SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Normas ISO son creadas para satisfacer necesidades en los
campos económico, financiero, industrial y técnico, administración,
comercio y servicios, siendo el resultado de un consenso
internacional emanado de los diferentes Comités Técnicos creados
para tal fin. Hasta el momento se tiene un número definido de estos,
que se pueden identificar según la especialidad de su dedicación.
Títulos y subtítulos en mayúsculas y alineados a la izquierda se separan entre sí
con una interlinea (Distancia vertical entre dos renglones)
“Subtítulos de tercer orden se escribe en mayúscula solo la inicial
Las conclusiones y Recomendaciones se enumeran como capítulos, (no se sub-
númeran), en mayúscula sostenida
Para la paginación se hace en forma consecutiva y en números arábigos, excepto
la cubierta y la portada, las cuales no se numeran, pero si se cuentan. Se inicia con el
número 3
‘Se página a 2 cm. Del margen inferior y centrado.
Los títulos o nombres de los numerales van a un espacio del numeral.
Texto se escribe a una interlinea y los títulos se separan de sus contenidos con
doble interlínea.
Las listas de anexos, tablas y figuras se realizan cuando son más de tres.
No se emplea la abreviatura Nro. Ni el signo # para su numeración.
Los títulos de las lista se escribe centrado a 3 cm. del borde superior en
mayúscula sostenida.
La palabra Tabla, Cuadro, Gráfica se escriben con mayúscula inicial seguida del
número correspondiente seguido de punto. A continuación se escribe el titulo con
mayúscula inicial, y el numeró de la página en que está ubicado se coloca en una
columna hacia el margen derecho encabezada con la abreviatura pág.
Entre renglón y renglón se deja una interlínea.
• 3 Centímetros cuando va un
título del borde superior.
• 3 Centímetros página común
o texto en continuación del
borde superior.
• 5 Centímetros del borde
inferior cuando llevan notas
de pie de página.
• 3 Centímetros del borde
inferior termina texto.
• 2 Centímetros del borde
inferior.
1. Documentos impresos
1.1. Pautas.
o Debemos tener en cuenta los siguientes pasos:
 Los datos de la referencia se tomarán del documento al que se
refieren, es decir, del documento fuente.
 Los nombres de pila pueden reducirse a sus iníciales.
 Se respeta el criterio de uso de mayúsculas de la lengua en la que
se da la información.
 Cuando existan varios autores se separarán por punto y coma y un
espacio, y si son más de tres se utilizará el primero seguido de la
abreviatura et al.
 En el caso de obras anónimas el primer elemento de la referencia
será el título.
 Si el autor es una entidad la referencia se iniciará con el nombre
de la misma seguida de la sección si se citara, separadas ambas por punto
y espacio.
 Si tenemos que citar un documento aún no publicado pondremos
en el lugar de la fecha "(en prensa)".
 Los subtítulos se pueden incluir tras el título separado por dos
puntos y espacio (:).
 Si en el documento no aparece ninguna fecha podemos dar una
fecha aproximada. Ej.: ca. 1957.
 Los títulos de las publicaciones en serie pueden abreviarse según
la NORMA UNE 50-134.
 La norma UNE ofrece la posibilidad de utilizar el sistema de autor
y fecha para las citas dentro del texto. En este caso podremos elaborar las
referencias bibliográficas colocando la fecha después del primer
elemento: Ej.: CRANE, D. 1981. Invisible college. Chicago: Univ. of
Chicago Press.
APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Mención de responsabilidad
secundaria (traductor; prologuista; ilustrador; coordinador; etc.)*. Nº de edición.
Lugar de edición: editorial, año de edición. Nº de páginas*. Serie*. Notas*.
ISBN.
- Ejemplo:
BOBBIO, Norberto. Autobiografía. Papuzzi, Alberto (ed. lit.); Peces-Barba,
Gregorio (prol.); Benitez, Esther (trad.). Madrid: Taurus, 1988. 299 p. ISBN: 84-306-
0267-4
APELLIDO(S), Nombre. Título de la parte. En: Responsabilidad de la
obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de edición: editorial, año de
edición. Situación de la parte en la obra.
- Ejemplo:
SNAVELY, B.B. Continuous-Wave Dye lasers I. En: SCHÄFER, F.P.
(ed.). Dye lasers. Berlin: Springer, 1990. p. 91-120. TEROL ESTEBAN,
Alberto. El nuevo modelo de financiación autonómica : una aproximación
desde el punto de vista del empresario-contribuyente. Dins: XX Aniversario
del Círculo de Empresarios, 20 temas para el futuro. Madrid: Círculo de
Empresarios, 1997. p. 85-92
Título de la publicación en cursiva. Responsabilidad. Edición.
Identificación del fascículo. Lugar de edición: editorial, fecha del
primer volumen-fecha del último volumen. Serie*. Notas*. ISSN
- Ejemplo:
Boletín económico. Banco de España. 1998, nº 1. Madrid:
Banco de España, Servicio de Publicaciones, 1979- .ISSN: 0210-
3737
ENTIDAD RESPONSABLE DE LA NORMA. Título. Nº ó código de la
norma. Edición. Lugar de publicación: editorial, año de publicación.
- Ejemplo:
AENOR. Gestión de la I+D+I. UNE 166000 EX, UNE 166001 EX, UNE
166002 EX. Madrid: AENOR, 2002.
Responsable principal. Título [tipo de soporte]. Responsables
secundarios*. Edición. Lugar de publicación: editor, fecha de publicación,
fecha de actualización o revisión, [fecha de consulta]**. Descripción física*.
(Colección)*. Notas*. Disponibilidad y acceso**. Número normalizado*
- Ejemplos (en norma ISO 690-2):
CARROLL, Lewis. Alice's Adventures in Wonderland [en línea].
Texinfo ed. 2.1. [Dortmund, Alemania]: WindSpiel, November 1994 [ref. de
10 de febrero de 1995]. Disponible en Web:
<http://www.germany.eu.net/books/carroll/alice.html>. Igualmente
disponible en versiones PostScrip y ASCII en Internet:
<ftp://ftp.Germany.EU.net/pub/books/carroll/>
1. Cita directa o textual de cinco o más reglones.
Se deja una sangría a ambos lados, que s e conserva hasta el final. La cita se
escribe a un renglón (el texto normal está a 1.5), sin comillas y se separa del texto
por dos renglones. (la letra tiene menor tamaño: Arial 8).
- Ejemplo:
Se debe entender en el contexto la verdadera concepción de lo que en la lengua
y en el pensamiento islámico significa la palabra “Jihad”:
Es una vuelta al Islam inicial en el que el Profeta, retomando la noción
coránica de Jihad, que no significa «guerra santa» (esta es una idea nacida con las
Cruzadas) sino esfuerzo para cumplir la ley de Dios [2].
Esta visión es muy diferente a la consideración de “Jihad” como “lucha
armada” tal como en muchos ámbitos es considerada en Occidente.
____________________
[2] FISHER, Royal P. Seguridad en los sistemas informáticos. Madrid: Siaz de
Santos, 1988. p. 83.
1. Libro
LÓPEZ CASTAÑO. Hugo. El Comportamiento de la Oferta y de la Tasa de Des empleo.
Bogotá: Escala, 2000. 129 p. (ISBN es opcional).
2. Capitulo o partes de un libro escrito por el mismo autor
SMITH, Gordon V. y PARR, Russell L. Marked and cost approaches. En: Valuation of
intellectual property and intangible asstes. 3 ed. New York: John Wiley, 2000. p. 175-214
3. Periódico Completo
EL PAÍS. Cali, 11, febrero, 2008. 4 secc. 32 p. ISSN 0124 – 891X
4. Artículo de un periódico
FERNÁNDEZ, Carlos F. Charlando con el médico: síndrome del túnel del Carpo, hay
que dejar descansar las manos. En: El Tiempo. Bogotá D.C. 26, septiembre, 2006, sec. 2.
p. 2. col. 3-5
6. Artículo de revista
CLIFFORD, Stephanie. La nueva ciencia de la contratación. En: Gestión. Abril-mayo,
2007, vol. 10 no. 2, p. 80-85

