SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTATICA DE UNA PARTICULA 3D
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
CONCEPTOS QUE DEBE SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE
EQUILIBRIO EN 3 DIMENSIONES PARA ESTATICA DE UNA PARTICULA..
En esta parte para su análisis consideraremos a los cuerpos rígidos como
partículas basándonos para su estudio en la primera ley de Newton.
CONDICIONES DE EQUILIBRIO
La suma vectorial de las fuerzas es cero.

 ZQPR .......... = 0
en componentes
,0

xR   0xF ,0

yR   0yF
Para la solución de problemas que involucra tres dimensiones
solamente se agrega la tercera ecuación.
,0

zR   0zF
PROBLEMA 1
Una caja se sostiene por tres cables como
se indica en la figura.
Determínese el peso W de la caja sabiendo
que la tensión en el cable AB es de 1378 lb.
SE RECOMIENDA SEGUIR ESTE
PROCEDIMIENTO:
1.
AC
AD
AB
W
2. CALCULE LAS COORDENADAS
DE LOS PUNTOS.
A( , , ) B( , , )
C( , , ) D( , , )
3. APLIQUE LAS CONDICIONES DE
EQUILIBRIO Y CALCULE LOS
VECTORES UNITARIOS QUE LE DAN
LA DIRECCIÓN A CADA FUERZA.
  0F

, 0 WFFF ADACAB

Y
X
Z
VECTORES UNITARIOS:



AB
AB
AB



AC
AC
AC



AD
AD
AD
4.EXPRESAR TODAS LAS FUERZAS
COMO VECTORES:
ABF

= AB * MAGNITUD DE LA
TENSIÓN AB.
ACF

= AC * MAGNITUD DE LA
TENSIÓN AC.
ADF

= AD * MAGNITUD DE LA
TENSIÓN AD.
W

= - jˆ * MAGNITUD DE LA
FUERZA DE GRAVEDAD.
ESTATICA DE UNA PARTICULA 3D
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
4. APLIQUE LA SUMA DE LAS
FUERZAS, EN COMPONENTES.
  0xF
  0YF
  0ZF .
5. Resuelva el sistema de
ecuaciones y encuentre las
incógnitas.
Problema 2
Al tratar de moverse a través de una
superficie resbalosa por el hielo, un
hombre de l75 lb usa las dos cuerdas
AB y AC. Si se sabe que la fuerza
ejercida por el hombre sobre
superficie congelada es
perpendicular a la superficie:
Determínese La tensión en cada
cuerda.
SOLUCION:
1. Se analiza y se elabora el
diagrama de cuerpo libre del
hombre de 175 lb.
ABF

ACF

N W
-TENSIÓN AC.
ACF

= AC * MAGNITUD DE ACF

2. COORDENADAS DE LOS
PUNTOS.
A( 30 , -16 ,12) B( 0 ,8 , 44 )
C(0 , 4 , 0 )
3. APLIQUE LAS CONDICIONES
DE EQUILIBRIO Y CALCULE
LOS VECTORES UNITARIOS
QUE LE DAN LA DIRECCIÓN A
CADA FUERZA.
  0F

,
0 WNFF ACAB

4. VECTORES UNITARIOS:
50
32,24,30



AB
AB
AB



AC
AC
AC
38
12,20,30 
5. EXPRESAR TODAS LAS
FUERZAS COMO VECTORES:
ABF

= AB * MAGNITUD DE LA ABF

TENSIÓN AB.
ABF

=
50
32,24,30
ABF
ESTATICA DE UNA PARTICULA 3D
MATERIAL DE APOYO
CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA
TENSIÓN AC.
ACF

