SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
LABORATORIO DE CINEMÁTICA Y DINÁMICA
GRUPO: 6
BRIGADA #2:
REYES ALBERDO FERNANDO
PRÁCTICA 3
“Tiro Parabolico”
INTROCUCCIÓN:
OBJETIVO
1. Verificar experimentalmente algunos aspectos relacionados con un tiro parabólico.
MARCO TEORICO:
Tiro parabólico:
El movimiento Parabólico es estudiado por la Física matemática y se encuentra dentro del
campo de la Cinemática. Su estudio es importante a la hora de interpretar los fenómenos que
se presentan en la naturaleza y en la vida diaria.
Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una
parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio
que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme.
Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento
rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical.
Ecuaciones básicas como la del alcance máximo,

Tiempo de vuelo
Trayectoria parabólica
En el movimiento Parabólico, lo podemos estudiar de dos formas: Movimiento semiparabólico
y Movimiento parabólico (completo).
DESARROLLO:
Material:
a) Equipo de Tiro Parabólico con accesorios.
b) Interfaz Science Workshop 750 con accesorios.
c) Computadora.
d) Flexómetro.1[mm], Incertidumbre: 0.5 [mm]

Metodo:
-Asegurarnos que todo este correctamente conectado asi como se muestra en la imagen y que
la interfaz se encuentre conectada a la computadora.

- En la computadora dar click al programa llamado Data Estudio.
- Dar click sobre el canal 1 para que se despliegue una lista de sensores de la cual
seleccionaremos el Photogate.
- Dando click sobre el canal 2 aparecera otra lista de la cual selecionaremos Time of Flight
Acccessory.
- Dar click en la ventana Experiment Setup y enseguida dar click Setup Timers
- Dar click en el icono fotocompuertaCh1 y seleccionar blocked.
- Verificar el estado de cada sensor sleccionando la opcion On del receptor de vuelo.
- Seleccione timer 1(s) y arrastrarlo hasta la opcion Table.
- Construya el siguiente arreglo

-

Con ayuda de las ecuaciones calcular
Ø = 30 º
d1
d2
d3
d4
d5
X[m] 0.890 0.897 0.899 0.892 0.891
T [s] 0.532 0.532 0.533 0.529 0.530

y = 30
d6
d7
d8
d9
d10
dprom
0.90
0.89
0.89
0.89
0.89
0.8973
0.530 0.533 0.530 0.532 0.530 0.5323

4.-Análisis de Datos:
• Mostrar el cálculo y resultado del tiempo promedio de vuelo del móvil y su d. m. a asociada.
• Mostrar el cálculo y resultado del alcance máximo promedio del móvil y su d. m. a asociada.
• Mostrar el cálculo y resultado de la magnitud de la velocidad inicial del móvil.
• Gráfica de la parábola descrita por el móvil. Acompañar la gráfica de su ecuación. Recuerden
que hay que evaluar el ángulo y la velocidad inicial de nuestro móvil. Considere g=9.78 m/s
2
.
• Mostrar cálculo y resultado del % de error en el alcance máximo del móvil. Recuerde que el
alcance teórico se calcula como se plantea en la introducción y, el alcance experimental es el
alcance máximo promedio.
5.-Conclusiones: Una conclusión por todo el equipo. Indicar si observó tiro parabólico o no y
porque.
Opcional (+1punto al reporte): Pueden incluir una sección al final de su reporte, llamada
apéndice y en
el que muestren con limpieza la deducción de:
• Fórmula para calcular el alcance máximo.
• Fórmula de la trayectoria de un móvil en tiro parabólico.
• Fórmula para calcular el tiempo de vuelo.
• Explicación trigonométrica o geométrica de porque existen 2 ángulos que producen el
mismo
alcance (se exige bibliografía).
Nota: Sólo se otorga el punto extra si se presentan los cuatro aspectos. Máximo en 2 hojas, a
mano y
con limpieza. Se sugiere consultar: FISICA, Resnik and Halliday, tomo 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Jezus Infante
 
Constante elastica
Constante elasticaConstante elastica
Constante elastica
David Ustariz
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
Jair Tavo Noriega
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Fernando Reyes
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
Luis Cotrina
 
