SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Si la tensióndel alambre BDesde 3000 lb.Determinarlareaccióndel apoyofijoC.
1ra Condiciónde Equilibrio ∑ 𝐹 = 0:
“X”: 𝑅𝑐𝑥 − 100 𝑙𝑏 + 3000 𝑙𝑏 ∙ cos67° = 0
“Y”: 𝑅𝑐𝑦− 180 𝑙𝑏 − 3000 𝑙𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 67° = 0
2da Condiciónde Equilibrio ∑ 𝑀 = 0
𝑀𝑐 + 100 𝑙𝑏 ∙ 16 𝑖𝑛 + 180 𝑙𝑏 ∙ 20 𝑖𝑛 − 3000 𝑙𝑏 ∙ cos67° ∙ 24 𝑖𝑛 − 3000 𝑙𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 67° ∙ 6 𝑖𝑛 = 0
(Mc = 39501.728 (lb/in) Torque Positivo)
𝑹𝒄𝒙 = −𝟏𝟎𝟕𝟐. 𝟏𝟗𝟑 𝒍𝒃 ←
𝑹𝒄𝒚 = 𝟐𝟗𝟒𝟏. 𝟓𝟏𝟒 𝒍𝒃 ↑
| 𝑹| = √ 𝟏𝟎𝟕𝟐.𝟏𝟗𝟑 𝟐 + 𝟐𝟗𝟒𝟏.𝟓𝟏𝟒 𝟐 = 𝟑𝟏𝟑𝟎.𝟖𝟑 𝒍𝒃
2.- La palanca BCD estáarticuladaenC y unidaunabarra de control enB. Si P = 200N. Determine
a) la tensiónenlabarra ABy b) la reacciónenC.
1ra Condiciónde Equilibrio ∑ 𝐹 = 0
“X”: 200𝑁 + 𝑅𝑐𝑥 + 𝑇𝑎𝑏 ∙ cos55.2° = 0 (Ecuación1)
“Y”: 𝑇𝑎𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 55.2° + 𝑅𝑐𝑦 = 0 (Ecuación2)
2da Condiciónde Equilibrio ∑ 𝑀 = 0
−200 𝑁 ∙ 75 𝑚𝑚 + 𝑇𝑎𝑏 ∙ cos55.2° ∙ 30 𝑚𝑚 + 𝑇𝑎𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 55.2° ∙ 40 𝑚𝑚 = 0
𝑇𝑎𝑏 =
15000
49.999
(Tab = 300 N)
Reemplazandoenlaecuación1nos queda:
200 𝑁 + 𝑅𝑐𝑥 + 300 𝑁 ∙ 53.2° = 0
𝑹𝒄𝒙 = −𝟑𝟕𝟗. 𝟕𝟎𝟕 𝑵𝒎𝒎 ←
En ecuación2:
𝑹𝒄𝒚 = −𝟐𝟒𝟎. 𝟐𝟏𝟗 𝑵𝒎𝒎 ↓
(| 𝑹𝒄| = √ 𝟐𝟒𝟎. 𝟐𝟏𝟗 𝟐 + 𝟑𝟕𝟗.𝟕𝟎𝟕 𝟐 = 𝟒𝟒𝟗.𝟑𝟏𝟑 𝑵𝒎𝒎)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Julio Zamora
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
villadavid
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
villadavid
 
Ejercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-tEjercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-t
Miguel Pla
 

La actualidad más candente (18)

Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
 
C E09 S05 D C
C E09  S05  D CC E09  S05  D C
C E09 S05 D C
 
Ejercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrioEjercicios primera condicion de equilibrio
Ejercicios primera condicion de equilibrio
 
Ce09 s07 dc
Ce09 s07 dcCe09 s07 dc
Ce09 s07 dc
 
ejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energiaejercicios de trabajo y energia
ejercicios de trabajo y energia
 
Prob007
Prob007Prob007
Prob007
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
Ejercicio de Dinámica (Trabajo y Energía)
 
Dinamica primera ley de newton
Dinamica  primera ley de newtonDinamica  primera ley de newton
Dinamica primera ley de newton
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 
Expo. fisica 2 parcial
Expo. fisica 2 parcialExpo. fisica 2 parcial
Expo. fisica 2 parcial
 
Estática
EstáticaEstática
Estática
 
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newtonEstudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
Estudiante nº 36 leyes del movimiento de newton
 
Para que me sirve lo aprendido? (Trigonometria)
Para que me sirve lo aprendido?  (Trigonometria)Para que me sirve lo aprendido?  (Trigonometria)
Para que me sirve lo aprendido? (Trigonometria)
 
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
Problema de Impulso y Cantidad de Movimiento (Dinamica Vectorial)
 
Ejercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-tEjercicio 4.51-t
Ejercicio 4.51-t
 
Dinámica iii trabajo, potencia y energía
Dinámica iii   trabajo, potencia y energíaDinámica iii   trabajo, potencia y energía
Dinámica iii trabajo, potencia y energía
 

Similar a Blog 4 reacciones

317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
DorisCastaeda5
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Santy Diaz
 

Similar a Blog 4 reacciones (20)

317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
317932304 problema-propuesto-tensiones-en-vigas
 