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un EscritoCóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un Escrito
lopez martínez
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
alejo0911
 
Formato trabajo memoria_v2.6
Formato trabajo memoria_v2.6Formato trabajo memoria_v2.6
Formato trabajo memoria_v2.6
Vania Sepúlveda
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
Rene Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

CóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un EscritoCóMo Hacer Referencias En Un Escrito
CóMo Hacer Referencias En Un Escrito
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
Cómo hacer una hemeroteca
Cómo hacer una hemerotecaCómo hacer una hemeroteca
Cómo hacer una hemeroteca
 
Formato de congreso de mecatronica
Formato de congreso de mecatronicaFormato de congreso de mecatronica
Formato de congreso de mecatronica
 
5300.06.Niveles.Desc
5300.06.Niveles.Desc5300.06.Niveles.Desc
5300.06.Niveles.Desc
 
INFORME ADMINISTRATIVO
INFORME ADMINISTRATIVOINFORME ADMINISTRATIVO
INFORME ADMINISTRATIVO
 
Clacso
ClacsoClacso
Clacso
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Formato trabajo memoria_v2.6
Formato trabajo memoria_v2.6Formato trabajo memoria_v2.6
Formato trabajo memoria_v2.6
 
Investigacion 2015
Investigacion 2015Investigacion 2015
Investigacion 2015
 
Modelo presentacion ponencias
Modelo presentacion ponenciasModelo presentacion ponencias
Modelo presentacion ponencias
 
Referencias word leidy
Referencias  word leidyReferencias  word leidy
Referencias word leidy
 
Word1
Word1Word1
Word1
 
Actividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática iActividad de evaluación módulo i informática i
Actividad de evaluación módulo i informática i
 
Normas para la presentación de las ponencias congreso agroindustria 2015
Normas para la presentación de las ponencias congreso agroindustria 2015Normas para la presentación de las ponencias congreso agroindustria 2015
Normas para la presentación de las ponencias congreso agroindustria 2015
 
Informatica14
Informatica14Informatica14
Informatica14
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 

Destacado

practica 16 bosco
practica 16 boscopractica 16 bosco
practica 16 bosco
1f manda
 
La familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarLa familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregar
Sleny Venturozo
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
Yerko Bravo
 
Referencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita SfinalReferencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita Sfinal
rosalinda
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
viquis
 
Citar Fuentes Electrónica
Citar Fuentes ElectrónicaCitar Fuentes Electrónica
Citar Fuentes Electrónica
celestesanchez
 
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y IIReferencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
CONASIN PERU
 
Fichas bibliográficas 1
Fichas bibliográficas 1Fichas bibliográficas 1
Fichas bibliográficas 1
David Reyna
 

Destacado (20)

Proyecto t3
Proyecto t3Proyecto t3
Proyecto t3
 
practica 16 bosco
practica 16 boscopractica 16 bosco
practica 16 bosco
 
La familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregarLa familia de normas iso 9000 entregar
La familia de normas iso 9000 entregar
 
Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)Normas ISO (2015)
Normas ISO (2015)
 
Resumen normas iso
Resumen normas isoResumen normas iso
Resumen normas iso
 
La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008La norma iso 9000 2008
La norma iso 9000 2008
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
Referencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita SfinalReferencias Y Cita Sfinal
Referencias Y Cita Sfinal
 
Cultura de calidad
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
 
Normas iso presentacion copia
Normas iso presentacion   copiaNormas iso presentacion   copia
Normas iso presentacion copia
 
Cómo citar documentos electrónicos
Cómo citar documentos electrónicosCómo citar documentos electrónicos
Cómo citar documentos electrónicos
 
Escritura académica (métodos)
Escritura académica (métodos)Escritura académica (métodos)
Escritura académica (métodos)
 
feigenbaum
feigenbaumfeigenbaum
feigenbaum
 
Visita a Japon - La Cultura de la Gestion de Calidad
Visita a Japon - La Cultura de la Gestion de CalidadVisita a Japon - La Cultura de la Gestion de Calidad
Visita a Japon - La Cultura de la Gestion de Calidad
 
