SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadística
Página 1
Estadistica
Professor:
Lic. Edgar Gerardo Mata Ortiz
Alumno:
Alondra magaly meraz carrazco
Carrera:
Área de manufactura procesos industriales
Grado, sección
2 “D“
Fecha de entrega:
22.01.2015
Estadística
Página 2
Es curioso que…cuando estas mueriendo
Todo mundo te quiere
INDICE..
Preguntas……………4
Graficas………………5
Concusión…………..7
Estadística
Página 3
Resuelve el siguiente problema.
La tablaadjuntacontiene lasconocen -traccionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque participaronen
accidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguienteanálisisestadístico.
1. Con base enla informaciónexplicacuál eslapoblación.¿Esunapoblacióntangible oconceptual?¿Esfinitaoinfinita?
Son los300 conductoresesuna poblacióntangiblee infinita
2. ¿Se estudiólapoblacióncompleta?¿Ose trata sólode una muestra?
Soloesuna muestrade todoslos conductorestomaron 300 conductoresa losque leshizieronestudios
3. ¿Cuál esla variable de interés?
Es el nivel de alcohol de sangre de todoslosconductoresque participaronenaccidentesmortales
4. Determinael tipode variable ysuescalade medición.
Su origenesunavariable continuaperonosotroslausamoscomodiscretapara uso de finescontinuos
5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados
0.5
9
0.6
1
0.5
8
0.6
1
0.5
5
0.5
4
0.6
3
0.6 0.6
0.5
8
0.6
0.6
9
0.5
6
0.5
9
0.5
8
0.6
1
0.5
6
0.5
8
0.5
7
0.5
6
0.6
1
0.5
9
0.6
0.5
7
0.5
5
0.5
7
0.5
7
0.5
8
0.5
7
0.6
3
0.6
1
0.6
6
0.5
7
0.6
1
0.6
2
0.5
6
0.6
2
0.6
1
0.6
2
0.6
0.5
9
0.6
1
0.5
9
0.5
9
0.5
9
0.6
1
0.5
0.6
4
0.5
7
0.6
2
0.6
1
0.6
2
0.5
6
0.5
6
0.6
0.5
9
0.5
7
0.5
9
0.5
9
0.5
5
0.5
2
0.5
9
0.5
9
0.5
8
0.5
7
0.6
4
0.5
8
0.6
2
0.5
7
0.6
2
0.5
7
0.6
0.5
6
0.6
0.6
2
0.5
5
0.5
9
0.5
8
0.5
6
0.5
8
0.6
0.5
9
0.5
7
0.6
7
0.6
0.5
7
0.6
4
0.6
1
0.6
1
0.5
4
0.5
7
0.6
0.6
5
0.6
1
0.5
5
0.6
1
0.6
0.6
3
0.6
4
0.5
8
0.5
7
0.6
1
0.5
7
0.5
7
0.5
7
0.5
8
0.6
2
0.5
4
0.5
7
0.5
9
0.5
7
0.5
9
0.6
1
0.6
3
0.5
7
0.5
7
0.5
7
0.6
4
0.5
9
0.5
7
0.6
3
0.6
2
0.6
1
0.6
4
0.6
0.5
5
0.5
9
0.5
9
0.6
1
0.5
8
0.6
6
0.5
6
0.5
9
0.6
5
0.6
2
0.6
6
0.6
1
0.5
1
0.5
4
0.5
2
0.6
2
0.6
8
0.5
9
0.6
2
0.5
6
0.6
0.5
9
0.5
3
0.5
4
0.5
5
0.6
2
0.5
8
0.5
6
0.6
8
0.5
9
0.5
0.5
9
0.6
3
0.6
0.5
8
0.5
9
0.5
7
0.6
4
0.5
7
0.6
4
0.5
7
0.5
7
0.5
6
0.5
7
0.5
9
0.6 0.6
0.5
6
0.5
7
0.5
5
0.5
4
0.5
8
0.6
1
0.5
9
0.5
7
0.5
7
0.6
1
0.6
2
0.6
3
0.6
0.5
9
0.5
8
0.5
7
0.5
7
0.6
3
0.6
0.5
9
0.5
5
0.5
8
0.6
5
0.6
2
0.6
