SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE CHICLAYO
Es la ciudad capital de la Región
Lambayeque. Ubicada en la parte norte del
Perú, a 13 km del litoral y 509 km de la
frontera con el Ecuador.Fundada con el
nombre de «Santa María de los Valles de
Chiclayo», fue elevada a la categoría de
ciudad, el 15 de abril de 1835, por el
entonces presidente, coronel Felipe
Santiago Salaverry. El mismo le confirió el título de «Ciudad Heroica», que ostenta hasta
hoy, en reconocimiento al coraje de sus ciudadanos.
Actualmente Chiclayo es una de las urbes más importantes del Perú; ciudad comercial
por excelencia, reúne los ingredientes de una ciudad moderna, con el espíritu franco y
amigable de una ciudad provinciana, es por esta especial característica, y por el espíritu
de sus ciudadanos que Chiclayo es conocida como la Capital de la Amistad y Perla del
Norte del Perú.
PERSONAJES ILUSTRES DE CHICLAYO
CAPITÁN FAP JOSÉ ABELARDO QUIÑONES
Nació el 22 de Abril de 1914 en el Distrito de Pimentel en las
costas de la Provincia de Chiclayo, estudió su educación primaria
en el Colegio Nacional San José de la Ciudad de Chiclayo y luego
fue trasladado a Lima y siguió sus estudios secundarios en el
Colegio Sagrados Corazones Recoleta y los concluyó en el Colegio
Nacional Nuestra Señora de Guadalupe; luego pasó a servir al Perú
como piloto de la Fuerza Aérea y cumpliendo con su deber patrio
en el conflicto contra el Ecuador de 1941 se inmoló un día 23 de Julio luego de haber
sido impactado por la artillería ecuatoriana no saltó del avión en paracaídas para salvar
su vida sino lo llevó hasta estrellarse contra el blanco enemig.
JOSÉ BALTA Y MONTERO
Nació el 25 de Abril de 1814 en lima, aunque este héroe
nacional no fue chiclayano de nacimiento es considerado un
Héroe de Chiclayo debido a su entrañable amor por estas
tierras norteñas y su identificación con el pueblo de Chiclayo
que en un enorme gesto de valentía y gallardía decidió
compartir la misma suerte de su caudillo exigiéndole que se
quedará en la ciudad para enfrentar juntos a los adversarios
españolas dándose una suerte de evento épico como en la
época del Cid Campeador.
José Balta y un militar, político de gran inteligencia por lo que
llegó a ser Presidente del Perú el 2 de Agosto de 1868 y murió
en un golpe de estado asesinado un 26 de Julio de 1872.
DIEGO FERRÉ SOSA
Nació en el distrito chiclayano de Reque el 13 de Noviembre
de 1844, su padres era oriundos del distrito de Monsefú a 5
minutos de Reque y en un visita de los padres a su familiares
se dio inesperadamente el alumbramiento de Diego Ferré
héroe de Chiclayo.
Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nacional de
Lambayeque y estudió su secundaria en el Colegio Nacional
Nuestra Señora de Guadalupe de la Ciudad de Lima; luego
en 1985 empezó su vida naval cuando se matriculó en el
Colegio Naval Militar teniendo una brillante carrera militar y
después de cientos de combates navales murió heroicamente a lado del Caballero de los
mares Miguel Grau en el Combate Naval contra los chilenos del 8 de Octubre de 1879.
PEDRO RUIZ GALLO
Nació un 24 de Junio de 1838 en la Ciudad de Etén, Provincia
de Chiclayo; en su infancia perdió a sus padres pero no
disminuyó su talento, ingenio, arte y sobre todo su valentía;
desde pequeño le interesó la mecánica y tuvo un cariño
profundo hacía los relojes.
A la edad de 15 años se mudó a la capital donde siguió una
exitosa carrera militar, siendo destacado a Chachapoyas
donde construyó un gran reloj y lo donó a la ciudad; en Lima
también hizo algo similar con un reloj asombroso que fue
tomado años después por los chilenos como botín. Pedro Ruiz
Gallo ya con el grado de Mayor murió probando uno de sus
inventos que explotó y acabó con su vida 1880.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CHICLAYO
LA CATEDRAL DE CHICLAYO PARQUE PRINCIPAL DE CHICLAYO
CAPILLA DE SANTA VERÓNICA PLAZUELA ELÍAS AGUIRRE
PALACIO MUNICIPAL DE CHICLAYO LAS MUSAS
PLATOS TÍPICOS DE CHICLAYO
ARROZ CON POLLO ARROZ CON CABRITO
ARROZ CON PATO CEVICHE CHICLAYANO
ESPESADO CAUSA NORTEÑA
DISTRITOS DE CHICLAYO
1. Distrito de Cayaltí
2. Distrito de Chiclayo
3. Distrito de Chongoyape
4. Distrito de Eten
5. Distrito de José Leonardo Ortiz
6. Distrito de La Victoria (Chiclayo)
7. Distrito de Lagunas (Chiclayo)
8. Distrito de Monsefú
9. Distrito de Nueva Arica
10. Distrito de Oyotún
11. Distrito de Pátapo
12. Distrito de Picsi
13. Distrito de Pimentel
14. Distrito de Pomalca
15. Distrito de Pucalá
16. Distrito de Puerto Eten
17. Distrito de Reque
18. Distrito de Santa Rosa (Chiclayo)
19. Distrito de Saña
20. Distrito de Tumán