Coeficiente de fricción
Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción
Coeficiente de fricción
viviana zuluaga
 
Practica 5 Cinematica y dinamica
Practica 5 Cinematica y dinamicaPractica 5 Cinematica y dinamica
Practica 5 Cinematica y dinamica
Bertha Vega
 
Informe de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica i
Informe de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica iInforme de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica i
Informe de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica i
alfredojaimesrojas
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Practica 4 friccion  cinematica y dinamicaPractica 4 friccion  cinematica y dinamica
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Juan Manuel Torres
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
Perico Clemente
 
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Christian Marin
 
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICACONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
Maye Rueda Durán
 
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
edge1992
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Jordy Yaringaño Hernandez
 
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Alejo Lerma
 
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y DinamicaPractica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Bertha Vega
 
Laboratorio de mecánica práctica no. 03 poleas
Laboratorio de mecánica práctica no. 03 poleasLaboratorio de mecánica práctica no. 03 poleas
Laboratorio de mecánica práctica no. 03 poleas
Alan Alexis Ramos
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
DavidBarrios66
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámicaMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado practica 1 cinemática y dinámica
 
Constante elastica
Constante elasticaConstante elastica
Constante elastica
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
 
Coeficiente de fricción
Coeficiente de fricciónCoeficiente de fricción
Coeficiente de fricción
 
Practica 5 Cinematica y dinamica
Practica 5 Cinematica y dinamicaPractica 5 Cinematica y dinamica
Practica 5 Cinematica y dinamica
 
Informe de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica i
Informe de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica iInforme de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica i
Informe de velocidad media, velocidad instantanea y aceleracion fisica i
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Practica 4 friccion  cinematica y dinamicaPractica 4 friccion  cinematica y dinamica
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
 
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.1  determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
1 determinación de la constante elástica de un muelle. De la Osada.
 
Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)Laboratorio de trabajo y energia (2)
Laboratorio de trabajo y energia (2)
 
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICACONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
CONSERVACION DE LA ENERGÍA MECÁNICA
 
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
Movimiento uniformemente acelerado (1) laboratorio física 1
 
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosaLab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte  zarzosa
Lab 04 informe movimiento oscilatorio de un sistema masa resorte zarzosa
 
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
Informe de laboratorio: Movimiento parabólico.
 
Practica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y DinamicaPractica 2 Cinematica y Dinamica
Practica 2 Cinematica y Dinamica
 
Laboratorio de mecánica práctica no. 03 poleas
Laboratorio de mecánica práctica no. 03 poleasLaboratorio de mecánica práctica no. 03 poleas
Laboratorio de mecánica práctica no. 03 poleas
 
Pendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsionPendulo fisico y torsion
Pendulo fisico y torsion
 

Destacado

Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
20_masambriento
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
lady mirella flores pacho
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
Junior Barrenechea Huaman
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Yohiner Zapata
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
20_masambriento
 
Your rubric reporte de laboratorio movimiento parabolico
Your rubric  reporte de laboratorio   movimiento parabolicoYour rubric  reporte de laboratorio   movimiento parabolico
Your rubric reporte de laboratorio movimiento parabolico
Ernesto Daza
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
laury kiryu
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
piquia486
 
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FIReporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y DinámicaPráctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
Bertha Vega
 
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FIReporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Jorge Iván Alba Hernández
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
Litmans
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Instrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisicaInstrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisica
Santiago Almeida
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cecicg96
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Paola
 
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio  movimiento uniforme aceleradoPractica de laboratorio  movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
yackzury
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
John Nelson Rojas
 

Destacado (20)

Practica #3 caida libre
Practica #3 caida librePractica #3 caida libre
Practica #3 caida libre
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Cinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuoCinematica#4tiro oblicuo
Cinematica#4tiro oblicuo
 
Your rubric reporte de laboratorio movimiento parabolico
Your rubric  reporte de laboratorio   movimiento parabolicoYour rubric  reporte de laboratorio   movimiento parabolico
Your rubric reporte de laboratorio movimiento parabolico
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FIReporte 3 Laboratorio de Estática FI
Reporte 3 Laboratorio de Estática FI
 
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y DinámicaPráctica 4. Cinemática y Dinámica
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
 
