SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tierra
La Tierra 
Atmósfera
La Tierra 
Atmósfera 
Hidrosfera
La Tierra 
Atmósfera 
Hidrosfera 
Geosfera
Geosfera
Geosfera 
Corteza
Geosfera 
Corteza 
Manto
Geosfera 
Corteza 
Manto 
Núcleo
¿De qué está hecha la corteza 
terrestre?
¿De qué está hecha la corteza 
terrestre? 
RROOCCAASS
¿De qué están hechas las 
rocas?
¿De qué están hechas las 
rocas? 
MINERALES
Los minerales son los 
componentes esenciales de la 
corteza terrestre, pero ...
… rara vez los encontramos 
aislados en la naturaleza.
¿Qué es una roca?
¿Qué es una roca? 
Agregado formado por uno o 
varios minerales.
¿Qué es una roca? 
Son los componentes principales 
de la corteza terrestre.
Y también del 
manto. 
Manto
Según su origen podemos 
distinguir dos tipos de rocas:
Las que se originan en el interior de la 
Tierra se denominan 
ENDÓGENAS
Las que se originan en el interior de la 
Tierra se denominan 
ENDÓGENAS 
ENDOGENAS
Las que se originan en el interior de la 
Tierra se denominan 
ENDÓGENAS 
Rocas MAGMÁTICAS o ÍGNEAS 
Rocas METAMÓRFICAS
Las que se originan en el exterior de la 
Tierra se denominan 
EXÓGENAS
Las que se originan en el exterior de la 
Tierra se denominan 
EXÓGENAS 
EXOGENAS
Las que se originan en el exterior de la 
Tierra se denominan 
EXÓGENAS 
Rocas SEDIMENTARIAS
Rocas MAGMÁTICAS 
Formadas por solidificación de 
un magma
Rocas MAGMÁTICAS 
Formadas por solidificación de 
un magma* 
* Masa de roca fundida mezclada con gases y fragmentos de 
roca sólida. Formado principalmente por silicatos.
Rocas MAGMÁTICAS 
Formadas por solidificación de 
un magma* 
* Masa de roca fundida mezclada con gases y fragmentos de 
roca sólida. Formado principalmente por silicatos.
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la 
Tierra se forma una roca PLUTÓNICA
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la 
Tierra se forma una roca PLUTÓNICA
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la 
Tierra se forma una roca PLUTÓNICA 
El enfriamiento lento les proporciona una textura 
granuda u holocristalina.
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la 
Tierra se forma una roca PLUTÓNICA 
Granito 
Gabro 
Peridotita
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en 
sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en 
sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en 
sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en 
sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA 
La textura porfídica 
de muchas de estas 
rocas nos indica un 
enfriamiento en dos 
etapas.
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en 
sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA 
Un enfriamiento muy rápido produce una textura vítrea.
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en 
sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA 
Basalto 
Andesita 
Riolita
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en 
sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza en grietas forma diques de rocas 
FILONIANAS
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza en grietas forma diques de rocas 
FILONIANAS
Rocas MAGMÁTICAS 
Si el magma cristaliza en grietas forma diques de rocas 
FILONIANAS 
Pegmatita 
Pórfido 
Aplita
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán 
2. Lopolito
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán 
2. Lopolito 
3. Chimenea
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán 
2. Lopolito 
3. Chimenea 
4. Sill
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán 
2. Lopolito 
3. Chimenea 
4. Sill 
5. Batolito
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán 
2. Lopolito 
3. Chimenea 
4. Sill 
5. Batolito 
6. Dique
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán 
2. Lopolito 
3. Chimenea 
4. Sill 
5. Batolito 
6. Dique 
7. Lacolito
Rocas MAGMÁTICAS 
Formas de emplazamiento 
1. Volcán 
2. Lopolito 
3. Chimenea 
4. Sill 
5. Batolito 
6. Dique 
7. Lacolito 
8. Colada
Rocas METAMÓRFICAS 
Formadas por transformación de otras 
rocas en el interior de la Tierra debido a 
las presiones y/o temperaturas a las que 
se ven sometidas.
Rocas METAMÓRFICAS 
Formadas por transformación de otras 
rocas en el interior de la Tierra debido a 
las presiones y/o temperaturas a las que 
se ven sometidas. 
Estas transformaciones ocurren sin que 
la roca pierda su estado sólido.
Rocas METAMÓRFICAS 
Formadas por transformación de otras 
rocas en el interior de la Tierra debido a 
