SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3
EL ENTORNO DE LA
EMPRESA
CONTENIDOS
1. El entorno general de las empresas
3. El entorno específico del sector
5. El análisis D.A.F.O. del entorno y de la empresa
7. La cultura empresarial y la imagen corporativa
2. Tipos de entorno: sencillo/cambiante
4. Análisis de la competencia
8. La responsabilidad social corporativa
6. La localización del proyecto empresarial
RECUERDA
PUEDES ACCEDER
A VÍDEOS Y ENLACES
EN EL AULA DIGITAL DE EIE
AQUÍ
Análisis P.E.S.T.
• Sistema político y de gobierno
• Legislación que afecta a la actividad de la empresa
Contenidos
anterior
1. Entorno general de las empresas
Factores político-legales
siguiente
Factores económicos
Factores socioculturales
Factores tecnológicos
• Crecimiento económico o de crisis económica
• Mercado laboral
• Tipo de interés
• Tasa de inflación o I.P.C.
• Renta disponible
• Estilo de vida
• Cambios sociales
• Situación demográfica
• Desarrollo tecnológico
• Inversión en I+D+I
Contenidos
2. Tipos de entorno: sencillo /cambiante
anterior siguiente
Sencillo
Cambiante


Pocos cambios y es más fácil reaccionar a los pocos que hay
No paran de sucederse los cambios, hay que reaccionar
rápidamente para no quedarse atrás de la competencia
SENCILLO CAMBIANTE
ESTABILIDAD Estable Dinámico
COMPLEJIDAD Simple Complejo
INTEGRACIÓN Integrado Diversificado
HOSTILIDAD Favorable Hostil
Estabilidad Complejidad Integración Hostilidad
• Número de
cambios
• Conocimientos • Venden en
uno o varios
mercados
• La competencia
no para de
innovar
A las empresas también les afectan factores más concretos propios de su sector:
Contenidos
3. El entorno específico del sector
anterior siguiente
 Proveedores de
materias primas y
suministros
 Producto: la
similitud y
diferencia con
otros del sector
 Clientes y su
poder a la hora
de negociar el
precio
 Los competidores
que ya existen y
que puedan
entrar
Grado de competencia entre
empresas actuales
Posibilidad de entrada de
nuevos competidores
Amenaza de otros productos
sustitutivos
Rivalidad entre empresas depende:
• Número de empresas que ya existan
• Crecimiento del sector
• Diferenciar el producto de otro de la competencia
• Exceso de capacidad de producción
• Barreras de salida del sector
Mayor poder según:
• Su número, si hay productos sustitutivos, ser un
cliente importante o no
Mismo uso y satisfacen la misma necesidad, por
ejemplo las tablet y los ordenadores portátiles
Amenaza de nuevas empresas depende:
• Grandes inversiones
• Diferenciación del producto / marca diferenciada
• Acceso canales de distribución
• Requisitos legales
Poder negociación de
proveedores y de clientes
Contenidos
3. El entorno específico del sector
anterior siguiente
Fuerzas Competitivas  Modelo Porter
Número y localización
Contenidos
4. Análisis de la competencia
anterior siguiente
Qué venden
Análisis de la competencia
Desconocer la competencia y sus acciones  puede hacer peligrar la empresa
Se necesita saber:
Promoción
Puntos fuertes y puntos débiles
Cuánto venden Precios
Atención al cliente
Distribución
Satisfacción al cliente
Estrategias
Contenidos
5. EL análisis D.A.F.O. del entorno y la empresa
D.A.F.O.
Fortalezas Oportunidades
Amenazas
Debilidades
anterior siguiente
INTERNAS EXTERNAS
• Puntos fuertes
internos
• Posición de
ventaja
• Puntos débiles
internos
• Posición
desfavorable
• Aspectos
positivos del
entorno
• Del entorno que
pueden poner
en peligro a la
empresa
Análisis global de nuestra empresa y del entrono que la rodea
anterior siguiente
6. Localización del proyecto empresarial
Factores
localización
Tipo de negocio:
* Empresa
industrial
* Empresa servicios
Costes
* Solar
* Precio alquiler
Demanda
* Zona demanda creciente
* Zona no hay ventas
Competencia:
* Muchas empresas
* Pocas empresas
* Ninguna
Comunicaciones:
* Accesibilidad
* Salida por carretera
Legislación:
• Zona geográfica
• Ayudas públicas
Recursos humanos
• Cualificados
anterior
6. Localización del proyecto empresarial
La externalización o deslocalización
