SlideShare una empresa de Scribd logo
Teniendo en cuenta los datos de la figura, y suponiendo que la placa africana y la dorsal del 
Pacífico están fijas y que esta última produce igual cantidad de litosfera en ambos flancos, cal-cula, 
en cm/año, la litosfera subducida bajo Nueva Zelanda y bajo los Andes. 
Dibuja en la figura flechas indicadoras de los movimientos y las velocidades de cada placa. 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________
Teniendo en cuenta los datos de la figura, y suponiendo que la placa africana y la dorsal del 
Pacífico están fijas y que esta última produce igual cantidad de litosfera en ambos flancos, cal-cula, 
en cm/año, la litosfera subducida bajo Nueva Zelanda y bajo los Andes. 
Dibuja en la figura flechas indicadoras de los movimientos y las velocidades de cada placa. 
1. Si la placa africana está fija, la actividad de las dorsales atlántica e índica que la rodean se traduce en 
el alejamiento de las placas sudamericana e indoaustraliana a velocidades de 4 y 6 cm/año respecti-vamente. 
2. Como la dorsal del Pacífico también se considera fija, genera litosfera a un ritmo de 10 cm/año (como 
indica la leyenda) y produce igual cantidad de litosfera en ambos flancos (según indica el 
enunciado), la litosfera crece a un ritmo de 5 cm/año en cada flanco de esta dorsal. La placa de Naz-ca 
y la placa pacífica, por tanto, se alejan de la dorsal a esa velocidad (5 cm/año). 
3. La subducción bajo Nueva Zelanda se debe al movimiento en sentidos opuestos de la placa pacífica 
(5 cm/año) y la indoaustraliana (6 cm/año) y es, por consiguiente de 5 + 6 = 11 cm/año. 
4. La subducción bajo los Andes se debe al movimiento en sentidos opuestos de la placa sudamericana 
(4 cm/año) y la de Nazca (5 cm/año) y es, por tanto de 4 + 5 = 9 cm/año. 
5. Las dorsales atlántica e índica se alejan respectivamente 2 y 3 cm del continente africano, es decir, la 
cantidad de litosfera que se genera en ese lado de la dorsal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

K-T BOUNDARY PROBLEM
K-T BOUNDARY PROBLEMK-T BOUNDARY PROBLEM
K-T BOUNDARY PROBLEM
parag sonwane
 
Paleoclimatic and paleoenvironmental
Paleoclimatic and paleoenvironmentalPaleoclimatic and paleoenvironmental
Paleoclimatic and paleoenvironmental
Thomas Chinnappan
 
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
jmsantaeufemia
 
Tema 14 geomorfología
Tema 14 geomorfologíaTema 14 geomorfología
Tema 14 geomorfología
Enero Vernes
 
Cuddapah supergroup
Cuddapah supergroupCuddapah supergroup
Cuddapah supergroup
Pramoda Raj
 
Depositional environment of sandstone and facie
Depositional environment of sandstone and facieDepositional environment of sandstone and facie
Depositional environment of sandstone and facie
MuhammadJawwad28
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
Climbing ripple laminations
Climbing ripple laminationsClimbing ripple laminations
Climbing ripple laminations
Prathamesh Pawar
 
STUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdf
STUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdfSTUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdf
STUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdf
RITISHASINGH7
 
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_monteroOrigen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Sedimentary structure and paleocurrent analysis
Sedimentary structure and  paleocurrent analysisSedimentary structure and  paleocurrent analysis
Sedimentary structure and paleocurrent analysis
Darshan Darji
 
Seismic stratigraphy
Seismic stratigraphySeismic stratigraphy
Seismic stratigraphy
Wajid09
 
Dharwar super group
Dharwar super groupDharwar super group
Dharwar super group
haroon97123
 
Igneous petrology.....Masoom
Igneous petrology.....MasoomIgneous petrology.....Masoom
Igneous petrology.....Masoom
Masoom Shani
 
Bowen reaction series and reaction principles
Bowen reaction series and reaction principles Bowen reaction series and reaction principles
Bowen reaction series and reaction principles
MohitKumar748211
 
Paleoceanography
PaleoceanographyPaleoceanography
Paleoceanography
Dedy Aslam
 
Geology of Island arc
Geology of Island arcGeology of Island arc
Geology of Island arc
Shah Naseer
 
Continental depositional environment
Continental depositional environmentContinental depositional environment
Continental depositional environment
2ee
 

La actualidad más candente (20)

K-T BOUNDARY PROBLEM
K-T BOUNDARY PROBLEMK-T BOUNDARY PROBLEM
K-T BOUNDARY PROBLEM
 
Paleoclimatic and paleoenvironmental
Paleoclimatic and paleoenvironmentalPaleoclimatic and paleoenvironmental
Paleoclimatic and paleoenvironmental
 
Formación de orógenos
Formación de orógenosFormación de orógenos
Formación de orógenos
 
Tema 14 geomorfología
Tema 14 geomorfologíaTema 14 geomorfología
Tema 14 geomorfología
 
Cuddapah supergroup
Cuddapah supergroupCuddapah supergroup
Cuddapah supergroup
 
Depositional environment of sandstone and facie
Depositional environment of sandstone and facieDepositional environment of sandstone and facie
Depositional environment of sandstone and facie
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Climbing ripple laminations
Climbing ripple laminationsClimbing ripple laminations
Climbing ripple laminations
 
STUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdf
STUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdfSTUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdf
STUDY OF IMPORTANT METAMORPHIC ROCKS.pdf
 
Preguntas sobre rocas sedimentarias
Preguntas sobre rocas sedimentariasPreguntas sobre rocas sedimentarias
Preguntas sobre rocas sedimentarias
 
