SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Dos cables se amarran juntos en C y se cargan como indica la fig.
Determine la tensión en
a) El cable AC; b) el cable BC.
D.S.L.
36.8° 43°
3000 N
En X: 𝑇𝑐𝑏 ∙ cos 43° − 𝑇𝑎𝑐 ∙ cos 36.8° = 0 (ecuación 1)
En Y: 𝑇𝑐𝑏 ∙ sen 43° + 𝑇𝑎𝑐 ∙ sen 36.8° − 3000𝑁 = 0 (Ecuación 2)
En ecuación 1: 𝑇𝑏𝑐 =
𝑇𝑎𝑐 ∙cos 36.8°
𝐶𝑜𝑠 43°
En ecuación 2:
𝑇𝑎𝑐 ∙ cos 36.8°
cos 43°
∙ 𝑠𝑒𝑛 43° + 𝑇𝑎𝑐 ∙ 𝑠𝑒𝑛 36.8° − 3000𝑁
𝑇𝑎𝑐 = 2237 𝑁
En ecuación 1: 𝑇𝑐𝑏 =
2237 𝑁 ∙cos 36.8°
cos43°
𝑇𝑐𝑏 = 2474 𝑁

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un SolenoideLab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
gueste28c999
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ale8819
 
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre Partículas
ESPOL
 

La actualidad más candente (20)

Meca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particulaMeca1 estatica de una particula
Meca1 estatica de una particula
 
Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1Campos Electromagneticos - Tema 1
Campos Electromagneticos - Tema 1
 
Electromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica IIElectromagnetismo-Fisica II
Electromagnetismo-Fisica II
 
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un SolenoideLab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
Lab 6. Campo Magnetico De Un Solenoide
 
Leyes De Conjuntos
Leyes De ConjuntosLeyes De Conjuntos
Leyes De Conjuntos
 
Tema 4 transformaciones 3 d
Tema 4   transformaciones 3 dTema 4   transformaciones 3 d
Tema 4 transformaciones 3 d
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625Problemas 615 y 625
Problemas 615 y 625
 
condiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newtoncondiciones de equilibrio primera ley de newton
condiciones de equilibrio primera ley de newton
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4
 
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Corriente y resistencia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Estatica 02
Estatica 02Estatica 02
Estatica 02
 
Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
 
Ejercicio mek1 (tema i)
Ejercicio mek1 (tema i)Ejercicio mek1 (tema i)
Ejercicio mek1 (tema i)
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
V fasor
V fasorV fasor
V fasor
 
Fuerza Magnética Sobre Partículas
Fuerza Magnética  Sobre PartículasFuerza Magnética  Sobre Partículas
Fuerza Magnética Sobre Partículas
 
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
1.6. Niveles de Resistencia Estatica y Dinamica en un Diodo
 

Más de Kotelo AR

Blog 5 nudos
Blog 5 nudosBlog 5 nudos
Blog 5 nudos
Kotelo AR
 
Blog 4 reacciones
Blog 4 reaccionesBlog 4 reacciones
Blog 4 reacciones
Kotelo AR
 
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
Kotelo AR
 
Blog 2 momento
Blog 2 momentoBlog 2 momento
Blog 2 momento
Kotelo AR
 

Más de Kotelo AR (6)

Blog 5 nudos
Blog 5 nudosBlog 5 nudos
Blog 5 nudos
 
Blog 4 reacciones
Blog 4 reaccionesBlog 4 reacciones
Blog 4 reacciones
 
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
 
Blog 2 momento
Blog 2 momentoBlog 2 momento
Blog 2 momento
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Último (8)

PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 

Ejercicio 1

  • 1. 1.- Dos cables se amarran juntos en C y se cargan como indica la fig. Determine la tensión en a) El cable AC; b) el cable BC. D.S.L. 36.8° 43° 3000 N
  • 2. En X: 𝑇𝑐𝑏 ∙ cos 43° − 𝑇𝑎𝑐 ∙ cos 36.8° = 0 (ecuación 1) En Y: 𝑇𝑐𝑏 ∙ sen 43° + 𝑇𝑎𝑐 ∙ sen 36.8° − 3000𝑁 = 0 (Ecuación 2) En ecuación 1: 𝑇𝑏𝑐 = 𝑇𝑎𝑐 ∙cos 36.8° 𝐶𝑜𝑠 43° En ecuación 2: 𝑇𝑎𝑐 ∙ cos 36.8° cos 43° ∙ 𝑠𝑒𝑛 43° + 𝑇𝑎𝑐 ∙ 𝑠𝑒𝑛 36.8° − 3000𝑁 𝑇𝑎𝑐 = 2237 𝑁 En ecuación 1: 𝑇𝑐𝑏 = 2237 𝑁 ∙cos 36.8° cos43° 𝑇𝑐𝑏 = 2474 𝑁