SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA SEMÁNTICO
PUENTES
Historia
Partes
Materiales
Tipos
Principales
La revolución del acero y del
hormigón
En la edad Moderna
De la prehistoria a los grandes
constructores romanos
En la edad Media
Puente de cuerdas
Puente de arcos
Superestructura
Cimientos
Infraestructura
Se desglosan en:
Tramo
Bastión
Relleno
Losa de
acceso
Asiento
Luz
Contrave
nteo
Entre
otros
Puentes Viga
Puentes en ménsula
Puentes en arco
Puentes colgantes
Puentes atirantados
Piedra
Madera
Hormigón presentado
Hormigón armado
Acero
Mixtos
Hormigón postensado
los
se
sus
su
su
el
es que
e
MAPA CONCEPTUAL
REPRESA
Una barrera fabricada
piedra hormigón
otros materiales
sueltos
de
Tipos de Presas
Dividen según:
Estructura
Materiales
Aplicación
P. de gravedad
P. de arco
P. de bóveda
P. de arco-gravedad
P. de puente
P. de contrafuertes
P. de bóveda múltiple
P. de hormigón
P. de materiales sueltos
P. de enrocamiento
con cara de hormigón
P. filtrantes
P. de control de
avenidas
P. de derivación
P. de almacenamiento
P. de hormigón
Riesgo q supone la
construcción de una presa
inundefalle
Poblaciones
ubicadas cercanas al
curso de agua, aguas
abajo del cierre.
TÉCNICA DE LA CRUZ CATEGORIAL
La licuación de suelos describe el
comportamiento de suelos que,
estando sujetos a la acción de una
fuerza externa (carga) pasan de un
estado sólido a un estado líquido.
El aumento de
licuación de suelos en
la actualidad
Llevar a cabo procedimiento
empíricos para probar la
resistencia del suelo a la
licuación o utilizar las
propiedades del suelo para
predecir este proceso.
 Daño a estructuras.
 Asentamiento drástico del
edificio.
 Ruptura de cables de servicio
público subterráneos.
 Carga sísmica.
 Inestabilidad de un talud.
 Aumento en la presión de
agua en los poros.
TEMA:
LA LICUACIÓN DE
SUELOS
CUADROS COMPARATIVOS
TIPOS DE
ROCAS
ROCAS ÍGNEAS ROCAS
METAMÓRFICAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
Concepto
Este tipo de rocas se
forman al consolidar
un magma. Si la
consolidación se
produce en zonas
profundas de la
litosfera, se
denominan rocas
plutónicas o
intrusivas. Si, por el
contrario, cristalizan
en la superficie, se
las denomina rocas
volcánicas o
extrusivas.
Son aquellas rocas
que han sufrido un
proceso de
metamorfismo, es
decir, que han
sufrido
transformaciones en
estado sólido debido
a un cambio en las
condiciones de
presión, temperatura
y a la presencia de
fluidos
químicamente
activos.
Son aquellas que se han formado
por acumulación y diagénesis de
materiales que han sufrido
transporte y sedimentación en una
cuenca sedimentaria, y donde
además pueden intervenir otros
factores como la actividad
biológica y la precipitación
química.
Clasificación
rocas ácidas
(>65% SiO2).
rocas intermedias
(65-52% SiO2).
rocas básicas (52-
45% SiO2).
rocas ultrabásicas
(<45% SiO2).
Serie de rocas
ultramáficas.
Serie de rocas
máficas.
Serie de rocas
pelítico-
grauváquicas.
Serie de rocas
calcosilicatadas.
Rocas detríticas: grava , arena,
limo y arcilla.
Rocas no detríticas:
evaporita, calcita, dolomita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
Jessica Cardenas
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
Susana Petre
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Brian León Fernández
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
Lucila Rubio Campos
 
Mapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energíaMapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energía
Natalia Silva
 
Caracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajoCaracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajo
0601616303
 
Lectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
Maria de la Paz Villegas
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
MinervaJaramillo
 
Ejemplos de monografias
Ejemplos de monografiasEjemplos de monografias
Ejemplos de monografias
Enrique Bonete
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
Ledy Cabrera
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Luis Adrian Salazar Lozano
 
Mapa conceptual Conectores
Mapa conceptual ConectoresMapa conceptual Conectores
Mapa conceptual Conectores
Simon Merlo Aldana
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
JostinJaramillo
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Edgar Ortiz Sánchez
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
sandraruthi
 
Lenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores TextualesLenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores Textuales
tecnico en construccion
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Meudys Figueroa
 
