SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
         MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
                         UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR




INTEGRANTES:
DIEGO SAENZ
FRANCISCO VELAZQUES
ALEXANDER ADAMES
GLORIA HERRERA
ROXANA HERRERA

PROFESORA: NERY RODRIGUEZ
                          SECCIÓN AM-101
                  SAN CARLOS – ESTADO COJEDES
                         MAYO DEL 2012
EjE oriEntal



Se basa en la integración y ocupación
del territorio. Pues el patrón de
poblamiento ha generado una
deformación en la zona del eje oriental
de Venezuela, en especial la ciudad de
Caracas que no soporta la gran
cantidad de pobladores.
oBjEtiVoS




 Sistema de interconexión de los
 espacios, que conforman a dicho eje y
 dinamizar las actividades productivas
 para aprovechar el potencial de los
 diferentes recursos que se encuentran
 en los distintos espacios.
Plan DE DESarrollo



   En estas zonas no sólo se
   estimulará el aspecto económico,
   inversiones en industrias,
   generación de empleo, estímulo a
   la agricultura, sino que se
   desconcentrarán funciones que por
   años se han mantenido
ViSión




“Dotar al país de una plataforma
físico-territorial, de forma sostenible
a corto, mediano y largo plazo, a
través de un sistema integrado de
transporte, acorde con las políticas
del Estado Venezolano, logrando a sí
la satisfacción de las expectativas
económicas y sociales de las
comunidades.
Ejes de Desarrollo
OCCIDENTAL
                                   ibe
                                Car
                                         ORIENTAL




                         ORINOCO-APURE
                    na
                 di
                An
          d a
         id
      un
     m
   Co




                                         M
                                         e rc
                                             os
                                               ur
Eje Oriental


       Eje Oriental
                            Nueva Esparta
                                            Sucre
               Anzoategui
                                                Monagas



                                                          Bolívar
Generales

Sobre una superficie de 295 Km2, el Eje Oriental,
constituido por los municipios Guacara, San Joaquín
y Diego Ibarra, posee un parque industrial muy sólido
y moderno que lo ubica como el segundo eje
manufacturero del estado, con aproximadamente el
23,45% de la
industria total del segmento específico.
Dentro de este eje se localizan importantes empresas
nacionales y transnacionales: Polar, Unilever, Tetra
Pak, Montana Gráfica, Heinz, entre otras, que lo han
consolidado junto a su potencial minero y sus
excelentes suelos como uno de lo más dinámicos
y diversificados del estado.
POSICIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL,SEGÚN MUNICIPIO

Municipio Superficie km   Capital   Latitud      Longitud      Parroquias U   Parroquia R

Guacara        136        Guacara    10´13’50”     67º52’30”
                                                           Guacara y
                                                         Ciudad Alianza Yagua
San Joaquin    89         San Joaquin 10º15”40” 67º47”20” San Joaquin

Diego Ibarra   70         Mariara     10º17”35” 37º42”40” Aguas Calientes y
                                                          Mariara
Ubicación y Descripción de los Principales Recursos
Naturales
MINERÍA

Dentro del Eje Oriental pueden perfectamente- ubicarse dos
importantes fajas de minerales no metálicos que comparte
con el Eje Central, como son: la faja de Calizas Serpentinitas
y Anfibolitas
San Diego-Cura y la faja de Arenas Industriales La Entrada-El
Ereigüe, ambas descritas en el punto anterior
correspondiente al Eje Central.
Entre los yacimientos más importantes tenemos: Arenas,
Calizas, Diatomitas,
Serpentinitas y Anfibolitas; además, existen indicios de
Talco en el Municipio Diego Ibarra.
Eje Oriental
•   Complejo Petroquímico de Anzoátegui
•   Desarrollo de yacimientos y redes de gas
•   Desarrollo Forestal e industrias conexas
•   Turismo de playa, montaña y de aventura
•   Agropecuario y agroindustrial
•   Desarrollo agropecuario sustentable del Delta
•   Faja petrolífera del Orinoco
•   Minería: hierro, oro y diamante
•   Industrias metalmecánica y metalúrgica
•   Hidroelectricidad
•   Puente sobre el Río Orinoco (Ciudad Guayana)
SUELOS