las presiones y/o temperaturas a las que 
se ven sometidas. 
La presión y la temperatura son los 
factores del metamorfismo.
Rocas METAMÓRFICAS 
Formadas por transformación de otras 
rocas en el interior de la Tierra debido a 
las presiones y/o temperaturas a las que 
se ven sometidas. 
➔ Presión litostática – debida al peso. No dirigida
Rocas METAMÓRFICAS 
Formadas por transformación de otras 
rocas en el interior de la Tierra debido a 
las presiones y/o temperaturas a las que 
se ven sometidas. 
➔ Presión litostática – debida al peso. No dirigida 
➔ Presión orogénica – relacionada con la formación 
de cadenas montañosas. Dirigida
Rocas METAMÓRFICAS 
La presión y la temperatura provocan 
diversos efectos en las rocas: 
recristalización, foliación o bandeado.
Rocas METAMÓRFICAS 
La presión y la temperatura provocan 
diversos efectos en las rocas: 
recristalización, foliación o bandeado. 
➔ 
Caliza
Rocas METAMÓRFICAS 
La presión y la temperatura provocan 
diversos efectos en las rocas: 
recristalización, foliación o bandeado. 
Caliza Mármol 
➔
Rocas METAMÓRFICAS 
La presión y la temperatura provocan 
diversos efectos en las rocas: 
recristalización, foliación o bandeado. 
➔ 
Arcilla
Rocas METAMÓRFICAS 
La presión y la temperatura provocan 
diversos efectos en las rocas: 
recristalización, foliación o bandeado. 
➔ 
Arcilla Pizarra
Rocas METAMÓRFICAS 
La presión y la temperatura provocan 
diversos efectos en las rocas: 
recristalización, foliación o bandeado. 
➔ 
Pizarra
Rocas METAMÓRFICAS 
La presión y la temperatura provocan 
diversos efectos en las rocas: 
recristalización, foliación o bandeado. 
Pizarra Gneis 
➔
Rocas METAMÓRFICAS 
En función de los factores dominantes 
existen tres tipos de metamorfismo:
Rocas METAMÓRFICAS 
En función de los factores dominantes 
existen tres tipos de metamorfismo: 
➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en 
zonas de falla
Rocas METAMÓRFICAS 
En función de los factores dominantes 
existen tres tipos de metamorfismo: 
➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en 
zonas de falla 
➔ Metamorfismo de contacto – calentamiento por 
contaacto con una masa de magma
Rocas METAMÓRFICAS 
En función de los factores dominantes 
existen tres tipos de metamorfismo: 
➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en 
zonas de falla 
➔ Metamorfismo de contacto – calentamiento por 
contaacto con una masa de magma 
Aureola de 
contacto
Rocas METAMÓRFICAS 
En función de los factores dominantes 
existen tres tipos de metamorfismo: 
➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en 
zonas de falla 
➔ Metamorfismo de contacto – calentamiento por 
contaacto con una masa de magma 
➔ Metamorfismo regional – asociado a los procesos 
orogénicos. Afecta a una gran extensión.
Rocas METAMÓRFICAS 
Caliza Mármol 
➔
Rocas METAMÓRFICAS 
Arenisca Cuarcita 
➔
Rocas METAMÓRFICAS 
Arcilla Pizarra 
➔
Rocas METAMÓRFICAS 
Pizarra Esquisto 
➔
Rocas METAMÓRFICAS 
Esquisto Gneis 
➔
Rocas SEDIMENTARIAS 
Formadas a partir de materiales 
transportados y depositados por los 
agentes geológicos externos.
Rocas SEDIMENTARIAS 
Formadas a partir de materiales 
transportados y depositados por los 
agentes geológicos externos. 
Se caracterizan por su disposición en 
estratos y la presencia de fósiles.
Rocas SEDIMENTARIAS 
Estratos
Rocas SEDIMENTARIAS 
Trilobites
Rocas SEDIMENTARIAS 
Según el tipo de sedimentos podemos 
distinguir: 
➔ Rocas detríticas – formadas por fragmentos de 
rocas preexistentes
Rocas SEDIMENTARIAS 
Según el tipo de sedimentos podemos 
distinguir: 
➔ Rocas detríticas – formadas por fragmentos de 
rocas preexistentes 
➔ Rocas de precipitación química – formadas a 
partir de sustancias disueltas
Rocas SEDIMENTARIAS 
Según el tipo de sedimentos podemos 
distinguir: 
➔ Rocas detríticas – formadas por fragmentos de 
rocas preexistentes 
➔ Rocas de precipitación química – formadas a 
partir de sustancias disueltas 
➔ Rocas organógenas – formadas a partir de restos 
de seres vivos
Rocas SEDIMENTARIAS 
Rocas detríticas – formadas por fragmentos de rocas 
preexistentes 
Conglomerado 
Arenisca 
Arcilla
Rocas SEDIMENTARIAS 
Rocas de precipitación química – formadas a partir 
de sustancias disueltas 
Caliza Yeso
Rocas SEDIMENTARIAS 
➔Rocas organógenas – formadas a partir de restos 
de seres vivos 
Turba Antracita
Ciclo de las rocas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texturas de las rocas
Texturas de las rocasTexturas de las rocas
Texturas de las rocas
Luyne
 