3
0.5
4
0.6
0.5
5
0.6
0.5
5
0.5
9
0.5
8
0.6
3
0.5
9
0.6
0.5
4
0.5
5
0.4
9
0.6
0.6
4
0.5
3
0.5
8
0.5
5
0.5
8
0.6
2
0.5
6
0.6
1
0.5
8
0.5
8
0.6
2
0.5
8
0.6
4
0.6
3
0.5
5
0.5
6
0.5
8
0.5
6
0.6
2
0.5
9
0.5
6
0.6
0.6
1
0.6
0.6
1
0.5
9
0.5
6
0.6
4
0.6
Estadística
Página 4
0.6
0.6
4
0.5
9
0.5
6
0.6
2
0.5
8
0.6
5
0.6
1
0.5
9
0.5
7
0.6
2
0.6
3
0.5
8
0.5
5
0.5
8
0.6 0.6
0.5
9
0.5
7
0.5
8
0.5
9
0.6
3
0.5
8
0.5
9
0.5
9
0.6
4
0.5
5
0.5
9
0.5
5
0.6
2
0.6
1
0.5
9
0.6
3
0.6
3
0.5
8
0.5
8
0.6
5
0.6
1
0.6
0.5
6
0.6
0.5
9
0.5
4
0.6
3
0.6
2
0.6
0.5
4
0.6
0.6
3
0.6
0.5
8
0.6
2
0.6
0.6
1
0.5
6
0.6
1
0.6
2
0.5
7
0.6
3
0.6
2
6. Determinalamediaaritmética,medianaymoday explicasusignificado
7. Calculalas siguientesvariablesde dispersióne interprétalas:Rango;rangosemi-intercuartil;rangopercentil 10-90;
desviaciónmedia;varianza;desviaciónestándar
XI FI Fai FRI FRAI FIXI |XI-X|*FI (Xi-X)^2Fi
0.49
1 1 0.00333333 0.00333333 0.49 0.10153333
-
0.00033958
0.5 2 3 0.00666667 0.01 1 0.18306667 0.00167224
0.51 1 4 0.00333333 0.01333333 0.51 0.08153333 0.00170569
0.52
2 6 0.00666667 0.02 1.04 0.14306667
-
0.00023924
0.53 2 8 0.00666667 0.02666667 1.06 0.12306667 0.00177258
0.54 10 18 0.03333333 0.06 5.4 0.51533333 0.00180602
0.55 17 35 0.05666667 0.11666667 9.35 0.70606667 0.00183946
0.56 21 56 0.07 0.18666667 11.76 0.6622 0.00187291
0.57 37 93 0.12333333 0.31 21.09 0.79673333 0.00190635
0.58 32 125 0.10666667 0.41666667 18.56 0.36906667 0.0019398
0.59 42 167 0.14 0.55666667 24.78 0.0644 0.00197324
0.6 35 202 0.11666667 0.67333333 21 0.29633333 0.00200669
0.61 29 231 0.09666667 0.77 17.69 0.53553333 0.00204013
0.62 26 257 0.08666667 0.85666667 16.12 0.74013333 0.00207358
0.63 18 275 0.06 0.91666667 11.34 0.6924 0.00210702
0.64 13 288 0.04333333 0.96 8.32 0.63006667 0.00214047
0.65 5 293 0.01666667 0.97666667 3.25 0.29233333 0.00217391
0.66 3 296 0.01 0.98666667 1.98 0.2054 0.00220736
0.67 1 297 0.00333333 0.99 0.67 0.07846667 0.0022408 min
0.68 2 299 0.00666667 0.99666667 1.36 0.17693333 0.00227425 Q1
0.69 1 300 0.00333333 1 0.69 0.09846667 0.00230769 Q2
300 X= 0.59153333 Q3
desviacion media 0.02497378 Max
varianza 0.03748138
desviacion estandar 0.19360109
8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;unagráficacircularcon la
frecuenciarelativa;unagráficade polígonocon doble eje vertical:enel izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel
derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráficaradial conlos datosque consideresapropiados;unagráficade
