SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO DE ARGUMENTACION
PRESENTADO POR: CAMILO MEJIA VERGARA
JEIMY JOHANA PULIDO
WILLIAM DAVID FIGUEREDO
METODOLOGIA DEL ESTUDIO
I SEMESTRE
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO
BOGOTA D.C.
2014
EJERCICIO
DIRIGIDO A: JUAN CAMILO SALGADO
I SEMESTRE
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO
BOGOTA D.C.
2014
1.
El Tema más fuerte para crear un argumento:
-La política en Colombia, en vista de que requiere más investigación, es más
complejo y requiere más sustentación para dar un argumento más fiable.
El Tema más débil para crear un argumento Es ‘la Eutanasia’ Seguido por
‘todo ser vivo muere’:
-La Eutanasia, Porque es el tema menos discutible en vista de que la premisa
involucra una decisión personal y el argumento no sería tan fiable, en cuanto a todo
ser vivo muere se refiere a algo que ya todos sabemos y no es un tema discutible.
2.
-La política en Colombia
Es un tema discutible y muy complejo que requiere demasiada investigación para
realizar un argumento fiable ya que todos tenemos una opinión diferente y un punto
de vista para ‘mejorar’ los temas a discutir en general de nuestro país.
3.
B Según el MEN, el promedio nacional de libros leídos al año por persona es de cuatro Es
Argumento de autoridad
A La educación es buena para el desarrollo de la sociedad. Es un argumento mediante
ejemplos
D El aborto va en contra de la vida del ser humano, al igual que la eutanasia Es un argumento
acerca de las causas
C La generación espontánea no existe Es un argumento deductivo.
4.
En la antigua Grecia Edipo se enamoro de su madre y de ahí provino ‘El complejo de
Edipo’
5.
“Podrás tapar las manecillas del reloj con tu mano, pero nunca podrás tapar el
tiempo perdido, es mejor perder unos minutos de la vida que perder la vida en unos
minutos. Todo se perderá en el tiempo como lágrimas en la lluvia. La vida es vida
mientras se disfruta, cuando no es tiempo muerto, conocer el valor del tiempo es
saber vivir…” Este ensayo fue inspirado por mi experiencia vivida en Reno Nevada,
E. U. A. Hablaré sobre la gran importancia que tiene el tiempo en este país. Por ello
defenderé que, al “ahorrar tiempo”, los estadounidenses pierden muchos aspectos
valiosos como lo son la familia, amistad y valores. Esto los hace vivir bajo mucha
presión, a un ritmo muy acelerado y hasta tienden a sistematizarse.
En el año 2005 tuve la oportunidad de irme de intercambio por un año a la
ciudad de Reno Nevada, E. U. A. donde viví con una familia americana, los Blacks.
Noté que el estilo de vida en este país es muy distinto al de México, empezando con
el ritmo de vida que es mucho más acelerado en nuestro vecino del norte. Sientes
que tu día termina más rápido porque existe una obsesión muy grande con la
medición del tiempo, tu día siempre está completamente programado, desde que te
vistes para ir al trabajo o a la escuela hasta pronunciar las palabras “Good night”. Un
buen ejemplo es describir un día normal con mi “host family”. Papá llevaba a los
niños de 3 y 5 años de edad a las 8:00 AM y mamá los recogía a las 6:00 PM,
llegaban a casa exactamente a las 6:30 PM y un minuto más tarde volvía a salir para
llevar a su hija de 13 años a sus clases de karate, a las 8:00 PM papá la recogía de
sus clases, pasaban a comprar comida rápida y regresaban a casa entre 8:30 y 9:00
PM. Así empezaban y terminaban todos los días, de lunes a viernes, sin detenerse
a preguntar ¿Cómo estás?, tan sólo escuchabas “¡Partimos en cinco minutos!” o
“Sube al carro, tenemos que salir a tiempo”. Me parece triste que no se tomen un
tiempo para preguntar cómo estuvieron sus días en este lapso, pues debe existir el
interés de saber que pasa en la vida de quienes son tan cercanos a ti.
La única oportunidad decente de convivencia es desaprovechada todos los
días a la misma hora. La cena no era precisamente sentarnos y tener una charla
espontánea entre familia, de hecho, teníamos todos tan sólo un turno para hablar y
teníamos que limitarnos a decir la mejor y peor parte de nuestro día. ¡Hasta platicar
con la familia era mecánico! La comunicación entre familia se pierde al reservar
comentarios por ahorrar tiempo, ocultando hechos, situaciones y sentimientos
propios, con esto no das a conocer tu personalidad por completo, el decir “Hoy fue
un buen día” en realidad no dice nada. ¿Dónde se encuentra el interés de escuchar
algún otro comentario personal? ¿A qué hora se dan tiempo los padres de conocer a
sus hijos? En una ocasión, la hija mayor comentó que su día había sido excelente,
empezó a darse a conocer y al contar las tres mejores partes de su día recibió un
regaño que borró la sonrisa de su cara y recurrió al silencio, ya que la muy egoísta
estaba robando tiempo de otro turno.
Raras fueron las veces que vi a mis “host brothers” conviviendo con sus
amigos debido a sus extensos horarios de escuela, tareas y sus actividades
deportivas en las tardes. No obstante se reunían en las fiestas de cumpleaños.
Recibí varias invitaciones de éstas, donde obviamente indicaban la hora del
comienzo y para mi sorpresa también la hora de terminación. Muchas veces pasó