Petrologia
PetrologiaPetrologia
Petrologia
Ramiro Siuce
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
paulaev
 
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
luis leonardo dominguez saavedra
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
Lor Enzo Fabian
 
Petrografía 01
Petrografía 01Petrografía 01
La andesita
La andesitaLa andesita
La andesitaelgato12
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
Cristian Vera Romero
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
geologia
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocascaamyfer14
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 
Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
NicoleChaires
 
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasLas rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasprincesacupcake
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
ferny_move
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
MIDANRO
 

La actualidad más candente (20)

Texturas de las rocas
Texturas de las rocasTexturas de las rocas
Texturas de las rocas
 
Apunte de rocas
Apunte de rocasApunte de rocas
Apunte de rocas
 
Petrologia
PetrologiaPetrologia
Petrologia
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Rocas magmaticas
Rocas magmaticasRocas magmaticas
Rocas magmaticas
 
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
ROCAS IGNEAS Y VOLCANES
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 
Objet2.1
Objet2.1Objet2.1
Objet2.1
 
Rocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y mineríaRocas igneas geologia y minería
Rocas igneas geologia y minería
 
Petrografía 01
Petrografía 01Petrografía 01
Petrografía 01
 
La andesita
La andesitaLa andesita
La andesita
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
 
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
4. Las rocas ígneas y la actividad ígnea intrusiva (plutonismo)
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 
Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
 
Petrografia
PetrografiaPetrografia
Petrografia
 
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficasLas rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
Las rocas igneas, sedimentarias y metamorficas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Rocas igneas
Rocas igneasRocas igneas
Rocas igneas
 

Similar a Las rocas

Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
pepe.moranco
 
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2pacozamora1
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas515612
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
rosarioconstante
 
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9Alberto Hernandez
 
Presentacion geologia
Presentacion geologia  Presentacion geologia
Presentacion geologia
jaziel Lara
 
Tema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocasTema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocas
Javier Benítez
 
clasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origenclasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su OrigenRocio Castro
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Alberto Hernandez
 
Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016
Belén Ruiz González
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocaspuuppii
 
3rocas
3rocas3rocas
3rocas515612
 
CICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCASCICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCAS
AngelHernandez432287
 
Tipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de mediaTipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de media
Henry Reynoso
 

Similar a Las rocas (20)

6
66
6
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
Tema 4 los materiales de la litosfera terrestre 2 rocas2
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
Clasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocasClasificacion de las rocas
Clasificacion de las rocas
 
revoredo.ppt
revoredo.pptrevoredo.ppt
revoredo.ppt
 
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
Magmatismo y tectónica de placas 2008 9
 
