SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesos industriales
Estadística
Ejercicio 4
Análisis de la información
Nombre: Ángel Eulalio Rodríguez Sosa
Grado: 2° Sección: “B”
23/01/2015
1. Es una población conceptual finita.
Ya que se eligieron al azar los accidentes de 300 conductores automovilísticos, además se utiliza la
información más no físicamente a las personas como solo fueron 300 conductores de los miles que
provocan los accidentes, se puede considerar como población conceptual finita.
2. Solo se trata de una muestra, como lo mencione en el punto 1 solo se está tomando una
muestra de todas las personas culpables de provocar accidentes por ingerir este tipo de sustancias
(alcohol).
3. La variable de interés es conocer los accidentes automovilísticos de 300 conductores.
4. Es una variable cuantitativa discreta, porque existen valores intermedios.
6. Determina la media aritmética, mediana y moda
Media aritmética: 0.58966
Mediana: 0.59
Xi Fi Fai Fri Frai FiXi | Xi-X| fi ( Xi-X)^2Fi
0.49 1 1 0.33333333 0.3333333 0.49 0.099666 0.009933431
0.5 1 2 0.66666667 0.99999997 0.5 0.089666 0.008040099
0.51 2 4 1.33333333 2.3333333 1.02 0.159332 0.012693534
0.52 5 9 3 5.3333333 2.6 0.34833 0.024267176
0.53 9 18 6 11.3333333 4.77 0.536994 0.032040928
0.54 10 28 9.33333333 20.6666666 5.4 0.49666 0.024667712
0.55 12 40 13.3333333 34 6.6 0.475992 0.01888127
0.56 24 64 21.3333333 55.3333333 13.44 0.711984 0.021122572
0.57 35 99 33 88.3333333 19.95 0.68831 0.01353713
0.58 31 130 43.3333333 131.666667 17.98 0.299646 0.002896738
0.59 35 165 55 186.666667 20.65 0.01169 3.89044E-06
0.6 33 198 66 252.666667 19.8 0.341022 0.003523712
0.61 39 237 79 331.666667 23.79 0.793026 0.016124439
0.62 23 260 86.6666667 418.333333 14.26 0.697682 0.021162649
0.63 21 281 93.6666667 512 13.23 0.847014 0.034162446
0.64 8 289 96.3333333 608.333333 5.12 0.402672 0.020267609
0.65 4 293 97.6666667 706 2.6 0.241336 0.014560477
0.66 3 296 98.6666667 804.666667 1.98 0.211002 0.014840361
0.67 1 297 99 903.666667 0.67 0.080334 0.006453455
0.68 2 299 99.6666667 1003.33333 1.36 0.180668 0.016320246
0.69 1 300 100 1103.33333 0.69 0.100334 0.010066791
300 totales 176.9 7.81336 0.325566667
Ẋ= 0.58966667
Dx= 0.02604453
S2= 0.001085222
S= 1.89407E-05
Moda: 0.61
7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango semi- intercuartil;
rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar.
Rango= 0.2
Rango semi-intercuartil: 0.04
Rango percentil: 0.06
Desviación media: 0.026
Varianza: 0.0010
Desviación estándar: 1.89
8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la frecuencia absolu- ta;
una gráfica circular con la frecuencia relativa; una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el
izquierdo, la frecuencia acumulada, y en el derecho, la frecuencia relativa acumulada; una gráfica
radial con los datos que consideres apropiados; una gráfica de cajas y bigotes.
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Fi
Fi
Fri
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
200
400
600
800
1000
1200
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Fri
Frai
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1112
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Xi
Xi

Más contenido relacionado

Destacado

Practicas word 2
Practicas word 2Practicas word 2
Practicas word 2
486248624
 
Unidad 1 Socilengua
Unidad 1 SocilenguaUnidad 1 Socilengua
Unidad 1 Socilengua
mcdavid1982
 