En los Valles de Yagua hasta Vigirima
(Municipio Guacara), se localizan suelos
de tipos I y II.
 En la franja alrededor de la ribera del
Lago de Valencia, desde los Valles del
Caño Dividive y Río Guacara (Municipio
Guacara), hasta los límites con estado
Aragua (Municipio Diego Ibarra), también
se localizan suelos tipo II y una pequeña
extensión de suelos tipo I en los valles del
Río Cura en el Municipio San Joaquín.
Estos suelos constituyen las mejores tierras
agrícolas del Eje Oriental
adaptándose a gran variedad de cultivos.
Dentro de las franjas anteriores se localizan
pequeñas extensiones de
suelos tipo III y IV, que representan suelos
cultivables; pero con mayores
restricciones agrícolas.
La parte norte del eje (en la zona montañosa) está
conformada
mayoritariamente por suelos tipo VI, VII y VIII, son
suelos no utilizables para cultivos (severas
restricciones), sin embargo pueden ser utilizados
para el cacao y el café bajo sombra.
Infraestructura y Servicios



También se localizan rutas locales,
como la local 1 que va desde
Guacara,
San Joaquín, Mariara, La Cabrera
hasta Maracay.
Y La local 5, vía Vigirima.
Cuenta además con vías de
penetración secundarias que
lo comunican con centros poblados
cercanos.
VIALIDAD

Este eje es atravesado por la
Troncal 1 (Autopista Regional
del Centro) con una extensión de
aproximadamente 28 Km. de autopista,
que lo comunican con el estado Aragua
y el Eje Central.
La ramal 1 representa una red vial
importante que comunica los
municipios: Guacara, San Diego y
Naguanagua evitando el tráfico pesado
(camiones de carga) a través de la
zona urbana de Valencia.
DISTANCIAS A CIUDADES Y POBLADOS
CERCANOS


GUACARA A:
Caracas 137
Valencia 14
Maracay 31
San Carlos 111
Bejuma 62
San Joaquín 10
Mariara 19
Puerto Cabello 60
AGUA



El Eje Oriental se surte de agua
mediante el sistema de
Abastecimiento
Regional del Centro II, y el
suministro
es complementado mediante
pozos .
ELECTRICIDAD



La empresa eléctrica C.A. Electricidad
de Occidente-Eleoccidente -suministra
energía al Eje Oriental, mediante las
subestaciones que se muestran en
SUBESTACION NIVEL DE
TENSION (KV)
Nº DE3.8 KV 34.5 KV (MUNICIPIO)
SERVICIO TELEFÓNICO




El Eje Oriental cuenta con una estación
principal ubicada en Guacara, la cual
distribuye el servicio a través de
centrales
telefónicas.
TURISMO Y RECREACIÓN
El Parque Nacional Henry Pittier (colindante con el estado
Aragua), el Lago de Valencia y los Petroglifos de Vigirima
(verdaderas riquezas arqueológicas), son los recursos
inmediatos con que cuenta el Eje Oriental para auspiciar el
desarrollo de un turismo planificado de primer orden.
Cabe resaltar que los Petroglifos de Vigirima representan un
conjunto de monumentos megalíticos únicos en la
arqueología precolombina, que resaltan por su belleza, la
perfección de sus formas y su proporcionalidad.
En San Joaquín se desarrolla una importante actividad
folklórica donde se hacen esfuerzos para preservar y
promover las costumbres y tradiciones.
Entre las principales actividades tenemos: el Baile de los
Pastores (conmemora el nacimiento del Niño Jesús) y el
Cumaco (rinde culto a San Juan y San Pedro).
Proyectos Eje Oriental