Ubicar la producción en otro país buscando costes salariales más baratos
No quedan exentas de algunos riesgos o costes encubiertos:
• Coste de baja calidad
• Coste de aprendizaje del personal
• Coste de baja productividad
• Coste de alta rotación de personal
Cultura de empresa:
valores y creencias
compartidos
Normas no escritas
Normas escritas
Misión
Visión
Valores
Se transmiten
Contenidos
7. La cultura empresarial e imagen corporativa
anterior siguiente
Mitos y anécdotas
Ritos y ceremonias
Espacios y vestimentas
Imagen corporativa:
cómo es percibida
por el entorno Forma no
intencionada
Forma
intencionada
Campañas de
marketing
Vídeos corporativos
Logotipo y marca
Actuación cotidiana
observada por la
sociedad
anterior siguiente
8. La responsabilidad social corporativa
Responsabilidad sobre el entorno
RSC
Empresa ética y
transparente
Objetivos impulsan
desarrollo
sostenible
Recursos
ambientales y
culturales
Reducir la
desigualdades
sociales
Etapas para su implantación
1ª etapa: cumplimiento de la Ley.
Para no ser sancionadas.
2ª etapa: Reacción frente a
demandas de la sociedad (para
ganar prestigio).
3ª etapa: Concienciación social.
Por propio convencimiento.
• Derechos humanos
• Derechos laborales
• Sociedad
• Económico
• Medioambiental
Ámbitos de actuación RSC
Contenidos
Empresa: Matusewicz Budowa Maszyn (Polonia)  Acciones:
 Subvención de una sala informática para centro de educación y formación de la localidad y
patrocinio de la banda de música
 Implicación activa en organizaciones locales como asociaciones y clubs
 Construcción de un centro deportivo
 Asistencia técnica y financiera para los servicios locales de ambulancias y bomberos
 Reciclaje y uso de material reciclado
Empresa: Lippemeier (Alemania)  Acciones:
 Uso de materiales respetuosos con medio ambiente
 Construcción de edificio con paneles solares
 Uso de agua de lluvia
 Horario flexible para mujeres con niños pequeños
Empresa: Dogan Organik Products (Turquía)  Acciones:
 Asesoramiento de agricultura biológica para los agricultores locales
 Creación de un centro avanzado de FP en la localidad donde ofrecen cursos de agricultura
Amplia: “Empresas y RSC”
volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eie 6 formas jurídicas 2016
Eie 6 formas jurídicas   2016Eie 6 formas jurídicas   2016
Eie 6 formas jurídicas 2016
jossansan1
 
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptxEIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
stephaniagonzalez8
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
jossansan1
 
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Justetetament
 
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constituciónUnidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
Antonio Guirao Silvente
 
EIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptx
EIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptxEIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptx
EIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptx
Ramonramas03
 
Unidad 2 EIE: Nuestro entorno
Unidad 2 EIE: Nuestro entornoUnidad 2 EIE: Nuestro entorno
Unidad 2 EIE: Nuestro entorno
Antonio Guirao Silvente
 
Tema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedoraTema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedora
JORGE RGUEZZ
 
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptxFOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
PaolaBarcalaGonzlez
 
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
jossansan1
 
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídicaUnidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos HumanosUnidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Antonio Guirao Silvente
 
Presentacion aula unidad 4 (fol 2019)
Presentacion aula unidad 4 (fol 2019) Presentacion aula unidad 4 (fol 2019)
Presentacion aula unidad 4 (fol 2019)
ManuelLpezBrea
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
jossansan1
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
jossansan1
 