=
38
12,20,30 
ACF
- COMPONENTES DE LA Fuerza
Normal
34 p N


16 p
30 p
En base a la figura anterior se determinan
las componentes de la
- Fuerza normal
jsenNiNN ˆ*ˆcos*  

jNiNN ˆ34/30*ˆ34/16* 

- FUERZA DE GRAVEDAD
W

= - jˆ * MAGNITUD DE LA
FUERZA DE GRAVEDAD.
W

= -175 jˆ
6. ECUACIONES DE EQUILIBRIO
  0xF
-30/50 ABF - 30/38 ACF + 16/34N= 0
  0YF
24/50 ABF + 20/38 ACF + 30/34N – 175 = 0.
  0ZF
32/50 ABF

- 12/38 ACF = 0
AL RESOLVER EL SISTEMA DE
ECUACIONES CON 3 INCOGNITAS
CALCULAMOS :
ABF = 30.8 lb
ACF 62.5 lb

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
Giancarlos Villalobos Romero
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
jolopezpla
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
JUAN MANCO
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Diego John Gavilanes Uvidia
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayEsteban Esteb
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
J Alexander A Cabrera
 
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen iProblemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Eduardo Bas
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
Rodolfo Bernal
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroidejulio sanchez
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
Willy Felipe
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Karl Krieger
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
Irlanda Gt
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Francisco Rivas
 
Solucionario estática beer 9 ed
Solucionario estática beer   9 edSolucionario estática beer   9 ed
Solucionario estática beer 9 ed
Ñathy García Pinto
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaKike Prieto
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
jhon gomez
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 

La actualidad más candente (20)

PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal CastroPROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
PROBLEMAS RESUELTOS ESTATICA - Phd. Genner Villarreal Castro
 
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdfCalor y primer principio de la termodinámica.pdf
Calor y primer principio de la termodinámica.pdf
 
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finnProblemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
Problemas resueltos cap 4 fisica alonso & finn
 
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
Taller 3-sistemas-equivalentes-de-fierzas-2
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 2
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
 
(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos(Solucionario) estatica problemas resueltos
(Solucionario) estatica problemas resueltos
 
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen iProblemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
 
Ejemplos y Problemas
Ejemplos y ProblemasEjemplos y Problemas
Ejemplos y Problemas
 
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
6. ed capítulo vi centro de gravedad y centroide
 
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
 
Elasticidad
Elasticidad Elasticidad
Elasticidad
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2Solucionario fisica sears vol 2
Solucionario fisica sears vol 2
 
SOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICASOLUCIONARIO DINAMICA
SOLUCIONARIO DINAMICA
 
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOLFuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
Fuentes de campo magnetico 2. ing Carlos Moreno. ESPOL
 
Solucionario estática beer 9 ed
Solucionario estática beer   9 edSolucionario estática beer   9 ed
Solucionario estática beer 9 ed
 
Ejercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos ElectrostáticaEjercicios propuestos Electrostática
Ejercicios propuestos Electrostática
 
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
350477477 solucionario-de-exmane-de-recuperacion-de-mecanica-de-materiales
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 

Similar a Meca1 estatica de una particula

Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
Cesar García Najera
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Cesar García Najera
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Paul Rivas Ozejo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6CUN
 
Meca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinalMeca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinal
Cesar García Najera
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingenieríaAplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Erick Najera
 
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzasCap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
antoniomendozar
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Luis Enrique King M
 
Clase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptx
Clase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptxClase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptx
Clase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptx
gabrielpujol59
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partículajulio sanchez
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
Edgar Flores Medina
 
Ejercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquezEjercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquez
royleandro22
 
338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf
marco antonio osorio clemente
 
Clase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptx
Clase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptxClase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptx
Clase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptx
gabrielpujol59
 
16.4 armaduras
16.4 armaduras16.4 armaduras
16.4 armaduras
Michael Hutch
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
RUBENPARRA28
 

Similar a Meca1 estatica de una particula (20)

Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016Meca1 estatica de una particula2016
Meca1 estatica de una particula2016
 
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfinMeca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
Meca1 equilibrio de cuerpos rigido sfin
 