Articulo plan de calidad
Articulo plan de calidadArticulo plan de calidad
Articulo plan de calidad
 
GAIA General Motors
GAIA General MotorsGAIA General Motors
GAIA General Motors
 
Citar Fuentes Electrónica
Citar Fuentes ElectrónicaCitar Fuentes Electrónica
Citar Fuentes Electrónica
 
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y IIReferencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
Referencias Bibliográficas Según ISO 690 I y II
 
Fichas bibliográficas 1
Fichas bibliográficas 1Fichas bibliográficas 1
Fichas bibliográficas 1
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 

Similar a Normas iso

ENJ-2-500 Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-2-500 Taller Referencias BibliográficasENJ-2-500 Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-2-500 Taller Referencias Bibliográficas
ENJ
 
Yineth ramirez
Yineth ramirezYineth ramirez
Yineth ramirez
yineth1997
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
pamelascano21
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
Diana Suarez
 

Similar a Normas iso (20)

trajo
trajotrajo
trajo
 
Normas icontec-version-2 - itfip (1)
Normas icontec-version-2 - itfip (1)Normas icontec-version-2 - itfip (1)
Normas icontec-version-2 - itfip (1)
 
113096849 normas-icontec
113096849 normas-icontec113096849 normas-icontec
113096849 normas-icontec
 
Recomendaciones para el informe
Recomendaciones para el informeRecomendaciones para el informe
Recomendaciones para el informe
 
ENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-500: Taller Referencias BibliográficasENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-500: Taller Referencias Bibliográficas
 
Programa imformativo para la gestion y citas
Programa imformativo  para la gestion  y citasPrograma imformativo  para la gestion  y citas
Programa imformativo para la gestion y citas
 
ENJ-2-500 Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-2-500 Taller Referencias BibliográficasENJ-2-500 Taller Referencias Bibliográficas
ENJ-2-500 Taller Referencias Bibliográficas
 
¿citas o te citan? ... en biblioteca.etsit
¿citas o te citan? ... en biblioteca.etsit¿citas o te citan? ... en biblioteca.etsit
¿citas o te citan? ... en biblioteca.etsit
 
Presentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritosPresentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritos
 
Yineth ramirez
Yineth ramirezYineth ramirez
Yineth ramirez
 
Yineth ramirez
Yineth ramirezYineth ramirez
Yineth ramirez
 
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
Las Normas APA por Pamela Lascano Q.
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Parámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajoParámetros de presentacion del trabajo
Parámetros de presentacion del trabajo
 
NORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVERNORMAS APA Y VANCOUVER
NORMAS APA Y VANCOUVER
 
Normas-icontec
 Normas-icontec Normas-icontec
Normas-icontec
 

Más de Jose Luis Arce Flores (10)

Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-cicloProyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
Proyecto de-investigación1-josé-luis-arce-f lores-ing.-civil-4to-ciclo
 
Informe de investigación1 josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
Informe de investigación1  josé luis arce f lores-ing. civil-4to cicloInforme de investigación1  josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
Informe de investigación1 josé luis arce f lores-ing. civil-4to ciclo
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Matriz de validación
Matriz de validaciónMatriz de validación
Matriz de validación
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Ejemplo de 4 organizadores gráficos
Ejemplo de 4 organizadores gráficosEjemplo de 4 organizadores gráficos
Ejemplo de 4 organizadores gráficos
 
Ejemplo de 5 organizadores gráficos
Ejemplo de 5 organizadores gráficosEjemplo de 5 organizadores gráficos
Ejemplo de 5 organizadores gráficos
 
Resumen de las normas apa
Resumen de las normas apaResumen de las normas apa
Resumen de las normas apa
 
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizajeResumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
Resumen de tecnicas de estudio y aprendizaje
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 

