SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
Con base en la hoja de asignatura y los videos de “Diseño Instruccional-Planeación didáctica virtual en la UTXJ” se podrá
obtener la siguiente información:
DATOS DE INFORMACIÓN BÁSICA
PROGRAMA EDUCATIVO T.S.U. en Mantenimiento Área Petróleo
ASIGNATURA Sistemas neumáticos e hidráulicos
PERIODO CUATRIMESTRAL Septiembre – diciembre 2020
GRADO Cuarto
GRUPO A
NOMBRE DEL DOCENTE Ángel Emmanuel Hernández López
HORAS TOTALES 105
HORAS TOTALES POR SEMANA 7
MODALIDAD Virtual
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
HORAS
TOTALES
TEMA MÓDULOS PERIODO DE
EJECUCIÓN
Principios básicos
de neumática e
hidráulica
10
Conceptos básicos de
neumática “Principios de neumática e
hidráulica”
7-09-2020 al
11-09-2020Conceptos básicos de
hidráulica
Funcionamiento de
compresores
neumáticos y
bombas hidráulicas
25
Funcionamiento de
compresores
neumáticos
“Reconociendo los
compresores”
14-09-2020 al
18-09-2020
Funcionamiento de
las bombas
hidráulicas
“Reconociendo las bombas
hidráulicas”
21-09-2020 al
25-09-2020
Mantenimiento a
compresores
neumáticos y bombas
hidráulicas
“Tareas de mantenimiento
a compresores y bombas”
28-09-2020 al
2-10-2020
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Módulo I “Principios de neumática e hidráulica”
Semana “7-09-2020 al 11-09-2020”
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Principios básicos de
neumática e hidráulica
TEMA
 Conceptos básicos
de neumática
 Conceptos básicos
de hidráulica
OBJETIVO DE LA UNIDAD
DE APRENDIZAJE
El alumno seleccionará el diámetro de la tubería que suministran fluidos, mediante
principios físicos de neumática e hidráulica para proporcionar el caudal requerido en un
proceso industrial.
Preparación y
distribución del aire
comprimido
“Red de distribución”
5-10-2020 al
9-10-2020
Dispositivos y
circuitos neumáticos
15
Simbología neumática
“Identificando símbolos y
dispositivos neumáticos”
12-10-2020 al
16-10-2020
Circuitos neumáticos
“Simulando circuitos
neumáticos”
19-10-2020 al
23-10-2020
Circuitos
electroneumáticos
20
Simbología de
elementos
electroneumáticos
“Reconociendo símbolos y
componentes
electroneumáticos”
26-10-2020 al
30-10-2020
Circuitos y
componentes
electroneumáticos
“Simulando circuitos
electroneumáticos”
2-11-2020 al
6-11-2020
“La electroneumática como
solución a problemas de la
industria”
9-11-2020 al
13-11-2020
Dispositivos y
circuitos hidráulicos
15
Simbología de
elementos hidráulicos
“Identificando símbolos y
dispositivos hidráulicos”
16-11-2020 al
20-11-2020
Circuitos hidráulicos
“Simulando circuitos
hidráulicos”
23-11-2020 al
27-11-2020
Circuitos
electrohidráulicos
20
Simbología de
elementos
electrohidráulicos
“Reconociendo símbolos y
componentes
electrohidráulicos”
30-11-2020 al
4-12-2020
Circuitos y
componentes
electrohidráulicos
“Simulando circuitos
electrohidráulicos”
7-12-2020 al
11-12-2020
Funcionamiento de
una válvula
proporcional
“La electrohidráulica como
solución a problemas de la
industria”
14-12-2020 al
18-12-2020
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
MOMENTOS
DIDÁCTICOS
ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para
qué lo harán?)
EVIDENCIAS MATERIALES
INICIO
● Rescatar los conceptos previos que los alumnos y
alumnas tienen sobre neumática e hidráulica para
diagnosticar las experiencias de los mismos
mediante un formulario en google.
Cuestionario
Formulario en
google
DESARROLLO
● Sesión videoconferencia.
a. Exponer resultados de diagnóstico
b. Reorientar y aclarar algunos conceptos
c. Explicar la metodología de trabajo de la
asignatura.