Proyecto                Monto        Descripción

Vialidad                134,69 MM$   Ampliación y mejoras de vialidad
                                     en la franja norte costera del
                                     Estado Anzoategui
Aguas Blancas           45,36 MM$    Rehabilitación y mejoras del
                                     sistema de agua potable de la
                                     zona norte del Estado Anzoategui
Aguas Negras            78,03 MM$    Rehabilitación y mejoras del
                                     sistema de aguas negras de la
                                     zona norte del estado anzoategui
Ordenación Urbanística 190 MMBs      Plan de Ordenación de Tucupita

Desarrollo Sostenible   281 MMBs     Plan de desarrollo del Delta

Ordenación del          19 MMBs      Actualización y aprobación de
Territorio                           planes de ordenación de los
                                     estados de interés petrolero y
                                     petroqímico
PERFIL SOCIO ECONÓMICO

DEMOGRAFÍA

El Eje Oriental representa el segundo más poblado del
estado Carabobo,
constituyendo el 15,6% de la población carabobeña.
La ciudad de Guacara (parroquias urbanas Ciudad
Alianza y Urbanización Guacara) ocupa el tercer centro
de mayor concentración poblacional del estado
Carabobo.
Sin embargo, el mayor crecimiento interanual
corresponde a los municipios San Joaquín y Diego
Ibarra.
ECONOMÍA

El Eje Oriental es el segundo eje industrial de
importancia del estado Carabobo, con 16 parques
industriales distribuidos de la siguiente manera: 9 en el
Municipio Guacara, 5 en el
Municipio San Joaquín y 2 en el Municipio Diego Ibarra,
con 1.245 Has., 384,5 Has. y 453 Has.,
respectivamente.
Dentro del contexto de la instalación de nuevas
empresas, el eje representa uno de los mayores
desarrollos industriales de los últimos años.
Dentro del Eje Oriental se desarrolla la mayor actividad
minera del estado Carabobo. Además, en este eje se
ubica el mayor número de empresas explotadoras de
minerales no metálico.
La arena representa el mayor índice de
producción de estas empresas.
En relación con la agricultura, los principales
cultivos del eje son: caña de azúcar, cambur,
maíz, cebolla y pimentón, entre otros. Debido al
granpotencial de sus suelos (tipo I y tipo II en
grandes extensiones) pueden desarrollarse
muchos tipos de cultivo con pocas limitaciones y
fáciles prácticas de manejo de suelos.
En materia de finanzas, el Municipio Guacara
posee el mayor número de oficinas bancarias de
las que funcionan en el eje hecho que lo ubica
como el municipio del Eje Oriental que registra
el mayor número de operaciones financieras.
EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
John Galindez
 
Industria venezolana1234
Industria venezolana1234Industria venezolana1234
Industria venezolana1234
Alcides2000
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Dayismel Cervantes
 
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
Isabel Juarez
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalMariu Rodriguez
 
Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela enderperez21
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
Irene Pernalete
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
Geomar Garcia
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
Zaida Maile Camargo Bermudez
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Nancy Victoria
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoeileem de bracho
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
Rosa Angelica
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
marcosmrb98
 
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
Lorena Guacare
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
Nombre Apellidos
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuelaGabita_88
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasveronicaclaret
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
transcripciones y trabajos de investigación
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)marivic sevilla
 

La actualidad más candente (20)

La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
 
Industria venezolana1234
Industria venezolana1234Industria venezolana1234
Industria venezolana1234
 
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTESCuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
Cuencas Sedimentarias de Venezuela.DAYISMEL CERVANTES
 
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
15 motores productivos de venezuela jasmin hernandez
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela Turismo en Venezuela
Turismo en Venezuela
 
Industrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de VenezuelaIndustrias Basicas de Venezuela
Industrias Basicas de Venezuela
 
Región Los Llanos
Región Los LlanosRegión Los Llanos
Región Los Llanos
 
los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela los llanos de Venezuela
los llanos de Venezuela
 
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55Patrimonio Natural Del Estado Lara55
Patrimonio Natural Del Estado Lara55
 
