansan1 (8)

Fol 11 seguridad social y desempleo 2016
Fol 11 seguridad social y desempleo  2016Fol 11 seguridad social y desempleo  2016
Fol 11 seguridad social y desempleo 2016
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
 
Eie 4 marketing 2016
Eie 4 marketing  2016Eie 4 marketing  2016
Eie 4 marketing 2016
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
 
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
Fol 4 el salario y la nómina, versión 97 2003
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003

  • 2. CONTENIDOS 1. Las formas jurídicas 2. Trámites para la constitución de una empresa
  • 3. Contenidos siguiente 1. Las formas jurídicas
  • 4. 1. Las formas jurídicas El empresario individual  Es la persona particular que ejerce una actividad empresarial de forma habitual, personal y directa  Tiene responsabilidad ilimitada  responde con sus bienes personales ante pérdidas  Reforma ley emprendedores: aparece la figura del Empresario de Responsabilidad Limitada donde su vivienda habitual no queda afectada por la empresa.  No necesita un capital mínimo  La forma más rápida y sencilla  El nombre es libre  Impuestos: IRPF: bien estimación directa según beneficios o por módulos (cantidad fija)  Régimen de Seguridad social  Autónomos (alta incluso familiares que trabajen con el) Volver
  • 5. 1. Las formas jurídicas Autónomo Régimen de Autónomos lo incluyen: Mayores de 18 años ejerzan actividad por cuenta propia (empresario individual) Cónyuge y familiares hasta segundo grado que colaboren en la empresa del autónomo y convivan con él, salvo asalariados Profesionales por cuenta propia que estén colegiados (abogados, economistas, etc) Socios de algunas empresas (comunidades de bienes, industriales, colectivas y comanditarias, cooperativas, si optan por régimen de autónomos) Administradores o consejeros de sociedades (SL, SA…)que ejerzan funciones de administración; posean el 33% del capital; 25% y gerencia; así como los socios que tengan control efectivo. Empresario individual Amplía 1:Amplía 1: “Responsabilidad del autónomo y su cónyuge” Volver
  • 6. 1. Las formas jurídicas Amplía 2:Amplía 2: “¿Autónomo o sociedad?” Sociedad limitada Limitada a la aportación Mínimo 1 Mín. 3.000€, reforma permite aportarlo poco a poco En dinero o en bienes Capital dividido Venta o transmisión libre entre socios, cónyuges y familiaresRecibir dividendo o Bº Toma de decisiones Compra de nuevas participaciones Junta General de Socios (más de 15 socios) Administrador/es Consejo de Administración (mín 3 máx 12 consejeros) Administradores  Rg. autónomos Socios trabajadores Rg. General Socios solo aportan capital  no alta salvo >50% Impuesto de Sociedades Volver
  • 7. 1. Las formas jurídicas Sociedad limitada nueva empresa  Capital social entre 3.012€ y 120.202€ (solo aportaciones en dinero)  Nº máx. socios en constitución  5  Nombre  apellidos y nombre de uno de los socios + SLNE.  2 primeros años posibilidad de aplazar pago de impuestos  Administrador debe ser socio  Posibilidad constitución telemática  en 48 horas www.circe.es Empresas que buscan constituirse rápidamente Volver
  • 8. 1. Las formas jurídicas Sociedad Anónima  Capital mín. 60.000 € (según la reforma)  El capital debe estar desembolsado al menos en un 25% en su constitución  Capital está dividido en acciones, las cuales pueden venderse de forma libre  Órganos de gobierno: Junta General de Accionistas y Consejo de Administración Empresas grandes, gran volumen de capital Entrada y salida de socios libre Volver
  • 9. 1. Las formas jurídicas Sociedad Laboral  Nº mín. socios 3 (al menos 2 trabajadores)  Socios trabajadores  poseer al menos 51 % del capital  Ningún socio por sí solo puede tener más del 33% del capital  Socios no trabajadores  no más del 49%  Posibilidad de contratar a trabajadores no socios:  Límites horas trabajadas no > 15% hs trabajadas por los socios excepto si < 25 trabajadores que será del 25 %. No incluidos trabajadores temporales. Su propiedad pertenece a los trabajadores de la SL o de la SA Volver
