SlideShare una empresa de Scribd logo
Patricia Santana Mancilla
MEDIDAS
DE DISPERSIÓN
Percentiles
Son valores que dividen a la población o muestra en partes
iguales. En este caso se divide en 100 partes iguales, donde cada
uno contiene el 1% de las observaciones y son 99 percentiles.
Percentiles
Son valores que dividen a la población o muestra en partes
iguales. En este caso se divide en 100 partes iguales, donde cada
uno contiene el 1% de las observaciones y son 99 percentiles.
Medidas de PosiciónMedidas de Posición
Donde:
Deciles: Se dividen en 10 partes iguales, D1, D2,…, D9.
Quintiles: Se dividen en 5 partes iguales, K1, K2, K3 y K4.
Cuartiles: Se dividen en 4 partes iguales, Q1, Q2 y Q3.
Donde:
Deciles: Se dividen en 10 partes iguales, D1, D2,…, D9.
Quintiles: Se dividen en 5 partes iguales, K1, K2, K3 y K4.
Cuartiles: Se dividen en 4 partes iguales, Q1, Q2 y Q3.
Las medidas de dispersiónLas medidas de dispersión
se relacionan con la mayorse relacionan con la mayor
o menor concentración deo menor concentración de
datos entorno al valordatos entorno al valor
central, que generalmentecentral, que generalmente
es la media aritmética.es la media aritmética.
VarianzaVarianza
Desviación estándarDesviación estándar
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Las medidas de dispersiónLas medidas de dispersión
se relacionan con la mayorse relacionan con la mayor
o menor concentración deo menor concentración de
datos entorno al valordatos entorno al valor
central, que generalmentecentral, que generalmente
es la media aritmética.es la media aritmética.
VarianzaVarianza
Desviación estándarDesviación estándar
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Varianza: Es la suma de las desviaciones de las
observaciones con respecto a la media, dividida por el
número de observaciones.
Mientras mayor es el valor de la varianza, mayor es la
dispersión de las observaciones.
Varianza: Es la suma de las desviaciones de las
observaciones con respecto a la media, dividida por el
número de observaciones.
Mientras mayor es el valor de la varianza, mayor es la
dispersión de las observaciones.
Propiedades de la Varianza:
1. La varianza de una constante es igual a 0.
2. La varianza es no negativa mayor o igual a cero.
3. La varianza no se altera al sumarle una constante.
4. La varianza del producto de una variable por una constante, es igual
al cuadrado de la constante multiplicado por la varianza de la
variable.
V (a Y) = a² V(y)
Propiedades de la Varianza:
1. La varianza de una constante es igual a 0.
2. La varianza es no negativa mayor o igual a cero.
3. La varianza no se altera al sumarle una constante.
4. La varianza del producto de una variable por una constante, es igual
al cuadrado de la constante multiplicado por la varianza de la
variable.
V (a Y) = a² V(y)
Desviación Estándar:
La raíz cuadrada de la varianza.
Desviación Estándar:
La raíz cuadrada de la varianza.
Coeficiente de Variación:
Es un recurso que sirve para comparar la variación de dos
series de datos que están medidos en diferentes unidades
(estatura y peso).
Se expresa en porcentaje.
Coeficiente de Variación:
Es un recurso que sirve para comparar la variación de dos
series de datos que están medidos en diferentes unidades
(estatura y peso).
Se expresa en porcentaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
oaca54
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadistica 20 nov
Estadistica 20 novEstadistica 20 nov
Estadistica 20 nov
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
2272
22722272
2272
 
Presentación beta
Presentación betaPresentación beta
Presentación beta
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Varianza y desviacion
Varianza  y desviacionVarianza  y desviacion
Varianza y desviacion
 
Medida de dispersion
Medida de dispersionMedida de dispersion
Medida de dispersion
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
 
Presentación 2 estadistica
Presentación 2   estadisticaPresentación 2   estadistica
Presentación 2 estadistica
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Probabilidad y Estadística
Probabilidad y EstadísticaProbabilidad y Estadística
Probabilidad y Estadística
 
Estadistica 3 sem
Estadistica 3 semEstadistica 3 sem
Estadistica 3 sem
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 

Similar a Medidas de dispersión

Estadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersionEstadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersion
patriciax
 

Similar a Medidas de dispersión (20)

Estadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersionEstadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersion
 
Osmelys jiménez
Osmelys jiménezOsmelys jiménez
Osmelys jiménez
 
Medidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadisticaMedidas de dispersión estadistica
Medidas de dispersión estadistica
 
Medidas de dispersión Geonarkis Marquez
Medidas de dispersión Geonarkis Marquez Medidas de dispersión Geonarkis Marquez
Medidas de dispersión Geonarkis Marquez
 
Presentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerraPresentación1 sebastian guerra
Presentación1 sebastian guerra
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
 
Medidas dispersion
Medidas dispersionMedidas dispersion
Medidas dispersion
 
Trabajo estadistica
Trabajo estadisticaTrabajo estadistica
Trabajo estadistica
 
MEDIDAS DE DISPERSION
MEDIDAS DE DISPERSIONMEDIDAS DE DISPERSION
MEDIDAS DE DISPERSION
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
 
Presentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersiónPresentación medida de dispersión
Presentación medida de dispersión
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
medidas de dispersión
medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Medidasdedispersion s 7
Medidasdedispersion s 7Medidasdedispersion s 7
Medidasdedispersion s 7
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 

Más de patriciax

Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
patriciax
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
patriciax
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
patriciax
 