cajas y bigotes
9. Elabora y explicatusconclusionesacercade larelaciónentre el consumode bebidasal-cohólicasylosaccidentes
automovilísticos.
10. Comparatus conclusionesconlasde tu compañerode equiposuponiendoque se tratade 300 conductoresdistintos
que tambiénparticiparonenaccidentesautomovilísticosmortales.
Estadística
Página 5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
0.49
0.5
0.51
0.52
0.53
0.54
0.55
0.56
0.57
0.58
0.59
0.6
0.61
0.62
0.63
0.64
0.65
0.66
0.67
0.68
0.69
Series1
0
5
10
15
20
25
0.49
0.5
0.51
0.52
0.53
0.54
0.55
0.56
0.57
0.58
0.590.6
0.61
0.62
0.63
0.64
0.65
0.66
0.67
0.68
0.69
Series1
0.49
0.5
0.51
0.52
0.53
0.54
0.55
0.56
0.57
0.58
Estadística
Página 6
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Series1
0 5 10 15
0.49
0.5
0.51
0.52
0.53
Series1
Estadística
Página 7
Conclusion:
Este trabajo que hice se me hizo más fácil que los de mas ya que nada se me complico fuemas
fácil de hacer las operaciones al igual que las graficas en la que batalle de fue en la caja de
bigotes ya que es un poco mas difícil de hacer.
Estadística
Página 8
Estadística
Página 9
Resuelve el siguiente problema.
La tablaadjuntacontiene lasconcen-tracionesde alcoholenlasangre de 300 conductoresque
participaronenaccidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguiente análisisestadísti-co.
1. Con base enla informaciónexplicacuál eslapoblación.¿Es unapoblacióntangible ocon-
ceptual?¿Esfinitao infinita?
2. ¿Se estudiólapoblacióncompleta?¿Ose trata sólode una muestra?
3. ¿Cuál esla variable de interés?
4. Determinael tipode variable ysuescalade medición.
5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados
6. Determinalamediaaritmética,medianaymoday explicasusignificado
7. Calculalas siguientesvariablesde dispersióne interprétalas:Rango;rangosemi-intercuartil;
rango percentil 10-90; desviaciónmedia;varianza;desviaciónestándar
8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsolu-ta;una
gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel
izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica
radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes
9. Elabora y explicatusconclusionesacercade larelaciónentre el consumode bebidasal-
cohólicasylos accidentesautomovilísticos.
10. Comparatus conclusionesconlasde tu compañerode equiposuponiendoque se tratade 300
conductoresdistintosque tambiénparticiparonenaccidentesautomovilísticosmortales.

