SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
AUDITORÍA FINANCIERA
Nombre: Caroline Belén Canchingre Triana
Curso: CA5-4
Fecha: Quito, 4 de Abril del 2017
EJEMPLOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR PROFESIONAL
Este Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad publicado por el International
Ethics Standards Board of Accountants (IESBA) de la International Federation of
Accountants (IFAC) en julio de 2009 en lengua inglesa, ha sido traducido al español por el
Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España en marzo de 2010 y se reproduce con
permiso de IFAC.
La misión del IFAC es servir al interés público, seguir fortaleciendo la profesión contable en
el mundo, contribuir al desarrollo de economías internacionales sólidas mediante el
establecimiento de normas profesionales de alta calidad y la promoción de la adherencia a
las mismas, fomentar la convergencia internacional de dichas normas y pronunciarse sobre
cuestiones de interés público allí donde la especialización de la profesión es más relevante
es así que el Consejo de la IFAC ha establecido el Consejo de Normas Internacionales de
Ética para Contadores(International Ethics Standards Board for Accountants) cuya finalidad
es desarrollar y emitir, bajo su propia autoridad, normas de ética de alta calidad y otros
pronunciamientos, para que sean utilizados por los profesionales de la contabilidad en todo
el mundo.
PARTE A: APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO
Principios fundamentales
Integridad: ser franco y honesto en todas las relaciones profesionales y empresariales.
Ejemplo: Cuando el contador se asocia con informes o información falsa u oculta debe tomar
medidas para desvincularse de la misma
Objetividad: No permitir que prejuicios, influencia indebida de terceros prevalezcan sobre
los juicios profesionales o empresariales.
Ejemplo: El gerente de la empresa pide al contador que maquille balances para obtener así
algún beneficio, en este caso el profesional de la contabilidad no prestará el servicio
profesional ya que la circunstancia afecta su imparcialidad e influyen indebidamente en su
juicio profesional.
Competencia y diligencia profesionales: mantener el conocimiento y la aptitud profesionales
al nivel necesario para asegurar que el cliente o la entidad para la que trabaja reciben servicios
profesionales competentes.
Ejemplo: El contador debe recibir cursos de actualización profesional y estar al tanto de los
avances técnicos y normas para realizar su trabajo con competencia, también debe realizar
su trabajo minuciosamente con esmero y en el tiempo oportuno.
Confidencialidad: Respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado
de relaciones profesionales y empresariales y, en consecuencia, no revelar dicha información
a terceros sin autorización adecuada y específica, salvo que exista un derecho o deber legal
o profesional de revelarla, ni hacer uso de la información en provecho propio o de terceros.
Ejemplo: El contador no puede divulgar a terceros la información confidencial de la empresa
como por ejemplo un plan de marketing.
Comportamiento profesional: Cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables
y evitar cualquier actuación que pueda desacreditar a la profesión.
Ejemplo: Cumplir con el reglamento interno de la empresa, con las disposiciones de la ley
de compañías para el correcto ejercicio de la profesión.
En el ejercicio de la profesión se pueden presentar amenazas que impidan el cumplimiento
de los principios fundamentales, es así que para eliminar dichas amenazas se debe primero
identificarlas, evaluarlas y determinar si están dentro de un nivel aceptable o no, si no son
aceptables se dispone de salvaguardias para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel
aceptable.
Amenazas
Amenaza de interés propio: amenaza de que un interés, financiero que influyan de manera
inadecuada en el juicio o en el comportamiento del profesional de la contabilidad.
Ejemplo: Un miembro del área de contabilidad tiene interés financiero directo con el cliente
del encargo.
Amenaza de autorrevisión: amenaza de que el profesional de la contabilidad no evalúe
adecuadamente los resultados de un juicio realizado o de un servicio prestado con
anterioridad por el profesional de la contabilidad o por otra persona de la firma a la que
pertenece o de la entidad para la que trabaja, que el profesional de la contabilidad va a utilizar
como base para llegar a una conclusión como parte de un servicio actual.
Ejemplo: El contador emite un juicio incorrecto que no revele la realidad de la empresa acerca
de un informe o información financiera.
Amenaza de abogacía: amenaza de que un profesional de la contabilidad promueva la
posición de un cliente o de la entidad para la que trabaja hasta el punto de poner en peligro
su objetividad.
Ejemplo:
 La firma promociona la compra de acciones de un cliente de auditoría.
 El contador influye en el juicio del cliente o la empresa para realizar las actividades
de la forma en la que a él le parezcan
Amenaza de familiaridad: amenaza de que, debido a una relación prolongada o estrecha con
un cliente o con la entidad para la que trabaja, el profesional de la contabilidad se muestre
demasiado afín a sus intereses o acepte con demasiada facilidad su trabajo.
Ejemplo: El contador acepta regalos o trato preferente de un cliente
Amenaza de intimidación: amenaza de que presiones reales percibidas, incluidos los intentos
de ejercer una influencia indebida sobre el profesional de la contabilidad, le disuadan de
actuar con objetividad.
Ejemplo:
 El Contador es chantajeado por un miembro de la empresa, para que realice
actividades y actué en beneficio de este individuo.
 El profesional de la contabilidad se siente presionado para aceptar el juicio de un
empleado del cliente porque el empleado tiene más experiencia en relación con la
materia en cuestión.
Salvaguardias
Son actuaciones u otras medidas que pueden eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel
aceptable:
 Salvaguardas instituidas por la profesión o por las disposiciones legales y
reglamentarias
Ejemplo: Salvaguardias relacionadas a la normativa profesional, relacionadas con la
experiencia que tenga el profesional
 Salvaguardas en el entorno de trabajo.
PARTE B: PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN EJERCICIO
Se destaca las salvaguardas en el entorno de trabajo en el caso de los profesionales de la
contabilidad en ejercicio.
Nombramiento profesional
Aceptaciónde clientes
Antesde la aceptaciónde relacionesconunnuevocliente,el profesionalde lacontabilidaden
ejerciciodeterminarási lamismaoriginaríaunaamenazaenrelaciónconel cumplimientode los
principiosfundamentales.
Ejemplo: El contador puede tener cuestiones con respecto al cliente, y ante esta amenaza el
profesional de la contabilidad deber obtener conocimiento acerca del cliente, pues este
puede participar en actos ilegales o ser deshonesto en lo referente a información financiera
Aceptación de encargos:
Ejemplo: Antes de la aceptación de algún trabajo el profesional debe tener el conocimiento
de la complejidad, requisitos, finalidad el trabajo, debe utilizar expertos cuando sea
necesario, debe aceptar el trabajo solo si podrá realizarlo de una manera competente y con
diligencia
en el caso de los profesionales de la contabilidad en la empresa,
respectivamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
Margoth Del Rosario
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Mayra Rios Saldaña
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
ValerioTicona
 
Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
Euroxs S.A.
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
Wendz Manrique
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
elizabeth070990
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
Uts Extensión Punto Fijo
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
Tony Salcedo
 
Ejemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoriaEjemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoria
Jeisson Arturo Nuñez Vera
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
SENA810561
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
mirian chavez zapana
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosPhp Hmngf Ilogra
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoJorge M
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
 
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria Tipos y clases de evidencias de la auditoria
Tipos y clases de evidencias de la auditoria
 
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajopruebas de auditoria y papeles de trabajo
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
 
Ejemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoriaEjemplo de programa de auditoria
Ejemplo de programa de auditoria
 
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Estructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria internaEstructura del departamento de auditoria interna
Estructura del departamento de auditoria interna
 
Planeación de una auditoría
Planeación de una auditoríaPlaneación de una auditoría
Planeación de una auditoría
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
Ejercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidadEjercicios de contabilidad
Ejercicios de contabilidad
 
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulasEjemplos de auditoria. cedulas
Ejemplos de auditoria. cedulas
 
Ejemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoriaEjemplos tecnicas de auditoria
Ejemplos tecnicas de auditoria
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Ejemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control internoEjemplo de Cuestionario de control interno
Ejemplo de Cuestionario de control interno
 

Similar a Ejemplos codigo-de-etica

2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
Janeth Lozano Lozano
 
codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales
RodriGo Gonzalez
 
Unidad ii el contador publico en libre
Unidad ii el contador publico en libreUnidad ii el contador publico en libre
Unidad ii el contador publico en libre
keiber mogollon
 
La ética del contador en el ámbito profesional
La ética del contador en el ámbito profesionalLa ética del contador en el ámbito profesional
La ética del contador en el ámbito profesionalfer1594
 
Unidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicioUnidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicio
JulioLiscano1
 
Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)
Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)
Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)
FABIAN ZAPATA
 
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptxNIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
marvinrodriguez69
 
Chapter one english iii integridad, objetividad y u00 e9tica en los nego...
Chapter one  english iii   integridad, objetividad y   u00 e9tica en los nego...Chapter one  english iii   integridad, objetividad y   u00 e9tica en los nego...
Chapter one english iii integridad, objetividad y u00 e9tica en los nego...
liliana9231
 
Etica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpointEtica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpointlecev89
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
ceuss19
 
Ley del contador público
Ley del contador públicoLey del contador público
Ley del contador público
dianethc
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informáticorossemary jazmin
 