por mi mente ¿Qué pasaría si permaneciera más tiempo? ¿Pagaría impuestos por
robar tiempo? He aquí un gran error, no puedes predecir a que hora acabará la
diversión, si la fiesta es divertida no debes limitarte, los estadounidenses no
entienden el concepto de disfrutar el tiempo ya que jamás dejan surgir armonía
espontánea. Sin embargo, los mexicanos nos tomamos demasiado en serio las
fiestas y la diversión, como lo dijo Octavio Paz “Entre nosotros, la fiesta es una
explosión, un estallido. Muerte y vida, júbilo y lamento, canto y aullido se alían en
nuestros festejos, no para recrearse o reconocerse, sino para entre devorarse. No
hay nada más alegre que una fiesta mexicana, pero también no hay nada más triste.
La noche de fiesta es también noche de duelo” (Párr. 13). Nosotros estamos en el
otro extremo, no somos puntuales, llegar a tiempo a una fiesta es una grosería,
podemos ver el sol salir en un festejo y emborracharnos es un ritual. Esto no es
precisamente bueno, un gringo jamás se desvelaría un domingo, en cambio nosotros
seguimos con la costumbre del “San lunes”, nos embriagamos el fin de semana y
nos ausentamos en el trabajo. Debe de existir un equilibrio, unos se limitan y otros
se exceden.
“El tiempo es oro” en E. U. A. se aplica literalmente, es por ello que existen
bastantes gringos ricos sin tiempo para nada más que no sea su trabajo, ¿De qué
sirve el dinero si te consume todo el tiempo? ¿Quieres ser el más rico del
cementerio? En vacaciones largas siempre los encontrarás tomando el sol en alguna
playa mientras sacan cuentas de su negocio con una LAB-TOP o realizan llamadas
a cada hora para confirmar que su empresa va bien y sus hijos como siempre en
campamentos de verano. Aunque también retomo las palabras de Alan Riding sobre
los mexicanos “Los empresarios pretenden obtener utilidades rápidas y abundantes,
en lugar de intentar la expansión del mercado a largo plazo; los individuos prefieren
gastar a ahorrar –quizá ahorren para una fiesta, pero no para un banco-, e incluso la
corrupción refleja el concepto de aprovechar la oportunidad en el momento y
enfrentar las consecuencias después.” (17). Nosotros no creemos en la planeación,
somos conformistas, queremos todo rápido y nos falta un poco de la ambición que a
los estadounidenses les sobra. No dudo que los deseos de los Señores Blacks eran
buenos, comprarles a sus hijos todo lo que necesiten, es una lástima que los valores
no se compran ni en los centros comerciales más caros de la ciudad. La hija mayor
estaba entrando a la adolescencia y no recibía las necesarias pláticas que toda
mamá acostumbra a darle a su hija, gracias a esto las gringas tienen una reconocida
reputación moral.
Con estos ejemplos concluyo que E. U. A. no tiene mucha calidad de vida
emocional ya que los padres no conocen bien a sus hijos por la falta de convivencia
y no se fomentan los valores familiares, además de que todo está sujeto al tiempo y
no se puede disfrutar la vida cuando te limitas a este. Se debe tener un equilibrio y
ninguno de los dos países lo tiene, somos vecinos distantes retomando el libro de
Riding, tan cercano y lejano a la vez. Los estadounidenses no entienden que “hay
más tiempo que vida” y México es el país del “mañana”, no precisamente por
próspero sino por dejar todo para ese día.
Bibliografía
Paz, Octavio. “Todos Santos, Día de Muertos”. Acceso 9 de Marzo de 2007.
http://www.ensayistas.org/antologia/XXA/paz/paz2.htm
Riding, Alan. Vecinos Distantes. México: Joaquín Mortiz-Planeta, 1985
Autores: Alan Riding, Marina Topete.
Opinión:
Se está dando a conocer el estilo de vida tan diferente que hay en México y en
U.S.A, la importancia del trabajo y la familia, las normas, reglamentos y horarios son
totalmente diferente, ya que en U.S.A se antepone el trabajo a las demás cosas y en
México, le dan más prioridad a la diversión.
6.
los gringos deberían dejar de tener tanto control del tiempo y más bien disfrutar de
la vida porque no todo es trabajo, la diversión también hace parte de la vida
cotidiana de una persona; además la diversión ayuda a des estresarse y a tener una
vida feliz.
Debemos valorar más a nuestros seres queridos ya que hacen parte de nuestras
vidas antes de que sea tarde.
Es bueno sacar un tiempo para nuestra familia ya que es muy importante saber
cómo esta su estado de ánimo, si está bien o está mal, si necesita un consejo o una
caricia.
La diversión debería ser igual en ambos países ya que compartir con la familia nos
une unos a otros.
Todo no puede ser diversión, el estar cada fin de semana en fiestas no es bueno,
quita tiempo, deja consecuencias, se pierde el tiempo de la familia, el respeto porque
cuando nos emborrachamos llegamos al punto de perder la conciencia.
La gente que se limita a hacer cosas, podría arriesgarse a conocer más a fondo algo
que pueda realizarse sin hacer daño a los demás y la gente que se excede debería
tener ciertos límites para cada cosa porque el sobrepasar se podría causar pérdidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25. boletín junio_-_familia
25. boletín junio_-_familia25. boletín junio_-_familia
25. boletín junio_-_familiaferacego
 