Más contenido relacionado

Destacado

Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
yudicubillos04
 
Europe travel
Europe travelEurope travel
Europe travelOrtizYun
 
El computador como tutor 2
El computador como tutor 2El computador como tutor 2
El computador como tutor 213990401
 
Libro de ejercicios word lois
Libro de ejercicios word loisLibro de ejercicios word lois
Libro de ejercicios word loisfcabo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1tuamigaso
 
unit 21Proposal
unit 21Proposalunit 21Proposal
unit 21Proposal
luke1999carp
 
Trabajo de naturaleza (29)
Trabajo de naturaleza (29)Trabajo de naturaleza (29)
Trabajo de naturaleza (29)Paola-Perdic
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
Alejandro Pinzon
 

Destacado (12)

Los valores powerpoint
Los  valores powerpointLos  valores powerpoint
Los valores powerpoint
 
Europe travel
Europe travelEurope travel
Europe travel
 
C.V 1
C.V 1C.V 1
C.V 1
 
El computador como tutor 2
El computador como tutor 2El computador como tutor 2
El computador como tutor 2
 
Jornal sg jul 2013
Jornal sg jul 2013Jornal sg jul 2013
Jornal sg jul 2013
 
Libro de ejercicios word lois
Libro de ejercicios word loisLibro de ejercicios word lois
Libro de ejercicios word lois
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
unit 21Proposal
unit 21Proposalunit 21Proposal
unit 21Proposal
 
Trabajo de naturaleza (29)
Trabajo de naturaleza (29)Trabajo de naturaleza (29)
Trabajo de naturaleza (29)
 
Yisus
YisusYisus
Yisus
 
Guia 3 circuitos
Guia 3 circuitosGuia 3 circuitos
Guia 3 circuitos
 
Rafael correa
Rafael correaRafael correa
Rafael correa
 

Similar a Ejercicio 4

Estadistica ejercicio 4
Estadistica ejercicio 4Estadistica ejercicio 4
Estadistica ejercicio 4
angel sosa
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
Ariel Salazar
 
Una copita de mas te cambia la vida copia
Una copita de mas te cambia la vida   copiaUna copita de mas te cambia la vida   copia
Una copita de mas te cambia la vida copia
Daniel Fg
 
Ejercicio 4: Análisis de la información
Ejercicio 4: Análisis de la información Ejercicio 4: Análisis de la información
Ejercicio 4: Análisis de la información
Alejandro Ibarra
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Maximiliano Nuñez
 
Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4
itzayana hans
 
Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4 Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4
gabrielltrty
 
Datos no agrupados 4
Datos no agrupados 4Datos no agrupados 4
Datos no agrupados 4
Andrea Cabral
 
Trabajo 4 final
Trabajo 4 finalTrabajo 4 final
Trabajo 4 final
Alejandro Machado
 
Trabajo 4 final
Trabajo 4 finalTrabajo 4 final
Trabajo 4 final
Machado117
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
Ariel Salazar
 
Estadistica 4 analisis de la informacion
Estadistica 4 analisis de la informacion Estadistica 4 analisis de la informacion
Estadistica 4 analisis de la informacion
cesarcsl
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Ma ta
Ma taMa ta
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOSEJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
Damaris Muñoz
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
luis jaramillo
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
luis jaramillo
 
alcoholemia
alcoholemiaalcoholemia
alcoholemia
dnny94
 
Ejercicio 4 análisis de la información
Ejercicio 4 análisis de la informaciónEjercicio 4 análisis de la información
Ejercicio 4 análisis de la información
Cynthiia Ot
 

Similar a Ejercicio 4 (20)

Estadistica ejercicio 4
Estadistica ejercicio 4Estadistica ejercicio 4
Estadistica ejercicio 4
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Una copita de mas te cambia la vida copia
Una copita de mas te cambia la vida   copiaUna copita de mas te cambia la vida   copia
Una copita de mas te cambia la vida copia
 
Ejercicio 4: Análisis de la información
Ejercicio 4: Análisis de la información Ejercicio 4: Análisis de la información
Ejercicio 4: Análisis de la información
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4Análisis de la información; ejercicio 4
Análisis de la información; ejercicio 4
 
Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4 Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4
 
Datos no agrupados 4
Datos no agrupados 4Datos no agrupados 4
Datos no agrupados 4
 
Trabajo 4 final
Trabajo 4 finalTrabajo 4 final
Trabajo 4 final
 
Trabajo 4 final
Trabajo 4 finalTrabajo 4 final
Trabajo 4 final
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Ejercicio4
Ejercicio4Ejercicio4
Ejercicio4
 
Estadistica 4 analisis de la informacion
Estadistica 4 analisis de la informacion Estadistica 4 analisis de la informacion
Estadistica 4 analisis de la informacion
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Ma ta
Ma taMa ta
Ma ta
 
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOSEJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
alcoholemia
alcoholemiaalcoholemia
alcoholemia
 