Practica IPtables
Practica IPtablesPractica IPtables
Practica IPtables
Carlos
 
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
jossansan1
 
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptxFOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
Consuelo Rubio Moreno
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
jossansan1
 

La actualidad más candente (20)

Eie 6 formas jurídicas 2016
Eie 6 formas jurídicas   2016Eie 6 formas jurídicas   2016
Eie 6 formas jurídicas 2016
 
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptxEIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
EIE 8 INVERSION Y FINANCIACI�N - 2015.pptx
 
Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
 
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
Eie 6 formas jurídicas, versión 97 2003
 
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constituciónUnidad 9 EIE: Trámites de constitución
Unidad 9 EIE: Trámites de constitución
 
EIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptx
EIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptxEIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptx
EIE 1 LA INICIATIVA EMPRENDEDORA.pptx
 
Unidad 2 EIE: Nuestro entorno
Unidad 2 EIE: Nuestro entornoUnidad 2 EIE: Nuestro entorno
Unidad 2 EIE: Nuestro entorno
 
Tema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedoraTema 1 la iniciativa emprendedora
Tema 1 la iniciativa emprendedora
 
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptxFOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
FOL 12 ORIENTACION LABORAL.pptx
 
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
 
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídicaUnidad 4 EIE: Forma jurídica
Unidad 4 EIE: Forma jurídica
 
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos HumanosUnidad 5 EIE: Recursos Humanos
Unidad 5 EIE: Recursos Humanos
 
Presentacion aula unidad 4 (fol 2019)
Presentacion aula unidad 4 (fol 2019) Presentacion aula unidad 4 (fol 2019)
Presentacion aula unidad 4 (fol 2019)
 
Fol 8 el salario y la nómina 2016
Fol 8 el salario y la nómina  2016Fol 8 el salario y la nómina  2016
Fol 8 el salario y la nómina 2016
 
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016Fol 6 el contrato de trabajo 2016
Fol 6 el contrato de trabajo 2016
 
Practica IPtables
Practica IPtablesPractica IPtables
Practica IPtables
 
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
Tema 4 desarrollo empresarial (segunda versión)
 
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016Fol 5 el derecho del trabajo 2016
Fol 5 el derecho del trabajo 2016
 
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptxFOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
FOL 6 EL CONTRATO DE TRABAJO-2020 (1).pptx
 
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003Fol 7 seguridad social y desempleo   2014, versión 97-2003
Fol 7 seguridad social y desempleo 2014, versión 97-2003
 

Similar a EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx

EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptxEIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
YunnyPelaez
 
EIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.ppt
EIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.pptEIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.ppt
EIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.ppt
CarlozCarlozLPBennin
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
Norithza Iveth Reyes Rosa
 
Social media principales elementos a considerar v 01
Social media principales elementos a considerar v 01Social media principales elementos a considerar v 01
Social media principales elementos a considerar v 01
Publis NCM
 
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Ibermatica Social Business y CRM
 
201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...
201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...
201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...
IvnOR2
 
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Javi Rocamora
 
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Javi Rocamora
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
andreasjp
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
ClaudiaFajardo17
 
A1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégicoA1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégico
Héctor Pons
 
Desarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadorasDesarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadoras
Javier Arana
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Conceptos de estrategia
Conceptos de estrategiaConceptos de estrategia
Conceptos de estrategia
juanca0enrico
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
Milton Villalba
 
Sistemas de información, organización y estrategias
Sistemas de información, organización y estrategiasSistemas de información, organización y estrategias
Sistemas de información, organización y estrategias
YasbinChvez
 
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivasUbicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
IBM
 
Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014
Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014
Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014
Rodolfo Salazar
 
Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4
Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4
Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4
AbelAntonio13
 

Similar a EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx (20)

EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptxEIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
EIE 3 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2021.pptx
 
EIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.ppt
EIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.pptEIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.ppt
EIE 2 EL ENTORNO DE LA EMPRESA - 2015 versi�n 97-2003.ppt
 
Cap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expoCap 2 1er_parcial_expo
Cap 2 1er_parcial_expo
 
Social media principales elementos a considerar v 01
Social media principales elementos a considerar v 01Social media principales elementos a considerar v 01
Social media principales elementos a considerar v 01
 
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
 
201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...
201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...
201801-5-Planificacion_y_Organizacion_Sesion_5_-_Identificacion_de_Oportunida...
 