Lo que la vida nos da
Lo que la vida nos daLo que la vida nos da
Lo que la vida nos da
Richard Belduma
 
Tus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del Mañana
Tus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del MañanaTus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del Mañana
Tus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del Mañana
Richard Belduma
 
Novios
NoviosNovios
Estoy en este viaje
Estoy en este viajeEstoy en este viaje
Estoy en este viaje
Richard Belduma
 
Casados o cansados
Casados o cansadosCasados o cansados
Casados o cansadosMordejai
 
Sexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentinaSexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentinaIBE Callao
 
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Julio Cesar Silverio
 
Willard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesita
Willard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesitaWillard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesita
Willard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesita
benyanita
 
"Tercera Carta" Paulo Freire
"Tercera Carta" Paulo Freire"Tercera Carta" Paulo Freire
"Tercera Carta" Paulo Freire
Lorena Vanesa Duthil
 
Conferencia para noviazgo cristiano
Conferencia para noviazgo cristianoConferencia para noviazgo cristiano
Conferencia para noviazgo cristianoiglesia de dios
 
Dinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonioDinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonio
pauhdzz
 
Solteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinal
Solteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinalSolteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinal
Solteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinalAigul Safiullina
 
Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"
Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"
Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"
Lorena Vanesa Duthil
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
Arthuro Pérez
 
La segunda adolescencia
La segunda adolescenciaLa segunda adolescencia
La segunda adolescencia
Susy Rubio
 
A mi mejor amigo
A mi mejor amigoA mi mejor amigo
A mi mejor amigo
Nefrovet, Cesar Mayorga
 

La actualidad más candente (20)

25. boletín junio_-_familia
25. boletín junio_-_familia25. boletín junio_-_familia
25. boletín junio_-_familia
 