● Comprender las leyes de los gases mediante vídeos
y presentación compartida por el docente.
● Sesión videoconferencia.
a. Comprender el procedimiento para la
resolución de problemas neumáticos e
hidráulicos.
b. Elaborar una infografía de las
características, ventajas, desventajas y
aplicaciones de la neumática e hidráulica.
Manual de
ejercicios
Infografía
Ligas
Videos
Documentos
Bibliografía
Presentaciones
CIERRE
● Evaluar los conocimientos obtenidos y desarrollados
en la unidad de aprendizaje.
Cuestionario
Sumativo
Formulario en
google
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE
EVALUACIÓN
Cuestionario
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual su cuestionario.
Trabajos y tareas
Manual de ejercicios
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual su infografía.
- Contenido: Ejemplifica el procedimiento para la
resolución de los problemas
- Resultados: Los resultados de los ejercicios son
correctos.
Trabajos y tareas
Infografía
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
Trabajos y tareas
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual su infografía.
- Diseño: cuenta con imágenes colores
institucionales, letra legible, buen tamaño.
- Contenido: Incluye características, ventajas,
desventajas y aplicaciones de la neumática e
hidráulica
Cuestionario Sumativo
- Reactivos: Número de aciertos obtenidos en el
cuestionario.
Examen
EVALUACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE
CATEGORÍA DE EVALUACIÓN % DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Trabajos y tareas 70
Examen 30
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Módulo II “Reconociendo los compresores”
Semana “14-09-2020 al 18-09-2020”
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Funcionamiento de
compresores neumáticos y
bombas hidráulicas
TEMA
Funcionamiento de
compresores neumáticos
OBJETIVO DE LA UNIDAD
DE APRENDIZAJE
El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas
empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando
las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento.
MOMENTOS
DIDÁCTICOS
ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para
qué lo harán?)
EVIDENCIAS MATERIALES
INICIO
● Identificar los componentes de los compresores
observando los videos proporcionados por el
docente, derivado de ello el estudiante realizará
un mapa mental de los componente.
Mapa mental Videos
DESARROLLO
● Sesión videoconferencia.
a. Se retroalimenta acerca del tema
componentes de los compresores y se
describen las funciones de los mismos.
b. Se describen los tipos de compresores
existentes.
c. Se comparte una presentación sobre
Cuadro
comparativo de
los tipos de
compresores.
Ligas
Videos
Documentos
Bibliografía
Presentaciones
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
características y capacidades de los
compresores según su tipo.
CIERRE
● Comprende las aplicaciones de los tipos de
compresores de acuerdo con su uso.
Slide
aplicaciones de
los compresores.
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE
EVALUACIÓN
Mapa mental
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual el mapa mental.
- Contenido: Ejemplifica los componentes de los
compresores.
Trabajos y tareas
Cuadro comparativo
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual el cuadro comparativo.
- Contenido: Describe las características propias de
los compresores.
Trabajos y tareas
Slide
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual la presentación.
- Diseño: cuenta con imágenes colores
institucionales, letra legible, buen tamaño.
- Contenido: Incluye las aplicaciones de los
compresores según su uso.
Trabajos y tareas
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Módulo III “Reconociendo las bombas hidráulicas”
Semana “21-09-2020 al 25-09-2020”
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Funcionamiento de
compresores neumáticos y
bombas hidráulicas
TEMA
Funcionamiento de bombas
hidráulicas.
OBJETIVO DE LA UNIDAD
DE APRENDIZAJE
El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas
empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando
las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
MOMENTOS
DIDÁCTICOS
ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para
qué lo harán?)
EVIDENCIAS MATERIALES
INICIO
● Identificar los componentes de las bombas
hidráulicas observando los videos proporcionados
por el docente, derivado de ello el estudiante
realizará el esquema de una bomba.
Esquema Videos
DESARROLLO
● Sesión videoconferencia.
a. Se retroalimenta acerca del tema componentes
de las bombas hidráulicas y se describen las
funciones de los mismos.
b. Se describen los tipos de bombas existentes.
c. Se comparte una presentación sobre
características y capacidades de las bombas
según su uso.
Infografía tipos
de bombas
hidráulicas.