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_monteroOrigen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
Origen comportamiento rocas_lodosas_juan_montero
 
Estuarios
EstuariosEstuarios
Estuarios
 
Sedimentary structure and paleocurrent analysis
Sedimentary structure and  paleocurrent analysisSedimentary structure and  paleocurrent analysis
Sedimentary structure and paleocurrent analysis
 
Seismic stratigraphy
Seismic stratigraphySeismic stratigraphy
Seismic stratigraphy
 
Dharwar super group
Dharwar super groupDharwar super group
Dharwar super group
 
Igneous petrology.....Masoom
Igneous petrology.....MasoomIgneous petrology.....Masoom
Igneous petrology.....Masoom
 
Bowen reaction series and reaction principles
Bowen reaction series and reaction principles Bowen reaction series and reaction principles
Bowen reaction series and reaction principles
 
Paleoceanography
PaleoceanographyPaleoceanography
Paleoceanography
 
Geology of Island arc
Geology of Island arcGeology of Island arc
Geology of Island arc
 
Continental depositional environment
Continental depositional environmentContinental depositional environment
Continental depositional environment
 

Destacado

Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3LauraGSevilla
 
Trabajo de Javi y Victor
Trabajo de Javi y Victor Trabajo de Javi y Victor
Trabajo de Javi y Victor mercedescobar
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferapgp3
 
Actividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º esoActividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º esoadayRM97
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.jerh98
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
LauraGSevilla
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Agus Ghione
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentalesednagisela
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
María de la Paz
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 

Destacado (13)

Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
 
Trabajo de Javi y Victor
Trabajo de Javi y Victor Trabajo de Javi y Victor
Trabajo de Javi y Victor
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Resumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosferaResumen atmósfera e hidrosfera
Resumen atmósfera e hidrosfera
 
Actividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º esoActividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º eso
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Dinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicasDinámica de las aguas oceánicas
Dinámica de las aguas oceánicas
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 

Más de Manuel GVS

Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3
Manuel GVS
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Manuel GVS
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
Manuel GVS
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
Manuel GVS
 
15 problemas de Genética
15 problemas de Genética15 problemas de Genética
15 problemas de Genética
Manuel GVS
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
Manuel GVS
 
Interface
InterfaceInterface
Interface
Manuel GVS
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
Manuel GVS
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Manuel GVS
 
Hominidae
HominidaeHominidae
Hominidae
Manuel GVS
 
Evidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la EvoluciónEvidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la Evolución
Manuel GVS
 
Ciencia Vs Religión
Ciencia Vs ReligiónCiencia Vs Religión
Ciencia Vs ReligiónManuel GVS
 
Problema 02
Problema 02Problema 02
Problema 02
Manuel GVS
 
Problema 01
Problema 01Problema 01
Problema 01
Manuel GVS
 
El Tamaño del Cosmos
El Tamaño del CosmosEl Tamaño del Cosmos
El Tamaño del Cosmos
Manuel GVS
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
Manuel GVS
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Manuel GVS
 

Más de Manuel GVS (18)

Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
 
15 problemas de Genética
15 problemas de Genética15 problemas de Genética
15 problemas de Genética
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Interface
InterfaceInterface
Interface
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Hominidae
HominidaeHominidae
Hominidae
 
Evidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la EvoluciónEvidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la Evolución
 
Ciencia Vs Religión
Ciencia Vs ReligiónCiencia Vs Religión
Ciencia Vs Religión
 
Problema 02
Problema 02Problema 02
Problema 02
 
Problema 01
Problema 01Problema 01
Problema 01
 
El Tamaño del Cosmos
El Tamaño del CosmosEl Tamaño del Cosmos
El Tamaño del Cosmos
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Ejercicio tectónica de placas (con solución)

  • 1. Teniendo en cuenta los datos de la figura, y suponiendo que la placa africana y la dorsal del Pacífico están fijas y que esta última produce igual cantidad de litosfera en ambos flancos, cal-cula, en cm/año, la litosfera subducida bajo Nueva Zelanda y bajo los Andes. Dibuja en la figura flechas indicadoras de los movimientos y las velocidades de cada placa. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________
  • 2. Teniendo en cuenta los datos de la figura, y suponiendo que la placa africana y la dorsal del Pacífico están fijas y que esta última produce igual cantidad de litosfera en ambos flancos, cal-cula, en cm/año, la litosfera subducida bajo Nueva Zelanda y bajo los Andes. Dibuja en la figura flechas indicadoras de los movimientos y las velocidades de cada placa. 1. Si la placa africana está fija, la actividad de las dorsales atlántica e índica que la rodean se traduce en el alejamiento de las placas sudamericana e indoaustraliana a velocidades de 4 y 6 cm/año respecti-vamente. 2. Como la dorsal del Pacífico también se considera fija, genera litosfera a un ritmo de 10 cm/año (como indica la leyenda) y produce igual cantidad de litosfera en ambos flancos (según indica el enunciado), la litosfera crece a un ritmo de 5 cm/año en cada flanco de esta dorsal. La placa de Naz-ca y la placa pacífica, por tanto, se alejan de la dorsal a esa velocidad (5 cm/año). 3. La subducción bajo Nueva Zelanda se debe al movimiento en sentidos opuestos de la placa pacífica (5 cm/año) y la indoaustraliana (6 cm/año) y es, por consiguiente de 5 + 6 = 11 cm/año. 4. La subducción bajo los Andes se debe al movimiento en sentidos opuestos de la placa sudamericana (4 cm/año) y la de Nazca (5 cm/año) y es, por tanto de 4 + 5 = 9 cm/año. 5. Las dorsales atlántica e índica se alejan respectivamente 2 y 3 cm del continente africano, es decir, la cantidad de litosfera que se genera en ese lado de la dorsal.