Presentación triptico
Presentación tripticoPresentación triptico
Presentación triptico
elizabethzuritatequen
 

La actualidad más candente (20)

Los modificadores del sujeto
Los modificadores del sujetoLos modificadores del sujeto
Los modificadores del sujeto
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOSEL SUMILLADO Y EJEMPLOS
EL SUMILLADO Y EJEMPLOS
 
Mapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energíaMapa conceptual sobre la energía
Mapa conceptual sobre la energía
 
Caracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajoCaracteríscas de trabajo
Caracteríscas de trabajo
 
Lectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoriaLectura selectiva y exploratoria
Lectura selectiva y exploratoria
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Ejemplos de monografias
Ejemplos de monografiasEjemplos de monografias
Ejemplos de monografias
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical SimbologySimbologia mecanica, Mechanical Simbology
Simbologia mecanica, Mechanical Simbology
 
Mapa conceptual Conectores
Mapa conceptual ConectoresMapa conceptual Conectores
Mapa conceptual Conectores
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdfComo resolver ejercicios de Escalas pdf
Como resolver ejercicios de Escalas pdf
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
Lenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores TextualesLenguaje - Conectores Textuales
Lenguaje - Conectores Textuales
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Presentación triptico
Presentación tripticoPresentación triptico
Presentación triptico
 

Similar a Ejemplo de 4 organizadores gráficos

Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
miguel carmelo
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdfTEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
AlbaMaraCasadoRamrez
 
Patones
PatonesPatones
Patones
pherfersan
 
Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007
JohnAlexisSalas1
 
Suelos
SuelosSuelos
Origuen
OriguenOriguen
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
puuppii
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
Eskijadron
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Clase 03 int civil
Clase 03 int civilClase 03 int civil
Clase 03 int civil
Luis Alberto Segura Terrones
 
Tr ansformacion de las rocas
Tr ansformacion de las rocasTr ansformacion de las rocas
Tr ansformacion de las rocas
CAPUCOM
 
IG Clase 1.pdf
IG Clase 1.pdfIG Clase 1.pdf
IG Clase 1.pdf
AlexanderDanielTicon1
 
Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: Puentes
Ivan Cepeda
 
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Alberto Hernandez
 
CLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.ppt
CLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.pptCLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.ppt
CLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.ppt
luiscarlos956805
 
Agregados minerales
Agregados mineralesAgregados minerales
Agregados minerales
Juan Mayhua Galindo
 
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas
Alexa Rios J
 
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)
Alexa Rios J
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
juansitom
 

Similar a Ejemplo de 4 organizadores gráficos (20)

Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
 
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Mis Documentos\Catedras Virtuales Agosto Octu...
 
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdfTEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
TEMA 2_ PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS.pdf
 
Patones
PatonesPatones
Patones
 
Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007Brechas_Mineral_2007
Brechas_Mineral_2007
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Origuen
OriguenOriguen
Origuen
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Unidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De RocasUnidad 5 Tipo De Rocas
Unidad 5 Tipo De Rocas
 
Estudio Rocas
Estudio RocasEstudio Rocas
Estudio Rocas
 
Clase 03 int civil
Clase 03 int civilClase 03 int civil
Clase 03 int civil
 
Tr ansformacion de las rocas
Tr ansformacion de las rocasTr ansformacion de las rocas
Tr ansformacion de las rocas
 
IG Clase 1.pdf
IG Clase 1.pdfIG Clase 1.pdf
IG Clase 1.pdf
 
Estructuras: Puentes
Estructuras: PuentesEstructuras: Puentes
Estructuras: Puentes
 
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
Manifestaciones de la dinámica litosférica 2008 9
 
CLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.ppt
CLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.pptCLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.ppt
CLASE_1_MECANICA_DE_SUELOS_I_1_ppt.ppt
 
Agregados minerales
Agregados mineralesAgregados minerales
Agregados minerales
 
Clasificacion rocas
Clasificacion rocas Clasificacion rocas
Clasificacion rocas
 
Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)Clasificacion rocas (reparado)
Clasificacion rocas (reparado)
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 

Más de Jose Luis Arce Flores

Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-cicloProyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
Jose Luis Arce Flores
 
Informe de investigación1 josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
Informe de investigación1  josé luis arce f lores-ing. civil-4to cicloInforme de investigación1  josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
Informe de investigación1 josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
Jose Luis Arce Flores
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Jose Luis Arce Flores
 
Matriz de validación
Matriz de validaciónMatriz de validación
Matriz de validación
Jose Luis Arce Flores
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
Jose Luis Arce Flores
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
Jose Luis Arce Flores
 