Log4j 1.2.15 Short Manual
Log4j 1.2.15 Short ManualLog4j 1.2.15 Short Manual
Log4j 1.2.15 Short Manual
Emmerson Miranda
 
Qi Irb Presentation
Qi Irb PresentationQi Irb Presentation
Qi Irb Presentation
hedavidson
 
Plan Estratégico Institucional (PEI)
Plan Estratégico Institucional (PEI)Plan Estratégico Institucional (PEI)
Plan Estratégico Institucional (PEI)
Gobierno Regional de Apurimac
 
Persona critica
Persona criticaPersona critica
Persona critica
LILIANA BAROTTO
 
QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528
QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528
QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528
Hope Hreha
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
rodrigopadilla1975
 
Relacion entre derivada e integral
Relacion entre derivada e integralRelacion entre derivada e integral
Relacion entre derivada e integral
pacomtzye
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
EquipoUVM ABOGADOS
 
Measuring risk essentials of financial risk management
Measuring risk essentials of financial risk managementMeasuring risk essentials of financial risk management
Measuring risk essentials of financial risk management
Chho Phet
 
Evaluacion de Proyectos. Análisis Económico Financiero
Evaluacion de Proyectos. Análisis Económico FinancieroEvaluacion de Proyectos. Análisis Económico Financiero
Evaluacion de Proyectos. Análisis Económico Financiero
Universidad Nacional de Loja
 
Banco de preguntas power point 2007
Banco de preguntas power point 2007Banco de preguntas power point 2007
Banco de preguntas power point 2007
Hernando Delgado Villegas
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Fátima De Sá
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
Venancio Rivera
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
AlexitaMx
 
Base de datos modelo entidad relacion
Base de datos modelo entidad relacionBase de datos modelo entidad relacion
Base de datos modelo entidad relacion
Fco Javier Rodriguez
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
LuiS YmAY
 
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidadesM3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
Carlos Orizaba
 
Autoestima y genero
Autoestima y generoAutoestima y genero
Autoestima y genero
magalimerchan
 

Destacado (20)

Practicas word 2
Practicas word 2Practicas word 2
Practicas word 2
 
Unidad 1 Socilengua
Unidad 1 SocilenguaUnidad 1 Socilengua
Unidad 1 Socilengua
 
Log4j 1.2.15 Short Manual
Log4j 1.2.15 Short ManualLog4j 1.2.15 Short Manual
Log4j 1.2.15 Short Manual
 
Qi Irb Presentation
Qi Irb PresentationQi Irb Presentation
Qi Irb Presentation
 
Plan Estratégico Institucional (PEI)
Plan Estratégico Institucional (PEI)Plan Estratégico Institucional (PEI)
Plan Estratégico Institucional (PEI)
 
Persona critica
Persona criticaPersona critica
Persona critica
 
QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528
QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528
QGT1_Business_Plan_Hope_Hreha_000234528
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Relacion entre derivada e integral
Relacion entre derivada e integralRelacion entre derivada e integral
Relacion entre derivada e integral
 
5. estrategias de lectura y resumen
5.  estrategias de lectura y resumen5.  estrategias de lectura y resumen
5. estrategias de lectura y resumen
 
Measuring risk essentials of financial risk management
Measuring risk essentials of financial risk managementMeasuring risk essentials of financial risk management
Measuring risk essentials of financial risk management
 
Evaluacion de Proyectos. Análisis Económico Financiero
Evaluacion de Proyectos. Análisis Económico FinancieroEvaluacion de Proyectos. Análisis Económico Financiero
Evaluacion de Proyectos. Análisis Económico Financiero
 
Banco de preguntas power point 2007
Banco de preguntas power point 2007Banco de preguntas power point 2007
Banco de preguntas power point 2007
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Base de datos modelo entidad relacion
Base de datos modelo entidad relacionBase de datos modelo entidad relacion
Base de datos modelo entidad relacion
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidadesM3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
M3 Instrumentos para la detección de habilidades y competencias y necesidades
 