Origen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolanoOrigen del relieve venezolano
Origen del relieve venezolano
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
 
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 
Geologia de venezuela
Geologia de venezuelaGeologia de venezuela
Geologia de venezuela
 
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANOESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
ESTUDIO ESPACIAL DEL TERRITORIO VENEZOLANO
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuela
 
Movimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistasMovimientos preindependentistas
Movimientos preindependentistas
 
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuelaLinea de tiempo de la planificación en venezuela
Linea de tiempo de la planificación en venezuela
 
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
Cordillera De La Costa (Version 97 2003)
 

Destacado

Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloamppp
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region OrientalRancelM
 
Modelo Económico Venezolano
Modelo Económico VenezolanoModelo Económico Venezolano
Modelo Económico Venezolano
JoseCusati9
 
Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)guosorio
 
Sitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado LaraSitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado LaraMayra Ramirez
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor orientalMaria Cartier
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costaamppp
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonsuarezjohn
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuelaamppp
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
Bernardo Zavahra
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN LlaneraRancelM
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
tobby_dic
 
Seguridad energetica
Seguridad energeticaSeguridad energetica
Seguridad energetica
Nelson Hernandez
 
Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2
Cecilia Irurtia
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Edwar Cordoba
 
Presentación iphone 5
Presentación iphone 5 Presentación iphone 5
Presentación iphone 5 rosalbapineda
 

Destacado (20)

Regiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrolloRegiones administrativas planes de desarrollo
Regiones administrativas planes de desarrollo
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Modelo Económico Venezolano
Modelo Económico VenezolanoModelo Económico Venezolano
Modelo Económico Venezolano
 
Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)Presentación pbot (comp rural)
Presentación pbot (comp rural)
 
Sitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado LaraSitios turísticos Estado Lara
Sitios turísticos Estado Lara
 
Región nor oriental
Región nor orientalRegión nor oriental
Región nor oriental
 
Cordillera de la Costa
Cordillera de la CostaCordillera de la Costa
Cordillera de la Costa
 
La región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhonLa región de guayana.doc yhon
La región de guayana.doc yhon
 
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de VenezuelaRegionalización Político Administrativa de Venezuela
Regionalización Político Administrativa de Venezuela
 
El transporte
El transporteEl transporte
El transporte
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
Sistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de VenezuelaSistema Portuario de Venezuela
Sistema Portuario de Venezuela
 
Seguridad energetica
Seguridad energeticaSeguridad energetica
Seguridad energetica
 
Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21Entrevista en Mercados 21
Entrevista en Mercados 21
 
Skate
SkateSkate
Skate
 
Kick off avalon_imserso_20100209
Kick off avalon_imserso_20100209Kick off avalon_imserso_20100209
Kick off avalon_imserso_20100209
 
Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2Egresados de la EES N° 2
Egresados de la EES N° 2
 
Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01Conductismopower 120917062823-phpapp01
Conductismopower 120917062823-phpapp01
 
07 middleware
07 middleware07 middleware
07 middleware
 
Presentación iphone 5
Presentación iphone 5 Presentación iphone 5
Presentación iphone 5
 

Similar a EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K

Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Damian Almeida
 
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas Informativas para la Inversión en CaraboboHerramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobotobby_dic
 
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas  Informativas para la Inversión en CaraboboHerramientas  Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobotobby_dic
 
plan infraestructura
plan infraestructuraplan infraestructura
plan infraestructuravianel
 
Provincia LA VEGA Janio Martin practica II
Provincia LA VEGA Janio Martin practica IIProvincia LA VEGA Janio Martin practica II
Provincia LA VEGA Janio Martin practica II
JanioMartin
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Hereje Demontre
 
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
nestortesillo
 
Plan trab modelo1
Plan trab modelo1Plan trab modelo1
Plan trab modelo1
jane965644
 
Segunda Región de Antofgasta
Segunda Región de AntofgastaSegunda Región de Antofgasta
Segunda Región de Antofgasta
Fabiola Andrea Zuleta
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]alcaldia municipal
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]alcaldia municipal
 