176976937 vigas
176976937 vigas176976937 vigas
176976937 vigas
 
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
Ejercicios para resolver_semana_del_11_al_15_de_febrero_de_2013
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Meca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinalMeca1 armadura sfinal
Meca1 armadura sfinal
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingenieríaAplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
Aplicación de ecuaciones diferenciales en la ingeniería
 
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzasCap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
Cap iii equilibrio de un sistema de fuerzas
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)Sesión 3 estática (1)
Sesión 3 estática (1)
 
Clase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptx
Clase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptxClase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptx
Clase N° 4 - TP N° 4 - Reticulados Planos.pptx
 
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
1. ed capítulo i equilibrio de una partícula
 
Estructuras articuladas
Estructuras articuladasEstructuras articuladas
Estructuras articuladas
 
Ejercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquezEjercicios resueltos-vasquez
Ejercicios resueltos-vasquez
 
338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf338276925 vasquez-01-pdf
338276925 vasquez-01-pdf
 
Clase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptx
Clase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptxClase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptx
Clase N° 14 - TPN° 12 - Pandeo.pptx
 
16.4 armaduras
16.4 armaduras16.4 armaduras
16.4 armaduras
 
Fisica superior 3° bloque 1
Fisica superior 3°   bloque 1Fisica superior 3°   bloque 1
Fisica superior 3° bloque 1
 
Taller newton2014
Taller newton2014Taller newton2014
Taller newton2014
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
 

Más de Cesar García Najera

Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017
Cesar García Najera
 
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Cesar García Najera
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
Cesar García Najera
 
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ckFísica vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Cesar García Najera
 
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
Cesar García Najera
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
Cesar García Najera
 
Repaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basicaRepaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basica
Cesar García Najera
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Cesar García Najera
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
Cesar García Najera
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
Cesar García Najera
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Cesar García Najera
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15aTippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Cesar García Najera
 
Fluido en-movimiento
Fluido en-movimientoFluido en-movimiento
Fluido en-movimiento
Cesar García Najera
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
TareaTarea
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinalesMecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Cesar García Najera
 
Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015
Cesar García Najera
 

Más de Cesar García Najera (20)

Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017
 
Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016Tarea sobre elasticidad y presion2016
Tarea sobre elasticidad y presion2016
 
Cinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensionesCinematica en dos dimensiones
Cinematica en dos dimensiones
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Dinamica de traslacion
Dinamica de traslacionDinamica de traslacion
Dinamica de traslacion
 
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ckFísica vol. 2   resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
Física vol. 2 resnick y halliday - 5 ed - r35n1ck
 
Tareacinematica2016
Tareacinematica2016Tareacinematica2016
Tareacinematica2016
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1Unidad1 fisica 1
Unidad1 fisica 1
 
Repaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basicaRepaso segundo parcial fisica basica
Repaso segundo parcial fisica basica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calorTippensfisica7cantidad de calor
Tippensfisica7cantidad de calor
 
Material de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basicaMaterial de apoyo fisica basica
Material de apoyo fisica basica
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15aTippens fisica 7e_diapositivas_15a
Tippens fisica 7e_diapositivas_15a
 
Fluido en-movimiento
Fluido en-movimientoFluido en-movimiento
Fluido en-movimiento
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinalesMecanica1 bsegsem2015notasfinales
Mecanica1 bsegsem2015notasfinales
 
Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015Zonas mecanica1n+segsem2015
Zonas mecanica1n+segsem2015
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Meca1 estatica de una particula