Ejercicio 4 análisis de la información
Ejercicio 4 análisis de la informaciónEjercicio 4 análisis de la información
Ejercicio 4 análisis de la información
 

Más de universidad tecnologica de torreon

Las drogas
Las drogasLas drogas
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
universidad tecnologica de torreon
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
universidad tecnologica de torreon
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
Mini tab
Mini tabMini tab
Planta nogal
Planta nogalPlanta nogal

Más de universidad tecnologica de torreon (8)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
INTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZAINTERVALOS DE CONFIANZA
INTERVALOS DE CONFIANZA
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Mini tab
Mini tabMini tab
Mini tab
 
Planta nogal
Planta nogalPlanta nogal
Planta nogal
 
Alondra magaly meraz carrazco
Alondra magaly meraz carrazcoAlondra magaly meraz carrazco
Alondra magaly meraz carrazco
 
Alondra magaly meraz carrazco 1 d
Alondra magaly meraz carrazco 1 dAlondra magaly meraz carrazco 1 d
Alondra magaly meraz carrazco 1 d
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ejercicio 4

  • 1. Estadística Página 1 Estadistica Professor: Lic. Edgar Gerardo Mata Ortiz Alumno: Alondra magaly meraz carrazco Carrera: Área de manufactura procesos industriales Grado, sección 2 “D“ Fecha de entrega: 22.01.2015
  • 2. Estadística Página 2 Es curioso que…cuando estas mueriendo Todo mundo te quiere INDICE.. Preguntas……………4 Graficas………………5 Concusión…………..7
  • 3. Estadística Página 3 Resuelve el siguiente problema. La tablaadjuntacontiene lasconocen -traccionesde alcohol enlasangre de 300 conductoresque participaronen accidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguienteanálisisestadístico. 1. Con base enla informaciónexplicacuál eslapoblación.¿Esunapoblacióntangible oconceptual?¿Esfinitaoinfinita? Son los300 conductoresesuna poblacióntangiblee infinita 2. ¿Se estudiólapoblacióncompleta?¿Ose trata sólode una muestra? Soloesuna muestrade todoslos conductorestomaron 300 conductoresa losque leshizieronestudios 3. ¿Cuál esla variable de interés? Es el nivel de alcohol de sangre de todoslosconductoresque participaronenaccidentesmortales 4. Determinael tipode variable ysuescalade medición. Su origenesunavariable continuaperonosotroslausamoscomodiscretapara uso de finescontinuos 5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados 0.5 9 0.6 1 0.5 8 0.6 1 0.5 5 0.5 4 0.6 3 0.6 0.6 0.5 8 0.6 0.6 9 0.5 6 0.5 9 0.5 8 0.6 1 0.5 6 0.5 8 0.5 7 0.5 6 0.6 1 0.5 9 0.6 0.5 7 0.5 5 0.5 7 0.5 7 0.5 8 0.5 7 0.6 3 0.6 1 0.6 6 0.5 7 0.6 1 0.6 2 0.5 6 0.6 2 0.6 1 0.6 2 0.6 0.5 9 0.6 1 0.5 9 0.5 9 0.5 9 0.6 1 