Autoestima y genero
Autoestima y generoAutoestima y genero
Autoestima y genero
 

Similar a Estadistica ejercicio 4

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Maximiliano Nuñez
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4 Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4
gabrielltrty
 
ejercicio 4
ejercicio 4ejercicio 4
ejercicio 4
meeliizaa
 
Ejercicio 4 estadistica
Ejercicio 4 estadisticaEjercicio 4 estadistica
Ejercicio 4 estadistica
EDGARMEDINA96
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
Ariel Salazar
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4 Ejercicio 4
Ejercicio 4
weritaL
 
Ma ta
Ma taMa ta
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOSEJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
Damaris Muñoz
 
Ortegadaniela4
Ortegadaniela4Ortegadaniela4
Ortegadaniela4
Daniiandre10
 
Ma ta
Ma taMa ta
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
dnny94
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
UTT
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
Elizabeth Ledezma
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
Elizabeth Ledezma
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Ejercicio 2 cafes genesis
Ejercicio 2 cafes genesisEjercicio 2 cafes genesis
Ejercicio 2 cafes genesis
dnny94
 
Datos no agrupados
Datos  no agrupadosDatos  no agrupados
Datos no agrupados
Maximiliano Nuñez
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
luis jaramillo
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
luis jaramillo
 

Similar a Estadistica ejercicio 4 (20)

Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4 Alcoholimetro Ejercicio 4
Alcoholimetro Ejercicio 4
 
ejercicio 4
ejercicio 4ejercicio 4
ejercicio 4
 
Ejercicio 4 estadistica
Ejercicio 4 estadisticaEjercicio 4 estadistica
Ejercicio 4 estadistica
 
Datos no agrupados
Datos no agrupadosDatos no agrupados
Datos no agrupados
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4 Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ma ta
Ma taMa ta
Ma ta
 
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOSEJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
EJERCICIO 4 . DATOS NO AGRUPADOS
 
Ortegadaniela4
Ortegadaniela4Ortegadaniela4
Ortegadaniela4
 
Ma ta
Ma taMa ta
Ma ta
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Ejercicio 2 cafes genesis
Ejercicio 2 cafes genesisEjercicio 2 cafes genesis
Ejercicio 2 cafes genesis
 
Datos no agrupados
Datos  no agrupadosDatos  no agrupados
Datos no agrupados
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 

Más de angel sosa

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
angel sosa
 
Actividad 4 & 5
Actividad 4 & 5Actividad 4 & 5
Actividad 4 & 5
angel sosa
 
Actividad 2 & 3
Actividad 2 & 3Actividad 2 & 3
Actividad 2 & 3
angel sosa
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
angel sosa
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
angel sosa
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
angel sosa
 
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
angel sosa
 
Ejercicio 1 estadistica
Ejercicio 1 estadisticaEjercicio 1 estadistica
Ejercicio 1 estadistica
angel sosa
 
Procesos industriales (integrales)
Procesos industriales (integrales)Procesos industriales (integrales)
Procesos industriales (integrales)
angel sosa
 
Falacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ingFalacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ing
angel sosa
 

Más de angel sosa (10)

Diagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawaDiagrama de ishikawa
Diagrama de ishikawa
 
Actividad 4 & 5
Actividad 4 & 5Actividad 4 & 5
Actividad 4 & 5
 
Actividad 2 & 3
Actividad 2 & 3Actividad 2 & 3
Actividad 2 & 3
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Probabilidad
Probabilidad Probabilidad
Probabilidad
 
Ejercicio 5
Ejercicio 5Ejercicio 5
Ejercicio 5
 
Ejercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadisticaEjercicio 2 estadistica
Ejercicio 2 estadistica
 
Ejercicio 1 estadistica
Ejercicio 1 estadisticaEjercicio 1 estadistica
Ejercicio 1 estadistica
 