  • 10. 1. Las formas jurídicas Cooperativa de trabajo asociado  Solo podrán ser socios los trabajadores de la cooperativa y aporten capital de los estatutos (algunas Comunidades Autónomas fijan un capital mínimo de 3.000€)  Principio de libre adhesión y baja voluntaria  Capital variable en función de la entrada y salida de socios  Asamblea donde se toman decisiones de forma democrática  Retorno de beneficio se hará de forma proporcional a la participación de cada socio  Mín. 3 socios (pueden existir adheridos que aporten capital no superior al 33 %). En las cooperativas de cooperativas (segundo grado) el mínimo es de 2 socios.  Pueden contratarse a trabajadores no socios (límite: indefinidos no > 10 % socios) Garantizar el empleo Funcionamiento democrático Volver
  • 11. 1. Las formas jurídicas Sociedad Colectiva  Socios propietarios mín. 2  pueden aportar capital, trabajo o ambos  Socios colectivos  aportan capital y llevan la gestión. Se hacer cargo de las deudas de forma solidaria y participan en Bºs según aportación  Socios industriales  solo aportan trabajo, no se hacen cargo de la gestión y de las deudas pero si participan en Bºs a proporción del socio que menos aporta  Nombre  nombre y apellidos de un socio + “y Cia” o “y compañía”  Socios dados de alta en autónomos  No capital mínimo de constitución Volver
  • 12. 1. Las formas jurídicas Sociedad Comanditaria  Dos tipos de socios:  Colectivos  gestionan y responden de las deudas con sus bienes personales  Comanditarios  aportan capital (acciones) y responde a las deudas con el mismo  Dos tipos de sociedades comanditarias:  Comanditaria simple (mín. 2 socios colectivos) aportan trabajo y pueden capital  Comanditaria por acciones (2 o más socios, al menos 1 colectivo) donde el capital mín. 60.000€ Volver
  • 13. 1. Las formas jurídicas Comunidad de bienes  No tiene personalidad jurídica propia  Es un contrato privado por el que la propiedad de un bien o un derecho pertenece de forma “indivisa” a varias personas  los comuneros  Comunidad de vecinos, despacho de varios abogados…  Responsabilidad ilimitada  responden con sus bienes personales  Cada socio tributa por IRPF  Ventaja  trámites de constitución más sencillos al no constituir una sociedad Volver
  • 14. 1. Las formas jurídicas Volver Sociedad civil  Contrato de colaboración entre varios socios  Ponen en común bienes, dinero, trabajo o industria  Finalidad repartirse las ganancias  Si los pactos entre los socios son públicos  se registran en Registro Mercantil
  • 15. 2. Trámites para la constitución de una empresa Empresario individualEmpresario individual SociedadSociedad Sólo realiza los trámites generales para todas las empresas Primero debe constituir la sociedad y registrarla En segundo lugar, realizará los trámites generales para todas las empresas Trámites para constituir una sociedad (SL, SA). Ver portal CIRCE: Volver Contenidos siguiente www.circe.es
  • 16. 2. Trámites para la constitución de una empresa TRAMITES GENERALES PARA TODAS LAS EMPRESAS Volver Contenidos
  • 17. AAmplía 1mplía 1: “Soy autónomo, ¿qué sucede con los bienes de mi cónyuge si hay pérdidas?””“Soy autónomo, ¿qué sucede con los bienes de mi cónyuge si hay pérdidas?”” En España existen principalmente 2 regímenes económico-matrimoniales • Sociedad de gananciales y Separación de bienes Responsabilidad del autónomo y su cónyuge: • Si empresario está casado la responsabilidad derivada de sus actividades empresariales puede alcanzar al cónyuge • Los bienes privativos del empresario quedan obligados a los resultados de la empresa • Los destinados al ejercicio de la actividad y los adquiridos responden al resultado de la actividad • En régimen de gananciales  los bienes comunes del matrimonio quedan obligados si hay consentimiento de ambos cónyuges, el cual SE PRESUME si conoce la actividad empresarial o la venía realizando de antes y no se opone • Los bienes propios del cónyuge del empresario no quedarían afectos al ejercicio de la actividad empresarial, salvo consentimiento • El cónyuge siempre puede revocar el consentimiento volver
  • 18. volver AAmplía 2mplía 2: “¿Autónomo o sociedad?”“¿Autónomo o sociedad?” • La forma de empresario individual exige pocos requisitos y trámites de constitución • Pero la diferencia en el pago de impuestos hace que el autónomo se plantee el cambio de forma jurídica • El autónomo tributa a través del IRPF del 15-47 % • Sociedad mercantil tributa a través del Impuesto de Sociedades, siendo del 20 % si los beneficios son menores de 120.000 € • Costes mayores de trámites de constitución en Sociedad Mercantil • El experto recomienda  darse de alta como autónomo y si el negocio se consolida (Bºs altos)  cambiarse a sociedad mercantil