Sem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptx
Sem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptxSem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptx
Sem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptx
MEIVERDANITZASALAZAR
 
Codigos Eticos
Codigos EticosCodigos Eticos
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
kevinsk8
 
Trabajo etica y rse final
Trabajo etica y rse finalTrabajo etica y rse final
Trabajo etica y rse finaldaniel-ccs
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
Edwin Ronald Paiz Rosas
 
Gestoria On-line
Gestoria On-line
Gestoria On-line
Gestoria On-line
abstractedkeyst79
 

Similar a Ejemplos codigo-de-etica (20)

2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
2.Aseguramiento Interno - Normas básicas ética y contables
 
codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales codigo de etica para profesionales
codigo de etica para profesionales
 
Unidad ii el contador publico en libre
Unidad ii el contador publico en libreUnidad ii el contador publico en libre
Unidad ii el contador publico en libre
 
La ética del contador en el ámbito profesional
La ética del contador en el ámbito profesionalLa ética del contador en el ámbito profesional
La ética del contador en el ámbito profesional
 
Unidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicioUnidad 2 contador en libre ejercicio
Unidad 2 contador en libre ejercicio
 
Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)
Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)
Codigo de etica para los profesionales en contabilidad (1)
 
Código de ética 2012 ifac omelgar final
Código de ética 2012 ifac omelgar finalCódigo de ética 2012 ifac omelgar final
Código de ética 2012 ifac omelgar final
 
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptxNIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
NIA 200 OBJETIVO Y PRINCIPIOS GENERALES QUE GOBIERNAN.pptx
 
Chapter one english iii integridad, objetividad y u00 e9tica en los nego...
Chapter one  english iii   integridad, objetividad y   u00 e9tica en los nego...Chapter one  english iii   integridad, objetividad y   u00 e9tica en los nego...
Chapter one english iii integridad, objetividad y u00 e9tica en los nego...
 
Etica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpointEtica en la contabilidad powerpoint
Etica en la contabilidad powerpoint
 
Contab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementariaContab tema 1.5 complementaria
Contab tema 1.5 complementaria
 
Ley del contador público
Ley del contador públicoLey del contador público
Ley del contador público
 
Perfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor InformáticoPerfil Del Auditor Informático
Perfil Del Auditor Informático
 
Sem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptx
Sem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptxSem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptx
Sem. 2. Principios del código de ética del contador público (1).pptx
 
Codigos Eticos
Codigos EticosCodigos Eticos
Codigos Eticos
 
TRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACIONTRABAJO DE INVESTIGACION
TRABAJO DE INVESTIGACION
 
Trabajo etica y rse final
Trabajo etica y rse finalTrabajo etica y rse final
Trabajo etica y rse final
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
 
Gestoria On-line
Gestoria On-line
Gestoria On-line
Gestoria On-line
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Ejemplos codigo-de-etica