Ligas
Videos
Documentos
Bibliografía
Presentaciones
CIERRE
● Identifica las diferentes aplicaciones de las bombas
hidráulicas de acuerdo a su uso, realiza un reporte
en el cual incluye las ventajas y desventajas de las
mismas.
Reporte
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE
EVALUACIÓN
Esquema
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual el esquema solicitado.
- Contenido: Ejemplifica los componentes de las
bombas hidráulicas.
Trabajos y tareas
Infografía tipos de bombas
hidráulicas
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual la infografía.
- Contenido: Describe las características propias de
las bombas.
- Diseño: cuenta con imágenes colores
institucionales, letra legible, buen tamaño.
Trabajos y tareas
Reporte
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual la presentación.
Trabajos y tareas
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
- Contenido: Incluye las aplicaciones de las bombas
según su aplicación de uso.
- Conclusión: describe las ventajas y desventajas de
los tipos de bombas.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Módulo IV “Tareas de mantenimiento a compresores y bombas”
Semana “28-09-2020 al 2-10-2020”
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Funcionamiento de
compresores neumáticos y
bombas hidráulicas
TEMA
Mantenimiento a
compresores neumáticos y
bombas hidráulicas
OBJETIVO DE LA UNIDAD
DE APRENDIZAJE
El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas
empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando
las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento.
MOMENTOS
DIDÁCTICOS
ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para
qué lo harán?)
EVIDENCIAS MATERIALES
INICIO
● Sesión videoconferencia:
a. Rescatar lo que se ha aprendido y visto
hasta el momento.
b. Explicar los tipos de mantenimiento a
compresores neumáticos
Participación en
videoconferencia
Videoconferencia.
Jamboard
DESARROLLO
● Sesión videoconferencia.
a. Listar diferentes actividades de mantenimiento
para compresores neumáticos
b. Describir los tipos de mantenimiento a bombas
hidráulicas
c. Análisis del tipo de mantenimiento adecuado
para compresores y bombas.
Slide tareas de
mantenimiento
Ligas
Videos
Documentos
Bibliografía
Presentaciones
CIERRE
● Elabora un programa de mantenimiento para
compresores neumáticos y bombas hidráulicas
Programa de
mantenimiento
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE
EVALUACIÓN
Participación en vídeo
conferencia
- Puntualidad: El estudiante se encuentra en la
sesión de manera puntual.
Trabajos y tareas
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
- Participación: El estudiante se muestra pro-
activo en la sesión.
Slide tareas de
mantenimiento
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual la presentación.
- Contenido: Enlista las tareas de mantenimiento a
compresores y bombas.
- Diseño: cuenta con imágenes colores
institucionales, letra legible, buen tamaño.
Trabajos y tareas
Programa de
mantenimiento
- Ortografía: El documento no cuenta con errores
ortográficos.
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual el programa de mantenimiento.
- Contenido: El trabajo incluye:
 Actividades de mantenimiento
 Frecuencia y calendarización de
las actividades.
 Recursos humanos y materiales
 Formatos a utilizar.
- Conclusión: Describe los beneficios de generar un
programa de mantenimiento.
Trabajo integrador.
SITUACIÓN DIDÁCTICA
Módulo V “Red de distribución”
Semana “05-10-2020 al 09-10-2020”
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Funcionamiento de
compresores neumáticos y
bombas hidráulicas
TEMA
Preparación y distribución
del aire comprimido
OBJETIVO DE LA UNIDAD
DE APRENDIZAJE
El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas
empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando
las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento.
MOMENTOS
DIDÁCTICOS
ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para
qué lo harán?)
EVIDENCIAS MATERIALES
INICIO
 Sesión videoconferencia.
a. Identificar los componentes para la preparación
del aire comprimido, a través de una presentación
compartida por el docente, el estudiante realiza un
reporte de los componentes.
Reporte
Presentación
Ligas
Videos
Documentos
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
b. Explicar una secuencia de operación de una
unidad de mantenimiento de aire comprimido.
c. Identificar los componentes usuales en los
circuitos de distribución de aire comprimido.
d. Identificar las tablas y métodos para el cálculo de
tuberías, pérdidas y consumo del aire.