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
 
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013Curso e comerce y community management femxa abril 2013
Curso e comerce y community management femxa abril 2013
 
Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa Análisis interno de la empresa
Análisis interno de la empresa
 
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 6 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES Y ESTRATEGIAS
 
A1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégicoA1. diseño del plan estratégico
A1. diseño del plan estratégico
 
Desarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadorasDesarrollo de ideas innovadoras
Desarrollo de ideas innovadoras
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Analisis-foda
 
Conceptos de estrategia
Conceptos de estrategiaConceptos de estrategia
Conceptos de estrategia
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
 
Sistemas de información, organización y estrategias
Sistemas de información, organización y estrategiasSistemas de información, organización y estrategias
Sistemas de información, organización y estrategias
 
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivasUbicacion de empresas y ventajas competitivas
Ubicacion de empresas y ventajas competitivas
 
Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014
Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014
Monica Herrera diplomado en Marketing y Comunicación Digital taller 1 2014
 
Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4
Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4
Sistemas de inf. gerencial presentacion capitulo 3 y 4
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

EIE 03 EL ENTORNO Y LA COMPETENCIA - 2020.pptx

  • 1. Unidad 3 EL ENTORNO DE LA EMPRESA
  • 2. CONTENIDOS 1. El entorno general de las empresas 3. El entorno específico del sector 5. El análisis D.A.F.O. del entorno y de la empresa 7. La cultura empresarial y la imagen corporativa 2. Tipos de entorno: sencillo/cambiante 4. Análisis de la competencia 8. La responsabilidad social corporativa 6. La localización del proyecto empresarial
  • 3. RECUERDA PUEDES ACCEDER A VÍDEOS Y ENLACES EN EL AULA DIGITAL DE EIE AQUÍ
  • 4. Análisis P.E.S.T. • Sistema político y de gobierno • Legislación que afecta a la actividad de la empresa Contenidos anterior 1. Entorno general de las empresas Factores político-legales siguiente Factores económicos Factores socioculturales Factores tecnológicos • Crecimiento económico o de crisis económica • Mercado laboral • Tipo de interés • Tasa de inflación o I.P.C. • Renta disponible • Estilo de vida • Cambios sociales • Situación demográfica • Desarrollo tecnológico • Inversión en I+D+I
  • 5. Contenidos 2. Tipos de entorno: sencillo /cambiante anterior siguiente Sencillo Cambiante   Pocos cambios y es más fácil reaccionar a los pocos que hay No paran de sucederse los cambios, hay que reaccionar rápidamente para no quedarse atrás de la competencia SENCILLO CAMBIANTE ESTABILIDAD Estable Dinámico COMPLEJIDAD Simple Complejo INTEGRACIÓN Integrado Diversificado HOSTILIDAD Favorable Hostil Estabilidad Complejidad Integración Hostilidad • Número de cambios • Conocimientos • Venden en uno o varios mercados • La competencia no para de innovar
  • 6. A las empresas también les afectan factores más concretos propios de su sector: Contenidos 3. El entorno específico del sector anterior siguiente  Proveedores de materias primas y suministros  Producto: la similitud y diferencia con otros del sector  Clientes y su poder a la hora de negociar el precio  Los competidores que ya existen y que puedan entrar