Procesos industriales (integrales)
Procesos industriales (integrales)Procesos industriales (integrales)
Procesos industriales (integrales)
 
Falacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ingFalacias matemáticas angels ing
Falacias matemáticas angels ing
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Estadistica ejercicio 4

  • 1. Procesos industriales Estadística Ejercicio 4 Análisis de la información Nombre: Ángel Eulalio Rodríguez Sosa Grado: 2° Sección: “B” 23/01/2015
  • 2. 1. Es una población conceptual finita. Ya que se eligieron al azar los accidentes de 300 conductores automovilísticos, además se utiliza la información más no físicamente a las personas como solo fueron 300 conductores de los miles que provocan los accidentes, se puede considerar como población conceptual finita. 2. Solo se trata de una muestra, como lo mencione en el punto 1 solo se está tomando una muestra de todas las personas culpables de provocar accidentes por ingerir este tipo de sustancias (alcohol). 3. La variable de interés es conocer los accidentes automovilísticos de 300 conductores. 4. Es una variable cuantitativa discreta, porque existen valores intermedios. 6. Determina la media aritmética, mediana y moda Media aritmética: 0.58966 Mediana: 0.59 Xi Fi Fai Fri Frai FiXi | Xi-X| fi ( Xi-X)^2Fi 0.49 1 1 0.33333333 0.3333333 0.49 0.099666 0.009933431 0.5 1 2 0.66666667 0.99999997 0.5 0.089666 0.008040099 0.51 2 4 1.33333333 2.3333333 1.02 0.159332 0.012693534 0.52 5 9 3 5.3333333 2.6 0.34833 0.024267176 0.53 9 18 6 11.3333333 4.77 0.536994 0.032040928 0.54 10 28 9.33333333 20.6666666 5.4 0.49666 0.024667712 0.55 12 40 13.3333333 34 6.6 0.475992 0.01888127 0.56 24 64 21.3333333 55.3333333 13.44 0.711984 0.021122572 0.57 35 99 33 88.3333333 19.95 0.68831 0.01353713 0.58 31 130 43.3333333 131.666667 17.98 0.299646 0.002896738 0.59 35 165 55 186.666667 20.65 0.01169 3.89044E-06 0.6 33 198 66 252.666667 19.8 0.341022 0.003523712 0.61 39 237 79 331.666667 23.79 0.793026 0.016124439 0.62 23 260 86.6666667 418.333333 14.26 0.697682 0.021162649 0.63 21 281 93.6666667 512 13.23 0.847014 0.034162446 0.64 8 289 96.3333333 608.333333 5.12 0.402672 0.020267609 0.65 4 293 97.6666667 706 2.6 0.241336 0.014560477 0.66 3 296 98.6666667 804.666667 1.98 0.211002 0.014840361 0.67 1 297 99 903.666667 0.67 0.080334 0.006453455 0.68 2 299 99.6666667 1003.33333 1.36 0.180668 0.016320246 0.69 1 300 100 1103.33333 0.69 0.100334 0.010066791 300 totales 176.9 7.81336 0.325566667 Ẋ= 0.58966667 Dx= 0.02604453 S2= 0.001085222 S= 1.89407E-05
  • 3. Moda: 0.61 7. Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: Rango; rango semi- intercuartil; rango percentil 10-90; desviación media; varianza; desviación estándar. Rango= 0.2 Rango semi-intercuartil: 0.04 Rango percentil: 0.06 Desviación media: 0.026 Varianza: 0.0010 Desviación estándar: 1.89 8. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la frecuencia absolu- ta; una gráfica circular con la frecuencia relativa; una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada, y en el derecho, la frecuencia relativa acumulada; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados; una gráfica de cajas y bigotes. 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Fi Fi
  • 4. Fri 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 200 400 600 800 1000 1200 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Fri Frai