DESARROLLO
 Calcula y elabora un proyecto de una red de
distribución de aire comprimido que contenga los
elementos que involucran la compresión, la
limpieza y la distribución del aire comprimido
Red de
distribución
Bibliografía
Presentaciones
CIERRE
● Evaluar los conocimientos obtenidos y desarrollados
en la unidad de aprendizaje.
Cuestionario
Sumativo
Formulario en
google
EVALUACIÓN DEL MÓDULO
EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE
EVALUACIÓN
Reporte
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual el reporte.
- Contenido: Identifica y diferencia las funciones que
realizan los elementos que forman parte de la
unidad de mantenimiento.
 Lista los elementos que forman parte de
la red de distribución.
 Secuencia de operación de la unidad de
mantenimiento.
 Selección de componentes para la red de
distribución.
Trabajos y tareas
Red de distribución
- Puntualidad: El estudiante entrega de manera
puntual el trabajo solicitado.
- Contenido: El trabajo cuenta con:
 Selección de componentes de la red.
 Diseño de la red de distribución.
 Cálculos de tubería, perdidas y consumo
de aire.
Trabajo integrador.
Cuestionario Sumativo
- Reactivos: Número de aciertos obtenidos en el
cuestionario.
Examen
EVALUACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE
CATEGORÍA DE EVALUACIÓN % DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE
Trabajos y tareas 30
DISEÑO INSTRUCCIONAL
UTXJ
Departamento de Fortalecimiento
y Desarrollo Académico
Av. Universidad Tecnológica N° 1000.
Col. Tierra Negra.
Xicotepec de Juárez, Pue.
Tel: (764)764 5240 ext. 3229
fortalecimiento.academico@utxicotepec.
edu.mx
www.utxicotepec.edu.mx
El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de
género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”.
Trabajo integrador 40
Examen 30
EVALUACIÓN ASIGNATURA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3
UNIDAD DE APRENDIZAJE 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6
CALIFICACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo1 (20)

Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores .
Silabo redes de computadores .Silabo redes de computadores .
Silabo redes de computadores .
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
HOJA DE VIDA
HOJA DE VIDAHOJA DE VIDA
HOJA DE VIDA
 
Jornada Presentacion
Jornada PresentacionJornada Presentacion
Jornada Presentacion
 
1
11
1
 
Sylabus Simulacion digital
Sylabus Simulacion digitalSylabus Simulacion digital
Sylabus Simulacion digital
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
Silabo ing eco 2013
Silabo ing eco 2013Silabo ing eco 2013
Silabo ing eco 2013
 
Plan De Estudio Quinto 2 010
Plan De Estudio Quinto 2 010Plan De Estudio Quinto 2 010
Plan De Estudio Quinto 2 010
 
200pc
200pc200pc
200pc
 
Modulo CCTV.pdf
Modulo CCTV.pdfModulo CCTV.pdf
Modulo CCTV.pdf
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Ejemplo1

  • 1. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. Con base en la hoja de asignatura y los videos de “Diseño Instruccional-Planeación didáctica virtual en la UTXJ” se podrá obtener la siguiente información: DATOS DE INFORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA EDUCATIVO T.S.U. en Mantenimiento Área Petróleo ASIGNATURA Sistemas neumáticos e hidráulicos PERIODO CUATRIMESTRAL Septiembre – diciembre 2020 GRADO Cuarto GRUPO A NOMBRE DEL DOCENTE Ángel Emmanuel Hernández López HORAS TOTALES 105 HORAS TOTALES POR SEMANA 7 MODALIDAD Virtual ORGANIZACIÓN CURRICULAR UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS TOTALES TEMA MÓDULOS PERIODO DE EJECUCIÓN Principios básicos de neumática e hidráulica 10 Conceptos básicos de neumática “Principios de neumática e hidráulica” 7-09-2020 al 11-09-2020Conceptos básicos de hidráulica Funcionamiento de compresores neumáticos y bombas hidráulicas 25 Funcionamiento de compresores neumáticos “Reconociendo los compresores” 14-09-2020 al 18-09-2020 Funcionamiento de las bombas hidráulicas “Reconociendo las bombas hidráulicas” 21-09-2020 al 25-09-2020 Mantenimiento a compresores neumáticos y bombas hidráulicas “Tareas de mantenimiento a compresores y bombas” 28-09-2020 al 2-10-2020