0.5 0.6 4 0.5 7 0.6 2 0.6 1 0.6 2 0.5 6 0.5 6 0.6 0.5 9 0.5 7 0.5 9 0.5 9 0.5 5 0.5 2 0.5 9 0.5 9 0.5 8 0.5 7 0.6 4 0.5 8 0.6 2 0.5 7 0.6 2 0.5 7 0.6 0.5 6 0.6 0.6 2 0.5 5 0.5 9 0.5 8 0.5 6 0.5 8 0.6 0.5 9 0.5 7 0.6 7 0.6 0.5 7 0.6 4 0.6 1 0.6 1 0.5 4 0.5 7 0.6 0.6 5 0.6 1 0.5 5 0.6 1 0.6 0.6 3 0.6 4 0.5 8 0.5 7 0.6 1 0.5 7 0.5 7 0.5 7 0.5 8 0.6 2 0.5 4 0.5 7 0.5 9 0.5 7 0.5 9 0.6 1 0.6 3 0.5 7 0.5 7 0.5 7 0.6 4 0.5 9 0.5 7 0.6 3 0.6 2 0.6 1 0.6 4 0.6 0.5 5 0.5 9 0.5 9 0.6 1 0.5 8 0.6 6 0.5 6 0.5 9 0.6 5 0.6 2 0.6 6 0.6 1 0.5 1 0.5 4 0.5 2 0.6 2 0.6 8 0.5 9 0.6 2 0.5 6 0.6 0.5 9 0.5 3 0.5 4 0.5 5 0.6 2 0.5 8 0.5 6 0.6 8 0.5 9 0.5 0.5 9 0.6 3 0.6 0.5 8 0.5 9 0.5 7 0.6 4 0.5 7 0.6 4 0.5 7 0.5 7 0.5 6 0.5 7 0.5 9 0.6 0.6 0.5 6 0.5 7 0.5 5 0.5 4 0.5 8 0.6 1 0.5 9 0.5 7 0.5 7 0.6 1 0.6 2 0.6 3 0.6 0.5 9 0.5 8 0.5 7 0.5 7 0.6 3 0.6 0.5 9 0.5 5 0.5 8 0.6 5 0.6 2 0.6 3 0.5 4 0.6 0.5 5 0.6 0.5 5 0.5 9 0.5 8 0.6 3 0.5 9 0.6 0.5 4 0.5 5 0.4 9 0.6 0.6 4 0.5 3 0.5 8 0.5 5 0.5 8 0.6 2 0.5 6 0.6 1 0.5 8 0.5 8 0.6 2 0.5 8 0.6 4 0.6 3 0.5 5 0.5 6 0.5 8 0.5 6 0.6 2 0.5 9 0.5 6 0.6 0.6 1 0.6 0.6 1 0.5 9 0.5 6 0.6 4 0.6
  • 4. Estadística Página 4 0.6 0.6 4 0.5 9 0.5 6 0.6 2 0.5 8 0.6 5 0.6 1 0.5 9 0.5 7 0.6 2 0.6 3 0.5 8 0.5 5 0.5 8 0.6 0.6 0.5 9 0.5 7 0.5 8 0.5 9 0.6 3 0.5 8 0.5 9 0.5 9 0.6 4 0.5 5 0.5 9 0.5 5 0.6 2 0.6 1 0.5 9 0.6 3 0.6 3 0.5 8 0.5 8 0.6 5 0.6 1 0.6 0.5 6 0.6 0.5 9 0.5 4 0.6 3 0.6 2 0.6 0.5 4 0.6 0.6 3 0.6 0.5 8 0.6 2 0.6 0.6 1 0.5 6 0.6 1 0.6 2 0.5 7 0.6 3 0.6 2 6. Determinalamediaaritmética,medianaymoday explicasusignificado 7. Calculalas siguientesvariablesde dispersióne interprétalas:Rango;rangosemi-intercuartil;rangopercentil 10-90; desviaciónmedia;varianza;desviaciónestándar XI FI Fai FRI FRAI FIXI |XI-X|*FI (Xi-X)^2Fi 0.49 1 1 0.00333333 0.00333333 0.49 0.10153333 - 0.00033958 0.5 2 3 0.00666667 0.01 1 0.18306667 0.00167224 0.51 1 4 0.00333333 0.01333333 0.51 0.08153333 0.00170569 0.52 2 6 0.00666667 0.02 1.04 0.14306667 - 0.00023924 0.53 2 8 0.00666667 0.02666667 1.06 0.12306667 0.00177258 0.54 10 18 0.03333333 0.06 5.4 0.51533333 0.00180602 0.55 17 35 0.05666667 0.11666667 9.35 0.70606667 0.00183946 0.56 21 56 0.07 0.18666667 11.76 0.6622 0.00187291 0.57 37 93 0.12333333 0.31 21.09 0.79673333 0.00190635 0.58 32 125 0.10666667 0.41666667 18.56 0.36906667 0.0019398 0.59 42 167 0.14 0.55666667 24.78 0.0644 0.00197324 0.6 35 202 0.11666667 0.67333333 21 0.29633333 0.00200669 0.61 29 231 0.09666667 0.77 17.69 0.53553333 0.00204013 0.62 26 257 0.08666667 0.85666667 16.12 0.74013333 0.00207358 0.63 18 275 0.06 0.91666667 11.34 0.6924 0.00210702 0.64 13 288 0.04333333 0.96 8.32 0.63006667 0.00214047 0.65 5 293 0.01666667 0.97666667 3.25 0.29233333 0.00217391 0.66 3 296 0.01 0.98666667 1.98 