Presentacion geologia
Presentacion geologia  Presentacion geologia
Presentacion geologia
 
Tema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocasTema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocas
 
clasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origenclasificacion de las rocas segun su Origen
clasificacion de las rocas segun su Origen
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneasTema 5 magmatismo y rocas ígneas
Tema 5 magmatismo y rocas ígneas
 
Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016Rocasmagamticas2016
Rocasmagamticas2016
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
3rocas
3rocas3rocas
3rocas
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
CICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCASCICLO DE ROCAS
CICLO DE ROCAS
 
Petrología
PetrologíaPetrología
Petrología
 
Tipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de mediaTipos de rocas primero de media
Tipos de rocas primero de media
 

Más de Manuel GVS

Ejercicio tectónica de placas (con solución)
Ejercicio tectónica de placas (con solución)Ejercicio tectónica de placas (con solución)
Ejercicio tectónica de placas (con solución)
Manuel GVS
 
Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3
Manuel GVS
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Manuel GVS
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
Manuel GVS
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
Manuel GVS
 
15 problemas de Genética
15 problemas de Genética15 problemas de Genética
15 problemas de Genética
Manuel GVS
 
Interface
InterfaceInterface
Interface
Manuel GVS
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
Manuel GVS
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Manuel GVS
 
Hominidae
HominidaeHominidae
Hominidae
Manuel GVS
 
Evidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la EvoluciónEvidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la Evolución
Manuel GVS
 
Ciencia Vs Religión
Ciencia Vs ReligiónCiencia Vs Religión
Ciencia Vs ReligiónManuel GVS
 
Problema 02
Problema 02Problema 02
Problema 02
Manuel GVS
 
Problema 01
Problema 01Problema 01
Problema 01
Manuel GVS
 
El Tamaño del Cosmos
El Tamaño del CosmosEl Tamaño del Cosmos
El Tamaño del Cosmos
Manuel GVS
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
Manuel GVS
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
Manuel GVS
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
Manuel GVS
 

Más de Manuel GVS (18)

Ejercicio tectónica de placas (con solución)
Ejercicio tectónica de placas (con solución)Ejercicio tectónica de placas (con solución)
Ejercicio tectónica de placas (con solución)
 
Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3Ejercicio tectónica de placas 3
Ejercicio tectónica de placas 3
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
 
15 problemas de Genética
15 problemas de Genética15 problemas de Genética
15 problemas de Genética
 
Interface
InterfaceInterface
Interface
 
Qué Es Moodle
Qué Es MoodleQué Es Moodle
Qué Es Moodle
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Hominidae
HominidaeHominidae
Hominidae
 
Evidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la EvoluciónEvidencias a favor de la Evolución
Evidencias a favor de la Evolución
 
Ciencia Vs Religión
Ciencia Vs ReligiónCiencia Vs Religión
Ciencia Vs Religión
 
Problema 02
Problema 02Problema 02
Problema 02
 
Problema 01
Problema 01Problema 01
Problema 01
 
El Tamaño del Cosmos
El Tamaño del CosmosEl Tamaño del Cosmos
El Tamaño del Cosmos
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
Inmunología
InmunologíaInmunología
Inmunología
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Las rocas

