SlideShare una empresa de Scribd logo
ejercicio
1. Dos médicos realizan dietas para personas que han sufrido de obesidad. El doctor Vidal atiende
sólo pacientes masculinos y el doctor Prats sólo a pacientes femeninos.
El siguiente gráfico muestra la distribución de pacientes tratados por el doctor Vidal durante el último
mes:
Pacientes tratados por obesidad
12
36
72 78
96
120
0
30
60
90
120
150
1
peso en kilos
númerodepacientes
20 30 605040 8070
a) Determine la tabla de frecuencias para los pacientes del doctor Vidal.
b) Construya un histograma para los pacientes del doctor Vidal.
c) Calcule la cantidad media de pacientes.
d) Explique a que tipos de datos corresponden.
2.- La siguiente información representa la cosecha de frutas que se realiza en una ciudad por una
empresa de exportación, en está frutícola se cosechan diferentes tipos de frutas siempre que estas se
encuentren en un rango entre 10 cm. y 20 cm. de diámetro.
Considerando lo anterior se cosecharon: manzanas, duraznos, peras, peras, manzanas, manzanas,
duraznos, peras, duraznos, peras, peras, naranjas, manzanas, manzanas, duraznos.
a) Represente la información en una tabla de frecuencias.
b) Grafique la información.
c) Calcule una medida de tendencia central.
d) Explique a que tipos de datos corresponden.

Más contenido relacionado

Destacado

Asignación #4
Asignación #4Asignación #4
Asignación #4
tecsistinfo2012
 
Dokeosymoodle 1232702948693729-2
Dokeosymoodle 1232702948693729-2Dokeosymoodle 1232702948693729-2
Dokeosymoodle 1232702948693729-2
Mariano Suarez Veintimilla
 
Power point del rap
Power point del rapPower point del rap
Power point del rapcltuma
 
Dibujar Facil
Dibujar FacilDibujar Facil
Dibujar Facil
jormeber
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
William Devia
 
Clase 2 2013
Clase 2 2013Clase 2 2013
Clase 2 2013
centroprofesional19
 
1er ejercicio de regresion
1er ejercicio de regresion1er ejercicio de regresion
1er ejercicio de regresion
Andrés Pucuna
 
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo ITrabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
marisauvi
 
Cuestionarios con rigor científico
Cuestionarios con rigor científicoCuestionarios con rigor científico
Cuestionarios con rigor científico
Verónica Herrera
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Menchi Miguel Sanz
 
Edu365.cat. sistema informàtic maquinari
Edu365.cat. sistema informàtic  maquinariEdu365.cat. sistema informàtic  maquinari
Edu365.cat. sistema informàtic maquinaricltuma
 
Ayudas técnicas generales comunicación
Ayudas técnicas generales  comunicaciónAyudas técnicas generales  comunicación
Ayudas técnicas generales comunicación
vanessadiazperez
 
Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]
Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]
Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]
investigacionuny
 
Corta pero eficaz
Corta pero eficazCorta pero eficaz
Corta pero eficaz
leomedina83
 
Cuando creias
Cuando creiasCuando creias
Cuando creias
Ana Alcantara
 
Seminario 10 ejercicio3
Seminario 10 ejercicio3Seminario 10 ejercicio3
Seminario 10 ejercicio3
vanessadiazperez
 
Uso de filtros
Uso de filtrosUso de filtros
Uso de filtros
Mafer Ramirez
 
Trazadores
TrazadoresTrazadores
Trazadores
mariarayo
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
Josealfredo Alvaradogonzalez
 
Proyecto huerta
Proyecto huertaProyecto huerta
Proyecto huerta
peluzamotas
 

Destacado (20)

Asignación #4
Asignación #4Asignación #4
Asignación #4
 
Dokeosymoodle 1232702948693729-2
Dokeosymoodle 1232702948693729-2Dokeosymoodle 1232702948693729-2
Dokeosymoodle 1232702948693729-2
 
Power point del rap
Power point del rapPower point del rap
Power point del rap
 
Dibujar Facil
Dibujar FacilDibujar Facil
Dibujar Facil
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
Clase 2 2013
Clase 2 2013Clase 2 2013
Clase 2 2013
 
1er ejercicio de regresion
1er ejercicio de regresion1er ejercicio de regresion
1er ejercicio de regresion
 