Ejemplo de 5 organizadores gráficos
Ejemplo de 5 organizadores gráficosEjemplo de 5 organizadores gráficos
Ejemplo de 5 organizadores gráficos
Jose Luis Arce Flores
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Resumen de las normas apa
Resumen de las normas apaResumen de las normas apa
Resumen de las normas apa
Jose Luis Arce Flores
 
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizajeResumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Jose Luis Arce Flores
 

Más de Jose Luis Arce Flores (10)

Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-cicloProyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
 
Informe de investigación1 josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
Informe de investigación1  josé luis arce f lores-ing. civil-4to cicloInforme de investigación1  josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
Informe de investigación1 josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Matriz de validación
Matriz de validaciónMatriz de validación
Matriz de validación
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Ejemplo de 5 organizadores gráficos
Ejemplo de 5 organizadores gráficosEjemplo de 5 organizadores gráficos
Ejemplo de 5 organizadores gráficos
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Resumen de las normas apa
Resumen de las normas apaResumen de las normas apa
Resumen de las normas apa
 
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizajeResumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Ejemplo de 4 organizadores gráficos

  • 1. MAPA SEMÁNTICO PUENTES Historia Partes Materiales Tipos Principales La revolución del acero y del hormigón En la edad Moderna De la prehistoria a los grandes constructores romanos En la edad Media Puente de cuerdas Puente de arcos Superestructura Cimientos Infraestructura Se desglosan en: Tramo Bastión Relleno Losa de acceso Asiento Luz Contrave nteo Entre otros Puentes Viga Puentes en ménsula Puentes en arco Puentes colgantes Puentes atirantados Piedra Madera Hormigón presentado Hormigón armado Acero Mixtos Hormigón postensado
  • 2. los se sus su su el es que e MAPA CONCEPTUAL REPRESA Una barrera fabricada piedra hormigón otros materiales sueltos de Tipos de Presas Dividen según: Estructura Materiales Aplicación P. de gravedad P. de arco P. de bóveda P. de arco-gravedad P. de puente P. de contrafuertes P. de bóveda múltiple P. de hormigón P. de materiales sueltos P. de enrocamiento con cara de hormigón P. filtrantes P. de control de avenidas P. de derivación P. de almacenamiento P. de hormigón Riesgo q supone la construcción de una presa inundefalle Poblaciones ubicadas cercanas al curso de agua, aguas abajo del cierre.
  • 3. TÉCNICA DE LA CRUZ CATEGORIAL La licuación de suelos describe el comportamiento de suelos que, estando sujetos a la acción de una fuerza externa (carga) pasan de un estado sólido a un estado líquido. El aumento de licuación de suelos en la actualidad Llevar a cabo procedimiento empíricos para probar la resistencia del suelo a la licuación o utilizar las propiedades del suelo para predecir este proceso.  Daño a estructuras.  Asentamiento drástico del edificio.  Ruptura de cables de servicio público subterráneos.  Carga sísmica.  Inestabilidad de un talud.  Aumento en la presión de agua en los poros. TEMA: LA LICUACIÓN DE SUELOS
  • 4. CUADROS COMPARATIVOS TIPOS DE ROCAS ROCAS ÍGNEAS ROCAS METAMÓRFICAS ROCAS SEDIMENTARIAS Concepto Este tipo de rocas se forman al consolidar un magma. Si la consolidación se produce en zonas profundas de la litosfera, se denominan rocas plutónicas o intrusivas. Si, por el contrario, cristalizan en la superficie, se las denomina rocas volcánicas o extrusivas. Son aquellas rocas que han sufrido un proceso de metamorfismo, es decir, que han sufrido transformaciones en estado sólido debido a un cambio en las condiciones de presión, temperatura y a la presencia de fluidos químicamente activos. Son aquellas que se han formado por acumulación y diagénesis de materiales que han sufrido transporte y sedimentación en una cuenca sedimentaria, y donde además pueden intervenir otros factores como la actividad biológica y la precipitación química. Clasificación rocas ácidas (>65% SiO2). rocas intermedias (65-52% SiO2). rocas básicas (52- 45% SiO2). rocas ultrabásicas (<45% SiO2). Serie de rocas ultramáficas. Serie de rocas máficas. Serie de rocas pelítico- grauváquicas. Serie de rocas calcosilicatadas. Rocas detríticas: grava , arena, limo y arcilla. Rocas no detríticas: evaporita, calcita, dolomita.