Normas iso

  • 1.
  • 2. Las Normas ISO son creadas para satisfacer necesidades en los campos económico, financiero, industrial y técnico, administración, comercio y servicios, siendo el resultado de un consenso internacional emanado de los diferentes Comités Técnicos creados para tal fin. Hasta el momento se tiene un número definido de estos, que se pueden identificar según la especialidad de su dedicación.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Títulos y subtítulos en mayúsculas y alineados a la izquierda se separan entre sí con una interlinea (Distancia vertical entre dos renglones) “Subtítulos de tercer orden se escribe en mayúscula solo la inicial Las conclusiones y Recomendaciones se enumeran como capítulos, (no se sub- númeran), en mayúscula sostenida Para la paginación se hace en forma consecutiva y en números arábigos, excepto la cubierta y la portada, las cuales no se numeran, pero si se cuentan. Se inicia con el número 3 ‘Se página a 2 cm. Del margen inferior y centrado. Los títulos o nombres de los numerales van a un espacio del numeral. Texto se escribe a una interlinea y los títulos se separan de sus contenidos con doble interlínea.
  • 7.
  • 8. Las listas de anexos, tablas y figuras se realizan cuando son más de tres. No se emplea la abreviatura Nro. Ni el signo # para su numeración. Los títulos de las lista se escribe centrado a 3 cm. del borde superior en mayúscula sostenida. La palabra Tabla, Cuadro, Gráfica se escriben con mayúscula inicial seguida del número correspondiente seguido de punto. A continuación se escribe el titulo con mayúscula inicial, y el numeró de la página en que está ubicado se coloca en una columna hacia el margen derecho encabezada con la abreviatura pág. Entre renglón y renglón se deja una interlínea.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • 3 Centímetros cuando va un título del borde superior. • 3 Centímetros página común o texto en continuación del borde superior. • 5 Centímetros del borde inferior cuando llevan notas de pie de página. • 3 Centímetros del borde inferior termina texto. • 2 Centímetros del borde inferior.
  • 12. 1. Documentos impresos 1.1. Pautas. o Debemos tener en cuenta los siguientes pasos:  Los datos de la referencia se tomarán del documento al que se refieren, es decir, del documento fuente.  Los nombres de pila pueden reducirse a sus iníciales.  Se respeta el criterio de uso de mayúsculas de la lengua en la que se da la información.  Cuando existan varios autores se separarán por punto y coma y un espacio, y si son más de tres se utilizará el primero seguido de la abreviatura et al.  En el caso de obras anónimas el primer elemento de la referencia será el título.  Si el autor es una entidad la referencia se iniciará con el nombre de la misma seguida de la sección si se citara, separadas ambas por punto y espacio.  Si tenemos que citar un documento aún no publicado pondremos en el lugar de la fecha "(en prensa)".  Los subtítulos se pueden incluir tras el título separado por dos puntos y espacio (:).
  • 13.  Si en el documento no aparece ninguna fecha podemos dar una fecha aproximada. Ej.: ca. 1957.  Los títulos de las publicaciones en serie pueden abreviarse según la NORMA UNE 50-134.  La norma UNE ofrece la posibilidad de utilizar el sistema de autor y fecha para las citas dentro del texto. En este caso podremos elaborar las referencias bibliográficas colocando la fecha después del primer elemento: Ej.: CRANE, D. 1981. Invisible college. Chicago: Univ. of Chicago Press.
  • 14. APELLIDO(S), Nombre. Título del libro. Mención de responsabilidad secundaria (traductor; prologuista; ilustrador; coordinador; etc.)*. Nº de edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. Nº de páginas*. Serie*. Notas*. ISBN. - Ejemplo: BOBBIO, Norberto. Autobiografía. Papuzzi, Alberto (ed. lit.); Peces-Barba, Gregorio (prol.); Benitez, Esther (trad.). Madrid: Taurus, 1988. 299 p. ISBN: 84-306- 0267-4