Lo que la vida nos da
Lo que la vida nos daLo que la vida nos da
Lo que la vida nos da
 
Tus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del Mañana
Tus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del MañanaTus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del Mañana
Tus Pensamientos de hoy son la Clave del éxito del Mañana
 
Novios
NoviosNovios
Novios
 
Estoy en este viaje
Estoy en este viajeEstoy en este viaje
Estoy en este viaje
 
Casados o cansados
Casados o cansadosCasados o cansados
Casados o cansados
 
Sexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentinaSexo matrimonio ibe argentina
Sexo matrimonio ibe argentina
 
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
Matrimonio y divorcio (spencer w.kimball)
 
Willard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesita
Willard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesitaWillard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesita
Willard f harley jr. lo que el necesita lo que ella necesita
 
"Tercera Carta" Paulo Freire
"Tercera Carta" Paulo Freire"Tercera Carta" Paulo Freire
"Tercera Carta" Paulo Freire
 
Conferencia para noviazgo cristiano
Conferencia para noviazgo cristianoConferencia para noviazgo cristiano
Conferencia para noviazgo cristiano
 
Tipos de-noviazgo
Tipos de-noviazgoTipos de-noviazgo
Tipos de-noviazgo
 
Dinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonioDinero y sexualidad en el matrimonio
Dinero y sexualidad en el matrimonio
 
Solteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinal
Solteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinalSolteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinal
Solteros por elección propia_Tesis_ASafiullina_versiónfinal
 
Tipos de noviazgo
Tipos de noviazgoTipos de noviazgo
Tipos de noviazgo
 
La fuerza de las palabras amables
La fuerza de las palabras amablesLa fuerza de las palabras amables
La fuerza de las palabras amables
 
Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"
Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"
Paulo Freire "Primera Carta - Pedagogía de la Indignación"
 
Revista de literatura
Revista de literaturaRevista de literatura
Revista de literatura
 
La segunda adolescencia
La segunda adolescenciaLa segunda adolescencia
La segunda adolescencia
 
A mi mejor amigo
A mi mejor amigoA mi mejor amigo
A mi mejor amigo
 

Destacado

EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
mito_tv0993
 
Workshop Eneto
Workshop EnetoWorkshop Eneto
Workshop Eneto
labconteudosdigitais
 
Misión CA
Misión CAMisión CA
Misión CA
Jossy Yambay
 
5 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may2016
5 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may20165 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may2016
5 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may2016
Sandia National Laboratories: Energy & Climate: Renewables
 
481 - Report - Eric Spamer
481 - Report - Eric Spamer481 - Report - Eric Spamer
481 - Report - Eric SpamerEric Spamer
 
Fundraising: A Dating Game
Fundraising: A Dating GameFundraising: A Dating Game
Fundraising: A Dating Game
Rishi Taparia
 
PROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABIC
PROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABICPROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABIC
PROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABIC
Arnold Arbuis
 
Paleo-constraints on future tropical Pacific climate
Paleo-constraints on future tropical Pacific climatePaleo-constraints on future tropical Pacific climate
Paleo-constraints on future tropical Pacific climate
Kim Cobb
 

Destacado (8)

EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
EVIDENCIAS CT SES 5 FEB 26 TV 201
 
Workshop Eneto
Workshop EnetoWorkshop Eneto
Workshop Eneto
 
Misión CA
Misión CAMisión CA
Misión CA
 
5 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may2016
5 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may20165 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may2016
5 2 pro_sandia-epri regression based models_9_may2016
 
481 - Report - Eric Spamer
481 - Report - Eric Spamer481 - Report - Eric Spamer
481 - Report - Eric Spamer
 
Fundraising: A Dating Game
Fundraising: A Dating GameFundraising: A Dating Game
Fundraising: A Dating Game
 
PROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABIC
PROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABICPROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABIC
PROLIFE PRODUCT PRESENTATION - ARABIC
 
Paleo-constraints on future tropical Pacific climate
Paleo-constraints on future tropical Pacific climatePaleo-constraints on future tropical Pacific climate
Paleo-constraints on future tropical Pacific climate
 