  • 2. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. SITUACIÓN DIDÁCTICA Módulo I “Principios de neumática e hidráulica” Semana “7-09-2020 al 11-09-2020” UNIDAD DE APRENDIZAJE Principios básicos de neumática e hidráulica TEMA  Conceptos básicos de neumática  Conceptos básicos de hidráulica OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE El alumno seleccionará el diámetro de la tubería que suministran fluidos, mediante principios físicos de neumática e hidráulica para proporcionar el caudal requerido en un proceso industrial. Preparación y distribución del aire comprimido “Red de distribución” 5-10-2020 al 9-10-2020 Dispositivos y circuitos neumáticos 15 Simbología neumática “Identificando símbolos y dispositivos neumáticos” 12-10-2020 al 16-10-2020 Circuitos neumáticos “Simulando circuitos neumáticos” 19-10-2020 al 23-10-2020 Circuitos electroneumáticos 20 Simbología de elementos electroneumáticos “Reconociendo símbolos y componentes electroneumáticos” 26-10-2020 al 30-10-2020 Circuitos y componentes electroneumáticos “Simulando circuitos electroneumáticos” 2-11-2020 al 6-11-2020 “La electroneumática como solución a problemas de la industria” 9-11-2020 al 13-11-2020 Dispositivos y circuitos hidráulicos 15 Simbología de elementos hidráulicos “Identificando símbolos y dispositivos hidráulicos” 16-11-2020 al 20-11-2020 Circuitos hidráulicos “Simulando circuitos hidráulicos” 23-11-2020 al 27-11-2020 Circuitos electrohidráulicos 20 Simbología de elementos electrohidráulicos “Reconociendo símbolos y componentes electrohidráulicos” 30-11-2020 al 4-12-2020 Circuitos y componentes electrohidráulicos “Simulando circuitos electrohidráulicos” 7-12-2020 al 11-12-2020 Funcionamiento de una válvula proporcional “La electrohidráulica como solución a problemas de la industria” 14-12-2020 al 18-12-2020
  • 3. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. MOMENTOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para qué lo harán?) EVIDENCIAS MATERIALES INICIO ● Rescatar los conceptos previos que los alumnos y alumnas tienen sobre neumática e hidráulica para diagnosticar las experiencias de los mismos mediante un formulario en google. Cuestionario Formulario en google DESARROLLO ● Sesión videoconferencia. a. Exponer resultados de diagnóstico b. Reorientar y aclarar algunos conceptos c. Explicar la metodología de trabajo de la asignatura. ● Comprender las leyes de los gases mediante vídeos y presentación compartida por el docente. ● Sesión videoconferencia. a. Comprender el procedimiento para la resolución de problemas neumáticos e hidráulicos. b. Elaborar una infografía de las características, ventajas, desventajas y aplicaciones de la neumática e hidráulica. Manual de ejercicios Infografía Ligas Videos Documentos Bibliografía Presentaciones CIERRE ● Evaluar los conocimientos obtenidos y desarrollados en la unidad de aprendizaje. Cuestionario Sumativo Formulario en google EVALUACIÓN DEL MÓDULO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE EVALUACIÓN Cuestionario - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual su cuestionario. Trabajos y tareas Manual de ejercicios - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual su infografía. - Contenido: Ejemplifica el procedimiento para la resolución de los problemas - Resultados: Los resultados de los ejercicios son correctos. Trabajos y tareas Infografía - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. Trabajos y tareas
  • 4. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual su infografía. - Diseño: cuenta con imágenes colores institucionales, letra legible, buen tamaño. - Contenido: Incluye características, ventajas, desventajas y aplicaciones de la neumática e hidráulica Cuestionario Sumativo - Reactivos: Número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Examen EVALUACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE CATEGORÍA DE EVALUACIÓN % DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Trabajos y tareas 70 Examen 30 SITUACIÓN DIDÁCTICA Módulo II “Reconociendo los compresores” Semana “14-09-2020 al 18-09-2020” UNIDAD DE APRENDIZAJE Funcionamiento de compresores neumáticos y bombas hidráulicas TEMA Funcionamiento de compresores neumáticos OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento. MOMENTOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para qué lo harán?) EVIDENCIAS MATERIALES INICIO ● Identificar los componentes de los compresores observando los videos proporcionados por el docente, derivado de ello el estudiante realizará un mapa mental de los componente. Mapa mental Videos DESARROLLO ● Sesión videoconferencia. a. Se retroalimenta acerca del tema componentes de los compresores y se describen las funciones de los mismos. b. Se describen los tipos de compresores existentes. c. Se comparte una presentación sobre Cuadro comparativo de los tipos de compresores. Ligas Videos Documentos Bibliografía Presentaciones