  • 1. ESTATICA DE UNA PARTICULA 3D MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA CONCEPTOS QUE DEBE SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE EQUILIBRIO EN 3 DIMENSIONES PARA ESTATICA DE UNA PARTICULA.. En esta parte para su análisis consideraremos a los cuerpos rígidos como partículas basándonos para su estudio en la primera ley de Newton. CONDICIONES DE EQUILIBRIO La suma vectorial de las fuerzas es cero.   ZQPR .......... = 0 en componentes ,0  xR   0xF ,0  yR   0yF Para la solución de problemas que involucra tres dimensiones solamente se agrega la tercera ecuación. ,0  zR   0zF PROBLEMA 1 Una caja se sostiene por tres cables como se indica en la figura. Determínese el peso W de la caja sabiendo que la tensión en el cable AB es de 1378 lb. SE RECOMIENDA SEGUIR ESTE PROCEDIMIENTO: 1. AC AD AB W 2. CALCULE LAS COORDENADAS DE LOS PUNTOS. A( , , ) B( , , ) C( , , ) D( , , ) 3. APLIQUE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO Y CALCULE LOS VECTORES UNITARIOS QUE LE DAN LA DIRECCIÓN A CADA FUERZA.   0F  , 0 WFFF ADACAB  Y X Z VECTORES UNITARIOS:    AB AB AB    AC AC AC    AD AD AD 4.EXPRESAR TODAS LAS FUERZAS COMO VECTORES: ABF  = AB * MAGNITUD DE LA TENSIÓN AB. ACF  = AC * MAGNITUD DE LA TENSIÓN AC. ADF  = AD * MAGNITUD DE LA TENSIÓN AD. W  = - jˆ * MAGNITUD DE LA FUERZA DE GRAVEDAD.
  • 2. ESTATICA DE UNA PARTICULA 3D MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA 4. APLIQUE LA SUMA DE LAS FUERZAS, EN COMPONENTES.   0xF   0YF   0ZF . 5. Resuelva el sistema de ecuaciones y encuentre las incógnitas. Problema 2 Al tratar de moverse a través de una superficie resbalosa por el hielo, un hombre de l75 lb usa las dos cuerdas AB y AC. Si se sabe que la fuerza ejercida por el hombre sobre superficie congelada es perpendicular a la superficie: Determínese La tensión en cada cuerda. SOLUCION: 1. Se analiza y se elabora el diagrama de cuerpo libre del hombre de 175 lb. ABF  ACF  N W -TENSIÓN AC. ACF  = AC * MAGNITUD DE ACF  2. COORDENADAS DE LOS PUNTOS. A( 30 , -16 ,12) B( 0 ,8 , 44 ) C(0 , 4 , 0 ) 3. APLIQUE LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO Y CALCULE LOS VECTORES UNITARIOS QUE LE DAN LA DIRECCIÓN A CADA FUERZA.   0F  , 0 WNFF ACAB  4. VECTORES UNITARIOS: 50 32,24,30    AB AB AB    AC AC AC 38 12,20,30  5. EXPRESAR TODAS LAS FUERZAS COMO VECTORES: ABF  = AB * MAGNITUD DE LA ABF  TENSIÓN AB. ABF  = 50 32,24,30 ABF
  • 3. ESTATICA DE UNA PARTICULA 3D MATERIAL DE APOYO CATEDRATICO: ING. CESAR GARCÍA NAJERA TENSIÓN AC. ACF  = 38 12,20,30  ACF - COMPONENTES DE LA Fuerza Normal 34 p N   16 p 30 p En base a la figura anterior se determinan las componentes de la - Fuerza normal jsenNiNN ˆ*ˆcos*    jNiNN ˆ34/30*ˆ34/16*   - FUERZA DE GRAVEDAD W  = - jˆ * MAGNITUD DE LA FUERZA DE GRAVEDAD. W  = -175 jˆ 6. ECUACIONES DE EQUILIBRIO   0xF -30/50 ABF - 30/38 ACF + 16/34N= 0   0YF 24/50 ABF + 20/38 ACF + 30/34N – 175 = 0.   0ZF 32/50 ABF  - 12/38 ACF = 0 AL RESOLVER EL SISTEMA DE ECUACIONES CON 3 INCOGNITAS CALCULAMOS : ABF = 30.8 lb ACF 62.5 lb