Similar a Ejercicio de argumentacion

Marqués,joseph noesnatural
Marqués,joseph noesnaturalMarqués,joseph noesnatural
Marqués,joseph noesnatural
Javier Contreras
 
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De VidaUniversidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
George Guiarci
 
No es natural
No es naturalNo es natural
No es natural
locura84
 
Temas de conversacion
Temas de conversacion Temas de conversacion
Temas de conversacion
Aleja Jimenez
 
"No es natural"
"No es natural""No es natural"
"No es natural"
Gaston Ramos
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Octavio Mera
 
Ubv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terrorUbv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terror
luis165
 
No es natural
No es naturalNo es natural
No es natural
Javier Contreras
 
Constitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv pConstitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv p
GIMNASIO PEDAGÓGICO NOVA ESTRELLA
 
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
Nancy Pulido Arcos
 
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduroADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
danny
 
Material 1
Material 1Material 1
Material 1
Gaby Gonzalez
 
Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Paola Villegas
 
T.6 ciudadania
T.6 ciudadaniaT.6 ciudadania
T.6 ciudadaniabdemarcos
 

Similar a Ejercicio de argumentacion (20)

Marqués,joseph noesnatural
Marqués,joseph noesnaturalMarqués,joseph noesnatural
Marqués,joseph noesnatural
 
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De VidaUniversidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
Universidad y Buen Vivir Proyecto De Vida
 
No es natural
No es naturalNo es natural
No es natural
 
Temas de conversacion
Temas de conversacion Temas de conversacion
Temas de conversacion
 
Nuestros hijos
Nuestros hijosNuestros hijos
Nuestros hijos
 
03
0303
03
 
"No es natural"
"No es natural""No es natural"
"No es natural"
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ubv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terrorUbv pmjl niño terror
Ubv pmjl niño terror
 
P. 166
P. 166P. 166
P. 166
 
P. 166
P. 166P. 166
P. 166
 
No es natural
No es naturalNo es natural
No es natural
 
Constitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv pConstitución e instrucción cívica iv p
Constitución e instrucción cívica iv p
 
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
4 periodo 2015 constitución e instrucción cívica grado sexto
 
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduroADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
ADOLESCENCIA GUAJIRA, Relatos abstractos de un “Pelao” inmaduro
 
Diario 2015 terminado
Diario 2015 terminadoDiario 2015 terminado
Diario 2015 terminado
 
Material 1
Material 1Material 1
Material 1
 
Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1Guia para la_familia_1
Guia para la_familia_1
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
T.6 ciudadania
T.6 ciudadaniaT.6 ciudadania
T.6 ciudadania
 

Más de camomejia

Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
Factura
FacturaFactura
Factura
camomejia
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
camomejia
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
camomejia
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
camomejia
 
Ajustes bancarios
Ajustes bancariosAjustes bancarios
Ajustes bancarios
camomejia
 
Ajustes de caja
Ajustes de cajaAjustes de caja
Ajustes de caja
camomejia
 
Sistema de inventario permanenete
Sistema de inventario permaneneteSistema de inventario permanenete
Sistema de inventario permanenete
camomejia
 
Mensajería motorizada
Mensajería motorizadaMensajería motorizada
Mensajería motorizada
camomejia
 
Isocuantas de produccion
Isocuantas de produccionIsocuantas de produccion
Isocuantas de produccion
camomejia
 
Curva de indiferencia
Curva de indiferenciaCurva de indiferencia
Curva de indiferencia
camomejia
 
Margen de utilidad total y marginal
Margen de utilidad total y marginalMargen de utilidad total y marginal
Margen de utilidad total y marginal
camomejia
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
camomejia
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demandacamomejia
 
Presentacion de la empresa
Presentacion de la empresaPresentacion de la empresa
Presentacion de la empresa
camomejia
 
Glosario de teoria organizacional
Glosario de teoria organizacionalGlosario de teoria organizacional
Glosario de teoria organizacionalcamomejia
 
Glosario de microeconomia
Glosario de microeconomiaGlosario de microeconomia
Glosario de microeconomiacamomejia
 
Glosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivoGlosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivocamomejia
 
Glosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustesGlosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustescamomejia
 