  • 5. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. características y capacidades de los compresores según su tipo. CIERRE ● Comprende las aplicaciones de los tipos de compresores de acuerdo con su uso. Slide aplicaciones de los compresores. EVALUACIÓN DEL MÓDULO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE EVALUACIÓN Mapa mental - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual el mapa mental. - Contenido: Ejemplifica los componentes de los compresores. Trabajos y tareas Cuadro comparativo - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual el cuadro comparativo. - Contenido: Describe las características propias de los compresores. Trabajos y tareas Slide - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual la presentación. - Diseño: cuenta con imágenes colores institucionales, letra legible, buen tamaño. - Contenido: Incluye las aplicaciones de los compresores según su uso. Trabajos y tareas SITUACIÓN DIDÁCTICA Módulo III “Reconociendo las bombas hidráulicas” Semana “21-09-2020 al 25-09-2020” UNIDAD DE APRENDIZAJE Funcionamiento de compresores neumáticos y bombas hidráulicas TEMA Funcionamiento de bombas hidráulicas. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento.
  • 6. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. MOMENTOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para qué lo harán?) EVIDENCIAS MATERIALES INICIO ● Identificar los componentes de las bombas hidráulicas observando los videos proporcionados por el docente, derivado de ello el estudiante realizará el esquema de una bomba. Esquema Videos DESARROLLO ● Sesión videoconferencia. a. Se retroalimenta acerca del tema componentes de las bombas hidráulicas y se describen las funciones de los mismos. b. Se describen los tipos de bombas existentes. c. Se comparte una presentación sobre características y capacidades de las bombas según su uso. Infografía tipos de bombas hidráulicas. Ligas Videos Documentos Bibliografía Presentaciones CIERRE ● Identifica las diferentes aplicaciones de las bombas hidráulicas de acuerdo a su uso, realiza un reporte en el cual incluye las ventajas y desventajas de las mismas. Reporte EVALUACIÓN DEL MÓDULO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE EVALUACIÓN Esquema - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual el esquema solicitado. - Contenido: Ejemplifica los componentes de las bombas hidráulicas. Trabajos y tareas Infografía tipos de bombas hidráulicas - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual la infografía. - Contenido: Describe las características propias de las bombas. - Diseño: cuenta con imágenes colores institucionales, letra legible, buen tamaño. Trabajos y tareas Reporte - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual la presentación. Trabajos y tareas
  • 7. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. - Contenido: Incluye las aplicaciones de las bombas según su aplicación de uso. - Conclusión: describe las ventajas y desventajas de los tipos de bombas. SITUACIÓN DIDÁCTICA Módulo IV “Tareas de mantenimiento a compresores y bombas” Semana “28-09-2020 al 2-10-2020” UNIDAD DE APRENDIZAJE Funcionamiento de compresores neumáticos y bombas hidráulicas TEMA Mantenimiento a compresores neumáticos y bombas hidráulicas OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento. MOMENTOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para qué lo harán?) EVIDENCIAS MATERIALES INICIO ● Sesión videoconferencia: a. Rescatar lo que se ha aprendido y visto hasta el momento. b. Explicar los tipos de mantenimiento a compresores neumáticos Participación en videoconferencia Videoconferencia. Jamboard DESARROLLO ● Sesión videoconferencia. a. Listar diferentes actividades de mantenimiento para compresores neumáticos b. Describir los tipos de mantenimiento a bombas hidráulicas c. Análisis del tipo de mantenimiento adecuado para compresores y bombas. Slide tareas de mantenimiento Ligas Videos Documentos Bibliografía Presentaciones CIERRE ● Elabora un programa de mantenimiento para compresores neumáticos y bombas hidráulicas Programa de mantenimiento EVALUACIÓN DEL MÓDULO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE EVALUACIÓN Participación en vídeo conferencia - Puntualidad: El estudiante se encuentra en la sesión de manera puntual. Trabajos y tareas