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUDITORÍA FINANCIERA Nombre: Caroline Belén Canchingre Triana Curso: CA5-4 Fecha: Quito, 4 de Abril del 2017 EJEMPLOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR PROFESIONAL Este Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad publicado por el International Ethics Standards Board of Accountants (IESBA) de la International Federation of Accountants (IFAC) en julio de 2009 en lengua inglesa, ha sido traducido al español por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España en marzo de 2010 y se reproduce con permiso de IFAC. La misión del IFAC es servir al interés público, seguir fortaleciendo la profesión contable en el mundo, contribuir al desarrollo de economías internacionales sólidas mediante el establecimiento de normas profesionales de alta calidad y la promoción de la adherencia a las mismas, fomentar la convergencia internacional de dichas normas y pronunciarse sobre cuestiones de interés público allí donde la especialización de la profesión es más relevante es así que el Consejo de la IFAC ha establecido el Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores(International Ethics Standards Board for Accountants) cuya finalidad es desarrollar y emitir, bajo su propia autoridad, normas de ética de alta calidad y otros pronunciamientos, para que sean utilizados por los profesionales de la contabilidad en todo el mundo. PARTE A: APLICACIÓN GENERAL DEL CÓDIGO Principios fundamentales Integridad: ser franco y honesto en todas las relaciones profesionales y empresariales.
  • 2. Ejemplo: Cuando el contador se asocia con informes o información falsa u oculta debe tomar medidas para desvincularse de la misma Objetividad: No permitir que prejuicios, influencia indebida de terceros prevalezcan sobre los juicios profesionales o empresariales. Ejemplo: El gerente de la empresa pide al contador que maquille balances para obtener así algún beneficio, en este caso el profesional de la contabilidad no prestará el servicio profesional ya que la circunstancia afecta su imparcialidad e influyen indebidamente en su juicio profesional. Competencia y diligencia profesionales: mantener el conocimiento y la aptitud profesionales al nivel necesario para asegurar que el cliente o la entidad para la que trabaja reciben servicios profesionales competentes. Ejemplo: El contador debe recibir cursos de actualización profesional y estar al tanto de los avances técnicos y normas para realizar su trabajo con competencia, también debe realizar su trabajo minuciosamente con esmero y en el tiempo oportuno. Confidencialidad: Respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de relaciones profesionales y empresariales y, en consecuencia, no revelar dicha información a terceros sin autorización adecuada y específica, salvo que exista un derecho o deber legal o profesional de revelarla, ni hacer uso de la información en provecho propio o de terceros. Ejemplo: El contador no puede divulgar a terceros la información confidencial de la empresa como por ejemplo un plan de marketing. Comportamiento profesional: Cumplir las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y evitar cualquier actuación que pueda desacreditar a la profesión. Ejemplo: Cumplir con el reglamento interno de la empresa, con las disposiciones de la ley de compañías para el correcto ejercicio de la profesión. En el ejercicio de la profesión se pueden presentar amenazas que impidan el cumplimiento de los principios fundamentales, es así que para eliminar dichas amenazas se debe primero identificarlas, evaluarlas y determinar si están dentro de un nivel aceptable o no, si no son aceptables se dispone de salvaguardias para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable.
  • 3. Amenazas Amenaza de interés propio: amenaza de que un interés, financiero que influyan de manera inadecuada en el juicio o en el comportamiento del profesional de la contabilidad. Ejemplo: Un miembro del área de contabilidad tiene interés financiero directo con el cliente del encargo. Amenaza de autorrevisión: amenaza de que el profesional de la contabilidad no evalúe adecuadamente los resultados de un juicio realizado o de un servicio prestado con anterioridad por el profesional de la contabilidad o por otra persona de la firma a la que pertenece o de la entidad para la que trabaja, que el profesional de la contabilidad va a utilizar como base para llegar a una conclusión como parte de un servicio actual. Ejemplo: El contador emite un juicio incorrecto que no revele la realidad de la empresa acerca de un informe o información financiera. Amenaza de abogacía: amenaza de que un profesional de la contabilidad promueva la posición de un cliente o de la entidad para la que trabaja hasta el punto de poner en peligro su objetividad. Ejemplo:  La firma promociona la compra de acciones de un cliente de auditoría.  El contador influye en el juicio del cliente o la empresa para realizar las actividades de la forma en la que a él le parezcan Amenaza de familiaridad: amenaza de que, debido a una relación prolongada o estrecha con un cliente o con la entidad para la que trabaja, el profesional de la contabilidad se muestre demasiado afín a sus intereses o acepte con demasiada facilidad su trabajo. Ejemplo: El contador acepta regalos o trato preferente de un cliente Amenaza de intimidación: amenaza de que presiones reales percibidas, incluidos los intentos de ejercer una influencia indebida sobre el profesional de la contabilidad, le disuadan de actuar con objetividad. Ejemplo:  El Contador es chantajeado por un miembro de la empresa, para que realice actividades y actué en beneficio de este individuo.
  • 4.  El profesional de la contabilidad se siente presionado para aceptar el juicio de un empleado del cliente porque el empleado tiene más experiencia en relación con la materia en cuestión. Salvaguardias Son actuaciones u otras medidas que pueden eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable:  Salvaguardas instituidas por la profesión o por las disposiciones legales y reglamentarias Ejemplo: Salvaguardias relacionadas a la normativa profesional, relacionadas con la experiencia que tenga el profesional  Salvaguardas en el entorno de trabajo. PARTE B: PROFESIONALES DE LA CONTABILIDAD EN EJERCICIO Se destaca las salvaguardas en el entorno de trabajo en el caso de los profesionales de la contabilidad en ejercicio. Nombramiento profesional Aceptaciónde clientes Antesde la aceptaciónde relacionesconunnuevocliente,el profesionalde lacontabilidaden ejerciciodeterminarási lamismaoriginaríaunaamenazaenrelaciónconel cumplimientode los principiosfundamentales. Ejemplo: El contador puede tener cuestiones con respecto al cliente, y ante esta amenaza el profesional de la contabilidad deber obtener conocimiento acerca del cliente, pues este puede participar en actos ilegales o ser deshonesto en lo referente a información financiera Aceptación de encargos: Ejemplo: Antes de la aceptación de algún trabajo el profesional debe tener el conocimiento de la complejidad, requisitos, finalidad el trabajo, debe utilizar expertos cuando sea necesario, debe aceptar el trabajo solo si podrá realizarlo de una manera competente y con diligencia
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. en el caso de los profesionales de la contabilidad en la empresa, respectivamente