Lectura no.2 direccion
Lectura no.2 direccionLectura no.2 direccion
Lectura no.2 direccioncamomejia
 

Más de camomejia (20)

Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Nota debito y nota credito
Nota debito y nota creditoNota debito y nota credito
Nota debito y nota credito
 
Comprobante de egreso
Comprobante de egresoComprobante de egreso
Comprobante de egreso
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Ajustes bancarios
Ajustes bancariosAjustes bancarios
Ajustes bancarios
 
Ajustes de caja
Ajustes de cajaAjustes de caja
Ajustes de caja
 
Sistema de inventario permanenete
Sistema de inventario permaneneteSistema de inventario permanenete
Sistema de inventario permanenete
 
Mensajería motorizada
Mensajería motorizadaMensajería motorizada
Mensajería motorizada
 
Isocuantas de produccion
Isocuantas de produccionIsocuantas de produccion
Isocuantas de produccion
 
Curva de indiferencia
Curva de indiferenciaCurva de indiferencia
Curva de indiferencia
 
Margen de utilidad total y marginal
Margen de utilidad total y marginalMargen de utilidad total y marginal
Margen de utilidad total y marginal
 
Elasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demandaElasticidad de oferta y demanda
Elasticidad de oferta y demanda
 
Ley de oferta y demanda
Ley de oferta y demandaLey de oferta y demanda
Ley de oferta y demanda
 
Presentacion de la empresa
Presentacion de la empresaPresentacion de la empresa
Presentacion de la empresa
 
Glosario de teoria organizacional
Glosario de teoria organizacionalGlosario de teoria organizacional
Glosario de teoria organizacional
 
Glosario de microeconomia
Glosario de microeconomiaGlosario de microeconomia
Glosario de microeconomia
 
Glosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivoGlosario de documentacion y archivo
Glosario de documentacion y archivo
 
Glosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustesGlosario de contabilidad II ajustes
Glosario de contabilidad II ajustes
 
Lectura no.2 direccion
Lectura no.2 direccionLectura no.2 direccion
Lectura no.2 direccion
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Ejercicio de argumentacion