Coi 2180 conflicto
Coi 2180 conflictoCoi 2180 conflicto
Coi 2180 conflicto
Carlos Chinchilla Ibarra
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN - Convención Minera
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Donald García Ramos
 
Presentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllezPresentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllezRicardo_slide
 
Presentación nayarit
Presentación nayaritPresentación nayarit
Presentación nayaritRicardo_slide
 

Similar a EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrexRealidad naciona zona uno paul aguirrex
Realidad naciona zona uno paul aguirrex
 
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas Informativas para la Inversión en CaraboboHerramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
 
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas  Informativas para la Inversión en CaraboboHerramientas  Informativas para la Inversión en Carabobo
Herramientas Informativas para la Inversión en Carabobo
 
plan infraestructura
plan infraestructuraplan infraestructura
plan infraestructura
 
Provincia LA VEGA Janio Martin practica II
Provincia LA VEGA Janio Martin practica IIProvincia LA VEGA Janio Martin practica II
Provincia LA VEGA Janio Martin practica II
 
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
Plan de desarrollo joya de los sachas (2)
 
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
270120539 informe-tecnico-rof-atm-okis-mayo
 
Plan trab modelo1
Plan trab modelo1Plan trab modelo1
Plan trab modelo1
 
Segunda Región de Antofgasta
Segunda Región de AntofgastaSegunda Región de Antofgasta
Segunda Región de Antofgasta
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
 
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
Plan municipal de_juventud__2011-2020_santa_fe_de_antioquia[1]
 
1119 arequipa
1119 arequipa1119 arequipa
1119 arequipa
 
Coi 2180 conflicto
Coi 2180 conflictoCoi 2180 conflicto
Coi 2180 conflicto
 
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el paísPERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
 
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
Ficha Municipal El Crucero (Managua, Nicaragua)
 
Presentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllezPresentación nayarit ricardo téllez
Presentación nayarit ricardo téllez
 
Presentación nayarit
Presentación nayaritPresentación nayarit
Presentación nayarit
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