  • 1.
  • 4. La Tierra Atmósfera Hidrosfera
  • 5. La Tierra Atmósfera Hidrosfera Geosfera
  • 10. ¿De qué está hecha la corteza terrestre?
  • 11. ¿De qué está hecha la corteza terrestre? RROOCCAASS
  • 12. ¿De qué están hechas las rocas?
  • 13. ¿De qué están hechas las rocas? MINERALES
  • 14. Los minerales son los componentes esenciales de la corteza terrestre, pero ...
  • 15. … rara vez los encontramos aislados en la naturaleza.
  • 16. ¿Qué es una roca?
  • 17. ¿Qué es una roca? Agregado formado por uno o varios minerales.
  • 18. ¿Qué es una roca? Son los componentes principales de la corteza terrestre.
  • 19. Y también del manto. Manto
  • 20. Según su origen podemos distinguir dos tipos de rocas:
  • 21. Las que se originan en el interior de la Tierra se denominan ENDÓGENAS
  • 22. Las que se originan en el interior de la Tierra se denominan ENDÓGENAS ENDOGENAS
  • 23. Las que se originan en el interior de la Tierra se denominan ENDÓGENAS Rocas MAGMÁTICAS o ÍGNEAS Rocas METAMÓRFICAS
  • 24. Las que se originan en el exterior de la Tierra se denominan EXÓGENAS
  • 25. Las que se originan en el exterior de la Tierra se denominan EXÓGENAS EXOGENAS
  • 26. Las que se originan en el exterior de la Tierra se denominan EXÓGENAS Rocas SEDIMENTARIAS
  • 27. Rocas MAGMÁTICAS Formadas por solidificación de un magma
  • 28. Rocas MAGMÁTICAS Formadas por solidificación de un magma* * Masa de roca fundida mezclada con gases y fragmentos de roca sólida. Formado principalmente por silicatos.
  • 29. Rocas MAGMÁTICAS Formadas por solidificación de un magma* * Masa de roca fundida mezclada con gases y fragmentos de roca sólida. Formado principalmente por silicatos.
  • 30. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la Tierra se forma una roca PLUTÓNICA
  • 31. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la Tierra se forma una roca PLUTÓNICA
  • 32. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la Tierra se forma una roca PLUTÓNICA El enfriamiento lento les proporciona una textura granuda u holocristalina.
  • 33. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza lentamente en el interior de la Tierra se forma una roca PLUTÓNICA Granito Gabro Peridotita
  • 34. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
  • 35. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
  • 36. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
  • 37. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA La textura porfídica de muchas de estas rocas nos indica un enfriamiento en dos etapas.
  • 38. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA Un enfriamiento muy rápido produce una textura vítrea.
  • 39. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA Basalto Andesita Riolita
  • 40. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza rápidamente en la superficie o en sus proximidades se forma una roca VOLCÁNICA
  • 41. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza en grietas forma diques de rocas FILONIANAS
  • 42. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza en grietas forma diques de rocas FILONIANAS
  • 43. Rocas MAGMÁTICAS Si el magma cristaliza en grietas forma diques de rocas FILONIANAS Pegmatita Pórfido Aplita
  • 44. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento
  • 45. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán
  • 46. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán 2. Lopolito
  • 47. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán 2. Lopolito 3. Chimenea
  • 48. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán 2. Lopolito 3. Chimenea 4. Sill
  • 49. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán 2. Lopolito 3. Chimenea 4. Sill 5. Batolito
  • 50. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán 2. Lopolito 3. Chimenea 4. Sill 5. Batolito 6. Dique
  • 51. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán 2. Lopolito 3. Chimenea 4. Sill 5. Batolito 6. Dique 7. Lacolito
  • 52. Rocas MAGMÁTICAS Formas de emplazamiento 1. Volcán 2. Lopolito 3. Chimenea 4. Sill 5. Batolito 6. Dique 7. Lacolito 8. Colada
  • 53. Rocas METAMÓRFICAS Formadas por transformación de otras rocas en el interior de la Tierra debido a las presiones y/o temperaturas a las que se ven sometidas.