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alto de-la-alianza
Alto de-la-alianzaAlto de-la-alianza
Alto de-la-alianza
alex Alvarez Venegas
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
JuanVento
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
Saludo loncco
Saludo lonccoSaludo loncco
Saludo loncco
Susi Quiroga
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
Javier Pirca
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
kamiloncha
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
lizmaylinllatasmendoza13
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenelloco2015
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
Rolando Ramos Nación
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Leoncio Bazán
 
Huamanga
HuamangaHuamanga
Huamanga
Mily Musiik
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
Vio
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 

La actualidad más candente (20)

Alto de-la-alianza
Alto de-la-alianzaAlto de-la-alianza
Alto de-la-alianza
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
Cultura Chanca
Cultura ChancaCultura Chanca
Cultura Chanca
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
Saludo loncco
Saludo lonccoSaludo loncco
Saludo loncco
 
Cultura Chancay
Cultura ChancayCultura Chancay
Cultura Chancay
 
Himno a cañete
Himno a cañeteHimno a cañete
Himno a cañete
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
La cultura chavín resumen
La cultura chavín resumenLa cultura chavín resumen
La cultura chavín resumen
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Paco yunque
Paco yunquePaco yunque
Paco yunque
 
La Cultura Paracas
La Cultura ParacasLa Cultura Paracas
La Cultura Paracas
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
Huamanga
HuamangaHuamanga
Huamanga
 
Triptico de ica
Triptico de icaTriptico de ica
Triptico de ica
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Cultura Wankas
Cultura WankasCultura Wankas
Cultura Wankas
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 

Similar a Historia de chiclayo trabajo an

Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
javobaez
 
Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador
IamLuis98
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuador
georgenunez
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
garrido1111
 
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Chiclayo[Ciudad Heroica]
Chiclayo[Ciudad Heroica]Chiclayo[Ciudad Heroica]
Chiclayo[Ciudad Heroica]Amakara Leyva
 
José Olaya.docx
José Olaya.docxJosé Olaya.docx
José Olaya.docx
ErickHuaringa
 
Historia de píllaro viejo
Historia de píllaro viejoHistoria de píllaro viejo
Historia de píllaro viejo
CarlosLlumipanta
 
Historia de píllaro viejo
Historia de píllaro viejoHistoria de píllaro viejo
Historia de píllaro viejo
CarlosLlumipanta
 
Historia de píllaro viejo
Historia de píllaro viejoHistoria de píllaro viejo
Historia de píllaro viejo
CarlosLlumipanta
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
javicabrera
 
Actividad Dinámica
Actividad DinámicaActividad Dinámica
Actividad DinámicaLiximarC
 
Manuela saenz primero a (2)
Manuela saenz primero  a  (2)Manuela saenz primero  a  (2)
Manuela saenz primero a (2)
DumasTello
 
Pilco Gissela 1 A_ Manuela Saenz
Pilco Gissela  1 A_ Manuela SaenzPilco Gissela  1 A_ Manuela Saenz
Pilco Gissela 1 A_ Manuela Saenz
GiselPilco
 
Manuela saenz primero a
Manuela saenz primero  a Manuela saenz primero  a
Manuela saenz primero a
DiegoIllescas4
 
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Martin Vasconez
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Daniel Almeida
 