  • 1. EJERCICIO DE ARGUMENTACION PRESENTADO POR: CAMILO MEJIA VERGARA JEIMY JOHANA PULIDO WILLIAM DAVID FIGUEREDO METODOLOGIA DEL ESTUDIO I SEMESTRE FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO BOGOTA D.C. 2014
  • 2. EJERCICIO DIRIGIDO A: JUAN CAMILO SALGADO I SEMESTRE FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MATEO BOGOTA D.C. 2014
  • 3. 1. El Tema más fuerte para crear un argumento: -La política en Colombia, en vista de que requiere más investigación, es más complejo y requiere más sustentación para dar un argumento más fiable. El Tema más débil para crear un argumento Es ‘la Eutanasia’ Seguido por ‘todo ser vivo muere’: -La Eutanasia, Porque es el tema menos discutible en vista de que la premisa involucra una decisión personal y el argumento no sería tan fiable, en cuanto a todo ser vivo muere se refiere a algo que ya todos sabemos y no es un tema discutible. 2. -La política en Colombia Es un tema discutible y muy complejo que requiere demasiada investigación para realizar un argumento fiable ya que todos tenemos una opinión diferente y un punto de vista para ‘mejorar’ los temas a discutir en general de nuestro país. 3. B Según el MEN, el promedio nacional de libros leídos al año por persona es de cuatro Es Argumento de autoridad A La educación es buena para el desarrollo de la sociedad. Es un argumento mediante ejemplos D El aborto va en contra de la vida del ser humano, al igual que la eutanasia Es un argumento acerca de las causas C La generación espontánea no existe Es un argumento deductivo. 4. En la antigua Grecia Edipo se enamoro de su madre y de ahí provino ‘El complejo de Edipo’
  • 4. 5. “Podrás tapar las manecillas del reloj con tu mano, pero nunca podrás tapar el tiempo perdido, es mejor perder unos minutos de la vida que perder la vida en unos minutos. Todo se perderá en el tiempo como lágrimas en la lluvia. La vida es vida mientras se disfruta, cuando no es tiempo muerto, conocer el valor del tiempo es saber vivir…” Este ensayo fue inspirado por mi experiencia vivida en Reno Nevada, E. U. A. Hablaré sobre la gran importancia que tiene el tiempo en este país. Por ello defenderé que, al “ahorrar tiempo”, los estadounidenses pierden muchos aspectos valiosos como lo son la familia, amistad y valores. Esto los hace vivir bajo mucha presión, a un ritmo muy acelerado y hasta tienden a sistematizarse. En el año 2005 tuve la oportunidad de irme de intercambio por un año a la ciudad de Reno Nevada, E. U. A. donde viví con una familia americana, los Blacks. Noté que el estilo de vida en este país es muy distinto al de México, empezando con el ritmo de vida que es mucho más acelerado en nuestro vecino del norte. Sientes que tu día termina más rápido porque existe una obsesión muy grande con la medición del tiempo, tu día siempre está completamente programado, desde que te vistes para ir al trabajo o a la escuela hasta pronunciar las palabras “Good night”. Un buen ejemplo es describir un día normal con mi “host family”. Papá llevaba a los niños de 3 y 5 años de edad a las 8:00 AM y mamá los recogía a las 6:00 PM, llegaban a casa exactamente a las 6:30 PM y un minuto más tarde volvía a salir para llevar a su hija de 13 años a sus clases de karate, a las 8:00 PM papá la recogía de sus clases, pasaban a comprar comida rápida y regresaban a casa entre 8:30 y 9:00 PM. Así empezaban y terminaban todos los días, de lunes a viernes, sin detenerse a preguntar ¿Cómo estás?, tan sólo escuchabas “¡Partimos en cinco minutos!” o “Sube al carro, tenemos que salir a tiempo”. Me parece triste que no se tomen un tiempo para preguntar cómo estuvieron sus días en este lapso, pues debe existir el interés de saber que pasa en la vida de quienes son tan cercanos a ti. La única oportunidad decente de convivencia es desaprovechada todos los días a la misma hora. La cena no era precisamente sentarnos y tener una charla espontánea entre familia, de hecho, teníamos todos tan sólo un turno para hablar y teníamos que limitarnos a decir la mejor y peor parte de nuestro día. ¡Hasta platicar con la familia era mecánico! La comunicación entre familia se pierde al reservar comentarios por ahorrar tiempo, ocultando hechos, situaciones y sentimientos propios, con esto no das a conocer tu personalidad por completo, el decir “Hoy fue un buen día” en realidad no dice nada. ¿Dónde se encuentra el interés de escuchar algún otro comentario personal? ¿A qué hora se dan tiempo los padres de conocer a sus hijos? En una ocasión, la hija mayor comentó que su día había sido excelente, empezó a darse a conocer y al contar las tres mejores partes de su día recibió un regaño que borró la sonrisa de su cara y recurrió al silencio, ya que la muy egoísta estaba robando tiempo de otro turno.