  • 15. APELLIDO(S), Nombre. Título de la parte. En: Responsabilidad de la obra completa. Título de la obra. Edición. Lugar de edición: editorial, año de edición. Situación de la parte en la obra. - Ejemplo: SNAVELY, B.B. Continuous-Wave Dye lasers I. En: SCHÄFER, F.P. (ed.). Dye lasers. Berlin: Springer, 1990. p. 91-120. TEROL ESTEBAN, Alberto. El nuevo modelo de financiación autonómica : una aproximación desde el punto de vista del empresario-contribuyente. Dins: XX Aniversario del Círculo de Empresarios, 20 temas para el futuro. Madrid: Círculo de Empresarios, 1997. p. 85-92
  • 16. Título de la publicación en cursiva. Responsabilidad. Edición. Identificación del fascículo. Lugar de edición: editorial, fecha del primer volumen-fecha del último volumen. Serie*. Notas*. ISSN - Ejemplo: Boletín económico. Banco de España. 1998, nº 1. Madrid: Banco de España, Servicio de Publicaciones, 1979- .ISSN: 0210- 3737
  • 17. ENTIDAD RESPONSABLE DE LA NORMA. Título. Nº ó código de la norma. Edición. Lugar de publicación: editorial, año de publicación. - Ejemplo: AENOR. Gestión de la I+D+I. UNE 166000 EX, UNE 166001 EX, UNE 166002 EX. Madrid: AENOR, 2002.
  • 18. Responsable principal. Título [tipo de soporte]. Responsables secundarios*. Edición. Lugar de publicación: editor, fecha de publicación, fecha de actualización o revisión, [fecha de consulta]**. Descripción física*. (Colección)*. Notas*. Disponibilidad y acceso**. Número normalizado* - Ejemplos (en norma ISO 690-2): CARROLL, Lewis. Alice's Adventures in Wonderland [en línea]. Texinfo ed. 2.1. [Dortmund, Alemania]: WindSpiel, November 1994 [ref. de 10 de febrero de 1995]. Disponible en Web: <http://www.germany.eu.net/books/carroll/alice.html>. Igualmente disponible en versiones PostScrip y ASCII en Internet: <ftp://ftp.Germany.EU.net/pub/books/carroll/>
  • 19.
  • 20. 1. Cita directa o textual de cinco o más reglones. Se deja una sangría a ambos lados, que s e conserva hasta el final. La cita se escribe a un renglón (el texto normal está a 1.5), sin comillas y se separa del texto por dos renglones. (la letra tiene menor tamaño: Arial 8). - Ejemplo: Se debe entender en el contexto la verdadera concepción de lo que en la lengua y en el pensamiento islámico significa la palabra “Jihad”: Es una vuelta al Islam inicial en el que el Profeta, retomando la noción coránica de Jihad, que no significa «guerra santa» (esta es una idea nacida con las Cruzadas) sino esfuerzo para cumplir la ley de Dios [2]. Esta visión es muy diferente a la consideración de “Jihad” como “lucha armada” tal como en muchos ámbitos es considerada en Occidente. ____________________ [2] FISHER, Royal P. Seguridad en los sistemas informáticos. Madrid: Siaz de Santos, 1988. p. 83.
  • 21. 1. Libro LÓPEZ CASTAÑO. Hugo. El Comportamiento de la Oferta y de la Tasa de Des empleo. Bogotá: Escala, 2000. 129 p. (ISBN es opcional). 2. Capitulo o partes de un libro escrito por el mismo autor SMITH, Gordon V. y PARR, Russell L. Marked and cost approaches. En: Valuation of intellectual property and intangible asstes. 3 ed. New York: John Wiley, 2000. p. 175-214 3. Periódico Completo EL PAÍS. Cali, 11, febrero, 2008. 4 secc. 32 p. ISSN 0124 – 891X 4. Artículo de un periódico FERNÁNDEZ, Carlos F. Charlando con el médico: síndrome del túnel del Carpo, hay que dejar descansar las manos. En: El Tiempo. Bogotá D.C. 26, septiembre, 2006, sec. 2. p. 2. col. 3-5 6. Artículo de revista CLIFFORD, Stephanie. La nueva ciencia de la contratación. En: Gestión. Abril-mayo, 2007, vol. 10 no. 2, p. 80-85