  • 7. Grado de competencia entre empresas actuales Posibilidad de entrada de nuevos competidores Amenaza de otros productos sustitutivos Rivalidad entre empresas depende: • Número de empresas que ya existan • Crecimiento del sector • Diferenciar el producto de otro de la competencia • Exceso de capacidad de producción • Barreras de salida del sector Mayor poder según: • Su número, si hay productos sustitutivos, ser un cliente importante o no Mismo uso y satisfacen la misma necesidad, por ejemplo las tablet y los ordenadores portátiles Amenaza de nuevas empresas depende: • Grandes inversiones • Diferenciación del producto / marca diferenciada • Acceso canales de distribución • Requisitos legales Poder negociación de proveedores y de clientes Contenidos 3. El entorno específico del sector anterior siguiente Fuerzas Competitivas  Modelo Porter
  • 8. Número y localización Contenidos 4. Análisis de la competencia anterior siguiente Qué venden Análisis de la competencia Desconocer la competencia y sus acciones  puede hacer peligrar la empresa Se necesita saber: Promoción Puntos fuertes y puntos débiles Cuánto venden Precios Atención al cliente Distribución Satisfacción al cliente Estrategias
  • 9. Contenidos 5. EL análisis D.A.F.O. del entorno y la empresa D.A.F.O. Fortalezas Oportunidades Amenazas Debilidades anterior siguiente INTERNAS EXTERNAS • Puntos fuertes internos • Posición de ventaja • Puntos débiles internos • Posición desfavorable • Aspectos positivos del entorno • Del entorno que pueden poner en peligro a la empresa Análisis global de nuestra empresa y del entrono que la rodea
  • 10. anterior siguiente 6. Localización del proyecto empresarial Factores localización Tipo de negocio: * Empresa industrial * Empresa servicios Costes * Solar * Precio alquiler Demanda * Zona demanda creciente * Zona no hay ventas Competencia: * Muchas empresas * Pocas empresas * Ninguna Comunicaciones: * Accesibilidad * Salida por carretera Legislación: • Zona geográfica • Ayudas públicas Recursos humanos • Cualificados
  • 11. anterior 6. Localización del proyecto empresarial La externalización o deslocalización Ubicar la producción en otro país buscando costes salariales más baratos No quedan exentas de algunos riesgos o costes encubiertos: • Coste de baja calidad • Coste de aprendizaje del personal • Coste de baja productividad • Coste de alta rotación de personal
  • 12. Cultura de empresa: valores y creencias compartidos Normas no escritas Normas escritas Misión Visión Valores Se transmiten Contenidos 7. La cultura empresarial e imagen corporativa anterior siguiente Mitos y anécdotas Ritos y ceremonias Espacios y vestimentas Imagen corporativa: cómo es percibida por el entorno Forma no intencionada Forma intencionada Campañas de marketing Vídeos corporativos Logotipo y marca Actuación cotidiana observada por la sociedad
  • 13. anterior siguiente 8. La responsabilidad social corporativa Responsabilidad sobre el entorno RSC Empresa ética y transparente Objetivos impulsan desarrollo sostenible Recursos ambientales y culturales Reducir la desigualdades sociales Etapas para su implantación 1ª etapa: cumplimiento de la Ley. Para no ser sancionadas. 2ª etapa: Reacción frente a demandas de la sociedad (para ganar prestigio). 3ª etapa: Concienciación social. Por propio convencimiento. • Derechos humanos • Derechos laborales • Sociedad • Económico • Medioambiental Ámbitos de actuación RSC Contenidos
  • 14. Empresa: Matusewicz Budowa Maszyn (Polonia)  Acciones:  Subvención de una sala informática para centro de educación y formación de la localidad y patrocinio de la banda de música  Implicación activa en organizaciones locales como asociaciones y clubs  Construcción de un centro deportivo  Asistencia técnica y financiera para los servicios locales de ambulancias y bomberos  Reciclaje y uso de material reciclado Empresa: Lippemeier (Alemania)  Acciones:  Uso de materiales respetuosos con medio ambiente  Construcción de edificio con paneles solares  Uso de agua de lluvia  Horario flexible para mujeres con niños pequeños Empresa: Dogan Organik Products (Turquía)  Acciones:  Asesoramiento de agricultura biológica para los agricultores locales  Creación de un centro avanzado de FP en la localidad donde ofrecen cursos de agricultura Amplia: “Empresas y RSC” volver