Similar a Historia de chiclayo trabajo an (20)

Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
 
Chiclayo cuestionario
Chiclayo  cuestionarioChiclayo  cuestionario
Chiclayo cuestionario
 
Trabajo de exposición pativilca
Trabajo de exposición   pativilcaTrabajo de exposición   pativilca
Trabajo de exposición pativilca
 
Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador Presidentes constitucionales del Ecuador
Presidentes constitucionales del Ecuador
 
presidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuadorpresidentes-constitucionales-del-ecuador
presidentes-constitucionales-del-ecuador
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
 
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...Conociendo    Breve  Historia  de Personajes    Històricos  de  Cementerio   ...
Conociendo Breve Historia de Personajes Històricos de Cementerio ...
 
Chiclayo[Ciudad Heroica]
Chiclayo[Ciudad Heroica]Chiclayo[Ciudad Heroica]
Chiclayo[Ciudad Heroica]
 
José Olaya.docx
José Olaya.docxJosé Olaya.docx
José Olaya.docx
 
Historia de píllaro viejo
Historia de píllaro viejoHistoria de píllaro viejo
Historia de píllaro viejo
 
Historia de píllaro viejo
Historia de píllaro viejoHistoria de píllaro viejo
Historia de píllaro viejo
 
Historia de píllaro viejo
Historia de píllaro viejoHistoria de píllaro viejo
Historia de píllaro viejo
 
Doña Javiera Carrera
Doña Javiera CarreraDoña Javiera Carrera
Doña Javiera Carrera
 
Actividad Dinámica
Actividad DinámicaActividad Dinámica
Actividad Dinámica
 
Manuela saenz primero a (2)
Manuela saenz primero  a  (2)Manuela saenz primero  a  (2)
Manuela saenz primero a (2)
 
Pilco Gissela 1 A_ Manuela Saenz
Pilco Gissela  1 A_ Manuela SaenzPilco Gissela  1 A_ Manuela Saenz
Pilco Gissela 1 A_ Manuela Saenz
 
Manuela saenz primero a
Manuela saenz primero  a Manuela saenz primero  a
Manuela saenz primero a
 
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
Eloyalfaro 150325211555-conversion-gate01
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 

Más de Lisset Monja Vilcabana (20)

Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 
Resocialización
ResocializaciónResocialización
Resocialización
 
Sandra copia
Sandra   copiaSandra   copia
Sandra copia
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Solicitud 2
Solicitud 2Solicitud 2
Solicitud 2
 
Solicitud 21
Solicitud 21Solicitud 21
Solicitud 21
 
Solicitudes
SolicitudesSolicitudes
Solicitudes
 
Sunarp
SunarpSunarp
Sunarp
 
Tala contaminacion
Tala  contaminacionTala  contaminacion
Tala contaminacion
 
Teorías atómicas
Teorías atómicasTeorías atómicas
Teorías atómicas
 
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjjTercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
Tercer viaje i ijjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Termino excluido
Termino excluidoTermino excluido
Termino excluido
 
Triptico sierra
Triptico sierraTriptico sierra
Triptico sierra
 
Una poesia correcta
Una poesia correctaUna poesia correcta
Una poesia correcta
 
Una poesia correcta1
Una poesia correcta1Una poesia correcta1
Una poesia correcta1
 
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
Vidadelniojessennazaret rocodeblancopps-120627164937-phpapp01
 
Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)Una poesia correcta (2)
Una poesia correcta (2)
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 