Copia de distribución normal
Copia de distribución normalCopia de distribución normal
Copia de distribución normal
patriciax
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
patriciax
 
Clase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlalClase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlal
patriciax
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
patriciax
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
patriciax
 
Clase mc bivariada
Clase mc bivariadaClase mc bivariada
Clase mc bivariada
patriciax
 
Etapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigaciónEtapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigación
patriciax
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
patriciax
 
Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.
patriciax
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
patriciax
 
Clase tablas
Clase tablasClase tablas
Clase tablas
patriciax
 
Ejercicio 01
Ejercicio 01Ejercicio 01
Ejercicio 01
patriciax
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
patriciax
 
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuenciaMc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
patriciax
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
patriciax
 
Estadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersionEstadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersion
patriciax
 
Clase mc probabilidad
Clase mc probabilidadClase mc probabilidad
Clase mc probabilidad
patriciax
 

Más de patriciax (20)

Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Distribución normal
Distribución normalDistribución normal
Distribución normal
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
 
Copia de distribución normal
Copia de distribución normalCopia de distribución normal
Copia de distribución normal
 
Mc variables aleatorias
Mc variables aleatoriasMc variables aleatorias
Mc variables aleatorias
 
Clase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlalClase mc probabilidad_condicionlal
Clase mc probabilidad_condicionlal
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
 
Clase mc bivariada
Clase mc bivariadaClase mc bivariada
Clase mc bivariada
 
Etapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigaciónEtapas proyecto de investigación
Etapas proyecto de investigación
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
 
Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.Descriptivo y variables.
Descriptivo y variables.
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
 
Clase tablas
Clase tablasClase tablas
Clase tablas
 
Ejercicio 01
Ejercicio 01Ejercicio 01
Ejercicio 01
 
Clase graf ss_01
Clase graf ss_01Clase graf ss_01
Clase graf ss_01
 
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuenciaMc pasos construccion_tablas frecuencia
Mc pasos construccion_tablas frecuencia
 
Mc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesosMc probabilidad sucesos
Mc probabilidad sucesos
 
Estadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersionEstadigrafos dispersion
Estadigrafos dispersion
 
Clase mc probabilidad
Clase mc probabilidadClase mc probabilidad
Clase mc probabilidad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Medidas de dispersión

  • 2. Percentiles Son valores que dividen a la población o muestra en partes iguales. En este caso se divide en 100 partes iguales, donde cada uno contiene el 1% de las observaciones y son 99 percentiles. Percentiles Son valores que dividen a la población o muestra en partes iguales. En este caso se divide en 100 partes iguales, donde cada uno contiene el 1% de las observaciones y son 99 percentiles. Medidas de PosiciónMedidas de Posición
  • 3. Donde: Deciles: Se dividen en 10 partes iguales, D1, D2,…, D9. Quintiles: Se dividen en 5 partes iguales, K1, K2, K3 y K4. Cuartiles: Se dividen en 4 partes iguales, Q1, Q2 y Q3. Donde: Deciles: Se dividen en 10 partes iguales, D1, D2,…, D9. Quintiles: Se dividen en 5 partes iguales, K1, K2, K3 y K4. Cuartiles: Se dividen en 4 partes iguales, Q1, Q2 y Q3.
  • 4. Las medidas de dispersiónLas medidas de dispersión se relacionan con la mayorse relacionan con la mayor o menor concentración deo menor concentración de datos entorno al valordatos entorno al valor central, que generalmentecentral, que generalmente es la media aritmética.es la media aritmética. VarianzaVarianza Desviación estándarDesviación estándar Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación Las medidas de dispersiónLas medidas de dispersión se relacionan con la mayorse relacionan con la mayor o menor concentración deo menor concentración de datos entorno al valordatos entorno al valor central, que generalmentecentral, que generalmente es la media aritmética.es la media aritmética. VarianzaVarianza Desviación estándarDesviación estándar Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
  • 5. Varianza: Es la suma de las desviaciones de las observaciones con respecto a la media, dividida por el número de observaciones. Mientras mayor es el valor de la varianza, mayor es la dispersión de las observaciones. Varianza: Es la suma de las desviaciones de las observaciones con respecto a la media, dividida por el número de observaciones. Mientras mayor es el valor de la varianza, mayor es la dispersión de las observaciones.
  • 6. Propiedades de la Varianza: 1. La varianza de una constante es igual a 0. 2. La varianza es no negativa mayor o igual a cero. 3. La varianza no se altera al sumarle una constante. 4. La varianza del producto de una variable por una constante, es igual al cuadrado de la constante multiplicado por la varianza de la variable. V (a Y) = a² V(y) Propiedades de la Varianza: 1. La varianza de una constante es igual a 0. 2. La varianza es no negativa mayor o igual a cero. 3. La varianza no se altera al sumarle una constante. 4. La varianza del producto de una variable por una constante, es igual al cuadrado de la constante multiplicado por la varianza de la variable. V (a Y) = a² V(y)
  • 7. Desviación Estándar: La raíz cuadrada de la varianza. Desviación Estándar: La raíz cuadrada de la varianza.
  • 8. Coeficiente de Variación: Es un recurso que sirve para comparar la variación de dos series de datos que están medidos en diferentes unidades (estatura y peso). Se expresa en porcentaje. Coeficiente de Variación: Es un recurso que sirve para comparar la variación de dos series de datos que están medidos en diferentes unidades (estatura y peso). Se expresa en porcentaje.