  • 5. Raras fueron las veces que vi a mis “host brothers” conviviendo con sus amigos debido a sus extensos horarios de escuela, tareas y sus actividades deportivas en las tardes. No obstante se reunían en las fiestas de cumpleaños. Recibí varias invitaciones de éstas, donde obviamente indicaban la hora del comienzo y para mi sorpresa también la hora de terminación. Muchas veces pasó por mi mente ¿Qué pasaría si permaneciera más tiempo? ¿Pagaría impuestos por robar tiempo? He aquí un gran error, no puedes predecir a que hora acabará la diversión, si la fiesta es divertida no debes limitarte, los estadounidenses no entienden el concepto de disfrutar el tiempo ya que jamás dejan surgir armonía espontánea. Sin embargo, los mexicanos nos tomamos demasiado en serio las fiestas y la diversión, como lo dijo Octavio Paz “Entre nosotros, la fiesta es una explosión, un estallido. Muerte y vida, júbilo y lamento, canto y aullido se alían en nuestros festejos, no para recrearse o reconocerse, sino para entre devorarse. No hay nada más alegre que una fiesta mexicana, pero también no hay nada más triste. La noche de fiesta es también noche de duelo” (Párr. 13). Nosotros estamos en el otro extremo, no somos puntuales, llegar a tiempo a una fiesta es una grosería, podemos ver el sol salir en un festejo y emborracharnos es un ritual. Esto no es precisamente bueno, un gringo jamás se desvelaría un domingo, en cambio nosotros seguimos con la costumbre del “San lunes”, nos embriagamos el fin de semana y nos ausentamos en el trabajo. Debe de existir un equilibrio, unos se limitan y otros se exceden. “El tiempo es oro” en E. U. A. se aplica literalmente, es por ello que existen bastantes gringos ricos sin tiempo para nada más que no sea su trabajo, ¿De qué sirve el dinero si te consume todo el tiempo? ¿Quieres ser el más rico del cementerio? En vacaciones largas siempre los encontrarás tomando el sol en alguna playa mientras sacan cuentas de su negocio con una LAB-TOP o realizan llamadas a cada hora para confirmar que su empresa va bien y sus hijos como siempre en campamentos de verano. Aunque también retomo las palabras de Alan Riding sobre los mexicanos “Los empresarios pretenden obtener utilidades rápidas y abundantes, en lugar de intentar la expansión del mercado a largo plazo; los individuos prefieren gastar a ahorrar –quizá ahorren para una fiesta, pero no para un banco-, e incluso la corrupción refleja el concepto de aprovechar la oportunidad en el momento y enfrentar las consecuencias después.” (17). Nosotros no creemos en la planeación, somos conformistas, queremos todo rápido y nos falta un poco de la ambición que a los estadounidenses les sobra. No dudo que los deseos de los Señores Blacks eran buenos, comprarles a sus hijos todo lo que necesiten, es una lástima que los valores no se compran ni en los centros comerciales más caros de la ciudad. La hija mayor estaba entrando a la adolescencia y no recibía las necesarias pláticas que toda mamá acostumbra a darle a su hija, gracias a esto las gringas tienen una reconocida reputación moral.
  • 6. Con estos ejemplos concluyo que E. U. A. no tiene mucha calidad de vida emocional ya que los padres no conocen bien a sus hijos por la falta de convivencia y no se fomentan los valores familiares, además de que todo está sujeto al tiempo y no se puede disfrutar la vida cuando te limitas a este. Se debe tener un equilibrio y ninguno de los dos países lo tiene, somos vecinos distantes retomando el libro de Riding, tan cercano y lejano a la vez. Los estadounidenses no entienden que “hay más tiempo que vida” y México es el país del “mañana”, no precisamente por próspero sino por dejar todo para ese día. Bibliografía Paz, Octavio. “Todos Santos, Día de Muertos”. Acceso 9 de Marzo de 2007. http://www.ensayistas.org/antologia/XXA/paz/paz2.htm Riding, Alan. Vecinos Distantes. México: Joaquín Mortiz-Planeta, 1985 Autores: Alan Riding, Marina Topete. Opinión: Se está dando a conocer el estilo de vida tan diferente que hay en México y en U.S.A, la importancia del trabajo y la familia, las normas, reglamentos y horarios son totalmente diferente, ya que en U.S.A se antepone el trabajo a las demás cosas y en México, le dan más prioridad a la diversión. 6. los gringos deberían dejar de tener tanto control del tiempo y más bien disfrutar de la vida porque no todo es trabajo, la diversión también hace parte de la vida cotidiana de una persona; además la diversión ayuda a des estresarse y a tener una vida feliz. Debemos valorar más a nuestros seres queridos ya que hacen parte de nuestras vidas antes de que sea tarde. Es bueno sacar un tiempo para nuestra familia ya que es muy importante saber cómo esta su estado de ánimo, si está bien o está mal, si necesita un consejo o una caricia. La diversión debería ser igual en ambos países ya que compartir con la familia nos une unos a otros.
  • 7. Todo no puede ser diversión, el estar cada fin de semana en fiestas no es bueno, quita tiempo, deja consecuencias, se pierde el tiempo de la familia, el respeto porque cuando nos emborrachamos llegamos al punto de perder la conciencia. La gente que se limita a hacer cosas, podría arriesgarse a conocer más a fondo algo que pueda realizarse sin hacer daño a los demás y la gente que se excede debería tener ciertos límites para cada cosa porque el sobrepasar se podría causar pérdidas.