EJE ORIENTAL DE VENEZUELA DASC27K

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR INTEGRANTES: DIEGO SAENZ FRANCISCO VELAZQUES ALEXANDER ADAMES GLORIA HERRERA ROXANA HERRERA PROFESORA: NERY RODRIGUEZ SECCIÓN AM-101 SAN CARLOS – ESTADO COJEDES MAYO DEL 2012
  • 2. EjE oriEntal Se basa en la integración y ocupación del territorio. Pues el patrón de poblamiento ha generado una deformación en la zona del eje oriental de Venezuela, en especial la ciudad de Caracas que no soporta la gran cantidad de pobladores.
  • 3. oBjEtiVoS Sistema de interconexión de los espacios, que conforman a dicho eje y dinamizar las actividades productivas para aprovechar el potencial de los diferentes recursos que se encuentran en los distintos espacios.
  • 4. Plan DE DESarrollo En estas zonas no sólo se estimulará el aspecto económico, inversiones en industrias, generación de empleo, estímulo a la agricultura, sino que se desconcentrarán funciones que por años se han mantenido
  • 5. ViSión “Dotar al país de una plataforma físico-territorial, de forma sostenible a corto, mediano y largo plazo, a través de un sistema integrado de transporte, acorde con las políticas del Estado Venezolano, logrando a sí la satisfacción de las expectativas económicas y sociales de las comunidades.
  • 6. Ejes de Desarrollo OCCIDENTAL ibe Car ORIENTAL ORINOCO-APURE na di An d a id un m Co M e rc os ur
  • 7. Eje Oriental Eje Oriental Nueva Esparta Sucre Anzoategui Monagas Bolívar
  • 8. Generales Sobre una superficie de 295 Km2, el Eje Oriental, constituido por los municipios Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra, posee un parque industrial muy sólido y moderno que lo ubica como el segundo eje manufacturero del estado, con aproximadamente el 23,45% de la industria total del segmento específico. Dentro de este eje se localizan importantes empresas nacionales y transnacionales: Polar, Unilever, Tetra Pak, Montana Gráfica, Heinz, entre otras, que lo han consolidado junto a su potencial minero y sus excelentes suelos como uno de lo más dinámicos y diversificados del estado.
  • 9. POSICIÓN GEOGRÁFICA Y DIVISIÓN POLÍTICO TERRITORIAL,SEGÚN MUNICIPIO Municipio Superficie km Capital Latitud Longitud Parroquias U Parroquia R Guacara 136 Guacara 10´13’50” 67º52’30” Guacara y Ciudad Alianza Yagua San Joaquin 89 San Joaquin 10º15”40” 67º47”20” San Joaquin Diego Ibarra 70 Mariara 10º17”35” 37º42”40” Aguas Calientes y Mariara
  • 10. Ubicación y Descripción de los Principales Recursos Naturales MINERÍA Dentro del Eje Oriental pueden perfectamente- ubicarse dos importantes fajas de minerales no metálicos que comparte con el Eje Central, como son: la faja de Calizas Serpentinitas y Anfibolitas San Diego-Cura y la faja de Arenas Industriales La Entrada-El Ereigüe, ambas descritas en el punto anterior correspondiente al Eje Central. Entre los yacimientos más importantes tenemos: Arenas, Calizas, Diatomitas, Serpentinitas y Anfibolitas; además, existen indicios de Talco en el Municipio Diego Ibarra.
  • 11. Eje Oriental • Complejo Petroquímico de Anzoátegui • Desarrollo de yacimientos y redes de gas • Desarrollo Forestal e industrias conexas • Turismo de playa, montaña y de aventura • Agropecuario y agroindustrial • Desarrollo agropecuario sustentable del Delta • Faja petrolífera del Orinoco • Minería: hierro, oro y diamante • Industrias metalmecánica y metalúrgica • Hidroelectricidad • Puente sobre el Río Orinoco (Ciudad Guayana)
  • 12. SUELOS En los Valles de Yagua hasta Vigirima (Municipio Guacara), se localizan suelos de tipos I y II. En la franja alrededor de la ribera del Lago de Valencia, desde los Valles del Caño Dividive y Río Guacara (Municipio Guacara), hasta los límites con estado Aragua (Municipio Diego Ibarra), también se localizan suelos tipo II y una pequeña extensión de suelos tipo I en los valles del Río Cura en el Municipio San Joaquín.
  • 13. Estos suelos constituyen las mejores tierras agrícolas del Eje Oriental adaptándose a gran variedad de cultivos. Dentro de las franjas anteriores se localizan pequeñas extensiones de suelos tipo III y IV, que representan suelos cultivables; pero con mayores restricciones agrícolas. La parte norte del eje (en la zona montañosa) está conformada mayoritariamente por suelos tipo VI, VII y VIII, son suelos no utilizables para cultivos (severas restricciones), sin embargo pueden ser utilizados para el cacao y el café bajo sombra.