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FIReporte 6 Laboratorio de Estática FI
Reporte 6 Laboratorio de Estática FI
 
Trabajo y energia
Trabajo y energiaTrabajo y energia
Trabajo y energia
 
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 5 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Instrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisicaInstrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisica
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
 
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio  movimiento uniforme aceleradoPractica de laboratorio  movimiento uniforme acelerado
Practica de laboratorio movimiento uniforme acelerado
 
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORESINFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA I - MEDICIONES Y TEORIA DE ERRORES
 

Similar a Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM

02 laboratorio caida libre mov parabolico
02 laboratorio  caida libre  mov parabolico02 laboratorio  caida libre  mov parabolico
02 laboratorio caida libre mov parabolico
ABIGAIL GAMARRA PIZARRO
 
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
YesseniaLizbeth1
 
EXPERIMENTO DE FISICA
EXPERIMENTO DE FISICAEXPERIMENTO DE FISICA
EXPERIMENTO DE FISICA
carlos5218380
 
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantáneaPractica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
clausgon
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
Jezus Infante
 
Manejo de sensores
Manejo de sensoresManejo de sensores
Manejo de sensores
ford81
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
comandosur
 
Física experimental i 3a parte
Física experimental i 3a parteFísica experimental i 3a parte
Física experimental i 3a parte
Rodolfo Alvarez
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
Maikon Q
 
Lab fisi experiencia 5
Lab fisi experiencia 5Lab fisi experiencia 5
Lab fisi experiencia 5
LosefLosef
 
Análisis del Cronometraje
Análisis del CronometrajeAnálisis del Cronometraje
Análisis del Cronometraje
Michael Larico
 
DigSILENT PF - 04 exercises distancia_s
DigSILENT PF - 04 exercises distancia_sDigSILENT PF - 04 exercises distancia_s
DigSILENT PF - 04 exercises distancia_s
Himmelstern
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
ElalmacendeJotaJota
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
Darwin Armijos Guillén
 
Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)
Meli Aguilera
 
LAB3.pdf
LAB3.pdfLAB3.pdf
LAB3.pdf
OmarMancipe
 
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una DimensiónPráctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 
Lab fis n° 4
Lab fis n° 4Lab fis n° 4
Lab fis n° 4
quiqueperu
 
Informe 9 Proyectil.docx
Informe 9 Proyectil.docxInforme 9 Proyectil.docx
Informe 9 Proyectil.docx
1234 anonimo
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
david fernandez
 

Similar a Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM (20)

02 laboratorio caida libre mov parabolico
02 laboratorio  caida libre  mov parabolico02 laboratorio  caida libre  mov parabolico
02 laboratorio caida libre mov parabolico
 
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
3. GUÍA DE LAB VIRTUAL Movimiento PARABÓLICO.docx
 
EXPERIMENTO DE FISICA
EXPERIMENTO DE FISICAEXPERIMENTO DE FISICA
EXPERIMENTO DE FISICA
 
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantáneaPractica iii velocidad media velocidad instantánea
Practica iii velocidad media velocidad instantánea
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
 
Manejo de sensores
Manejo de sensoresManejo de sensores
Manejo de sensores
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Física experimental i 3a parte
Física experimental i 3a parteFísica experimental i 3a parte
Física experimental i 3a parte
 
Informe mecanica1
Informe mecanica1Informe mecanica1
Informe mecanica1
 
Lab fisi experiencia 5
Lab fisi experiencia 5Lab fisi experiencia 5
Lab fisi experiencia 5
 
Análisis del Cronometraje
Análisis del CronometrajeAnálisis del Cronometraje
Análisis del Cronometraje
 
DigSILENT PF - 04 exercises distancia_s
DigSILENT PF - 04 exercises distancia_sDigSILENT PF - 04 exercises distancia_s
DigSILENT PF - 04 exercises distancia_s
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)Colisiones (2) (1)
Colisiones (2) (1)
 
LAB3.pdf
LAB3.pdfLAB3.pdf
LAB3.pdf
 
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una DimensiónPráctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
Práctica 4 Física I Cinemática en una Dimensión
 