0.2054 0.00220736 0.67 1 297 0.00333333 0.99 0.67 0.07846667 0.0022408 min 0.68 2 299 0.00666667 0.99666667 1.36 0.17693333 0.00227425 Q1 0.69 1 300 0.00333333 1 0.69 0.09846667 0.00230769 Q2 300 X= 0.59153333 Q3 desviacion media 0.02497378 Max varianza 0.03748138 desviacion estandar 0.19360109 8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsoluta;unagráficacircularcon la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocon doble eje vertical:enel izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráficaradial conlos datosque consideresapropiados;unagráficade cajas y bigotes 9. Elabora y explicatusconclusionesacercade larelaciónentre el consumode bebidasal-cohólicasylosaccidentes automovilísticos. 10. Comparatus conclusionesconlasde tu compañerode equiposuponiendoque se tratade 300 conductoresdistintos que tambiénparticiparonenaccidentesautomovilísticosmortales.
  • 6. Estadística Página 6 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Series1 0 5 10 15 0.49 0.5 0.51 0.52 0.53 Series1
  • 7. Estadística Página 7 Conclusion: Este trabajo que hice se me hizo más fácil que los de mas ya que nada se me complico fuemas fácil de hacer las operaciones al igual que las graficas en la que batalle de fue en la caja de bigotes ya que es un poco mas difícil de hacer.
  • 9. Estadística Página 9 Resuelve el siguiente problema. La tablaadjuntacontiene lasconcen-tracionesde alcoholenlasangre de 300 conductoresque participaronenaccidentesautomovilísticosmortales.Realizael siguiente análisisestadísti-co. 1. Con base enla informaciónexplicacuál eslapoblación.¿Es unapoblacióntangible ocon- ceptual?¿Esfinitao infinita? 2. ¿Se estudiólapoblacióncompleta?¿Ose trata sólode una muestra? 3. ¿Cuál esla variable de interés? 4. Determinael tipode variable ysuescalade medición. 5. Elabora la tablade distribuciónde frecuenciase interpretalosresultados 6. Determinalamediaaritmética,medianaymoday explicasusignificado 7. Calculalas siguientesvariablesde dispersióne interprétalas:Rango;rangosemi-intercuartil; rango percentil 10-90; desviaciónmedia;varianza;desviaciónestándar 8. Traza e interpretalasgráficassiguientes:Unagráficade barras con lafrecuenciaabsolu-ta;una gráficacircular con la frecuenciarelativa;unagráficade polígonocondoble eje vertical:enel izquierdo,lafrecuenciaacumulada,yenel derecho,lafrecuenciarelativaacumulada;unagráfica radial con losdatos que consideresapropiados;unagráficade cajasy bigotes 9. Elabora y explicatusconclusionesacercade larelaciónentre el consumode bebidasal- cohólicasylos accidentesautomovilísticos. 10. Comparatus conclusionesconlasde tu compañerode equiposuponiendoque se tratade 300 conductoresdistintosque tambiénparticiparonenaccidentesautomovilísticosmortales.