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisiProblemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
Problemas resueltos tema 9 tercer parcial analisi
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4Alvimar vargas actividad 4
Alvimar vargas actividad 4
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDADDISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
 
Mecanica rocas 13_20
Mecanica rocas 13_20Mecanica rocas 13_20
Mecanica rocas 13_20
 
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newtonProblemas de aplicación de la segunda ley de newton
Problemas de aplicación de la segunda ley de newton
 
Cuarta asignación
Cuarta asignación Cuarta asignación
Cuarta asignación
 
S8MRM.pptx
S8MRM.pptxS8MRM.pptx
S8MRM.pptx
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
 
Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)Memoriaanayjavi (1)
Memoriaanayjavi (1)
 
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newtonProblemas de aplicacin de la segunda ley de newton
Problemas de aplicacin de la segunda ley de newton
 
EDM
EDMEDM
EDM
 
Método de flexibilidades
Método de flexibilidadesMétodo de flexibilidades
Método de flexibilidades
 
875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]875 problemas de mecánica[1]
875 problemas de mecánica[1]
 
Examen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICAExamen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICA
 
Estatica(1)
Estatica(1)Estatica(1)
Estatica(1)
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
 
ESTATICA-INTENSIVO.pdf
ESTATICA-INTENSIVO.pdfESTATICA-INTENSIVO.pdf
ESTATICA-INTENSIVO.pdf
 

Más de Kotelo AR

Más de Kotelo AR (7)

Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
Blog 3 segunda condicion de equilibrio.
 
Blog 2 momento
Blog 2 momentoBlog 2 momento
Blog 2 momento
 
Blog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacioBlog 1 plano y espacio
Blog 1 plano y espacio
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
Ejercicios Básicos de Sistema de fuerzas.
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 

Último (8)

PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 

Blog 4 reacciones

  • 1. 1.- Si la tensióndel alambre BDesde 3000 lb.Determinarlareaccióndel apoyofijoC. 1ra Condiciónde Equilibrio ∑ 𝐹 = 0: “X”: 𝑅𝑐𝑥 − 100 𝑙𝑏 + 3000 𝑙𝑏 ∙ cos67° = 0 “Y”: 𝑅𝑐𝑦− 180 𝑙𝑏 − 3000 𝑙𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 67° = 0 2da Condiciónde Equilibrio ∑ 𝑀 = 0 𝑀𝑐 + 100 𝑙𝑏 ∙ 16 𝑖𝑛 + 180 𝑙𝑏 ∙ 20 𝑖𝑛 − 3000 𝑙𝑏 ∙ cos67° ∙ 24 𝑖𝑛 − 3000 𝑙𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 67° ∙ 6 𝑖𝑛 = 0 (Mc = 39501.728 (lb/in) Torque Positivo) 𝑹𝒄𝒙 = −𝟏𝟎𝟕𝟐. 𝟏𝟗𝟑 𝒍𝒃 ← 𝑹𝒄𝒚 = 𝟐𝟗𝟒𝟏. 𝟓𝟏𝟒 𝒍𝒃 ↑ | 𝑹| = √ 𝟏𝟎𝟕𝟐.𝟏𝟗𝟑 𝟐 + 𝟐𝟗𝟒𝟏.𝟓𝟏𝟒 𝟐 = 𝟑𝟏𝟑𝟎.𝟖𝟑 𝒍𝒃
  • 2. 2.- La palanca BCD estáarticuladaenC y unidaunabarra de control enB. Si P = 200N. Determine a) la tensiónenlabarra ABy b) la reacciónenC. 1ra Condiciónde Equilibrio ∑ 𝐹 = 0 “X”: 200𝑁 + 𝑅𝑐𝑥 + 𝑇𝑎𝑏 ∙ cos55.2° = 0 (Ecuación1) “Y”: 𝑇𝑎𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 55.2° + 𝑅𝑐𝑦 = 0 (Ecuación2) 2da Condiciónde Equilibrio ∑ 𝑀 = 0 −200 𝑁 ∙ 75 𝑚𝑚 + 𝑇𝑎𝑏 ∙ cos55.2° ∙ 30 𝑚𝑚 + 𝑇𝑎𝑏 ∙ 𝑠𝑒𝑛 55.2° ∙ 40 𝑚𝑚 = 0 𝑇𝑎𝑏 = 15000 49.999 (Tab = 300 N) Reemplazandoenlaecuación1nos queda: 200 𝑁 + 𝑅𝑐𝑥 + 300 𝑁 ∙ 53.2° = 0 𝑹𝒄𝒙 = −𝟑𝟕𝟗. 𝟕𝟎𝟕 𝑵𝒎𝒎 ← En ecuación2: 𝑹𝒄𝒚 = −𝟐𝟒𝟎. 𝟐𝟏𝟗 𝑵𝒎𝒎 ↓ (| 𝑹𝒄| = √ 𝟐𝟒𝟎. 𝟐𝟏𝟗 𝟐 + 𝟑𝟕𝟗.𝟕𝟎𝟕 𝟐 = 𝟒𝟒𝟗.𝟑𝟏𝟑 𝑵𝒎𝒎)