  • 14. Infraestructura y Servicios También se localizan rutas locales, como la local 1 que va desde Guacara, San Joaquín, Mariara, La Cabrera hasta Maracay. Y La local 5, vía Vigirima. Cuenta además con vías de penetración secundarias que lo comunican con centros poblados cercanos.
  • 15. VIALIDAD Este eje es atravesado por la Troncal 1 (Autopista Regional del Centro) con una extensión de aproximadamente 28 Km. de autopista, que lo comunican con el estado Aragua y el Eje Central. La ramal 1 representa una red vial importante que comunica los municipios: Guacara, San Diego y Naguanagua evitando el tráfico pesado (camiones de carga) a través de la zona urbana de Valencia.
  • 16. DISTANCIAS A CIUDADES Y POBLADOS CERCANOS GUACARA A: Caracas 137 Valencia 14 Maracay 31 San Carlos 111 Bejuma 62 San Joaquín 10 Mariara 19 Puerto Cabello 60
  • 17. AGUA El Eje Oriental se surte de agua mediante el sistema de Abastecimiento Regional del Centro II, y el suministro es complementado mediante pozos .
  • 18. ELECTRICIDAD La empresa eléctrica C.A. Electricidad de Occidente-Eleoccidente -suministra energía al Eje Oriental, mediante las subestaciones que se muestran en SUBESTACION NIVEL DE TENSION (KV) Nº DE3.8 KV 34.5 KV (MUNICIPIO)
  • 19. SERVICIO TELEFÓNICO El Eje Oriental cuenta con una estación principal ubicada en Guacara, la cual distribuye el servicio a través de centrales telefónicas.
  • 20. TURISMO Y RECREACIÓN El Parque Nacional Henry Pittier (colindante con el estado Aragua), el Lago de Valencia y los Petroglifos de Vigirima (verdaderas riquezas arqueológicas), son los recursos inmediatos con que cuenta el Eje Oriental para auspiciar el desarrollo de un turismo planificado de primer orden. Cabe resaltar que los Petroglifos de Vigirima representan un conjunto de monumentos megalíticos únicos en la arqueología precolombina, que resaltan por su belleza, la perfección de sus formas y su proporcionalidad. En San Joaquín se desarrolla una importante actividad folklórica donde se hacen esfuerzos para preservar y promover las costumbres y tradiciones. Entre las principales actividades tenemos: el Baile de los Pastores (conmemora el nacimiento del Niño Jesús) y el Cumaco (rinde culto a San Juan y San Pedro).
  • 21. Proyectos Eje Oriental Proyecto Monto Descripción Vialidad 134,69 MM$ Ampliación y mejoras de vialidad en la franja norte costera del Estado Anzoategui Aguas Blancas 45,36 MM$ Rehabilitación y mejoras del sistema de agua potable de la zona norte del Estado Anzoategui Aguas Negras 78,03 MM$ Rehabilitación y mejoras del sistema de aguas negras de la zona norte del estado anzoategui Ordenación Urbanística 190 MMBs Plan de Ordenación de Tucupita Desarrollo Sostenible 281 MMBs Plan de desarrollo del Delta Ordenación del 19 MMBs Actualización y aprobación de Territorio planes de ordenación de los estados de interés petrolero y petroqímico
  • 22. PERFIL SOCIO ECONÓMICO DEMOGRAFÍA El Eje Oriental representa el segundo más poblado del estado Carabobo, constituyendo el 15,6% de la población carabobeña. La ciudad de Guacara (parroquias urbanas Ciudad Alianza y Urbanización Guacara) ocupa el tercer centro de mayor concentración poblacional del estado Carabobo. Sin embargo, el mayor crecimiento interanual corresponde a los municipios San Joaquín y Diego Ibarra.
  • 23. ECONOMÍA El Eje Oriental es el segundo eje industrial de importancia del estado Carabobo, con 16 parques industriales distribuidos de la siguiente manera: 9 en el Municipio Guacara, 5 en el Municipio San Joaquín y 2 en el Municipio Diego Ibarra, con 1.245 Has., 384,5 Has. y 453 Has., respectivamente. Dentro del contexto de la instalación de nuevas empresas, el eje representa uno de los mayores desarrollos industriales de los últimos años. Dentro del Eje Oriental se desarrolla la mayor actividad minera del estado Carabobo. Además, en este eje se ubica el mayor número de empresas explotadoras de minerales no metálico.
  • 24. La arena representa el mayor índice de producción de estas empresas. En relación con la agricultura, los principales cultivos del eje son: caña de azúcar, cambur, maíz, cebolla y pimentón, entre otros. Debido al granpotencial de sus suelos (tipo I y tipo II en grandes extensiones) pueden desarrollarse muchos tipos de cultivo con pocas limitaciones y fáciles prácticas de manejo de suelos. En materia de finanzas, el Municipio Guacara posee el mayor número de oficinas bancarias de las que funcionan en el eje hecho que lo ubica como el municipio del Eje Oriental que registra el mayor número de operaciones financieras.