SlideShare una empresa de Scribd logo
   Grupo objetivo: adolescentes de 13 a 17 años.
   Encuestador: Félix Cisneros
   Numero de encuestados: 2200 personas de
    ambos sexos.
   Objetivos:
      Conocer la opinión que tienen los
       adolescentes de 13 a 17 años sobre los
       medios de comunicación.
      Evaluar la importancia de los programas
       que imparten los medios de comunicación
       a los adolescentes.
   Observaciones:
      Lea detenidamente cada pregunta, analice
       y conteste.
1.- ¿Cada qué tiempo lees un periódico?
  a.   Casi nunca                 (0)
  b.   Una vez al mes             (1)
  c.   Una vez cada semana              (2)
  d.   2 o 3 veces a la semana          (3)
  e.   4 o 5 veces a la semana          (4)
  f.   A diario                   (5)
2.- ¿Cuánto tiempo oyes la radio al día?
  a.   No oigo la radio                 (0)
  b.   Menos de una hora al día         (1)
  c.   De 1 a 2 horas al día      (2)
  d.   De 2 a 3 horas al día      (3)
  e.   Más de 3 horas al día            (4)
3.- ¿Miras todos los dias la
   televisión?
 a.   Sí                  (1)
 b.   No                  (0)
4.- ¿En los días que asistes a la
   escuela, cuánto tiempo miras la
   televisión?
 a.   No veo la TV              (0)
 b.   Menos de una hora         (1)
 c.   1 o 2 horas               (2)
 d.   3 o 4 horas               (3)
 e.   5 o más horas             (4)
5.- ¿Entre sábado y domingo, cuánta televisión
    miras?
  a.   No veo la TV                  (0)
  b.   Menos de 1 hora                     (1)
  c.   1 o 2 horas                         (2)
  d.   3 o 4 horas                         (3)
  e.   5 horas o mas                       (4)
6.- ¿Qué tipo de programa de televisión
    observaste ayer?
  a.   Música                             (0)
  b.   Naturaleza                   (1)
  c.   Reality Show                       (2)
  d.   Informativos                       (3)
  e.   Programas de bricolaje, jardinería o cocina
                   (4)
  f.   Películas                          (5)
  g.   Deporte                            (6)
  h.   Series/Telenovelas                        (7)
  i.   Política                           (8)
7.- ¿Qué prefieres hacer cuando no
   estás estudiando?
 a.   Estar con tus padres               (0)
 b.   Jugar                        (1)
 c.   Leer                   (2)
 d.   Salir a la calle                   (3)
 e.   Ver la TV              (4)
8.- ¿Mientras observas la TV, qué
   haces regularmente?
 a.   Como, canto, bailo           (0)
 b.   Resuelvo ejercicios                (1)
 c.   Grabo                        (2)
De 2200 adolescentes:                     Encuesta

 El 48% mira TV.

 El 31 % realiza otras

  actividades mientras                                    sector 1

  mira TV.                                                sector 2
                                                          sector 3
 El 21% prefiere días

  laborables para ver TV.
                        Una vez que se ha realizado la encuesta, el
                        investigador, tabula los datos; para ello utiliza
                        instrumentos de medida como pueden ser: los
                        diagramas circulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vidaMonografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vidaJuan Carlos Becerra Perez
 
Como me veo a los 23 años?
Como me veo a los 23 años?Como me veo a los 23 años?
Como me veo a los 23 años?Javier González
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida  Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida veronica
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un trípticoAldo Briceño
 
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoaiplito
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
AgradecimientosIvan Peña
 
Reflexion Dia Del Padre
Reflexion Dia Del PadreReflexion Dia Del Padre
Reflexion Dia Del PadreHebert
 
Derechos deberes
Derechos deberesDerechos deberes
Derechos deberesM M
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Carlos Almilcar
 
Proyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificadoProyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificadojuliargelia1
 
himno-del-peru jonathan fajardo nina
 himno-del-peru  jonathan fajardo nina himno-del-peru  jonathan fajardo nina
himno-del-peru jonathan fajardo ninaFajardo Jnthn
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaDiego Motta
 
Mi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida lauraMi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida lauraLahuGarcia
 

La actualidad más candente (16)

Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vidaMonografia aprendo como elaboro proyecto de vida
Monografia aprendo como elaboro proyecto de vida
 
Historia de chiclayo trabajo an
Historia de chiclayo  trabajo anHistoria de chiclayo  trabajo an
Historia de chiclayo trabajo an
 
Como me veo a los 23 años?
Como me veo a los 23 años?Como me veo a los 23 años?
Como me veo a los 23 años?
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida  Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Modelo de un tríptico
Modelo de un trípticoModelo de un tríptico
Modelo de un tríptico
 
Poesias dispersas
Poesias dispersasPoesias dispersas
Poesias dispersas
 
El problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundoEl problema de la basura en el mundo
El problema de la basura en el mundo
 
Agradecimientos
AgradecimientosAgradecimientos
Agradecimientos
 
Reflexion Dia Del Padre
Reflexion Dia Del PadreReflexion Dia Del Padre
Reflexion Dia Del Padre
 
Derechos deberes
Derechos deberesDerechos deberes
Derechos deberes
 
Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.Poesías para el aniversario del Colegio.
Poesías para el aniversario del Colegio.
 
Proyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificadoProyecto de vida modificado
Proyecto de vida modificado
 
EJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vidaEJEMPLO proyecto de vida
EJEMPLO proyecto de vida
 
himno-del-peru jonathan fajardo nina
 himno-del-peru  jonathan fajardo nina himno-del-peru  jonathan fajardo nina
himno-del-peru jonathan fajardo nina
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Mi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida lauraMi proyecto de vida laura
Mi proyecto de vida laura
 

Similar a Ejemplos de encuestas

Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadisticasyadira
 
Trabajo investigación tic
Trabajo investigación ticTrabajo investigación tic
Trabajo investigación ticSaraalbalate
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo ticnereamr
 
Trabajo investigación tic
Trabajo investigación ticTrabajo investigación tic
Trabajo investigación ticSaraalbalate
 
Encuesta tabulada final
Encuesta tabulada finalEncuesta tabulada final
Encuesta tabulada finalNicol Vanegas
 
Encuesta tabulada final
Encuesta tabulada finalEncuesta tabulada final
Encuesta tabulada finalNicol Vanegas
 
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02memicabezas
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónJulio López Rodríguez
 

Similar a Ejemplos de encuestas (12)

Informe estadistica
Informe estadisticaInforme estadistica
Informe estadistica
 
Encuesta skaline
Encuesta skalineEncuesta skaline
Encuesta skaline
 
Trabajo investigación tic
Trabajo investigación ticTrabajo investigación tic
Trabajo investigación tic
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Trabajo investigación tic
Trabajo investigación ticTrabajo investigación tic
Trabajo investigación tic
 
Encuesta tabulada final
Encuesta tabulada finalEncuesta tabulada final
Encuesta tabulada final
 
Encuesta tabulada final
Encuesta tabulada finalEncuesta tabulada final
Encuesta tabulada final
 
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Ejemplos de encuestas

  • 1.
  • 2. Grupo objetivo: adolescentes de 13 a 17 años.  Encuestador: Félix Cisneros  Numero de encuestados: 2200 personas de ambos sexos.  Objetivos:  Conocer la opinión que tienen los adolescentes de 13 a 17 años sobre los medios de comunicación.  Evaluar la importancia de los programas que imparten los medios de comunicación a los adolescentes.  Observaciones:  Lea detenidamente cada pregunta, analice y conteste.
  • 3. 1.- ¿Cada qué tiempo lees un periódico? a. Casi nunca (0) b. Una vez al mes (1) c. Una vez cada semana (2) d. 2 o 3 veces a la semana (3) e. 4 o 5 veces a la semana (4) f. A diario (5) 2.- ¿Cuánto tiempo oyes la radio al día? a. No oigo la radio (0) b. Menos de una hora al día (1) c. De 1 a 2 horas al día (2) d. De 2 a 3 horas al día (3) e. Más de 3 horas al día (4)
  • 4. 3.- ¿Miras todos los dias la televisión? a. Sí (1) b. No (0) 4.- ¿En los días que asistes a la escuela, cuánto tiempo miras la televisión? a. No veo la TV (0) b. Menos de una hora (1) c. 1 o 2 horas (2) d. 3 o 4 horas (3) e. 5 o más horas (4)
  • 5. 5.- ¿Entre sábado y domingo, cuánta televisión miras? a. No veo la TV (0) b. Menos de 1 hora (1) c. 1 o 2 horas (2) d. 3 o 4 horas (3) e. 5 horas o mas (4) 6.- ¿Qué tipo de programa de televisión observaste ayer? a. Música (0) b. Naturaleza (1) c. Reality Show (2) d. Informativos (3) e. Programas de bricolaje, jardinería o cocina (4) f. Películas (5) g. Deporte (6) h. Series/Telenovelas (7) i. Política (8)
  • 6. 7.- ¿Qué prefieres hacer cuando no estás estudiando? a. Estar con tus padres (0) b. Jugar (1) c. Leer (2) d. Salir a la calle (3) e. Ver la TV (4) 8.- ¿Mientras observas la TV, qué haces regularmente? a. Como, canto, bailo (0) b. Resuelvo ejercicios (1) c. Grabo (2)
  • 7. De 2200 adolescentes: Encuesta  El 48% mira TV.  El 31 % realiza otras actividades mientras sector 1 mira TV. sector 2 sector 3  El 21% prefiere días laborables para ver TV. Una vez que se ha realizado la encuesta, el investigador, tabula los datos; para ello utiliza instrumentos de medida como pueden ser: los diagramas circulares.