Historia de chiclayo trabajo an

  • 1. HISTORIA DE CHICLAYO Es la ciudad capital de la Región Lambayeque. Ubicada en la parte norte del Perú, a 13 km del litoral y 509 km de la frontera con el Ecuador.Fundada con el nombre de «Santa María de los Valles de Chiclayo», fue elevada a la categoría de ciudad, el 15 de abril de 1835, por el entonces presidente, coronel Felipe Santiago Salaverry. El mismo le confirió el título de «Ciudad Heroica», que ostenta hasta hoy, en reconocimiento al coraje de sus ciudadanos. Actualmente Chiclayo es una de las urbes más importantes del Perú; ciudad comercial por excelencia, reúne los ingredientes de una ciudad moderna, con el espíritu franco y amigable de una ciudad provinciana, es por esta especial característica, y por el espíritu de sus ciudadanos que Chiclayo es conocida como la Capital de la Amistad y Perla del Norte del Perú. PERSONAJES ILUSTRES DE CHICLAYO CAPITÁN FAP JOSÉ ABELARDO QUIÑONES Nació el 22 de Abril de 1914 en el Distrito de Pimentel en las costas de la Provincia de Chiclayo, estudió su educación primaria en el Colegio Nacional San José de la Ciudad de Chiclayo y luego fue trasladado a Lima y siguió sus estudios secundarios en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta y los concluyó en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe; luego pasó a servir al Perú como piloto de la Fuerza Aérea y cumpliendo con su deber patrio en el conflicto contra el Ecuador de 1941 se inmoló un día 23 de Julio luego de haber sido impactado por la artillería ecuatoriana no saltó del avión en paracaídas para salvar su vida sino lo llevó hasta estrellarse contra el blanco enemig.
  • 2. JOSÉ BALTA Y MONTERO Nació el 25 de Abril de 1814 en lima, aunque este héroe nacional no fue chiclayano de nacimiento es considerado un Héroe de Chiclayo debido a su entrañable amor por estas tierras norteñas y su identificación con el pueblo de Chiclayo que en un enorme gesto de valentía y gallardía decidió compartir la misma suerte de su caudillo exigiéndole que se quedará en la ciudad para enfrentar juntos a los adversarios españolas dándose una suerte de evento épico como en la época del Cid Campeador. José Balta y un militar, político de gran inteligencia por lo que llegó a ser Presidente del Perú el 2 de Agosto de 1868 y murió en un golpe de estado asesinado un 26 de Julio de 1872. DIEGO FERRÉ SOSA Nació en el distrito chiclayano de Reque el 13 de Noviembre de 1844, su padres era oriundos del distrito de Monsefú a 5 minutos de Reque y en un visita de los padres a su familiares se dio inesperadamente el alumbramiento de Diego Ferré héroe de Chiclayo. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Nacional de Lambayeque y estudió su secundaria en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe de la Ciudad de Lima; luego en 1985 empezó su vida naval cuando se matriculó en el Colegio Naval Militar teniendo una brillante carrera militar y después de cientos de combates navales murió heroicamente a lado del Caballero de los mares Miguel Grau en el Combate Naval contra los chilenos del 8 de Octubre de 1879. PEDRO RUIZ GALLO Nació un 24 de Junio de 1838 en la Ciudad de Etén, Provincia de Chiclayo; en su infancia perdió a sus padres pero no disminuyó su talento, ingenio, arte y sobre todo su valentía; desde pequeño le interesó la mecánica y tuvo un cariño profundo hacía los relojes. A la edad de 15 años se mudó a la capital donde siguió una exitosa carrera militar, siendo destacado a Chachapoyas donde construyó un gran reloj y lo donó a la ciudad; en Lima también hizo algo similar con un reloj asombroso que fue tomado años después por los chilenos como botín. Pedro Ruiz Gallo ya con el grado de Mayor murió probando uno de sus inventos que explotó y acabó con su vida 1880.
  • 3. ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CHICLAYO LA CATEDRAL DE CHICLAYO PARQUE PRINCIPAL DE CHICLAYO CAPILLA DE SANTA VERÓNICA PLAZUELA ELÍAS AGUIRRE PALACIO MUNICIPAL DE CHICLAYO LAS MUSAS
  • 4. PLATOS TÍPICOS DE CHICLAYO ARROZ CON POLLO ARROZ CON CABRITO ARROZ CON PATO CEVICHE CHICLAYANO ESPESADO CAUSA NORTEÑA
  • 5. DISTRITOS DE CHICLAYO 1. Distrito de Cayaltí 2. Distrito de Chiclayo 3. Distrito de Chongoyape 4. Distrito de Eten 5. Distrito de José Leonardo Ortiz 6. Distrito de La Victoria (Chiclayo) 7. Distrito de Lagunas (Chiclayo) 8. Distrito de Monsefú 9. Distrito de Nueva Arica 10. Distrito de Oyotún 11. Distrito de Pátapo 12. Distrito de Picsi 13. Distrito de Pimentel 14. Distrito de Pomalca 15. Distrito de Pucalá 16. Distrito de Puerto Eten 17. Distrito de Reque 18. Distrito de Santa Rosa (Chiclayo) 19. Distrito de Saña 20. Distrito de Tumán