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo ITrabajo. herramientas colaborativas. modulo I
Trabajo. herramientas colaborativas. modulo I
 
Cuestionarios con rigor científico
Cuestionarios con rigor científicoCuestionarios con rigor científico
Cuestionarios con rigor científico
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Edu365.cat. sistema informàtic maquinari
Edu365.cat. sistema informàtic  maquinariEdu365.cat. sistema informàtic  maquinari
Edu365.cat. sistema informàtic maquinari
 
Ayudas técnicas generales comunicación
Ayudas técnicas generales  comunicaciónAyudas técnicas generales  comunicación
Ayudas técnicas generales comunicación
 
Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]
Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]
Informe matriz doble entrada gerencia agroindustrial[1]
 
Corta pero eficaz
Corta pero eficazCorta pero eficaz
Corta pero eficaz
 
Cuando creias
Cuando creiasCuando creias
Cuando creias
 
Seminario 10 ejercicio3
Seminario 10 ejercicio3Seminario 10 ejercicio3
Seminario 10 ejercicio3
 
Uso de filtros
Uso de filtrosUso de filtros
Uso de filtros
 
Trazadores
TrazadoresTrazadores
Trazadores
 
Virus y bacterias
Virus y bacteriasVirus y bacterias
Virus y bacterias
 
Proyecto huerta
Proyecto huertaProyecto huerta
Proyecto huerta
 

Más de patriciax

Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
patriciax
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
patriciax
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
patriciax
 
Copia de distribución normal
Copia de distribución normalCopia de distribución normal
Copia de distribución normal
patriciax
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
patriciax
 
Clase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlalClase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlal
patriciax
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
patriciax
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
patriciax
 
Clase mc bivariada
Clase mc bivariadaClase mc bivariada
Clase mc bivariada
patriciax
 
Etapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigaciónEtapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigación
patriciax
 
Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.
patriciax
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
patriciax
 
Clase tablas
Clase tablasClase tablas
Clase tablas
patriciax
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
patriciax
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
patriciax
 
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuenciaMc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
patriciax
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
patriciax
 
Estadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersionEstadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersion
patriciax
 
Clase mc probabilidad
Clase mc probabilidadClase mc probabilidad
Clase mc probabilidad
patriciax
 
Clase mc bivariada
Clase mc bivariadaClase mc bivariada
Clase mc bivariada
patriciax
 

Más de patriciax (20)

Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
 
Copia de distribución normal
Copia de distribución normalCopia de distribución normal
Copia de distribución normal
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
 
Clase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlalClase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlal
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
 
Clase mc bivariada
Clase mc bivariadaClase mc bivariada
Clase mc bivariada
 
Etapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigaciónEtapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigación
 
Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
 
Clase tablas
Clase tablasClase tablas
Clase tablas
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
 
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuenciaMc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
 
Estadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersionEstadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersion
 
Clase mc probabilidad
Clase mc probabilidadClase mc probabilidad
Clase mc probabilidad
 
Clase mc bivariada
Clase mc bivariadaClase mc bivariada
Clase mc bivariada
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ejercicio 01

  • 1. ejercicio 1. Dos médicos realizan dietas para personas que han sufrido de obesidad. El doctor Vidal atiende sólo pacientes masculinos y el doctor Prats sólo a pacientes femeninos. El siguiente gráfico muestra la distribución de pacientes tratados por el doctor Vidal durante el último mes: Pacientes tratados por obesidad 12 36 72 78 96 120 0 30 60 90 120 150 1 peso en kilos númerodepacientes 20 30 605040 8070 a) Determine la tabla de frecuencias para los pacientes del doctor Vidal. b) Construya un histograma para los pacientes del doctor Vidal. c) Calcule la cantidad media de pacientes. d) Explique a que tipos de datos corresponden. 2.- La siguiente información representa la cosecha de frutas que se realiza en una ciudad por una empresa de exportación, en está frutícola se cosechan diferentes tipos de frutas siempre que estas se encuentren en un rango entre 10 cm. y 20 cm. de diámetro. Considerando lo anterior se cosecharon: manzanas, duraznos, peras, peras, manzanas, manzanas, duraznos, peras, duraznos, peras, peras, naranjas, manzanas, manzanas, duraznos. a) Represente la información en una tabla de frecuencias. b) Grafique la información. c) Calcule una medida de tendencia central. d) Explique a que tipos de datos corresponden.