Lab fis n° 4
Lab fis n° 4Lab fis n° 4
Lab fis n° 4
 
Informe 9 Proyectil.docx
Informe 9 Proyectil.docxInforme 9 Proyectil.docx
Informe 9 Proyectil.docx
 
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimentalMediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
Mediciones y-cálculo-de-incertidumbre-experimental
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Practica 3 "Tiro Parabolico" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE CINEMÁTICA Y DINÁMICA GRUPO: 6 BRIGADA #2: REYES ALBERDO FERNANDO PRÁCTICA 3 “Tiro Parabolico”
  • 2. INTROCUCCIÓN: OBJETIVO 1. Verificar experimentalmente algunos aspectos relacionados con un tiro parabólico. MARCO TEORICO: Tiro parabólico: El movimiento Parabólico es estudiado por la Física matemática y se encuentra dentro del campo de la Cinemática. Su estudio es importante a la hora de interpretar los fenómenos que se presentan en la naturaleza y en la vida diaria. Se denomina movimiento parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a un campo gravitatorio uniforme. Puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical. Ecuaciones básicas como la del alcance máximo, Tiempo de vuelo Trayectoria parabólica En el movimiento Parabólico, lo podemos estudiar de dos formas: Movimiento semiparabólico y Movimiento parabólico (completo). DESARROLLO: Material: a) Equipo de Tiro Parabólico con accesorios. b) Interfaz Science Workshop 750 con accesorios. c) Computadora. d) Flexómetro.1[mm], Incertidumbre: 0.5 [mm] Metodo:
  • 3. -Asegurarnos que todo este correctamente conectado asi como se muestra en la imagen y que la interfaz se encuentre conectada a la computadora. - En la computadora dar click al programa llamado Data Estudio. - Dar click sobre el canal 1 para que se despliegue una lista de sensores de la cual seleccionaremos el Photogate. - Dando click sobre el canal 2 aparecera otra lista de la cual selecionaremos Time of Flight Acccessory. - Dar click en la ventana Experiment Setup y enseguida dar click Setup Timers - Dar click en el icono fotocompuertaCh1 y seleccionar blocked. - Verificar el estado de cada sensor sleccionando la opcion On del receptor de vuelo. - Seleccione timer 1(s) y arrastrarlo hasta la opcion Table. - Construya el siguiente arreglo - Con ayuda de las ecuaciones calcular
  • 4. Ø = 30 º d1 d2 d3 d4 d5 X[m] 0.890 0.897 0.899 0.892 0.891 T [s] 0.532 0.532 0.533 0.529 0.530 y = 30 d6 d7 d8 d9 d10 dprom 0.90 0.89 0.89 0.89 0.89 0.8973 0.530 0.533 0.530 0.532 0.530 0.5323 4.-Análisis de Datos: • Mostrar el cálculo y resultado del tiempo promedio de vuelo del móvil y su d. m. a asociada. • Mostrar el cálculo y resultado del alcance máximo promedio del móvil y su d. m. a asociada. • Mostrar el cálculo y resultado de la magnitud de la velocidad inicial del móvil. • Gráfica de la parábola descrita por el móvil. Acompañar la gráfica de su ecuación. Recuerden que hay que evaluar el ángulo y la velocidad inicial de nuestro móvil. Considere g=9.78 m/s 2 . • Mostrar cálculo y resultado del % de error en el alcance máximo del móvil. Recuerde que el alcance teórico se calcula como se plantea en la introducción y, el alcance experimental es el alcance máximo promedio. 5.-Conclusiones: Una conclusión por todo el equipo. Indicar si observó tiro parabólico o no y porque. Opcional (+1punto al reporte): Pueden incluir una sección al final de su reporte, llamada apéndice y en el que muestren con limpieza la deducción de: • Fórmula para calcular el alcance máximo. • Fórmula de la trayectoria de un móvil en tiro parabólico. • Fórmula para calcular el tiempo de vuelo.
  • 5. • Explicación trigonométrica o geométrica de porque existen 2 ángulos que producen el mismo alcance (se exige bibliografía). Nota: Sólo se otorga el punto extra si se presentan los cuatro aspectos. Máximo en 2 hojas, a mano y con limpieza. Se sugiere consultar: FISICA, Resnik and Halliday, tomo 1.