  • 8. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. - Participación: El estudiante se muestra pro- activo en la sesión. Slide tareas de mantenimiento - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual la presentación. - Contenido: Enlista las tareas de mantenimiento a compresores y bombas. - Diseño: cuenta con imágenes colores institucionales, letra legible, buen tamaño. Trabajos y tareas Programa de mantenimiento - Ortografía: El documento no cuenta con errores ortográficos. - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual el programa de mantenimiento. - Contenido: El trabajo incluye:  Actividades de mantenimiento  Frecuencia y calendarización de las actividades.  Recursos humanos y materiales  Formatos a utilizar. - Conclusión: Describe los beneficios de generar un programa de mantenimiento. Trabajo integrador. SITUACIÓN DIDÁCTICA Módulo V “Red de distribución” Semana “05-10-2020 al 09-10-2020” UNIDAD DE APRENDIZAJE Funcionamiento de compresores neumáticos y bombas hidráulicas TEMA Preparación y distribución del aire comprimido OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE El alumno elaborará un plan de mantenimiento a compresores de aire y bombas hidráulicas empleados en la industria, a partir del manual de operación correspondiente y observando las normas de seguridad, para asegurar su óptimo funcionamiento. MOMENTOS DIDÁCTICOS ACTIVIDADES (¿Qué van a hacer, cómo lo harán, para qué lo harán?) EVIDENCIAS MATERIALES INICIO  Sesión videoconferencia. a. Identificar los componentes para la preparación del aire comprimido, a través de una presentación compartida por el docente, el estudiante realiza un reporte de los componentes. Reporte Presentación Ligas Videos Documentos
  • 9. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. b. Explicar una secuencia de operación de una unidad de mantenimiento de aire comprimido. c. Identificar los componentes usuales en los circuitos de distribución de aire comprimido. d. Identificar las tablas y métodos para el cálculo de tuberías, pérdidas y consumo del aire. DESARROLLO  Calcula y elabora un proyecto de una red de distribución de aire comprimido que contenga los elementos que involucran la compresión, la limpieza y la distribución del aire comprimido Red de distribución Bibliografía Presentaciones CIERRE ● Evaluar los conocimientos obtenidos y desarrollados en la unidad de aprendizaje. Cuestionario Sumativo Formulario en google EVALUACIÓN DEL MÓDULO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN CATEGORIA DE EVALUACIÓN Reporte - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual el reporte. - Contenido: Identifica y diferencia las funciones que realizan los elementos que forman parte de la unidad de mantenimiento.  Lista los elementos que forman parte de la red de distribución.  Secuencia de operación de la unidad de mantenimiento.  Selección de componentes para la red de distribución. Trabajos y tareas Red de distribución - Puntualidad: El estudiante entrega de manera puntual el trabajo solicitado. - Contenido: El trabajo cuenta con:  Selección de componentes de la red.  Diseño de la red de distribución.  Cálculos de tubería, perdidas y consumo de aire. Trabajo integrador. Cuestionario Sumativo - Reactivos: Número de aciertos obtenidos en el cuestionario. Examen EVALUACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE CATEGORÍA DE EVALUACIÓN % DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Trabajos y tareas 30
  • 10. DISEÑO INSTRUCCIONAL UTXJ Departamento de Fortalecimiento y Desarrollo Académico Av. Universidad Tecnológica N° 1000. Col. Tierra Negra. Xicotepec de Juárez, Pue. Tel: (764)764 5240 ext. 3229 fortalecimiento.academico@utxicotepec. edu.mx www.utxicotepec.edu.mx El presente documento se plantea de manera incluyente y libre de estereotipos de género, por lo que al referirse a una persona como “el" significa “el o la”. Trabajo integrador 40 Examen 30 EVALUACIÓN ASIGNATURA UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 CALIFICACIÓN