  • 54. Rocas METAMÓRFICAS Formadas por transformación de otras rocas en el interior de la Tierra debido a las presiones y/o temperaturas a las que se ven sometidas. Estas transformaciones ocurren sin que la roca pierda su estado sólido.
  • 55. Rocas METAMÓRFICAS Formadas por transformación de otras rocas en el interior de la Tierra debido a las presiones y/o temperaturas a las que se ven sometidas. La presión y la temperatura son los factores del metamorfismo.
  • 56. Rocas METAMÓRFICAS Formadas por transformación de otras rocas en el interior de la Tierra debido a las presiones y/o temperaturas a las que se ven sometidas. ➔ Presión litostática – debida al peso. No dirigida
  • 57. Rocas METAMÓRFICAS Formadas por transformación de otras rocas en el interior de la Tierra debido a las presiones y/o temperaturas a las que se ven sometidas. ➔ Presión litostática – debida al peso. No dirigida ➔ Presión orogénica – relacionada con la formación de cadenas montañosas. Dirigida
  • 58. Rocas METAMÓRFICAS La presión y la temperatura provocan diversos efectos en las rocas: recristalización, foliación o bandeado.
  • 59. Rocas METAMÓRFICAS La presión y la temperatura provocan diversos efectos en las rocas: recristalización, foliación o bandeado. ➔ Caliza
  • 60. Rocas METAMÓRFICAS La presión y la temperatura provocan diversos efectos en las rocas: recristalización, foliación o bandeado. Caliza Mármol ➔
  • 61. Rocas METAMÓRFICAS La presión y la temperatura provocan diversos efectos en las rocas: recristalización, foliación o bandeado. ➔ Arcilla
  • 62. Rocas METAMÓRFICAS La presión y la temperatura provocan diversos efectos en las rocas: recristalización, foliación o bandeado. ➔ Arcilla Pizarra
  • 63. Rocas METAMÓRFICAS La presión y la temperatura provocan diversos efectos en las rocas: recristalización, foliación o bandeado. ➔ Pizarra
  • 64. Rocas METAMÓRFICAS La presión y la temperatura provocan diversos efectos en las rocas: recristalización, foliación o bandeado. Pizarra Gneis ➔
  • 65. Rocas METAMÓRFICAS En función de los factores dominantes existen tres tipos de metamorfismo:
  • 66. Rocas METAMÓRFICAS En función de los factores dominantes existen tres tipos de metamorfismo: ➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en zonas de falla
  • 67. Rocas METAMÓRFICAS En función de los factores dominantes existen tres tipos de metamorfismo: ➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en zonas de falla ➔ Metamorfismo de contacto – calentamiento por contaacto con una masa de magma
  • 68. Rocas METAMÓRFICAS En función de los factores dominantes existen tres tipos de metamorfismo: ➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en zonas de falla ➔ Metamorfismo de contacto – calentamiento por contaacto con una masa de magma Aureola de contacto
  • 69. Rocas METAMÓRFICAS En función de los factores dominantes existen tres tipos de metamorfismo: ➔ Dinamometamorfismo – trituración de las rocas en zonas de falla ➔ Metamorfismo de contacto – calentamiento por contaacto con una masa de magma ➔ Metamorfismo regional – asociado a los procesos orogénicos. Afecta a una gran extensión.
  • 75. Rocas SEDIMENTARIAS Formadas a partir de materiales transportados y depositados por los agentes geológicos externos.
  • 76. Rocas SEDIMENTARIAS Formadas a partir de materiales transportados y depositados por los agentes geológicos externos. Se caracterizan por su disposición en estratos y la presencia de fósiles.
  • 79. Rocas SEDIMENTARIAS Según el tipo de sedimentos podemos distinguir: ➔ Rocas detríticas – formadas por fragmentos de rocas preexistentes
  • 80. Rocas SEDIMENTARIAS Según el tipo de sedimentos podemos distinguir: ➔ Rocas detríticas – formadas por fragmentos de rocas preexistentes ➔ Rocas de precipitación química – formadas a partir de sustancias disueltas
  • 81. Rocas SEDIMENTARIAS Según el tipo de sedimentos podemos distinguir: ➔ Rocas detríticas – formadas por fragmentos de rocas preexistentes ➔ Rocas de precipitación química – formadas a partir de sustancias disueltas ➔ Rocas organógenas – formadas a partir de restos de seres vivos
  • 82. Rocas SEDIMENTARIAS Rocas detríticas – formadas por fragmentos de rocas preexistentes Conglomerado Arenisca Arcilla
  • 83. Rocas SEDIMENTARIAS Rocas de precipitación química – formadas a partir de sustancias disueltas Caliza Yeso
  • 84. Rocas SEDIMENTARIAS ➔Rocas organógenas – formadas a partir de restos de seres vivos Turba Antracita
  • 85. Ciclo de las rocas